Page 3 of 4
1 2 3 4

BID – Seminario virtual: Educación financiera para la inclusión social

21 de enero de 2017/Fuente: BID

La División de Protección Social y Salud
del Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación Capital

Invitan al seminario virtual:

Educación financiera para la inclusión social

¿Cómo se puede aumentar el conocimiento financiero, fortalecer los hábitos de ahorro y mejorar el uso inteligente de las cuentas por parte de hogares en situación de pobreza?

En este seminario compartiremos los aprendizajes de la evaluación aleatoria de impacto de una iniciativa llamada LISTA que busca aumentar el conocimiento, cambiar el comportamiento y mejorar las actitudes financieras de poblaciones que viven en situación de pobreza. El estudio tiene base en la experiencia con una aplicación para tabletas digitales que llegó a más de 100.000 receptoras de transferencias monetarias condicionadas en Colombia.

Presentarán:

Matthew Bird – Profesor e Investigador en la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico en Lima, Perú.

Pablo Lavado –  Profesor del Departamento Académico de Economía de la Universidad del Pacífico e investigador del CIUP.

Luis Tejerina – Economista de la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo en la Oficina de Honduras.

Ana Pantelic – Directora de Desarrollo de Negocios y Alianzas y Fundadora de la Iniciativa LISTA de la Fundación Capital.
Miércoles 8 de febrero

12:30PM a 2:00PM, hora de Washington, DC.

Regístrate al seminario

Fuente:https://outlook.live.com/owa/?mkt=es-es&path=/mail/inbox/rp

Imagen: https://gallery.mailchimp.com/99ca8afaa2fbbe8a564dfa898/images/a49a91f6-d793-4297-8994-59df3baad994.jpg

Comparte este contenido:

Creciendo bien para vivir mejor en Bolivia

América del Sur/ Bolivia/17 de enero de 2017/Fuente: Por los Equipos Técnicos de la División de Desarrollo Infantil Temprano y Programa Crecer Bien para Vivir Bien y Nohora Alvarado.

Existe suficiente evidencia que indica que el desarrollo temprano de las habilidades de los niños es clave para su éxito a lo largo de la vida. También se sabe que lo que el niño es y será no solo es determinado por los genes heredados de los padres, sino que depende de manera importante de la interacción entre esa estructura genética y las experiencias positivas o negativas que adquiere en el medio ambiente en el que se desarrolla. Un niño que crece en un ambiente difícil, excluido social y económicamente, tiene altos y mayores riesgos en cuanto a su salud física y mental, y es más propenso a presentar comportamientos sociales negativos. Mira este video de Denilson y su mamá, Marina.

 

¿Quién es responsable de garantizar el bienestar de los niños?

En este contexto, se entiende y espera la intervención de los gobiernos a través de políticas sociales dirigidas a apoyar a las familias en la crianza de los niños, especialmente de aquellos en condiciones de vulnerabilidad y de exclusión social. Como lo señalan algunos estudios, los padres o cuidadores de los niños que crecen en estos ambientes de exclusión y pobreza generalmente desconocen la importancia de la estimulación temprana de sus hijos. Incluso, muchas veces si lo saben, desconocen la oferta de servicios de apoyo existente o deben priorizar otras necesidades (salud, alimentación, etc.).

También, puede ocurrir que lo que ellos consideran como buenas prácticas, en realidad no lo son (confundir un niño saludable con un niño con sobrepeso es un ejemplo clásico). Además es común el miedo a ser socialmente considerados malos padres por usar servicios. Todas estas situaciones justifican la intervención de los gobiernos.

Afortunadamente, muchos países de la región de América Latina y el Caribe hoy en día tienen programas de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) entre los que se incluye Bolivia. En los últimos años el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, viene implementando el programa “Crecer Bien para Vivir Bien”, en dos departamentos (Chuquisaca y Potosí). El mismo está dirigido a niños menores de 5 años que viven en condiciones menos favorables en áreas periurbanas y rurales. El programa fortalece los servicios de centros infantiles y establecimientos de salud en DIT y crea dos servicios complementarios: visitas domiciliarias y salas de estimulación temprana (SE). Con estas intervenciones se espera promover la estimulación temprana de los niños en los hogares, comunidades, centros infantiles y servicios de salud; identificar tempranamente aquellos niños en riesgo de rezago o de retraso en el desarrollo; y brindar tratamiento de acuerdo con los resultados del diagnóstico realizado en las salas de estimulación.

Si bien el Programa es nuevo y está aún en etapa inicial de implementación, ya hay experiencias destacables. Compartimos tres de ellas:  

1. La oferta de servicios de SE ha generado una creciente demanda por parte de las madres, la mayoría de las cuales han llevado a sus hijos a las SE, por iniciativa propia, al enterarse de la existencia de servicios de apoyo a los niños con “problemas”, a través de los centros infantiles y establecimientos de salud a donde llevan a sus hijos, y a través del programa de transferencias condicionadas (Programa Bono Juana Azurduy);

2. A pesar de los problemas de acceso a las SE, las madres se esfuerzan en cumplir las citas (una a dos veces a la semana, durante un promedio de 4 a 5 meses), ya que están motivadas al ver los progresos en sus hijos;

3. Tanto niños como madres manifiestan estar a gusto en las SE y han establecido vínculos cercanos con el personal de las salas. Igualmente, las madres se involucran en las intervenciones que sus hijos desarrollan y aprenden actividades de estimulación para realizar en sus casas guiadas por los profesionales de las SE. Esto refuerza las habilidades de sus hijos y, aunque los padres no asisten (en general por trabajo), están de acuerdo en la importancia de llevar a las niñas y los niños a las salas y algunos apoyan en casa estas actividades.

Por su parte, el personal profesional y técnico de las SE manifiesta:

1. Estar contento con la creciente demanda por los servicios que prestan las SE, y se sentirse satisfechos con los resultados de los niños que egresan;

2. Considerar que están logrando trabajar articuladamente con los servicios de salud, los centros infantiles y los programas de protección social (Programa Bono Juana Azurduy, Bono Juancito Pinto), lo que les ha ayudado en la divulgación de la existencia de las SE y de los servicios que ofrecen;

3. Observar que hay una mayor tendencia en la utilización de instrumentos de medición del desarrollo por parte del personal de los centros de salud y de los centros infantiles;

4. Observar y evalúar a través de los instrumentos de medición del desarrollo mejoras de los niños que son atendidos en las salas.

Si bien todo esto es destacable, cabe mencionar que el Ministerio de Salud aún tiene muchos desafíos, por ejemplo, en cuanto a la cobertura del programa en otros departamentos y  a la necesidad de ampliar los servicios de DIT a los otros niveles de atención del sistema de salud. También tiene grandes retos en la generación de instrumentos que le permitan el monitoreo y la evaluación continua de la calidad de los servicios. Por lo pronto es satisfactorio ver que en Bolivia la responsabilidad de la niñez no solo recae en los padres, sino que es asumida también  por el Gobierno.

¿Cuál es la situación del desarrollo infantil temprano en tu país? ¿El Gobierno asume, como en Bolivia, la responsabilidad de garantizar servicios a los más pequeños? Cuentanos en la secciónde comentarios o en twitter mencionando a @BIDgente.

Equipos Técnicos de la División de Desarrollo Infantil Temprano y Programa Crecer Bien para Vivir Bien del Ministerio de Salud de Bolivia.

Nohora Alvarado es especialista en salud y trabaja en la oficina del Banco Interamericano de  Desarrollo en Bolivia.

Fuente: http://blogs.iadb.org/desarrollo-infantil/2017/01/13/bolivia/?mc_cid=87c784bfd4&mc_eid=37402ddfd1

Comparte este contenido:

Tres enfoques que han guiado las políticas de prevención del embarazo adolescente

12 de enero de 2017/Fuente  y autor: BID/Por Xiomara Alemán, Pedro Cueva y Sebastián Insfrán.

El embarazo adolescente se ha convertido en una problemática que obstaculiza el desarrollo de América Latina y el Caribe (ALC). Hoy, la región se encuentra con la segunda mayor tasa de fertilidad adolescente promedio por país a nivel de regiones. Su asociación con un empeoramiento de la salud materno-infantil, así como con la perpetuación de situaciones de vulnerabilidad ha motivado a las autoridades gubernamentales de la región a aumentar sus esfuerzos de prevención en este campo.

A continuación presentamos tres enfoques que han guiado la formulación de políticas de prevención del embarazo adolescente en la región.

  1. Enfoque tradicional: Provisión de información para la toma de decisiones

Tradicionalmente, las intervenciones de prevención se basan en la provisión de educación en salud sexual y reproductiva (SSR) fundamentándose en que un mayor acceso a la información mejoraría la toma de decisiones por parte de los adolescentes, de manera a que puedan evitar por sí mismos conductas de riesgo que resulten en un embarazo no planeado. Sin embargo, como explican Rodriguez y Hopenhayn en un informe preparado para la CEPAL, la provisión de SSR en ocasiones ha tenido un perfil conservador y restrictivo caracterizado por una persistente negación de la autonomía sexual de los adolescentes que condujo al ocultamiento de las relaciones sexuales, además de un acceso limitado a información y servicios relevantes para la prevención de embarazos no deseados.

Es por ello que en la actualidad, los currículos sobre SSR aún mantienen un mensaje sobre la importancia de comportamientos sexuales saludables como la abstinencia sexual o la reducción del número de parejas sexuales, pero se complementan con provisión de información más amplia y moderna sobre una prevención que empodere a los adolescentes en el control en la toma de decisiones basado en información sustantiva. De esta manera los programas se han ido adaptando a la compleja realidad que viven los adolescentes en la región.

En este sentido, en los últimos años se ha prestado especial atención a las características psicosociales de los adolescentes y la mayoría de los programas de educación han incorporado herramientas de negociación y planeación de vida que intentan mejorar capacidades como autoestima, empatía y autocontrol.

Adicionalmente, se observa una tendencia en innovar la provisión de información sobre SSR para hacerlos más amigables y confidenciales para asegurar así un compromiso más activo de los adolescentes. Ejemplos de esto son los servicios complementarios como consejería y atención especializada, distribución de métodos anticonceptivos, actividades extracurriculares recreacionales (deportes, teatro, etc.) y laborales (capacitaciones y pasantías) y la utilización las plataformas digitales y las redes sociales para transmitir estos tipos de mensajes.

  1. Enfoque de derechos: Propiciar un contexto que respete los derechos de los adolescentes

La perspectiva de derechos surge en parte como una reacción contra el enfoque tradicional de prevención enfocado en cambiar el comportamiento de los adolescentes como solución, ya que es muy probable que el contexto que los rodea conspire contra una capacidad real de poder tomar decisiones significativas.

Los expertos que apoyan este enfoque apuntan principalmente al desarrollo de una institucionalidad y un marco sociocultural donde se respeten los derechos fundamentales de las niñas y adolescentes para que dispongan de opciones válidas para tomar decisiones más saludables en relación a su sexualidad y reproducción. Una coyuntura mejorada en este sentido ofrecería oportunidades que permitirían romper con aquella percepción y valoración cultural que la única opción de las niñas y adolescentes para realizarse como mujeres es la maternidad. Esto permitiría una transición exitosa de las mismas a la adultez donde la visualización de un proyecto de vida más amplio es posible.

Entre estas intervenciones se encuentran aquellas que evitan las uniones a edad temprana y la violencia y coacción sexual a partir de un fortalecimiento del marco legal y una disminución de los prejuicios culturales-tradicionales. También aquellas que garantizan una mayor participación escolar en el mediano plazo y oportunidades laborales en el largo plazo como reformas educativas que amplíen el horario escolar o convenios estudiantiles-laborales, entre otros.

En este grupo de intervenciones también se pueden identificar aquellas de sensibilización y comunicación que promuevan una familia empática con la situación de los adolescentes de hoy. Por último, como el fenómeno del embarazo adolescente está asociado con un contexto de vulnerabilidad, en este grupo también se incluirían políticas gubernamentales que intentan mejorar factores socioeconómicos como la pobreza, la desigualdad y el empleo.

Como ejemplo de este tipo de intervenciones se encuentra la reforma educativa llevada a cabo en Chile entre 1997 y 2006, que extendió la jornada escolar de tiempo parcial a tiempo completo. Un estudio sobre este programa estimó que un aumento en 20 puntos porcentuales de la cobertura municipal de escuelas a tiempo completo redujo la probabilidad de embarazo adolescente en aproximadamente un 3%

  1. Enfoque integral: Intervenciones multicomponentes, multisectoriales y multiniveles

Teniendo en cuenta lo expuesto, existe un consenso general en la actualidad de recomendar políticas que puedan integrar ambos aspectos: intervenciones que mejoren la capacidad de tomar decisiones por parte de los adolescentes hacia comportamientos menos riesgosos con aquellas que permitan una coyuntura donde se respeten sus derechos teniendo en cuenta sus deseos, planes e inquietudes y ofreciendo mayores oportunidades que promuevan su desarrollo.

Por lo tanto, de acuerdo a nuestra visión, las políticas de prevención deben caracterizarse como:

a) Multicomponente: Deben presentar criterios transversales mediante múltiples líneas de acción simultánea y complementaria que atiendan diferentes factores de riesgo.

b) Multisectorial: Debe involucrar a sectores gubernamentales, de la sociedad civil y del mundo empresarial en diferentes ámbitos (educación, salud, juventud, etc.) haciendo partícipes a diferentes actores (adolescentes, familia, educadores, servidores comunitarios, agentes sanitarios, etc.).

c) Multinivel: Requiere diferentes decisiones a nivel local/comunitario, departamental/provincial, y nacional.

Este tipo de intervenciones integrales encajan con la noción de que el embarazo adolescente en ALC es un fenómeno complejo por la multiplicidad de factores que lo influencian y que, consecuentemente, deben ser atendidos simultáneamente para ocasionar los impactos deseados.

¿Qué otras medidas y soluciones aportarías para reducir esta problemática en América Latina y el Caribe? Escríbenos un comentario con tu opinión aquí o mencionando a @BIDgente en twitter.

Xiomara Alemán es especialista en protección social en las oficinas del Banco Interamericano de Desarrollo en Venezuela.

Pedro Cueva Rodríguez es licenciado en Economía por las universidades de Oviedo (España) y Maastricht (Países Bajos), con maestría en ‘Economía: Instrumentos del Análisis Económico’. Actualmente trabaja en la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo.

Sebastián Insfrán es economista graduado de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), con una maestría en desarrollo internacional de la American University (Washington, D.C.). Actualmente es consultor en la División de Salud y Protección Social del Banco Interamericano de Desarrollo.

Fuente: http://blogs.iadb.org/salud/2017/01/09/prevencion-del-embarazo/?mc_cid=7156577d9b&mc_eid=37402ddfd1

Comparte este contenido:

La violencia durante el embarazo de las mujeres indígenas

Mi primer embarazo tenía 20 años, yo estaba con el papá de mis hijos, el primer embarazo ese fue el que se opuso que yo saliera de la casa, él no quiso que me sacaran al hospital a mí, me tenían con parteras en la casa… No sé, digo yo era tonta, era tímida pues, yo me dejaba manipular por él… él era muy celoso. Cuando a mí me llevaron a Siuna al hospital yo ya iba con fiebre y dice el doctor que la fiebre que me dio a mí, mató al niño”. Sofía, mujer mestiza. Sarawas-Mulukuku.

Los testimonios presentados provienen de un estudio cualitativo y exploratorio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, donde se entrevistó a 630 personas, incluyendo mujeres, hombres, parteras y personal de salud en comunidades indígenas de Chiapas (Maya-Tsotsil, Maya-Tsetsal, Ch’ol), Guatemala (Maya-Mam), Honduras (Mestiza, Lenca, Chorti y Pech), Nicaragua (Miskitos, Mallagnas y Mestiza) y Panamá (Guna Yala y Emberas).

Si bien el objetivo general del estudio fue comprender las redes de apoyo de la mujer embarazada y su preferencia por el parto en casa o el parto en un establecimiento de salud, logramos identificar ciertos patrones de comportamiento que señalaban el problema de la violencia intrafamiliar. Es más, en las comunidades de los países estudiados hubo reportes de violencia intrafamiliar durante el embarazo: Nicaragua 13%, Guatemala 19,7%, Honduras 20%, Chiapas con 36%.

Estas situaciones dan origen a una falta de atención o atención inoportuna de la salud de la mujer que puede ser la causa de, no solamente el aumento de las muertes maternas y neonatales, sino también de consecuencias graves en el estado de salud y nutrición del recién nacido así como en la salud futura de la madre como indica el siguiente testimonio.

No  tuve controles (prenatales) porque él (esposo) no me mandaba, no me dejaba salir…mi mamá me decía de ir al centro de salud, pero en ese tiempo no tenía el ánimo de irme, estaba en la casa decaída. La bebé nació de bajo peso y tenía calentura, entonces mi esposo decidió llevar al bebé al hospital, allí le dijeron, que el bebé solamente estaba mal nutrido porque yo no había ido a los controles a tomar las vitaminas”. Marisela, mujer Miskitu. Tuapi-Puerto Cabezas.

Cuando la pareja vive en casa de la familia del hombre

Lo que encontramos es que los casos de violencia que afectaron la salud de la madre o del neonato, residen principalmente en los hogares patrilocales, esto es, cuando  la pareja vive en la casa de los padres del hombre (pareja de la mujer). Así las decisiones respecto a la salud de la mujer embarazada, en la gran mayoría de los casos, está en manos del hombre o conyugue de la embarazada influenciado de gran manera por la suegra (la madre del hombre).

En este tipo de hogares, la suerte y salud de las mujeres depende no solamente de la empatía y solidaridad de la suegra por la nuera, sino también del apego a sus tradiciones culturales y ancestrales. En estas comunidades la mujer está subordinada tanto en cuestiones de su propia salud, como en  la administración de los recursos, la gestión de la familia y del hogar.

Nicaragua, vivir en casa de la mujer

En el otro extremo, se encuentran las mujeres mayagnas de Nicaragua, quienes mayormente reportaron patrones de residencia matrilocales, esto es, cuando la pareja vive en la casa de los padres de la mujer. Esto resulta en que las mujeres tienen mayor autonomía respecto a su salud y reciben los cuidados y consejos de su propia madre (o abuela). En estas comunidades las mujeres deciden o participan activamente en las decisiones sobre los controles pre-natales y sobre el lugar del parto. En contraste con las mujeres miskito de Nicaragua  ya que la mayor parte reportó patrones patrilocales.

Panamá, desde los abuelos hasta los curanderos

En las comunidades Guna Yala en Panamá observamos relaciones intrafamiliares más verticales, donde los adultos mayores de la familia (abuelos y abuelas) tienen mayor influencia en las decisiones, incluida la salud de la madre. Si la mujer es muy jovencita y es su primer embarazo, prácticamente tanto ella, como su cónyuge, carecen de poder de decisión. La forma y las decisiones frente a los cuidados de la mujer joven durante el embarazo están sujetas a los usos, costumbres y tradiciones de sus ancestros. Las instituciones de salud tampoco pueden incidir. El problema se presenta, en casos de emergencia obstétrica, donde los abuelos prefieren siempre consultar primero con el curandero y/o brujo de la comunidad antes que llevarla a un centro de salud cercano.

Chiapas, nacer mujer

Otros testimonios también nos revelan cómo las mujeres pueden ser víctimas de violencia por el sólo hecho de concebir una niña y cómo, en algunas comunidades, se valora más (inclusive desde el punto de vista económico) el nacimiento de un niño que de una niña.

… mi bebé nació muerto, era niña, el cordón umbilical la asfixió (….) sí me golpeó, sabía que era niña, no quería una niña y por eso hacía eso, por eso murió (…) y con el segundo bebé yo le mentí a mi marido, no le dije  que traía una niña, luego cuando nació sí aceptó”. TE, mujer Chamula.

no pido que se me pague, solo es voluntad de la familia. Por lo general, si es niño pagan 500 y si es niña pagan 400”. RO, partera Chamula.

Estas valoraciones condicionan de por vida la posición subordinada de las mujeres en la toma de decisiones en todos los aspectos de su vida, y esto no es distinto en la toma de decisiones sobre su propia salud.

Condiciones por ser mujer

En general, se considera que el parto en casa es para “mujeres fuertes”, debido a la transmisión de experiencias de las abuelas (suegra-madre) por la concepción de fortaleza de la naturaleza de la mujer para parir. Esta valoración se transmite de una generación a otra, con una connotación de violencia simbólica contra la mujer. En el entendido que se percibe a las mujeres parturientas como que deben ser “fuertes” para dar a luz y no se las asocia a las condiciones fisiológicas y de salud y de otros factores que podrían alterar o cambiar el hecho de que el parto se desarrolle en condiciones normales.

Además de la violencia de género durante el embarazo, muchas mujeres reportaron ser víctimas de “violencia obstétrica” en las instituciones de salud. Cabe notar que se trata de dos tipos de violencia distintas en la medida en que son distintos los actores que las ejercen. Recientemente, se ha trabajado en varios países para incorporar en las leyes de protección a la violencia obstétrica como un delito.

Si bien esto es muy importante para mejorar la calidad de atención de las mujeres indígenas en las instituciones convencionales y eliminar toda forma de discriminación, inclusive respecto a sus preferencias en la posición del parto, no hay que perder de vista que, la violencia de género en el interior de las familias tiene consecuencias profundas y duraderas para la salud y bienestar de toda la familia.

¿Cuál es la situación de la violencia intrafamiliar durante el embarazo en tu país? Existen servicios de apoyo para las mujeres que atraviesan por esto? Cuéntanos en la sección de comentarios abajo o mencionando a @BIDgente en Twitter.

Natasha Morales es Consultora Internacional especialista en Desarrollo Social, Análisis de Redes Sociales, Género y Etnicidad.

Fuente: http://blogs.iadb.org/salud/2016/12/12/mujeres-indigenas/?mc_cid=eff0949015&mc_eid=37402ddfd1

 

Comparte este contenido:

¿A qué juegan los niños peruanos?

Por María Caridad Araujo y Marta Rubio-Codina.

En Perú, los hogares rurales se encuentran en condición de mayor pobreza que los urbanos, además poseen menos activos y acceso a servicios públicos. Estos son hallazgos de un estudio reciente que presenta una caracterización de los niños menores de dos años, miembros de la población objetivo del Programa Cuna Más.

El Programa Nacional Cuna Más atiende a niños menores de 36 meses en zonas de pobreza y pobreza extrema del Perú con el objetivo de mejorar su nivel de desarrollo a través de dos modalidades de servicio:

  • En zonas rurales, el Servicio de Acompañamiento a Familias brinda visitas domiciliarias semanales en las cuales una persona de la comunidad, capacitada por Cuna Más, trabaja con el niño y su familia en la promoción de actividades de estimulación sicosocial, siguiendo un currículo estructurado.
  • En zonas urbanas, el Servicio de Cuidado Diurno ofrece alimentación, cuidado y estimulación a niños de entre 6-36 meses de edad, principalmente en locales comunitarios atendidos por mujeres de la comunidad.

El nuevo estudio es único en el contexto peruano y complementa el amplio trabajo del proyecto Niños del Milenio en Perú, ya que documenta de forma descriptiva, no solo el desarrollo infantil y las condiciones de vida sino también, la calidad del entorno familiar de los niños en hogares vulnerables del país. A continuación resumimos los principales hallazgos.

La educación de los padres

La población objetivo de Cuna Más tiene padres con niveles educativos bajos. El 60% de las madres en zonas rurales apenas ha completado la educación primaria mientras que, en zonas urbanas, un porcentaje similar ha concluido estudios secundarios e incluso tiene algún estudio de nivel superior. Tanto en zonas urbanas como rurales, los papás tienen un año más de escolaridad que las mamás en promedio.

La calidad del ambiente en el hogar

Exploramos la disponibilidad de materiales de juego en los hogares por tipo—juguetes para tocar música, para armar o construir, para pintar, para el juego de roles, para aprender formas o a contar, libros de cuentos, libros para colorear y juguetes que requieren mucho movimiento físico—y encontramos que:

  • Para todo el rango de edad, los niños de zonas urbanas tienen más juguetes de todo tipo que los niños de zonas rurales. La única excepción son los juguetes para el juego de roles (como los muñecos).
  • El uso de juguetes aumenta con la edad de los niños para todo tipo de juguetes, excepto aquellos que producen música, que ocurren con igual frecuencia en todas las edades estudiadas.
  • Tanto en zonas urbanas como rurales, los juguetes más comunes son aquellos que requieren mucho movimiento físico (por ejemplo, pelotas) y los que sirven para el juego de roles.

Indagamos también sobre la frecuencia con la que los niños comparten actividades como leer libros, contar historias, cantar, pasear, jugar con juguetes, dibujar y nombrar objetos con un adulto y observamos que:

  • Al igual que con los juguetes, los niños en zonas urbanas comparten más de estas actividades con adultos y, por lo tanto, gozan de mayores niveles de estimulación en sus hogares que los niños de zonas rurales.
  • También en este caso, las actividades son más frecuentes a medida que aumenta la edad de los niños tanto en hogares urbanos como rurales. Las excepciones son pasear, cantar y jugar con juguetes.
  • Las actividades menos frecuentes son leer libros, mirar libros de imágenes y contar cuentos o historias. Estas actividades son todavía menos comunes en hogares de zonas rurales.

El desarrollo infantil

Evaluamos el desarrollo infantil en las áreas cognitiva, de comunicación y de motricidad fina a través de la prueba Edades y Etapas, adaptada al contexto peruano. Por lo general, los niveles de desarrollo en estas tres áreas son bastante similares en ambas muestras. Este hallazgo nos sorprendió dado que los niños vulnerables de zonas urbanas presentan niveles mayores para muchas de las otras variables analizadas, incluyendo el nivel de estimulación en el hogar, que los niños vulnerables en zonas rurales. No obstante, esta evidencia es consistente con los bajos niveles de desarrollo de vocabulario de los niños de zonas urbanas documentados en otro estudio reciente en niños un poco mayores en el Perú. Tanto en zonas urbanas como rurales, los puntajes más bajos se observan en comunicación.

Los gradientes del desarrollo infantil

Entre los niños de zonas rurales existen brechas socioeconómicas en todas las áreas del desarrollo desde antes del primer año de vida. Estas diferencias son muy preocupantes y significativas tanto cuando se compara niños con diferentes niveles de riqueza relativos como cuando se compara niños con mamás más y menos educadas en la muestra. En zonas urbanas, los gradientes socioeconómicos son menos claros y tienden a aparecer a mayor edad.

En conclusión

Conocemos la importancia de los primeros años de vida en el desarrollo del capital humano. De igual manera, la literatura internacional ha documentado la importancia de la educación de los padres—en particular de la educación materna—y de la calidad del ambiente en el hogar para el desarrollo infantil. Este estudio muestra el gran margen de mejora de las condiciones de vida y estimulación de los niños en hogares vulnerables del Perú para potenciar de manera oportuna este desarrollo. De ahí que intervenciones de apoyo parental, tales como el Servicio de Acompañamiento a Familias de Cuna Más, sean inversiones estratégicas en la construcción de un Perú más productivo y equitativo.

¿Cuál es la situación de los primeros años de vida de los niños de tu país? ¿Existen estudios como este que sirvan de referencia? Cuéntanos en la sección de comentarios abajo o mencionando a @BIDgente en Twitter.

María Caridad Araujo es economista líder en la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo.

Marta Rubio-Codina es consultora en la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo y Fellow Internacional de Investigación en el Institute for Fiscal Studies en Londres. Es coinvestigadora en varios proyectos que promueven el desarrollo infantil temprano (DIT) en Colombia, India y Perú y ha hecho investigaciones enfocadas en la medición del DIT, las brechas socioeconómicas existentes y factores mediadores.

Fuente: http://blogs.iadb.org/desarrollo-infantil/2016/12/12/ninos-peruanos/?mc_cid=db42844007&mc_eid=37402ddfd1

Comparte este contenido:

Chile lanza la primera “Iniciativa para la Paridad de Género” con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y el Foro Económico Mundial

América del Sur/Chile/8 de diciembre de 2016/Fuente: BID

Se convierte en el primer país de la región en anunciar una alianza público-privada con medidas concretas para cerrar la brecha económica de género

La Presidenta Michelle Bachelet lanzó hoy la primera Iniciativa para la Paridad de Género a nivel nacional en ese país. Promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), esta iniciativa será la primera a nivel global que incorpora acciones concretas tanto para el sector público como privado.

Entre sus principales objetivos, se encuentra asegurar una mayor y mejor participación de la mujer en la fuerza laboral, reducir las brechas salariales entre hombres y mujeres por trabajos similares, e incrementar la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo.

Esta será la primera de una serie de iniciativas de paridad en las que el BID y el WEF se han aliado para crear y acompañar la consolidación de los llamados “Grupos de Paridad de Género” en América Latina y El Caribe.

Su lanzamiento coincide con un momento en que pese a los avances significativos en la incorporación de las mujeres a la fuerza de trabajo, la brecha de participación entre hombres y mujeres sigue siendo una de las más altas del mundo con 26.7 puntos porcentuales de diferencia. En la región latinoamericana y caribeña, casi el 80% de las mujeres se emplea en sectores de baja productividad, lo que contribuye a que hoy en día las mujeres ganen el 84% del salario que perciben los hombres por la misma actividad.

¨Desde el BID vemos nuestro apoyo a esta alianza público-privada como una oportunidad única para generar las políticas públicas e iniciativas que acelerarán los cambios en la participación laboral de las mujeres, la equidad salarial y su liderazgo en las empresas de Chile y la región¨, indicó Luis Alberto Moreno, presidente del BID.

Algunas de las medidas que se implementarán en Chile incluyen la generación de evidencia sobre los beneficios para las empresas de aumentar la participación femenina y la estandarización de una metodología para la medición y análisis de las brechas salariales. Se espera que este primer modelo con líneas de acción definidas, sirva como referente para su réplica y adaptación en otros países de América Latina y el Caribe.

«Las mujeres y los hombres deben ser socios igualitarios en la configuración del futuro de sus países, sobre todo si queremos asegurar que la Cuarta Revolución Industrial cumpla su promesa para la sociedad. La Iniciativa de Paridad de Género asegurará que la economía de Chile aproveche todo su talento para un futuro más próspero. Como Organización Internacional para la Cooperación Público-Privada, estamos orgullosos de asociarnos con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Gobierno de Chile y los líderes empresariales chilenos en esta iniciativa «, dijo Klaus Schwab, Fundador y Presidente Ejecutivo del Foro Económico Mundial.

Diversos estudios e indicadores financieros demuestran que el empoderamiento económico y la participación de las mujeres en el mercado laboral y en cargos de decisión y liderazgo, generan mayores ganancias para las empresas y un impacto positivo en el PIB de las países, contribuyendo así a elevar la productividad y por tanto el bienestar de la región.

Fuente: http://www.iadb.org/es/noticias/comunicados-de-prensa/2016-12-06/iniciativa-de-paridad-de-genero-en-chile,11671.html

Imagen:imagenes.montevideo.com.uy/imgnoticias/201507/_H400/509941.jpg

Comparte este contenido:

Acelerar la mejora de la calidad es el principal reto en educación para América Latina y el Caribe: BID

8 de diciembre de 2016/Fuente: BID

Aunque América Latina y el Caribe vuelven a quedarse a la cola del ranking internacional de calidad educativa, según los resultados de PISA 2015 publicados por la OCDE hoy, se destaca una mayor inclusión y que países como Perú, Colombia, Uruguay y Trinidad y Tobago se colocan entre los países que mejoran más rápido.

El Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos, o PISA por sus siglas en inglés, evalúa cada tres años lo que los estudiantes de 15 años saben y pueden hacer en ciencia, lectura y matemática. En PISA 2015, participaron 10 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Dentro del ranking global en ciencia liderado por Singapur (puesto 1), Chile está a la cabeza de los países de la región (44) entre los 72 países y economías que participaron. Le sigue Uruguay (47), Trinidad y Tobago (53), Costa Rica (55), Colombia (57), México (58), Brasil (63) y Perú (64). República Dominicana cierra el ranking global.

La mitad de los alumnos de la región tiene bajo desempeño en la prueba PISA, es decir, no cuentan con los conocimientos y habilidades esenciales para participar plenamente en la sociedad. De los 8 millones de jóvenes de 15 años de los países participantes, 5,4 millones no alcanza este nivel de desempeño básico.

“Todos sabemos que nuestra región tiene que mejorar mucho”, dijo Emiliana Vegas, Jefa de la División de Educación, ¨pero es esperanzador ver los primeros resultados de los esfuerzos de nuestros gobiernos, familias y estudiantes”.

La región mejora los resultados en la prueba a un ritmo relativamente alto, pero debe acelerar para alcanzar el desempeño de los países de la OCDE. Perú, Colombia y Trinidad y Tobago están entre los 10 países con un mayor ritmo de mejora en ciencia. Perú además muestra mejoras consistentes en matemática y lectura. Y entre las dos últimas rondas de PISA (2012 a 2015), Perú, Colombia y Uruguay, están entre los que más rápido mejoraron en ciencia, logrando avances que equivalen a más de medio año de escolaridad.

PISA 2015 muestra también que la inclusión mejoró en América Latina y el Caribe, haciendo que los avances de la región sean aún más destacados. No solo el número de países de la región que participa en PISA aumentó, sino que también, dentro de cada país, aumentó el porcentaje de jóvenes que están en el sistema educativo y tomaron la prueba. Esto muestra una mayor inclusión así como el compromiso de la región con la mejora de la calidad de la educación.

Para conocer más sobre los resultados de PISA para América Latina y el Caribe visita www.iadb.org/PISA.

Fuente: http://www.iadb.org/es/noticias/comunicados-de-prensa/2016-12-06/urgente-mejorar-calidad-de-la-educacion-en-lac,11672.html

Imagen: www.unmultimedia.org/radio/spanish/wp-content/uploads/2014/06/ninhos_escuela_unesco-new.jpg

Comparte este contenido:
Page 3 of 4
1 2 3 4