por CARLOSMAGRO Urgía crear escuelas, pero urgía más crear maestros; urgía dotar a la Escuela de medios para que cumpliera la función social que le está encomendada; pero urgía más capacitar al Maestro para convertirlo en sacerdote de esta función; urgía elevar la jerarquía de la Escuela, pero urgía igualmente dar al Maestro de la nueva […]
Author: Carlos Magro

La escuela rural, un laboratorio de innovación educativa
Por: Carlos Magro. No sé cómo hemos llegado a concebir la disparatada idea de que una clase aprenderá mejor si todo el mundo aprende lo mismo al mismo tiempo. Como si una clase fuera una fábrica. —John Holt. El fracaso de la escuela. 1977 Antes de seguir leyendo este artículo, cierre un momento los ojos […]

La escuela rural, un laboratorio de innovación educativa
Por Carlos Magro No sé cómo hemos llegado a concebir la disparatada idea de que una clase aprenderá mejor si todo el mundo aprende lo mismo al mismo tiempo. Como si una clase fuera una fábrica. —John Holt. El fracaso de la escuela. 1977 Antes de seguir leyendo este artículo, cierre un momento los ojos y […]

Jugar el partido
Por Carlos Magro El título y la idea de esta entrada pertenece al texto que introduce el tercer capítulo del último y muy recomendable libro de mi más que amigo Fernando Trujillo “Activos de aprendizaje. Utopías educativas en construcción“. Por supuesto que a Fernando le debo mucho más que este título y la inspiración para este texto. Le […]

Aprender hoy es aprender a editar
En el 2016 Eva Méndez me invitó a participar en las XIV Jornadas españolas de documentación organizadas por Fesabid bajo el lema CA:CC Cultura Abierta: Conocimiento Compartido. La invitación suponía intervenir en el tercero de los tres ejes de las Jornadas dedicado a la Educación abierta y nuevas competencias y dar una visión, desde fuera del sector, sobre el papel que deben jugar las bibliotecas en este nuevo […]

¡No dejen nunca de caminar mirando al horizonte!
Por Carlos Magro “La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se desplaza diez pasos más allá. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.” Eduardo Galeano Michael Foley https://flic.kr/p/paQse9 ¿Qué tiene que […]

Docentes para nuestra época
Por Carlos Magro Urgía crear escuelas, pero urgía más crear maestros Preámbulo del Decreto de 29 de septiembre de 1931 Cada época demanda sus maestros Rodolfo Llopis. La revolución en la escuela. 1933 La enseñanza está lejos de ser una tarea sencilla. Es una actividad incierta, contextualizada y construida siempre en respuesta a las particularidades […]