Por Carlos Magro “La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se desplaza diez pasos más allá. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.” Eduardo Galeano Michael Foley https://flic.kr/p/paQse9 ¿Qué tiene que […]
Author: Carlos Magro

Docentes para nuestra época
Por Carlos Magro Urgía crear escuelas, pero urgía más crear maestros Preámbulo del Decreto de 29 de septiembre de 1931 Cada época demanda sus maestros Rodolfo Llopis. La revolución en la escuela. 1933 La enseñanza está lejos de ser una tarea sencilla. Es una actividad incierta, contextualizada y construida siempre en respuesta a las particularidades […]

Siempre ha habido mucha educación sin escuela y mucho aprendizaje sin educación
España / 2 de septiembre de 2018 / Autor: Carlos Magro / Fuente: Asociación Educación Abierta Preparar para la vida No enseñamos a capturar peces con el fin de capturar peces, sino para desarrollar una agilidad general que no se puede obtener mediante la mera instrucción. No enseñamos a cazar caballos a garrotazos por cazar; […]

El pacto del desacuerdo
por CARLOSMAGRO “Cuando el corto plazo, cada vez más común, desplaza a una praxis vinculadora a largo plazo, que sería, a su vez, una forma de final, aumenta la atemporalidad, reflejada en el ámbito psicológico como angustia e inquietud. La creciente discontinuidad, la atomización del tiempo, destruye la experiencia de la continuidad. El mundo se […]

Escuelas Creativas: un cambio que se sueña
CARLOSMAGRO El cambio es un viaje, no un proyecto establecido. En un proceso de cambio, no todo es el resultado de la planificación y de seguir un camino perfectamente trazado sobre un mapa. Durante el viaje, muchas ideas surgen fuera del mapa o, si lo hacen dentro, es en sus márgenes, en aquellos lugares a […]

Aprender a movilizar conocimientos, destrezas, actitudes y valores
Por: Carlo Magro Comparto una versión un poco más larga de la entrevista que me hicieron hace unos días desde Santillana Global sobre las competencias y habilidades que es necesario trabajar y desarrollar en las aulas para enfrentar los retos y desafíos de la sociedad actual. Es cierto que gran parte de estas habilidades y competencias […]

Por una educación de la pregunta
La novela no es el genero de las respuestas, sino el de las preguntas: escribir una novela consiste en plantearse una pregunta compleja para formularla de la manera más compleja posible, no para contestarla de manera clara e inequívoca; consiste en sumergirse en un enigma para volverlo irresoluble, no para descifrarlo. Por Carlos Magro Las […]