Por: Daliri Oropeza Esta es una reflexión sobre la amistad. Una aproximación a ella. Su pérdida puede ser hasta más dolorosa que la de un familiar. La potencia de una amistad puede cambiar algo en este mundo. A las amistades, gracias por tanto. “Nadie podrá mentir sobre la palabra hecha historia”. EZLN La amistad, como […]
Author: Daliri Oropeza

Migración indígena: la toma otomí del INPI por una vida digna
Por: Daliri Oropeza La exigencia de una vivienda digna llevó a las mujeres otomíes de la comunidad residente en Ciudad de México a tomar el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. La comunidad adaptó las oficinas como hogar y palestra de denuncia. Citan a las autoridades para un diálogo. Joaquina y Margarita se miran una a […]

La comunicación que vivimos
Por: Daliri Oropeza Lo que vivimos en términos de comunicación política va más allá de enumerar cuántos artículos y columnas de opinión están a favor o en contra de un presidente. La polarización que atravesamos es resultado de distintos factores. La polarización que vivimos en el espacio público tiene diversos factores. Es más compleja que […]

No es frenar, es cancelar las concesiones mineras
Por: Daliri Oropeza Aunque el presidente ha reiterado desde que inició su sexenio que no dará más concesiones mineras, la Dirección General de Minas informa por lo menos 21 con fecha de diciembre de 2018 a febrero de 2020. Actualmente el 30% del territorio está concesionado a empresas privadas. La señal de alerta se […]

“La agroindustria nos vende veneno”
Por: Daliri Oropeza} Hay suficiente evidencia científica de que el glifosato envenena a los animales, dice Silvia Ribeiro, una de las especialistas más reconocidas en el tema. En entrevista, explica que el problema de la propuesta presentada por la Secretaría de Agricultura es que no plantea un plan de transición para prohibir el herbicida, […]

Arrebatados del saber
Por: Daliri Oropeza Las personas amestizadas tienen que reflexionar que, al discriminar, racializar, invisibilizar o humillar, reproducen una imposición que les arrebató también la posibilidad de acceder a la cosmoexistencia, el territorio cognitivo y los saberes y prácticas de los pueblos indígenas, los afromexicanos y las culturas marginalizadas Enredado en la lengua de los […]

Las lágrimas del Tata
Por: Daliri Oropeza Los ocho pueblos yaquis viven un incremento de los contagios de covid-19 en su territorio. En plena emergencia, donde mueren en sus casas, llega AMLO a reunirse “con ocho gobernadores”. La Tribu Yaqui es reconocida por su capacidad para combinar su lucha por sus demandas ancestrales con la negociación. “¿Te acuerdas, Tata, […]