Echando raíces: el Movimiento Sin Tierra de Brasil

Por: Inés Lucía Orea

A principios de 1997 llegaban, como forma de protesta, cerca de 2.000 personas a Brasilia desde diferentes rincones del país. La ruta había sido larga, unos 64 días, durante los cuales algunos de los campesinos llegaron a recorrer más de mil kilómetros. Todos ellos se reunieron frente al Congreso junto con más de 100.000 simpatizantes que apoyaban la propuesta de una reforma agraria que redistribuyera de una manera justa la tierra. Al grito de ‘la tierra es de quien la trabaja’ el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra) se consolidaba en aquella marcha como uno de los movimientos sociales más potentes y organizados de Brasil y de Latinoamérica.

No hacía tanto tiempo había tenido lugar la famosa masacre en Eldorado dos Carajás, en la que durante una protesta que pretendía forzar al gobierno a asentar a unas familias de campesinos sin tierra, la policía militar cargó contra estos matando a 19 campesinos e hiriendo a 57. Conviene comprender qué hay detrás de un movimiento social que lleva casi desde los años 80 en activo y que mantiene un rol relevante como grupo de presión a pesar de los sustanciales cambios que ha atravesado tanto su organización interna como la sociedad en la que habita.

Las raíces del Movimiento Sin Tierra

Se podría decir que este movimiento conserva sus raíces en la desigual distribución de la tierra en Brasil. Ya durante la colonización portuguesa, la Corona había dividido entre varias familias el territorio sobre el que además tenían un derecho de propiedad hereditario y la posibilidad de beneficiarse de la producción agrícola que allí se trabajara. La contestación a esta desigual situación es también larga; a principios del siglo XVII, esclavos recién liberados o escapados se instalaban en tierras de manera ilegal, reproduciendo en Brasil sus aldeas originarias africanas a las que se llamó ‘quilombos’. De ahí que en numerosas ocasiones el movimiento se vincule intelectualmente con la superación de la esclavitud y la formación incipiente de una ciudadanía con derechos sobre la tierra.

La formación de quilombos en Brasil durante la época colonial a menudo dio como resultado violentos choques entre los esclavos liberados y las autoridades coloniales
La formación de quilombos en Brasil durante la época colonial a menudo dio como resultado violentos choques entre los esclavos liberados y las autoridades coloniales

Las reivindicaciones más modernas por un reparto equitativo de la tierra se gestan con la dictadura tras el golpe de 1964. Apenas unos días antes del golpe, el presidente João Goulart intentaba poner en marcha la primera reforma agraria en respuesta a las movilizaciones del noreste del país, que habían ido yendo en aumento desde el comienzo de la década de los 60. La llegada de los militares supuso un giro en la implementación de esta reforma, ya que estos iban a tomar otra dirección.

Los militares tenían el proyecto de modernizar el sector primario para exportar productos agrícolas, especialmente soja, y entrar así con fuerza en el mercado internacional. Pero el golpe estuvo en gran medida apoyado por las élites rurales y los militares se toparon con una poderosa esfera con intereses propios, por lo que a la modernización le acompañó la corrupción. Las políticas agrarias de la dictadura, aunque aumentaron la producción, fueron desarrollando tendencias clientelistas que favorecieron a los grandes propietariosy no siempre, como se preconizaba, a la productividad y al libre mercado. Asimismo, supusieron abruptos desplazamientos para los pequeños agricultores y los sin tierra, que se vieron obligados bien a emigrar a los países vecinos, bien a buscar suerte en las ciudades, aún a pesar del vertiginoso desempleo de los núcleos urbanos.

Junto con las medidas encaminadas a renovar el sector primario, los militares desarrollaron un plan energético para la creciente industria, para lo que se veía necesario la construcción de gigantescas centrales hidroeléctricas que de nuevo supusieron importantes desplazamientos en un momento de crecimiento poblacional. La expropiación de territorio a pequeños campesinos en el sur del país fue importante.

El desarrollo de una conciencia y activismo rurales en un momento tan represivo se debe, en parte, a la búsqueda de una alternativa al sindicato de campesinos apoyado y controlado por los militares, es decir, al intento de lograr una forma de organización fuera de las instituciones del régimen que denunciara los cuantiosos desplazamientos. Esta opción fue posible gracias al respaldo e impulso de la Comisión Pastoral de la Tierra.

Hasta el golpe militar, la Iglesia se había visto representada en las instituciones y era muy cercana al estado y a las élites, pero con la consecución del golpe se rompió dicha alianza. No hay que olvidar que la Iglesia apoyó en un primer momento el golpe militar, pero la debilidad de la Iglesia Católica en Brasil en ese momento, junto con el crecimiento de los poderes seculares y su falta de influencia, llevó a cambios internos por los que decidió cambiar su relación con la sociedad. Este giro también obedece a un incremento en el número de miembros progresistas en el seno de la Iglesia brasileña y al Concilio Vaticano II, con especial relevancia de la reunión regional que se celebró en Medellín y en la que numerosos obispos latinoamericanos expresaron su deseo de convertirse en la ‘opción de los pobres’.

En el caso particular de Brasil, la Iglesia Católica sirvió para legitimar el activismo rural e incluso cumplió una labor pedagógica crucial para la toma de conciencia de los campesinos. Numerosos miembros del clero buscaban generar una identidad religiosa y política combativa basada en muchos casos en la Teología de la Liberación. De hecho, ante las profundas transformaciones que tuvieron lugar en el campo por las políticas de modernización de los militares, algunos obispos, como los de la Amazonia, expresaban directamente una opinión contraria al sistema capitalista en conjunto, al que tildaban de envenenado. La base ideológica mezclaba el marxismo y el catolicismo, aunque con un concepto de clase que pretendía ser lo más amplio posible, e instaban a la población a tomar de conciencia de ello para variar su situación.

La geografía económica de Brasil explica en parte el MST. La actividad de cierto valor está en la costa y al sur del país, no en el norte. Fuente: Universidad de Texas
La geografía económica de Brasil explica en parte el MST. La actividad de cierto valor está en la costa y al sur del país, no en el norte. Fuente: Universidad de Texas

Además de una función ideológica, la Iglesia sirvió para organizar el movimiento y darle prestigio fuera de Brasil. Por un lado proveía de un servicio local, que movilizaba a la población, era un caladero de líderes y creaba vínculos comunitarios, y por otro, como institución internacional, conseguía apoyos y recursos de simpatizantes por el país y por el mundo. Curiosamente, el apoyo de la Iglesia y esta alianza se disiparían en la transición democrática del país, que no sobrevivió ni a la alianza de los movimientos rurales con el Partido dos Trabalhadores y con la CUT (Central Única dos Trabalhadores), ni al mayor peso del ala conservadora en la Iglesia brasileña con el Papa Juan Pablo II, con el que la Iglesia se alejaba de la visión de la Teología de la Liberación y adoptaba una postura conservadora.

No obstante, resulta hoy innegable la importancia del poso que dejó la Comisión Pastoral de la Tierra para la supervivencia del movimiento, no sólo a nivel ideológico, sino por las entidades organizativas que dejó, que refuerzan la identidad comunitaria y la importancia del papel de la educación como motor para el cambio y el activismo político. Cabe decir que una de las razones por las que este movimiento ha sobrevivido tantos años, es su robusta organización interna, sin perder por ello flexibilidad. Los peregrinajes que organizaba la Comisión Pastoral reforzaron su espíritu comunitario, y la importancia de la educación filosófica, además de la teológica, fue crucial para armar de contenido al movimiento.

Para ampliar: Estudio en profundidad sobre el papel de la Iglesia en el Movimiento Sin Tierra

Además de la organización interna, una de las señas de identidad de los campesinos sin tierra es la estrategia de ocupación de territorios improductivos para el asentamiento de familias. Esto empezó en 1979 cuando, inspirados por un economista del sindicato de campesinos, João Pedro Stédile, se ocupó un enorme territorio improductivo, la Hacienda Macali. Tras lograr su expropiación, este modus operandi se replicó durante los 80 y fue evolucionando desde esa primera ocupación: se realizaban acampadas en territorios como llamada al gobierno para negociar el asentamiento de familias en territorios baldíos, aunque no fueran obligatoriamente aquel donde habían acampado en un primer momento.

Esta táctica se mostró tan polémica como efectiva. La reforma agraria y el reparto equitativo de la tierra eran a menudo vistos como una cuestión marginal desde el gobierno, que respondía de forma parcial parcheando el problema y siempre en connivencia con la élite local y los grandes conglomerados empresariales de la industria agrícola. Las ocupaciones se realizaba tras una planificación meticulosa, buscando primero territorios improductivos, organizando los campamentos, asignando diferentes funciones a cada quien dentro de los mismos y elaborando rigurosos planes logísticos. A su vez, se planificaba una propuesta para negociar con el gobierno que había sido estudiada previamente por abogados del MST.

Papel en la transición y consolidación democrática  

Oficialmente, el nacimiento del movimiento tiene lugar en el encuentro en Cascavel (1984) donde se reunieron líderes de diversos movimientos rurales de desplazados. En esta reunión se afianzó el nombre del movimiento, Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, y se fijaron una serie de puntos ideológicos que ambicionaban unir a movimientos diversos en su origen y características. Entre los puntos compartidos estaban el acuerdo de mantener una presencia a nivel estatal y el de conservar su independencia frente a partidos políticos.

La reunión de Cascavel coincide con el ultimo año de dictadura militar, en el que el MST se asienta como nueva fuerza a nivel estatal, adoptando la consigna ‘sin reforma agraria no hay democracia’. A pesar de haber promulgado su independencia frente a partidos políticos, con la transición democrática aparecieron con fuerza como actores políticos el sindicato CUT y el Partidos de los Trabajadores, que recibieron con brazos abiertos las peticiones del MST. Aunque debe matizarse que en ocasiones existieron debates internos sobre la pertinencia de que los campesinos compartieran espacio político con los obreros urbanos.

Durante la dictadura militar había tenido lugar una profunda renovación y modernización del sector agrícola, que había hecho crecer su producción a pesar del clientelismo. Los años 80 trajeron consigo la crisis de la deuda que azotó a toda la región latinoamericana, y que supuso el impulso de medidas neoliberales apoyadas por las entidades financieras internacionales. En el caso de Brasil, estas políticas favorecieron a la élite rural debido a la decisión del gobierno de impulsar las exportaciones de productos primarios para pagar la deuda a los acreedores. Esta élite consiguió, a pesar de las consignas de libre mercado, una enorme cantidad de recursos estatales, así como protección a nivel institucional. El estado también consintió la apropiación, considerada en muchos casos fraudulenta, de importantes terrenos en el Amazonas.

Las medidas neoliberales, junto con el impulso del sector agrícola, atrajeron inversión extranjera y se asentaron en Brasil grandes conglomerados empresariales que tenían gran poder e influencia sobre el precio de los productos, el mercado de semillas y el de pesticidas. Por citar los más conocidos encontramos a Monsanto, a Bayer o a Dupont. Estas grandes empresas conforman a día de hoy un gran lobby que, junto con las élites locales, controlan la industria agrícola del país y vetan propuestas encaminadas a una distribución más equitativa de la tierra. La sobrerrepresentación del la élite rural en el Congreso, la llamada ‘bancada ruralista’, controla la agenda política en este tipo de temas y deja poco margen de decisión en la materia a los poderes ejecutivo y legislativo.

El MST jugó un papel significativo en la transición democrática del país y se convirtió en un apoyo para el Partido de los Trabajadores. Durante este periodo sufrió profundas transformaciones internas relacionadas con la ruptura de su alianza con la Iglesia, que supuso un duro golpe tanto a nivel organizativo como ideológico: la secularización del movimiento dividió a muchos de sus miembros. Ello no impidió que se le diera una importancia central a la cuestión agraria en la nueva Constitución brasileña de 1988, en la que se instituye como principio general la función social de la propiedad y se imponen una serie de requisitos a las propiedades rurales.

Así, en el Artículo 184 del Capítulo III de la nueva Constitución, se establece la posibilidad de expropiar por interés social mediante justa indemnización, salvo en el caso de propiedades pequeñas y medianas, y de aquellas que se mantengan productivas. Asimismo, en el Artículo 186 se fijan una serie de requisitos para que una propiedad cumpla una función social, a saber, su aprovechamiento racional y oportuno, la utilización adecuada de los recursos naturales con atención al medio ambiente o el que favorezca al bienestar de propietarios y trabajadores y cumpla con las disposiciones de regulación laboral. Otro artículo que plasma las reivindicaciones del MST es el 191, según el cual aquel que sin ser propietario de un inmueble, urbano o rural, posea como suya una superficie de tierra no superior a 50 hectáreas por cinco años sin interrupción y la haya puesto a producir con su trabajo, adquirirá la propiedad.

Pese a los múltiples intentos de criminalizar el movimiento, tanto por parte de la prensa, como por parte de los poderes judicial y político, que en ocasiones buscaban tildarlo de antidemocrático e ilegal, éste ha logrado tener un papel crucial en la transición democrática, dando voz a las clases populares rurales, proveyendo de organización a las mismas y defendiendo derechos básicos. Se ha consolidado como un actor con capacidad de negociar con las autoridades públicas, apoyar campañas, impulsar reformas legislativas y ganar batallas legales para implementar de forma efectiva lo dispuesto en la Constitución.

En un país con las disparidades económicas de Brasil, que frecuentemente se traducen en un abismalmente menor acceso a los recursos políticos y judiciales de las clases populares, el MST ha logrado canalizar las demandas de un importante número de población y ha realizado una labor social apremiante, que era lograr tierras para miles de familias campesinas desplazadas. Es más, ha propuesto una amplia gama de políticas al poder ejecutivo para resolver las cuestión de la desigual distribución de la tierra en un país que posee, según informes del gobierno brasileño, el 22% de las tierras cultivables del planeta, y en el que a pesar del crecimiento industrial, el sector primario y la población rural siguen ocupando un puesto importante en los indicadores económicos y sociales. En el siglo XXI, apenas un 1,6% de los propietarios detentan cerca del 50% del territorio cultivable y más de 4 millones de familias siguen sin tierra, por lo que la circunstancia que dinamitó la creación de este movimiento está lejos de haberse superado.

La resiliencia del movimiento

Durante el primer periodo de gobierno de Henrique Cardoso (1995-1998) se produjeron numerosos asentamientos, de hecho es quizá el periodo político en el que más asentamientos se concedieron, en parte facilitados por la caída en los precios en las propiedades rurales en esos años. Sin embargo, durante la Administración de Cardoso, cayeron las ayudas a los campesinos, y los intentos de criminalizar al MST y sus estrategias de ocupación fueron en aumento, especialmente después de su reelección en 1998.

Votos obtenidos por el Partido de los Trabajadores desde el año 2002
Votos obtenidos por el Partido de los Trabajadores desde el año 2002. Fuente: Ámbito Financiero

La conservadora prensa brasileña lo apoyó en su determinación de apartar al MST como actor en la arena política, y el movimiento pasó una época crítica durante la que muchos querían adivinar ya su final. A nivel internacional, el Banco Mundial secundó e impulsó iniciativas para un reparto de la tierra con el mercado como asignador de recursos, lo que minó aún más la labor de los sin tierra.

Con la victoria del presidente Lula da Silva del Partido de los Trabajadores en las elecciones de 2003, muchos ‘rurales’ –como se les llamaba frecuentemente– celebraron lo que creían que iba a ser una nueva era para el reparto de la tierra y la reforma agraria. Los compromisos con la industria agrícola y el sector energético frenaron muchas de las promesas de Lula y terminaron por decepcionar a los sin tierra. Pese a que el viraje pragmático del PT se sintió como un abandono de los ideales socialistas que compartía con el MST, este presidente no buscó criminalizar el movimiento y éste volvió a conseguir apoyos después de la oscura época que supuso el ostracismo mediático de la administración anterior.

Con Dilma Rousseff el número de asentamientos de familias se ha estancado y gran parte de las asignaciones de territorios se deben a procesos que se iniciaron antes de su llegada al gobierno. Las disparidades se mantienen y la propia ministra de agricultura, Kátia Abreu, llegó a negar en una entrevista la existencia de latifundios en Brasil. El enfriamiento en la relaciones con el gobierno central del PT se une a un estancamiento tanto en la redistribución de la tierra, que sigue siendo profundamente desigual, como con nuevos problemas que afronta el movimiento en el desarrollo de los asentamientos hacia un modelo competitivo.

Stédile, un economista que se presenta como una de las pocas caras visibles del movimiento, explica los cambios que ha atravesado el sector agrícola desde los años 60. En sus inicios, las reivindicaciones de los sindicatos campesinos meramente buscaban que los grandes propietarios les cedieran tierra en la que cultivar, hoy existen otros temas que resultan cruciales para una reforma agraria justa. La modernización de la agricultura y la entrada del sector en un mercado global con una competencia feroz contra los grandes conglomerados empresariales, trae consigo otras cuestiones que requieren, a ojos del MST una reformulación: el acceso al capital, el proceso agro-industrial, el know-how, y el modelo tecnológico. Una reforma agraria verdaderamente redistributiva, supone la democratización de estas cuestiones y no lo que se ha entendido hasta este momento como tal, que es básicamente expropiar terrenos improductivos y cederlos a familias sin tierra.

João Pedro Stédile , una de las caras más reconocibles del MST
João Pedro Stédile , una de las caras más reconocibles del MST

Hasta ahora se ha parcheado el problema con expropiaciones y cesiones, pero la dificultad hoy es avanzar desde la fase de subsistencia a una de producción y entrada en el mercado. Esto es cada vez más difícil y aunque existen organizaciones y universidades que colaboran con el know-how, existen a menudo problemas relacionados con la capacidad de producción de ciertos terrenos, la especialización o la imposibilidad de competir en un mercado copado por las grandes empresas.

En suma, el MST es un movimiento social que ha sobrevivido a contextos poco amigables, desde su gestación en la dictadura militar, hasta las sacudidas de la conservadora prensa brasileña. Su aliado político, el PT, parecer haber cedido ante los aprietos de la Realpolitik y el MST se enfrenta hoy a la difícil de tarea de hacer un hueco al modelo cooperativo en un mercado de grandes conglomerados empresariales y de dura competencia a nivel internacional, debida en gran medida al proteccionismo que en otras regiones acolchona este sector. Veremos si en los próximos años el movimiento continúa a flote y mantiene la misma capacidad de transformación.

Fuente: http://elordenmundial.com/regiones/movimiento-sin-tierra-brasil/

Fuente de la imagen: http://www.resumenlatinoamericano.org/wp-content/uploads/2016/04/mst.jpg

Comparte este contenido:

La otra Muralla China: El control de Internet

Por: Ines Lucia Orea

En 1994 China se conectaba por primera vez a la World Wide Web. Sucedía como colofón de un cambio político que ya había comenzado con Deng Xiaoping, un líder pragmático que parecía querer abandonar en parte el maoísmo para lograr la efectiva inserción económica internacional a través de la participación en el libre mercado, manteniendo, eso sí, la lógica de partido único. Sumarse a la era de la información era, a ojos de este dirigente, una cuestión esencial para avanzar en el desarrollo económico y para asemejarse a los países occidentales que estaban virando de un modelo industrial hacia una sociedad de la información. Sus sucesores siguieron la tónica marcada por su liderazgo.

En cuanto a la entrada en la era de la información, Deng Xiaoping no se equivocaba: internet iba a marcar el ritmo en las próximas décadas en lo social, lo económico y lo político. Lograr una sociedad conectada devenía una necesidad para las potencias emergentes. No olvidemos además que el desarrollo, ligado al crecimiento económico, es uno de los pilares legitimadores del Partido Comunista Chino (PCCh).

En suma, la inversión en tecnologías de la información puede explicarse a través de razones geopolíticas. China quiere convertirse en un líder regional y global equiparable a sus socios comerciales occidentales, así como por la búsqueda de legitimación interna: el acceso a nuevas tecnologías se veía como parte del desarrollo económico. Esta apuesta política podía solucionar además un problema candente en la sociedad china, que es el de la discordancia entre el discurso socialista del PCCh y las malas condiciones laborales de su población. La falta de sindicatos no oficiales se traducía además en el enquistamiento de un conflicto que prometía agudizarse. Invertir en tecnologías de la información y reorientar la economía hacia sectores que requieren mayor cualificación y menos riesgos laborales, aminoraría en parte esta tensión.

Esta decisión supone sin embargo importantes riesgos para el gobierno central: el control del relato político, de la disidencia y de las informaciones que provienen de otros países se convierte en una difícil misión si se logra una sociedad plenamente conectada. ¿Cómo pensaba lograr Pekín mantener un régimen autocrático con una ‘red abierta’?

China es a día de hoy el país con más usuarios de internet, así como el país que más contenido produce
China es a día de hoy el país con más usuarios de internet, así como el país que más contenido produce

El ‘Great Firewall’

Dado que los inicios de internet en China coincidieron con un contexto marcado por  la caída de la URSS, los hechos ocurridos en Tiannanmen y la actividad de Deng Xiaoping como presidente, el desarrollo de su modelo fue muy diferente del que quizá se hubiera realizado en la época de ortodoxia comunista. En 1993 se pasó de un modelo de monopolio a uno de oligopolios semiprivados y a una mercantilización de la red.  Aún así, ésta no fue nunca ‘libre’, como sucedió en un principio en Estados Unidos, y su desarrollo fue acompañado de avances en un sistema de censura paralelo. Con el objetivo de asegurar que internet no pusiera en riesgo la legitimidad de su gobierno, Pekín puso en marcha en 2006 el ‘Great Firewall’, un sistema que, a través de diferentes métodos, filtra, bloquea y censura la información que circula por internet.

Los métodos son diversos, desde directamente la supresión de contenidos, hasta la regulación de servidores de internet o la identificación de disidentes, lo que también se traduce en promoción de la autocensura. Las empresas de telecomunicaciones que operan en China terminan colaborando en la ceción  de información  al gobierno, algo que sucede en mayor o menor medida en todos los países, pero que es duramente criticado en el caso chino por el tratamiento que reciben en éste los disidentes. Viene a la mente el caso de la detención de Shi Tao de 2014, un periodista que envió un email anónimo a una organización de derechos humanos a través de Yahoo!, empresa que cedió los datos al gobierno y a ello le siguió una sentencia de diez años en prisión.

Comenzaban los años 90 cuando Bill Clinton, no sin una buena dosis de mordacidad, deseaba suerte al gobierno chino en sus intentos de controlar internet, a sus ojos algo imposible. Sin embargo, el modelo de censura que ha ido desarrollando el régimen chino ha ido logrando controlar la mayor parte de la información que circula en la red, por los menos aquella que lo hace dentro de lo que pudieran considerarse ‘sus fronteras’. Las inversiones en sistemas de seguridad y control, desde cámaras CCTV hasta software de reconocimiento de caras, están en auge tanto en China como en Estados Unidos. La monitorización de las conversaciones telefónicas, de las visitas a páginas web o del recorrido que hacen los usuarios diariamente son técnicas ya empleadas por numerosas agencias de seguridad. China avanza hoy en la unificación de las bases de datos, procurando además dotar al sistema de la suficiente velocidad.

Shenzen, una de las principales ciudades comerciales, se ha convertido en un experimento de muestreo de estas técnicas: sus habitantes están constantemente filmados y su vida virtual casi completamente monitorizada. Lejos de desconcertarse ante esta sobrevigilancia, numerosas empresas y países aguardan con expectación los avances en este campo listos para invertir y exportar esta tecnología al resto del mundo en un sector que se considera puntero. La sofisticación del modelo de censura chino ha sido en gran medida exportado a otros sistemas autoritarios, pero sus vanguardistas productostampoco dejan indiferentes a muchos sistemas democráticos.

shenzen

Todos estos procedimientos de censura y vigilancia se enmarcan dentro de un proyecto general llamado Golden Shield Project o Proyecto del Escudo Dorado, basado en una red de vigilancia centralizada en el Ministerio de Seguridad y en la que participan numerosos actores a diferentes niveles. Uno central es el Ministerio de Industria y Tecnología, que obliga por ejemplo a que las industrias de producción de microchips y software introduzcan en estos variaciones que permitan rastrear a los usuarios que los utilicen. También encontramos como colaboradores en esta red de seguridad a empresas extranjeras, a dueños de cibercafés, ciudadanos regulares que ceden información al gobierno, unidades especiales de la policía, sistemas de grabación en las calles…

En cuanto al control de contenidos en internet, las páginas consideradas ‘peligrosas’ bien son directamente suprimidas, bien aparecen monitoreadas; cuando esto último sucede aparecen en la pantalla dos policías virtuales, Jingjing y chacha, que advierten a los usuarios de que están siendo supervisados.

El control sobre internet en China se establece a través de la regulación directa de contenidos, pero también a través de una co-regulación con el sector privado. Los proveedores de servicio que se establezcan en China, deben filtrar la información ‘ilegal’, monitorizar la actividad cibernética y reportar a las autoridades actividades irregulares. Básicamente, el gobierno diferencia entre red global y red doméstica. Diez agencias aprobadas por el gobierno vigilan la conexión entre la ‘intranet’ china y la red global.

De acuerdo con las encuestas del Pew Research Center, un think tank estadounidense, algo más del 80% de la población en China apoya la labor de filtración, monitoreo y control que el gobierno ejerce en internet. Asimismo, muchos ciudadanos consideran más fiables las páginas web del PCCh y entienden que se vigile y persiga a la disidencia, especialmente si se trata de activistas de Falun Gong y del Tíbet. Evidentemente, el gobierno chino encuentra resistencia entre muchos ciudadanos y hay tensiones internas que prometen ir en aumento en los próximos años pero, ¿cómo se explica esta aquiescencia?

Discurso de legitimación interna

Pocos son ya los que mantienen una concepción de la red como espacio global sin fronteras al que las soberanías territoriales no pueden extenderse. China, desde su primera conexión, entendía internet como un espacio nuevo, pero en el que se mantenían sus fronteras tradicionales. La soberanía china no busca un control de toda la red, pero sí a las conexiones que tengan lugar dentro de sus fronteras.

Este intento de reterritorializar la red tiene que ver con la gobernanza global de internet, marcada en gran medida por la supremacía estadounidense, y con la voluntad de filtrar y controlar la información en circulación. China quiere un internet libre de injerencia extranjera en el que además pueda seguir inspeccionando los contenidos. Para lograrlo, ha desarrollado un modelo de internet con mecanismos de control y censura respaldados por un discurso nacionalista y defensivo.

El modelo de internet chino se conforma en parte en referencia al de Estados Unidos, el cual defiende discursivamente un modelo de internet libre y global en el que el que primen la libertad de expresión y el respeto por los derechos humanos, y que económicamente esté dirigido, o más bien conducido, por el mercado. Aunque este ‘modelo’ sea implementado en parte, no es desconocido el intrusivo papel que ha tenido este estado en la privacidad de los internautas. Estados Unidos tiene una de las políticas más laxas con respecto a la protección de datos del mundo occidental y el peso de la seguridad ha primado sobre el de la protección de datos y la privacidad.

China defiende un modelo de internet en el que las fronteras nacionales sigan operando con su lógica, dirigido desde el estado y en el que los ciudadanos teóricamente puedan expresarse libremente, pero eso sí, sin perjudicar el bienestar general. Con el pragmatismo de Deng Xiaoping, se instaura el argumento de hacer primar los derechos económicos sobre los civiles y políticos. Esta idea se traslada a internet, que se ve como un derecho económico al que todos debieran tener acceso, razón por la cual debe asignarse desde el estado, pero cuya utilización no debe en ningún caso hacer peligrar el interés general, representado por la estabilidad del régimen político.

El PCCh se identifica con el Estado, con la estabilidad del sistema y con el desarrollo económico, luego cualquier ataque al primero supone un ataque a la nación, a la economía y a la estabilidad, valor crucial en China. De hecho, su particular entrada en el sistema de libre mercado internacional bebe de principios confucianos que se contraponen al individualismo occidental y que se utilizan para disculpar el déficit democrático. La importancia del orden social, del trabajo duro y sobre todo de la armonía, forman parte del argumentario político del PCCh, prueba de ello es la referencia al modelo chino como ‘sociedad de armonía socialista’ por Hu Jiantao.

Dentro de este cuerpo teórico, aparece el ensalzamiento de la nación y la utilización del enemigo externo. Así, se culpa a los poderes extranjeros de los males que asolaban a China. A través de referencias a las injerencias extranjeras, ya sea al imperialismo occidental o al de su vecino Japón, se genera un discurso defensivo que se traslada a la red. Se entiende que la utilización de productos extranjeros puede dañar al estado chino y servir de flanco para el espionaje, especialmente el de Estados Unidos.

Por el momento, para un usuario medio chino, resulta muy difícil acceder a la red global, y páginas como YouTube, Facebook o Twitter son generalmente inaccesibles. China sabe que las nuevas estrategias de seguridad y defensa en la actualidad pasan por un uso mas intensivo de la minería de datos, el hackeo y las redes. Esto supone un giro en los asuntos militares en el que China no quiere quedar atrás, por ello ha lanzado su propia versión de estas páginas para que la información no llegue a ‘territorio enemigo’.

El Gran Firewall mantiene fuera de la internet china contenidos o redes sociales naturalizadas en buena parte del resto del mundo
El Gran Firewall mantiene fuera de la internet china contenidos o redes sociales naturalizadas en buena parte del resto del mundo

El nacionalismo, la búsqueda de armonía y la estabilidad económicas sirven como columnas discursivas al modelo de internet chino, pero a su vez el gobierno ha sabido hacer uso de la red para legitimarse. Para empezar, China se ha convertido en el país con más usuarios de internet en el mundo, y busca conseguir una sociedad conectada, objetivo que liga al desarrollo económico. Bien es verdad que la penetración de internet ha sido dispar territorialmente, llegando especialmente a ciudades y no tanto a zonas rurales del interior, y que presenta aún una tasa de penetración relativamente baja, de alrededor del 50%. Ello no obsta para que el número de internautas siga creciendo y que esto sea visto como una consecución del prometido desarrollo económico.

Asimismo, el Comité Central ha utilizado la red para limpiar de corrupción el PCCh a ojos de la ciudadanía, favoreciendo las denuncias de líderes corruptos a nivel local a través de la red. Muchos argumentan que se han utilizado chivos expiatorios para lavar la imagen general del partido, pero ello ha servido para fortalecer la imagen de estar realizando un ejercicio de higienización. La lucha contra la corrupción y la meritocratización de la política, es decir, la idea de un gobierno de los mejores que consiguen crecimiento económico y desarrollo, y, como consecuencia, el bienestar general, son puntos clave de legitimación para el PCCh, e internet ha servido en parte a la hora de reforzar esta imagen.

Por último, otra estrategia que Pekín ha sabido dirigir con gran inteligencia es la de las discusiones veladas en la red. De nuevo a través del ámbito local y abriendo debates y formas de votación en la red, ha permitido a los internautas opinar sobre políticas del PCCh, generalmente bajo vigilancia y con participación de personal del partido encargado de reconducir la discusión en favor de la postura del PCCh.

Evidentemente no se trata de una democratización del sistema sino de maniobras de legitimación del partido, pero que sí han servido como feedback al gobierno central dando así cierta apariencia, por lo menos a ojos de la ciudadanía, de apertura democrática. En los últimos años, se han realizado cambios que, si bien no dejan de ser cosméticos, van en la línea de la democratización, como por ejemplo la eficiencia burocrática o la movilidad dentro del partido. Junto con esta nueva línea, se enuncia otro de los pilares, la gobernanza, ya que si bien parece completamente centralizado, lo cierto es que el sistema chino consta de numerosas administraciones locales y sectoriales que, aunque obedecen las órdenes del gobierno central, juegan también su papel en la elaboración e implementación de políticas. El tamaño de este país no se puede gestionar en un modelo centralizado completamente vertical.

El modelo de internet chino y el discurso interno de legitimación muestran numerosas contradicciones que tienden a despistar a los analistas occidentales. Un factor crucial a la hora de prever cómo evolucionará el modelo de internet chino es el viraje económico que está dando su economía desde hace varios años, empezada en el 18º Congreso del Partido Comunista Chino (2012). Este giro consiste en fomentar el consumo interno en detrimento de una economía orientada hacia la exportación. En parte debido a la crisis de 2008, China temía contagiarse en el futuro de crisis internacionales que debilitaran su crecimiento por su gran dependencia de las exportaciones y buscaba dar salida a su producción. Un crecimiento en el consumo interno supondría un aumento de la clase media dentro del país y, como consecuencia, una mayor compra de productos TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Ello daría lugar a más usuarios, lo que sería positivo para los objetivos de desarrollo del PCCh, pero que dificultaría el modelo de vigilancia y censura de contenidos.

China no pretende controlar la red como tal, pero sí tiene una visión de ésta como parte de su esfera de influencia, al menos dentro de sus fronteras. Esto quiere decir que Pekín contempla internet como un espacio que debe extenderse bajo el ala de su soberanía. Hasta el momento, China ha tenido bastante éxito en su doble juego de libre mercado y régimen autoritario, contrariamente a lo que muchos teóricos que vinculan democracia y libre mercado predicaban. Incluso puede decirse que el estado y el mercado se han complementado orquestando un crecimiento económico sin precendentes. Pero la incipiente clase media con sus nuevas exigencias no es el único problema que tiene en puertas esta potencia.

Los avances en las negociaciones comerciales tanto de la Organización Mundial del Comercio, como en el Tratado Transpacífico, limitan en gran medida los márgenes de actuación de los estados aumentando el poder de las empresas. ¿Qué puede significar esto en el caso de China? Concretamente puede traducirse en una obligación para China de dejar de limitar las participaciones extranjeras en sus empresas, dando mayor poder y margen al sector privado en detrimento del control del PCCh. Que esto devenga en una mayor democratización está bastante en duda, pero desde luego China deberá resignarse a aceptar ciertas transformaciones. Es más, vincular un mayor poder del sector privado con una mayor democratización es tan capcioso como fácil de desmontar. Observemos si no, el ejemplo de Estados Unidos, donde la cooperación entre el sector privado y el público han afectado gravemente a los derechos de sus ciudadanos.

Volviendo a China, vemos que internet parecía una válvula de escape para aquellos opositores que quisieran libremente expresar su opinión, pero se ha dado muchas veces el caso de que internet puede ponerlos en más peligro aún. No podemos olvidar que los flujos de información son también un capital codiciado por el sector privado y los estados, democráticos o no, se debaten entre una mayor protección de datos y una mayor seguridad/control en la red, conscientes todo ellos de que la información es poder.

No obstante, el número de actores de la intranet china va a crecer y la división entre red global e interna puede llegar a difuminarse, tanto por un mayor número de empresas extranjeras en el país, como por una mayor penetración de la red en la población. Veremos si el PCCh sabe o necesita amoldarse a las nuevas circunstancias o si la estrategia actual puede seguir su curso sin la exigencia de grandes cambios.

Fuente: http://elordenmundial.com/regiones/control-internet-en-china/

Fuente de la imagen: http://s03.s3c.es/imag/_v0/665×400/6/6/2/internet-china.jpg

Comparte este contenido: