Por: Juan Carlos Miranda Arroyo El estado de Querétaro se ha destacado por su escasa inversión pública en educación inicial (niñas y niños entre los 0 y los 3 años de edad). ¿Cuáles son los principales problemas de la educación en Querétaro? ¿Cuáles han sido los procesos y los resultados de la educación pública en lo que va de la […]
Author: Juan Carlos Miranda Arroyo

La nueva Crisis Educativa en México
Por: Juan Carlos Miranda Arroyo México en una nueva “crisis educativa” La declaratoria, tácita, de que hoy México se encuentra empantanado en una nueva “crisis educativa”, junto con las crisis sanitaria y económica, tiene su primera referencia oficial en la encuesta recientemente publicada por el INEGI (2021), sobre los efectos o el impacto de la pandemia en la […]

Estudios y debates sobre la escuela y la pandemia
Por: Juan Carlos Miranda Arroyo La educación en crisis sanitaria Al realizar una búsqueda breve y sin profundidad sobre el debate público que se ha generado sobre la escuela y la pandemia en México y Latinoamérica, encontré que hay una interesante diversidad de ideas y propuestas acerca de ello. Es relativamente fácil localizar textos sobre lo que opina […]

Un Ombudsman Educativo
Por: Juan Carlos Miranda Arroyo Es necesaria una Institución de “defensoría educativa” El 30 de septiembre de 2019 se publicó, en el DOF, la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM). Los Artículos 103, 104 y 105 de dicha Ley establecen los recursos o medios de reclamación o apelación […]

Mejora Continua: ¿La Escuela dirigida por la Gerencia?
Por: Juan Carlos Miranda Arroyo La escuela, como comunidad educativa, es una institución social bivalente: Tradicionalista o conservadora y transformadora a la vez. Hay una coexistencia de ambos perfiles en ella, como si se tratara de dos caras de una misma moneda, tanto en las concepciones de sus docentes y directivos como en su función social. Durante […]

SEP: Cambio educativo o Continuismo
Por: Juan Carlos Miranda Arroyo Delfina Gómez asume la titularidad de la SEP La mañana del 15 de febrero, el presidente López Obrador contó con la participación, en Palacio Nacional, de la Maestra Delfina Gómez y del Maestro Esteban Moctezuma, durante la conferencia matutina, para informar a la sociedad acerca del cambio del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El […]

Políticas públicas educativas en Querétaro
Por: Juan Carlos Miranda Arroyo Retomo un comentario propio dado a conocer, por este medio, sobre la educación básica en Querétaro (1). Lo recupero y extiendo hacia otros niveles educativos, porque pienso que la sociedad queretana y del país, requieren de información puntual, y su respectiva lectura, acerca de los avances, o no, de las políticas públicas educativas ejecutadas, en lo local, […]