Page 1 of 2
1 2

Notas de resignificación del currículo sobre el plan pedagógico de prevención y protección «cada familia una escuela»

Por: Lenin Romero

Presentación

El documento tiene como propósito contribuir en la resignificación del Plan pedagógico de prevención y Protección  “Cada Familia una Escuela” en el contexto de la revisión de varios documentos y experiencias educativas , unas desarrolladas por las entidades locales otras en la interacción internacional y otras referidas a la creación del sistema de gestión del conocimiento, organización del aula virtual y el desarrollo del proceso formativo en educación a distancia y revalorización del currículo local con aportes compartidos con UNICEF, la Universidad de Recoleta de Chile y diálogos con los integrantes de la Dirección General de Currículo del Ministerio de Poder Popular para la Educación. No es un documento definitivo, ni acabado, constituye VI apartados que pudieran establecer sugerencias para mejorar la aplicación del programa en sus vínculos con los sujetos educativos territoriales y desde una mirada ecológica y política que evalúa críticamente la coyuntura de la pandemia y desigualdad educativa. Siendo esta la dirección de un esfuerzo que tendría como desafío que el Viceministerio de Educación y otras instancias análogas, así como el sistema de Investigación y Formación del Magisterio junto a las prácticas emergentes de los territorios sobre el currículo local pudiera constituirse en una fuente referencial de mayor avance.

Queda de usted convocar un conversatorio situado o virtual donde se articulen supervisión, currículo y formación responsables de estos procesos conducentes a la formación y orientar las acciones sectoriales y políticas del ministerio. En este contexto el colectivo de profesionales de CENAMEC donde participan la profesora Silvia Medina, Loida Meza, Rebeca Senia y Lenin Romero, además ha sido consultado por instancias sustantivas del Ministerio de Educación Básica y Ministerio del poder popular para la Ciencia y Tecnología

Implicaciones

I.- Enfoque de Gestión del Currículo

El Plan pedagógico de prevención y Protección “Cada Familia una Escuela” necesita re-formular su enfoque en cuanto a su enunciado teórico-metodológico, hacerlo en clave ecológica, para el estímulo y la construcción de capacidades en el ser humano y su desarrollo integral, como base o fundamento gnoseológico y político, que facilite revalorizar el arraigo del sujeto educativo a su mundo local a la naturaleza y a las distintas formas de vivir viviendo.

En este contexto epistémico y metodológico, el currículo de fundamento local territorial deberá estar imbricado a la comprensión ambiental de los ecosistemas de aprendizaje, socio-educativos y éticos culturales del Plan pedagógico de prevención y protección “Cada Familia una Escuela”. Este enfoque permitirá que se impulsen transformaciones en las prácticas de aprendizaje liberador para afianzarse en el enfoque holístico, integrador e interdisciplinario, en las iniciativas formadoras, socio-culturales, afectivas, epistémicas sostenibles, en los circuitos escolares, comunas y territorios.

En estos lugares del común, necesitamos entonces una “Escuela social productiva comunal”, y unos trabajadores de la educación, que hagan de la docencia, la investigación, y la integración socio-intercultural, una nueva manera de luchar, de mediar la educabilidad, en lo ético político por una voluntad optimista comprometida a provocar onto-epistémicamente otro modo de vivir viviendo, es decir pedagogizar la vida. Requerimos un enfoque educativo curricular y de unas prácticas educativas concretas en lo programático y axiológico, que nos conduzcan a comprender cómo el sistema bolivariano de educación, tiene alcances necesarios que proponerse, ello desde, una formación crítica, participativa, comunalizada, de la enseñanza y la cultura de la vida, para encaminar otra forma de vivir. Es indispensable un enfoque épocal para una habilitación pedagógica que se aleje de las prácticas de vida humana discriminatorias excluyentes, que frecuentan diversas formas de destrucción en el planeta Tierra.

Siendo de interés según lo expresado en las prácticas y experiencias emergentes antes, durante y después del Congreso Pedagógico Nacional virtual, la direccionalidad académica curricular y epistémica metodológica de una visión sobre la soberanía cognitiva para una escuela transformadora y un hacer educativo comprometido con la sustentabilidad de un consumo sano, y saludable anti capitalista, igualmente la aplicación de una pedagogía más humanista y afectiva que permita salvaguardar la vida del ser humano, de los modos dominantes de agresión causados por un uso indiscriminado de la naturaleza, por modos de producción industriales y de servicios que cada vez son más letales. Necesitamos una pedagogía que nos acompañe en el proceso de reaprender a convivir con el planeta y la salvaguarda de la vida humana.

Resignificar el plan pedagógico de prevención y protección “Cada Familia una Escuela”, exige de una actitud socio critica dialógica, organizada, a nivel de la centralidad del Estado, así como sectorialmente, a niveles meso y micro curricular, para condensar una voluntad magisterial, social y territorial, que estreche la socialidad a los sujetos educativos activos en la comunidad, es decir, organizar el protagonismo de los niños, niñas y adolescentes, jóvenes y adultos, junto a las familias organizadas, haciendo causa común del plan “Cada Familia una Escuela” como una ecología política para garantizar los derechos de la educación de calidad y pertinencia. Uniendo esfuerzos planificados para superar las consecuencias del bloqueo del capitalismo, haciendo del planeta nuestro hogar común y de la naturaleza una fuente de vida propia, que exige de los sujetos educativos la aplicación de una pedagogía del amor, el respeto de la dignidad de las personas, en la cohabitación activa biosegura. Buscamos con el enfoque y sus metódicas, superar esta pandemia liberando otras formas de educación posibles[1].

Es indispensable fortalecer un enfoque curricular de prevención pedagógico socioeducativo, que oriente los propósitos del mismo, trazando una orientación estratégica sostenida sobre el papel que desempeña en la formación y la educación, innovación y la resiliencia positiva de las familias en su humanidad.

En este sentido, la sostenibilidad de la vida en cuanto premisa, del papel que desempeña la formación, la innovación y la investigación debe considerar un pensamiento ético político sobre la humanidad en la actual situación de pandemia y el valor que ella tiene para vivir viviendo. Metodológicamente la atención socio-crítica exige en la formación, innovación e investigación una valoración comprometida con la desigualdad social y su impacto negativo en las actuales circunstancias. En el contexto de las directrices del currículo estas deben tener implicaciones ambientales[2] para: a) Afirmar el enfoque sobre la diversidad, donde tiene lugar la vida, diversificando las miradas complejas de la evolución de la misma; b) posicionar una postura política que valore y promueva la convivencia en realidades diferentes, singulares, interculturales, multiétnicas, polisémicas integradas a los ámbitos educativos; c) Definir los mecanismos de coordinación intrasistémicos, del sistema bolivariano de educación para proteger y garantizar los diversos derechos sociales y políticos d) establecer mecanismos locales, comunales para conservar la vida y la inclusión educativa de calidad, pertinencia y significación territorial por niveles, modalidades y proyectos sin exclusiones ni discriminaciones.

II.- Dimensiones del conocimiento en el aprendizaje socio afectivo

  1. Pensamiento crítico para aprender a ser, hacer, cuidarnos.
  2. Sentir y aprender a vivir juntos en familia y comunidad.
  3. Actuar para vivir juntos a la naturaleza como fuente de vida
  4. Decidir en común para afirmar la solidaridad y la resiliencia participativa en el vivir viviendo.

III.- Proceso de apropiación de saberes/haceres:

Esta interacción formativa debe valorar ¿cómo los trabajadores/as de la educación, frente a la contingencia actual de pandemia, actuaron para identificar y proponer proyectos educativos lugarizados?, devenidos de las iniciativas locales y del pensamiento propio, que permite reconocer estas acciones como luchas por una relación identitaria favorables a la apropiación y su aplicación constructiva sobre el conocimiento, el aprendizaje y la producción de innovaciones tecnológicas duras y blandas que permitan facilitar los modos de trabajo en cuanto a la enseñanza, al actuar como una señal de movimiento socio-cultural que lucha para ofrecer la vida en comunidad y comunalidad de conocimiento y saberes arraigados en explicaciones globales en los territorios de actuación.

La ecología política enraíza el trabajo teórico de deconstrucción de los modos de trabajo en el campo político, donde no basta reconocer la existencia de la diversidad cultural, de los saberes tradicionales, de los derechos ancestrales/propios, para luego intentar resolver el conflicto que emana de sus diferentes formas de valorización de la naturaleza por la vía del mercado y sus compensaciones de costos[3]. Es necesario por el contrario:

  1. Aprender a decidir operativamente y desde el común comunitario en el vivir viviendo
  2. Hacer de la cooperación un bien público apropiable en la comunidad por/ para la familia los niños, las niñas, los adolescentes, adultos y jóvenes en los territorios.
  3. Organizar el protagonismo socio gestionario del aprendizaje para arraigar valores y virtudes comunes de los colectivos agrupados por espacios de naturaleza contra hegemónica a la permeabilidad del capitalismo.

IV.- Enfoque curricular, su organización y producción socio cultural

Este enunciado curricular organizativo y de producción sociocultural exige de un componente axiológico y ético socio-afectivo, intercultural y plural en la organización de comunidades de conocimiento y redes del protagonismo educativo comunal. La ecología política en esta dirección reconoce en el ambientalismo un movimiento de luchas de poder y de sentido contra hegemónico, para ejercer la distribución de bienes comunes materiales (valores de uso), pero sobre todo de valores-significaciones asignadas a los bienes comunes, necesidades, ideales, deseos y formas de existencia que definen los procesos de adaptación/transformación de los grupos culturales a la naturaleza y que enmarcan la acción pedagógica y política de la escuela en formas diversas de convivir y participar.

En este sentido, se requiere que el sujeto educativo y las agencias de socialización territorial organicen la producción educativa considerando los siguientes procesos estructurantes:

  1. Mapear escenarios de despliegues por circuitos, comunas y territorios
  2. Delinear prácticas socio pedagógicas, participativas y de bioseguridad territorial
  3. Organizar y formar equipos en los territorios para la conformación de comunidades territoriales y virtuales de aprendizajes plurales por circuitos lugarizados.

V.- Generación de opciones y oportunidades en la organización y la estructura de la morfología territorial del Currículo

Mediante la participación de sujetos y agentes de aprendizajes lugarizados quienes han de organizarse para revisar la potencialidad territorial, en cuanto a conocimiento, percepción simbólica, y relaciones de intercambio entre capacidades productivas y formación de aprendizajes aplicables, orientando estos procesos cognitivos, a su subsunción en la naturaleza, y en su metabolismo político social, buscando situar los imaginarios políticos posibles tanto para conceptualizar el aprendizaje y situarlo en el discurso sobre la sustentabilidad necesaria para organizar los planes, programas y proyectos educativos en los territorios:

  1. Valorar las oportunidades programáticas múltiples y participación micro meso curricular en proyectos didácticos de gestión.
  2. Organizar el tejido socio cultural en nodos territoriales de aulas talleres, en los hogares talleres, en las aulas virtuales y lugarización de iniciativas pedagógicas plurales para aprendizajes flexibles y pertinentes a la salvaguarda de la vida, conforme a modos de producción cognitivos liberadores, diferentes a modos extractivos productivos, favorables a un consumo ambiental sustentable.
  3. Trazar orientaciones generales y específicas, sobre la premisa “todo el territorio una escuela social productiva comunal
  4. Articular este enfoque territorial de la escuela, al sistema de educación básica Bolivariano, integrándolo a los subsistemas socio productivos territoriales, para la producción de conocimientos y aprendizajes en favor de un equilibrio del ecosistema natural para mantener la armonía, escolar, ambiental y local creando en los circuitos los colectivos de gestión ecológicos para la educación emancipadora.

VI.- Resultados metodológicos y heurísticos esperados en el corto plazo

  1. Mapeo y Georreferenciación de los espacios regionales y locales.
  2. Organización y expansión de prácticas emergentes locales, horizontales y globales de la programación comunal realizada.
  3. Organizar la ruta y agenda de las lecciones aprendidas en la diversidad territorial
  4. Enseñanzas del post congreso:
  • Sistematización territorial de la escuela social productiva comunal
  • Sistematización de las prácticas horizontales y axiales en el desarrollo de opciones formativas
  • Organizar el enfoque múltiple de casos por regiones y territorios de conocimientos
  • Conceptualizar y establecer modos de enseñanza en línea y otras tecnologías conforme a la educación a distancia y al tejido curricular local, que sea pertinente y de calidad en formas pedagógicas diversas con actores y protagonistas interdisciplinares y transdisciplinares comunitarios.
  • Definir los mecanismos de coordinación de la gestión en los territorios con el poder popular organizado, el sistema de protección y bioseguridad y los sistemas locales de participación en la producción curricular local.
  • Establecer un mínimo de (10) diez orientaciones pedagógicas, metodológicas y prácticas indispensables de la revolución educativa local.
  • Aproximarnos a la revisión de la ecología política-territorial, como una visión diferenciada de la vida en su especificidad, donde se valora el ser y el pensar de los actores que se comprometen a valorar la diferencia en la pertenencia a un orden productivo y ecológico real.
  • Elaborar un discurso simbólico que se afirme en la explicación pedagógica del derecho humano a la diferencia sobre los modos de ser, pensar y hacer en los mundos de vida plural
  • Sustanciar los programas de formación e investigación e innovación socio educativa en la “La ontología de la diferencia entre disyunción originaria y la singular practicada”.
  • Las metódicas de los programas deben implicar la relación, entre el orden de lo Real y el orden Simbólico, que hoy se manifiesta en el mundo político como el derecho a la diferencia en los modos de ser-en-el-mundo y de construir mundos de vida. La ontología de la diferencia se desprende de un principio más fundamental, la ontología de la otredad, que implica la coexistencia de mundos de vida no homologable, no traducible, no reducible a un principio unificador de la vida. Es desde esa comprensión ontológica de la vida que se legitima una ética de la otredad y una política de la diferencia. En esa ontología se inscribe la apuesta por la vida” [4].
  • Finalmente, superar la pandemia y la desigualdad social y política exige de otra educación que se apoye en la creatividad de la humanidad y de la soberanía cognitiva sin discriminación del pueblo y su participación política

[*]Lenin Romero Maestro normalista. Lic. Educación. Especialista en planificación de la educación. Magister en Educación Superior. Doctorante en Ciencias – Mención Ciencias Políticas UCV. Profesor de la Escuela Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Profesor de la Escuela Educación UCV. Profesor-investigador Agregado de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Coordinador del Núcleo de Investigación Educativa Local NIGEL-UBV. Premio Nacional de Ciencia y Tecnología como Grupo de Investigación Consolidado 2015 en la mención: Educación y Justicia Comunal. Parlamentario Regional y Nacional Constituyente. Representante de Venezuela ante el Instituto Interamericano del Niño. Presidente del Consejo Nacional de Derecho del Niño la niña y los adolescentes (Electo por la Sociedad Civil). Actualmente Presidente de CENAMEC, coordinador del Sistema de Investigación y formación del Magisterio Venezolano y Secretario de la Universidad del Magisterio.

[1] Un cambio de esta naturaleza coincide con una visión polisémica de la enseñanza aprendizaje. En este sentido, esta mirada, permite establecer un nuevo sentido común, la idea simple y evidente de que, especialmente en los últimos cuarenta años, hemos vivido en cuarentena, en la cuarentena política, cultural e ideológica de un capitalismo encerrado en sí mismo, así como en la cuarentena de la discriminación racial y sexual sin las que el capitalismo no puede sobrevivir. Una Escuela social  y un sujeto educativo comprometido, son llamados a luchar contra hegemónicamente con esta postura. La propuesta tiene su referencia en, De Sousa Santos, Boaventura La cruel pedagogía del virus / Boaventura De Sousa Santos; prólogo de María Paula Meneses. – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, 2020. Libro digital, PDF – (Masa Crítica / Batthyany, Karina)

[2] En este sentido Enrique Leff, sostiene, al referirse al papel de la razón y la vida, este criterio: La vida ha sido la gran olvidada en la historia por el dominio de la razón. Por primera vez en la historia, la humanidad se enfrenta al imperativo de hacerse cargo de su condición humana, de su voluntad de dominio de la naturaleza; al titánico desafío de de-construir su insustentable razón para reencontrar su lugar en el mundo; para reinventar sus modos de habitar la tierra dentro de las condiciones de la vida. (Clima viral: reflexiones para repensar el lugar de la humanidad en el planeta. Agosto 2020)

[3] Enrique Leff 27 Política cultural/política de la diferencia.

[4] Enrique Leff 27 Política cultural/política de la diferencia

Comparte este contenido:

La Escuela Técnica Profesional y La Gestión Escolar

Por: Lenin Romero[1]

RESUMEN

Es un anteproyecto que organiza una exposición en primer término, para permitirnos situar la escuela Técnica Profesional y la gestión escolar, como una problemática de una perspectiva epistémico-metodológica, según las funciones transformadoras de su papel cognoscitivo y práctico, intentando encontrarse con el paradigma de la mediación educativa para refundar la República. El esfuerzo investigativo desea reunir criterios distintos, de opciones teóricas, axiológicas y metódicas para hablar de la Escuela Técnica que libera y construye. Para ello, se procurará repensar la educación técnica, y también se hurgará sobre la gestión escolar de colectivos directivos, en cuanto enfoque que direcciona y optimiza recursos y medios de enseñanza, con el interés de encontrar orientaciones políticas para trasformar la Escuela Pública Profesional. Organiza el documento tres explicaciones que ubican el objeto de investigación en la primera reflexión, luego el rol de los sujetos y agencias de actuación en la segunda parte, y finalmente en la tercera el papel que desempeñan los directivos en la comunidad de aprendizaje para dotar las escuelas profesionales de intercambios sobre el aprendizaje social y societal capaz de invocar la creación y la producción de conocimientos para el buen vivir. Es un primer documento que presume constituirse en guía para dialogar sobre la enseñanza técnica en el Estado Bolivariano de Anzoátegui.

Palabras clave: Escuela Técnica, mediación educativa, voluntad y optimismo, gestión escolar.

I.- PARA PENSAR LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

Vamos a pensar las escuelas técnicas profesionales desde tres perspectivas para encarar una situación de transformación de las relaciones sociales y políticas en los circuitos educativos, las escuelas y los actores que hacen vida en ella.

Deseamos salirnos de la escuela que busca ascender en la escala social y que termina sometiendo al estudiante y otros actores a la explotación del servicio o del trabajo enajenado.

Para situarnos entonces en otra perspectiva de la enseñanza aprendizaje diferente. La proposición que hacemos busca ubicar la escuela entorno a una lucha activa para obtener mejores condiciones de vida tanto para los estudiantes y sus familias, así como facilitar el ingreso de los mismos a nuevos escenarios de responsabilidad social y societal, que los anclen en relaciones de solidaridad y servicio comunitario,para valorar sus lazos de amistad y convivencia integrados a la transformación de sus territorios de existencia.

Aupamos una escuela que descolonice y por lo tanto libere y emancipe conciencias para convivir mejor e integrarnos como pueblo a las transformaciones sociales y políticas.

Deseamos y por ello luchamos por una escuela socio productiva comunitaria, una que desafié nuevas subjetividades con otros actores del mundo cotidiano, procurando su inclusión y ampliación de sus visiones propias y comunes, en una dinámica de reflexión y acción indagativa socio-política de cambios estructurantes.

Optamos por discutir esta temática en el encuentro (San Tomé: 18, 19,20 abril 2018), para buscar organizar una redconceptual de acciones entre acción/agencia (Ricoeur cit. Martínez, 2000) según acuerdos (poder/hacer) entre actores y sujetos comunes para transformar las Escuelas Técnicas Profesionales en el EstadoAnzoátegui.

Este debate, puede aportar algunas respuestas iniciales sobre la viabilidad de las trasformaciones en las Escuelas, y para orientarnos en este nuevo sentido, nos interrogamos con la mirada de otros autores: “Con la pasión por lo posible quiero aludir a una cuestión previa (en determinado sentido) a la pregunta «¿qué hacer?», o si se prefiere a una versión específicamente ética de la misma como «¿qué debo hacer?». A tal cuestión previa apunta otra clase de preguntas, preguntas del tipo «¿qué puedo hacer?», cuya respuesta implica despejar otros interrogantes: por ejemplo, si es posible hacer algo (en un sentido específicamente humano) y cómo es posible ese hacer (e incluso qué puedo querer)”.[2]

Esta iniciativa en definitiva busca construir una conceptualización, y a su vez, abogarápor producir una metódica que nos facilite a los actores y agencias concurrentes en San Tomé, el establecimiento de una línea de investigación-acción, sobre la gestión escolar y su perspectiva en el entramado social y societal local.

Una orientación que actúa con el propósito de reasignar los activos, bienes y capital social, hoy en día existentes en las Escuelas Técnicas, quienes pensamos pueden constituirse, en la caracterización de una política pública, que orienta las decisiones y los compromisos entre los actores y agencias, científicas y tecnológicas, respecto de la existencia de factores socio productivos, que dinamizan la producción social y el logro de resultados tangibles, en su fase inicial, que entremezclan subjetividades posibles, fácticas, realizables, para el retorne de credibilidad, autoestima, solidaridad e iniciativas comunes, de una comunidad de aprendizajes que decide retomar los senderos de la economía social prosumidora que enseña, aprende y construye.

Por una parte, sostenemos que el trabajo en campo, nos permitirá indagar ¿Cómo los estudiantes y sus familias, construyen sus experiencias de vida y sus imaginarios?, igualmente, ¿Cómo valoran su formación en su vinculación y deseos de emprender?, y finalmente ¿Cuáles aprendizajes significativos del plan de estudio alcanzan en sus actuaciones en los territorios socio-productivos?,procesostodos, que nos sitúan en torno a perspectivas posibles.

Igualmente, con los hallazgos procuraremos algunas explicaciones sobre las implicaciones teórico-metodológicas, que surgen del abordaje sobre la integración social y societal de las experiencias, deseos de emprender, y de las distintas actuaciones socio-productivas, que hacen los sujetos educativosen sus diversas comunidades, facilitando lugarizar la búsqueda desde la Escuela Técnica Profesional en particular, y reflexionar a su vez en lo singular, cómo es eldesenvolvimiento de las Escuelas, de caras, a la reproducción social (Bourdieu,2001) que hace la misma,las transformaciones sociales(Giroux,1992)que se evocan en ellas, y los aportes que insurgen de las escuelas que median la ciudadanía para refundar las repúblicas (Figueredo, 2017), considerando críticamente el nuevo currículo Bolivariano, en contraste con algunas investigaciones latinoamericanas similares.

Buscamos en este estudio alejarnos de la concepción según la cual la escuela es reflejo directo de la crisis del sistema de producción capitalista y en particular del enfoque que mira la educación como un medio para avanzar o ascender en el tejido social de estas relaciones de producción, dejando incólume las estructuras de integración social donde los sujetos educativos han de imbricarse, sea para trabajar o para someterse a los rigores de una alienación que enajena el trabajo.

Por el contrario, nuestra visión se ubica en un modo de defender la Escuela Pública en una sociedad donde se desea refundar la república y por lo tanto, resignificar los fundamentos y estamentos socio productivos capitalistas existentes,creando otras relaciones que despliegan los aprendizajes en una enseñanza comprometida con la liberación del conocimiento y la producción solidaria para el buen vivir.

Se trata de una Escuela, que sitúe las acciones en otras formas y relaciones de socialidad posibles, unas que soporten la enseñanza en la creación de sistemas de conocimiento y redes de aplicación en torno a la producción de modos para la creación y reflexión de la innovaciones y trasformaciones científico tecnológica, que apunten al mejoramiento de los nexos y tipos críticos de inserción, en relaciones afincadas sobre la formación para el trabajo y la educaciónemancipadora (Art. 2 de la CRBV).

Tenemos pues la obligación ética de sustraer la Escuela Técnica Profesional de los ámbitos culturales de la Educación Capitalista, y asociarla a la expansión progresiva de la Economía Social sujeta a prosumidores en modalidades y formas de organización territorial de la producción, articuladas a convenciones de uso de la producción social que integren el sistema educativo a los propósitos societales de creación de una cultura del trabajo y la convivencia solidaria.

Buscamos otro orden social y otros valores para asumir las fuerzas productivas desde los aprendizajes sociales y societales democráticos capaces por demás de imprimir contenidos éticos y políticos para una escuela que libera y comparte con sus actores creadores y creativos, el buen vivir como arquitectura que se aleja radicalmente del capitalismo como orden social.

II.- IMPULSAR VOLUNTADES Y OPTIMISMO.  

¿Cómoimpulsar voluntades para formular e iniciar proyectos de aprendizaje que permitan valorar las trasformaciones gnoseológicas y socioproductivas diversas que se inician en las escuelas en un lapso definido?

Buscamos en el encuentro planificar la acción y profundizar la reflexión de los colectivo de dirección (Equipo directivo), entre las instituciones del sistema educativo escolar del Estado, de modo que se e avoquen a valorar, iniciativasque pueden armarse juntos para mejorar la actuación de las Escuela Técnicas, como sujetos territoriales, según su vocación productiva y conforme a sus condiciones materiales existentes.

Esfuerzo que deseamos sea común y que nos lleve a mejorar las prácticas de enseñanza y el uso de los soportes científicos, técnicos y tecnológicos, para orientar las creaciones y los productos en el sistema productivo de una economía social para el desarrollo humano de los actores que concurren al proceso de formación e innovación social.

En este contexto deseamos, esclarecer algunos conceptos y precisar objetivos, que nos permitan revisar diferentes estrategias viables, y establecer un conjunto de iniciativas que nos permitan, valorar el potencial que tienen los sujetos y agentes que organizadamente promueven las acciones en y desde la escuela.

Para situarnos en este lugar, hay que establecer reglas para el intercambio entre el equipo directivo y los actores educativos, que abonen fuerzas productivas en la concurrencia del aprendizaje, la enseñanza, y la creación, buscando que entre todos accionen la construcción de condiciones para producir, teniendo presente siempre, el valor de uso de sus resultados del producto en el mejoramiento de la calidad de vida y en la visibilidad de sus instituciones, en tanto, centros de transformación comunitarios donde ella hace su existencia.

Hay que pensar en común para alcanzar estos propósitos, pues aisladamente es difícil lograr incidir en ellos, y situarnos solo en los contenidos del currículo tradicional y sus planes, ayuda pero no es suficiente, para crear y producir, pues consideramos que la escuela y sus actores en su conjunto enseñan y por lo tanto, alcanzar los logros del encuentro, solo proceden, si la enseñanza compartida combina las experiencias con las del común en una gestión escolar compartida.

La gestión de la escuela en sus territorios hade combinar las políticas institucionales con las que permiten localmente imbricar las condiciones morfológicas, para posibilitar las fuerzas de la voluntad en los proyectos de aprendizaje, vinculándolos a las potencialidades y posibilidades existentes en las poligonales socio productivas de la escuela. Igualmente, unir esta voluntad al mundo local, sobre todo en sus relaciones e interacciones de socio gestión productiva, sirven para articular el contexto, sus actores, y las motivaciones sobre el valor del intercambio a la gestión. Esta reciprocidad puede facilitar cambios en la percepción de los equipos directivos que hacen la gestión escolar en el territorio más cercana a los actores y agentes territoriales. Por lo tanto, estos cambios inciden de manera sistemática en los niveles de autonomía de las prácticas educativas, en su proximidad con las políticas educativas, y sobre las diferentes formas de gestión escolar.

Por consiguiente, mejorar el desempeño de las Escuelas Técnicas requiere, por una parte de un pensamiento colaborativo común para disponer de los medios y relacione socio productivas, asociadas a los procesos formativos, para comprender el valor epistémico y metodológico que tiene estas prácticas en la construcción del conocimiento y en la disposición de ellos para resignificar la producción social que se puede desplegar en cada escuela, para cuyo propósito la constitución en redes socio productivas, exigen de una gestión escolar que haga de la planificación y la administración de procesos, principios de una gobernabilidad colectiva sobre los intercambios y compromisos a la cual hacemos referencia.

En síntesis, el encuentro debe establecer orientaciones pedagógicas, políticas, epistémicas, axiológicas y metodológicas, que permitan en común, llegar a unos acuerdos básicos para que los equipos directivos, compartan formas y modos de gestión escolar compartidas.

Si estructuramos una comunidad de aprendizaje[3] para situarnos en los territorios y los equipos hacen causa común, entre docentes, estudiantes, instituciones y demás actores concurrentes, podríamos abordar opciones de trabajo y producción que nos permitan avanzar en un conocimiento de calidad, una investigación comprometida con la innovación y la creación, en definitiva, con una resignificación de los encuentro para armonizar la producción con la satisfacción social común entre todos los participantes. Esto es un horizonte ético político para un aprendizaje que facilite aprender y actuar, un aprendizaje para la vida.

III.- LA GESTIÓN ESCOLAR

Sugerimos que para gestionar una escuela técnica en la actual coyuntura del país, es necesario diseñar sus planes a partir de los medios y relaciones existentes en cada localidad. Ello, porque pensamos igualmente que el personal directivo debe compartir una visión y una misión, que se anclen en la cultura del trabajo y la enseñanza activa de significación. Sostenemos también que iniciar el esfuerzo para compartir un plan de acción entre todas las instancias de gobernabilidad territorial, exige elevar el compromiso sobre los motivos, el tiempo y la perspectiva transformadora de los planes de estudio en su vinculación societal y política.

Así mismo, lagestión de estos propósitos requiere conjugar lo dispuesto por la Ley Orgánica de Educación vigente[4], cuando plantea en su artículo 19. Que el Estado, a través del órgano con competencia en el subsistema de educación básica, ejerce la orientación, la dirección estratégica y la supervisión del proceso educativo y estimula la participación comunitaria, incorporando tanto los colectivos internos de la escuela, como a diversos actores comunitarios participantes activos de la gestión escolar en las instituciones, centros y planteles educativos en lo atinente a la formación, ejecución y control de gestión educativa bajo el principio de corresponsabilidad, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República y la presente Ley.

Esta implicación normativa nos exige reconocer dos orientaciones sustantivas fundantes para direccionar las acciones del gobierno y la comunidad, pues en su sentido estratégico definen los fines y objetivos de la educación, así como en sus niveles comunitarios, plantealos medios a través de los cuales las agencias y sujetos de socialización comunales pueden y deben participar en las acciones de corresponsabilidad conforme al derecho fundamental.

Las reflexiones sobre la gestión escolar entonces, involucran los desafíos que solicita desburocratizar la acción nomológica y establecer los compromisos, ya que se trata de hacer de la voluntad de los actores una esperanza que se encarne en una docencia investigativa, para recuperar, desde el acuerdo entre el equipo directivo, los vínculos con otros actores que concurren a los procesos del trabajo y la producción cognitiva para empujar las habilidades, y competencias necesarias para hacer y transformar colectivamente los deseos, obstáculos, y posibilidades de una acción constructiva específica.

Tenemos que encontrar –en el encuentro- los argumentos para construir consensos alrededor de una cultura de la organización escolar en la que se apoyen los esfuerzos para entretejer una estrategia didáctica que sirva para abordar –desde los sujetos y agencias educativas- la cultura del trabajo y el aprendizaje social, impulsando la reflexión y la acción para atender realidades y producir resultados eny desde la escuela y su entorno, con los estudiantes y otros actores.Para lograrlo debemos:

  • Propiciar la motivación en relación a la actuación de la escuela como agencia socializadora, dándole preferencia al sentido de pertenencia y de confianza, que promuevan responsabilidad y compromiso con la organización educativa en el territorio.
  • Actuar según el plan y sus actores para construir sentido compartidos del presente institucional, generando oportunidades para crear y aprender haciendo en los territorios.
  • Situar a los actores y agencias en los lugares donde serealizan las acciones de la escuela de manera permanente.
  • Potencia la capacidad de acción de los equipos directivos para detectar fortalezas y debilidades de su institución y sostener los cambios apoyándose en los aspectos positivos, inhabilitando así las debilidades y ,
  • Hacer de los integrantes de la organización escolar actores que constituyen las principales fuerzas de cambio y transformación.

3.1.- Momentos en los procesos de mejoramiento

Nuestra acción sustantiva y sustancial la pensamos a partir de la conformación del Consejo Territorial para la transformación de las Escuelas Técnicas Profesionales.

Para lograr lo propósitos expuestos procuraremos en el encuentro de San Tomé, proponernos recuperar la trilogía epistémica y práctica que exhibenlos paradigmas socio-críticos, en relación al carácter reproductivo de las escuelas en su socialidad, valorando sus aportes, así mismo explicando y sistematizando las transformaciones sobrevenidas, y los productos construidos por las escuelas mediadoras, en cuanto a las aportaciones axiológicas, y heurísticos, que hacen de la pedagogía del aprendizaje una enseñanza creativa y creadora, si la asumimos desde la enunciación propia,los motivos de la actuación en las escuelas y según la contribución de los actores, en la elaboración de proyectos y planes educativos en relación a un horizonte transformacional inmediato, que lo precisamos en los momentos y acciones asumidos por los equipo directivos.

En tal sentido nos proponemos realizar el esfuerzo corresponsable de consensuar y valorarlos momentos del proceso de mejoramiento local, y las actividades del equipo directivo:

Momentos del proceso de mejoramiento local Actividades del equipo directivo
Identificación de fortalezas y debilidades Describir la situación institucional.Caracterizar fortalezas y debilidades de la institución: revelar datos (matrícula, promoción, ausentismo, formación de los profesores, etc.), hechos relevantes, producciones escolares, identificar actores motivados para el mejoramiento local, evaluar la experiencia y potencialidad institucional en relación con los cambios posibles.
Construcción de condiciones para mejorar las prácticas Prever tiempos y espacios adecuados.Establecer un cronograma de acciones para dialogar y actuar según una filosofía común, superando posibles resistencias y establecer acuerdos sobre el proyecto de aprendizaje para los resultados.Clarificar, en conjunto con todos los actores y agencias, los objetivos de la propuesta, la metodología y los compromisos asumidos. Precisar coordinaciones de tareas.
Revisión de la propia práctica común para una comunidad de aprendizaje. Promover la realización en forma cooperativa de un diagnóstico de la situación de la escuela, propiciando una percepción amplia y compartida para transformarla en comunidad de aprendizaje.Impulsar la búsqueda de información (a través de técnicas e instrumentos elaborados, cuestionarios o bien observaciones sistemáticas y/o procedimientos informales de discusión y diálogo, etc.) que permita un mayor conocimiento de la situación inicial de la escuela. Precisar logros, necesidades y problemas.
Identificación de problemas y Determinación de aspectos a mejorar desde la comunidad de aprendizaje. Convocar y coordinar reuniones basadas en el diálogo reflexivo, para analizar necesidades, construir problemas y definir ámbitos prioritarios para los procesos de mejora.
Elaboración de planes y proyectos de acción. Establecer fechas de reuniones para elaborar el plan de acción, incluyendo tanto las acciones conjuntas a realizar durante la puesta en marcha teniendo en cuenta que el sentido está orientado siempre a promover resultados en los aspectos del aprendizaje de los estudiantes y una mejor convivencia escolar.Coordinar la búsqueda cooperativa de soluciones alternativas y seleccionar la más adecuada.Prever recursos humanos, financieros, materiales, de formación, de tiempo y espacio, etcétera.
Desarrollo o puesta en práctica del proyecto comunidad de aprendizaje. Favorecer el aprendizaje a través de la puesta en marcha y la reflexión sobre el proyecto.Coordinar encuentros de discusión y análisis del desarrollo del proyecto en forma cooperativa, donde se visualicen sus impactos, el grado de cumplimiento de los acuerdos, los logros alcanzados, los problemas surgidos, etcétera.Prestar apoyo y acompañar la implementación del proyecto.
Evaluación y seguimiento en los territorios. Diseñar los planes de evaluación.Coordinar tareas de evaluación del proyecto durante su desarrollo y a posteriori, en caso de acciones que tenga un tiempo limitado de duración.Propiciar la elaboración cooperativa de criterios de evaluación y seguimiento para determinar logros, problemas, necesidades, distancia, respecto del objetivo previsto y modificaciones producidas en otros ámbitos de la institución.Definir, junto con los demás actores, las modificaciones y ajustes a introducir, así como la continuidad, finalización o extensión de aquellas acciones en los territorios.

3.2.-Recuperar y producir conocimientos.

Recuperar información sobre las potencialidades de la escuela -informaciones, experiencias, saberes y desafíos- que los actores educativos tienen, si bien constituye una fortaleza, con frecuencia resultan inadecuadamente utilizados o desaprovechados. Por lo tanto, nos proponemos optimizar y reorganizar los conocimientos y experiencias relevantes de las mismas. Necesitamos recuperarlos, organizaros, y planificarlos conforme a una política de disposición de los medios para producir y crear.

Una manera posible de hacerlo es reconstruyendo la historia institucional, lo cual contribuye además, a la construcción de un sentido común para el esfuerzo común. Para ello, pueden realizarse encuentros donde los distintos integrantes presenten situaciones o experiencias propias que les resulten significativas, a través de una distribución racional de los medios: relatos, herramientas, maquinarias, fotografías, filmaciones, grabaciones, etc.

En este caso, no sólo los hechos deben ser identificados, y resignificados sino que también es importante describir las circunstancias y el contexto, en que ocurrieron y el impacto que tuvieron. Este tipo de trabajo permite conocer con mayor profundidad las culturas coexistentes en la escuela, los momentos claves de su evolución, los sentidos que los acompañan, la modalidad de cambio, entre otras cuestiones.

Podría decirse que la intención del cambio fundamental en las escuelas técnicas profesionales, por lo general, se origina en el tejido institucional y comunitario que se logre establecer cuando se busca soluciones para los problemas que perciben los docentes, los estudiantes, las familias, y el entorno local, en susactividades cotidianas: las dificultades, las demandas externas, la necesidad percibida de elevar la calidad y equidad de los aprendizajes de los alumnos, la insatisfacción generada por ciertas condiciones de trabajo o de convivencia dentro de la institución escolar, los cambios del entorno, y la refundación de la educación social. La resolución de problemas implica las siguientes operaciones:

  • Percepción de un problema o necesidad de transformación.
  • Decisión de actuar en común.
  • Análisis de la situación y diagnóstico de situaciones.
  • Búsqueda interna o externa de las informaciones y recursos disponibles sobre soluciones posibles
  • Elección o elaboración de la solución de mayor consenso.
  • Aplicación de la solución adoptada
  • Evaluación de los resultados
  • Adaptación e instalación definitiva de la solución como innovación o transformación educativa

El método de los seis interrogantes puede resultar útil para cada caso; consiste en ofrecer respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la situación de estudio? ¿Cuándo sucede? ¿Cómo sucede? ¿Dónde sucede? ¿Por qué existe? ¿A quién afecta? Posteriormente, conviene agruparlas por sus características y jerarquizarlas según la importancia que les asignan los colectivos de trabajo, de modo de facilitar el análisis posterior. Esto último configura una manera de procesar y organizar información que aparece en forma espontánea.

El método FODA, que consiste en analizar las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas, es una manera de tener presente un panorama amplio de la situación actual de la institución y de prever escenarios probables, de modo de pensar una actuación que permita aprovechar al máximo los recursos disponibles y evitar riesgos. Una vez presentadas las diferentes estrategias, se selecciona la más conveniente teniendo en cuenta criterios como las probabilidades de éxito, el grado de consenso, las causas sobre las que opera, las fortalezas en las que se basa, las dificultades o riesgos que supone, etc.

Finalmente, al diseñar la actuación será necesario prever la distribución de cada participante y determinar las actividades a realizar, asignar tareas según las competencias que en cada caso se requieran, elaborar un cronograma y prever la evaluación.

Para la evaluación y monitoreo del proceso, a fin de realizar los ajustes y rectificaciones necesarias. Asimismo, es necesario evaluar las acciones en términos de logros o mejoras en el funcionamiento institucional. Para ello, hace falta diseñar, elaborar, y aplicar losmedios de verificación que permitan recoger la información, relevar los datos y analizarlos. Por último, se trata de incorporar las transformaciones a la producción de conocimientos y valores en la experiencia de aprender hacer.

3.3.-Difundir y recrear conocimientos

Hay que promover y divulgar las realizaciones de las Escuelas. Sus actores y agencias socializadoras. Organizar sistemas conceptuales, formas de aplicación cognitiva en la realización proveniente de sus prácticas educativas, desde diversas fuentes y actores. En este proceso se acumulan experiencia, saberes y conocimientos. Para lograr la recreación y divulgación hay que distinguir tres fases; a) La de Iniciación, que consiste en crear condiciones que permitan a los docentes y estudiantes vincular los propósitos y transformaciones locales y generales otorgándole sentido, b) Las de implementación, cuyo objetivo es facilitar la puesta en práctica de la mejoras, a través de un trabajo colaborativo de adaptación y reconstrucción progresiva de la propuesta, y, c) La institucionalización de las transformaciones efectivas en los contextos societales, escolares, y sociales, de prácticas escolares o modos de enseña, para potenciar la actuación de los actores educativos, conforme a modos propios de hacer desde las escuelas.

3.4.-Intercambiar con otros

Para alcanzar la producción de conocimientos y la estructuración de colectivos de investigación y formación en las escuelas técnicas, es necesario potenciar la Educación permanente, de modo que la información que brote sirva para el trabajo cooperativo con las escuelas y sus actores y agencias socializadoras desde bibliotecas, instancias de formación docente, laboratorios, universidades, centros de investigación diferentes.

La Micromisión “Simón Rodríguez” en este contexto, tiene la obligación moral y política con los estudios avanzados para formar especialistas y nuevos docentes que se sitúen en una mirada crítica para asumir compromisos con una enseñanza trasformadora y creadora de valores para el uso común de las comunidades vivas donde hace residencia los estudios tecnológicos y científicos para el trabajo social comunitario en las diferentes áreas de formación y el mejoramiento de la organización escolar y el fortalecimiento de los sistemas de conceptos y prácticas necesarias para liberar las fuerzas humanas del trabajo y la creación simbólica y material, en concordancia con el aprendizaje acerca de métodos de indagación y búsqueda de conocimientos, experiencias y saberes propios.

Cuando se trabaja con otras instituciones, también puede resultar apropiado que los nexos establecidos sean de forma específica adelantados en equipos o en grupos que actúen como referente, coordinando las acciones, sin que por ello se descuide la participación y contribución de todos los integrantes de la comunidad de aprendizaje.

3.5.-Profesionalizar la gestión directiva.

La Micromisión lucha actualmente por compartir e incluir a más de 24.000 actores dirigen actualmente las Escuelas, modalidades y niveles del sistema educativo, y que han de integrarse para la investigación y la formación en colectivos directivos que buscan la actualización y mejora de las competencias y capacidades para impulsar una cultura de mejoramiento de las prácticas transformadoras del conocimiento y los saberes, eje transversal que fundamenta la propia profesionalización del equipo directivo y quien debe moverse en el sistema socio educativo según su desarrollo profesional, ampliando los saberes y el desempeño en relación con:

  • Visión compartida y propósitos claros: los directivos requieren tener una perspectiva común acerca de su propio accionar y objetivos en tanto equipo directivo, como también acerca de lo que esperan lograr en la institución, de sus actores educativos según sus propósitos y finalidades.
  • Diagnosticar la situación de la escuela: se requiere de un análisis profundo de la situación actual de la escuela, integrando las diversas dimensiones y perspectivas, descubriendo las contradicciones internas, y poniéndolas de relieve a fin de trabajar contributivamente sobre ellas.
  • Comunicación efectiva: poder combinar las condiciones facilitadoras para la mejora de las prácticas docentes, y las comunicaciones transparentes y veraces, garantizando al interior del propio equipo directivo, como en la institución en su conjunto una comunicatividad creativa y creadora de nuevas significaciones.
  • Trabajar en colectivos directivos para asumir decisiones: El trabajo en común entre los directivos contribuye a mediar y promover la gobernabilidad y gobernancia critica en la organización escolar.
  • Superar los obstáculos frecuentes: Es conocido que frente a procesos de trasformación es posible observar con frecuencia obstáculos tanto internos como externos.

BIBLIOGRAFÍA

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Constitución de La República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial de La República Bolivariana de Venezuela, 5453. (Extraordinario), Marzo 24, 2000.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2009). Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 5.929. Extraordinario del 15 de agosto de 2009.

Bourdieu, P (2001). El campo político. La Paz: Plural editores.

Bourdieu, P y Passeron, J.C. (1996). La Reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Madrid: Editorial Popular.

Figueredo, M (2017). El Sujeto Pedagógico: Construcción escolar de ciudadanía. Caracas: Cenamec.

Giroux, H (1992) Teoría y resistencia en educación: una pedagogía para la oposición.1ª edición Española. Edito. Siglo XXI.

Martínez, A (2000). La filosofía de la acción de Paul Ricoeur. RevistaIsegoría Filosofía moral y política. Recuperado en: isegoria.revistas.csic.es › Inicio › No 22 (2000). [12-3-2018]

Monjo, M (1999). La Mediación Escolar. Ponencia (Documento en línea) Recuperado en:www.mediación.com [12-3-2018]

[1] Profesor Investigador PEII. UBV.

[2] La filosofía de la acción de Paul Ricoeur Alfredo Martínez Sánchez. Isegoria, Nº 22 (2000). P.221

[3]Hablar de Comunidades de Aprendizaje en nuestra opinión, implica en las Escuelas, un cambio de concepción y práctica docente, donde el objetivo es aprender a partir de la participación y la producción de conocimientos y valores, desde los compromisos de toda la comunidad. Lo cual involucra cambios de concepción en la organización curricular y política, que conocemos de manera común: un maestro/un colectivo, una planificación/sin contexto por ejemplo. Aunque este principio se respete de manera inicial en la experiencia, es fundamental la incorporación de toda la comunidad educativa (alumnado, docentes, jefes de familia, autoridades y vecinos) para desafiar la transformación cultural. Abordar la conformación de una comunidad de aprendizaje para desarrollar una calidad educativa pertinente, requiere generar capacidades y habilidades de todos los sujetos y agentes territoriales, para atreverse a sentar espacios comunicativospara la emergencia de enfoques y prácticas, creativas y creadoras, relaciones afectivas entre los integrantes,asunción de actitudes estéticas y lúdicas, entre otras, mientras se fomentan las acciones y valores encaminados a promover formas de vida co-responsables y mantenerse en la ejecución de planes, programas, proyectos de aprendizaje comunitarios y societales.

[4]Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 5.929. Extraordinario del 15 de agosto de 2009.

Comparte este contenido:

Premisas, nexos y sentidos políticos de un programa de investigación en la chamba juvenil de la micromisión «Simón Rodríguez»

“Los equipos de investigación no son interdisciplinarios, son multidisciplinarios. Lo que es interdisciplinaria es la metodología que implica el estudio de un sistema complejo”[1]. Rolando García

                                                                                                        Por: Lenin Romero

RESUMEN

Un ensayo que ofrece una mirada al concluir el curso inicial de la Chamba Juvenil de la “Micromisión Simón Rodríguez”, programa de formación, que involucra a 10.000 jóvenes entre 19 y 35 años quienes han de incorporarse al Ministerio del Poder Popular para la Educación Básica, en los próximos días de septiembre del año 2017 en Venezuela. Esta es una iniciativa del Presidente de la República y del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, y tiene como motivación ofrecer el “primer empleo” a estos actores de la ciudadanía actualmente. Es un esfuerzo significativo, pues vienen a disminuir la demanda de profesionales de la docencia en las ciencias básicas y en la humanidades, también a ofrecer una corte de juventud que asume el reto por más de 25 años de un intercambio intergeneracional en el magisterio que se forma y trabaja en las aulas de clase en todos los estados de la República. Su inclusión en el sistema de incorporación a la docencia se hace de modo voluntario y mediante el uso de la tecnología de punta, tanto para su ingreso como para su selección en las diferentes áreas de formación. Vienen a encarar los sujetos principales del sistema de investigación y formación del magisterio en el país. Son por lo tanto, el agente de una socializada democratización del ingreso al servicio público, sin mediación clientelar, valorándolos como integrantes activos del ejercicio de la investigación, la innovación, la formación y el trabajo de calidad y pertinencia en la Educación Básica del sistema escolar. Es un caso particular de una sociedad Democrática de Derecho y Justicia que discute un programa de investigación para orientar el magisterio en su formación intelectual y política.

Palabras clave: Primer empleo, sujetos activos, programa de investigación, el trabajo de calidad y pertinencia.

A MODO DE INTRODUCCIÓN

Hay que luchar para derrotar la arrogancia individual de los investigadores y, para ello, es indispensable conformar un grupo de cooperación e intercambio interdisciplinar que nos ayude a superar mediante la discusión, el hacer, y el debate, la corriente positiva de la ciencias que fragmenta el conocimiento permitiendo reflexionar sobre la misma, al tiempo que, es indispensable desarrollar la discusión y la acción especializada como condición de la investigación y la docencia para fertilizar el trabajo interdisciplinario y sus nexos transdiciplinares sobre la pedagogía critica del aprendizaje situada en cada contexto donde emerge la Chamba Juvenil.

Para lograr este propósito, es necesario situar el grupo de discusión en los Centro de Investigación y Formación del Magisterio (CLIFM) en el sistema educativo Básico, por una parte, y por la otra valorar en cada jurisdicción territorial sus aportes.

El debate ha de llevarnos adelantar un enfoque y una metódica común, que no es única y particular, sino diversa y plural. Es indispensable que cada centro de Investigación y Formación deje a sus actores que sus riendas sueltas ofrezcan acciones y reacciones como resultados comparables, donde las raíces y enunciados de cada creación, y producción cognoscitiva, marque y desmarque las prácticas docentes y sus hallazgos de las viejas prácticas en la escuela y su contexto; vital resulta que se pongan de relieve los desafíos, los nodos complejos, y las relaciones que han de transformarse, en torno a las prácticas de sistematizadas de relatos, narraciones nexos y extremos de la reflexión acción docente.

Es urgente, luego de la emergencia de la chamba juvenil en la “Micromisión Simón Rodríguez” , y luego de esta primera fase (la que comenzó hace cuatro semanas) intentar que las acciones formativas, organizativas y teórico-metodológicas para ofrecer respuestas fácticas sobre el ingreso al Ministerio de Educación Básica y a su vez su inserción en los procesos pedagógicos de formación, establezcan el vínculo entre las concepciones teóricas desarrolladas en la experiencia de la primera fase, el marco epistémico cómo el Chambista y sus facilitadores construyen el conocimiento y la metodología con la cual investigan, y conforman o prefiguran sus acciones docentes en el estudio de los problemas de la enseñanza que involucran la educación en cada contexto. Recordemos que cada centro en cada jurisdicción es una realidad multisémica y diferenciada.

Confrontar entonces al racionalismo clásico fundamentado en el Discurso del Método de Descartes parece hoy una realidad necesaria, sobre todo, a partir de los hallazgos sobre la genética de Piaget, y los estudios de Rolando García, sobre la complejidad, que a diferencia de Morin, superan las complicaciones como obstáculos del conocimiento y su producción. Para ello nos conformamos en citar, “lo que está en juego (hoy en el conocimiento y su producción) es la relación entre el objeto de estudio y las disciplinas a partir de las cuales realizamos el estudio. En dicha relación, la complejidad está asociada con la imposibilidad de considerar aspectos particulares de un fenómeno, proceso o situación a partir de una disciplina específica”[3], lo cual es resuelto actualmente por el enfoque integrado de la interdisciplinaridad.

Afirma también que es indispensable comenzar a enmarcar otro enfoque, distinto al que nos unió en esta fase, para situar “En otros términos, en el «mundo real», insistiendo en las situaciones y en que los procesos no se presentan de manera que puedan ser clasificados por su correspondencia con alguna disciplina en particular. En ese sentido, podemos hablar de una realidad compleja. Un sistema complejo es una representación de un recorte de esa realidad, conceptualizado como una totalidad organizada (de ahí la denominación de sistema), en la cual los elementos no son «separables» y, por tanto, no pueden ser estudiados aisladamente”[4].

Esta visión que deslinda las fronteras del conocimiento dados por la realidad multisémica, que tiene comprensión en la evolución histórica de las disciplinas y sus posibilidades, cuando los sujetos de una realidad profundizan la reconceptualización y reorganización de los hechos, según el comportamiento de los seres vivientes en su totalidad en el terreno, así como la explicación genómica de las relaciones. Situación que no solo es una modificación metodológica sino más bien una aproximación onto-epistémica de la historia u otras ciencias amigas. Esto es en cada centro de investigación y formación del Magisterio, y en cada grupo de chambistas hay un sujeto que explica, piensa y reflexiona.

Entonces, cada CLIFM y sus actores, según sus prácticas entrañan significados plurales y complejos sobre las diversas prácticas de conocimiento y enseñanza. En marcar los centros de investigación y formación en complejidades diferentes hoy es indispensable.

Cada CLIM según las formas de conocimiento y la producción o creación científica ofrecen a nuestro juicio, temáticas o problemáticas diferentes, dignas de reconceptualización y resignificación plural, donde la sistematicidad de sus actores según los textos, nexos, y sentidos puedan abrigar nuevas explicaciones a situaciones integradas pero pluriversos en sus argumentos.

La interdisciplinaridad en este caso, supone según García, la integración de diferentes enfoques disciplinarios, para lo cual es necesario que cada uno de los miembros de un equipo de investigación sea experto en su propia disciplina. Pensamos igualmente que cada uno de los 24 centros regionales de Investigación y Formación del Sistema Nacional de Investigación y Formación del Magisterio venezolano son en sus enunciados unas prácticas diferenciadas que debemos sistematizar en el grupo central y en los territorios estadales.

En este sentido, el equipo de investigación ha de ser multidisciplinario, y para trabajar en común la diferencia fundamental entre una investigación interdisciplinaria y las llamadas investigaciones multi (o «trans») disciplinarias está en el modo de concebir la problemática y en el común denominador que comparten los miembros de un equipo de investigación, tal como puede ocurrir con el predominio transversal de una temática programa como lo sostenemos en el presente ensayo.

Estudiar los fenómenos en esta perspectiva nos sitúa dentro de un propio dominio que constituye un sistemas abiertos que permite la integración de diferentes enfoques disciplinarios, y por lo tanto también ofrecen las posibilidades de interpretaciones y argumentos distintos y diversos. Es por tanto la diversidad la que ofrece unidad en lo plural del conocimiento y la enseñanza en el sistema de centros locales.

Premisas:

Al culminar la primera fase de la Chamba Juvenil en la Micromisión “Simón Rodríguez”, tenemos que revisar a fondo los resultados documentados y las experiencias descritas, por los sujetos y agentes socializadores, para comprender cómo hemos de continuar en la formación del docente en servicio. Para ello, debemos plantearnos varias premisas que vienen propuestas de los referentes investigativos de autores que piensan el sistema bolivariano de educación, y pueden ayudar en la orientación de la crítica que podemos formular o considerar luego del recibimiento de los documentos que debemos procesar y analizar en colectivos de investigación.

  1. La escuela necesita nuevos modos de concebir el trabajo docente y metodológico, que formen en la participación y el protagonismo al ciudadano de la nueva República.
  2. La propia comunidad es un espacio legítimo para los aprendizajes, con acervo histórico y cultural susceptible de ser aprendido. Los libros vivientes y las casas de la cultura, los ateneos, las bibliotecas, los parques, el mercado, las plazas, los sitios históricos, los nichos indígenas, los zoológicos, las canchas deportivas, los huertos escolares, entre muchos, son espacios donde se pueden promover actividades escolares significativas.
  3. Se asume el desarrollo endógeno como política educativa para el desarrollo de la educación y trabajo para la liberación, pedagogías robinsoniana que tiene como fin armonizar cuerpo-espíritu y mente para el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes. En este sentido, la producción cultural, agrícola, pecuaria, avícola, etc., se concreta en la escuela a través de los Proyectos productivos, P.E.I.C. y P.A. que cuentan con la participación de la comunidad.
  4. El currículo tiene que ser construido por los colectivos docentes de cada escuela, quienes a través de un proceso en espiral de revisión teórica, análisis de su propia práctica, rediseño de experiencias, evaluación y contraste de opiniones, vayan restableciendo un conjunto de criterios didácticos que lo conformen. Éste tiene que perfeccionarse continuamente, para adaptarse al contexto particular de cada escuela e incorporar los aportes de la comunidad.

NEXOS INTEGRADORES[5]

De igual manera cuando termine la fase introductoria al ingreso al ministerio y a la docencia es necesario que los colectivos de trabajo investigativo se conformen, tanto a nivel de cada Jurisdicción federal, como en el Sistema Educativo Básico para orientar el debate entre las premisas que constituyen la reflexión pedagógica y la disposición fáctica a comprometerse con el desarrollo de la transformación educativa del Sistema Bolivariano de la República en refundación, valorando para ello, una agenda de discusiones que permitan vincular las premisas a los nexos explicativos y argumentales de la experiencia en la Chamba Juvenil y la Micromisión “Simón Rodríguez”. Para ello habría que considerar los siguientes aspectos normativos:

  1. La concepción de la “Educación Integral en función del Continuo Humano y de Desarrollo del Ser Social Integral” las Escuelas Bolivarianas asumen su papel de “Escuela Transformadora de la Sociedad”, desarrollando nueve espacios en cada institución.
  2. Producir un nuevo diario de ruta respecto a unas prácticas que establezcan mecanismos de interdependencia entre la aplicación y la producción de conocimientos.[6]
  3. Sólo un maestro formado en la escuela, entendida como un espacio del quehacer comunitario, con una práctica de participación, formación crítica, integración a la comunidad, arraigo en nuestra historia, nuestras costumbres y nuestros mejores valores, puede cumplir su función de construir una sociedad justa y amante de la paz, promover la prosperidad y el bienestar del pueblo, el ejercicio de la voluntad popular y defender el desarrollo y defensa de las personas y las comunidades para que sean protagonistas de la transformación del país[7].
  4. La investigación pedagógica se logra cuando el profesor indaga, entiende los problemas que surgen de su práctica cotidiana, genera hipótesis de trabajo y desarrolla sus temas con base en preguntas. La innovación pedagógica responde a la manera como los maestros inciden en la transformación de la cultura escolar, introduciendo cambios en las prácticas tradicionales, y mejorando la calidad y las formas de aprender en las escuelas[8].
  5. “La pedagogía como un campo de producción de conocimiento que puede ser agenciado por los docentes mismos. Es decir, que la investigación pedagógica —a diferencia de la investigación que toma como objeto a la educación para producir conocimiento sobre este campo y que se realiza desde miradas teóricas que no están ancladas en el trabajo educativo mismo— tiene consistencia y legitimidad en la medida en que construye su objeto en una vinculación profunda con la propia práctica”[9].

REVISAR LOS SENTIDOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA

Ubicarnos como grupo de investigación en un contexto teórico metodológico es una exigencia ética, para los actores de la Micromisión “Simón Rodríguez”, exige una opción onto-epistemológica, es decir, una cierta concepción de la realidad» (cosmovisión), un tipo de investigación y una modalidad que se deriva de ambas nociones.

Tal vez el sentido más próximo a la explicación y argumentación de los rastros dejados por los chambistas en la primera fase del curso introductorio, sobre todo en los documento o interpretaciones de fines del tramo inicial, pueden darnos pistas constructivas para soportar una visión fáctica o empírica del lenguaje y los comportamientos de estos sujetos de la enseñanza en formación.

Recordemos que García sugiere en cuanto a este aspecto de su reflexión, que su aporte epistémico en la construcción de su enfoque sobre la complejidad, tiene lugar cuando se trata de procesos vivos o construcciones derivadas de la acción del intercambio hermenéuticos, se soporta por el enfoque constructivista del conocimiento, de carácter científico, y consigue los rastros de significación al independizarlo de la filosofía especulativa, ya que sus productos éticos, luego de los relatos son basados y validados empíricamente en cada contexto.

Epistemológicamente el trabajo que brota del sentido pedagógico en este caso (para los chambistas y sus acciones) se apoya en el pensamiento crítico dialéctico y el método se fundamenta en la hermenéutica crítica, la cual según Ricoeur (2000) “es el método interpretativo, que busca establecer un nexo comunicativo entre un texto y un intérprete”[10].

Revisar entonces, las premisas de la formación de los chambistas en interdependencia con los nexos integrados de sus relatos, constituyen constructos de mucha importancia y significación para situar el pensamiento y la acción de los cursantes del primer tramo, tanto como explicación e interpretación, así como al valorar por lo tanto, su rol y sus alcances en tanto sujetos, que entran en conectividad con agentes de socialización (en los nichos de pensamiento plural colectivos) como los son los centros de investigación y formación del sistema de formación del magisterio, quienes ayudan a resignificar sus discursos y compromisos, y sirve a su vez, para situar el anclaje en lo teórico metodológico, de los sistemas abiertos de pensamiento como interacción gnoseológicas próximas a el desarrollo de acontecimientos que han de proseguir las prácticas docentes, en cada realidad territorial e institucional, donde actuaran como sujetos educativos.

De allí, la significación de promover un programa de investigación cuya hoja de ruta busque abordar entre otros aspectos: los diversos sentidos explicativos y argumentales de las prácticas docentes en los distintos centros de investigación y formación en cada contexto o trozo de la realidad en estudio.

La chamba y sus narraciones en cuanto el auto concepto del sujeto educativo.

Describir y explicar el acto de narrar y registrar por parte del estudiante cuando responde, en primer lugar, sobre su incursión al sistema de formación y en cuanto a los sentidos que asumen como preocupación muy general, que en lo sustantivo posiciona su filosofía de vida y su perspectiva: sea porque desconoce a donde marcha con la Chamba Juvenil, o la sorpresa que lo embriaga sobre qué estudiar, su amplitud, la diversidad y la irreductibilidad de los usos del lenguaje en la explicación de lo que sucede en su vida, en el entorno y en el cada día.

En una segunda reflexión posicionar la filosofía del chambista que lo ubica, permite situarlo y pensarlo en el programa de formación y en el lugar de su actuación, en la escuela como lugar difuso y genérico, solo como una filosofía que explica en principio la realidad sobre una mirada reduccionista o en una que amplía sus horizontes, ya que ello depende de su credibilidad y la opinión que se construya en esta fase de su aprendizaje. Por eso, las respuestas y la opinión que brinda cuando dialoga en legua bien pronunciada, o bien escrita, o por qué no, mal escrita, debe ofrecer unas explicaciones que solo presentan los diversos usos que permiten valorar los sentidos y el uso lógico del lenguaje que construyen durante este momento en su presencia en la escuela, el tiempo y sus relatos, temáticas éstas indispensables para comprender el camino del Chambista educador en el sistema educativo.

Afirma Paúl Ricoeur en este sentido:

El carácter común de la experiencia humana, señalado, articulado y aclarado por el acto de narrar en todas sus formas, es su carácter temporal. Todo lo que se cuenta sucede en el tiempo, arraiga en el mismo, se desarrolla temporalmente; y lo que se desarrolla en el tiempo puede narrarse. Incluso cabe la posibilidad de que todo proceso temporal sólo se reconozca como tal en la medida en que pueda narrarse de un modo o de otro[11], esto es en diversos sentidos y plurales explicaciones.

De allí que la investigación pedagógica que proponemos se funda a nuestro juicio, en un tipo de saber, que se ancla profundamente en la práctica del sujeto educativo. Por ello las narraciones no se reducen a una teoría o a una explicación específica, sino mas que ello, ofrecen explicaciones a una comprensión del sentido polisémico de la investigación pedagógica, que tampoco se restringe a ser una elaboración orientada a comprender de forma global la educación, sino más que eso, se trata de una formulación conceptualizada de un saber situado en unas condiciones geohistóricas dadas que permiten empujar transformaciones sobre la totalidad educativa.

Por lo dicho el proceso que vive el estudiante en su actuación constituye una trama que según sus argumentos media el acontecimiento sobre sus preocupaciones sobre la chamba y el tiempo en el que ocurre su presencia como suceso histórico.

Sistematizar las narraciones[12] y perspectivas del Chambista son un desafío epistémico para la formación docente en el servicio educativo.

El relato, el texto, los sentidos y la sistematización constituyen pues un movimiento que permite observar cómo los sujetos en sus relaciones se transforman y se conforman en comunidad de aprendizaje, donde se fortalecen los actores de una fuerza intelectual que actuará para transformar la escuela, el aprendizaje y la enseñanza.

Por ello creemos que es interesante sistematizar y recuperar la experiencia social del Chambista, quien de otro modo seguiría invisible si no lo conceptualizamos y lo aceptamos como sujeto activo.

Vemos en esta práctica sistemática que es urgente contribuir con la construcción de la memoria del proceso y sus actores, a partir de las experiencias dispersas que necesitan ser reconocidas en su justo valor. Si lo hacemos por cada centro y en su articulación lo sistematizamos estaremos contribuyendo también a ser visibles los sujetos, a tenerlos más como actores libres, y autónomos, conscientes de su nosotros en el mundo que nos rodea; y según lo adoptemos como comportamiento se constituyen en relaciones o espacios, para ser. Un espacio que siempre es posible si estamos dispuestos a hacerlo.

La marcha hacia una filosofía de la praxis como marco referencial para interpretar los enfoques puestos al descubierto desde los chambistas y sus facilitadores, así como visualizar la definición de un programa de investigación interdisciplinar sobre las prácticas de enseñanza y aprendizajes en la Micromisión “Simón Rodríguez”, con el apoyo de las ciencias especializadas de la pedagogía crítica y la hermenéutica del conocimiento signan sustancialmente el hacer de los colectivos entre chambistas y facilitadores en cada nicho de reflexión acción.

El quehacer interdisciplinario en esta mirada, está basado, tanto en la elaboración un marco conceptual común, que permita la articulación de ciencias disímiles, como el desarrollo de una práctica convergente en el contexto de cada territorio. Esta práctica no está carente de escollos. El esfuerzo realizado por los diferentes especialistas para tomar una cierta distancia con respecto a los problemas particulares de sus propios campos y entenderlos desde nuevos ángulos poco familiares, constituye la primera dificultad que hay que derribar, en el proceso de investigación y formación del magisterio en Venezuela.

SUGERENCIAS Y MOTIVOS PARA DIALOGAR

Finalmente, hay que proponerse desde los colectivos responsables por entidad federal del Plan Especial “Chamba Juvenil” incidir con mucha fuerza en los siguientes aspectos que pueden ser objeto de un Programa de Investigación sobre la práctica docente y sus impacto en la calidad de la enseñanza y sus alcances epistémico y metódicos de una didáctica critica.

Fundada en el contexto diverso del sistema de Investigación y Formación Nacional del Magisterio, quien requiere de unas acciones o proyectos de aprendizajes o de producción geohistórica de sistemas de pensamientos para una nueva actuación de los educadores en el ámbito de la escuela y su entorno, en tanto agencia de socialización contra hegemónica.

A nuestro juicio hay que superar la visión reproductora del sistema escolar y de agencia de sostenimiento de la escuela capitalista, pues el contexto de las transformaciones educativas en el país, exigen ocuparse de una enseñanza para la refundación de la República y dotar la emergencia de sus instituciones, tanto de las que ocurren en los territorios como las que promueven los actores críticos al sistema capitalista en distintos sitios o lugares del país.

Es necesario impulsar una escuela revolucionaria, transformadora y critica, productora de conocimientos para un saber que supere la brecha de la explotación indiscriminada del medio y de la gente, que los situé como actores y sujetos de la creación y producción social para la felicidad y la prensión de la cohabitación común, con más solidaria y desde una visión propia del aprendizaje social y político.

Un programa de investigaciones que centre la investigación en los sujetos y agentes del proceso de enseñanza, para producir una enseñanza liberadora y critica, con opciones de enunciación en las nuevas instancias y sujetos geohistóricos emergentes en Venezuela, para crear otra escuela y producir otra docencia, una que provenga de la investigación y la acción transformadora desde los nichos de aprendizaje en comunidades integradas socio productivas y éticas.

Hay que ofrecer y compartir un programa de investigación común, para luego desarrollar proyectos parciales integrados en una comunidad de aprendizajes con pensamiento propio, nuestramericano.

Sistematizar entonces, las prácticas de los chambistas, es un imperativo épocal, que insurge en los territorios donde tiene lugar los centros de investigación y formación, quienes pueden servir de anclaje de nuevas experiencia y de sujetos comprometidos como movimiento político con las transformaciones del socialismo y su socialidad critica consciente en una escuela para el quehacer comunitario.

BIBLIOGRAFÍA

De Sousa Santos, Boaventura (2006), La sociología de las ausencias y la sociología de las emergencias: para una ecología de saberes. Capítulo I: “Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social”, CLACSO. www.clacso.org.ar/biblioteca.

García Rolando (2006). Los sistemas complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. Barcelona España: Editorial Gedisa.

Girardi, Gilda (2006). La formación del docente para la Educación Bolivariana. Ministerio de Educación y Deportes. Coordinadora Nacional de Cultura. Escuela Bolivariana Caracas – Venezuela. Educere. Volumen.10 Nº.35. Mérida.

Gutiérrez, María Fernanda (2015) ¿Maestros investigadores e innovadores? Pesquiza.

Herrera, José Darío (2010). “La formación de docentes investigadores: el estatuto científico de la investigación pedagógica”. Revista Internacional de Investigación en Educación 3 (5): 53-62.

Ley Orgánica de Educación de la República Bolivariana de Venezuela. (Agosto. 13, 2009)

Messina, Graciela (2011). La sistematización y la narrativa como caminos para la construcción de comunidades de aprendizaje. Investigadora. Ciudad de México messinagra@prodigy.net.mx

Messina, Graciela (2011). Qué es esto de ser el maestro investigador en América Latina, en proceso de publicación por la Universidad Lasalle, Bogotá, Colombia, difundido en mimeo por la UCIRED y por la RETE (Red Estatal para la Transformación Educativa, Michoacán, México).

Ricoeur, Paul (1985). Hermenéutica y acción. Buenos Aires: Editorial Docencia

Ricoeur, Paul (2000).Del texto a la acción. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Rodríguez, A (2005). Introducción a la pedagogía. Madrid-España: Editorial Hispanoamérica.

Sayago, Zoraida Beatriz, Chacón, María Auxiliadora (2006). Las prácticas profesionales en la formación docente: hacia un nuevo diario de ruta. Universidad de Los Andes NUTA Táchira – Venezuela. Educere. Volumen 10 Nº.32. Mérida marzo 2006.

[1] García Rolando (2006). Los sistemas complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. Barcelona España: Editorial Gedisa. p.89.

[2] Lenin Romero profesor Investigador UBV-NIGEL, Magister en Educación Superior de la Universidad Central de Venezuela, profesor agregado de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Coordinador del Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local”. Premio Nacional Ciencia y Tecnología como Grupo de Investigación Consolidado 2015 en la mención. Educación y Justicia Comunal. Correo electrónico: adalenin@gmail.com.

[3] García, Rolando (2006). Sistemas complejos Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. Barcelona. España: Gedisa editorial. p.21.

[4] Ibídem p. 20

[5] Los nexos integradores constituyen conceptos e ideas en este caso, que son importantes porque otorgan a la idea los significados apropiado del sentido. Sin los nexos, el sentido de la idea o de los conceptos de la oración podrían alterar o distorsionar el significado apropiado al uso que explica y argumenta los sentidos que adquieren sustancialidad en el lugar donde se exponen.

[6] Sayago, Zoraida Beatriz, Chacón, María Auxiliadora (2006). Las prácticas profesionales en la formación docente: hacia un nuevo diario de ruta. Universidad de Los Andes NUTA Táchira – Venezuela. Educere. Volumen 10 Nº.32. Mérida marzo 2006.

[7] Girardi, Gilda (2006). La formación del docente para la Educación Bolivariana. Ministerio de Educación y Deportes. Coordinadora Nacional de Cultura. Escuela Bolivariana Caracas – Venezuela. Educere. Volumen.10 Nº.35 Mérida.

[8] Gutiérrez, María Fernanda (2015) ¿Maestros investigadores e innovadores? Pesquiza. p. 9.

[9] Herrera-González, José (2010). La formación de docentes investigadores: el estatuto científico de la investigación pedagógica. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle.

[10] Rojas N. El docente integrador como agente de cambio y transformación de la educación virtual. Universidad Fermín Toro, Venezuela Correo: nayletrojas@hotmail.com.

[11] Ricoeur, Paul (2000). Documentos. Normatividad, fenomenología y hermenéutica. p.192.

[12] Messina, Graciela (2011). La sistematización y la narrativa como caminos para la construcción de comunidades de aprendizaje. Ciudad de México messinagra@prodigy.net.mx

Comparte este contenido:

“La Chamba Juvenil” y la Micormisión “Simón Rodríguez”: desafíos y perspectivas en el ingreso a la docencia de la Educación Básica en Venezuela

Si el sueño fuera (como dicen) una tregua,

un puro reposo de la mente,
¿por qué, si te despiertan bruscamente,
sientes que te han robado una fortuna?

 Jorge Luis Borges

                                                                         Lenin Romero[1]

[1] Lenin Romero profesor Investigador UBV-NIGEL, Magister en Educación Superior de la Universidad Central de Venezuela, profesor agregado de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Doctorante en Ciencias Políticas UCV,  Coordinador del Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local”. Premio Nacional Ciencia y Tecnología como Grupo de Investigación Consolidado 2015 en la mención. Educación y Justicia Comunal. Correo electrónico: adalenin@gmail.com.

Resumen:

El trabajo (ensayo) explora los desafíos sobre el inicio de “Chamba juvenil”, pensada  como un modo de ingreso al desempeño de la docencia en el sistema educativo escolar, en distintos niveles y modalidades de aprendizaje, hecho que muestra y propone un tipo de docencia en la  Educación Básica en Venezuela. Se describe también, cómo es el ingreso al servicio educativo, a partir de la incorporación de los sujetos de la aprendizaje y enseñanza, a la Micromisión “Simón Rodríguez”. Propósito este manifestado por el Estado al incorporar al educador desempleado al servicio público, a partir de su inclusión en un Programa de Formación Docente, fundado en un enfoque educativo constructivo, bajo la orientación epistémica y metodológica de la investigación cualitativa etnográfica de la educación. El ensayo, ordena explicaciones en seis sentidos: a) en su introducción se  expresan qué implicaciones tienen los módulos de aprendizaje propuestos, y cómo el eje de ordenamiento conceptual y epistémico se produce, en la orientación y sentido de la acción educativa, b) se exponen situaciones para describir cómo sucede el estudio y el trabajo en el contexto donde tienen lugar las interrogantes de la investigación, c) quienes intervienen en la problemática del estudio-trabajo, d) se enuncia el contexto etnográfico y los enfoque metódicos del estudio, e) se acogen reflexiones sobre el proceso de producción de categorías básicas, f) se identifican algunas metódicas durante el proceso de trabajo de la primera fase de formación en el territorio de la investigación-acción-reflexión en torno a cada realidad y especialización escogida.

Palabras clave: Chamba Juvenil, Territorio, eje conceptual de ordenamiento, metódicas emergentes.

  1. Introducción

Mirar la contradicción entre el enfoque dominante de los módulos, como discurso científico hegemónico elaborado, explicado y aplicado, supone si se logran los resultados enunciados, en cada momento del aprendizaje, una explicación al término de cada módulo, sobre la reflexión acción efectuada sobre el eje de sistematización conforme a la especialización escogida por el “Chambista”, ya que el equipo de tutores y facilitadores, al asumir una construcción como sujeto de orientación, se constituye en un agente de socialización, que propone una forma o diversas formas de encarar la hegemonía propuesta, en cuyo interés desea superar la contradicción, entre logro reflexivo y crítico, y el/ o los modos, cómo el colectivo docente, en su acción reflexión realiza y argumenta su investigación, cuestión esta que puede revelar otro discurso, uno fuera de la hegemonía construida, “otro” que emerge de la explicación sobre la realidad, que ofrece sentidos diversos según lo acojan los participantes en la primera fase del proceso formativo. Esta interacción es necesario despejarla como colectivo que aprehende en forma progresiva y recurrente desde el curso de la formación del docente en la Micormisión hasta su egreso.

Si bien hay un desafío para el “Chambista” en este momento, también lo exige para el tutor o facilitador del proceso de enseñanza, y en esta doble dirección hay que precisar las cuestiones necesarias de resolver como parte de la investigación que proponemos realizar, pues, hay que asumir en común esta antinomia que exige por un costado, superar la contradicción o la tensión, entre distintos agentes de socialidad, una, la que ha de realizarse entre el colectivo de tutores y facilitadores, y por otra cuesta contraria, la que ofrecen los docentes agrupados en sus nichos de indagación en los centros locales de Investigación y Formación.

Lugar este de encrucijada, y tal vez, problemática emergente, que es indispensable abordarla para situarnos en el qué, el para qué y el cómo , de  la enunciación que producen los docentes en formación, que obedece a una reciprocidad dialógico-dialéctica, no solo ante la hegemonía cognoscitiva propuesta, sino a partir de la contra hegemonía dispuesta por ellos y ellas, según los colectivos de aprendizajes, en sus encuentros y posturas cognoscitivas, culturales, políticas, y virtuales, sustanciadas según la ética investigativa del diálogo entre los unos y los otros, al fundamentar sus argumentos en la doble dimensionalidad del encuentro y desencuentro.

Revisar cómo sucede el estudio en su contexto exige de todos los participantes, abrazar conocimientos y efectuar la sistematización local, para explicar el espacio habitado, sus relaciones, conflictos, diferencias, distorsiones, y concurrencias, analogías, o simplemente sus distancias -todos procesos comunes- a una realidad que viven los participantes.

Asimismo es necesario despejar su ontología y fundamentos igualmente, desde los actores, sujetos y agentes, que inciden en la socialización y comparten, sus vivencias y angustias en los territorios. Exigen por lo tanto, ubicar los mapas de los sucesos que revelan las implicaciones culturales, históricas y políticas, tanto en sus sentidos causales, como en sus consecuencias motivadoras para seguir pensando y haciendo. Todo lo cual ocurre en las comunidades de referencia. Asirse a los métodos y enfoques que guían el trabajo y el estudio, y evalúan con mayor sintonía el eje de sistematización y especialización en particular es un detonante necesario.

Por ello, la aproximación a una metodología que una el discurso científico con la práctica en sus corpus complejos de la investigación acción en el territorio y potencien sus interlocuciones en lo global, sirve de asiento a una visión antropológica reflexiva y crítica cuyos imaginarios pueden y en efecto  se expresan en los distintos modos explicativos de los sentidos expuestos.

Finalmente a nuestro parecer, hay que abordar las fronteras que sitúan la enunciación en estas posturas de sentido o de causas como la denominan algunos, ya que el modo cómo se produzcan las reflexiones, o como en su encuentro con otras, pueden permitir según factores históricos o políticos, sean en unos casos, resultados culturales geográficos o territoriales, o en otros casos, diversos sentidos conforme a las explicaciones necesarias al indagar en la docencia crítica sobre los hechos o procesos fácticos del conocimiento componentes en construcción permanente  en cada acto de vida y de cohabitación.

  1. Describir cómo sucede el estudio, el trabajo y sus interrogantes

Los centros regionales y locales de investigación y formación del sistema que pretende formar el Magisterio en Venezuela, es un espacio de encuentro y desencuentro intrarregional y exógeno, que alberga una dialéctica entre sujetos y actores que construyen otra educación, una que por el contexto puede constituirse en constituyente de una cosmovisión educativa liberadora, socialmente vinculada a las transformaciones del papel del Estado en la re-organización de las relaciones en la República, que propende a distanciarnos del liberalismo social impuesto en la enseñanza y el aprendizaje durante las décadas precedentes a la revolución social en el país.

Son territorios localizados en el seno de la diversidad y heterogeneidad cultural, del país, allí nuestra gente en sus territorios, constituyen posturas y enunciados contra hegemónicos ante el liberalismo inconcluso del sistema político dominante del capitalismo dependiente.

Estos espacios o nichos de reflexión son más que una realidad geopolítica, a nuestro juicio, son en lo sustancial sujetos de otra acción educativa dirigida a pensar y recrear los fundamentos y propósitos de la educación libertaria, fundada en nuestra resistencia histórica como pueblo, sujeta a la relación entre oponentes al dominio eurocéntrico, y por lo tanto, beligerante ante la reproducción capitalista de la enseñanza. Constituyen entonces estos espacios sujetos territoriales contrarios a darle sujeción a las explicaciones históricas que sujetan los imperios como sistemas de control y dominio global. Tienen la virtud de constituirse en fuentes de pensamiento para cambiar los rumbos. Son lugares donde la revolución social ubica la educación critica para recuperar el tiempo “encadenado a las “metrópolis” y por lo mismo, exigen de una formación acción docente que trate de resignificar nuestras posturas antiimperialistas para encontrar la perspectiva de un desarrollo propio y nuestro, en cuanto transformación en marcha.

Desde esta óptica, el esfuerzo inicial para el encuentro entre los actores integrantes de la Chamba, en relación a la Micormisión “Simón Rodríguez”, constituyen en el proceso formativo un sujeto territorial en interactuación con el Estado y sus instituciones activo.

Es así como también es un agente de socialización que se ancla en el territorio, espacio pensado como ámbito de la epistemología, nicho de reflexión acción. Esto es, tenemos que comprenderlos como actores en un territorio de pensamiento, donde la acción y la re-construcción semiótica, y política, generan explicaciones e interpretaciones,  que resignifican los conocimientos construidos en común.

Sobre todo, cuando se abordan, las disciplina(s) social (es), que les corresponde revisar durante su formación pedagógica, premisa que ha de considerar las relaciones sociales en las cuales interactúan y se asocian a sus tensiones interpretativas, revisar el medio social y societal donde se actúa en el mundo; comprometiéndose como docentes en el territorio de sus acciones y reflexiones desde una mirada interdisciplinaria, inductiva sobre la antropología, la sociología y la geografía, y mediante acciones de reflexión sobre las dificultades metodológicas que surgen en el desarrollo de todo proceso de investigación social, en el cual participan[1].

Mirar entonces la formación de docentes a partir de la investigación que actúa en los territorios se constituye en una herramienta para explicar y argumentar nuevas posturas y enfoques sobre cómo la realidad, sus actores inciden en la composición de interpretaciones y significados que dotan las subjetividades de nuevas comprensiones y dan “ojitos” de mayor alcance al momento de anclarse en la enseñanza y el aprendizaje en el contexto.

  1. Quienes intervienen en la problemática del estudio-trabajo

Por ejemplo las relaciones entre la escuela sus actores y los sujetos societales son movimientos e interacciones creativas y creadoras de innovaciones, ello se percibe si nos detenemos a registrarlas y sistematizarlas.

Por una parte, estas tensiones constituyen fricciones dinámicas que se mueven en cada momento y son distintas y diversas en su contexto escolar, puesto que otros agentes de socialización concurren o se enfrentan, desde perspectivas interdisciplinares, sea con las relaciones educativas, económicas, sociales, políticas o antropológicas, quienes siempre se desenvuelven en interactuación compleja por sus distintas explicaciones y fundamentos argumentales.

Al menos así se entiende la enseñanza cuando es una práctica docente constructiva de visiones y perspectivas para cohabitar y existir viviendo.

Por otra parte, las “relaciones sociales, al no ser estáticas en el tiempo y el espacio, adquieren un sentido de complejidad que les vuelve inaprensibles cuando el concepto no es suficientemente flexible para captar la realidad social que se transforma por diversas causas, como puede ser por los avances en el mundo de la economía, la producción, la cultura, la política o por el desarrollo del conocimiento y el surgimiento de nuevos paradigmas de interpretación. Estos procesos van a incidir en la significación de los contenidos conceptuales que se van construyendo socialmente; en caso contrario, los conceptos pierden vigencia, se convierten en esquemas rígidos que llevan al estudio unilateral o superficial de los acontecimientos”[2].

  1. d) El proceso de producción de categorías básicas

Es indispensable para el momento de producir categorías básicas, comprender en este enfoque, que en los inicios de la investigación acción, las reflexiones sobre los hallazgos observados, son premisas para reflexionar la docencia en la cual se comprometen los “chambistas”, exige por ello, resolver algunas angustias que a todo investigador le ocurre; una de ellas, estriba en encontrar los ejes de la indagación, sus preguntas, los problemas, o situaciones de interés, igual que conseguir el proceso para ordenar la búsqueda, el hilo conductor , de su curiosidad, acto susceptible de ocurrir, al sistematizar sus “miradas y pensamientos”, buscando traducirlas en categorías, más que en explicaciones de un mosaico multicolor bonito de juicios vacíos, que solo se soporta en elucidaciones de relleno entre cada cuadro del manto extendido en el espacio y el tiempo, y que en muchas veces encuentra argumentos o interpretaciones  forzadas en las conclusiones o en las introducciones del trabajo. Hay aquí que superar estas angustias o tentaciones con la humildad de consultar y escuchar lo más pronto posible con claridad y nitidez significante.

En síntesis, debemos asumir una estrategia metodológica en concordancia a un corpus discursivo asociado a la complejidad como diferencia y sentidos distintos, quien posibilita investigaciones en los territorios locales para potenciar con ello intercambios glocales. En este sentido, la Antropología del Territorio constituye un sistema de pensamientos y reflexiones en el proceso formativo a una aproximación teórico metodológico reflexiva y activa, en cuyos atributos inmediatos son los imaginarios territoriales y los modos de vivir y habitar en común categorías básicas para respetar las diferencias y asumir en consecuencia argumentos amigos de las concordancias entre agencias y actores socializadores.

  1. Las metódicas del trabajo

Para describir la experiencia debemos considerar la práctica docente como una experiencia, es decir apreciarla como una categoría básica del sistema de pensamiento educativo que construimos desde la experiencia contextual, y para ello, la “Chamba Juvenil” constituye una situación fáctica inicial, que tiene que sistematizarse, dado que el proceso es un acontecimiento en evolución, que facilita ofrecer en su integración a la escuela, formas de inclusión del sujeto educativo, con otras prácticas, y de variadas formas de interactuar en un proceso de transformación educativa.

La sistematización como experiencia investigativa exige en este caso, que orientemos el cómo se realiza la sistematización, considerando a la práctica docente en el marco teórico de tres resultados que se expresaran en el ensayo construido progresivamente, a lo largo del curso introductorio, buscando precisar resultados positivos a partir de la escritura de los mismos, y en cuyos textos los docentes expresen sus reflexiones y den a conocer sus experiencias en torno a cómo la investigación-acción-reflexión constituye su herramienta pedagógica transversal, en el quehacer docente, tanto en el aula, como en sus interacciones con el sujeto educativo, y según su entorno real, en cuanto a valores resultados sobre: a) el ámbito personal social, b) en el técnico metodológico de la reciprocidad diaria, c) en lo socio-político del entorno colaborativo con otros sujetos o pares[3].

Pensamos que el desarrollo de la práctica docente del incorporado a la Micormisión “Simón Rodríguez”, refleja si este es como estudiante o protagonista, un actor de su desarrollo personal social, político y pedagógico, ya que para esta iniciativa formativa él es un sujeto responsable de su autoformación. Para visualizarlo entonces, hay que mirar y valorar sus avances formativos, considerando para ello el despliegue de sus capacidades y habilidades, en cada esfuerzo por pensar y reconstruir, cada vez que topa con los módulos establecidos para su incorporación al servicio educativo y su inclusión, procesos teórico metodológicos necesarios, para incorporarse a los estudios formales en las ciencias pedagógicas, y a su vez, aprender a compartir y colaborar solidariamente, transformándose en un creador de sus reflexiones y compromisos en la docencia, la indagación, y el respeto a los demás. Esta es una perspectiva indispensable para cohabitar en la Micromisión, desde una perspectiva social y política, vinculadas a las transformaciones educativas de la calidad y pertinencia de la educación en marcha. Unas veces en el aula, otras en la interacción con los otros, y en cada lugar con su entorno crítico y cambiante donde la escuela hace su vida comunitaria  una pasión por el mejor vivir o el vivir bien.

  1. “El acompañamiento y la educación popular”: una manera de coexistir

Una forma de actuar con otros se fundamenta en la educación popular como medio para compartir el camino largo de construir entre todos. Procurarlo entonces supone que el “Chambista” ha de intentar caminar junto a otros. Y tal vez para lograrlo ha de,

Recorrer el camino y llegar a nuestro destino, hay que establecer nuevas vías de comunicación y relación con y entre los y las docentes que participan en el proceso, reconocerles como adultos profesionales con experiencias y valores personales, puesto que en los procesos de acompañamiento no podemos caminar solos, tenemos que hacerlo junto a otros caminantes, los acompañados, compañeros y compañeras que con su aporte nos ayudan a aprender y a superar las dificultades que encontramos. Un acompañamiento pedagógico que puede ser considerado como un proceso educativo que se lleva a cabo desde una perspectiva teórica e institucional con el fin reflexionar la práctica para transformarla, mejorarla o tomar conciencia de ella. Para iniciar y mantener cualquier proceso de acompañamiento es indispensable construir un ambiente propicio para la comunicación, la reflexión y la formación que permitirá lograr los objetivos propuestos[4].

  1. También ha de proponerse estrategias de actuación solidarias:

El reto es ofrecer una autoformación educativa para la nueva escuela, buscando que ella alcance calidad y pertinencia en su contribución a la transformación institucional, la producción social, y la solidaridad compartir la refundación de la república.

A través de la actuación y la formación de varios actores, en sus niveles científico tecnológicos, y humanistas, con ciclos iniciales y currículos por capacidades y habilitación, según el despliegue de la investigación en los centros de investigación y formación del magisterio en los territoriales en toda la Federación. Por ello, el trabajo que ha de iniciarse en el 2017, y el que prosigue en 2018, se orienta a fortalecer las alianzas entre instituciones de educación universitaria, gobiernos locales y estadales, y sectores productivos, para garantizar la sostenibilidad; generar nuevas redes regionales de Centros de Educación Popular,  asegurando la conexión a la Red Internet con el apoyo de los gobiernos comunitarios, regionales, nacionales e internacionales, y de esta manera, mantener la pertinencia educativa.

Vamos hacia la desconcentración de la docencia y los aprendizajes con centralidad en los sujetos educativos, los centros de investigación y formación, las unidades educativas, los circuitos educativos y los congresos pedagógicos, las distintas herramientas tecno políticas, para enunciar la acción educadora con sentido de pertinencia y calidad según los valores de las transformaciones republicanas y políticas del pensamiento revolucionario.

En cada centro de investigación y formación se han de socializar, cualificar, y legitimar los procesos sectoriales por niveles y modalidades de aprendizaje en la educación básica del país con base en los planes de desarrollo comunitario, locales y territoriales en el ámbito de los imaginarios de las y los ciudadanos de cada región.

Por ello, esta estrategia se piensa como un espacio para la interdependencia y la corresponsabilidad y articulación con los sujetos territoriales de la democracia directa, tanto en cuanto su reflexión crítica, como en la opcionalidad política, para mejorar y transformar los saberes populares y ciudadanos. Sea en la producción de conocimientos como en la socialmente productiva y necesaria. Para estos efectos han de definirse las agendas locales de territorios que se apoyen la legitimidad y pertinencia de las transformaciones locales, articuladas a los movimientos de movimientos comunales y sus aliados estratégicos diversos.

  1. La práctica de la investigación

Dice la práctica de la investigación cualitativa que ella valora y pondera el sentido, ritmo y significados de las palabras, habladas o escritas, y ayuda también a mirar u observar cómo las acciones comprometen los juicios y sus alcances praxicos, sobre todo, cuando estos emergen de las realidades y reciprocidades locales, situadas, en sus lógicas de construcción, o deconstrucción, recomposición, tanto teóricas como prácticas.

En nuestro caso, el curso introductorio tiene cuatro reflexiones sucesivas y ellas son permeadas por la investigación acción reflexión en cada una, que en lo sucesivo no llegan a ser determinaciones sino aproximaciones explicativas que al argumentarse se traducen en ideas fuerzas para interpretar y opinar a mi juicio con criterios sustanciales.

El resultado es un escrito que debe apreciar sus aprendizajes, sus reflexiones, sus hallazgos, sus desacuerdos o acuerdos, y desde luego, sus opiniones sobre el proceso de servir a la educación en momentos de transformación institucional, política y socialmente dejando traslucir sus compromisos y desafíos como militantes del pensamiento crítico.

  1. La investigación en el proceso de ingreso al servicio educativo

Esta premisa la desojaremos a partir de compartir una interrogante con pensadores de la educación y la sociología del conocimiento, en este caso, con, “Carr y Kemmis (1988) cuando se plantean cómo es el paso que debe dar la investigación educativa desde una ciencia positiva a una ciencia crítica, en la cual son los propios actores los que forman parte del proceso educativo; y, como propuesta metodológica, señalan a la investigación-acción. Básicamente, este planteamiento está dado por y para la transformación educativa, más que por la investigación como mera vía para la obtención de conocimiento, como una herramienta que sirve para transformar la actividad educativa”[5].

Esto es la transformación educativa y sus tensiones en un contexto de refundación constituyente, supone que una de las palancas del pensamiento crítico lo constituyen la educación como práctica docente para pensar y transformar las relaciones, sus intercambios, y sus alcances, en cuanto al rol que el ser social y político desempeña en los procesos de decisiones, transformaciones y resignificación de los nuevos acontecimientos que dan origen al Estado y sus nuevas instituciones, una de ellas lo centraliza la escuela y su protagonismos.

Por ello pensamos, que más que producir conocimientos, se trata de trasformar las visiones y posiciones que se adoptan desde el sujeto educativo como un actor decisivo a la hora de pensar la República, su refundación y el lugar que la educación desempeña actualmente en los escenarios donde discurre el nuevo pensamiento, sobre todo el necesario para cambiar las ideas y los procesos de enunciación y comprensión de los intercambios democráticos y políticos en una sociedad protagonista de una revolución social y societal.

Para ello es que coincidimos con algunos investigadores, al interrogarnos, ¿Qué entendemos por investigación? En este contexto de transformaciones, pregunta que intenta a su juicio responder Stenhouse[6], sugiere entenderla como una indagación sistemática y mantenida, planificada y autocrítica, que se halla sometida a la crítica pública y a las comprobaciones empíricas en donde éstas resulten adecuadas.

De allí que en el desarrollo del curso introductorio debiéramos comprender que esta apreciación nos permite inferir que el proceso de investigación no sólo es posible realizarlo en la universidad, sino también en la escuela. Dada esta experiencia que en lo sustancial nos revela que en la educación hay un nicho de saberes y conocimientos propios de una realidad en cambios, que son necesarios para abrazar la revolución como sismo entre lo viejo y lo nuevo, entre lo instituido y lo instituyente. Por eso asumimos que la investigación en educación no sólo es una mirada de ésta que entregan otras disciplinas o expertos que se sitúan fuera de la educación, sino que nuestros protagonistas de la Micormisión han de  reconocer en esta herramienta una fuerza de carácter científico desde la educación misma y por supuesto constituye para ellos otra práctica docente en tiempos de revolución social.

  1. Los participantes

En el proceso participan los integrantes de la “Chamba Juvenil” incorporados al curso introductorio, el cual se desarrolla durante 12 semanas académicas, realizando sesiones de encuentros presenciales diarios de 8 horas cada una, durante las cuales se ejecuta una formación en torno a las temáticas fuentes, el sujeto y su formación, el pensamiento y la acción socio-política, la investigación acción reflexión, el lenguaje y comunicación, la vinculación con la comunidad y el componente especializado de cada tipo de formación involucrada en el Programa de pregrado y de postgrado.

  1. El registro y sus reflexiones

Al iniciar el curso  los/as docentes deben registrar sus reflexiones y comentarios a través de sus diarios de campo, organizando registros que en algunas ocasiones han de ser comentados en grupos o colectivos de investigación. Los/as docentes han de proponer la implementación de un plan de acción a partir de sus propios diagnósticos y de los diálogos generados en cada una de las sesiones. Uno de los propósitos de la experiencia es producir un discurso científico práctico de investigación por parte de los/as propios docentes, de tal modo que los resultados y el proceso llevado a cabo por ellos/as tuviese una expresión concreta en dicho ensayo. Para la producción de los textos se deben constituir los grupos de trabajo y situar las inflexiones posibles durante el trayecto del mismo.

En el registro de las iniciales reflexiones, es menester Interrogarse sobre la docencia que hacemos en este contexto. Es necesario entonces indagar y sistematizar sobre los siguientes aspectos: Caracterizar qué docencia hacemos, hay que revisar ¿cómo se sitúan los educadores en el territorio y su enclave en las instituciones?, describir y explicar la institución dónde se sitúan, su entorno social y societal, su contexto histórico y su potencialidad en su metabolismo comunitario, para luego sistematizar según el eje de ordenamiento epistémico, el concepto de docencia, el sistema educativo escolar, el criterio de sociedad surgido, el tipo de transformación producido o iniciado, haciendo evidente ¿cómo el común del colectivo investigativo, y la concertación de propuestas y reflexiones actúa?. Valorar también, la relación teoría práctica docente en su articulación con la investigación reflexión acción transformadora. Y finalmente, intentar establecer las coordenadas teórico metodológicas del estudio que construye y si el procede de una mirada de abajo hacia arriba, o desde qué lado se enuncian sus categorías de análisis y acción.

  1. A modo de reflexión final

Para cerrar este proceso reflexivo que se constituye en una aproximación a la construcción de una ruta para la materialización lo que representa el curso introductorio de “Chamba Juvenil” en el marco de la Micromisión Simón Rodríguez y lo que se espera alcanzar del mismo, se hace necesario romper con los manuales y recetas que nos dictan desde “a hasta la z” que hacer y plantearnos los desafíos que representa en cada territorio la transformación de las prácticas educativas, el reconocimiento de la realidad, la superación del discurso oficializado a partir de la autoconciencia que significa el reconocerse como sujeto activo, participativo y protagónico de su proceso formativo, que investiga a partir de la diversidad paradigmática a través del diálogo de saberes desde una hermenéutica interactiva, que le permite abrir nuevos espacios escolares-comunitarios donde se interviene con propósitos transformativos, transcendiendo la esfera de la existencia a la de un ser comprometido en su accionar, que aporta en la construcción de un nuevo discurso educativo crítico desde lo local.

Bibliografía

Carr, W. y Kemmis, S. (1988).Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Barcelona: Martínez Roca.

Colección Programa Internacional de Formación de Educadores Populares. Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría.

Elliot, J (1997). La investigación acción en educación. Madrid: Morata.

Fals Borda, O. (1987). Ciencia Propia y colonialismo intelectual. Nuevos Rumbos. Bogotá: Carlos Valencia.

Federación Internacional de Fe y Alegría (2010). Programa de calidad de la educación. Revista Nº 3. Bogotá: Federación Internacional de Fe y Alegría.

González, J. (2008/2009). Historias de vida y teorías de la educación: Tendiendo puentes. Cuestiones pedagógicas Nº 19. pp. 207-232, Sevilla: Secretariado de publicaciones Universidad de Sevilla.

Silva-Peña, I. (2007). Condiciones y contextos en torno al Desarrollo Profesional Docente producido a través de la Investigación-Acción. Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Educación. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Stenhouse, L. (1987). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Morata.

Tedesco, J, y Tenti Fanfani, E. (2002). Nuevos tiempos y nuevos docentes. Paper presented at the Conferencia Regional: O Desempenho dos profesores na América Latina e Caribe: Novas Prioridades, Brasilia.

Torres, R. (2000). Reformadores y docentes: El cambio educativo

 

 

atrapado entre dos lógicas. En: El maestro, protagonista del cambio educativo. Bogotá: Editorial

 

[1] Luis Llanos-Hernández (2010) El concepto del territorio y la investigación en las ciencias sociales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo Estado de México.56230.

[2] Ibídem. p.2.

[3] En este sentido se sugiere revisar el trabajo de la profesora Isabel Salgado Labra Ilich Silva-Peña (2009) sobre el  Desarrollo profesional docente en el contexto de una experiencia de investigación-acción Universidad Arturo Prat – Sede Victoria. Chile.

[4]María Cristina Soto (2011). Bitácora para acompañantes. Federación Internacional de Fe y Alegría Diagonal 35 (calle), 21-19 Bogotá, Colombia. p. 16.

[5] Ibídem. p. 41.

[6] Stenhouse, L. (1987). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Morata. p. 41.

Fuente: enviado a redacción OVE

Imagen: https://lh3.googleusercontent.com/JEquytmDO4TlbJRFS-xBKDa5ht0HRSBxFSe4G5vaIhNSxavGTlnENxL0yxuP49PLxP71Aw=s110

 

Comparte este contenido:

Nexos Líquidos del Aprendizaje Emancipador, Aprendizaje Dual, y Transformación Educativa en el Liceo Gran Cacique Guaicaipuro de «Ciudad Caribia»

Hablamos de una educación entendida como pleno desarrollo del individuo y no como transmisión de un conjunto de valores admitidos.» Colectivo Escuela Libre”                                                                                        Por: Lenin Romero

RESUMEN

Un ensayo que ofrece criterios sobre la transformación curricular en el Liceo Gran Cacique Guaicaipuro en Ciudad Caribia, se establecen los nexos entre las áreas de formación y los grupos estables del plan de estudio, con el deseo de sistematizar un enfoque pedagógico para orientar la lucha de los grupos estables, en particular los encaminados por el grupo NIGEL-UBV, quienes desea afanarse a la organización de medios de aprendizajes en un pensamiento abismal, que asume hechos y sucesos en procesos y prácticas didácticas epistémico-axiológicas flexibles, de manera, que cada integrante en el grupo, participe y decida sobre su proceso auto-formativo. En este contexto, el sujeto educativo formula proyectos de aprendizajes, diseñados para “salvar vidas” y traducir decisiones expresas en el rechazo de la formula curricular “progreso, expansión y crecimiento educativo”, en cuya dinámica, una estrategia educativa, comparte argumentos en/con grupos estables en el reforzamiento de la sustentabilidad, la protección ecológica, y la socialidad del poder popular, valorando la solidaridad y el bien común, en tanto, bienes patrimoniales del “Buen Vivir” en la ciudad socialista, ecológica y sustentable. Se organiza el texto en tres partes, una que fija los nexos líquidos en el aprendizaje, otro que precisa el proyecto de salvar vidas y su ética, y finalmente, la que responde a la solidaridad en tanto bien cultural común en la escuela y sus prácticas.

Palabras clave: Grupos estables, proyectos de aprendizaje, pensamiento pos abismal, y ecología política.

A MODO DE INTRODUCCIÓN

En este ensayo buscamos explicar y reflexionar  qué  hace un grupo de docentes-investigadores de la UBV, sobre los aportes que ofrece la analogía[1] entre los fines y alcances de la transformación educativa adelantada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, y el plan de estudio y sus prácticas en la enseñanza media, situación ésta que obra en el circuito escolar, y en él, cómo el sistema educativo formal de enseñanza de la “Ciudad Socialista Caribia”, propuesta que se acoge durante el periodo escolar 2016-2017, permitiéndonos construir el significado del discurso transformacional sobre la educación, su organización curricular, el enfoque dual del aprendizaje (área de formación y grupos estables),  en cuyo proceso participan cerca de 400 estudiantes y una veintena de docentes y directivos, así como investigadores universitarios.

Es imprescindible reseñar que esta entidad federal construida para localizar un conglomerado de pobladores proveniente de desplazamientos físico-naturales, producto de consecuencias producidas por movimientos tectónicos y transformaciones morfológicas de los suelos, donde habían construido inicialmente sus viviendas, producto de su esfuerzo y trabajo, por una arte, por la otra, cómo proceso de integración de esta población, luego que fue trasladada de los refugios en la protección de sus familias, y el talante efectivo de la participación del Estado.

Revela el documento la tesis pedagógica de Ausubel, al plantearse la necesidad de asumir “un soporte metódico donde descanse la concepción cognitiva del aprendizaje, hecho según el cual, el aprendizaje ocurre cuando las personas interactúan en su entorno, tratando de darle sentido al mundo que perciben”[2], según, el nexo existente entre el enfoque pedagógico líquido y los medios o modalidades educativas en las que se constituye en herramienta para vincular entre las áreas de formación en la educación media y los grupos estables el conocimiento y sus consecuencias axiológicas y políticas.

El documento también aborda aspectos operativos[3] del currículo escolar, para ello, contempla la formación en el nivel escolar medio, desde iniciativas programáticas formativas, que sitúen al estudiante y el docente, en intercambios empáticos para comprender los sentimientos y emociones, integrados en la interacción de forma objetiva y racional con lo que sienten otros individuos y cómo asimilan en los proyectos de aprendizaje, la ampliación cognitiva en sus estructuras de pensamiento y en sus percepciones diversas con los que abordan los sistemas simbólicos, éticos, y estéticos, en particular en la escuela media en su nexo con la comunidad.

Se hace un esfuerzo por destacar cómo los grupos estables y quienes lo integran en la ejecución de proyectos de aprendizaje servicio, se ayuden mutuamente, y cómo se establecen relaciones e interacciones de solidaridad, para ampliar capacidades en las personas como un todo integral, que les permiten a los integrantes asumir y despertar los deseos de aprender y seguir los valores morales del aprendizaje significativo.

Se da cuenta en el trabajo del nexo entre el aprendizaje significativo, y el entorno donde se desenvuelve las prácticas el sujeto educativo, se puede observar el tipo de aprendizaje asimilado, y las prácticas educativas nos plantean con claridad, las múltiples opciones y modos de aprender y actuar para comprender, de forma tal que el sistema educativo por lo mismo ha de crear espacios, relaciones y dimensiones ético-políticas, donde las interacciones del sujeto educativo se encuentre con las experiencias de la ciudadanía, tal cual como un sistema integrante del enfoque político, el sistema social, y el marco societal donde el capitalismo ocurre, y las opciones alternativas se sitúan de modo contradictorio tratando de superar la hegemonía dominante.

Se precisa otro modo de aprendizaje, y por ello, el enfoque de la ecología política quien se constituye en la disciplina transversal que permite alcanzar una comprensión sobre los seres humanos en su hábitat societal, en acuerdo social, que dirime posturas críticas sobre la vida en su propiedad, y en la idea de posesión de la misma, valorada por los grupos estables como sujeto de naturaleza y realidad, ya no se verán solo como sujeto propietario de sí mismo, sino que al actuar se imbrica en cuanto ser vivo a sus nexos y reciprocidades con el desarrollo humano integral de todas y todos, en el común natural de la ciudad en estudio.

En este contexto se encontrará entonces, elementos de una estructura que dispone la ética del estudiante en relación a sus proyectos de aprendizajes, para concatenar el derecho a vivir bien, participar en los medios dispuestos para ello, en sus experiencias, decisiones y liderazgo, con el objeto de ofrecer acciones en las esferas públicas , estatales y comunitarias, y ayudar a que otros actores en la socialización de sus inquietudes sobre las problemáticas específicas que atañen a su comunidad en situaciones de tragedias o desastres, así como frente a la incertidumbre, tomando decisiones dirigidas a la anticipación de resultados en situaciones críticas.

Para concluir, lo hacemos con Manuel, Castells (1985)[4], cuando señala que la ciudad es un producto social de intereses y valores sociales en pugna, que se construye a lo largo de la historia. La ciudad como territorio artificial se construye a partir de la actividad espacial de agentes y por ello, todos los que habitamos en ella, la usamos, la representamos, nos apropiamos de sus espacios, la construimos y le damos un sentido desde nuestra experiencia de vida y desde nuestra cotidianidad.

EL DISCURSO TRANSFORMACIONAL.

Vivimos a mediado de diciembre de 2016, una actividad denominada “Fiesta de Proyectos, o Feria de Proyectos de Aprendizajes”, ambas nociones concurrieron al evento realizado en el Circuito Educativo de Ciudad Caribia, convocado por el Liceo “Gran Cacique Guaicaipuro”, con el propósito de abrir un espacio donde se presentaran 16 (dieciséis) proyectos, por parte de los estudiantes y profesores, tanto de las llamadas áreas de formación del currículo educativo, como por los integrantes de los Grupos estables conformados.

En el encuentro hubo de presentarse un enfoque ecológico de la educación, cuyo soporte teórico metodológico se ancla en la denominada teoría del aprendizaje significativo, contenido en la intención política de transformar la educación media en Venezuela.

Pensamos que luego de esta actividad hay que reflexionar lo que se hizo e hicimos en la ciudad.

Es indispensable entonces precisar, en este ensayo, lo que vimos y sentimos en el evento. Puesto que todo lo presenciado, está inscrito en:

La propuesta original de David Ausubel, de cuyo planteamiento hoy constituye uno de los pilares fundamentales en el enfoque constructivista moderno del aprendizaje y es al mismo tiempo, un soporte metódico donde descansa la concepción cognitiva del aprendizaje, hecho según el cual, el aprendizaje ocurre cuando las personas interactúan con su entorno tratando de darle sentido al mundo que perciben. Es muy importante tener en cuenta, que las actividades resultan significativas cuando el estudiante, entre otros aspectos, disfruta con lo que hace, participa con interés, se muestra seguro y confiado, presta atención a lo que hace, trabaja de manera cooperativa con agrado, trabaja con autonomía, desarrolla habilidades nuevas, demuestra creatividad[5].

Al menos esto es lo que pretende la transformación educativa propuesta, tal vez para viabilizar una formación dual como modalidad mixta de escolarización.

La transformación que se propone entonces, ha de desenvolver sus acciones en el modelo ecológico de la educación, para ello, en nuestra opinión, toma como contexto educativo la metáfora del sentido transformacional que imprime lo líquido: categoría que marca al aprendizaje haciendo unas formas de adaptación constante al entorno, pero que, a su vez, como el agua sobre las rocas, también tiene en su dinámica fuerza transformadora y constituye por ello una potencia de cambio.

Para ello, es urgente que el desenvolvimiento escolar transcurra en articulación con un modelo de gestión educativa, pertinente al contexto, por lo que la visión de Ausubel, habrá de combinarse con una epistemología educativa ecológica y sustentada en tres ejes transversales: los Derechos Humanos como enfoque para el desarrollo humano, Educación Ambiental y la Tecnología. Realidad metodológica esta que necesita expresarse dada la situación planetaria en relación a los diferentes riesgos actuales que vive todo el planeta, afectado particularmente por el funcionamiento de la acumulación y su justificación teleológica, en cuanto objeto del sistema capitalista, por una parte y sus consecuencias en todos “los ecosistemas y sus amenazas a toda la humanidad.”[6] Estamos en un momento donde al parecer puede la humanidad perecer o desaparecer.

De esta nueva época ha surgido una serie de cambios en el modo de hacer ciencia, producir innovaciones y tecnologías, pero estas prácticas todavía no han logrado atacar la raíz ideológica del sistema capitalista en su modo de desarrollo científico-tecnológico predominante, el cual sigue coexistiendo en el seno mismo con un modelo que le es totalmente adverso: el modelo socialista de democracia participativa Venezolano, en nuestro caso específico.

Este hecho, a decir de algunos investigadores nacionales, hace problemático el desarrollo de una relación ciencia/ sociedad acorde con el modelo de desarrollo eco socialista definido en el objetivo V de nuestro Plan de la Patria 2013-2019.[7]

Hay un escollo de significación en la idea de transformación propuesta para el sistema educativo nacional, igualmente, en particular para el rol de la escuela y sus actores, que en lo fundamental axiológicamente desean formar para transformar las estructuras mentales y el alcance simbólicos del pensamiento, de modo que estos incidan en las prácticas de la ciudadanía, tal cual como sistema integrante del enfoque político, el sistema social, y el marco societal del capitalismo.

Esta finalidad, nos preocupa sobre todo, porque luego de criticar el expansionismo y el productivismo pertinente de la desescolarización, pareciera que hay que cambiar las relaciones e interacciones entre los sujetos del aprendizaje y los significados de la socialidad, como discurso sobre la solidaridad y la convivencia del “Buen Vivir”, es decir, hay que cambiar la creencia y el valor público del acceso, la permanencia y la gratuidad expansiva de la enseñanza, ya que el Estado Venezolano se propone la transformación del sistema capitalista en nuestro contexto, tanto en sus vectores intersubjetivos de acumulación y consumo, por una parte, como por la otra, ha de motivar la emergencia de formas y modos culturales diferenciados de relacionamiento para cambiar la mentalidad del ciudadano(a) .

Para ello, al revisar la experiencia en marcha, nos planteamos impulsar una metódica que nos permita abordar el estudio de las relaciones entre los fenómenos presentados y sus aportes a la transformación que se espera o se construye cada día, a partir de una argumentación de la historia pos social desde la educación[8]. Este enfoque centra su atención en el modo en que se articulan y configuran un determinado discurso transformacional, y no tanto, sobre el impacto de las prácticas o ideas que se incluyen en él. Asumimos claramente, que el discurso no es un medio de transmisión de los significados de la realidad por parte de los sujetos racionales que lo utilizan a su antojo, sino que sirve para valora y proponer un componente activo en el proceso de constitución y configuración de estos significados, y deviene igualmente así en una auténtica variable independiente que incide y configura los procesos históricos.[9] Esto es el carácter desescolarizado del aprendizaje en la propuesta actúa para suscitar nexos líquidos entre teoría y acción-reflexión, de modo tal que genera nuevos comportamientos y compromisos. La historia postcolonial y la renovación de los estudios históricos

Veamos por ejemplo, el nexo entre las áreas de formación del currículo y los grupos estables, está mediado por no solo contenidos curriculares y modos de actuación en los planes de enseñanza por circuitos, sino que aboga por explicaciones sobre el anatema del alcance entre la relación de los sujetos y la dialéctica entre sistemas y realizaciones ética-políticas, que en sus efectos significan la integración o interacción entre la enseñanza aprendizaje, de modo que sea significativa en sus acciones de reflexión acción transformadoras.

La historia pos social (Cabrera, 2004) tal como la compartimos, trata de una “nueva perspectiva teórica”, aún no desarrollada del todo, pero cuyos componentes, todavía dispersos y fragmentarios, permiten hablar de “un paradigma historiográfico aún emergente[10]”.

En todo caso, lo que define a ese nuevo paradigma es, al menos el planteamiento inicial, la importancia del lenguaje y “su papel generativo en la constitución tanto de los significados como de las relaciones sociales[11]

Dicho de otra manera: en cuanto “conceptos mediante los cuales las personas entran en relación significativa” con los hechos, el lenguaje “ejerce una función generativa o constructiva, en el sentido de que contribuyen activamente a la elaboración de la imagen significativa del mundo que resulta de la conceptualización de los fenómenos que componen éste”[12].

Esta perspectiva teórica conforma “un sistema de construcción de significados”, según Joan Scott[13], o sirve para darle coherencia y consistencia al discurso como “una serie coherente de categorías que, en una situación histórica dada, actúan como organizador básico de las relaciones sociales”[14], es decir, el enfoque pos social ayuda entonces a precisar cómo los grupos estables pueden incidir en las áreas de formación para situar las opciones de transformación y comprensión del sistema de significados que se adopta en el proyecto de salvar vidas, y viceversa, según la intuición de los participantes en estas relaciones en principio, pues para desarrollarlo (el discurso de la acción) habrán de situar los actores y precisar las categorías (incluso de género) que permitirán relaciones de socialidad crítica y científica para oponerse a las formas dominantes del actual vivir en la ciudad.

Es necesario que los sujetos en los grupos y en las áreas de formación, construyan sus visiones y alcances progresivamente para que dominen la comprensión de un discurso socio-cultural sobre las relaciones sociales y tecnológicas en la ciudad socialista, ecológica sustentable en su aplicación y para las transformaciones ecológicas del saber local.

Este discurso pos social ha de comprenderse como un “agregado flexible”, permitiendo asumir la posición de la “flexibilidad epistémica” considerada para des-ocultar algunas verdades parciales… (Vandenberg, 2009, 163[15]), tal como se dispongan en la denominada pedagogía líquida, enfoque este que se propone a partir de interpretar el conjunto de disposiciones normativas sobre educación y la utilización de los medios formativos, adaptándolos al contexto de manera interactiva, a cuyo finalidad logre el educando encarnar un modelo de persona que asimile la incertidumbre y los cambios, para construir visiones plurales desde la crítica y las habilidades hermenéuticas, interpretaciones y argumentos variados, según la realidad escudriñada sin referentes universales absolutos. Se busca una educación libre y por tanto la enseñanza habrá de apoyar este esfuerzo.

Según los modos como hemos conformado los grupos estables que orientamos[16] esta premisa es posible.

Hemos partido en el trabajo, tanto para definir los fines del mismo, como para sortear los objetivos y propósito de ellos, de una reflexión que se desenvuelve en las condiciones inestables[17] de una ciudad socialista, ecológica, sustentable, que fue fundada en la falla tectónica de San Sebastián, y al parecer, en una zona, que por tradición y localización constituye, un corredor de seguridad y defensa estratégica de la Ciudad Capital, tal como históricamente quedó en evidencia, al reconocerse como el camino de los indios, un sendero impenetrable para las fuerzas invasoras de la metrópolis Ibérica en su momento.

De allí que de este relato observamos que nace una inspiración épica, propiciadora de leyendas y crónicas de interés para la educación en el lugar y de mucha importancia para el aprendizaje significativo en sus prácticas para la sostenibilidad y la socialidad ética de sus pobladores.

De suerte, que el enfoque pedagógico del sujeto que lucha para orientar los grupos estables, en particular, el desarrollado por el grupo NIGEL-UBV, desea afanarse en la organización de medios de aprendizajes para buscar hechos y sucesos que permitan orientar procesos y prácticas didácticas epistémico-axiológicas flexibles, de manera, que cada integrante en el grupo, participe y decida sobre su proceso formativo, y a su vez, cómo tales reflexiones actúan en su disputa (formación) por argumentar sus compromisos abiertos sobre el cuestionamiento del sistema capitalista y los modos prácticos cómo las instituciones educativas se asocian a la reproducción y el servicio de la producción y consumo del paradigma de la acumulación. Deseamos una educación libre para ejercer la libertad.

En las actuaciones sujetas al proyecto de aprendizaje diseñado con la intención de “Ayudando a salvar vidas” hay una postura a nuestro juicio, que ubica al grupo estable en un lugar de las poligonales de esta ciudad, y por lo tanto, traducen la decisión que los acompañan en acciones expresas para un rechazo explícito a la propuesta de llamado “progreso y crecimiento”, ya que el interés en torno al consumo de bienes y servicios, tiene resistencias argumentativas como estrategia educativa, pues los grupos se plantean el reforzamiento de la sustentabilidad, en el marco de la protección ecológica, y la socialidad del poder popular, valorando la solidaridad y el bien común, en tanto, interés patrimonial del “Buen Vivir” y modo de salvar al planeta y a los seres vivos.

En cambio, esta postura que hemos visto en los grupos, comienza a presentarse en un enfoque particular, interesante, porque, se expone como nosotros hemos querido explorar cuál es su relación discursiva con las ideas básicas de un paradigma pedagógico emergente como el de la pedagogía líquida.

En consecuencia, si este esfuerzo investigativo lo unimos a la metodología de la historia pos social, tal como la hemos planteado, se puede afirmar que las teorías de la desescolarización en la acción de los grupos y en relación a su integración y su interacción con las calles, las terrazas, la gente, etc., llegan a constituirse en un acontecimiento clave para el estudio y la articulación en la configuración del discurso propio de la pedagogía líquida o de otra visión pedagógica.

Su crítica al metarrelato educativo reproductor, aquel que en lo concreto cuestiona la noción de progreso ligada a la expansión escolar como promesa del sistema educativo, y el rechazo al consumo acumulado de la promesa propia del discurso pedagógico formal, son elementos que relacionan el tiempo histórico a las teorías de la desescolarización y la pedagogía líquida en cuanto desafío.

Por eso, a pesar del desigual impacto que la corriente de la desescolarización tuvo en los años ochenta y noventa para la comunidad pedagógica internacional, la vigencia y validez actual, de ese discurso en las nuevas formas de articulación de teóricas y prácticas en la argumentación líquida (tal como lo es el agua en la caída y su desplazamiento) y su impacto nos permiten observar con mucha fuerza epistémica y axiológica, la conforma de nuestro juicio de las actuales formas o tendencias de la enseñanza y el aprendizaje, en particular, facilita lograr al mismo tiempo evidenciar rasgos y matices con los cuales el actual enfoque puede abonar una mirada “transformadora del nuevo currículo”, y tal vez sus acciones deban agregar en lo sustancial explicaciones e interpretaciones útiles en las escuelas y liceo del país.

Vemos con mucha sorpresa sin embargo el poco trabajo teórico-metodológico realizado en la actualidad en los colectivos, de las áreas de formación en las que se conforman grupos estables; tales como, Arte y Patrimonio, Participación en Producción de Bienes y Servicios; Actividad Física, Deporte y Recreación y, Acción Científica, Social y Comunitaria, y si ellas  están dirigidas al trabajo por grupos de interés epistémico y ético, independientemente de la sección y el año que se esté cursando el o la estudiante. Rasgo este interesante.

El fenómeno se alcanza al revisar, cómo el sistema de evaluación y autoevaluación se aplica sobre todo por sus implicaciones cualitativas. Habría que revisar el sistema de registros y sistematización usado actualmente.

Observar también cómo los y las estudiantes aprecian y comprenden el valor y significación de los debates y sus prácticas para la organización de los grupos estables, y cuándo ello se palpa al momento en el cual desean que se les acredite sus estudios, sea como aprobadas o aprobados en estas dimensiones cognitivas. Asimismo, subrayan igualmente, el sentido y el valor académico que tiene la participación en actividades organizadas y continuas en otra institución u organismo; por ejemplo, en un núcleo del Sistema Nacional de Orquestas, en cuanto a la disciplina deportiva, entre otras, pues las orientaciones del Ministerio en este caso, permiten que ellos soliciten su acreditación, siendo una característica de la transformación curricular, pues incorpora el o la docente guía como responsable de la verificación, para avalar la solicitud respectiva y hacer seguimiento del o la estudiante en dicha actividad[18]. Esta forma de articular las áreas de formación y los grupos constituyen una particularidad notable, por sus efectos desescolarizantes que adoptan desde el currículo escolar y sus profesores flexibilizan la enseñanza y puede tener impacto en las acciones reales.

Recordemos que por allá en la década de los setenta, Iván Ilich[19] denunciaba que «la escuela es una agencia de publicidad que te hace creer que necesitas el orden social tal y como es», y ello a nuestro modo de entender, era y es una idea de los estudiantes que lo mueven en su rol para “progresar”. Esta corriente crítico la educación formal, se opuso ciertamente a la idea de progreso como desplazamiento del estudiante, en el status del orden existente, categoría filosófica que emergió luego, de la segunda guerra mundial, y visión mítica-ética impuesta por el industrialismo para caracterizar el aprendizaje con mucha fuerza pragmática utilitaria en los grupos “críticos”, luego de los años 50.

Por ello, en su texto sobre “La sociedad desescolarizada”, se afanó en enfatizar que este papel de la escuela era más bien un des-propósito, aun cuando sirvió para que la llamada escuela capitalista se presentara como una alternativa para la expansión educativa que proponía el sistema capitalista en cuanto motor para dinamizar la maquinaria y los planes desarrollistas, tanto los soviéticos y como los del crecimiento económico capitalista en tanto totalidad, del llamado sistema mundo.

El mito que sostenía entonces la escolarización obligatoria y la expansión o el acceso, se tradujeron en falacia según la cual los muchos años de formación o de escolarización traerían más progreso a la humanidad; y por lo tanto “la calidad” de la enseñanza y el aprendizaje en las instituciones educativas traerían más elevados índices de desarrollo y crecimiento como resultado de la explotación de la división social del trabajo y del mercado en su desenfreno. Sin embargo, «el crecimiento concebido como el progreso basado en el eterno consumo sin límites nunca lleva a la madurez»[20],  tal como ha quedado evidenciado en nuestro tiempo.

Quizás este comportamiento institucional solo trajo mucha “especulación”, por parte de los actores y propuestas expansionistas de la educación dual, en cuanto a enfoques normativas de los Estados Nacionales, en particular, para viabilizar la educación extendida y no formal, incluso interpretada a veces como un “derecho” a la formación específica (Díaz, 2011; Díaz y Freire, 2012), el conectivismo (Siemens, 2004, Downes, 2007; Sobrino, 2011), el procomún (Sguiglia, 2011), el aprendizaje ubicuo (Cope y Kalantzis, 2009; Burbules, 2012) o el denomidado aprendizaje invisible (Cobo y Moraveck, 2011) y también el proveniente de la metáfora líquida (Das, 2012).

Cuaja en definitiva la idea según la cual deja de ser necesaria para el educador o “diseñador de aprendizajes” “la habilidad de señalar exactamente qué debe leerse y hacerse, en todo cuanto tiene que ver con la sostenibilidad y el desarrollo ecológico de las ciudades, para enfrentar desde luego, los problemas ocasionados por la contaminación y del mal vivir en las ciudades industriales, más importantes del mundo. (Siemens, 2011[21]).

Pienso que esta conducta moral proviene de la constatación de los efectos nocivos del uso inadecuado del trabajo y del trabajador en la industria capitalista. De allí que observamos el esfuerzo que realizan las empresas multinacionales para ofrecer virajes formativos de mayor eficiencia. Por ejemplo, Solo en Alemania, Siemens en su oferta de formación y programas de estudio duales, desarrolla actualmente inversiones que se aúnan la práctica especializada de la formación teórica, con aplicaciones prácticas, en tecnologías e innovaciones en diferentes áreas de aprendizaje, y ello lo realiza como empresa global en iniciativas no escolarizadas desde una empresa de formación privada. Más información sobre estas iniciativas se encuentra en los programas de formación[22].

Hay que advertir, en la actual transformación, el hilo que teje los efectos en los sistemas escolares que anudan la corriente desescolarizada de la escuela con la denominada pedagogía líquida, ya que esta última tiene su referente en el alejamiento de las tendencias expansionistas de la enseñanza, y sobre las vinculadas al progresismo laboral del mercado, para situarse en diversos enfoques teóricos de “la enseñanza para la emancipación aplicada”, tal como la denominaría por los momentos en este ensayo, dada las virtudes que asoma la enseñanza dual, en nuestro caso a partir de la llamada pedagogía liquida, en el acumulacionismo cognitivo, y en la producción societal legitimadora de moldes educativos impuestos y libremente asociados a la reproducción y producción del orden social existente y dominante. Cuidado con reproducir el dilema del prisionero, pues el deseo de transformar en sí mismo puede terminar evocando lo que existe sin cambiar nada.

LA FERIA DE PROYECTOS Y GRUPOS ESTABLES EN CIUDAD CARIBIA

En el tiempo entre septiembre y diciembre de 2016, acudimos al evento organizado por las autoridades del liceo, con el propósito de crear un espacio para exponer y conversar sobre los diversos proyectos de aprendizaje propuestos por profesores y estudiantes, bajo la coordinación de la Dirección del Plantel, y la asistencia de la coordinación académica entre la Sub-dirección y la coordinación de Evaluación y organización de los proyectos para el año escolar 2016-2017.

Este evento, se efectuó luego del Congreso Pedagógico de la ciudad y en el circuito escolar, para ello los meses iniciales del año escolar sirvieron de fundamento para activar las áreas de formación del Plan de Estudio y las áreas que organizan los grupos estables, un total de 16 (Dieciséis) grupos asistieron al evento a dar cuenta de sus propuestas y las diferentes visiones y proyectos inscritos para el primer lapso de evaluación y seguimiento del aprendizaje alcanzado por los estudiantes bajo la orientación epistémica y ética, de los y las profesoras. Fue en lo concreto un encuentro excelente.

Diría un acontecimiento para los “muchachos y muchachas”, entendiendo el momento, como desafío y utopía al pensamiento escolar de todos los grupos estudiantiles, de modo organizado y con el espíritu festivo, tanto por la acción realizada por los y las profesoras y sus estudiantes, como por la cercanía de las navidades, ambos momentos, se conjugaron para ofrecer un instante de reflexión y conversación libre, entre ellos y con las autoridades y docentes. Solo faltaban los padres o responsables, ya que el personal obrero, empleados, y el de apoyo, también estaban formando parte del alboroto académico dispuesto y desarrollado para valorar y apreciar el trabajo educativo del liceo como comunidad de aprendizaje.

A mi juicio ese día se encontraban  la comunidad escolar, con sus creaciones y todos y todas teníamos el corazón henchido y en cada presentación iban tensiones y esperanzas, juntas para acompañar a los voceros escogidos para describir sus construcciones. Un momento de reflexión y acción.

Allí recode el interesante trabajo de la profesora Aurora Lacueva que ha publicado sobre la enseñanza por proyectos y su reseña sobre este enfoque educativo en Venezuela, cuando nos revela, según su investigación el caso de este tipo de enseñanza, centrado desde luego, en el desarrollo de proyectos de aprendizajes. Nos señala, esta educadora, que en el caso este enfoque didáctico se incorporó formalmente,

   “al currículo oficial de los primeros seis grados de la educación básica a partir de 1998 (Ministerio de Educación, 1998) y fue retomado, con cambios importantes, en los diseños de la escuela y el liceo bolivarianos desde 2002, ya bajo el gobierno de Hugo Chávez (Ministerio de Educación y Deportes, 2004a, 2004b, 2006a, 2006b). Más recientemente, la Ley Orgánica de Educación (Venezuela, 2009) en su artículo 14 establece que la didáctica estará centrada en los procesos que tienen como eje la investigación, la creatividad y la innovación, lo cual permite adecuar las estrategias, los recursos y la organización del aula a partir de la diversidad de intereses y necesidades de los y las estudiantes. Precisamente, la educación por proyectos es uno de los principales enfoques que cumple con lo estipulado en el instrumento legal”[23].

Esta mirada advierte el sentido normativo que tiene la ley cuando centra el aprendizaje en la  investigación, innovación, en los procesos creativos, con el interés de propiciar el encuentro entre el estudiante y la procura del conocimiento y su construcción, proceso que ciertamente es de importancia cuando se trata de aprender a pensar. En esta dirección valoramos el trabajo realizado. Sin embargo, en la experiencia de la Feria de Proyectos, ciertamente están ausentes en ella los principios y por lo tanto el modo de encarar la elaboración de los proyectos.

Tal como critica la profesora, las iniciativas emergen del plan de estudio y de la sugerencia de lineamientos y temáticas propuestas por el Estado a través del Ministerio del Poder popular para la Educación.

Esta propuesta entonces coincide con la indagación realizada, y con las apreciaciones críticas que solo nos ofrece al parecer, acciones que han de estar centradas en las iniciativas de los estudiantes en grupos estables como diferencia con el estudio realizado.

De todas maneras, en la fase del primer lapso de 2016 entendemos que se inició la experiencia en Ciudad Caribia y en su Liceo y escuelas. Es decir, está comenzando la realización de la misma, veamos pues qué ocurre para los lapsos  en el año escolar 2017 cuando de desplegaran los dieciséis (16) proyectos diseñados y ahora habrán de ejecutarse.

Para nosotros, en el grupo NIGEL-UBV, apenas el trabajo está iniciándose, por ello solo reseñaremos la experiencia del trabajo referido en su primera evaluación.

Tres aportes tiene el estudio que nos permite estar atentos en el trabajo que expondremos, como consecuencia de la feria y el descrito en el presente ensayo, uno, es el referido a la forma de escogencia de los asuntos alrededor de los cuales van a girar los proyectos de aprendizaje. De esta manera el liceo se abre a la activa participación decisoria de las y los estudiantes en su propio aprendizaje: de sus experiencias diarias, de lo que les llega a través de medios de comunicación, de las vivencias que el propio liceo propicie, de anteriores proyectos surgirán las inquietudes para estos trabajos.

Dos, nos interesa sobre manera cómo se realiza la acción, “La acción organizada, pertinente y efectiva del liceo en/con su comunidad requiere una modalidad especial de proyecto, más masivo, a más largo plazo, centrado en el aprendizaje-servicio estudiantil, y que debe correr paralela a los proyectos de aprendizaje de cada grupo-clase”[24], y tres, “importa interrogarse sobre cómo organizar al profesorado del plantel para lograr la integración de áreas que efectivamente necesite cada proyecto y asegurar después el seguimiento del trabajo. Y cómo organizar al estudiantado para su mejor esfuerzo colaborativo tanto en el pequeño equipo como en el grupo-clase en su conjunto”, estas inflexiones producto de la encuesta aplicada y explicada en sus resultados, ciertamente nos plantean varios asuntos dignos de revisar y sistematizar en la experiencia que hacemos actualmente.

Finalmente, es bueno subrayar que los efectos de la transformación del currículo sobre la educación Media están en evolución en el liceo y aún ofrecer resultados en avance sería algo temerario de nuestra parte, cuando apenas estamos compartiendo la experiencia de los grupos estable y el trabajo se inicia.

Hay que señalar también que en esta experiencia, la que tiene lugar en el área de acciones científicas, participativas y de movilización popular, está dando apenas la opción de selección y escogencia de la temática de estudio por parte de los y las los estudiantes, luego hemos estimulado que sean quienes han propuesto sus proyectos y trabajan, a diferencia de la experiencia mencionada, por grupos conformados abiertamente e integrados por múltiples niveles de aprendizaje.

Son a nuestro modo de entender el asunto grupos colaborativos que se afanan por evidenciar sus opiniones y criterios en la escogencia de proyectos de acción e investigación. Por estas cuestiones aspiramos solo brindar en este ensayo, unas respuestas a los interrogantes expuestos desde las observaciones participantes en las cuales nos encontramos como grupo de investigación.

¿APRENDER DE OTRO MODO ES EL DESAFÍO DEL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA ACTUAL? :

Quizá hoy lo que más interesante de observar en los estudiantes, es el deseo de aprenden de otro modo. Fenómeno éste que coincide con lo denunciado por una parte por John Dewey, quien falleció en 1952, cuando solicitó de los educadores que más que dar clases, era necesario “Dar a los estudiantes algo que hacer, no algo que aprender; y que el hacer sea de tal naturaleza que demande pensamiento, o el señalamiento intencional de conexiones; así, el aprendizaje resulta naturalmente”.[25]

Y por otra parte, en el 2014, lo enunciado en la reflexión de Pablo Chiuminatto, académico, filósofo, doctor y artista, de la Universidad Católica de Chile, quien con fuerza moral, nos convoca a reflexionar sobre los cambios actuales, sus procesos adaptativos y la necesidad de alcanzar acuerdos entre los educadores a valorar y disponer de un enfoque pedagógico que conlleve a la actual transmisión de conocimientos. Criterio éste que ha de reflexionarse en el curso del trabajo.

Cuestiones ambas que a nuestro juicio, nos exigen (particularmente a los educadores) formular una mirada plural y diversa en el ecosistema del pensamiento crítico, y ofrecer a su vez, una acción ecológica que dé cuenta en la actuación formativa-formadora, de un anclaje en la cultura y sobre todo del contexto en sus diversas conexiones explicativas e interpretativas, para desde luego, lograr los efectos en las argumentaciones pensadas por parte de los educando en sus deseos de servir y compartir con los demás. A este respecto, Chiuminatto nos propone:

¿Es posible que los académicos sigamos enseñando del mismo modo que como se hacía en el siglo XIX y XX, esperando que los alumnos acaten y escuchen en silencio la lección, a pesar de los cambios?[26]

Hoy, está comprobado que las transformaciones culturales y tecnológicas integradas a la vida cotidiana han cambiado profundamente no solo en el comportamiento, sino en cuanto a la experiencia misma del aprender y vivir. No obstante lo anterior, la tarea que debemos asumir los profesores es preguntarnos por la causa de la que el comportamiento de estudiantes es solo una consecuencia. Tal vez se deba más bien a un factor compartido. De seguro la respuesta no solo está en una actitud displicente de ellos, un comportamiento rebelde y de descuido para con los estudios y la lectura. Quizá simplemente es imprescindible aprender de otro modo[27].

Reflexionar entonces, el aprender de otro modo, supone que el proyecto de aprendizaje situado por los estudiantes, sobre el deseo de “Ayudando a salvar Vidas en Ciudad Caribia”, sea un esfuerzo intelectual y práctico, de cuyo alcance ético-político emerjan el interés de; uno, en cuanto a su ubicación en el ámbito de las ciencias, la participación, y la movilización social en la comunidad de vida, y por otro lado, constituya esta manera de actuar en lo sustancial una forma de aprendizaje que permita construir experiencias interactivas entre grupos estables, en la comunidad societal de origen ecológica sustentable, para mejorar la calidad de vida y su desenvolvimiento en el metabolismo de la ciudad socialista Caribia.

Este es el contexto donde tiene lugar la enseñanza y los aprendizajes significativos que hoy propone y desarrolla el plan de estudios del Liceo “Gran Cacique Guaicaipuro” y las dinámicas formativas del sistema escolar de la ciudad.

Es el terreno donde las áreas formativas tienen que ahondar en las temáticas de educabilidad en su profundidad, pertinencia, y consistencia, mediante la participación efectiva de sus profesores y estudiantes en una ciudad en construcción. “Ayudando a salvar vidas” entonces es una totalidad sistémica, una iniciativa y un compromiso ético-político.

Es el principio de la enunciación de una acción que tiene vínculos que realizar y construir, componentes que asumir, relaciones interdependientes que establecer, ambientes que afectar, y ha de definir alcances socio-políticos que jerarquizar, en cuanto habitus del “Buen Vivir”, lugar este donde hay que situarse como grupo, actores y sujetos que mueven sus comportamientos en el encuentro entre las distintas perspectivas culturales que habrán de compartir y los movimientos que los agentes han de propiciar y crear en la ciudad y su metabolismos societal.

Una totalidad como esta (Ayudando a salvar vidas para vivir bien) está signada por cuatro leyes que accionan sobre la sustancia y la forma de vivir y en ella, cómo la educación, o las experiencias de aprendizajes, se aproximan al deseo de salvar vidas desde una acción escolar definida.

Ludwig Von Bertalanffys, austríaco creador de la teoría de sistemas, plantea en este sentido, cuatro leyes a considerar, una ley de la entropía, o capacidad de procesar y captar energía, sean en cuanto el enfoque social o biológico de los seres en sus relaciones con el entorno. De allí que el vínculo con lo cultural y su contexto en el caso de la totalidad que abordamos, puede según el orden y su desorden crear entropía positiva o negativa. Este comportamiento en primer lugar, pues es la  dinámica una fuerza que nos permite situar en su perspectiva las opciones y posibilidades de salvar vidas, más que aprender como otros asaltan la situación en su complejidad, en nuestro caso, se trata de que los estudiantes protagonicen las diversas formas y mecanismos de salvar vida en su sentido preventivo y reactivo.

En segundo lugar, la ley holística, que exige situar a los grupos estables en las posibilidades de actuar desde cualquier parte de la realidad donde ocurren los sucesos o eventos, para formar parte integrante de los vectores que inciden sobre la totalidad sistémica del metabolismo societal, tanto en lo social como en lo orgánico-bioético de la salvación de la vida. Es otro subsistema de la vida como un todo.

En tercer lugar, la ley de la sinergia positiva, resiliente, permite al grupo estable considerarse un vector con la capacidad de accionar para movilizar y a organizar, los actores y agentes de conocimiento locales en torno a sus capacidades para lograr resultados positivos, es decir resultados científicos en la preservación de la vida y su rol morfo genético necesario en la ciudad y su metabolismo, sea como conocimientos dentro de la escuela en sus áreas de formación, como fuera de esta en la ciudad en los grupos estables para acudir en situaciones de desastre o de modificaciones morfológicas del hábitat.

En cuarto lugar, la ley de la recursividad, es la que nos orienta y dispone al grupo estable en cuanto subsistema de una totalidad a defensa de la vida, quien ha de permear el ser humano como sujeto de interdependencia y relacionalidad en su contexto culturales diversos, ya que este se desenvuelve en él, activa sus estructuras y componentes orgánicos, y dispone de los patrones culturales específicos para abonar e integrarse al sistema como un todo sistémico en evolución.

Esta postura, nos ubican en un pensamiento donde la búsqueda de ayudando salvar vidas como proyecto de aprendizaje, es en lo fundamental una enunciación del conocimiento, es para nosotros, en el grupo NIGEL, una aproximación recursiva y holística que promueven los y las estudiantes, ante las implicaciones que la sinergia une a las exigencias morfo genéticas de una especie de sociología ecológica del saber-conocimiento, que insurge en las actuaciones de los grupos estables en sus vínculos con la ciudad, su metabolismo y su fisiología societal, de suerte, que terminan siendo culturas del nuevo metabolismo de la ciudad y en ella del “Buen Vivir”, en cuanto forma específica de vivir viviendo, tal como lo aspiran los muchachos en sus proyectos de aprendizajes.

Es si se quiere, tal como lo hemos compartido en las conversaciones con el genetista Carlos Ramírez[28], sobre la aproximación a una teoría sobre la genómica social, que supone explicarnos sobre cómo hacer para salvar vidas, fenómeno este que por analogía, nos permite inferir que cuando los seres vivos tratan de codificar, jerarquizas, explicar los vínculos interdependientes e interdefinibles de los sistemas sociales, en el evento de salvar vidas, están abonando reflexiones sobre la vida en su forma diversas de vivir, y constituyen los planteamientos, en lo sustancial, de una postura epistémica diferenciales que abonan el terreno para encontrar nodos de proximidad explicativa en las relaciones entre las personas, la vida, y su contexto.

Afirmamos que estas posturas, por suceder en conjuntos llenos de vida, impelen a los seres vivos diversos, a plantearse interpretaciones y argumentos, sobre los componentes de una fetichización de la ciencia del genoma societal y social, argumentos éstos más temprano que tarde pueden ayudar a explicarnos hermenéuticamente cómo se gobiernan y autogobiernan los sistemas sociales y los vivos en tanto organismos del realismo “mágico” como diría García Márquez.

De allí, que al plantearse –los grupos estables- salvar vidas, lo que está sucediendo en el pensamiento y en las actuaciones, son ciertamente deseos, actitudes para aproximarse a las vidas en su problemática, tal como se observa en las ciencias médicas como estudio en sus implicaciones desde la medicina social, enfoque de reciente iniciativa y estudio en las acciones científicas del conocimiento y los saberes. En estar allí en la tierra como realidad. Habría de fertilizar el ADN-Social de los grupos estables en cada unidad educativa, tal como en cada persona el ADN biológico se conjuga en su estructura morfo genética en los intercambios culturales en desarrollo en cada lugar y espacio vital.

LA ECOLOGÍA POLÍTICA[29]

Es esta una reflexión para pensar conscientemente sobre lo real concreto. Es por lo mismo un enfoque sobre “la idea Ayudando a salvar vida”, que emergió en nuestro caso, en la Ciudad Caribia en 2016, es decir, surge esta idea-fuerza en el entramado de la ecología política y su metabolismo, permitiéndonos acercarnos a una definición, es una nueva forma de estar en la tierra.

Se desea vivir bien, esto es, para los estudiantes  la idea de salvar vida significa y  pretende un ser societal de este mundo, postula de hecho sustantivamente una actuación en sí misma y para sí misma, es por lo tanto un ser que lucha para vivir bien, en unión de los demás, lucha por lo tanto para reencontrarse consigo mismo. Por eso defiende la vida como un bien patrimonial.

 Salvar vida, es una forma de actuar para afirmar al ser vivo como sujeto de conocimiento y virtud encarnada en la medida que comparte en un hábitat en vínculos con otros, en permanente actuación de reconocimiento, identidad, y reconocimiento situado. Es una manera de crear nexos indisolubles entre teoría, acción reflexión y realidad concreta.

La ecología política nos permite alcanzar entre los seres humanos de un hábitat, un acuerdo societal, para dirimir nuestra postura sobre la vida en su propiedad, y la idea de posesión de la vida, como sujeto de naturaleza y realidad, ya no será solo el sujeto propietario de sí mismo, sino que también se ha de constituir en el ser vivo en sus nexos y reciprocidades del desarrollo humano integral y común natural social.

Hay que potenciar a nuestro juicio un biocentrismo diferenciador del sujeto común, tanto como ser vivo en sus vínculos societales con el contexto, así como en sus nodos que une el lenguaje con la socialidad del vivir en comunidades de vida.

Para validar esta idea José Ferrater Mora[30] plantea: es necesario comprender la vida como sujeto de la naturaleza que se puede explicar tanto por el lenguaje como por su capacidad para socializarse a partir de su integración en la realidad (Vida) como un «continuo de continuos», el continuo físico-biológico (entidades materiales, físicas, en procesos de auto ensamblaje, que dan origen a seres biológicos) engarza con el continuo biológico-social (formado por procesos y actividades de seres biológicos, entre los cuales están los humanos); en éste, algunas especies animales «y muy destacadamente la humana» son capaces de dar origen a producciones culturales, que se desarrollan dentro del continuo sociocultural. (Vivir Viviendo).

En otras palabras, desde nuestro punto de vista, es posible entender la comunidad de vida como la urdimbre constituida por seres humanos o seres de vida, (vivos o no) que constituyen el contexto donde los humanos viven, con los que, se comunican o no, (desde luego, no a través del lenguaje argumentativo), pero en definitiva con-viven y mantienen una interacción continua más profunda de lo que en una observación inicial pudieran valorar.

Actualmente hay unas fronteras abismales[31] entre el sujeto propietario de sí mismo, y la vida como sujeto propia de la naturaleza, que puede explicar tanto por el lenguaje como por su capacidad para socializarse a partir de su integración en la realidad, por una parte, pues por la otra, cuando se trata de la vida como sujeto de la naturaleza, tiende a explicarse a partir de sus vínculos con los otros seres, interacción que adquiere como vida otra línea a la cual pertenece en su anclaje a la realidad. Recordemos que en el capitalismo:

Los derechos humanos son así violados con objeto de ser defendidos, la democracia es destruida para salvaguardar la democracia, la vida es eliminada para preservar la vida. Líneas abismales están siendo trazadas en un sentido literal y metafórico. En el sentido literal, estas son las líneas que definen las fronteras como cercas y campos de asesinato, que dividen las ciudades entre zonas civilizadas (más y más, comunidad des bloqueadas) y zonas salvajes, y las prisiones entre lugares de con finamiento legal y lugares de destrucción brutal e ilegal de la vida[32].

Por ello, cuando el sujeto propietario de su hábitat, es despojado en la vida en el hacer, por el sistema capitalista, fetichiza en su lugar, lo que hace, así mismo como lo hace, para quién lo hace, y entonces, la cosificación[33] de la fuerza del trabajo, es la que permite activar un mecanismo para permitir a quien se apropia del dominio de la actividad socio-productiva, efectué y realice por lo tanto, un control de los medios constitutivos de la propiedad y por ello establece relaciones de reciprocidad que extiende sus brazos hasta la sumisión de la gente y su vida.

Esto es, el sistema capitalista, es un sistema de apropiación de la vida misma, es aquel que permite al aprendizaje legitimar la formación para convenir, aprender para vivir, y no aquel que hace del aprendizaje una experiencia de vivir viviendo en el trabajo para vivir mejor o vivir bien. Tal vez, es por ello, que sostenemos que la ecología política sirve para denunciar este tipo de apropiación y enajenación[34] de la vida, es también la enunciación que determina que el real aprendizaje es aquel que permite liberar del dominio y la explotación de la vida, y hace que la escuela luche para salvar vidas del entramado de la sujeción y la obediencia fetichizada[35].

EL PROYECTO DE APRENDIZAJE “AYUDANDO A SALVAR VIDAS”.

El proyecto de aprendizaje es una guía que precede y preside la acción del estudiante fundamentalmente, al constituirse este instrumento en un medio para adecuar sus potencialidades cognitivas, afectivas y axiológicas, a la lucha por enfrentar la dominación y enajenación de la acción educativa escolar, expuesta y representada en la forma de enseñar a aprender, por una parte, y por la otra, en un modo de comprensión, para valorar la potenciación de reflexiones y posturas sobre el “estar en la tierra”, situación que ha de permitir al sujeto de conocimiento asimilar y comprender su papel en la liberación de su conciencia en el desempeño propio, en el desarrollo de un pensamiento autónomo[36], útil y significativos, desde sus capacidades humanas para convivir en el contexto y sus habitantes.

El proyecto de aprendizaje ha de permitir un dominio social y societal por parte de los sujetos de conocimientos, en el cual el derecho a una transformación en cuanto a la forma de estar en la tierra, y sobre las orientaciones sobre el ejercicio de la solidaridad de los derechos de apropiación y socialización tengan a los grupos estables, como colectividades que trabajan para brindan a los colectivos y las redes de intercambio opciones de actuación en favor del mejoramiento de la calidad de vida y la reapropiación en el ejercicio de le recreación del “Buen Vivir” como acción educativa liberadora del liceo.

LA ÉTICA DEL ESTUDIANTE.

Habrá de ubicarse el estudiante en los trabajos que realicen, en una percepción ética a partir de sus convicciones y decisiones, asumiendo desde luego, las actitudes de las que parten, hacia las que han de llegar, en el proceso de aprendizaje-reflexión-acción, por sí mismos, y los nexos con otros grupos, nunca por imposición heterónoma, y siempre apoyando la axiología de sus acciones como sujetos de conocimiento educativo. Aquí el o la estudiante deben negarse a compartir lo dado o lo determinado, puesto que se trata de opciones por el azar y la resignificación constante sobre el conocer, aprehender, compartir, y respetar las acciones en común para el común.

Descubrir la ética de mis valores, son opciones cognitivas apreciables y valorables y ofrecer voluntades según los valores del servicio común constituyen fuentes del aprendizaje significativo que logra experiencia y competencias en los dominios cognitivos en la formación del republicano.

Vemos con preocupación que en la escuela los valores que se aprehenden se crean en situaciones simuladas y en los límites de la realidad y sus transformaciones, lugar en los grupos estables en sus actos de servicio comunitario, o en su asimilación escolar en los intercambios con los grupos de formación a los cuales se pertenece. Por ello, es decir, para despejar esta problemática es que nos planteamos también des-cubrir, es decir des-tapar, para denunciar: que en la actividad escolar tenemos que “descubrir cuáles son, en realidad, los valores que presiden nuestra vida, recurriendo a la observación atenta del discurrir cotidiano de las comunidades humanas, de las instituciones y de las personas. Si bien es verdad que, sobre todo en situaciones-límites, afloran en las gentes sentimientos de solidaridad, justicia, compasión, etc., no es menos cierto que no son éstos los valores que presiden cotidianamente la vida”[37]. Tampoco en la escuela se des-velan estos aprendizajes necesarios, en lo sustantivo la escuela encubre por lo regular.

Finalmente, aprehender en grupos estables y compartir con grupos formales del aprendizaje constituye una premisa de interés y significatividad en la escuela que queremos en el siglo XXI.

AYUDANDO A SALVAR VIDA SUPONE VIVIR MEJOR

Si pensamos en los alcances que tiene la propuesta del grupo estable sobre “salvar vidas y vivir mejor”, encontramos como principios axiológico y epistémico, un conjunto de interrogantes, que rigen la vida en comunidad en una ciudad socialista, ecológica y sustentable, tal como lo es Ciudad Caribia. Por ello el enfoque educativo del aprendizaje debe encarar y también por lo tanto escudriñar, ¿cómo vive las familia en sus terrazas?, ¿abriga el motivo de comprender sus relaciones e interacciones en cada agrupación filial una calidad habitable?, ¿ para qué envían sus hijos a la escuela?, ¿qué experiencia comunican diariamente en su hogar, acaso valoran su cultura de origen, discuten y reflexionan la vida en común?, ¿abordan la ciudad como ambiente y nicho del “Vivir Bien”?, o ¿favorecen la fragmentación cotidiana, entre el recuerdo , y sus prácticas vivenciales actuales?, o de modo frecuente ¿alberga el calor humano de vivir juntos?, o simplemente, asumen ¿cercanía entre tradición, identidad y perfil socio ético de una forma nueva de convivir?. En fin el aprendizaje que hemos de dialogar con ellos y que comienza en este enero de 2017, se funda en lo esencial en la revisión crítica sobre la vida y el vivir en comunidad, asientan sus reflexiones en la posibilidad de elucidar y desentrañar los mejores rasgos de los individuos en los grupos que las constituyen, y de allí que es indispensable entonces que la educación, como instrumento de socialización y de generación de actitudes críticas, adopte una enunciación bajo respuestas válidas para los retos que tiene planteados la humanidad actualmente.

Uno de ellos, tal vez el más relevante en un momento de cambio global lo constituye revisar cómo vivimos actualmente, para qué lo hacemos, y con quiénes somos capaces de integrarnos para reorientar nuestras formas de vida fundada en el consumo, hacia otra que adopte la austeridad, la moderación y la sencillez, para romper el círculo vicioso de la acumulación económica de unos pocos a costa de la pobreza del resto de la humanidad y de la destrucción del medio ambiente, procesos propios de la vida capitalista.

La educación, si se deja interpelar por estas preguntas, tiene a nuestro juicio que modificar su andar, debe por lo mismo renovar las capacidades y sus dominios cognitivos, afectivos, y praxiológicos, entorno al arte de vivir bien, y avanzar desde luego, en una convivencia, que restaure y modifique la comprensión en relación al valor de la naturaleza, y como los sujetos y agentes de socialización, contribuyen en el día a día a la equidad social y a la afirmación de la diversidad cultural desde los diferentes grupos étnico que situados hacen la vida misma.

Educar en este sentido, tiene como propósito ampliar el desarrollo humano y a su vez el de la comunidad como un todo global, tal de los demás, tal como sucede en ciudades de asiento capitalista.

Pensamos según lo que vemos en el comportamiento de los adolescentes que forman parte de los grupos estables, que en la fase primera de formación del enunciado programático, y como tal, para la formulación del proyecto de aprendizaje del cual comentamos, proceder a estimular habilidades y destrezas para asumir posturas críticas, es posible y si se trata de abonar en esta dirección, lograr estos virajes en cuanto al comportamiento de los mismos, tanto en el liceo como de cara a las demandas de las familias y la comunidad.

¿Cómo avanzar en la solidaridad que necesitamos? ¿Podremos sustituir la codicia y el dominio que imponen las culturas precedentes en la raíz de la crisis ambiental y en los modos de hacer la acumulación sin identidad cooperativa?

Pues bien observamos que la enseñanza enfrenta hoy ,cuando menos, a dos retos ineludibles: por un lado el reto ecológico, que implica contribuir desde la forma de educar, a jóvenes y niños, y también en los efectos didácticos, que los educadores, cuando planifican consideran en sus acciones formativas, hecho este unido, a los compromisos que las personas que conviven con los jóvenes y niños, tienen cuando deciden, al orientar el empeño de ambos agentes respecto a sus valores y comportamientos en el establecimiento de una dialéctica armónica en/con la naturaleza; por otro lado, el enunciado epistémico que hace referente al desafío social que exige, a un mundo en el que la riqueza está muy injustamente repartida, requiere por lo tanto enseñar y aprender para actuar transformando las interacciones entre los enfoques de gestión y el sentido de la redistribución de los recursos de la Tierra sin destruirla en cuyo nicho tiene lugar la vida como una totalidad. Ambas cuestiones constituyen verdaderos ejes referenciales al hablar de desarrollo sostenible[38].

Buscando pues una explicación sustancial, es que nos ubicamos en esta bifurcación ética, para proponernos interpretar que el proyecto de aprendizaje, crear una concepción ética-política para avanzar en la idea de salvar para vivir mejor, es decir, vivir bien como modo alternativo al enfoque de acumulación destructivo de la explotación y la división especializada del trabajo.

Aunar y fertilizar conceptos y experiencias en los deseos de salvar vida y el de vivir viviendo, como axiomas o principios que han de considerarse en el debate en los grupos estables, considerando de hecho los referentes nomológicos sobre este particular, para cuyos efectos, nos empinamos en argumentos contenidos en la Declaración de Aichi-Nagoya, sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible, realizada en Japón en el 2014, momento este cuando se decide, abordar los compromisos sobre “la Educación para el Desarrollo Sostenible, premisa que constituye un medio esencial para hacer efectivo el desarrollo sostenible, como se reconoce en los acuerdos intergubernamentales sobre el cambio climático (Artículo 6 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su programa de trabajo de Doha), la diversidad biológica (Artículo 13 del Convenio sobre la Diversidad Biológica y sus programas de trabajo y decisiones conexas), la reducción del riesgo de desastres (Marco de Acción de Hyogo para 2005-2015), el consumo y la producción sostenibles (siguiendo el Programa sobre estilos de vida y educación sostenibles del Marco Decenal de Programas sobre Consumo y Producción Sostenibles (2012-2021)), y los derechos de los niños (Artículos 24[2], 28 y 29 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas), entre otros muchos”[39], como perspectivas y demandas para los países que luchan por la defensa de la vida y el buen vivir.

¿HABRÍA QUE INTERROGARSE SI LA ESCUELA AYUDA A SALVAR VIDAS O SOLO REGULA LA IDENTIDAD EN LA COMUNIDAD ESCOLAR?[40]

Para ello se debe observar este resultado de una investigación: Un interrogante de esta naturaleza nos impele a compartir con Rivas Flores quien citando a Bernstein (1994)[41], en relación a el discurso pedagógico, se plantea que lo instruccional es lo visible, pero no lo relevante; por su parte lo regulativo es invisible pero eficaz a la hora de construir la identidad del alumnado.

Apuntaríamos nosotros, después de la reflexión que presentamos, cómo el vínculo entre el discurso y los escenarios posibles de la formación, quienes se constituyen en los fundamentos de sistema conceptual de un pensamiento que orienta la actuación, considerando lo curricular como una estrategia que configura el patrón dominante de homogeneización de contenidos, componentes y principios que orientan a cada alumno y a cada alumna, quienes adoptan por lo tanto un comportamiento responsable de la reproducción de dicho patrón. Por ello, la escuela forma y habilita bajo la regulación de una identidad singular, en una explicación preconcebida, proceso de aprendizaje denominado por alguna escuela pedagógica como aprendizaje bancario.

De allí que para asumir una actuación de la escuela y sus actores, en su incidencia relevante, esta habrá de actuar salvando vidas de la codicia y el egoísmo que entraña la acumulación como procesos de explotación y acumulación, sin importar la destrucción de la naturaleza y su contexto, entonces, una aprendizaje liberador habrá de acogerse a las formas creativas del aprendizaje para salvar vidas y vivir mejor, es decir, luchar para habilitar al sujeto de conocimiento en su rol de agencia de socialización de otra manera de vivir en la tierra, mejorando su entorno, sin destruirlo. Esta respuesta debe orientar la enseñanza sobre diferentes modos de construcción de su identidad en la comprensión del sentido de la escuela. Al menos de la escuela que se le hace visible en este sistema regulativo[42].

Situar a los sujetos escolares en sus relaciones con el entorno y con otros actores, significa pues intentar hacer evidente la vida en su realidad, para ellos los relatos auto-biográficos de los mismos en los grupos estables, pueden de hecho hacer pública la forma como la vida se expresa y nos impele a luchar por ella.

El relato supone hacer visible, y por tanto pública, las vidas de los sujetos en sus contextos propios. De este modo se convierten en parte del proceso histórico de construcción de la realidad en un sistema de relaciones en el que individuo y colectivo se constituyen mutuamente. La biografía, por tanto, es parte del proceso de constitución identitaria, desentrañando los marcos en los que se construye, las estrategias que se ponen el juego, los mecanismos sociales, culturales y políticos implicados, así como la propia construcción de significados[43].

No solo la educación considerada como proceso de formación para el ejercicio de la libre asociación y la producción de conocimientos, tiene sus referentes políticos en la escolaridad, a decir de la experiencia lo que observamos es que en la interacción entre la escuela, sus actores y el entorno, tiene lugar el nicho desde donde adquieren potencialidades las capacidades para habilitar dominios y comportamientos para transformar las coordenadas de la geometría en la brecha asimétrica entre conocimiento y realidad.

Algunos teóricos abonan en esta idea, quizás por ello algunos planteamientos de la teoría social, Giddens[44], sin duda, han explorado esta idea de identidad como una manera de situar a la persona en un contexto de constitución mutua entre individuos y grupos. Lo cual constituye, desde nuestro punto de vista, una de las claves interpretativas esenciales en el proceso de constitución del sujeto escolar. Esto es, la construcción de la identidad del sujeto-alumno como parte de un marco institucionalmente configurado, es en lo fundamental, una premisa necesaria para situar al agente consiente de su confrontación en el modo capitalista de acumulación y exclusión del sujeto creador y aportador de agregación plusválica.

EL MOVIMIENTO SOLIDARIO PARA “SALVAR VIDAS”

No es suficiente regular la acción del aprendizaje en la escuela, es útil a nuestro modo de entender, vertebrar cómo el entorno y sus actores inciden recíprocamente en el estudiante, tanto para excitar la comprensión del texto en la realidad, como para reflexionar los interrogantes que el contexto le exige a los grupos y estos a cada integrante, sobre la importancia que supone “salvar vida para vivir mejor”, en un hábitat ajeno a las relaciones de acumulación capitalista, tal como lo sugiere la existencia social y política en ciudad Caribia.

Ciudad Caribia es un territorio socialista enunciado en la creación de la ciudad normativamente, como arquetipo de un modo de convivir del “Vivir Bien”, sin exclusión, ni explotación.

Es en este contexto donde ocurre la experiencia que da cuenta sobre cómo los grupos estables propuestos en el sistema educativo circuital, apuestan a unas interacciones singulares y propias de una experiencia socialista de la formación liberadora de la conciencia social y del compromiso político del “Vivir Bien”, según los estudiantes fenómeno que emerge del interés y la expectativa de salvar vidas para el común de la ciudad, en la sustentabilidad de un modo de vida cultural.

Por tales argumentos, pensamos que los grupos estables han de conformar una red de movimientos creadores de otra forma de estar en la tierra, tal como lo evidencian experiencias en el sur-global y en comunidades de vidas quienes se constituye en iniciativas para transformar la enseñanza, el aprendizaje y la construcción de otra identidad, esta vez, apegada al modo emergente de vivir viviendo, que suponen los movimientos ecológicos que optan por la sustentabilidad como una forma de equilibrar la producción de energía y el uso de los suelos bajo control morfo genético natural de la vida para seguir viviendo mejor en su socio genética social concreta.

Así es que nos propusimos revisar la premisa escogida por los y las estudiantes como finalidad y propósito de estudio. De hecho hurgamos varios criterios o visiones propuestas por los movimientos insurgentes que defienden el ambiente desde posturas críticas de la educación y la enseñanza eco-política, particularmente, a partir de las visiones que está recogida en varios documentos de la UNESCO, entre los que se encuentra la Guía para la concientización y educación pública sobre la reducción de riesgos en situaciones de desastre, la Estrategia 2020 que constituye la Misión del Movimiento, los lineamientos que describen los planes para la reducción de riesgos y desastres, el mejoramiento de la salud colectiva, el combate al cambio climático, los esfuerzos que se hacen en el mundo para construir seguridad y resiliencia positiva comunitaria.

A su vez, nos adentramos en el trabajo para implementar proyectos sobre la Seguridad y Resiliencia Comunitarias de cara al establecimiento de respuestas humanitarias fundamentadas para la mitigación específica de estas amenazas en cada territorio, clasificando las actividades de prevención y adaptación necesarias en programas y proyectos viables.

Situamos la Estrategia 2020 expresada en la misión de “hacer más, hacerlo mejor, llegar más lejos”, con tres finalidades estratégicos:

  1. a) organizando los actores desde esta visión para fortalecer la resiliencia positiva comunitaria, promoviendo una mejor salud, reduciendo los riesgos, apoyando los órganos especializados en situaciones de desastres y abonando acciones prevenibles sobre efecto del cambio climático.
  2. b) diseñar y ofrecer proyectos para salvar vidas, proteger por lo tanto, los medios de vida, y la recuperación en situaciones de desastres y crisis de las poblaciones sujetas a inclusión social mediante acciones de mediación en conflictos bajo la cultura de contención de la violencia.
  3. c) viabilizar acciones que permitan conformar grupos estables de jóvenes voluntarios para apoyar las acciones de refuerzo a la protección de las familias por terrazas, y sectores, para cuya tarea habrán de poner en práctica proyecto de aprendizaje, preventivo orientado a la formación y habilitación de los integrantes del grupo, y las poblaciones organizadas, en propósitos y actuaciones comunes, bajo el enfoques educativos, el manejo de herramientas y directrices mínimas, recomendadas en protocolos de asistencia y apoyo en situaciones de riesgo, o ante eventos o sucesos que exigen cuidado y protección de la vida.

A nuestro juicio, la propuesta de los estudiantes integrantes del grupo estable tiene como horizonte posible en el año escolar que prosigue en 2017 crear las bases conceptuales y prácticas de una red de apoyo socio-comunitaria de jóvenes, familias, personal para médico y de asistencia y salvamento, quienes como instancia de la comunidad pueden establecer condiciones para actuar ante desastres o conflictos, bajo las iniciativas del protocolo de protección de la ciudad.

En esta dirección habrá de diseñarse y elaborarse el protocolo, luego de revisar críticamente, la guía propuesta por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz roja y la Media Luna Roja (la Federación), y las asociaciones que tienen experiencia en estos casos para aprender más acerca de los enfoques y las estrategias adaptables a la educación pública y a los proyectos de aprendizaje dirigidos a la actuación preventiva ante el peligro de situaciones de emergencias y desastres, donde es necesario salvar vidas, protegerlas, y establecer los medios posibles, para la ubicación de las poblaciones y el fortalecimiento de una cultura de recuperación en las condiciones post-conflictos.

Para ofrecer el seguimiento al trabajo educativo dispuesto para realizarse en los momentos diversos, del año escolar que cursa, se formulará el plan formativo, y en él se establecerá los lineamientos propuestos por UNESCO en relación a la evaluación de las actuaciones en situaciones de peligro o situaciones de desastre, preservando la atención debida con equidad, que valore los objetivos del desarrollo sustentable, y considere las metas referidas a la equidad entre los género, y reducción de las desigualdades en el trato a la ciudadanía.

A su vez, debemos precisar los indicadores respecto a la categoría seleccionada por el grupo estable en su propósito de salvar vidas, captando los promedios circuitales, las variaciones entre los diferentes sujetos educativos en cuanto población definida, según las características grupales o individuales, es decir, considerando el sexo, el nivel social, las área geográfica, los grupos étnicos, el idioma, o la discapacidad (o combinaciones de estas características), en el contexto de las acciones científicas, que orientan la participación social y la movilización comunal (totalidad) del grupo estable.

Finalmente, este estudio ha de servir de fundamento para abordar los indicadores temáticos (en nuestro caso los que sirven para correlacionar las áreas de formación del currículo educativo con las áreas referidas a los grupos estables) conforme a la actuación del grupo sobre el objetivo de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en el proceso de prevenir y actuar según las orientaciones formativas del liceo[45], que abonan en las actividades y valores, los aprendizajes y habilidades, requeridas para cumplir con “la agenda de 2030, que exige explícitamente que todos los estudiantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos necesarios para incidir en el desarrollo sostenible, en particular, afirmar su aprendizaje ecológico en las acciones educativas, y en la adopción de estilos de vida sostenibles, defendiendo siempre los derechos humanos, la vida como desafío, la igualdad entre los géneros, la promoción de la cultura de paz y no violencia, (sobre todo en situaciones inestables), la convivencialidad ciudadana, y la valoración de la diversidad cultural y étnica, en la contribución de otra cultura para el desarrollo sostenible, y equilibrado, entre otros medios de Conocimientos[46].

A MODO DE REFLEXIÓN FINAL

La transformación que se propone al currículo escolar de la educación media en Venezuela en el 2016, pretende un abordaje considerando como punto de partida el modelo ecológico de la educación, para ello, asume la instrumentación programática en un enfoque dual del conocimiento, anclando las áreas de formación en un interés epistémico interdisciplinario, y en sus praxis, soportada en grupos estables, en temáticas diversas, y problemas del aprendizaje, ofrecidos según el contexto donde tiene lugar el liceo y el circuito escolar.

Se busca que el educando sea el centro del aprendizaje y la enseñanza, que encarne un modelo de persona que asimile la incertidumbre y los cambios, para construir visiones plurales desde la crítica y las habilidades hermenéuticas, interpretaciones y argumentos variados, según la realidad escudriñada sin referentes universales absolutos.

Llama la atención la apertura epistémica transdisciplinar que permite que los grupos estables en sus actuaciones pueden acceder a diversas formas de acreditación de conocimientos y experiencias, sean integrantes de diversos niveles de aprendizaje, solicitando el reconocimiento según los trabajos arbitrados para estos efectos evaluativo en diferentes dimensiones cognitivas.

Se pretende un enfoque interdisciplinar y transdisciplinar de la enseñanza y el aprendizaje, y los proyectos de aprendizajes, emergen del plan de estudio y muchas veces de las acciones en aula, sin que ellos sean producto de la reflexión del entorno sobre las necesidades de la gente, y las terrazas en una ciudad, cuando esta ciudad se encuentra enclavada en la falla de San Sebastián, y por lo tanto, se requiere de una población formada en relación con estas situaciones de riesgo y prevención.

Pensamos que la búsqueda de una epistemología abismal por una parte y por la otra, incluir el enfoque ecológico del conocimiento, supone desarrollar el ecosistema del pensamiento crítico, y ofrecer a su vez, una acción ecológica que dé cuenta en la actuación formativa-formadora, de un anclaje en la cultura y sobre todo del contexto en sus diversas conexiones explicativas e interpretativas, para desde luego, lograr los efectos en las argumentaciones pensadas por parte de los educando en sus deseos de servir y compartir con los demás.

De forma relevante creemos que el esfuerzo para abordar una ética del estudiante que se asuma y aborde en el “trato de la realidad” desde su perspectiva, es un discurso educativo, que puede mover los fundamentos de la enseñanza media, y trasladar a su vez sus experiencias en la apertura y flexibilización para conocer y aplicar los mismos en la interpretación de los hechos y procesos en la situación dada, exigen del currículo una mayor apertura para facilitar integrar al educando y a los docentes a forma de convivencialidad critica diferenciadas en la ciudad en construcción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA:

Asamblea Nacional (2009). Ley Orgánica de los Consejos Comunales (2009, 23 de diciembre). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.335. Caracas, 28 de diciembre del 2009.

Asamblea Nacional (2009).Ley Orgánica de Educación. Caracas: Imprenta Nacional y Gaceta Oficial.

Bauman, Zygmunt. (2005). Education in Liquid Modernity. Review of Education, Pedagogy, and Cultural Studies, 27 (4), 303-317

Boaventura, de Sousa Santos (2010). Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes. México: Clacso.

Boaventura, de Sousa, Santos (2009). Una epistemología del sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social. México: Clacso.

Cabrera, Miguel (2003). La crisis de lo social y su repercusión sobre los estudios históricos. Pasado y Memoria, Revista de Historia Contemporánea Nº 2. pp. 5-35.

Cabrera, Miguel (2004). Postsocial History: An Introduction. Lanham: Lexington Books.

Cabrera, Miguel Ángel (2004). Historia, lenguaje y teoría de la sociedad. Madrid: Frónesis-Cátedra.

Campillo, Antonio (1985). Adiós al progreso. Una meditación sobre la Historia, Barcelona: Anagrama.

Cuadernos de Historia Contemporánea 2008, vol. 30, 227-248, De la historia social a la historia cultural.

Chiuminatto, Pablo (2014). En su conferencia sobre: Nada más antiguo que lo nuevo: hacia una ecología del conocimiento, disertación realizada en el marco del Festival Puerto de Ideas de Valparaíso (9 noviembre, de 2014, 10:30 hrs, Teatro Condell).Disponible en: www.elmostrador.cl/…/2014/…/la-ecología-del-conocimiento-una-nueva-forma-de-mi…14 oct. 2014 –

Díaz, Rubén, y Freire, Juan (ed.) (2012). Educación expandida. Sevilla: Zemos 98 y Universidad Internacional de Andalucía.

Educación XX1 (2017). Revista de la Facultad de Educación. UNED pp. 37-56

Fals Borda, Orlando (1980). «La ciencia y el pueblo: nuevas reflexiones». En Salazar, María Cristina, La investigación-acción participativa. Inicios y desarrollo. Madrid: Editorial Popular.

Foucault, Michel (1997). Arqueología del saber. Madrid: Siglo XXI.

Freire, Paulo (1999).Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. México: Siglo XXI.

Freire, Paulo (2000). Pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI.

González Broquen, Ximena (2014). «Ciencia, ética y política: la bioética como camino para la transformación de la praxis científica». Revista de Bioética Latinoamericana, Mérida, 13, pp. 47-64.

Joan Wallach, Scott (2008). Género e Historia. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. México: Fondo de Cultura Económica.

Löwy, Michael (2011). Ecosocialisme. París: Editions Mille et une Nuits.

Ministerio del Poder Popular para la Educación, República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Currículo. (2011). Líneas estratégicas en el marco del proceso curricular venezolano. Disponible en http://www.me.gob.ve/lineas_orientadoras_curriculo.pdf.

Morin, Edgar (2006). Ciencia como conciencia. Barcelona: Editorial Anthropos.

Potter, Van Rensselaer (1971). Bioethics: Bridge to the Future. Nueva Jersey: Prentice Hall.

Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela (2013). Plan de la Patria, Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019. Caracas: Ediciones Correo del Orinoco.

Riechmann, Jorge (2012). El socialismo puede llegar sólo en bicicleta. Madrid: Los libros de la Catara.

Tapia, María. (S/F.). Aprendizaje y servicio solidario: algunos conceptos básicos. [Documento en línea]. Disponible en  http://www.iadb.org/Etica/Documentos/per_tap_apren.doc.

Zaldivar, Jon Igelmo y Xavier Laudo Castillo (2017). “Las teorías de la desescolarización y su continuidad en la Pedagogía Líquida del Siglo XXI”. Madrid-España: Decanato de la Facultad de Educación. UNED.

Nota:

1 La homotecia es una transformación geométrica en la que, a partir de un punto fijo, multiplica todas las distancias por un mismo factor. Los fundamentos teóricos de este tipo de herramientas en la investigación histórica, tal y como lo han discutido y formulado, se basan en la capacidad simbólica de las teorías de la desescolarización y su continuidad en la pedagogía. Representación que ofrece la relación entre la teoría de la historia y las propiedades matemáticas de la continuidad y la conexión.

* Lenin Romero, profesor agregado de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Investigador PEI.  Coordinador del Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local”, desarrolla en la actualidad la línea de investigación el imaginario de la Escuela Pública y su resignificación. Premio Nacional Ciencia y Tecnología como Grupo de Investigación Consolidado 2015 en la mención. Educación y Justicia Comunal. Correo electrónico: nigelubv@gmail.com.

[1] Analogía es una comparación entre objetos, conceptos o experiencias. Al establecer una analogía, se indican características particulares y generales y se establecen las semejanzas y diferencias entre los elementos contrastados.

[2] La morfología comprende la parte de la gramática que se ocupa de clasificar y explicar el funcionamiento y significado de las variaciones de forma en las palabras dentro de la estructura de la lengua. En este sentido, la morfología cumple tres funciones específicas: categoriza las palabras de acuerdo con su función (sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, etc.); estudia las variaciones de sus formas, es decir, sus flexiones; y explica los procesos que intervienen en la derivación y composición de las palabras.

[3] Considerados a partir de la Ferie de proyectos expuestos en diciembre de 2016 en el Liceo “Gran Cacique Guaicaipuro”.

[4] Castells, Manuel (1985). La cuestión urbana. México: Siglo XXI Editores.

[5] La Transformación del sistema educativo venezolano. Un reto ineludible. Documento de la Cámara Venezolana de Educación Privada (CAVEP). 2014. p. 67.

[6] La Transformación del Sistema Educativo Venezolano Un reto ineludible Documento de la Cámara Venezolana de Educación Privada (CAVEP). 2014. p.66.

[7]Ximena, González (2014). Transformación y praxis emancipadora. investigación situada y militante: experiencias desde el proyecto ciencia adentro (IVIC-CETSCC). En Alba Carosio compiladora. Tiempos para pensar. Investigación social y humanística hoy en Venezuela. Caracas: Clacso-Venezuela.

[8] Cabrera, Miguel Ángel (2004). Introducción a la historia postsocial. Lanham: Lexington Book. Citado por Zaldívar, Igelmo y Laudo, Castillo. (2017). Las teorías de la desescolarización y su continuidad en la pedagogía líquida del siglo XXI. Revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/download/17490/14934. p. 40

[9] Cabrera, Miguel Ángel (2001). Historia, lenguaje y teoría de la sociedad. Madrid: Frónesis-Cátedra. Citado por Zaldívar, Igelmo y Laudo, Castillo. (2017). Las teorías de la desescolarización y su continuidad en la pedagogía líquida del siglo XXI. Revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/download/17490/14934. p. 40

[10] Cabrera, Miguel Ángel citado por Jon Igelmo Zaldivar y Xavier Laudo Castillo en “Las teorías de la desescolarización y su continuidad en la Pedagogía Líquida del Siglo XXI”. p.40.

[11] Cabrera Miguel Ángel (2001). Historia, lenguaje y Teoría de Sociedad. Madrid: Editorial Cátedra. Se refiere al lenguaje y el valor que adquiere en su sentido generativo, respecto a las relaciones de producción y el significado que tienen semióticamente en la acción discursiva, tal como lo reconoce que lo plantea  Richard Biernack, al precisar su entidad practica en la producción. p.172.

[12]  Las primeras citas, en Historia, lenguaje…, p. 177. La modestia, en Miguel Ángel Cabrera: “La historia pos social. Más allá del imaginario moderno”; en Teresa María Ortega López (ed.): Por una historia global. El debate historiográfico en los últimos tiempos. Granada, Ed. Universidad de Granada/ Prensas Universitarias de Zaragoza, 2007. pp. 41-45-49

[13] Scott, loan Wallach Género e historia. Loan Wallach Scott; trad. de Consol ViJa 1. Boadas. – México: FCE, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2008. Por ejemplo, veamos “En el campo gramatical se entiende que el género es una forma de clasificar fenómenos, un sistema convencional de distinciones más que una descripción objetiva de los rasgos inherentes al mismo. Por añadidura, las clasificaciones sugieren una relación entre categorías que permite hacer distinciones o separar grupos”. p. 49. En nuestro caso, ayudan a explicar el discurso que construye sistemas de pensamiento y acción.

[14] Ibídem. Cabrera Miguel Ángel (2001). pp. 74-75.

[15] Zaldivar , José Igelmo y Xavier Laudo Castillo, en su ensayo sobre La desescolarización y su continuidad en la Pedagogía líquida del siglo XXI. Educación XXI, 20 (1) 37-56 doi: 10.5944/ed XX 111465. hace referencia al concepto de flexibilidad efectiva, tal como lo usa el autor Vandenberg,  en cuanto al sentido de la acción y la articulación, y como la implementan colectivos diferentes. Ver p. 44

[16] Estos fueron seleccionados por las autoridades de evaluación del Liceo y a nosotros nos tocó estructurar el sentido y los fines teológicos de cada grupo.

[17] La ciudad está en construcción y permanentemente cambian los sitios de vida.

[18] Ministerio del Poder Popular para la Educación (2016).Orientaciones para el proceso de transformación curricular en educación media general. Caracas: MPPPE.

[19] Ver a Jon Igelmo Zaldivar y Xavier Laudo Castillo La desescolarización y continuidad en la Pedagogía líquida  en su ensayo sobre La desescolarización y su  continuidad en la Pedagogía líquida del siglo XXI. Educación XXI, 20 (1) 37-56 doi: 10.5944/ed XX 111465del siglo XXI, quien cita a Iván Ilich, 1971, al referirse a la escuela como agencia de publicidad. p. 42.

[20] informe sobre el Desarrollo Urbano Sostenible en particular, en la Memoria del ejercicio 2011. Siemens.

[21] En el informe sobre el Desarrollo Urbano Sostenible en particular, en la Memoria del ejercicio 2011, esta empresa mundial ya reconoce el rol de la formación laboral y su incidencia en los problemas ecológicos producto de la expansión capitalista y las diferentes alternativas programáticas de aprendizaje adaptados a las nuevas tecnologías limpias.

[22] En la memoria del año 2011, p. 57, se advierte que el programa internacional de enseñanza abierta, que ayudan a nuestras unidades regionales en muchos países del mundo a cualificar a sus propios empleados y a reclutar a jóvenes talentos. Un ejemplo es el IEDP («International Employee Development Program», programa internacional de desarrollo de los empleados en países como Brasil, China, India, Italia, México, República Checa y EE UU para sus cometidos específicos. www.siemens.com/careers.

[23] Aurora Lacueva (2012) Proyectos estudiantiles en el liceo: Experiencias y reflexiones de docentes. Profesora de la Escuela de Educación, Universidad Central de Venezuela. Paradigma vol.33. Nº .2 Maracay dic. Correo: lacter@cantev.net. El subrayado es nuestro.

[24] Ibídem.

[25] Pablo Chiuminatto en su conferencia sobre: Nada más antiguo que lo nuevo: hacia una ecología del conocimiento, disertación realizada en el marco del Festival Puerto de Ideas de Valparaíso (9 noviembre, de 2014, 10:30 hrs, Teatro Condell).

[26] Pablo Chiuminatto en su conferencia sobre: Nada más antiguo que lo nuevo: hacia una ecología del conocimiento, disertación realizada en el marco del Festival Puerto de Ideas de Valparaíso (9 noviembre, de 2014, 10:30 hrs, Teatro Condell).

[27] Ibídem.

[28] Dr., Carlos Ramírez, genetista, profesor integrante del Posgrado en Ciencias para el Desarrollo de la UBV e investigador asociado al IVIC, y un amigo crítico del NIGEL afortunadamente.

[29] Un texto sobre «ecología política», coordinado por Francisco Garrido, donde se sostiene que hay que marcar un nuevo contrato sobre el objeto de la política, esto significa para el autor “el autor «cambiar las reglas del juego», de manera que el pretendidamente «nuevo» pacto social no sería más que «la explicitación institucional de una nueva conciencia, de una nueva percepción/construcción de lo real, y, en definitiva, de una nueva forma de estar en la tierra»”. Nicolás Sosa: Ética ecológica: entre la falacia y el reduccionismo. p. 315

[30] José, Ferrater Mora en su trabajo sobre “Ortega y la Idea sobre la vida humana” nos plantea: No parece dudoso que, fiel en esto a una venerable tradición filosófica, el problema del hombre haya sido considerado por Ortega como la cuestión central de toda filosofía… Es ésta: situar el problema del hombre en el centro del pensamiento filosófico no significa inclinarse hacia un antropocentrismo. Ortega ha reconocido varias veces que el hombre –o, como desde ahora lo llamaremos con frecuencia, «la vida humana»– no es la única realidad en el universo. No es ni siquiera la realidad más importante. ¿Qué es, pues? Simplemente, la realidad básica o, como Ortega la llama, «la realidad radical». «Radical» en el sentido de que todas las demás realidades –mundo físico, mundo psíquico, mundo de los valores– se dan dentro de ella y aun puede decirse que solamente dentro de ella son realidad.

La vida humana –cada vida humana– es, así, para Ortega, una realidad sin la cual las demás carecerían de «lugar» propio y, por consiguiente, de sentido –si se quiere: de sentido ontológico. Cuadernos del Congreso por la libertad de la cultura. Paris, mayo-junio- 1956, Número 18, PP., 33-39.

[31] Ver Boaventura de Sousa, Santos (2010). Más allá del pensamiento abismal: De las líneas globales a una ecología de saberes. México: Clacso.

[32] Boaventura de Sousa, Santos (2009) Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce Extensión universitaria. Universidad de la República. p.37

[33] Reducir la persona a una cosa.

[34] Privación del trabajo liberador.

[35] En el sentido de salvar vidas del Culto a la dominación del capital.

[36] El pensamiento pos abismal proviene así de la idea de que la diversidad del mundo es inagotable y que esa diversidad todavía carece de una adecuada epistemología. En otras palabras, la diversidad epistemológica del mundo todavía está por construir.

[37] Sosa, Nicolás M (1995). Los caminos de fundamentación para un ética ecológica. Departamento de Sociología. Facultad de Educación Universidad de  Salamanca. Revista Complutense de Educación, vol. 6, n°2. Publicaciones Universidad Complutense. Madrid

[38] Novo, María (2009). Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Revista de Educación, número extraordinario 2009, pp. 195-217 Madrid, España: UNESCO.

[39] Declaración de Aichi-Nagoya (Japón) sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible. 2014, Noviembre.

[40] Rivas Flores, J.I., Leite Méndez, A.E., Cortés González, P., Márquez, M.J. y Padua Arcos, D. La configuración de identidades en la experiencia escolar. Escenarios, sujetos y regulaciones.

[41] Bernstein, Basil (1994). La estructura del discurso pedagógico. Clases, códigos y control (IV). Madrid: Morata.

[42] Rivas Flores, J.I., Leite Méndez, A.E., Cortés González, P., Márquez, M.J. y Padua Arcos, D. La configuración de identidades en la experiencia escolar. Escenarios, sujetos y regulaciones Revista de Educación, 353. Septiembre-Diciembre 2010, pp. 187-209 Fecha de entrada: 01-07-2009 Fecha de aceptación: 01-04-2010 206 (1994)

[43] Rivas Flores, J.I., Leite Méndez, A.E., Cortés González, P., Márquez, M.J. y Padua Arcos, D. La configuración de identidades en la experiencia escolar. Escenarios, sujetos y regulaciones, p. 190.

[44] Giddens, Anthony (1991). Modernidad e identidad del yo. Cap. 7 – Aparición de la política de la vida. Pp: 265-291.

[45] Considerando los Porcentajes en la distribución de horas de enseñanza destinadas a la educación para un desarrollo sostenible y a la educación para la ciudadanía mundial. Así como establecer los porcentaje de estudiantes entre 13 y 15 años de edad que han adquirido un buen nivel de conocimientos en ciencias medioambientales y geo ciencias, un acercamiento a los valores y actitudes en beneficio de la igualdad, la confianza, y la participación activa en la gestión escolar, tal como el dominio en herramientas de mediación cognitiva para la convivencialidad.

[46] Indicadores Temáticos propuestos por el marco de acción de la agenda educativa post-2015 de la UNESCO.

Comparte este contenido:

Congreso Pedagogico en el Circuito Educativo de Ciudad Caribia y el Liceo «Guaicaipuro»: Experiencia en Grupos Estables.

Aspiramos formar una persona que supere las tendencias individualistas, competitivas y consumistas imperantes. Un sujeto con plena consciencia de su dignidad de persona, que se  respete a sí misma y sepa construir su propia felicidad, con espíritu crítico y autocrítico, reflexivo, propositivo, autónomo y perseverante.

                                                                                                       Congreso Pedagógico 2005 Buenos Aires.

                                                                                                                                                 Lenin Romero[1]

RESUMEN

Este ensayo reúne información sobre los congresos pedagógicos en Venezuela que tienen referentes en ideas fuerzas para comprender la educación, su evolución, y sus alcances en cuanto prácticas de conocimiento y en tanto acciones de recreación y resignificación de la enseñanza en territorios locales, lugares donde la Escuela, sus docentes y estudiantes, protagonizan el desenvolvimiento en el sistema educativo en relación a los fines y objetivos que el Estado se propone con la Educación. Las diversas formas y medios de impartir la configuración de conocimientos e impulsar la construcción de sistemas simbólicos, afectivos y cognitivos, son en lo concreto exigencias a la docencia y la investigación realizada en la escuela y su entorno. Constituyen a su vez procesos que impactan los comportamientos y accionan sobre el cerebro humano para transformar las estructuras mentales y las conexiones geomórficas, según los procesos que suscitan para que la habilitación y las destrezas, quienes se unen a las capacidades de origen genético de los estudiantes, quienes cuando asumen el  protagonismo de sus aprendizajes terminan reconstruyendo nuevas concepciones y sistemas de explicación, interpretación y argumentación. Los proyectos de aprendizaje en este contexto son herramientas para potenciar la solidaridad como finalidad del proceso de servir y reconocer en los otros,  y en el  trabajar juntos, un nosotros de interés cognoscitivo y afectivo, necesario para brindar el trabajo común en las comunidades, según su articulación en grupos estables.

Palabras clave: Congresos Pedagógicos, investigación, argumentos nuevos, proyectos de aprendizaje.

INTRODUCCIÓN

El documento hace referencia a cuatro temáticas de interés investigativo en el propósito de contribuir en la crítica constructiva al esfuerzo de transformación educativa y pedagógica que promueve y estimula actualmente el Estado. Nos anclamos en el primer congreso circuital celebrado en Ciudad Caribia, por cuanto es en este lugar donde hacemos nuestra enunciación actual sobre el enfoque de Gestión Escolar y sus implicaciones locales, desde una  experiencia en el sistema educativo local visto o pensado como una totalidad en una ciudad socialista en fundación.

Para ello nos vimos en el deber de exponer algunas reflexiones sobre cómo emerge la idea de los congresos pedagógicos, pues en el referente histórico hay evidencias del encuentro contradictorio entre actores de la educación con visiones pedagógicas sentadas en perspectivas críticas ante el predominio de la secularidad clerical del siglo XIX en la enseñanza y en la administración racional de la educación y el predominio de la Iglesia, particularmente la católica.

En idénticas circunstancias vimos como las formas de organización del sistema político, y sus modos de gestión en lo educativo, inciden en este nexo, a partir de la presencia para 1911 del enunciado positivista de la Ciencias Naturales y Físicas, pensamiento emergente, propio de una crítica,  tanto al sistema positivista del conocimiento, como para justificar su defensa asociada muchas veces, a gobiernos autoritarios, promotores de pensamiento único y de valoración creciente del denominado gendarme necesario, o del caudillismo político, sobre todo, cuando emerge el primer congreso de municipalidades, evento y proceso que hubo de iniciar la extensión de la infraestructura escolar y afirmar la emergencia de instancias educativas para la formación docente, acciones de un interés creciente y notable para impulsar la educación en la Venezuela agraria.

Como vemos, de primerísimos congresos, luego de 90 años llegamos al Primer Congreso Pedagógico Bolivarianos (2001), escenario este que tiene como referentes las ideas fuerzas del cuestionamiento al positivismos lógico, el pensamiento único, y el distanciamiento creciente del pensamiento religioso, por un lado, por el otro, encontramos la ideas de formar a los maestros y extender la infraestructura escolar, que en lo fundamental fueron más propósitos que objetivos realizados, pues en definitiva no se superó críticamente la presencia del pensamiento positivo, y solo sirvió la critica a este postulado, a decir de algunos investigadores, que encarnó un acontecimiento de importancia para las luchas anticlericales y políticas de la enseñanza dominante.

Lo cierto es que este episodio, quien también ocurrió en otras latitudes del sur global, también en estos tiempos propició congresos pedagógicos, definidos esta vez como una serie de encuentros o reuniones de grupos, asambleas de base y asambleas provinciales, que culminaran en una Asamblea Nacional. Esta reunión produciría las conclusiones de los integrantes de esos eventos. [2]

En nuestro caso, los, Congresos Pedagógicos Bolivarianos están dirigidos a los maestros y maestras en general, se realizarán como un proceso donde los problemas identificados en la consulta por la calidad educativa, se convierten en temas de investigación y de formación, con una dinámica metodológica que comience con el análisis de la práctica para la programación de la transformación.

Recordemos que esta consulta se hizo en el contexto de la refundación del país, del impulso desde el 2002 del socialismo como caminos alternativo, y en la procura de la trasformación institucional del sistema político, económico, social y cultural, de los órganos del Poder Público Nacional, y con base a la emergencia de una lucha por la emergencia del pensamiento constituyente del Poder popular, donde tiene lugar el llamado, convocatoria refundadora de otra institucionalidad educativa y pedagógica.

El zafar la educación de las amarras del positivismo para dar espacio al pensamiento complejo, la hermenéutica y el pensamiento crítico, de los enfoques históricos y de la sociología política de los derechos y la refundación institucional del sistema educativo para confrontar la segregación y autarquización cognitiva de una pensamiento único, que brinde paso a la emergencia de un enfoque liberador anticapitalista, constituye pues un hito de relevancia.

Pensamos en este sentido que situar la investigación acción y sus implicaciones teórico metodológicas en las formas de enseñar, y en las prácticas de asumir los conocimientos para producir nuevas cosmovisiones, modificando los fines y objetivos de la educación, es en lo fundamental una postura pedagógica rupturista, es otra visión posible para encarar la educación, la ciencia, los conocimiento, las tecnología y las innovaciones en el ámbito escolar.

Entonces, resulta particular y una evidencia de que los cambios son posibles y las transformaciones en las estructuras mentales son viables, tanto en los conceptos, como en las  significaciones y significantes de otros comportamientos, quienes pueden informar de una enseñanza crítica y posiblemente liberadora.

Decimos posiblemente, porqué actualmente estamos comenzando nuestras acciones en la Ciudad y en el sistema educativo, apenas hemos mostrado los ejemplos que unos grupos estables en lo cultural, en los primeros auxilio, y en torno a la identidad local, siendo sus exposiciones, su propuestas y los compromisos asumidos por los estudiantes, una iniciativa propia de un pensamiento en reestructuración respecto de sus paradigmas cognoscitivos, es decir, está naciendo otro modo de enseñanza y aprendizaje, que pudiera ciertamente germinar en el seno de la educación de la ciudad, en una práctica notable de un estilo de educación liberadora.

Definitivamente sin la investigación asociada a este proceso, en particular es imposible empujarlos. La docencia desligada de este esfuerzo de creación e innovación al menos, es más un obstáculo para el aprendizaje que una ventaja.

Por ello la emergencia de los centros de formación e investigación, la determinación de líneas de investigación y el propósito de compartir con la universidad iniciativas docentes de integración socio comunitarias, son tareas indispensables, pues solo con estos nodos, es posible vertebrar acciones para una formulación critica de otra cosmovisión evolucionaria y transformacional de la enseñanza, las ciencias, los conocimientos y la incorporación de saberes de la gente de la ciudad, en estas prácticas.

Finalmente, la incorporación de los proyectos de aprendizaje en los grupos estables, vinculando sus objetivos a las áreas de formación constituyen una propuesta interesante para esta otra forma de construir aprendizajes significacativos, y a su vez, propiciar modos de interacción comunitarios, bajo el enfoque constructivo de la enseñanza y la producción de conocimientos y saberes desde perspectivas ecológicas y sustentables respecto al carácter socialista de la Ciudad. Trabajar para fortalecer estas prácticas es la tarea inicial del grupo consolidado de investigación de la Universidad Bolivariana de Venezuela durante los años 2016-2018.

I.- ASISTENCIA AL PRIMER CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL DE CIUDAD CARIBIA

Para encuadrar algunos aportes y sugerencias asistimos, los integrantes del Núcleo de Investigación Educativa Local de la Universidad Bolivariana de Venezuela los días 1 y 2 de diciembre de 2016, al “Congreso Pedagógico de Ciudad Caribia”, iniciativa circuital, que pretendió recabar información sobre la calidad educativa y sus perspectivas en el Distrito Motor, luego de presentar las conclusiones del debate realizado en cada unidad educativa, y arbitrar un método de intercambio cognoscitivo para documentar una postura y una exposición de la Situación de la Educación en la Ciudad.

Asistimos entonces, a sus mesas de trabajo donde nos percatamos que se trataba de una metódica de conocimiento orientada a reforzar el trabajo docente y evaluar los resultados para estas fechas, en las diversas modalidades educativas, sus prácticas de aprendizaje, y las distintas visiones sobre las capacidades para la ciudad promover y propiciar una educación de calidad pertinente a la morfo genética del territorio y sus agencias de socialización y creación, integrándolas en un escenario por intermediación hermenéutica en el diálogo e intercambio como ciudad y en cuanto sistema educativo integral.

Por ello, al proponernos revisar nuestra experiencia en el Congreso, y valorar las oportunidades, debilidades, fortalezas y oportunidades, sobre la Educación en ciudad Caribia y en referencia al sistema educativo comunal, decidimos más bien, ocuparnos por ahora de los grupos estables del liceo y su participación en el congreso, ya que visibilizarlos en su rol de agregados sistémicos de una participación en el intercambio cognoscitivo es y constituye un aporte al congreso en cuanto sus acciones prospectivas.

1.1.- La Idea de los Congresos Pedagógicos en Venezuela

Para ubicarnos entonces, como agente crítico de conocimiento, decidimos preguntarnos de ¿Dónde nacen esta idea de los congresos Pedagógicos en Venezuela? ¿Cuál es su función? Y ¿Cuáles sus alcances para la enseñanza?, interrogantes que iremos respondiendo progresivamente.

La historia de los congresos pedagógicos en Venezuela se remonta al año 1895, época en la cual se organizó el Primer Congreso Pedagógico, en el cual se pusieron de manifiesto las ideas positivistas en el campo de la ciencia y de la educación, congreso que se da dentro del contexto de enfrentamiento con la educación clerical dominante en ese momento y el fraccionamiento del saber.[3] La importancia de este esfuerzo pedagógico, tiene en Luis Bigott un investigador bien interesado, sobre todo en lo referente al valor de la ciencia y su alcance frente al clericalismo dominante, ya que en esta confrontación los y las educadores, tendrían frente así, una temática  epistémica ontológica, que revisar y frente a ella fijar posturas.

Recordemos que la enseñanza y sus aplicaciones en este tiempo se sustanciaban el predomino de la dogmática secular de la iglesia, quien signó la enseñanza y la conformación de la escuelas, por lo tanto, el hecho específico que el primer congreso pedagógico, se reuniera para revisar entre otras cosas, esta agenda política, se constituía en un referente de importancia para la evolución de la enseñanza y el aprendizaje educativo, vinculado a las corrientes emergentes del pensamiento positivo crítico anticlerical de la época.

A comienzo del siglo XX se realiza el Congreso de las Municipalidades, órganos del Poder Público Nacional que tenían vínculos directos con el poder instituido, y quien convoca el congreso, en el año 1911 para una discusión de dos días, y en su temario, entre varios aspectos, consideró los resultados del congreso de 1895, y el papel la educación en el país, comisión presidida por Pedro Emilio Coll. Este evento permitió darle impulso a la construcción de escuelas en el territorio, la creación del Instituto de Mejoramiento del Magisterio, la elaboración de textos escolares, propuesta cuya aplicación hubo de esperar un tiempo.

Luego de noventa años, en 2001 se realiza el Primer congreso pedagógico Bolivariano, lugar que sirvió de base para impulsar la filosofía y los enfoques teórico metodológicos para el impulso de la Educación Liberadora, así como la apertura en la integración del mismo de la comunidad, los movimientos sociales, los sujetos comunales y los intelectuales y educadores, trabajadores y empleados del sistema y sus modalidades. Este sujeto activo la progresividad en la celebración de Congresos pedagógicos, nacionales, estadales, municipales, y hoy en el 2016 el Primer Congreso Pedagógico circuital Ciudad Caribia, se reúne para debatir los problemas de la educación, su calidad, pertinencia y su perspectiva.

1.2.- Congreso Pedagógico y transformaciones

En el 2016, se discute entonces los fines y objetivos de la educación en el marco de la transformación curricular y pedagógica, como objeto amplio del debate, proceso en el que participan sujetos territoriales, docentes, investigadores, comunidades organizadas y distintos actores de la vida educativa del país.

Lo cierto es que los congresos realizados permiten reflexionar sobre la sustentación del paradigma educativo, sus aplicaciones, y sobre todo, valorar sus prácticas, sean epistémicas o didáctico-metodológicas, sobre las características que los nichos de la reflexión tiene en la teorías pedagógicas, y  sus perspectivas, tal como también, abonan información a la historia de la educación, y en particular a la sociología política de la enseñanza, enfoques estos, que median la sistematización actual, y sugieren revisar la aplicación de las prácticas de los sistemas escolares como totalidad sistémica, si se desea transformar la educación, el sistema educativo, el escolar y sus modalidades, su pertinencia y realizaciones, conforme al contexto donde actúan los sistemas y procesos educativos.

El zafarse del positivismo crítico constituye hoy una exigencia de los tiempos, pues el avance de la ciencia, las tecnología y las innovaciones, aún no ayudan a superar la fragmentación educativa de los aprendizajes, tampoco nos brindan salidas plurales, para romper las amarras del pensamiento único experimental, pragmático, y los métodos y tecnología inductivo-deductivos, quienes alojados en las habitaciones del pensamiento secular vienen trayendo más obstáculos para el aprendizaje, y menos posibilidades de atender las complejidades de las realidades, sus incertidumbres y propuestas para ofrecer otras miradas desde el enfoque complejo del conocimiento aplicado, fundamentado hermenéutico crítico, sea desde una pedagogía de contexto o de la llamada pedagogía de la liberación.

En fin, los congresos pedagógicos constituye escenarios propicios para revisar, resignificar y proponer otras prácticas educativas que permitan transformar los fundamentos, la sustantividad y la aplicación de la educación, sobre todo la positivista dominante, que abrigada aún la pedagogía activa de la enseñanza pragmática, utilitaria, mercantil, quien  aún cobra vidas y perspectivas de nuestra gente en sus prácticas educativas.

Necesitamos entonces, un nuevo diálogo educativo, uno que trascienda la postura clerical positiva de la enseñanza, sobre todo el papel de las ciencias, las tecnología y las innovaciones posibles, que facilite recrear la enseñanza, sus medios y modos de aplicar las prácticas, y las teorías educativas en sus contextos, en sus procesos históricos y desde una sociopolítica del compromiso para trasformar el rol tutelar de la escuela que subsume los derechos, y los “esconde” para traducirlos en deberes en el mercado de la demanda,  para ello es necesaria la presencia del común en el tejido pedagógico y didáctico de la enseñanza aprendizaje, para ejercer el protagonismo escolar y comunitario del sujeto educativo en su identidad comunal y republicana, en nuestro caso.

1.3.- El Congreso Pedagógico en la Escuela Pérez Delgado-Maisanta

Una Asamblea reunió a los docentes, investigadores, autoridades, comunidades, obreros, empleados y trabajadores en general en Ciudad Caribia. La idea central consultar a los voceros de las diferentes unidades educativas de Educación Inicial, Educación Primaria Ecológica y el Liceo Gran Cacique Guaicaipuro hacia dónde va la educación de la Ciudad, están presentes la Autoridad Única, es decir el gobierno de la misma, voceros de los consejos comunales, padres y representantes.

En la prensa se informa, “Nuestro sistema educativo es para formar trabajadores, la lógica del trabajo sobre la lógica del capital, la liberación a partir del trabajo, que es la esencia del socialismo bolivariano y chavista del siglo XXI”, puntualizó el vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza, quien en compañía del ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, docentes y estudiantes dirigió la instalación del congreso en el Liceo Fermín Toro, en El Silencio, centro de Caracas, en un acto transmitido por Venezolana de Televisión. El Congreso Pedagógico reúne a 800 maestros de los 23 estados del país, más el Distrito Capital, para profundizar en la caracterización de las escuelas y su entorno, así como establecer metas para el año escolar 2016-2017, propuestas que se darán a conocer de manera concreta este viernes.”[4]

1.4.- En el territorio las vocerías de las escuelas tienen su presencia.

Es importante plantearse cómo emergió la idea del congreso, cuestión que hemos planteado, en sus tres grandes momentos, emergen de las ideas Insurgentes en periodos específicos, tienen el deseo de encaminar transformaciones, sea de finalidades educativas, generación de infraestructuras o superación de los enfoques epistémico-ontológico, o de trastocar los fines y objetivos de la educación, sus escuelas, su enseñanza, y sobre todo, la formación ética y política del sujeto educativo  de conocimiento, en cuanto a su identidad y según los compromisos que adopta voluntariamente en  el contexto que le corresponde vivir.

Por ello nos planteamos resolver otro interrogante: ¿qué son los Congresos Pedagógicos?

Si bien, hemos planteado cómo surge la idea de los encuentros, ahora deseamos precisar qué son ellos: ¿Qué es el Congreso Pedagógico? Es una convocatoria para debatir públicamente sobre la situación de la educación. Se compone de una serie de encuentros en reuniones de grupos, asambleas de base y asambleas provinciales, que culminaran en una Asamblea Nacional. Esta reunión produce todas las conclusiones. [5]

En nuestro caso, los, Congresos Pedagógicos están dirigidos a los maestros y maestras en general, se realizarán como un proceso donde los problemas identificados en la consulta por la calidad educativa, se convierten en temas de investigación y de formación, con una dinámica metodológica que comience con el análisis de la práctica para la programación de la transformación. Dependiendo de la instancia los Congresos Pedagógicos se organizan de la siguiente manera:

El Congreso Pedagógico Escolar: permiten reflexionar en el ámbito escolar sobre lo que se ha hecho, y a partir de esto, se diseña un plan en el cual ejecuta la gestión educativa desde la revisión permanente de la práctica, en reuniones regulares y en un funcionamiento permanente que incentive a: investigar, convocar a debatir lo que se hace, revisar, intercambiar experiencias de innovaciones pedagógicas y permite evaluar regularmente, así como sistematizar lo que se hace y someterlo a la consideración del colectivo y a otros colectivos.[6]

II.-EL CENTRO LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DEL CIRCUITO:

Es un actor y un espacio de encuentro e interacción donde los y las docentes organizados en colectivos de investigación y formación, se apoyan para desarrollar sus procesos de investigación y formación a partir de la sistematización y reflexión sobre su propia práctica. Los docentes son responsables de la ejecución de la política de investigación y formación permanente en las instituciones educativas de la localidad y garantes del seguimiento de los procesos desarrollados por los colectivos de investigación y formación organizados en cada una de ellas.

Recopila el resultado del proceso de registro y conformación de colectivos de investigación y formación permanente y las redes de apoyo, así como de la planificación mensual y los informes de actividades de los colectivos; los sistematiza y envía al Centro Estadal, además de elaborar su plan de acción.

Atiende las necesidades, intereses y motivaciones de los colectivos de investigación y formación permanente, gestionándolas a través del Centro Estadal. Recopila los resultados de las investigaciones, propuestas y nuevos conocimientos que desde la práctica pedagógica generen los colectivos y los sistematiza, a fin de remitirlas a Centro Estadal. Propicia la articulación de los colectivos con la comunidad y la familia.

2.1.- Las líneas de investigación[7]

La gestión educativa es un campo de investigación que está sujeto a la revisión y funcionamiento de las modalidades y niveles del sistema educativo comunal, se incorporar a los jóvenes, adultos, especiales, así como la interculturalidad, y las relaciones con otros actores y agencias de movilización y apoyo. Se revisan las creencias, tradiciones, valores comportamientos, vida diaria, su organización la ciudad.

El currículo: se explorará cómo se contextualiza el currículo y se ha de interrogar en cuál sujeto educativo se centra su desenvolvimiento. Hay que estudiar cómo el currículo orienta la relación entre las escuelas, la sociedad y el Estado[8], incorporando orientaciones aportadas por las y los docentes, es un elemento relevante para definir la pertinencia de la educación, a través de aspectos que podrían denominarse sus básicos estructurales (disposiciones político-administrativas que son imprescindibles para alcanzar calidad educativa), disciplinares (la orientación y pertinencia de cada una de las disciplinas) y cotidianos (nacidos de las prácticas e iniciativas docentes).

Desempeño institucional: Hay que revisar la capacidad que tienen las instituciones educativas de cumplir con los objetivos planteados según el ordenamiento jurídico venezolano, en los tiempos que corresponden, con métodos que sean acordes a los principios y valores consagrados en la Constitución. Implica investigar para el desarrollo de los parámetros que permitan examinar, reconocer y estimular una buena práctica educativa (es decir, la definición de indicadores) con criterios estandarizados para calificar las instituciones educativas como buenas y facilitar el diagnóstico permanente del sistema educativo, favoreciendo el diseño de políticas públicas más acertadas.

Educación y ecología: Habrá que estudiar la relación que logra tener la ciencia ecológica con la ciudad y sus entornos, sus vínculos humanos/cultura, entorno/naturaleza, las implicaciones ambientales, el medio físico, los comportamiento humanos y la calidad de vida local.

Educación no formal: Abordar la educación no formal implica reconocer y afrontar las formas de “enseñanza no convencional” o “educación abierta”. Este tipo de educación se caracteriza por su flexibilidad, dinamismo, apertura de espacios para su desarrollo, donde se podría utilizar mecanismos a distancia para alcanzar sus objetivos. Esta forma de educación apuesta por la inclusión de todas las personas a la formación educativa, y si bien no se amarra a una secuencia como la de la educación formal, permite que las personas se integren a un constante aprendizaje, que supera limitaciones de edad.

En este contexto las orientaciones que tiene la investigación y la formación diseña también las prácticas liberadoras que hay que desplegar para hacer efectivas el papel de los centros de investigación y formación, en el ámbito del pos congreso realizado, ya que es la instancia que habrá de darle seguimiento y realización a los planes emergentes del Primer Congreso en el Circuito Educativo. Para ello alertamos sobre dos precisiones.

La educación como práctica emancipadora no reconoce al aula y a la institución escolar como sede única del proceso de enseñanza aprendizaje, amplía los límites de lo pedagógico y lo extiende a la sociedad que, entonces, pasa a convertirse en una escuela. La consigna más potente que, en este sentido, tuve oportunidad de escuchar y leer en la patria de Simón Rodríguez fue “Venezuela es una escuela”.[9]

Los Consejos Educativos – donde participan todos los miembros de la comunidad escolar y se incorporan representantes de la comunidad política y territorial continúan existiendo luego del congreso y por tal motivo, puede y debe ser la instancia que recuerda y comparte en cada lapso las aplicaciones de los resuelto por el congreso comunal. La voluntad colectiva de transformar el orden social en Venezuela, avanzando hacia un modelo específico de socialismo constituye un bello y duro desafío que exige gigantescas dosis de energía colectiva, inteligencia, paciencia pedagógica y niveles crecientes de organización popular, así por lo menos lo recomiendan las directrices del Ministerio.

2.2.- El paradigma que nos involucra

Deseamos potenciar las representaciones mentales que tienen sentido, es decir aquellas que se sienten. Son subjetividades concretas. Ellas las pretendemos desde la descripción de los procesos y sus explicaciones y cómo ello incide en el comportamiento humano. El estudiante en esta situación, pensamos que requiere de un cometido, en la mente del adolescente hay representaciones, para cuyo objeto requiere de sí mismo, y de la adquisición e internalización que ha realizado en formas de conocimientos y experiencias desde el contexto donde ancla sus actuaciones, explicaciones, y argumentos.

Por su parte, el aprendizaje por descubrimiento o aprendizaje significativo, según el criterio utilizado en la comunicatividad en el liceo, tiene su objeto en una exploración activa que se realiza para buscar una respuesta a situaciones desconocidas iniciales, y que requieren probablemente que el estudiante, para resolver sus inflexiones ha de disponerse a buscar información, observar experiencia de otros, y ubicar distintas maneras de afrontar la integración entre enfoques diversos y conocimientos fundamentados desde su entorno. Así es como entendemos que el estudiante retiene, internaliza y resignifica la experiencia y la observación[10].

Empujar al estudiante ante los desafíos de nuevas situaciones donde exponga sus propias actuaciones, disponga de su capacidad creativa, oriente sus experiencias para afirmar sus explicaciones, y planificar los dispositivos cognitivos en el intercambio con otros, adquiere entonces  sus aprendizajes significativos, quienes constituyen formas de pensar y valorar conocimientos con sentimientos propios.

Hoy vamos a analizar lo presentado en el circuito educativo de Ciudad Caribia, lugar o espacio donde los estudiantes expusieron sus operaciones críticas, afirmativas, compartidas, y ello lo realizaron desde procederes mentales específicos, según sus axiologías, argumentos y apreciaciones sensibles, que les ofrecieron motivos y criterios para expresarse y ejercer sus posturas. Procesos cognitivos que sirvieron de mecanismo para procesar informaciones, comunicación y experiencias de vida.

Pienso que el grupo de investigación (NIGEL) debería colocar en contexto, la teoría psicogenética de Jean Piaget para indagar sobre el grupo estable, las diversas estructuras mentales de los participantes, su herencia intelectual, ello a partir de sus escritos, exposiciones, conversatorios y realización de compromisos asumidos frente a los actores en contexto. Esta búsqueda habría que considerar los sistemas de conceptos pensados y expuestos en mapas conceptuales para detectar contenidos que han de reforzarse, así como las distintas interacciones entre pares y distintos en cada grupo estable, para observar las formas cognoscitivas de absorber el sentido y sentimiento de los conocimientos, sobre todo al trabajar en el grupo, al pensar y exponer y en los momentos “de bochinche entre ellos”.

Es indispensable precisar cómo las explicaciones y argumentos se vertebran o unen a los conceptos que se tienen, puesto que hay que denotar claramente cuáles son las apreciaciones o sistemas de pensamientos que sin información inicial se activan en estas formas explicativas que movilizas en la exposición y comprensión por parte de los integrantes del grupo estable.

Hay que plantearse, entonces conocer qué hechos o procesos sirven para la construcción meta cognitiva por parte de los integrantes de los grupos al exponer y como con ellos ajustan sus criterios y capacidades propias para pensar y actuar.

En las exposiciones realizadas por los estudiantes del liceo particularmente, se observó una alta tensión por parte de los estudiantes, respecto de sus expresiones estéticas, dialógicas y reconstructivas que permitió reconocer, como primera expresión de los grupos estables en contexto comunitario, las potencialidades explicativas y argumentales que poseen niños de 12 años a 16 años respectivamente, provenientes de hogares con ingresos modestos, y residentes en la ciudad. Observamos el papel que Vigotsky propone para la fijarnos en las interacciones dinámicas, unas las tensiones creativas (profesores y estudiantes), y otras las que afirman la estima y la personalidad, puesto que el encuentro fue fluido, lleno de confianza mutua, y con una expresión oral, por escrito y lúdica, optima, que revela sus aprendizajes valorados por el grupo estable presente, razón que nos permite reconocer en el enfoque sociocultural de la comunicación en una perspectiva fructífera. Hubo incluso un estudiante que se comprometió y el en cuanto vocero lo hizo por el grupo para componer, y presentar el Himno de la Ciudad y una obra literaria como teatro en los tiempos por venir.

Vimos como al expresarse los estudiantes de grupos estables lo hicieron desde sus propias estructuras mentales por una parte, pues solo cuando se refirieron a los textos que tenían elaborados, acudieron a ellos para referenciar procesos, situación que nos hizo evidente el conocimiento no memorístico, es decir el conocimiento significativo, tal como lo subraya David Ausubel cuando al referirse a los aprendizajes previos o conocimientos iniciales, los estudiantes  pudieron exponerlos, a veces sin apoyo de las láminas, es decir, mediante los aprendizajes adquiridos. Mostraron comprensión y recuerdo, procesos intelectuales que presuponen aprendizajes adquiridos integrados a las estructuras mentales contenidas en su pensamientos.

El diálogo entre el grupo estable exponiendo en la asamblea circuital[11] propició un intercambio de significatividad sobre el valor y el rol que tienen los grupos estables para el circuito educativo de la ciudad, y para el sistema educativo en sus diversas modalidades, puesto que otros grupos también participaron, otros culturales, quienes permitieron un clima de mucha alegría y significatividad para los integrantes del congreso circuital.

Precisamente en este contexto, los muchachos y muchachas del liceo,  pudieron recibir emulación a su trabajo, valoración de sus aportes y expectativas para la perspectiva, dándose de hecho el papel que tiene el  aprendizaje efectivo, el referido al descubrimiento, cuando aborda problemas reales, puesto que ello afianza el desafío que la asamblea incorpora a la inteligencia del estudiante, y los motiva en cuanto grupos a enfrentar soluciones, y aún a ir más allá, hasta proponer prototipos de aprendizaje que pudieran dar lugar a posteriores transferencias a otros grupos, tal como lo subraya en sus estudio  Jerome S. Bruners.

III.- Las dos iniciativas de NIGEL-UBV

3.1.- Hacia ciertas acciones de autodesarrollo educativo:

La enseñanza de las ciencias ha tenido como telón de fondo las distintas visiones provenientes de la sicología del aprendizaje. Así, diversos postulados han tenido influencia: por ejemplo, Piaget, al señalar que “una verdad aprendida no es más que una verdad a medias, mientras que la verdad entera debe ser reconquistada, reconstruida o redescubierta por el propio alumno”[12] (Piaget, 1950, p. 35), cuestión esta que a nuestro juicio da pie a un enfoque que valora el autodesarrollo en el aprendizaje  donde el hacer del estudiante en grupo en interacción con otros compañeros  cobra gran importancia.

Desde esta perspectiva, el rol de la educación consiste en proveer las oportunidades y los materiales para que los niños puedan aprender activamente y formar sus propias concepciones (Arancibia, Herrera y Strasser, 1997).

Como es conocido, desde la mirada de Piaget, hay otro factor que influye en la posibilidad de alcanzar ciertos aprendizajes, en particular científicos, y esto es el nivel de desarrollo cognitivo. Desde esta perspectiva sería necesario alcanzar la etapa de las operaciones formales como prerrequisito para lograr ciertos conocimientos científicos.[13] Pensamos que es desde esta perspectiva que las áreas comunes de formación han de contribuir con el reforzamiento de sus asignaciones teórico-metodológicas para incidir en los procesos del aprendizaje por descubrimiento, que en fin de cuentas también terminan asociándose a las acciones que hacen en los grupos estables.

3.1.1.- Áreas Comunes: Arte y Patrimonio y Ciencias Naturales

Arte y Patrimonio: Reúne a los grupos en conformación y no al estudiante individuo, de modo que sus acciones formativas han de impactar los Grupos de danza, clases de canto, teatro, ejecución de instrumentos musicales, dibujo, pintura, artes plásticas, estudiantinas, orfeones, poesía y cuentacuentos, orfebrería, cerámica, entre otros. Igualmente, pensamos que en cuanto a la Acción Científica Social y Comunitaria: estas formas y medio de protagonismo escolar tienen espacio y lugar de actuación como comunes o colectivos, para ello se expresan las Brigadas integrales comunitarias, ambientalistas, primeros auxilios, grupos de solidaridad en casas de abuelos y abuelas, rescate, defensa y protección integral, aprendiendo otro idioma, turismo, sociedad bolivariana, centros de ciencia, bandas secas, bandas show, entre otros.

3.1.2.- Los grupos estables en el paradigma que nos involucra

Estrictamente, en nuestro caso como grupo de investigación y docencia, los Grupos estables: Arte y Patrimonio, Acción Científica, Social y Comunitaria, actuaran bajo el enfoque integral antes expuesto en el paradigma que nos involucra, pues los grupos tenderán apoyarse en “la etapa de desarrollo en que se encuentren y por otra, de los contextos y las experiencias de aprendizaje que sean planteadas como medio para su desarrollo”[14]. Aquí el desarrollo humano y su progresividad es sustantivo para cada estudiante y el grupo en común, igualmente que el contexto donde tiene lugar las experiencias que realizan y sus inflexiones activas, han de conjugarse para ofrecer aprendizajes, experiencias y conocimientos resignificados.

Realizamos en cada reunión del grupo estable, un proceso donde el aprender esté vinculado de manera directa al hacer individual y a la construcción colectiva, ocupar las manos, ocupar la mente, ocupar el corazón y convivir; desde el respeto y el reconocimiento a la diversidad y a la diferencia; desde la solidaridad, el trabajo cooperativo, el apoyo mutuo, la complementariedad, la colaboración y la aceptación mutua; superar el individualismo, la intolerancia, la competencia. Favoreciendo siempre espacios de compartir, de encontrarse, de intercambiar y de aprender conviviendo.

3.1.3.- Algunas de las habilidades de investigación o pensamiento científico que nos proponemos propiciar a partir de la enseñanza son:

  1. a) Interpretar información variada, presentada en gráficos de distintos formatos y/o con más de una serie de datos, para hacer comparaciones y plantear conclusiones.
  2. b) Reconocer conclusiones a partir de la descripción de actividades de investigación.
  3. c) Aplicar sus conocimientos científicos para explicar fenómenos del mundo natural en variadas situaciones.
  4. d) Reconocer partes o estructuras de los sistemas vivos y relacionarlas con el rol que tienen en un sistema mayor.

Aspiramos con mucho interés que el desempeño educativo de docentes-estudiantes sea el resultado de una acción conjunta que “combine, agrupe, integre, asocie, utilice, seleccione, aplique y construya de manera consciente y planificada según sus propósitos pedagógicos el ¿QUÉ, POR QUÉ, PARA QUÉ, CÓMO Y CON QUIÉNES? va a organizar los contenidos, basados en las orientaciones establecidas en este documento”[15].

IV.- El método didáctico de explicación

4.1.- El orden lógico de la investigación-acción

La investigación-acción, el trabajo en grupo, y los seminarios participativos son entre otros enfoques y lógicas de actuación en el aula y en el lugar del territorio donde actuamos como grupos.

La Investigación-Acción-Participativa[16]: en este enfoque aprecia los problemas de investigación solo cuando ellos surgen de la propia práctica con los estudiantes, ellos son los agentes que diseñan la investigación, formulan sus propios problemas y buscan entablar una relación con la comunidad o con el espacio de acción a donde el trabajo se dirige.

Tratamos en lo fundamental de propiciar siguiendo a Leonard Waks (1.993)[17], introducir cambios en el sistema educativo, en lo específico en el Liceo Gran Cacique Guaicaipuro de la Ciudad, con el fin de estimular un clima que nos ayude a realizar una educación de tipo científica, tecnológica, asociada a los fines de la sociedad comunal (CTS), y para ello tenemos presente, las siguientes premisas de la actuación, incluso al Congreso asistimos con este modo de desempeño:

  1. a) Accionamos el traslado de la autoridad desde el profesor y los materiales de texto hasta los estudiantes, en lo individual y en cuanto colectivos;
  2. b) Las actividades las focalizamos en aprendizajes desde el estudiante hasta el grupo, no con facilidad y teniendo algunas tensiones en el grupo;
  3. c) Aunamos esfuerzos para superar el enfoque bancario y de personas autorizadas para la enseñanza en sitio, mediante la preparación de experiencias en situación de aprendizajes y su significación concreta.

4.2.- La Exposición de la observación realizada

Esta postura la exhibimos por una parte, para movilizar los grupos estables ya que consideramos indispensable conmover los grupos ante un modo de vivir y construir su aprendizaje en la ciudad socialista que deseamos, y en sentido distinto, vinculamos los grupos a sus expectativas que se plasmaron en la documentación que llevarían al congreso y que ofrece igualmente, formas y posturas para actuar, y apreciar su identidad con la ciudad y su desarrollo:

4.2.1.- El buen vivir[18] en Ciudad Caribia: Ciudad Socialista, ecológica auto- sustentable

Los grupos estables que orientamos, sea en arte y patrimonio como en las acciones científicas , sociales y comunitarias, ambas iniciativas las estamos abordando desde los subgrupos de Primeros Auxilios y en relación con el arte y patrimonio vinculados al lenguaje. De allí que nuestros esfuerzos primarios hasta el comienzo del año 2017, estaremos trabajando en la organización de los grupos y en el examen crítico de sus acciones expuestas ante los actores de la ciudad. También estaremos insistiendo en la necesidad de abonar una perspectiva de argumentación sobre el otro modo de salir del sistema que hace su acontecer diariamente en la ciudad, que se traduce en un enfoque hegemónico dominante que impone sus reglas de convivencia, y por lo mismo, deseamos buscar un modo equilibrado entre los grupos y la naturaleza, su ambiente y la justa actuación en el para propiciar modos de intercambio consensuados y vivenciados entre la paz y el consenso sin uso de la fuerza. Para ello hemos fijado posturas en el debate de y con los grupos, trabajo este post congreso que habrá de realizarse.

El Buen Vivir para nosotros, “es una visión del mundo que emerge con fuerza desde los pueblos del sur, los mismos que han sido marginados de la historia. El buen vivir no implica una propuesta académica-política, sino la posibilidad de aprender de realidades, experiencias, prácticas y valores presentes en muchas partes, aun ahora en medio de la civilización capitalista.

Este buen vivir, para intentar una primera definición, propone la búsqueda de la vida en armonía del ser humano consigo mismo, con sus congéneres y con la naturaleza, entendiendo que todos somos naturaleza y que somos interdependientes unos con otros, que existimos a partir del otro. Buscar esas armonías no implica desconocer los conflictos sociales y las diferencias sociales y económicas, ni tampoco negar que estamos en un orden, el capitalista, que es ante todo depredador. Justamente, el sumak kawsay sería un camino para salir de este sistema.

Por lo tanto conjugar en los grupos estables equilibrio cognitivo interdependiente entre las áreas de formación común, son entre otras cuestiones y nexos sustanciales, de una búsqueda permanente y necesaria en un ciudad en permanente evolución como lo es actualmente Ciudad Caribia. De modo que los Grupos Estables se mueven en el tejido y el desarrollo de las inteligencias múltiples y de las capacidades propias.

A MODO DE REFLEXIONES FINALES

El primer Congreso Pedagógico celebrado en la ciudad representa el encuentro de diálogo y debate para pensar en común la educación del siglo XXI, en la construcción de la primera ciudad socialista, ecológica y sustentable, redescubriendo los potenciales cognitivos de los diferentes sujetos, agentes y actores que hacen vida en ella y demandan de una educación cónsona con los procesos inéditos que en la cotidianidad se desarrollan y que hacen posible abonar el camino en la complejidad que representa el trabajar por el bien común y el buen vivir en el metabolismo de la ciudad.

La ruta que hemos trazado en el trabajo con los grupos estables de Acción científica, social y comunitaria y Artes y Patrimonio con los estudiantes del Liceo Gran Cacique Guaicaipuro representa un camino hacia la construcción colectiva de proyectos de aprendizajes, que emergen desde las necesidades sentidas del común que hacen parte de ellos; superando el trabajo individual, dando paso al colectivo, en el conjunto de las relaciones e interacciones que contribuyen a una convivencia armónica, donde la solidaridad y el respeto como valores se materializan con el accionar diario, en el encuentro que representa trabajar estudiantes de diferentes años y edades.

El camino andado y allanado ha representado una primera aproximación al trabajo colectivo desde un enfoque de teoría fundamentada que permite el descubrimiento y redescubrimiento de las potencialidades y capacidades de los sujetos, actores y agentes que conforman y son parte activa y protagónica de los grupos estables. Igualmente es honesto señalar también que los esfuerzos realizados por los  y las profesoras del liceo, y las diferentes unidades educativas de la ciudad, se constituyen en fuentes de una experiencia socio-cognitiva apreciable y de gran significación para transformar la enseñanza en condiciones de un metabolismo en recreación y refundación política. En hora buena la conformación de los colectivos en el circuito escolar para seguir aportando a la construcción de una enseñanza liberadora y crítica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arancibia, Violeta, Paulina Herrera y Katherine Strasser (1997). Manual de sicología educacional. Chile: Universidad Católica de Chile.

Bigott, Luis Antonio (1998). Ciencia, educación y positivismo en el siglo XIX Venezolano. Caracas: Academia. Nacional de la Historia; Caracas. Venezuela.

Bigott, Luis Antonio (2010). Hacia una pedagogía de la desneocolonización. Colección Pensamiento crítico Luis Beltrán Pietro Figueroa. Caracas: IPASME.

Bigott, Luis Antonio. (1995). Historia para todos, No. 17. El primer Congreso Pedagógico 1895. Caracas: Edición auspiciada por el Consejo Nacional de la Cultura CONAC. Edición historiadores SC.

Castoriadis, Cornelius. (1989). La institución imaginaria de la sociedad. Barcelona: Ed. Tusquets. Tomo I y II.

Fernández Heres, Rafael (1994). La educación bajo el signo del positivismo. Caracas: Academia Nacional de la Historia. Serie Fuentes para la historia republicana de Venezuela.

Freire, Paulo (2000). Pedagogía de indignación cartas pedagógicas y otros escritos. Sao Paulo. Editora Unesp. Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana.

Galaburri, María Laura (2006). “La planificación de Proyectos.” En SEP (Ed.) Español: Antología (pp. 47-53), Distrito Federal, México: SEP.

Galeano de la O, Lourdes (2006). Aprendizaje basado en proyectos. México: Revista Digital Ceupromed. Universidad de Colima.

Luque, Guillermo (2010). La educación venezolana en la primera mitad del siglo XX 1899-1950. Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana.

Maturana, Humberto (1992). El árbol del conocimiento. Las bases biológicas del entendimiento humano. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Ministerio del Poder Popular para la Educación (2016). Proceso de transformación curricular en Educación Media. Documento general de sistematización de las propuestas pedagógicas y curriculares surgidas en el debate y discusión y orientaciones fundamentales.

Ministerio de Educación y Justicia (1986). Materiales del Congreso para la discusión. Secretaria de Educación del Gobierno de Buenos Aires. Ley 23.114. Argentina.

Osorio M, Carlos (S/F). Unidad de Gestión Tecnológica Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística Universidad del Valle, Cali, Colombia. OEIProgramaciónCTS+ISala de lectura– (Organización Educativa Iberoamericana OEI).

Piaget, Jean (1950). “Discours du directeur du Bureau international d’éducation”. En: Treizième Conférence internationale 10 de l’instruction publique: procès-verbaux et recommandations. Ginebra, Oficina Internacional de Educación, págs. 35-36

Portantiero, Juan Carlos (1985). “La hegemonía como relación educativa”. En Las dimensione sociales de la Educación. Antología preparada por María Ibarrola. México: Ediciones El Caballito.

Prieto Figueroa, Luis Beltrán (1990). Principios generales de la Educación. Caracas: Ediciones Monte Ávila.

Prieto Figueroa, Luis Beltrán (1990). El Estado y la Educación en América Latina. Cuarta Edición. Ediciones Monte Ávila.

Puiggrós, Adriana (1989). “Apuntes para una evaluación del Congreso Pedagógico”. En: Krotsch, Pedro y De Lella, Cayetano (1989) Congreso Pedagógico Nacional. Balance y perspectivas. Sudamerican/IDEAS, Bs. As.

Quintina, Martín y Cerillo, Moreno (2004). “Aprendizaje colaborativo y redes de conocimiento.” Ponencia publicada en el libro de actas de las IX Jornadas Andaluzas de Organización y Dirección de Instituciones Educativas. Granada, 15-17 de diciembre de 2004. Grupo Editorial Universitario, pp.55-70. ISBN: 84-8491-432-1.

Reyes Leal, Carmen (2005). Proceso Educativo e investigación Pedagógica en la era del positivismo (1860-1935) Laurus, vol. 11, núm. 20, abril-octubre, pp. 29-46. Caracas: Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela.

Rivera, Heriberto (2013). Congreso Pedagógico: Ideas, tiempo, espacio. Aporrea. 11 junio de 2013.

Tapia, María (2001). La solidaridad como pedagogía. “El aprendizaje – Servicio” en la escuela. Buenos Aires: Edit. Ciudad Nueva.

UNESCO (2016). Aportes para la Enseñanza de Ciencias Naturales este informe ha sido elaborado por MIDE UC por encargo de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, OREALC/UNESCO Santiago. M. Paulina Flotts Jorge Manzi Gabriel Romero Alexis Williamson Erica Ravanal Mayin González Andrea Abarzúa.

[1] Docente Agregado-Investigador. PEI – UBV. Coordinador del Núcleo de Investigaciones en “Gestión Educativa Local”.

[2] Ministerio de Educación y Justicia (1986) Materiales del Congreso para la discusión. Secretaria de Educación del Gobierno de Buenos Aires. Ley 23.114. Argentina.

[3] Rivera, Heriberto (2013). Congreso Pedagógico: Ideas, tiempo, espacio. Aporrea. 11 junio de 2013.

[4] Ministros Jorge  Arriaza Viceministro área social, y Rodulfo Pérez Ministro de Educación. Abrebrecha. Vamos mi pueblo no juña. 06 de enero de 2016.

[5] Ministerio de Educación y Justicia (1986). Materiales del Congreso para la discusión. Secretaria de Educación del Gobierno de Buenos Aires. Ley 23.114. Argentina.

[6] Centro Nacional de Investigación y Formación del Magisterio Venezolano, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través del cual se ejecutan planes, programas y proyectos educativos, consustanciados con la investigación y formación del docente, para la construcción colectiva del conocimiento desde una praxis pedagógica comprometida con los procesos de transformación social.

[7] Ibídem.

[8] Luis Beltrán Prieto Figueroa advierte en este sentido: “El Estado interviene, por derecho propio, en la organización de la educación del país, y orienta, según su doctrina política, esa educación. Depende la orientación de una escuela de la orientación política del Estado. Si el Estado es nazista, la escuela es nazista. Si el Estado es falangista, la escuela es falangista. Y si el Estado es democrático, la orientación de la escuela necesariamente tiene que ser democrática”. (Prieto 1990).

[9] Pablo Imén Graduado en ciencias de la educación. Es actual director de Idelcoop, Sec. de Investigaciones del CCC Floreal Gorini, docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y asesor de sindicatos docentes. También es autor de los libros: “La Escuela Pública Sitiada. Crítica de la Transformación Educativa”, “Pasado y presente del Trabajo de Enseñar”

[10]  Alberto Bandura y la Teoría social del aprendizaje, centrada  en los conceptos de refuerzo y observación.

[11] Es bueno hacer notar que la mayoría de grupos culturales que aplicaron su experiencia al análisis del público, estuvieron acotados por estar vinculados al Movimiento de Teatro “Cesar Rengifo”, así como otros que presentaron sus experiencias, en este caso ellos pertenecen a grupos estables sobre “Todos a la Siembra”, movimiento social impulsado por el Estado y en particular por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Tan solo algunas experiencias tributan a la formación de grupos estables de la ciudad, para la ciudad.

[12] Alberto Munari [12] (1999) Jean Piaget (1896-1980) Perspectivas: revista trimestral de educación comparada (París, UNESCO: Oficina Internacional de Educación), vol. XXIV, nos 1-2, 1994, págs. 315-332. ©UNESCO: Oficina Internacional de Educación. En esta revista subraya el rol que tiene la interacción con sus pares el estudiante para resignificar el aprendizaje, para cuyo juicio refiere el trabajo de Piaget.

[13] Aportes para la Enseñanza de Ciencias Naturales este informe ha sido elaborado por MIDE UC por encargo de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, OREALC/UNESCO Santiago. M. Paulina Flotts Jorge Manzi Gabriel Romero Alexis Williamson Erica Ravanal Mayin González Andrea Abarzúa. p.16.

[14] Ibídem. p. 17.

[15] Proceso de transformación curricular en Educación Media. Documento general de sistematización de las propuestas pedagógicas y curriculares surgidas en el debate y discusión y orientaciones fundamentales. P. 39.

[16] Carlos Osorio M. Unidad de Gestión Tecnológica Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística Universidad del Valle, Cali, Colombia. OEIProgramaciónCTS+ISala de lectura– (Organización Educativa Iberoamericana OEI)

[17] Fuente: La Educación Científica y Tecnológica desde el enfoque en ciencia, tecnología y sociedad. Aproximaciones y experiencias para la educación secundaria.

[18] Luciano Concheiro, historiador por la UNAM y sociólogo por la Universidad de Cambridge, es coordinador del Centro Horizontal. Realizó la entrevista a  Alberto Acosta, exministro de Energía y Minas de Ecuador. Acosta fue también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la actual Constitución ecuatoriana (2008), la cual otorga derechos inalienables a la naturaleza, convirtiéndola así en sujeto de derecho. El Buen Vivir: Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos (Editorial AbyaYala 2012 e Icaria Editorial, 2013) es su libro más reciente, que fue publicado también en francés (Utopía 2014) y en alemán (Oekom Verlag 2015).

Comparte este contenido:

Capacidades, expectativas y articulaciones en Ciudad Caribia: una mirada del sujeto político situado

Por Lenin Romero 1

El proceso de formación de una determinada voluntad colectiva, que tiene un determinado fin político, no es representado a través de pedantescas disquisiciones y clarificaciones de principios y criterios de un método de acción, sino como las cualidades, los rasgos característicos, deberes, necesidades, de una persona concreta, despertando así la fantasía artística de aquellos a quienes se procura convencer y dando una forma más concreta a las pasiones políticas.

Antonio Gramsci sobre el Príncipe Moderno

Resumen

El ensayo aborda una aproximación a explicaciones y metódicas sobre la brecha entre las capacidades de gobierno y la complejidad de los sistemas sociales, quienes exigen teorías, técnicas, sistemas y métodos, para desarrollar proyectos de socio-gestión, vinculados al metabolismo del “Buen Vivir” en ciudad Caribia. En este contexto teórico metodológico nos preguntamos: ¿Qué actos han dificultado el avance socio-político del autogobierno de la ciudad, en relación a éxitos de mayor alcance socio-cultural sobre el metabolismo del “Buen Vivir”?, a su vez informa sobre la actuación de la Misión Sucre y Nigel-UBV, en su deseo de asumir el deber ético-político para actuar, acercando las Ciencias Sociales, en lo tocante a las ciencias y técnicas de gobierno, los métodos de planificación y la teoría de la organización para la gobernabilidad y la gobernanza. Plantea ¿Cómo se socializa un conocimiento pertinente?, y postula, valora y abriga una postura ética para lo cultural, en cuanto ontología de la acción, y por lo tanto, nutre la axiología de la voluntad y necesidad interna de lo propio, más que como mecánica e imitación de lo que viene de fuera. El objeto de la indagación es enunciar algunas explicaciones, sobre el sentido de lo político, cuando cobran fuerza los nexos y distinciones epistémicas en las capacidades para actuar y las orientaciones de los agentes, luego de decisiones ante expectativas y demanda entremezclando los actores y sujetos en la ciudad, para finalmente aportar criterios epistémicos, ontológicos y prácticos en el inicio del trabajo en campo.

Palabras Clave: Socio gestión, lo cultural, lo político situado.

A modo de presentación

El ensayo que hemos organizado presenta la problemática teórica-metodológica sobre “Las capacidades, expectativas y articulaciones de la mirada del sujeto Político situado”, y constituye en lo concreto, un esfuerzo de indagación realizado en Ciudad Caribia, experiencia urbana ubicada en el Distrito Capital y según sus diseñadores y constructores, funda una ciudad socialista ecológica autosustentable.

Esto es, ella reseña en cuanto experiencia territorial “la importancia que asume la territorialidad en tanto “construcción” de la acción colectiva de los actores, los enfoques predominantes sobre políticas en el ámbito urbano-local y las nuevas iniciativas de gestión que buscan cambiar en este nivel el patrón tradicional de intervención gubernamental”2.

En principio, el ensayo resume en el aparte I, II, III, la brecha política y el consentimiento público, el contexto las imaginativas de la voluntad de actores sociopolíticos, así como la dinámica de las organizaciones, movimientos, instituciones, e instancias corresponsables de la conformación de agentes de la complejidad comunal. En los apartes IV, V, se explican gnoseológicamente el papel que tiene la dominación y el convencimiento en la ciudad para potenciar la emergencia de una cultura del “Buen Vivir” como axiología viva. En los temas VI, VII, VIII, se abordan los interrogantes fundantes de una epistemología caribiana, a partir de las observaciones sobre él “es” de cada momento o experiencia, y de cómo ello incide en la ontología del sistema observado en la complejidad de la ciudad y su dinámica, permitiéndonos acercarnos sobre un método y los interrogantes que nos orientan la sistematización argumental.

Situados en esta perspectiva, creemos conveniente precisar el discurso explicativo sobre lo que consideramos imprescindible para comprender la experiencia en ciernes. Esta desarrolla en su seno por consiguiente, formas culturales y políticas diversas del ejercicio de la autoridad democrática directa3, tanto para la construcción del sistema político comunal, como para el mantenimiento armónico de la vida societal y sus subjetividades, según el proceso metabólico de la ciudad y conforme a los comportamientos de sus pobladores, autoridades, y agentes locales, sujetos y actores, quienes despliegan sus prácticas y conocimientos en relación a la realidad material específica de relaciones de consenso entrelazadas por los actores en el territorio.

Aquí se da cuenta de una paradoja, hay el encuentro de personas que se juntan a partir de una interculturalidad como identidades, pues provienen de distintas expresiones y manifestaciones de existencia, nacionales y extranjeras, de latitudes distantes y cercanas a los entornos vividos, que se entremezclan, para unirse en un ser con un no-ser o con un ser que no-lo-es todavía, dado que aún su llegada e integración en el hábitat todavía no revela su pertenencia del todo. Hace poco tiempo que comienzan a vertebrar sus intercambios en movimientos organizados, frentes que los disponen al trabajo endógeno y comienza por identificarse en sus vínculos con instancias populares de resistencia e inclusión, es si se quiere una población en transición inestable en la Ciudad.

En el territorio a nuestro juicio, se fragua una concepción construida sí mismo, ello si lo pensamos tal como se observa, es una comunidad en construcción social y societal, está actualmente construyendo su identidad, desde su traslado por efectos de la naturaleza, en estos últimos cinco años, en cuanto lugar donde arraigan sus relaciones e interacciones en el “proyecto de existencia social común” que está en edificación diariamente en una convivencia sana.

Bueno es entonces establecer con claridad que el nicho habitado aún no constituye, por tanto, un resultado del desenvolvimiento humano sobre el territorio como sujeto de la acción, sino que permite más bien reflexionar sus acciones, en sus procesos y prácticas que se atreven progresivamente a ofrecer opciones de tematización de conocimientos, a partir de sus actos como seres en relación material, y que advierten el mantenimiento de memorias con predominio ajenos a las de la ciudad como fuentes en su arraigo y desenvolvimiento.

Por su parte, está en conformación, y así lo expresamos en el ensayo, la estructuración de un sujeto político, de hecho, no es todavía una identidad definida, atada a un lugar específico del espacio social, intelectual, y afectivo, en consonancia “vivencial” discretamente a los sistemas de relacionamientos propios del metabolismo del “Buen Vivir”, pende más bien, sobre las instituciones políticas de derecho, con quienes intercambian sus acciones públicas, sin ganar la confianza necesaria de las instancias populares para autorregular su agencia de cambios en una ruta metódica definida, para sí y en sí misma en la organización del orden socio-cultural propio.

En estos términos, el imaginario sobre el sistema político comunal, es apenas un lugar donde operan las mediaciones entre las instancias organizadas y no-organizadas de la comunidad, con las instituciones posicionadas de Poder instituido del Estado, reconocido en la Autoridad Única, en cuanto árbitro de una centralidad comunal, en el territorio protegido ambientalmente, y quien por legitimidad de origen, propicia actualmente las formas ejecutivas de gestión y los medio de comunicatividad para la discusión sobre políticas públicas que están en construcción. Por ahora, el “sistema” solo encarna las tensiones y conflictos sociales y alberga las diversas constelaciones de intereses y expectativas que son canalizadas en un orden cultural emergente.

Encontramos en el acercamiento a hechos y fenómenos situados una legitimidad que aparece entonces vinculada a los principios y procesos que se sustentan en la validez de una forma liberal y social de dominación. Esta validez se manifiesta en la interacción obediente, permisiva, consentida, entre los dominados frente al mandato de los dominadores, es decir, hay una relación Estado-hombre o mujer. Al menos, es una institucionalidad insurgente que inicialmente existe y se apoya en la “creencia” sobre la legitimidad institucional (no constituyente) del Poder.

Al parecer la indagación muestra algunos rastros que informan del papel de la voluntad común entre autoridades centrales (en la comunidad) y sujetos políticos interdependientes (las mesas establecidas) en las formas organizadas (el Consejo Ejecutivo de la ciudad) de ejercer la direccionalidad pública en la ciudad, seguramente ello puede verse en los aspectos institucionales, sociopolíticos o relacionales y territoriales implicados, en las distintas funciones y potestades para comprender la dinámica metabólica de los ecosistemas comunitarios en sus rasgos distintivos.

Esto es, se observa en la ciudad, como rasgos prevalentes el uso de medios y mecanismos para el protagonismo público, y ellos son, la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones se consideran, en lo social, político, cultural, y económico, las instancias de atención ciudadana, la cogestión, las cooperativas en formación, la empresa socio-comunitaria, y otras formas asociativas (corporaciones) guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad. Hay si se quiere una aplicación constitucional de formas de soberanía comunal.

Las relaciones articuladas entre la autoridad formal, su ejecutivo, las mesas de ejecución de políticas y los movimientos sociales y políticos, están en nexos entre agentes diversos para gobernar y entablar relaciones de cooperación y colaboración con otros actores en relación a la creencia común de que se trabaja a favor del proyecto ecológico y sociocultural en cuanto causa u objetivo que beneficia a todos.

Estas reglas de intercambio, en nuestra opinión progresivamente construidas, están derivando en formas federales desconcentradas en la experiencia en construcción, tiene de hecho una influencia Canadiense4 normativamente, en sus modos de estructuración societal y social, pues el federalismo como forma de organización política intercultural integra distintos sujetos políticos territorialmente identificables, con base en un esquema de unión voluntaria proceso este que está teniendo lugar en el objeto de la conformación del Poder Comunal Común, y la subsistencia de esferas de competencias centro-desconcentradas de la gestión y administración del poder en la ciudad.

Vemos como interesante la gobernanza que aplica la Autoridad Única cuando entreteje nexos e interacciones comunales que resaltan la necesidad de comprender la importancia que tiene la articulación de los diferentes sujetos, actores y agentes, según distintos modos de regulación en un territorio, tanto en lo que se refiere a la integración política y social en sus relaciones para decidir y en cuanto a sus capacidades para actuar entorno a bienes comunes y diferentes.

En el caso que estudiamos, y hoy ofrecemos una mirada, es interesante observar, “el modo, el objeto y las condiciones de la unión de sujetos diversos quienes configuran el llamado principio federalista y lo distinguen del principio unitario porque establece que los sujetos unificados:

  1. Sean reconocidos como un ámbito de poder originario, en contraste con un ámbito de poder central derivado como lo es la institución jurídico-política de la Autoridad Única, sobre todo cuando ella impulsa la constitución de movimientos sociales y la conformación de la comuna;
  2. Cuando procede a mejorar el trato común, sin que predominen reglas impuestas, por el contrario exhortando a un trato igual o, en su caso, diferente con respecto al sujeto central comunal; y
  3. Al postular el reconocimiento de otras maneras de gobernar, en cuyas fuentes de origen sean constituyentes o derivadas, plantándose por su reconocimiento en el ámbito territorial propio, en donde puedan ejercitar sus competencias y mandatos.

En el texto, encontraremos argumentos y explicaciones sobre hechos y procesos que están adelantándose, que lo denominaré en esta presentación, el federalismo asimétrico de la ciudad Caribia, pues esta ciudad compacta, ecológica, en proceso de sustentabilidad, socialista por aspiración transicional, es el resultado de relaciones entre el gobierno central de la República, y su interpretación de las normativas especiales propias, y la jurisdicción ambiental, que enmarcan el discurso que hizo posible la emergencia voluntaria de una integración/centrada en cuanto forma federal asimétrica, es decir, en cuanto al ámbito plural e intercultural de su desarrollo metabólico y ético según el “Buen Vivir”.

El federalismo representa —entre varias alternativas— una de las más viables para dar unidad estatal a la diversidad cultural y nacional, independientemente del tamaño de la población o del territorio. Pocos autores han destacado el hecho de que no todos los defensores del federalismo han pensado así, como Alexis de Tocqueville y John Stuart Mill, quienes consideraron a los Estados pequeños como los más aptos para integrar la diversidad cultural, en el supuesto de que, en efecto, ésta no estuviera desarrollada5.

Lo que quiero expresar y considerar está referido al énfasis que tenemos que reconocer e identificar en Ciudad Caribia, por un lado, por el mandato constitucional, y según, por otra parte, por los efectos de la legislación del poder popular, donde se establecen y sientan fundamentos para en lo adelante, identificar la Ciudad-Estado, que se está impulsando, en su conexión al Federalismo desconcentrado, que ordena y propicia la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Es bueno señalar, que en la indagación se encuentran procesos y acciones dirigidas a reconocer una pluralidad de formas y medio de gobernabilidad y gobiernos de distinto origen fundacional.

El problema no es cómo formular una concepción de unidad del Estado y la sociedad que supere la unilateralidad de la intervención gubernamental o de la acción individual o de grupos, sino «cómo conseguir el control de los diversos centros de poder arbitrarios, cómo coordinarlos y fundirlos en un sistema más coherente, y cómo disciplinarlos gradualmente para que funcionen en provecho de la comunidad». Para lograr esos objetivos, Karl Mannheim6 sugirió edificar el sistema social con base en la «planificación para la libertad», es decir, en una planificación «sujeta a control democrático» que evitara favorecer intereses de grupos y promoviera la «justicia social» (no la igualdad social) y un «equilibrio entre la centralización y la dispersión del poder»7.

Finalmente, en relación con el método, su enfoque, y aplicación, hay que señalar, que asumimos como inflexión inicial en la investigación, y así lo expresamos en el texto, el “Mito de las Cavernas” de Platón8, dada la paradoja vivida por los pobladores que habitan la Ciudad, quienes proceden de zonas signadas por “la tragedia y la desigualdad social”.

Luego, transitan la experiencia en la sombra de los “refugios”, es decir en el fondo de la caverna, y un día “amanecen” en los predios de la luz, tal como me lo afirmó una de las lideresas9, al referirse al significado de la ciudad para ella y su familia, fue enfática en afirmar, esta ciudad es “el sueño de una esperanza”.

De allí que sobre la metáfora de Platón, nos propusiéramos entonces, indagar en la memoria colectiva y las perspectiva comunes en la ciudad, tanto para hurgar en el laberinto intelectual de su gente, como para intercambiar argumentos y explicaciones sobre los momentos vivenciados, deteniéndonos desde luego, en el metabolismo del “Buen Vivir”, y en la complejidad que “Las capacidades, expectativas y articulaciones de la mirada del sujeto Político situado” logre hacer suyas, a partir de la instancia participativa del Poder Popular, denominada ciudades comunal.

Posteriormente, se abordarán de ser posible algunas interpretaciones, que en ningún caso son generalizaciones, sino solo acuerdan exponer puntos de vistas, subjetividades sobre el recuerdo, y narrativas, para el diseño explicativo del entretejido de los diálogos y acciones constructivas de la experiencia. De manera pues, que para nosotros, es decir para el núcleo de investigación en general, y para mí en particular, todas estas inflexiones son necesarias para sistematizar los aportes sustantivos y sustanciales que implican la aproximación a la “filosofía de estas prácticas en la ciudad hoy día”, intentando argumentos e interpretaciones en cuanto sean posibles encontrar en los motivos de actores, sujetos y agentes, incluidos en la generación de bienes intangibles y tangibles del diálogo hermenéutico en sus incidencias ontológicas, epistémicas, metódicas, y axiológicos, insurgentes del entramado sistémico que tiene la urdimbre que investigamos en la ciudad.

I.- La brecha política y el consentimiento público

La brecha entre las capacidades de gobierno y la complejidad de los sistemas sociales, quienes exigen teorías, técnicas, sistemas y métodos, para desarrollar proyectos de socio-gestión, vinculados al metabolismo del “Buen Vivir” de la ciudad, de manera concertada y consensuada con los sujetos o actores que se procuran la gobernabilidad del sistema eco-socialista comunal como un todo, tanto en su compatibilidad con respecto a la presencia y atención de los problemas, como en el arbitraje de los nexos entre agentes que estructuren medios y mecanismos participativos del común.

Para ello, es interesante subrayar, las formas cómo, desde nuestro punto de vista, venimos observando lo que se produce en la ciudad, por un lado, la emergencia de un sujeto10 activo con vocación autogestionaria, que en sus acciones establece nudos con la organización del gobierno, por el otro ángulo del asunto, vemos con alegría la actuación de los actores11 que ejercen el auto-gobierno actualmente, quienes no escatiman lugar o evento para revelar voluntad solidaria para intercambiar e integrar efectivamente propósitos y proyectos, y evidencian comprensión sobre el sentido y alcance que tienen en las decisiones, y cómo ellas fundan consenso y credibilidad, acciones sustantivas estas que facilitan armar la arquitectura de un ejecutivo comunal legítimo y actuante.

Este fenómeno se constata en diversos momentos, sobre todo en el diseño de la voluntad común, es decir en el proceso interactivo que propicia en y desde los distintos agentes, una manera de cohabitación en la ciudad, estableciendo los nexos y acciones, que terminan sentando los fundamentos ético-políticos del Sistema Político Comunal, tinglado necesario para producir los intercambios económicos, socio-productivos, culturales, y éticos, diálogos, entre quienes de hecho, permean el modo de entender, asumir y compartir, las experiencias cognitivas y fácticas, que brindan oportunidad a las interacciones político-epistémicas, axiológicas y productivas, en los intercambios entre agentes y actores que integran el equipos de gobierno comunitario.

Por lo dicho, el equipo de gobierno comunal dispone en su desenvolvimiento, más esfuerzos y estímulos en la organización territorial del sujeto político comunitario, que en la formulación de proyectos y programas de acción en la ciudad. Este accionar no desdeña que podamos aún concluir del todo, que no se realizan de forma absoluta los mismos.

De allí que, me he preguntado ¿Por qué no han actuado -el autogobierno- colocando el énfasis en las acciones tendentes a la formulación y ejecución de proyectos?, y esta interrogante me la he respondido de esta forma, tal vez eso ocurre, porque el equipo de autogobierno está consciente de las consecuencias negativas que se producen, si no se disponen efectivamente del común interés de los agentes, esto es, si no existe buena articulación en un sujeto socio-político, que aborde con fuerza consciente las expectativas existentes, y que al asumir compromisos ponga el énfasis en el discurso ético-prácticos de la gente, para ofrecer soluciones efectivas corresponsables, con las acciones y capacidades comunes, es decir, mediante la comprensión de la situación que pudieran terminar incidiendo positivamente en los nexos ético-políticos, y sus actividades prácticas incidieran sustantivamente en el metabolismo ecológico de la ciudad y su gente.

Hay que subrayar sin embargo que tenemos conciencia de la importancia y significados que poseen los proyectos socio-productivos específicos, aun cuando, percibimos también en la acción del auto-gobierno y sus insistencias, labores comprometidas con la conformación del sujeto político y la organización de la ciudad, valoración epistémica y axiológica esta sustancialmente necesaria sobre los resultados de sus proyectos socio productivos12, quienes sin embargo no mellan la conciencia pública del común.

Sobre este comportamiento percibimos, que la autoridades locales y las instancias de participación están actualmente, potenciando la comprensión de los problemas y las capacidades propias para conjugar distintos niveles de conciencia y actuación pública en concurrencia con los diversos agentes13 locales14 propiciando en lo concreto manifestaciones concretas sobre su incorporación a la legitimidad política como entidades que participan bajo el reconocimiento social y estatal.

También hemos detectado que la voz del pueblo está adquiriendo un alcance axiológico y político, sobre el papel que ella tiene en la gobernabilidad comunal, que refleja en todo cuanto ocurre en las actuaciones de la ciudad unas posturas éticas que enmarcan los imaginarios de los cuales siempre se apropian los actores.

Estas manifestaciones -a nuestro juicio- son simbólicas y axiológicas que terminan siendo dimensiones éticas o morales que van fraguando sobre la identidad comunal un tipo de conciencia del lugar y sus prospectivas. Por ello, pensamos que en este momento ciertamente las acciones de orientación y sentidos diversos, cobran mayor relevancia y están siendo comprendidas y compartidas, particularmente, por las nuevas comunidades o terrazas que se disponen a organizar y registrarse en sus instancias comunitarias de corresponsabilidad, sean de caracteres multifamiliares, consejos comunales, brigadas, frentes de trabajo, movimientos sociales, etc.

Este hecho lo hemos observado en relación a los nexos entre el auto-gobierno comunal y los sujetos territoriales, dado el acercamiento progresivo de estos vectores societales. Hay a nuestro entender en la ciudad, un proceso de integración societal en las acciones de gobernanza que promueve y efectúa el Ejecutivo Comunal, tanto en lo referido a la común asociatividad, como en la disposición colectiva de su acciones respecto a las demandas sociales y de infraestructura, que están influyendo en la composición armónica de la percepción (en el discurso real) en la identidad los mismos.

Al menos eso se observa en las mesas de discusión15, en las asambleas comunales, y en los momentos de consulta, por una parte y por la otra, en las acciones simbólicas16 y afectivas que desarrollan distintos actores al referirse a la ciudad y sus familias.

Ambas actuaciones comprometen frecuentemente los resultados del gobierno, y ello va fraguando voluntad y opciones políticas activas, como nexo e intercambio para contribuir, a la configuración ciertamente de sujetos territoriales, capaces de incidir en su despliegue en la superación de la brecha entre capacidades de gestión y dominio cognoscitivo del terreno, cuestiones éstas imprescindibles al emprender respuestas a soluciones y demandas según las problemática comunales o locales entre todos y todas.

Muchas veces, según lo señalan algunos teóricos de la planificación situacional estratégica, informan que los gobernantes omiten a veces al actuar los vínculos entre los actores que han brindado su respaldo a su acceso al ejercicio de la función pública legal, sin valorar y tener cuidado, los motivos y las razones que consideraron inicialmente, como agentes de legitimidad política y los medios que ejercen el sentido de lo público, sobre todo cuando coyunturalmente el compromiso electivo por el cual le facilitaron alcanzar el acceso al poder se coloca para ser validado.

Este descuido político a veces, es un hecho lamentable e incorrecto, máxime cuando se trata de favorecer la configuración de nexos entre ellos, y los sujetos territoriales, quienes finalmente desafían o cuestionan compromisos y posturas respecto a la legitimidad del orden cultural y político que dispone la realidad el proyecto democrático de gobernabilidad17. Recordemos que transitar de una democracia liberal fundada en la obligación y el deber no contribuye necesariamente al protagonismo social, por el contrario, subordina la voluntad, y construye por consiguiente relaciones dependientes pasivas, vale decir electorales.

Así que en el caso concreto de Ciudad Caribia, una omisión de esta naturaleza pudiera incidir, si nos descuidamos al accionar, en la formulación de subjetividades políticas, que exacerben posiciones críticas, actitudes resilientes negativas, actitudes que muchas veces, terminan favoreciendo nexos opuestos al consentimiento societal de los sujetos territoriales sobre el reconocimiento positivo de los gobernantes y la gobernabilidad.

En resumen si actuamos por ejemplo, colocando el énfasis en la acción política sobre el ejercicio de metodologías para la actuación, sin ponderar el valor, el significado, y alcance, que los agentes territoriales tienen en cuanto a la cosmovisión, que han de orientar sus acciones, así como impulsar las capacidades que mejoran las destrezas y habilidades afectivas, de tal modo que ello actúe en beneficio de su identidad y compromiso, así como en la optimización de las potencialidades creadoras, tendremos sujetos entonces sujetos pasivos ante su rol de consentimiento público.

Esto es, son vectores sin compromisos, tal como de hecho ocurrió muchas veces en los proyectos socio-productivos que fracasaron por el descuido y la omisión, en acciones inconscientes sobre las obligaciones éticas de la organización de la acción común, no por falta de capacidades para actuar, sino por consiguiente, por acción pasiva. Es decir, por omisiones onto-epistémicas concretas.

Vimos con preocupación estos resultados, y nos sorprendió mucho que los agentes estatales (INTI), quienes circunstancialmente, tenía que operar sus compromisos sustantivos, puesto que fueron planeados sectorialmente, y también nos preocupó éticamente, porque los sujetos o actores18 que debían actuar para producir socialmente, explicaron sus omisiones sin considerar los efectos negativos que estos pudieran tener en el metabolismo y su dinámica.

Sin embargo la actuación de sujetos, actores y agentes comunitarios tienen en la actualidad ánimo en el respaldo ético del proyecto de la Ciudad y su construcción, disminuyendo progresivamente la brecha entre capacidad de actuación, su complejidad, y la gestión cognitiva gnoseológica del proyecto que se desarrolla actualmente en el mundo ecológico de la ciudad.

II.- Contexto e imaginativas de la voluntad de un actor socio-político

En este contexto, terminamos preguntándonos ¿Qué actos han dificultado el avance socio-político del autogobierno de la ciudad, en relación a éxitos de mayor alcance socio-cultural sobre el metabolismo del “Buen Vivir”? Una respuesta inmediata a un aspecto pudiera tener asiento en la experiencia que nos la ofrece Carlos Matus, al referirse a las dificultades que tienen los gobernantes en sus vínculos o nexos con los gobernados, y viceversa. Dice pues, nuestro autor:

Hasta ahora hemos puesto más atención en el diseño de los programas de acción que en los equipos y métodos de gobierno, sin pensar que la capacidad de concebir y ejecutar imaginativas, eficazmente de un proyecto de gobierno que exige equipos humanos contestes en una visión, y prestos al manejo de métodos adecuados y potentes19.

Esta advertencia en el caso que revisamos, nos ha permitido observar que en la ciudad caminamos como auto-gobierno por actos “coyunturales”, más que por el énfasis en la acción pública de la ciudad como una totalidad en construcción.

La Autoridad Única de la ciudad, pensamos que ha valorado las capacidades para abordar los problemas o expectativas de la población, y por ello, viene accionando adecuadamente, respecto a los equipos, métodos, metodologías y sobre la visión mediante la cual actúan, ya que ha incorporado al ejecutivo comunal, a las mesas de gestión-diálogo, a los y las personas, e instancias, movimientos, frentes, que hacen vida actuante en la ciudad, entorno a las diversas actividades de la vida en la ciudad, actuaciones estas que nos parecen acertadas en cuanto al objetivo de empujar acciones contingentes y continuas.

Es indispensable sostener que esta ha sido la forma de fraguar la estructuración de un actor socio-político, cuestión además de interesante es particular. Este esfuerzo todavía no incide lo suficiente en las imaginativas de los actores, y tampoco cómo éstos ven afectadas efectivamente sus capacidades y potencialidades, en favor de los procesos de cognición para actuar, igual parece que los brebajes positivos cognoscentes que estimulan y fijan la dinámica societal, tienen en general posturas y compromisos discretos en cuanto sujetos activos comunales, sin que todavía ello se refleje en la reciprocidad dialéctica necesaria para el autogobierno de todos(as). Se avanza sustantivamente aún con lentitud.

Falta mucha formación política, teórica, metódica, metodológica y diálogo intercultural suficiente en la conformación de los equipos, y signar a su vez, los actores sobre el sentido del metabolismo del “Buen Vivir” de la ciudad.

La democracia protagónica en la ciudad exige que sus actores relevantes accionen congruentemente soluciones a los problemas comunes de la gente y mejoren la gobernabilidad comunal. Los órganos de derecho y justicia, los educativos, los culturales, sociales y la gobernabilidad en general, requieren por consiguiente de la Autoridad Única, y su ejecutivo de gestión, más y diversos soportes epistemológicos y metódicos, que permitan incidir en los actores sobre el desenvolvimiento en el metabolismo del “Buen Vivir” en el territorio, ya que es alrededor de estas acciones como se legitima y termina tributando la actuación del co-gobierno en el reconocimiento de origen, situación necesaria en torno a la creación de los nexos de credibilidad y confianza, quienes cohesionan poco a poco los imaginarios locales.

Enfáticamente pensamos que hay que profundizar y democratizar el sistema de autogobierno que se está construyendo a partir del fortalecimiento de los sujetos y actores, y sobre el diseño de las políticas y sus modos, modalidades de estructuración en los métodos, y programas de actuación, por parte de los diferentes sujetos de manera desconcentrada en el territorio, y en la organización y actuación en los diversos sectores planeados, actuaciones que en definitiva han de ayudar a mejorar la gobernabilidad pública y ampliar la legitimidad inducida en la credibilidad y legitimidad del gobierno comunal.

III.- Las Organizaciones, movimientos, instituciones e instancias corresponsables han de constituirse en agentes de la complejidad comunal

Las organizaciones societales de la ciudad, sean ellas de producción social, de origen mixto o de sentido comunitaria, deben actuar favoreciendo sus intereses particulares, en forma específica de quienes integran estas instancias de participación, sin dejar de lado, el fortalecimiento ontológico, epistémico y metodológico, en la actuación conforme al sistema integrado de gestión endógena comunal de cogestión, asociado al gobierno del Distrital Capital de modo interdependiente.

Así mismo, las entidades de atención estatales que hacen vida en la ciudad, en cuanto a la mujer, los niños y adolescentes, los infractores, y los pobladores de la tercera edad, han de arribar a la conformación de movimientos societales –de sustancialidad comunal- que puedan mantenerse y sostenerse en el desarrollo de las políticas y planes de protección y seguridad comunitarios.

Los estudiantes, en sus distintos niveles, han de conformar el consejo estudiantil de un movimiento local que pueda actuar en relación a los grupos estable de conocimiento, investigación e innovación, no solo para responder a las exigencias académicas, sino también para aportar a la creación y producción de bienes cognitivos, afectivos y de regulación, entre otros, para unir la reciprocidad dialéctica entre muchos y diferentes. Hay que acoplar los nexos a los distintos movimientos y actores junto al autogobierno de la ciudad y en su articulación (comunas o corredores, o ejes) sentar asociaciones estratégicas con los niveles territoriales de gestión, y administración, de manera pertinente y cónsona con el desarrollo socio-político de la nación20.

Aquí es donde -parafraseando a Matus- la Misión Sucre y NIGEL-UBV, tienen el deber de actuar como agentes socio académicos, que trabajen en reducir la distancia entre los problemas y las capacidades, pues se trata de acercar la realidad social y societal a las Ciencias Sociales, específicamente en lo tocante a “las ciencias y técnicas de gobierno, los métodos de planificación y la teoría de la organización”21.

Estas interacciones interdisciplinarias y transdisciplinares, hay que integrarlas a la gestión del auto-gobiernos, y a las otras formas de conducción directa, en forma corresponsables, así como en la agregación de instancias territoriales no estatales, y para las entidades de actuación, en el mejoramiento de los procesos de integración curricular, y de socio-gestión, para ofrecer y estimular la actuación planificada de la docencia, la investigación y las acciones de integración socio-comunitarias. Teniendo en cuenta para ello, el daño que produce la actuación fragmentada en territorios cuando los sujetos son los actores de la cognición segregada en la interacción dispersa, sin acercamiento integral a la epistemología, los métodos y programas de actuación críticos y creativos.

Una compleja arquitectura de mediación hay que convenir en la ciudad, que a nuestro juicio, sustantivamente consta de dos partes en este momento:

  1. Existe una economía mixta conformada por empresas sociales y particulares de diversos tipos, expendios de alimentos, prestación de servicios básicos y de mantenimiento, gracias a los subsidios estatales, unos, ya que hay otros de ingresos propios, que activan en la ciudad, como una forma alternativas de solidaridad, para terminar sosteniendo relaciones capitalistas de comercio y monetarias (Banca) de origen Nacional.
  2. Un conjunto de instituciones, instancias no estatales, movimientos sociales, y órganos estatales de carácter Público Nacional y el autogobierno comunal, en tanto soporte Distrital quienes en conjunto ejercen el Poder Político Público en la ciudad.

Esta reciprocidad comunal constituye una dialéctica que nos ofrece en el inicio fundacional de “otro” sistema político comunitario, uno que juega al metabolismo del “Buen Vivir” según nuestras apreciaciones, en cuyo lugar pudiera darse asiento de una experiencia societal que en forma de Red Agregada de Nexos, impacten el sistema político nacional, conforme a los efectos creados por las instancias, órganos e instituciones, comunales en su integración dialéctica al Poder Público Comunal.

Para ello el contexto ha de ser organizado en redes imaginativas de voluntad, pues si ellas se realizan pudieran permitir direccionar la cosmovisión del metabolismo comunal, así como el “Buen vivir” como modo de convivencialidad, y por lo tanto darían espacios y mecanismos para posibilitar enmarcar un agente activo en unas interacciones de interdependencia positivas sobre la finalidad de la ciudad como hábitat del “vivir bien”. Dice, al respecto Roger Bartra con sentido crítico, que:

Yo le doy mucha importancia a estos conceptos –refiriéndose al de mediación- porque me parece que permiten ubicar con precisión un ámbito social revelador de las condiciones en que se reproducen y legitiman los aparatos políticos. Las peculiaridades de estos procesos mediadores —y el grado de eficiencia con que funcionan— son como un barómetro que revela las presiones a las que está sometido el sistema político.22

Para lograr estas asociaciones vinculadas íntegramente, hay que combinar una mediación entre el Poder Popular y el Poder Instituido, quienes han de contribuir, aun cuando hayan tensiones y contradicciones en algunos momentos, toda vez, que se trata de incidir sobre las formas culturales diversas que existen en la ciudad, en sus imaginarios simbólicos y éticos, así como en su visión y metas por realizar en la construcción de legitimidad inducida en torno a las demandas, y a las fuentes del poder político de la ciudadanía comunitaria.

En este sentido la experiencia de gobernabilidad comunal en Ciudad Caribia, de continuar como marcha su desarrollo actual al parecer, tiende a sentar fundamentos y soportes de legitimidad y legalidad propias, si en efectos el agente comunitario se articula a los sujetos y actores diversos, sin entrar en conflictos, más allá de la sociedad que la rodea o del Distrito Capital quien la sostiene, y de la cual forma parte formalmente. Esto ha de ocurrir sin estorbar a las instituciones que tienen la competencia para ofrecer legalidad a sus decisiones consultivas, afianzando así en cada momento la legitimidad de origen mediante sus leyes orgánicas en la jurisdicción especial23 que corresponde aplicar.

Desde nuestra perspectiva, pensamos y así lo comunicamos, que si con nuestra contribución y la de otras instancias del conocimiento y la investigación, actuamos para fortalecer las redes imaginativas de la voluntad, y logramos que ellas expresen un interés común para construir una “experiencia política de gobernanza propia”, estaremos colaborando al ejercicio de una forma de gobernar democráticamente en forma directa tal como la aspiran las distintas formas de gobierno24 en la ciudad.

Tal como lo enunciara Bartra, al referirse a Niklas Luhmann, se trataría de orientar una actuación para diseñar y construir:

Un sistema auto legitimado, autónomo, fundado en una racionalidad normativa especial, tanto en su capacidad administrativa, como en la voluntad de operar las capacidades locales en la construcción del Buen vivir como modo de vida integral. Por ello: para continuar en el ámbito de la termodinámica de los sistemas abiertos, tendríamos una actividad gubernamental estructurada de tal forma que lograría no sólo dominar sino además reducir la complejidad del medio ambiente social circundante en la medida en que aumentase la complejidad de la acción política. Es decir: uniformidad caótica —entropía— en la sociedad y orden sistémico en el gobierno25.

Este desafío teleológico está en nuestras manos y las de todas las instancias que abrigamos afectos por el desarrollo sustentable, ecológico, socialista y democrático de una Ciudad Compacta.

IV.- Más que dominar hay que convencer en la Ciudad

Es necesario entonces construir credibilidad y confianza en la Ciudad. Es indispensable en cuanto propósito orientar y generar un periodo de reconocimiento e identificación comunitaria por parte de las poblaciones asentadas en el territorio, tanto en sus vínculos institucionales, como en sus relaciones protagónicas en instancias de organización del tejido de la ciudad, igualmente, de estos con la diversidad de órganos y medios comunales de gestión y desarrollo, de modo solidario y de formas de sustentabilidad propias26 social y política en la ciudad. Hay que convencer más que dominar o imponer.

En este contexto hay que plantearse hurgar en desafíos y propuestas que doten la expansión y el crecimiento del territorio, ahora cuando apenas comienza la Ciudad a evolucionar, emplazar y producir experiencias socio-productivas y de gestión política en la ciudad27, conforme a las articulaciones entre actores y agentes territoriales de importancia para la integración y la cohesión societal.

La gente quiere además tener un sentido de propósito en la vida, un sentido de potenciación. En tanto miembros de familias y comunidades, las personas valoran la cohesión social y el derecho a afirmar sus tradiciones y cultura propia28.

¿Cómo se socializa un conocimiento pertinente? Mi sugerencia basada en mi experiencia apunta a la utilización del constructivismo lingüístico, es decir, el uso sistemático de la palabra y del discurso para simultáneamente crear sujetos y realidades hasta generar una sinergia cognitiva29, que dé paso al consenso y, mediante él, al poder político, insumo indispensable para sacar la propuesta del “gabinete de las utopías”. Esto debe organizarse mediante el establecimiento de conversaciones sociales (conversaciones profesionalmente estructuradas entre actores/sujetos)30.

Es indispensable entonces, pasar de la conversación a el diseño y elaboración de un Proyecto político para el territorio en su articulación al proyecto país.

Las identidades son un asunto tanto del “ser” como del “llegar a ser”. Están sujetas al continuo juego de la historia, de la cultura y del poder, de las prácticas y de las relaciones cotidianas, de los símbolos e ideas existentes. Subraya Larraín que este enfoque de la identidad no sólo mira al pasado sino también al futuro y asocia la identidad con el «proyecto». La pregunta por la identidad no es sólo “qué somos”, sino también “qué queremos ser”31.

Arocena propone definir “sociedad local” como “un territorio con determinados límites, portador de una identidad colectiva expresada en valores y normas interiorizados por sus miembros, y que conforma un sistema de relaciones de poder constituido en torno a procesos locales de generación de riqueza. Dicho de otra forma, una sociedad local es un sistema de acción sobre un territorio limita do, capaz de producir valores comunes y bienes localmente gestionados”32.

V.- Tenemos que potenciar la emergencia de una cultura del “Buen Vivir”

Potenciar el metabolismo de la ciudad y en ella instalar relaciones sistémicas que nos ofrezcan prácticas e intercambios cónsonos a nuestra comunidad y según las expectativas de los agentes, actores y sujetos comunales, es decir, como en palabras de la profesora Iraida Vargas, al referirse al rol de la cultura en la formación de la identidad, es necesario para ello, según nuestra autora comprender la significación de los hechos en el comportamiento humano, de suerte que ello nos permita asumir, el valor como una construcción societal, esto es:

Valor se refiere, entonces, a una relación; es un significado; unifica y no puede ser separado de los hechos. Podemos decir que el proceso para generar significación posee dos aspectos: el subjetivo, en el plano de la conciencia, reflejo cognitivo de la realidad, y el objetivo, en la instancia del ser social. Ambos se dan en simultaneidad…33

De allí que para dotarnos de una cultura de lugar en la ciudad, hay que trabajar en su construcción, ello es posible pues la interculturalidad llegada a este territorio tiene muchos bienes tangibles e intangibles que los generan, si los trabajamos adecuadamente, la estética necesaria y la ética de una voluntad del común en cuanto proceso y resultado del tránsito de su gente en la vida en comunalidad.

Por su parte, Bernardo Kliksberg34, apoyando el planteamiento de Stiglitz (1998), argumenta que la cultura es un factor decisivo de cohesión social en el que las personas pueden reconocerse mutuamente, cultivarse, crecer en conjunto y desarrollar la autoestima colectiva. Esto representa un gran aliado del desarrollo local ya que, preservando los valores culturales, se constituye una gran fuerza cohesiva en determinada época que, en otras oportunidades puede estar ausente. Esta fuerza es una que articula distintos agentes y promueve de hecho miradas diversas para coexistir bajo la armonía del metabolismo societal y social.

Para lograr este agregado se hace necesario potenciar el sistema organizado de la educación en la ciudad, en sus niveles y modalidades, para generar procesos formativos experienciales o bajo la orientación epistémica de la denominada pedagogía de contexto35, que estamos empeñados en conjugar en las prácticas de investigación y de integración socioeducativas en la ciudad.

El desempeño que se exige para actuar sobre valores y argumentos de este enfoque, tienen en el maestro Mariano Picón Salas, en nuestra visión comunal en cuanto fuente de conocimiento y comportamiento, posee una postura ética que asume lo cultural como ontología de la acción, y por lo tanto, la Cultura tiene valor en tanto surge como voluntad y necesidad interna más que como mecánica imitación de lo que viene de fuera. Su carácter foráneo, inadaptado, es el mayor obstáculo que pesa sobre nuestro sistema educativo. (Destino y Educación Venezolana, RNC, Nº 6, 1939). Y agrega, refiriéndose a la cultura, el efecto que a nivel continental esta posee, pues sobre el contraste muy hispanoamericano de tremendas desigualdades de riqueza y de miseria, de cultura e ignorancia corre nuestro desnivel social36”. Esto es, la misión de nuestro sistema educativo comunal y de las diversas formas de gobernabilidad y gobernanzas descansan, entre otros procesos y manifestaciones en el educativo que ha de tener fuentes de recreación y resignificación de las prácticas educativas en la ciudad, el origen de una formación que crece y evoluciona a partir de sus reflexiones situadas, y de las orientaciones que estas experiencias orienten sobre sus distintas modalidades al afirmar el sentimiento y la identidad caribiana. Tenemos entonces que reconocer en la ciudad el enfoque Geo-histórico que recupere los territorios de origen de la misma, y para ello, es indispensable elaborar la memoria que permita analizar la diversidad del actores, agentes y sujetos en torno a su arraigo popular, e integrar sin discriminación a quienes hoy tienen manifestaciones múltiples y expresiones diversas en su multiculturalidad, y desde luego, una vez asentados en estas reflexiones y acciones, exigen por supuesto pensar nuevas formas de conversar y dialogar en un movimiento de ciudad ecológica socialista.

Es por esto que se necesita un esfuerzo creativo de naturaleza promocional que entronque con una nueva cultura científica, innovadora, y, tecnológica en la ciudad, para lo cual el Plan de la Ciudad ha de considerar los siguientes conceptos y mecanismos:

  1. Métodos de planificación, orientados a garantizar la incorporación activa de todos los actores, tanto en el mundo académico, como los que representan otras modalidades de conocimiento;
  2. formación de redes de conocimiento, articulados con los problemas de la sociedad, a fin de incentivar la eficiencia de las políticas y realmente incidir en la solución de los problemas regionales y locales;
  3. el impulso de la transdiciplinaridad y la colaboración activa;
  4. la identificación de las capacidades existentes en el país para garantizar su socialización y promover el equilibrio regional, y
  5. el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de democratización y articulación de redes de conocimiento, como mecanismo estratégico para difundir de manera masiva y sistemática el conocimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, estimular el pensamiento científico y el interés de la sociedad hacia temas científicos y tecnológicos, así como el respeto y reconocimiento social de los pensadores, intelectuales, científicos e innovadores populares que contribuyan con la creación de una sociedad del conocimiento sólida y equitativa para el país (Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2005-2030)37.

En resumen hay que procurar la construcción de una cultura del “Buen Vivir” que dinamice los factores y dimensiones que estructuran las relaciones y los intercambios en la ciudad consigo misma y con el exterior. Hay en nuestra opinión que construir desde abajo comunalidad e incidir desde ellos y con nosotros, los planes de desarrollo comunal, lo que significa construir una propuesta de Buen Gobierno; es decir de “Gobierno múltiple” uno que haga concurrente distintas formas y modos de gobernar para situar un proyecto común desde el territorio, que facilite visibilizar la ciudad viva en sus expresiones interculturales, mostrando sus trazos culturales, sus subjetividades simbólicas, afectivas, estéticas, capaces de incidir en lo común del esfuerzo entre agentes, actores y sujetos como un todo.

Ofreciendo además de hecho la oportunidad de crear legitimidad sobre el poder constituyente y empujar oportunidad con-vivencial con el poder constituido, de manera que esta doble vialidad, influya en la fundación y recreación del Poder Comunal, quien ha de dignificar las acciones técnicas, organizativas, administrativas, políticas y gnoseológicas en general, desde los anteojos que valoren los enfoques de la diversidad, la sostenibilidad, las tecnología populares, y la feminidad en tanto criterios transversales de la cultura naciente del “Buen Vivir” en la Ciudad.

VI.- Hemos aprendido que se necesita tener un método para actuar y enredar los agregados culturales

En la ciudad hay que vertebrar e interconectar los distintos sujetos, actores y agentes territoriales que hacen vida activa en la ciudad, son ellos si se quiere el sujeto emergente, de naturaleza popular y con vinculación ético-políticos entre los movimientos sociales, políticos y tecno administrativos, que se manifiestan de las diferentes formas y modos de gobernarse y gobernar la Ciudad, como una fuerza en condensación, un todo metabólico que se inunda en los proceso transicionales ente el vivir mejor de hoy hacia el “Buen Vivir”, como urdimbre de satisfactores éticos y políticos en la equidad y el bien-estar en la ciudad.

Para ello proponemos impulsar articulaciones entre capacidades para actuar, desde la óptica de visiones compartidas, y modos de relacionamiento e interacción de las capacidades, entrelazados de agentes pensados como un todo, buscando en la mirada de sujetos populares, las distintas conexiones que entretejen actores para generar sinergias y autodesarrollo comunal, así como, exhibir a partir de esta visión, las influencias en/de los movimientos, organizaciones, redes, que abren espacios de autodiagnóstico con sentido político pedagógico para reflexionar el autoaprendizaje social en las diferentes manera se actuar, facilitar, catalizar, entre lo importante interiormente al gobierno comunal y sus estructuras, como en sus nexos extraterritoriales del mundo exterior a la ciudad. Por ello es que sugerimos:

  1. Impulsar los frentes de trabajo, consejos populares, los movimientos sociales, las organizaciones territoriales, las redes, la apertura de espacios de autodiagnóstico con un sentido político-pedagógico, es decir, articular los procesos de reflexión y autoaprendizaje en torno a las formas de hacer, de organizarse en lo interno y lo externo, y de incidir en políticas públicas.
  2. Dinamizar la red comunal, hay que situar colectivos (formal o informal, de determinada organización o conformado por personas de distintas organizaciones) capaces de cumplir un papel de facilitador y catalizador en estos espacios de autodiagnóstico, auto-aprendizajes y co-aprendizajes, situados en la reflexión-acción de la investigación y la integración socioeducativa.
  3. Apoyar la dinámica del metabolismo de la ciudad, las estructuras y medios para la acción que han de conformarse en los espacios de autodiagnóstico, de modo que agentes catalizadores puedan asumir el papel de visibilización y de enlace o puenteo entre distintas luchas, distintas instituciones, instancias, procesos y tipos de actores, sujetos, contribuyendo a acrecentar la fuerza política de la ciudadanía organizada.
  4. Potenciar estas formas y medios de auto referenciar y auto-conocimiento que tienen los intercambios en red, y sus acciones transformadoras entre medios idóneos para avanzar en la reconceptualización de las propias organizaciones, movimientos, y las redes de red, quienes han de construir el mapeo de las articulaciones entre capacidades, expectativas, y soluciones posibles, en tanto urdimbre social y societal de la ciudad.

A medidas que se cumplan estas formas de organizarse los distintos agentes, sujetos y actores, en el territorio y en la dinámica natural de los metabolismos societarios en particular, el momento, de actuar en relación a su metabolismo socio natural, adquiere valor al implicar la transformación de la naturaleza. El ser humano en este contexto, modifica el medio natural para su propio usufructo y fines. A su vez también actúa sobre su medio externo y se transforma a sí mismo.

En estas interacciones inventa y crea nuevas realidades, relaciones, interconexiones, entre el agente como totalidad y la interiorización de las correspondientes habilidades creativas como sujeto o actor técnico, quien modifica a la vez sus capacidades receptivas. Lo mismo ocurre cuando cualquiera crea belleza, ordena el sistema productivo societal, asimilando mucha sensibilidad para interactuar con los grupos que investigan y definitivamente en buena medida, se vuelve artistas, artesanos, del vivir viviendo en cuanto realizadores y arquitectos a la vez.

No puede estos agentes gozar de la salud y su sana vivencia, si no se es capaz de abrigar –al actuar- en la prevención el derecho-deber a enfermarse poco, sin haber creado en cuanto sujetos activos las políticas de prevención y actuación en tiempo real, explicaciones estas adecuada al plan de la nación (léase Plan de la Patria). Por esto la evolución humana no puede entenderse sólo como una historia del uso de la técnica, en nuestro caso, es indispensable reconstruir la emergencia de la Ciudad en su contexto, el rol de los agentes distintos, la enunciación debida, así como contextualizar en el ahora y en futuro, los hallazgos monetarios38 en cuanto referentes posibles al inicio de este trabajo de investigación, atendiendo de hecho al refinamiento de las personas o pobladores en cuantos seres humanos en desarrollo progresivo.

Por lo tanto el o la caribiana, a medida que afirma su poderío sobre las cosas inventando nuevas realidades, va en lo sustancial como sujeto activo y ser humano a desarrolla un sinfín de capacidades, habilidades y destrezas receptivas, unas veces como espectador, y otras, como protagonista efectivo, de sus innovaciones o creaciones. Así la evolución humana comporta, una expansión más allá de lo biológico, un crecimiento tanto como actor dispuesto a, o en la receptividad de sus creaciones a fin de que los seres humanos puedan ejercer sus derechos a vivir bien.

VII.- ¿Cómo se establece en el caso de estudio la relación epistemológica entre la observación y la realidad?, ¿Cómo delimitar el sistema? Y ¿Cómo establecer las distinciones?

El objeto de la indagación que hemos realizado tiene puesto los ojos al momento de elaborar este ensayo en una forma de establecer (enunciar) algunas explicaciones, sobre el sentido que cobran los nexos y sus distinciones que se advierten según las capacidades para actuar y las orientaciones tomadas por los agentes, luego de decisiones ante expectativas y demanda entre los actores en la realidad. Se trata a nuestro juicio, de acogernos a un enfoque epistemológico que tiene referencia en la dualidad teórica y paradigmática existente entre la capacidad subjetiva de tomar posturas frente a la construcción de los sujetos producto de un sistema organizado de relaciones político-estructurales, a partir de activar medios y procedimientos para ejercer el autogobierno en la ciudad.

Esto es la situación que deseamos explicar, la Ciudad la tomamos como un sistema vivo que procura su identidad, de modo tal, que para lograrlo, impulsa una dinámica que acerca progresivamente a los actores o agentes locales, buscando para ello, sentar posturas, mecanismos y procesos comunicativos y participativos, quienes apuntan a procesos vividos y no-vividos, quienes permean los sujetos anclados en la socio gestión comunal39.

Por ello asumimos como punto de vista el constructivista-fenomenológico, apreciando en las interacciones entre la Autoridad Única, su ejecutivo y las mesas sectoriales, observaciones participantes, y no participantes, desde esta visión consideramos también el observador, siguiendo a Luhmann en la idea de observación del propio observador.

El observador necesita según el trabajo realizado, previamente definirse respecto de lo observado, constituyendo este acto una continuidad o sinergia de procesos comunicativos. Estos se manifiestan en la delimitación del objeto de investigación y en los métodos y técnicas utilizados para aplicarlos en nuestro acercamiento cognitivo.

Para Luhmann por ejemplo, no se trata que el observador explique lo “debe ser” del fenómeno observado, sino como “es” él momento observado40, por lo que el papel del observador es esencial para evitar que afecte al sistema observado. El análisis de la complejidad social, léase el metabolismo del “Buen Vivir”, y en particular, cómo se está conformando el sujeto activo en Ciudad Caribia, solo puede realizarse bajo la abstracción en el nivel de la complejidad teórica, cuyo centro es el sistema en su dinámica, interpretado como un conjunto organizado de interacciones políticas-estructurales, terminan dotadas de propiedades, capaces de ofrecer explicaciones y análisis sobre el autogobierno y su organización actual.

Las distinciones se explican a partir de observar cómo aparecen los hechos en los intercambios instituyentes, y constituyentes, es decir, en la fundación previa de la forma, y el encuentro, intercambio entre agentes sustantivos para la comprensión. No puede en el caso de estudio, distinguirse claramente la forma sin la intervención de un agente, que es quien realiza la acción de construir y modificar una o varias relaciones complejas.

Notamos que la brecha entre capacidades para actuar y las expectativas para decidir, se reduce cada vez más en la ciudad, pues la organización del sistema y sus medios y procesos de comunicatividad y organización territorial se acercan.

Comienzan a estructurarse vínculos o nexos entre las mesas sectoriales y el autogobierno como un todo sistémico sistemáticamente. La operacionalización de esta idea se apoya en la actualidad en tres procesos interactivos a) El diálogo, para superar tensiones y contradicciones. b) La recurrencia al discurso que engrana prácticas con efectos circulares en forma de espiral que afectan a todo fenómeno humano. c) Razonamiento de la totalidad hologramática en cada acción41, del mismo modo que esta se encuentra regularmente en el todo omnilateral de la ciudad. Enfoque que estrecha interconexión entre el método que procura del conocimiento y la cosmovisión filosófica y teórica que lo acompaña42.

Materiales y métodos

Hemos partido de la idea-fuerza según la cual la naturaleza de este trabajo de investigación es cualitativa y para actuar el o los investigadores recurren a metódicas de la hermenéutica y el cuidado en la observación de la fenomenología fundamentalmente. El contexto lo constituyen las distintas terrazas que organizan la localización de los pobladores en el lugar, entre los años de fundación de la Ciudad, y el lapso que va de 2016-2018, constituyendo de interés las unidades de análisis: los agentes, actores y sujetos, quienes se han entrelazados progresivamente en cuerpo ejecutivo y las mesas de diálogo en la ciudad.

VIII.- Resultados y discusión del trabajo en marcha

Se observa el interés e importancia que supone el acercamiento a la explicación e interpretación de la brecha entre capacidades y decisiones, como se inicio el trabajo exploratorio por nosotros y otras compañeras.

Este acercamiento epistémico lo hemos realizado tomando como referentes el mito de las cavernas de Platón, que nos permite valorar a los pobladores desplazados por efectos naturales, ubicados en albergues cerrados, durante un tiempo, para luego de esta experiencia (oscurana), les tocó ser trasladados por el Estado a la Ciudad Caribia (léase encuentro con la luz aparente) un día, sin las amarras del albergue, y de hecho, con las reflexiones inconclusas sobre su tragedia en los sitios de origen, enunciación que ocurre en un momento dado, donde se encuentran de pronto en el tejido societal, signados por la dignidad, el nuevo amanecer, las prescripciones, leyes, reglas, y normas, que han decidido otros, sin la experiencia en ellos o ellas del mito y sus consecuencias, es decir, en un amaneciendo de golpe en la ciudad, entre los lazos de un orden cultural y político nuevo, uno que enmarca al sujeto, los actores y a los agentes, en otro estilo de vida, cuyos rasgos evidentes son los del vivir viviendo, fenómeno este, desconocido que los recibe sin las explicaciones sustanciales, y obviando los argumentos propios del cambio, entre el aluvión y la luz, que un día les amaneció. A nuestro juicio, siguen encadenados a unas inexplicación que carece de memoria y sentidos con respecto al alumbramiento y los sueños.

No han tenido tiempo para la inflexión que evidencie todavía la visión del mundo que los habita y les permite re-conocerse y re-significarse en cuanto actores o sujetos que tienen derechos y deberes en la nueva realidad. Por el contrario están dominados por una experiencia tras la cual no volvemos a pensar ni sentir del mismo modo vivido, esta es una epistemología del caribiano, que emite su alcance en un metabolismo del “Buen Vivir”, proviene de la dinámica que apenas comienzan a internalizarse y asumirse en el nuevo contexto y el discurso práctico. Pensamos que todavía no están establecidas las dimensiones y los subsistemas necesarios para ofrecer las interacciones entre realidad y cosmovisión del orden socio-cultural y político que les toca construir para vivir bien y mejor.

Al respecto existe pues, un sujeto persona-Estado en funciones de corresponsabilidad entre el gobierno comunal y sus diversas formas socio-políticas de organización en el territorio de otras maneras propias para decidir y hacer. Comienza a fraguarse un sujeto popular en condiciones desiguales de reciprocidad cognitiva, productivas, creadoras y emocionalmente sorprendidos por el efecto cavernas sobre la claridad o la luz.

En efecto, la dignidad emergente y el respeto entre diferentes e iguales aún no brota con el sentimiento íntimo de la identidad y la alteridad del ser, quien desenvuelve a buena parte de la población en una vida sin emoción aparente, y en la carencia de sentidos del vivir, sin valorar el talento y el talante de sus personas, carentes de regulaciones propias y del acceso a los bienes comunes y los servicios públicos como el resultado de una reivindicación de sus derechos conculcados por muchos años por la democracia representativa de naturaleza liberal autoritaria.

Existe mucha indecisiones en ellos y poca valoración de sus capacidades tanto para decidir, como para significar el sujeto legitimador que son en lo factico. Menos comprender que su lugar en la ciudad se corresponde con un estado en la situación económica social, en el orden cultural, y en los intercambios éticos-políticos, en una formación social y societal para la igualdad y las diferencias en el mantenimiento efectivo de los derechos y deberes al “Buen Vivir” como seres humanos, sin discriminación.

Así, el buen vivir como dice Acosta43 en definitiva, plantea una cosmovisión diferente a la occidental al surgir de raíces comunitarias no capitalistas. Rompe por igual con las lógicas antropocéntricas del capitalismo en tanto civilización dominante y también de los diversos socialismos realmente existentes hasta ahora, que deberán repensarse desde posturas socio biocéntricas.

Para otros como Delgado44, el buen vivir no se sustenta en una ética del progreso ilimitado, entendido como la acumulación permanente de bienes, y que nos convoca permanentemente a una competencia entre los seres humanos, con la consiguientes devastación social y ambiental.

El buen vivir se fundamenta en una ética de lo suficiente para toda la comunidad, y no solamente para el individuo. Su preocupación central no es acumular para luego vivir mejor. De lo que se trata es vivir bien aquí y ahora, sin poner en riesgo la vida de las próximas generaciones, lo que también implica distribuir y redistribuir la riqueza y los ingresos para empezar a sentar las bases de una sociedad más justa y equitativa, es decir, más libre e igualitaria.

Es impensable imaginar el futuro a costa de los sacrificios en el presente, como tampoco es admisible imaginar el presente sacrificando el futuro. Lo lógico en nuestra cultura es: “tenemos que estar bien ahora para estar bien por siempre”. Bajo este pensamiento, no se trata de vivir como sea (con plomo o arsénico en la sangre para arañar migajas de bienestar), sino vivir con dignidad, como seres humanos45.

Una ontología para el “buen vivir” está emergiendo en ciudad Caribia

Hay también una ontología en emergencia en la ciudad, pues está en construcción una mirada común para interpretar el mundo y reconocerse en él, es el producto de sus interacciones actuales con su memoria común, y diferenciada, quien da lugar al surgimiento de un ser social popular que decide y puede atreverse a resistir y transformar. La racionalidad en construcción es civilizatoria entorno a sus memoria ancestral y la reconstrucción en los suyos de otra visión y otra experiencia sana en un ecosistema sustentable y socialista.

Boaventura de Sousa46, es categórico en señalar que la injusticia social se basa en la injusticia cognitiva. Por ahora, no cabe la posibilidad de confrontación y diálogo entre conocimientos y sabidurías distintas. La versión oficial se limita a considerarnos en el territorio como sujeto activo en otra manera de conducir el desarrollo social y vivenciar sus aportes culturales y éticos a la dignidad y el respeto re-conocido de cada quien según su necesidad y cada cual según sus aportes a la creación de la vida toda47.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Acosta, Alberto (2015). Algunas reflexiones económicas y no tan económicas. En: Revista Política y Sociedad. Vol. 52. Núm. 2. Madrid España: Universidad Complutense de Madrid.

Albuquerque, Francisco (2004). Desarrollo Económico local y Descentralización. Santiago, Chile: Revista CEPAL.

Albuquerque, Francisco (2004). El Enfoque del Desarrollo Económico Local. Buenos Aires, Argentina: Organización Internacional del Trabajo.

Arocena, José (1995). El desarrollo local, un desafío contemporáneo. Caracas: Nueva Sociedad-CLAEH.

Báez, Michelle y Sacher William (2013). Los discursos del buen vivir y el sumak kawsay, y la minería metálica a gran escala en Ecuador: rupturas y continuidades con el modelo de desarrollo. En: Buena vida, buen vivir: imaginarios alternativos para el bien común de la humanidad.

Bartra, Armando (2013). Crisis Civilizatoria. En: Crisis civilizatoria y superación del capitalismo. Raúl Ornelas (Coordinador) Armando Bartra, Ana Esther Ceceña, Gustavo Esteva y John Holloway. Instituto de Investigaciones Económicas UNAM. México. Bermejo, Saúl. 2011. Concesiones mineras para el buen vivir. WWW. Servindi. Org / actualidad/42077) Blaser.

Bartra, Roger (2001). La crisis del sistema político mexicano: mediaciones democráticas y redes imaginarias. Revista Renglones. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf.

Boisier, Sergio (2001). Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando? Artículo publicado en Madoery, Oscar y Vázquez Barquero, Antonio (eds.), Transformaciones globales, Instituciones y Políticas de desarrollo local. Rosario: Editorial Homo Sapiens.

Boisier, Sergio (2004). Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente. Revista Eure (Vol. XXX, Nº 90), pp. 27-40, Santiago de Chile, septiembre 2004.

Catalá, José A (1987). La Ruta del Socialismo a través de la Historia. Caracas Venezuela: El Centauro Ediciones.

De la Isla, Carlos (2003). De las sombras a la luz o el mito de la caverna. Estudios. Filosofía, Historia. Letras. Nº 66. (ITAM). México: Instituto Tecnológico Autónomo de México.

De Sousa Santos, Boaventura (2010). Refundación del estado en América Latina. Instituto Internacional de Derecho y Sociedad. ILDIS/Programa Democracia y Transformación Global.

Delgado Ramos, Gian Carlo (2014). Metabolismo social y el bien común de la humanidad: ecología, economía y política. En: Buena Vida, Buen Vivir: Imaginarios alternativos para el bien común de la humanidad. México: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. UNAM.

Di Pietro, Paolo Luis José (2014). Hacia un desarrollo integrador y equitativo: una introducción al desarrollo local. Buenos Aires: FLACSO.

Diario La República (2011). Juliaca: seis muertos tras violenta jornada de protesta. Sección noticias. Lima.Perú.http://larepublica.pe/25-06-2011/juliacaseis-muertos-tras-violenta-jornada-deprotesta.

Larraín Ibáñez (1996). Modernidad, Razón e identidad en América Latina, cap. 6, Santiago de Chile.

Lima-Perú. Diario El Comercio (2011). Protestas en Puno derivan en incendio y saqueo en local de aduanas. Sección noticias nacionales. Lima-Perú. http://elcomercio.pe/peru/lima/protestaspuno-derivan-incendio-saqueo-localaduanas-noticia-763723.

Montenegro, Martínez, Marisela (2002). Conocimientos, agentes y articulaciones: una mirada situada a la intervención social. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Psicología Social.

Moran Esparza, José, Luis (2008).  La Economía Social Solidaria: Redes Productivas  en Contribuciones a la Economía, enero 2008 en http://www.eumed.net/ce/2008a/ UNEFA.

Picón Salas, Mariano (1966). Suma de Venezuela. Antología de páginas Venezolanas. Caracas. Venezuela: Editorial Doña Bárbara. 1ra. Edición.

Quiroga, Dania (2009). Sumak kawsai, Hacia un nuevo pacto social en armonía con la Naturaleza. En: El buen vivir una vía para el desarrollo. 1ra edición. Ediciones AbyaYala. Quito-Ecuador. Solé Joan.

Romero, Lenin (2016). Un acercamiento al Estudio de las insuficiencias en el metabolismo del “Buen Vivir” en Ciudad Caribia desde la investigación, acción, participación del Grupo Consolidado (2016-2018). Mimeografiado. Caracas: Nigel-UBV.

Sobrino, Jaime (2005). Competitividad Territorial: ámbitos e indicadores de análisis. Revista Economía Sociedad y Territorio, Dossier especial. El Colegio Mexiquense, A.C. Toluca, México. pp. 123-183.

Subirats, Joan (2005). ¿Es el territorio urbano una variable significativa en los proceso de exclusión o inclusión social? X Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y la Administración Pública, Santiago, Chile, 18–21 Oct. 2005.

Subirats, Joan (2006). Implicación Social ante los retos de exclusión. Instituto de Gobierno y Políticas Públicas. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.

Torres P, José. (2003). Economía social: Aportación al estudio de sus formas, principios y fines. La Habana Cuba.

Vargas Arena, Iraida (2005). Visiones del pasado indígena y el proyecto de una Venezuela a futuro. Revv. Venez. De Econ. Y Ciencias Sociales, 2005, vol. II, N°2 (mayo-agosto), pp. 187-210.

1 Docente investigador de la UBV-PEII. Profesor Agregado. Coordinador del Núcleo de Gestión Educativa Local” (Nigel), adscrito al Centro de Estudio Sociales y Culturales (CESyC).
2 Tratado de Ciencia Política / coordinación de Gustavo Ernesto Emmerich y Víctor Alarcón Olguín. — Rubí (Barcelona): Anthropos Editorial; México: UAM. Iztapalapa. División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2007.
3 La ley Orgánica del Poder popular contempla esta forma de gobernabilidad pública como una expresa manera de ejercer la soberanía cuando el pueblo decide autogobernarse, sea en Ciudades Comunales, consejos o formas directas especiales de gobierno, tal como es el caso de Ciudad Caribia.
4 Ver en este sentido en el texto sobre: “Tratado de Ciencias Políticas”, el trabajo sobre Federalismo vs. Unitarismo, del Profesor Miguel González Madrid. En este trabajo el federalismo y sus asimetrías en ese país, en diversos aspectos, son de hecho considerados aunque no gozan de un régimen especial constitucional para ello, mientras que en nuestro caso, existe el régimen normativo especial de naturaleza constitucional, expreso en los aspectos de su objeto, ámbito y alcance en “la Ley orgánica del Poder Popular” quien determina potestades para actuar en jurisdicción especial, en este sentido.
5 Ibídem en la introducción del texto.
6 El sociólogo de origen húngaro y fundador de la sociología del conocimiento (1947).
7 Tratado de Ciencia Política / coordinación de Gustavo Ernesto Emmerich y Víctor Alarcón Olguín. — Rubí (Barcelona): Anthropos Editorial; México: UAM. Iztapalapa. División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2007.
8 http://www.webdianoia.com/platon/textos/platon_caverna.htm
9 Una dirigente proveniente del Barrio Federico Quiroz en el Distrito Capital.
10 Se refiere a instancias del Poder Popular y otros participantes que pertenecen a los movimientos sociales de la ciudad.
11 Se refiere a las instituciones y sus representantes instituidos.
12 Varias veces estos han tenido una eficiencia débil en torno a los problemas locales.
13 Vocablo latino agens, según la Real Academia Española, y se refiere a la persona social, que actúa con poder de otra, ello definido en su alcance y significado en la Ciudad.
14 En los esfuerzo por registrar los Consejo Comunales y su organización en Comunas hay más de tres años de insistencia.
15 Recordemos que en la organización del autogobierno comunal, existe una Autoridad única, un Consejo Ejecutivo Comunal y las mesas de gestión y diálogos para decidir sobre la ciudad.
16 Las actividades festivas frecuentemente abonan en la legitimidad de las autoridades locales.
17 Gobernabilidad: generación de consensos y articulaciones entre los distintos sectores sociales
18 Agentes individuales que deben ser identificados en forma específica y evaluados en función del Poder que detentan, sea por su riqueza, inserción en la malla de organizaciones sociales, por su ubicación política, o por otras causas.
19 Discurso de Carlos Matus en la presentación de su libro sobre; “Adiós, Señor Presidente”, además es Magíster en Alta Dirección y Planificación Estratégica, vivió en Venezuela luego del golpe de estado contra el Presidente Allende, y fue ministro de Economía de Chile, 1972. Funcionario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (PNUD-ILPES).
20 Ajustado estos movimientos al Plan de la Patria 2013-2019.
21 Carlos Matus “Adiós, señor Presidente”. 2014, PP. 137-140
22Bartra, Roger (2001). La crisis del sistema político mexicano: mediaciones democráticas y redes imaginarias. Revista Renglones. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf .p100.
23 Las distintas leyes del Poder Popular en el contexto constitucional crean condiciones normativas para sentar formas de actuar y de legitimidad si se crea el sistema político comunal.
24 Sean comunas, consejos comunales, movimientos sociales, movimientos políticos, autogestión y cogobiernos instituidos, etc.
25 Ibídem p.102
26 Sustentabilidad: proceso de desarrollo sostenido en el tiempo en base a la solidaridad intergeneracional y la formación de capacidades.
27 La emergencia del Frente de productores y sus vínculos con la autoridad única en los proyectos cárnicos y de riego, son un actor importantísimo para la ciudad.
28 Boisier, Sergio (2001). Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando? Artículo publicado en Madoery, Oscar y Vázquez Barquero, Antonio (eds.), Transformaciones globales, Instituciones y Políticas de desarrollo local. Editorial Homo Sapiens, Rosario, 2001.p.3
29 Definida como una capacidad colectiva para alcanzar objetivos colectivos democráticamente establecidos, capacidad basada en compartir una misma interpretación acerca de la estructura y dinámica de los procesos sobre los cuales será necesario intervenir. Véase Boisier (2000b). p.38
30 Boisier, Sergio (2004). Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente. Revista Eure (Vol. XXX, Nº 90), pp. 27-40, Santiago de Chile, septiembre 2004. (Artículo)p.38
31 Larraín Ibáñez, Modernidad, Razón e identidad en América Latina, cap. 6, Santiago de Chile, 1996. Acerca de la complejidad de las configuraciones actuales de la identidad ver García Canclini, 1995.
32 Arocena, José. El desarrollo local, un desafío contemporáneo, Caracas, Nueva Sociedad-CLAEH, 1995.p.20
33 Vargas Arena, Iraida (2005). Visiones del pasado indígena y el proyecto de una Venezuela a futuro. Revv. Venez. de Econ. y Ciencias Sociales, 2005, vol. II, N°2 (mayo-agosto), pp187-210. p.190.
34 Ver capital social y cultura, claves del desarrollo. Ponencia del 24 de febrero de 2016. Centro de Conferencias Enrique V. Iglesia. Washington.D.C.
35 Sobre este tema trabaja en su investigación y sistematización actualmente la Dra. María Figueredo, integrante del Núcleo de Investigación en “Gestión Educativa Local”, de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
36 Picón Salas, Mariano (1966). Suma de Venezuela. Antología de páginas Venezolanas. Caracas. Venezuela: Editorial Doña Bárbara. 1ra. Edición. p. 78.
37 Innovación y desarrollo local en Venezuela. Economía XXXV, 29 (Enero-Junio, 2010) p.147.
38 Moneda del año 1852 encontrada en las ruinas aledañas a la ciudad, durante la expedición del Diplomado sobre Políticas Públicas, dictado por UBV-NIGEL y la Fiscalía General de la Nación, durante un tiempo en el 2013.
39 Vidal, Josep (2001). La búsqueda de la realidad de la verdad: una aproximación a partir de la Teoría Sociológica. Núcleo de Altos Estudios Amazónicos, Universidad Federal Do Pará. Belém, Brasil.
40 El subrayado es nuestro por el interés que reviste en la investigación.
41 Pensada gramaticalmente como capacidad de captar, registrar y reunir la información que está presente, produciéndose o por producirse, pero que aún no es visible sino mediante una explicación inicial o interpretación dada.
42 Los subrayados son nuestros por el interés que tienen en las maneras de obtener información.
43 Acosta, Alberto (2015). Algunas reflexiones económicas y no tan económicas. En: Revista Política y Sociedad. Vol. 52. Núm. 2. Madrid España: Universidad Complutense de Madrid
44 Delgado Ramos, Gian Carlo (2014). Metabolismo social y el bien común de la humanidad: ecología, economía y política. En: Buena Vida, Buen Vivir: Imaginarios alternativos para el bien común de la humanidad. México: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. UNAM.
45 Delgado, Gian. Centro de Investiga en Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de México.
46 De Sousa Santos, Boaventura (2010). Refundación del estado en América Latina. Instituto Internacional de Derecho y Sociedad. ILDIS/Programa Democracia y Transformación Global.
47 El subrayado es nuestro por el interés que tienen en las maneras de obtener información.
Artículo enviado por su autor a la redacción OVE
Comparte este contenido:
Page 1 of 2
1 2