Por: Lev M. Velázquez Barriga La propuesta del presidente de la República para reordenar el calendario escolar, eliminar los puentes por los días festivos y volver a las celebraciones o mejor dicho suspensiones en las fechas históricas específicas, no deja de ser un asunto mediático que desenfoca del debate público posterior la esencia del modelo educativo […]
Author: Lev Moujahid Velázquez Barriga

México: Democratizar el país, la educación y el SNTE
Por: Lev M. Velázquez Barriga* En 40 años la CNTE se fue consolidando como movimiento magisterial, pedagógico y popular, cuyo proyecto de emancipación se definió en tres grandes horizontes: democratizar el país, la educación y al SNTE. Un balance crítico tiene que poner en el centro los alcances de los fines estratégicos del movimiento a la […]

México: El SNTE, democratización desde abajo
América del Norte/México/10-11-2019/Autor(a): Lev M. Velázquez Barriga/Fuente: www.jornada.com.mx Por: Lev M. Velázquez Barriga Con la renegociación del tratado de libre comercio T-MEC se pactó una reforma laboral para que los sindicatos mexicanos se rigieran bajo los principios de la democracia liberal. Después de los cambios a la Ley Federal del Trabajo, publicados el primero de […]

La derecha educativa y su posverdad
Por: Lev M. Velázquez Barriga La oligarquía nacional, pero de intereses y alianzas trasnacionales que desmanteló y privatizó las bases estructurales de la soberanía económica y se sirvió de excepciones fiscales; la clase política conservadora que agudizó la pobreza, la violencia y que creció a costa de la corrupción mientras gobernó en medio del repudio social; […]

Maestros ¿agentes de transformación?
México / 28 de julio de 2019 / Autor: Lev M. Velázquez Barriga / Fuente: La Jornada La Cuarta Transformación debía tener su correlato con un proyecto y un marco constitucional en materia educativa que rompiera con el ciclo del neoliberalismo; las y los maestros serían, según lo planteado en el artículo 3° reformado, reconocidos […]

El mérito y la fragmentación del docente
Por: Lev Moujahid Velázquez Barriga Los maestros del México posrevolucionario y preneoliberal se constituyeron como sujetos colectivos, políticos, culturales y de transformación social; por tanto, fueron una pieza clave en la conformación del estado de bienestar. En muchos casos, impulsaron el desarrollo integral de las comunidades con verdadera convicción y autonomía de proyectos solidarios, partiendo […]

Maestros, nuevas disputas y otros desafíos
Por: Lev M. Velázquez Barriga Se han analizado con abundancia las consecuencias laborales de la reforma educativa que se va y de la que está en proceso, en gran medida, porque los reformistas de la educación han conducido a los docentes a encasillarse en ese debate, explotando las preocupaciones primarias de cualquier gremio, estabilidad en […]