Por: Miguel Lorente Acosta Análisis del autor sobre el negacionismo de las Violencias Machistas por parte de la ultraderecha en España para seguir manteniendo la desigualdad de poder entre hombres y mujeres ETA, una banda terrorista y cruel del pasado, asesinó en 42 años a 855 personas. La violencia de género, una violencia cruel y terrible del presente, ha […]
Author: Miguel Lorente Acosta

Hombres y disturbios
Por: Miguel Lorente Acosta Análisis desde una perspectiva de género sobre los disturbios violentos que estos días se han producido en distintas ciudades de España Nada ayuda a encontrar un retrato robot o un perfil en los disturbios que han ocurrido estos días; ni las ciudades, que se mueven desde Barcelona a Logroño y desde Ibiza a Vitoria; ni […]

La ultraderecha y la “masculinidad criminal”
Por: Miguel Lorente Acosta Si la ultraderecha llama al Gobierno «criminal» por su pasividad ante la pandemia y sus muertes, debe entenderse que la masculinidad pasiva y negacionista de la violencia de género es «criminal» por su inacción ante los asesinatos de mujeres.. El razonamiento es sencillo, si la misma ultraderecha que niega la violencia […]

Masculinidad y violencia
Por: Miguel Lorente Acosta Sobre propuesta formativa y sensibilizadora hacia los hombres sobre masculinidad y violencia El 95% de los homicidios del planeta son cometidos por hombres (ONU, 2013), el 93’2% de las personas en prisión son hombres (WPL, Universidad de Londres, 2018), el 75% de los suicidios son llevados a cabo por hombres (600.000 cada año)… Son ejemplos que […]

Tatuajes, mitos y estereotipos
Una joven de 16 años, Danna Reyes, ha sido asesinada en Mexicali (Baja California), y el fiscal del caso comenta a modo de justificación que “traía tatuajes por todos lados”, como si los tatuajes y su número supusieran una especie de escala para explicar la violencia contra las mujeres. Lo mismo hasta piensa que un […]

«El violador eres tú»
Por: Miguel Lorente Acosta Sin la complicidad pasiva y silenciosa del resto de los hombres, muchos de los agresores tampoco actuarían de ese modo. Muchos hombres se indignan ante las críticas a lo que prácticamente sólo hacen los hombres, en cambio no se movilizan para que los hombres que lo llevan a cabo dejen de […]

Confinamiento y violencia
Por: Miguel Lorente Acosta Sobre las consecuencias del Covid-19 sobre las mujeres que sufren violencia de género Las paredes y cristales nos pueden proteger del contagio del Covid-19, pero no de los males que viven dentro del hogar, y la violencia de género habita la convivencia para poner muros y techos de cristal allí donde el maltratador decide. […]