Por: Miguel Ángel Pérez En la historia reciente de la educación en nuestro país, se han generado reformas, pactos, acuerdos, alianzas por la calidad, planes nacionales o sectoriales etc., todos ellos tienen como finalidad la de traducirse en política pública en educación para un periodo de tiempo determinado y con contenidos y aspiraciones también determinadas. […]
Author: Miguel Angel Pérez

La investigación educativa y la importancia de producir y circular nuevos conocimientos
Por: Miguel Ángel Pérez El efecto Covid se ha convertido en un verdadero parteaguas social y educativo en nuestra sociedad, de tal manera que hoy estamos ante una serie de cambios en el sistema que van desde modificaciones a la agenda pública y de gobierno, a las nuevas condiciones de operación del propio sistema hasta […]

La Pedagogía de la pandemia y el coronavirus
Miguel Ángel Pérez El confinamiento ha dividido posiciones, algunos dicen que así viviremos por los siguientes años, que es mejor acostumbrarnos a este nuevo estilo de vida o como le han llamado a esta nueva normalidad y otros dicen que pronto regresará la otra, la verdadera normalidad, aquella que os permite salir a las calles, […]

La Nueva Escuela Mexicana y lo que la hace distinta de las reformas anteriores
Por: Miguel Ángel Pérez El pasado viernes 3 de julio, fui invitado por los colegas de la Unidad 161 Zamora de la UPN, a un Panel sobre la Nueva Escuelas Mexicana y la formación de docentes en el marco de la realización de su Foro Internacional que organizan año con año. En esta ocasión y […]

Los escenarios de la Educación Básica en la compleja coyuntura actual
Por: Miguel Ángel Pérez Como ya se ha dicho en otros momentos, la educación básica no existe en nuestro país, es solo una abstracción, un concepto, lo que sí existe son los tres niveles educativos y las tres modalidades de atención. Cada nivel educativo que integra la educación básica se integra en una especie de […]

El debate ahora, ¿Cuándo regresar a las escuelas? ¿hasta cuándo alargar el encierro y el aislamiento?
Por: Miguel Ángel Pérez Las últimas semanas han estado marcadas en torno al debate del coronavirus, el debate que aparece ahora en los medios y en las posturas que han hecho públicas distintas dependencias educativas (sobre todo de educación superior), han sido a partir de plantearse las siguientes preguntas ¿cuándo se regresa a las […]

La educación alternativa en América Latina
Por: Miguel Ángel Pérez Reynoso A finales de la década de los ochenta nuestro continente vivió los estragos de la crisis económica más severa en la historia reciente, que había iniciado algunos años antes. A la década de la ochenta la reconocen los expertos como la década perdida en educación, había pasado el movimiento estudiantil […]