América Latina / 10 de febrero de 2019 / Autor: Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas / Fuente: OLPE En México, Mexicanos Primero es una organización que reúne al sector empresarial y de organizaciones de la sociedad civil que se quieren tornar en actoras de la política educativa, en contraposición del sector sindical. Fue fundada por […]
Author: Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas -OLPE

La agenda 2030: un marco global para la privatización y el comercio educativo
América Latina / 3 de febrero de 2019 / Autor: Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas / Fuente: observatorioeducacion.org El proceso de avance de la privatización y comercialización de la educación pública en todos los niveles está amparado en un marco legal e institucional de carácter global y con aplicabilidad regional. Este marco legal incluye la […]

El informe APRENDER 2018 del Banco Mundial es un manual para desensamblar los sistemas educativos en los países del sur
Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas -OLPE El Informe del Banco Mundial “Aprender. Hacer realidad la Promesa de la Educación” publicado por el Banco Mundial en noviembre del 2017, plantea un cambio de enfoque para el tratamiento del proceso educativo en los países en desarrollo: el interés ya no está en los sistemas educativos como los […]
De qué están hablando los amigos del BID en materia de educación
El Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas -OLPE El Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas -OLPE- ha desarrollado un proceso de monitoreo e investigación sobre los procesos de privatización y comercialización de la educación en América Latina. Se han detectado importantes coincidencias entre las propuestas de entidades financieras y plataformas políticas y empresariales. A nivel de entidades […]