Reseña: Olga R. Sanmartín Historiador, escritor y profesor interino de Lengua y Literatura Castellana en Barcelona, critica la “pedagogía facilista” y la deriva hacia “la sociedad de la imbecilidad” del sistema educativo en su libro ‘Devaluación continua’. Andreu Navarra (Barcelona, 1981) estaba un día en su casa corrigiendo los exámenes de sus alumnos de 14 […]
Author: Olga Sanmartin

Expertos en educación advierten: “La ‘ley Celaá’ renuncia a la meritocracia”
Por: Olga SanMartín. La propuesta de Isabel Celaá de dar el título de Bachillerato con un suspenso ha causado perplejidad entre los profesores. No es sólo por la medida en sí, que las juntas de evaluación docente ya aplican de forma discrecional, sino por el demoledor mensaje en contra de la cultura del esfuerzo que envía toda una […]

Un sistema educativo paralizado que clama por un cambio
España / 26 de agosto de 2018 / Autor: Olga R. Sanmartin / Fuente: El Mundo ESPAÑA TRAS UNA DÉCADA DE CRISIS Cuando los alumnos taiwaneses bajaron su rendimiento en lectura, las autoridades pusieron a docentes en paro a darles clases particulares fuera del horario escolar. Los críos aparcaron las consolas y los móviles para […]

MIR educativo: seis años para ser profesor
España / 25 de febrero de 2018 / Autor: Olga R. Sanmartin / Fuente: El Mundo La guerra del MIR educativo Buena parte de la comunidad educativa admite que la formación inicial de los maestros es mejorable, que los másteres que habilitan para dar clase en Secundaria dejan mucho que desear y que el modelo […]

Los alumnos que afrontan estados adversos sacan mejores notas
Olga Sanmartin ¿Qué convierte a un niño en un buen lector? Los alumnos españoles son mejores en lectura que hace una década pero siguen por debajo de la OCDE Los alumnos españoles de 15 años no destacan trabajando en equipo: sólo el 4% es excelente Los estudiantes más resilientes obtienen mejores resultados académicos. Los que […]

La calidad del profesor incrementa un 6% el rendimiento de sus alumnos
Por: Olga Sanmartín Un estudio realizado a partir de las pruebas PIRLS de Lectura señala que “los mejores docentes están sobrerrepresentados en los centros privados” El trabajo advierte de que esta distribución de recursos “tiene un efecto regresivo sobre los resultados de los alumnos” porque “beneficia más a las familias que más tienen” La calidad […]

España es uno de los países de la OCDE con menor autonomía en la escuela
Por Olga Sanmartin España es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde los centros educativos tienen menor autonomía. La mayor parte de las decisiones relacionadas con la escuela la toman los gobiernos regionales, mientras que los directores, los profesores y los consejos escolares apenas cuentan con […]