Page 75 of 153
1 73 74 75 76 77 153

Uruguay: Destino del país, educación y la cuarta revolución industrial.

América del Sur/Uruguay/21.11.2017/Autor y Fuente:https://www.elobservador.com.uy/
En los próximos dos artículos y como cierre de la serie, nos proponemos señalar 10 diferencias fundamentales entre lo que entendemos que son hoy componentes de larga data de la política pública en educación y lo que propone EDUY21 como alternativa. Lo hacemos con la intención de clarificar opciones y caminos, y sus implicancias. Analizaremos hoy cinco de esas diferencias.
En primer lugar, nos referimos a cómo se entiende la inclusión en educación. Desde la política pública actual predomina la idea que inclusión es garantizar la accesibilidad a la educación con foco en universalizar la educación media. Las estrategias para su logro implican principalmente inversión en infraestructuras y equipamientos, así como la articulación de iniciativas ancladas preferentemente en el territorio. El concepto de inclusión tiene esencialmente que ver con mejorar condiciones de enseñanza que puedan fortalecer los aprendizajes.
Desde EDUY21 sostenemos que el principio rector de la inclusión es que todos los alumnos preocupan y preocupan por igual. El foco es darle a cada alumno una oportunidad real personalizada de educarse y de aprender donde además de garantizar accesibilidad, se recurra a diversidad de estrategias de aprendizaje para igualar en resultados en cuanto a la adquisición de conocimientos y competencias. Educación inclusiva es congeniar inclusión social y educativa reduciendo las disparidades que obstaculizan los aprendizajes, así como reconociendo la singularidad y la diversidad de cada estudiante como punto de partida para descubrir y alimentar su potencial de aprendizaje.
En segundo lugar, nos referimos a cómo se organiza la educación. La política pública actual se estructura en niveles de educación formal – a saber, inicial, primaria, secundaria, técnica y formación docente – donde cada uno define los trazados de qué enseñar y aprender y cómo hacerlo. No hay necesariamente una visión educativa común y compartida entre los niveles. En general, la coordinación entre los mismos no es prescriptiva ni vinculante y más bien depende de la voluntad de los jerarcas de turno en cada nivel y de iniciativas de coordinación del Codicen que están bajo su mandato. La propuesta reciente de un Marco Curricular Referencia Nacional (MCRN) para las edades de 6 a 18 años, impulsado por el Codicen, apunta en la dirección de armonizar y articular el sistema educativo.
Desde EDUY21 argumentamos que una propuesta de educación unitaria de 3 a 18 años define el para qué, el qué, el cómo, cuándo y dónde de educar y aprender. Se estructura en dos modalidades – educación básica de 3 a 14, y de jóvenes de 15 a 18 – que abarcan la educación formal, no formal e informal bajo una perspectiva de formación a lo largo y ancho de toda la vida. La educación 3-18 orienta y tiene carácter vinculante para todas las ofertas educativas con independencia de la modalidad (básica/jóvenes) y del tipo de prestación (gestiones público/privada).
En tercer lugar, nos referimos a cómo se estructura la formación y el desarrollo de los aprendizajes. Cada nivel define actualmente por cuenta propia planes de estudios y programas que a grandes líneas se estructuran en torno a áreas de aprendizaje y asignaturas. Esencialmente se transmiten conocimientos e información que no están necesariamente coordinados entre sí, que no tienen una referencia fuerte a contextos y situaciones de vida y que no están muchas veces concebidos para facilitar una progresión coherente y fluida de los aprendizajes a lo largo de y entre los niveles educativos.
Desde EDUY21 proponemos que el marco curricular de 3 a 18 años se estructure en torno a un conjunto de competencias que forman en valores, determinación, conocimientos, capacidades y actitudes para abordar diversos desafíos de la vida como persona, ciudadano e integrante de la sociedad. El marco común y vinculante para los niveles de educación básica y jóvenes garantiza que los aprendizajes mantengan unicidad y coherencia sin interrupciones ni cambios de dirección por niveles o docencia. Cada uno de los dos niveles elabora lineamentos curriculares para la gestión de los centros alineados con el marco curricular, que sustituyen a los planes y programas de estudio vigentes.
En cuarto lugar, nos referimos a en qué se forma. Actualmente, cada nivel forma en una serie de saberes disciplinares principalmente a través de asignaturas y sin que necesariamente exista una relación vinculante y de sinergia entre los mismos. El nuevo Marco Curricular de Referencia Nacional (MCRN) ya mencionado propone perfiles para los niveles primario y medio básico que buscan vincular los contenidos disciplinares a habilidades y competencias.
Desde EDUY21 proponemos que la educación básica y de jóvenes forme en cuatro bloques de competencias de 3 a 18 años: (i) alfabetizaciones fundamentales que son la base imprescindible de todo aprendizaje; (ii) herramientas metodológicas (por ejemplo, pensamiento crítico y creatividad) que fortalezcan las capacidades de los estudiantes de responder a diversos órdenes de desafíos; (iii) cualidades de carácter de la persona que le permita al estudiante liderar y desarrollar sus propias vidas; y (iv) compromiso global y local que permita al estudiantes desempeñarse en un mundo interconectado en múltiples formas.
EDUY21 entiende que el perfil de egreso refleja los saberes y las competencias (los cuatro bloques) que se esperan lograr al final de la educación básica y de jóvenes incluyendo los tipos de proyectos y desempeños que los estudiantes deberían poder realizar. Esencialmente, las asignaturas son entendidas como herramientas de pensamiento para entender y actuar sobre diversas realidades que a la vez contribuyen al desarrollo de temas transversales (por ejemplo, educación para la ciudadanía), a proyectos interdisciplinarios y al logro de las competencias.
En quinto lugar, nos referimos a dónde se forman los alumnos. Actualmente se forman en espacios presenciales donde son en gran medida receptores de contenidos curriculares que mandatan y en muchos casos encorsetan al docente. Existe poco margen para que los estudiantes puedan desarrollar actividades que impliquen producir y compartir conocimientos a la luz de desafíos de sus contextos. La tecnología se expande significativamente como inclusión digital y recurso de aprendizaje, y se avanza positivamente en su uso a través de la iniciativa de la Red Global de Aprendizajes. Sin embargo, la tecnología dista mucho de ser aceptada y usada como instrumento para personalizar la formación y los aprendizajes. El alumno tiene una incidencia muy limitada en contribuir a definir su propia formación.
EDUY21 plantea que los alumnos se formen en modos híbridos de aprendizajes donde se integran tiempos presenciales y en línea con el objetivo que los mismos puedan aprender con recursos de aprendizaje adaptados a sus necesidades. La tecnología tiene un uso extendido para personalizar los procesos formativos y para que los estudiantes puedan producir conocimientos en respuesta a problemas. Los estudiantes pueden incidir en la conformación del currículum seleccionando lo que quieren aprender y cómo hacerlo a través de asignaturas, temas y proyectos afines a sus motivaciones e inquietudes.
Fuente:https://www.elobservador.com.uy/destino-del-pais-educacion-y-la-cuarta-revolucion-industrial-11-n1142485
Imagen:https://www.elobservador.com.uy/destino-del-pais-educacion-y-la-cuarta-revolucion-industrial-11-n1142485
Comparte este contenido:

Uruguay: Expertos apuntaron a mejorar la educación para empleo robótico.

América del Sur/Uruguay/21.11.2017/Autor y Fuente:https://www.elobservador.com.uy/

«La robotización, automatización y empleo: nuevas demandas y calificaciones» fue el tema central de la conferencia que reunió este jueves a expertos nacionales e internacionales en el marco de la segunda edición de la Semana de la Industria.

Los malos resultados que muestra la educación secundaria fue la línea que guió la participación del director de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias (CIU), Sebastián Pérez. «Me da la sensación que tenemos un paciente que tiene un problema cardiaco grave y nos ponemos a conversar sobre cuestiones accesorias a la salud del ser humano que tenemos que atender», dijo Pérez.

Según afirmó, «hay una emergencia» en materia de formación de los adolescentes que es «un problema grave», porque los jóvenes se van de mundo educativo. «La currícula liceal está muy atrasada respecto a lo que es hoy el mundo y sus exigencias», alertó.

«El primer problema que tenemos es que nos cuesta identificarlo. La mitad de los chicos no termina el liceo. (…). Terminar la secundaria bajo el modelo actual no premia y por eso no la terminan. Tenemos que empezar a exigir a nuestros políticos que por favor tomen el tema como una emergencia. Si no actuamos ya las diferencias sociales y las brechas salariales van a ser mucho peores», señaló.

Por su parte, el representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Fernando Vargas dijo que la robotización y automatización está instalada «como un virus» en todo el continente. «Todo el mundo habla de que el trabajo se va a acabar y que el mundo nos va a dar una serie de sorpresas».

Vargas consideró que la región en su conjunto tiene un déficit de recursos humanos para enfrentar el desafío de diversificar la matriz productiva agregando conocimiento en bienes más sofisticados, por la vía del valor agregado en productos tradicionales o generando nuevos bienes.

Educación más pobre

«Tenemos mejor educación, pero con menos calidad. Tenemos una brecha de habilidades. Más de cuatro de cada diez empleadores manifiestan que tienen problemas para encontrar trabajadores con las competencias adecuadas para nuevos puestos», afirmó Vargas. Además, remarcó que el desempeño de las jóvenes en las pruebas PISA «deja mucho que desear» en matemáticas, ciencias y lectura.

Para Manuel Albaladejo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), hay dos visiones. La optimista que dice que cualquier revolución industrial ha sido seguida por la generación de empleo a todo nivel y la pesimista que argumenta que los cambios tecnológicos y la velocidad con que se dan esas modificaciones están haciendo que posiblemente «muchos de los empleos que se están perdiendo no se vuelven a generar».

«Nos pensamos que no tenemos trabajo. En el mundo hay 3,5 millones de trabajos vacantes en sectores manufactureros, fundamentalmente ingeniería de sistemas, electrónica, software y simulación. La demanda es fantástica. El impacto de la robotización va a ser menor con la capacidad de los países de moverse a aquellos sectores que van a ser mucho más dinámicos», pronosticó.

Además, el experto destacó que «posiblemente» el futuro va a estar más orientado a cómo empezar a generar emprendedores que tengan la flexibilidad y autonomía para trabajar, independientemente de que alguien les ponga arriba de la mesa un contrato laboral.

En tanto, Sebastián Rovira de Cepal comentó que hay que generar espacios para que la formación tenga inserción en el mercado laboral y al mismo tiempo no olvidar la importancia que cada vez más va a tener la ciencia y la investigación aplicada.

«Pensando en lo que va a venir hay que hilar más fino y ver cuánto se está formando en robótica, inteligencia artificial y big data, que es algo que va a demandar. Son cosas que tenemos que discutir hoy», culminó Rovira.

Fuente:https://www.elobservador.com.uy/expertos-apuntaron-mejorar-la-educacion-empleo-robotico-n1142731

Imagen:https://www.elobservador.com.uy/expertos-apuntaron-mejorar-la-educacion-empleo-robotico-n1142731

Comparte este contenido:

Uruguay: Derechos Humanos para la movilidad humana

Uruguay/Noviembre de 2017/Fuente: República

En la sala Maggiolo de la Universidad tuvo lugar la mesa de diálogo «Movilidad humana: Desafíos en la agenda de derechos». «Debemos estar muy atentos» para que las políticas migratorias se basen en un enfoque de derechos de las personas, antes que en otras orientaciones, dijo el secretario de Derechos Humanos de la Presidencia, Nelson Villarreal.

La actividad fue organizada por la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República. Participaron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de Derechos Humanos (SDH) de Presidencia de la República, Comisión para los Refugiados, Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Organización Internacional para las Migraciones, de la Sociedad Civil (Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de personas y Asociación de Familiares de Migrantes «Idas y Vueltas»), y de la Universidad de la República.

La apertura estuvo a cargo del coordinador de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Udelar, Felipe Michelini, del prorrector de Extensión y Relaciones con el Medio, Mario Barité, y del secretario de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, Nelson Villarreal.

Michelini indicó que la mesa tenía como propósito incorporar perspectivas diferentes sobre la problemática de la movilidad humana, desde la sociedad civil, el ámbito universitario, los organismos gubernamentales, para optimizar un abordaje multidisciplinar. Dijo que la situación de vulnerabilidad que muchas veces afecta a las personas migrantes, nos ofrece al mismo tiempo «oportunidades y desafíos para construir una sociedad más digna».

Presentó el plan estratégico de la Cátedra Unesco de Derechos Humanos, y explicó que fue elaborado con acuerdo a los grandes programas de la Unesco: Educación; Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Sociales y Humanas; Cultura; Comunicación e información. Además está atravesado por cuatro ejes fundamentales: la promoción de la igualdad, de la libertad, la educación en derechos humanos y la promoción de los derechos humanos en el contexto de las nuevas tecnologías. La impronta de la Unesco también toca este plan estratégico «en el sentido de la construcción de la paz en la conciencia de los hombres», señaló.

Los conceptos de base para el accionar de la cátedra se expresan tanto en las declaraciones de organismos internacionales sobre derechos humanos, como en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica de la Universidad, expresó Michelini, en especial en su artículo 2. «Aspiramos a continuar en una tarea que apunte a ser inclusiva dentro de la Universidad y fuera de ella», por eso esa labor está vinculada con el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) de la Udelar, y por la misma razón se promovió una mesa de diálogo con actores externos a la institución.

En su intervención Barité citó al poeta José Martí, quien afirmó que «los hombres se dividen entre los que aman y crean y los que odian y destruyen». La Declaración Universal de Derechos Humanos «nace justamente a la salida de la segunda guerra mundial, que realmente puso en entredicho la condición misma de la humanidad», causando sufrimiento a millones de personas. La declaración surgió como una alternativa a esa realidad, apuntando a consolidar algunos principios que debían hacerse visibles: «esa es la idea de estas cátedras Unesco, que lamentablemente hoy siguen siendo primordiales». Todavía «hay muchas luchas que dar, y es necesario nutrir estos espacios», expresó.

El prorrector destacó que el SCEAM cuenta con un área dedicada a los derechos humanos, creada en 2016. Se trata de «un espacio necesario, vital, un área con la que tenemos que comprometernos todos los días».

Por su parte Villarreal, que además de secretario de Derechos Humanos es docente de la Facultad de Derecho, dijo que la problemática de la movilidad humana nos desafía a dar una respuesta como país. Debemos poner sobre la mesa el «imaginario de integración e inclusión que tenemos. Como sociedad nos integramos en la diversidad y configuramos una homogeneidad que se resiste ahora a la diversidad que emerge». La forma en que miramos a «ese otro» que emerge de la movilidad humana depende de las condiciones en que se produce: fruto de guerras, crisis económicas, políticas, ecológicas.

Informó que la SDH está celebrando el Mes de los Derechos a través de cinco «Mesas para la Paz», que se realizan en Paysandú, Durazno, Minas, Canelones y Montevideo del 23 de noviembre al 15 de diciembre. Con estas actividades, donde van a participar muchos migrantes, se busca la reflexión sobre el tema procurando «que se instale la mirada desde los derechos». El aumento de la movilidad humana ha determinado situaciones que impactan en el reconocimiento, garantía y efectividad de los derechos de los migrantes. «Es eso lo que nos debe llevar tanto desde la política pública, la academia y la sociedad, a ver cómo son efectivamente garantizados».

Villarreal indicó que si bien Uruguay tiene avances normativos respecto al reconocimiento de derechos de los migrantes, «aún son insuficientes y debemos estar muy atentos respecto a que las políticas migratorias se basen en un enfoque de derechos, más que en un enfoque de seguridad nacional o de contención de corrientes migratorias. Es necesario anticiparse a las condiciones que generan racismo y xenofobia», concluyó.

La mesa de diálogo se completó con dos paneles: uno sobre la visión de los organismos estatales e intergubernamentales y otro sobre experiencias de la sociedad civil y universitarias, como aporte al Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos.

Fuente: http://www.republica.com.uy/derechos-humanos-2/

Comparte este contenido:

¿Por qué luchamos? Experiencia de jóvenes en Naciones Unidas

Por: Amnistía Internacional

“En la India está penalizado darse un beso entre dos mujeres o entre dos hombres. Tenemos mucho por lo que luchar. Es fundamental salir a las calles y que el reclamo por la diversidad sexual y la no discriminación sume más voces. Igualmente la sociedad también tiene normas muy rígidas para parejas heterosexuales y las expresiones de deseo o de amor en lugares públicos no son muy comunes”. Pooja, activista de la India, revivía lo que allá es moneda corriente y acá, para las leyes argentinas, suena rudimentario. Si bien podemos leer estas historias en las redes, ser parte de un equipo de activistas que participó en el Foro de Alto Nivel Político de Naciones Unidas fue una oportunidad única para conocerlas de primera mano.

En junio quedé seleccionada entre un grupo de 500 jóvenes de todo el mundopara unirme a 4 jóvenes líderes de Kenia, Nigeria, Zimbabwe y la India*. Nuestra misión era lograr que, como jóvenes activistas por los derechos humanos, nuestras voces, preocupaciones y prioridades tengan un lugar en el Foro de Alto Nivel Político sobre Desarrollo Sostenible (HLPF-ONU) que se realizó del 11 al 19 de julio, en Nueva York.

Una vez en Nueva York pude conocer cómo trabajan otros y otras jóvenes que comparten el desafío de lograr el reconocimiento de nuestros derechos sexuales y reproductivosEn Kenia, Nairobi, por ejemplo, un joven facilita el acceso a Internet a través de un cyber para que otros puedan ir ahí a conectarse y sistematizar datos que recogen en comunidades. Son más de 300 jóvenes que caminan las comunidades para monitorear el nivel de implementación del Objetivo 5 que demanda lograr el empoderamiento de mujeres y niñas y la igualdad de género.

Otro día, entre sesiones, conocí a una joven activista de Nigeria que también trabaja a través de la educación en derechos humanos. Busca promover los derechos de las niñas a decidir sobre su cuerpo de forma libre y luchar contra el machismo en un país en el cual el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina son unas de las principales violaciones de derechos humanos. Un gran desafío es buscar formas creativas de hablar estos temas entre niñas, niños y adolescentes para generar cambios culturales y sociales que respeten su dignidad y que involucren a todos y todas.

El cara a cara con jóvenes de todo el mundo me motivó a seguir trabajando para que otros puedan hablar libremente sobre sexualidad, puedan acceder a información sobre cuáles son sus derechos y puedan, además de ejercerlos, disfrutarlos. En la medida en que conocemos nuestros derechos, tenemos más poder para actuar por ellos. Estos Foros son una instancia en la cual podemos monitorear y dar seguimiento a la labor de los Estados para garantizar esos derechos a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (comúnmente conocidos como ODS) y la Agenda 2030, acordados en diciembre de 2015.

Mi participación como joven activista fue como un curso acelerado en incidencia política ante Naciones Unidas: dos días previos al HLPF tuvimos talleres sobre el proceso de la Agenda 2030, el Foro y oportunidades de incidencia. Desde Amnistía Internacional pude dar un taller sobre campaña y activismo en el que fue muy valioso indagar sobre las experiencias e iniciativas en lugares tan distantes como Arabia Saudí, Alemania, Canadá y Uruguay. Luego, durante el Foro enfrenté los desafíos de conocer a actores relevantes: presentarte, tener claro para qué hablarle y cómo ese actor puede colaborar con tu estrategia eran preguntas claves antes de iniciar una charla. Sobre todo cuando un mismo edificio reunía a más de 2.500 personas para dar seguimiento a los ODS y revisar las estrategias para asegurar un desarrollo inclusivo.

No estás solo, no estás sola, súmate como joven activista al Grupo de Jóvenes de Amnistía Internacional Argentina para aprender más sobre tus derechos sexuales y reproductivos, defenderlos y actuar para que otros y otras jóvenes puedan ejercerlos libremente.

Fuente: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2017/10/what-are-we-fighting-for-the-experience-of-young-people-at-the-united-nations/

Comparte este contenido:

Uruguay: Expertos aconsejaron mejorar la educación para empleo robótico

19 Noviembre 2017/Fuente:elobservador /Autor:elobservador

«La robotización, automatización y empleo: nuevas demandas y calificaciones» fue el tema central de la conferencia que reunió este jueves a expertos nacionales e internacionales en el marco de la segunda edición de la Semana de la Industria.

Los malos resultados que muestra la educación secundaria fue la línea que guió la participación del director de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias (CIU), Sebastián Pérez. «Me da la sensación que tenemos un paciente que tiene un problema cardiaco grave y nos ponemos a conversar sobre cuestiones accesorias a la salud del ser humano que tenemos que atender», dijo Pérez.

Según afirmó, «hay una emergencia» en materia de formación de los adolescentes que es «un problema grave», porque los jóvenes se van de mundo educativo. «La currícula liceal está muy atrasada respecto a lo que es hoy el mundo y sus exigencias», alertó.

«El primer problema que tenemos es que nos cuesta identificarlo. La mitad de los chicos no termina el liceo. (…). Terminar la secundaria bajo el modelo actual no premia y por eso no la terminan. Tenemos que empezar a exigir a nuestros políticos que por favor tomen el tema como una emergencia. Si no actuamos ya las diferencias sociales y las brechas salariales van a ser mucho peores», señaló.

Por su parte, el representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Fernando Vargas dijo que la robotización y automatización está instalada «como un virus» en todo el continente. «Todo el mundo habla de que el trabajo se va a acabar y que el mundo nos va a dar una serie de sorpresas».

Vargas consideró que la región en su conjunto tiene un déficit de recursos humanos para enfrentar el desafío de diversificar la matriz productiva agregando conocimiento en bienes más sofisticados, por la vía del valor agregado en productos tradicionales o generando nuevos bienes.

Educación más pobre

«Tenemos mejor educación, pero con menos calidad. Tenemos una brecha de habilidades. Más de cuatro de cada diez empleadores manifiestan que tienen problemas para encontrar trabajadores con las competencias adecuadas para nuevos puestos», afirmó Vargas. Además, remarcó que el desempeño de las jóvenes en las pruebas PISA «deja mucho que desear» en matemáticas, ciencias y lectura.

Para Manuel Albaladejo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), hay dos visiones. La optimista que dice que cualquier revolución industrial ha sido seguida por la generación de empleo a todo nivel y la pesimista que argumenta que los cambios tecnológicos y la velocidad con que se dan esas modificaciones están haciendo que posiblemente «muchos de los empleos que se están perdiendo no se vuelven a generar».

«Nos pensamos que no tenemos trabajo. En el mundo hay 3,5 millones de trabajos vacantes en sectores manufactureros, fundamentalmente ingeniería de sistemas, electrónica, software y simulación. La demanda es fantástica. El impacto de la robotización va a ser menor con la capacidad de los países de moverse a aquellos sectores que van a ser mucho más dinámicos», pronosticó.

Además, el experto destacó que «posiblemente» el futuro va a estar más orientado a cómo empezar a generar emprendedores que tengan la flexibilidad y autonomía para trabajar, independientemente de que alguien les ponga arriba de la mesa un contrato laboral.

En tanto, Sebastián Rovira de Cepal comentó que hay que generar espacios para que la formación tenga inserción en el mercado laboral y al mismo tiempo no olvidar la importancia que cada vez más va a tener la ciencia y la investigación aplicada.

«Pensando en lo que va a venir hay que hilar más fino y ver cuánto se está formando en robótica, inteligencia artificial y big data, que es algo que va a demandar. Son cosas que tenemos que discutir hoy», culminó Rovira.

Fuente de la noticia: https://www.elobservador.com.uy/expertos-apuntaron-mejorar-la-educacion-empleo-robotico-n1142731

Fuente de la imagen: https://media.elobservador.com.uy/adjuntos/181/imagenes/021/896/002189696

Comparte este contenido:

Uruguay: La variable educativa influye más en el salario de las mujeres que en el de los hombres

América del Sur/Uruguay/ 18.11.2017/ Fuente: ladiaria.com.uy.

Ayer se presentó el informe Estadísticas de género 2016, que elabora cada año el Sistema de Información de Género del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El informe afirma que 25% de las personas menores de tres años viven en hogares pobres. En la misma franja de edad, 76,1% de los niños asisten a un centro de educación inicial en los hogares no pobres, mientras que en los hogares pobres la cifra baja a 60%. Si se analiza la pobreza en función de la jefatura de hogar, 5,1% de los hogares encabezados por un hombre están en condición de pobreza, porcentaje que sube a 7,7% para los hogares encabezados por mujeres.

El estudio además destaca el alto porcentaje de personas pobres menores de 14 años, “que alcanza 52% en 2006 y se reduce a 18% en 2016. Si bien la disminución es sustancial, es en este tramo en el que se siguen observando los mayores porcentajes de pobreza”. “17,9% y 20,5% de varones y mujeres afrodescendientes, respectivamente, viven en hogares en condición de pobreza mientras que este porcentaje desciende a 8,1% y 8,5% para varones y mujeres no afro”, sostiene el informe. En particular, es de destacar el alto porcentaje de hogares monoparentales femeninos en condición de pobreza en el tramo entre 14 y 24 años, y entre 25 y 29: en 2006 la cifra asciende a 88,4% y 72,1%, respectivamente, y si bien en 2016 la cifra baja, aún se encuentra en valores sumamente elevados: 42,1% para los hogares con jefatura entre 14 y 24 años y 31,7% entre 25 y 29 años.

Un tercio del total de los hogares del país está conformado por una pareja con hijos. Considerando la clasificación de los hogares con núcleo conyugal según el modelo de proveedor económico, se advierte que en casi la mitad de los hogares tanto el varón como la mujer tienen trabajos remunerados, mientras que en un cuarto de los hogares el modelo que predomina es el del hombre como proveedor. En tanto, los hogares monoparentales femeninos registran una proporción altamente superior a la de hogares masculinos (11,0% frente a 1,8%).

Con relación a la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres, si se tiene en cuenta el ingreso principal por hora, “en promedio las mujeres perciben 91,8% de lo que sus pares varones”. Pero cuando se toma el ingreso total la diferencia aumenta: “las mujeres reciben en promedio 73,7% de lo que los varones. Esto responde a que en promedio, las mujeres trabajan remuneradamente menos horas que los varones, producto de la alta carga de trabajo no remunerado que constituye una barrera para la inserción plena de las mujeres en el mercado de empleo”.

El texto dice que aún persisten importantes desigualdades en las condiciones de acceso y en la permanencia en el mercado de empleo en detrimento de las mujeres. Si bien en las ramas más masculinizadas, como la construcción, el transporte, la pesca, la caza, el ingreso por hora de mujeres es mayor que el de varones, en las ramas feminizadas se vuelve desfavorable para las mujeres, lo que “evidencia condiciones laborales más desfavorables para las mujeres en las ramas donde se insertan mayoritariamente”. “Esto puede estar asociado a restricciones que enfrentan en el acceso a puestos de mayor jerarquía”, sostiene el texto. El nivel educativo es la variable que más influye en la brecha salarial de género, que pasa de 28,3 puntos porcentuales entre quienes terminaron primaria a 8,5 puntos en quienes cuentan con educación terciaria. A medida que aumenta el nivel, aumenta la tasa de empleo en ambos sexos: “Los varones que sólo alcanzan primaria tienen una tasa de empleo de 62,1%, mientras que aquellos varones con mayores niveles de educación tienen una tasa de empleo de 85,2%. En el caso de las mujeres, estas diferencias se acentúan, observando que la tasa de empleo para aquellas que sólo alcanzaron primaria es de 33,3% y asciende a 76,6% para aquellas con nivel terciario”.

En las mujeres, la tasa de actividad disminuye a medida que aumenta la cantidad de hijos, mientras que en los varones aumenta levemente. “Esto se asocia a que el cuidado de niños y niñas recae mayoritariamente en las mujeres, limitando su ingreso y/o permanencia en el mercado laboral. Se observa pues que las mujeres mantienen trayectorias laborales interrumpidas por la alta carga de cuidados que enfrentan y con ellas, entre otros factores, condiciones laborales desfavorables en relación a los varones”, indica el informe.

Con relación a los trabajos vinculados a los cuidados, se desprende del estudio que “del total de personas ocupadas en el mercado de empleo, 3,8% lo hacen en actividades de cuidados. Al analizar la composición del sector por sexo, se observa que 94,9% son mujeres”. En lo que refiere al cuidado de niños, es alto el porcentaje de jóvenes de entre 14 y 29 años que se dedican a esa ocupación (26,4%). “Por el contrario, en el cuidado de personas mayores y personas con discapacidad se registra un aumento relativo de cuidadores de 50 años y más”.

El estudio también informa el porcentaje de personas con primaria como máximo nivel educativo en mayores de 24 años no presenta diferencias entre mujeres y varones (32,1% y 32,5%, respectivamente). Sin embargo, en el nivel terciario puede verse una diferencia de seis puntos porcentuales entre la proporción de varones y mujeres, en favor de las mujeres (16,3% y 22,3%).

De los mayores de 24 años, 18,2% de los varones ocupados tienen educación terciaria, mientras que el porcentaje de mujeres ocupadas con este nivel asciende a 30,5% del total. “La población afro, tanto varones como mujeres, alcanza primaria como máximo nivel, en mayor medida que la población no afro. Por su parte, la proporción de personas afro que accede a nivel terciario, constituye la mitad respecto a personas no afro, registrándose una mayor brecha entre varones que entre mujeres”.

Fuente de la noticia: https://ladiaria.com.uy/articulo/2017/11/la-variable-educativa-influye-mas-en-el-salario-de-las-mujeres-que-en-el-de-los-hombres/

Comparte este contenido:

Uruguay se moviliza contra la ideología de género en escuelas

América del Sur/Uruguay/ 18.11.2017/ www.aciprensa.com.

La organización civil de Uruguay “A mis Hijos no los tocan” apoyados por el movimiento “Con mis hijos no te metas Uruguay” convocan a una manifestación nacional este sábado 18 de noviembre a partir de las 18:30 horas.

En la manifestación los grupos expresarán su rechazo a la “Propuesta didáctica para el abordaje de la educación sexual en Educación Inicial y Primaria”, presentada en julio de este año por el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP).

El texto de 91 páginas, dirigido a jardines infantiles y escuelas públicas, fue redactado por la ONG Gurises Unidos a pedido de Primaria y del Fondo de Población de Naciones Unidas.

Entre otras cosas, el texto señala que las “prácticas sexo-genitales pueden expresarse en solitario o en vínculo con una o más personas”, que la orientación sexual “es producto de la historia de cada sujeto” y que “supone un proceso dinámico que puede modificarse y variar con el tiempo”.

Rivera, Salto, Colonia, Paysandú, Rocha, Tacuarembó (paso de los toros), Cerro largo (Melo), Río Negro (fray bentos) son los lugares donde se realizará la concentración ciudadana nacional. La Plaza Independencia, ubicada frente a la casa de gobierno en Montevideo, es el punto principal de la manifestación.

En cada lugar, se leerá un manifiesto en rechazo a la educación sexual con ideología de género. El objetivo es exhortar a la sociedad uruguaya para rechazar las “normas que atentan contra los derechos de la familia”.

“A mis hijos no los tocan” es un movimiento ciudadano de padres, abuelos, familias y jóvenes “sin banderas políticas, ni religiosas” que se unen para “defender nuestros derechos no respetados y vulnerados mediante leyes anti constitucionales que pretenden una colonización ideológica”.

Fuente de la noticia: https://www.aciprensa.com/noticias/conmishijosnotemetas-uruguay-se-moviliza-contra-la-ideologia-de-genero-en-escuelas-75647

Comparte este contenido:
Page 75 of 153
1 73 74 75 76 77 153