Por: Arcelia Martínez Bordón En este estupendo compendio de apuntes y reflexiones, Juan Carlos Miranda nos ofrece, un recuento de las principales discusiones de los últimos cuatro años respecto a la cancelación de la reforma educativa de 2013 y el diseño y puesta en marcha de la nueva reforma impulsada por el presidente López Obrador, […]
Artículo

Frenar la libertad
Por: Tahira Vargas García Tanto en el hogar, en la calle como en los centros educativos se educa con represión. La libertad está intrínsecamente vinculada a la responsabilidad social, al ejercicio ciudadano y al desarrollo humano. Sin libertad no hay desarrollo humano. El ejercicio ciudadano en nuestra sociedad es muy débil, nuestra población no tiene […]

Cobrando la beca, olvidada la escuela
Por: Heriberto Prieto Zamudio En México la Beca para el Bienestar Benito Juárez (BBBJ) para estudiantes de Educación Media Superior es un recurso que otorga el gobierno de la república con el objetivo de que permanezcan en las escuelas alumnas y alumnos de las instituciones educativas de nivel medio superior del Sistema Educativo Nacional. La […]

La formación docente es una cuestión de Estado y país
Por: Julio Leonardo Valeirón Ureña El Ministerio de Educación y sus grandes necesidades debe de dejar de ser “el gran negocio”. Desde el Plan Decenal de Educación 1992-2002, la inversión en dólares en formación docente ha sido millonaria, sin embargo, los resultados tanto del desempeño de los docentes, como los de los logros de aprendizajes […]

Los «paper mills» y la integridad académica
Por: Sofía García-Bullé Los manuscritos prefabricados han puesto en duda la credibilidad de cientos de investigaciones en áreas tan sensibles como endocrinología o cirugía vascular. La cultura del “publish or perish” o “publicar o morir” ha impuesto condiciones de producción muy difíciles de cumplir en la academia. La tendencia consiste en la constante presión hacia […]

La escuela de Frankfurt: historia y representantes
Por: Bloghemia «En lo que a mí respecta, creo que la Escuela de Frankfurt planteó problemas en los que todavía se está trabajando» – Michel Foucault- La Escuela de Frankfurt era un grupo de académicos conocidos por desarrollar la teoría crítica y popularizar el método dialéctico de aprendizaje al interrogar las contradicciones de la sociedad. Está […]

Compromisos ineludibles e innegociables
Por: Dinorah García Romero El foco de interés y de atención es calidad más que nunca en educación, formación docente y vida universitaria. La semana que acaba de pasar ha estado movilizada por diversos hechos ocurridos en el contexto nacional. El que da origen a este artículo se vincula con la Normativa 09/15 para regular […]