Saltar al contenido principal
Page 266 of 454
1 264 265 266 267 268 454

Entrevista a Richard Culatta, especialista en el uso de la tecnología en la educación.

“Necesitamos maestros para darle sentido a los contenidos digitales”

Por: Semana/09-09-2017

Habló con Semana Educación sobre las ventajas pedagógicas de las herramientas digitales, cómo debemos usarlas y cómo cambiarán el paradigma de la enseñanza.

La innovación de la educación en el siglo XXI está ligada con el correcto uso de la tecnología. Hoy más que nunca, se hace importante pensar en cuál es el uso apropiado que se le debe dar en las aulas a las nuevas herramientas digitales para que solucione los principales retos de la educación.

Por esta razón, en la Cumbre Líderes por la Educación 2017, el evento más importante del sector educativo, se abordará a profundidad el papel de la educación en la era digital. En el contexto de este evento, varios expertos en esta materia compartirán su conocimiento el 20 y 21 de septiembre en el Cubo de Colsubsidio en Bogotá.

Entre ellos estará Richard Culatta, CEO de Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE, por sus siglas en inglés), una organización internacional que ayuda a los profesores a reconocer y a mejorar el uso de la tecnología en sus clases. De hecho, Culatta destaca la importancia de la tecnología para crear un modelo educativo que entienda a los estudiantes, los convierta en sujetos activos y les enseñe el gusto por el aprendizaje.

Sin embargo, no basta con usar la tecnología. Como apunta el experto, “la tecnología es un catalizador”, tanto de buenas prácticas, como de las malas. Y depende de los profesores, directivos y administradores enfocar esta herramienta en la dirección de una buena enseñanza.

Le puede interesar: “Los estudiantes deben aprender a seguir aprendiendo”

Semana Educación: ¿Cuáles son los retos de la educación de hoy?

Richard Culatta: Me parece que en general tenemos dos grandes retos: cerrar las brechas educativas y personalizar más la educación. En todo el mundo las oportunidades educativas siguen siendo muy desiguales. Por esa razón, algunos estudiantes tienen grandes oportunidades de tener éxito en la vida, mientras otros no. Por mucho tiempo estas brechas significativas en términos de las oportunidades que les proveemos a los jóvenes se han mantenido, incluso aquí en Estados Unidos.

La otra parte es que no hacemos un buen trabajo personalizando la educación de acuerdo a las necesidades de cada estudiante. Generalmente, les damos a cada uno las mismas actividades, las mismas tareas, pero sabemos que ellos no son iguales, tienen diferentes fortalezas y debilidades, diferentes pasiones, diferentes retos. Y creo que tenemos que hacer un mejor trabajo como sistema educativo de adaptar y ajustar el aprendizaje a las necesidades de cada individuo.

S.E.: Y, ¿qué puede hacer la tecnología para ayudar a solucionarlos?

R.C.: En cuanto a cerrar la brecha, se debe proveer más acceso equitativo. Si estás en una escuela o en un pueblo donde no tienes un experto para cada materia, la tecnología te permite conectarte con expertos de todo el mundo. Por ejemplo, no todos los colegios tendrán un profesor con una experiencia avanzada en física o en computación, y eso es algo normal. Pero con la tecnología no hace falta, pues los estudiantes se pueden conectar a otros lugares del mundo donde van a encontrar esa experiencia. Además, es más fácil acceder a recursos de alta calidad. Desafortunadamente, muchos colegios en el pasado usaban libros de texto viejos. Los colegios con más plata podían comprar recursos más actualizados y los que no, se quedaban con materiales desactualizados. La tecnología está nivelando el terreno para que los jóvenes, sin importar en qué escuela estén, tengan recursos de calidad.

En términos de personalizar la educación, lo que podemos hacer es ayudar a los estudiantes y profesores a encontrar en qué aspectos deben concentrar su tiempo. Una de las razones por las que no personalizamos la educación es que antes hay que saber en dónde tiene dificultades el estudiante, cuales son sus intereses, cuáles son sus fortalezas y debilidades. Y ese es un proceso muy laborioso. No es fácil saber cómo está cada uno de los 30 estudiantes, o más, que hay en cada clase. Pero la tecnología puede proveer una foto en tiempo real de cuáles son los puntos débiles y fuertes de los estudiantes y, basado en eso, agregar recursos y actividades para ayudarlos a fortalecer las áreas en las que flaquean y a avanzar más rápido en las que son mejores.

S.E.: Si sabemos que ese uso de la tecnología funciona, ¿por qué no lo hacemos más?

R.C.: Esa es la gran pregunta. De hecho, es la pregunta a la que más tiempo deberíamos dedicarle. Creo que uno de las razones es que se puede hablar de estos beneficios todo lo que se quiera, pero hasta que no ves cómo funciona es muy difícil que los educadores cambien sus prácticas. Uno de los retos es que necesitamos ejemplos. Yo los llamo ‘escuelas faro‘. Cuando trabajé con la administración del presidente Obama creamos estas estas escuelas y encontramos que luego otros profesores y administradores podían venir a mirarlo y decir ‘oh, ahora entiendo cómo es‘. Eso hace que sea mucho más fácil para ellos, adoptar esas prácticas.

Pero estas escuelas faro necesitan un montón de apoyo, no basta con decir «háganlo». Usualmente necesitan inversión adicional, expertos y un montón de apoyo, porque crear el modelo es muy difícil. Pero si puedes hacer eso en algunos colegios, luego es mucho más fácil implementarlo en otros lados.

Lea: “Es responsabilidad del gobierno formar y empoderar a los profesores”

S.E.: ¿Es posible que los educadores tengan miedo de implementar estas  herramientas tecnológicas y cambiar el sistema tradicional?

R.C.: Seguro. El cambio siempre da miedo. Lo interesante es que yo veo maestros que todo el tiempo me dicen: «esta tecnología es difícil de usar, es incómoda, yo no soy bueno con la tecnología». Pero luego cogen su celular, actualizan Facebook, se escriben por Whatsapp, etc. Ahí yo digo: “¡Espera! los docentes sí saben usar la tecnología, pero no están cómodos cuando les toca usarla en clases”. Creo que muchas veces nos preocupamos pensando que los profesores no son muy buenos con estas herramientas tecnológicas y lo que pasa es que no han tenido la instrucción necesaria para aprender a usarla. Ahí hay un rol muy importante para las escuelas de educación, los gobiernos, las organizaciones como ISTE. De hecho, ese es nuestro objetivo, ayudar a que los maestros sepan cómo usar la tecnología en las aulas.

S.E.: Usted habla de que debemos reemplazar el concepto de estudiantes por creadores. ¿Cómo es eso?

R.C.: Tradicionalmente vemos a los estudiantes como esponjas que succionan la información que les da el profesor. Cuando empezamos a usar la tecnología, algunas personas lo hacen con el mismo modelo, aunque ahora es la tecnología la que provee la información. Esa es la manera menos interesante de usar estas herramientas. Lo mejor es usarlas para que los estudiantes solucionen problemas juntos, colaboren, creen, diseñen. Básicamente, eso es lo que quiero decir con esta idea de reemplazar el concepto de estudiantes por creadores. Yo no quiero un niño sentado ahí memorizando. Si eso es todo lo que hacemos con la tecnología, es mejor quedarse con el papel. Ahora con un computador tienes las herramientas para crear tus soluciones y cooperar con gente de todo el mundo, y eso es mucho más interesante. Cuando veo escuelas que hacen eso es realmente genial.

S.E.: ¿Y qué cosas puede crear un estudiante con la tecnología?

R.C.: Por ejemplo, en una escuela que visité recientemente vi que algunos estudiantes en una clase de Biología, pero al aire libre. Tenían un dispositivo electrónico con el que estaban sacando muestras de plantas cerca a su escuela. Trabajaban con un profesor de una universidad para desarrollar mapas genéticos de las plantas. Luego, esas investigaciones iban a aparecer en un artículo en una revista científica en cooperación con investigadores de la universidad. Son solo niños de colegio, y ya están haciendo una investigación científica en cooperación con una universidad. ¡Eso es genial! Una forma de hacer la clase hubiera sido sentarse y escuchar toda la lección sobre plantas y la genética, pero ellos decidieron hacer investigación en asociación con la universidad. Y eso fue posible por la tecnología.

Puede leer: La importancia de entender los traumas de los estudiantes

S.E.: ¿Estamos usando mal la tecnología en las escuelas?

R.C.: La tecnología es un catalizador. Si la aplicas con métodos de enseñanza poco efectivos, lo que haces es reproducirlos. Tendrás más pedagogías malas que buenas. Ahora, si se aplica a pedagogías efectivas, ayudará a mejorarlas. ¿Hay casos en los que la tecnología está mal usada? Absolutamente. Y también hay casos en los que se usan muy bien. Así que creo que es nuestra responsabilidad pensar qué estamos catalizando con la tecnología. Si es solo leer algo en una pantalla y responder unas preguntas de selección múltiple, la tecnología ayudará a multiplicar esa técnica, aunque no es un uso muy efectivo. Si en cambio, les provee una herramienta a los estudiantes para que solucionen un problema en su comunidad, la tecnología potencia los alcances de la educación.

S.E.: Existe esta teoría que expresa que en el futuro cada niño tendrá un tutor digital personalizado, que lo conocerá tan bien, que reemplazará a los profesores. ¿Qué opina de esto?

R.C.: Yo creo que la tecnología va a reemplazar a los maestros que no sepan cómo usarla. En otras palabras, siempre habrá un papel para maestros que entiendan cómo usar la tecnología efectivamente, porque el verdadero valor agregado de la mente de los maestros es ayudar a crear sentido, hacerles preguntas difíciles a los estudiantes, retarlos, empujarlos y ponerlos a pensar en maneras diferentes. Nunca habrá un momento en el que eso no sea necesario.

Ahora, si todo lo que hace el profesor es presentar un contenido, entonces sí, llegará el tiempo en que la tecnología lo haga mejor. Google ya lo está haciendo. Puedo entrar a Youtube y conseguir una mejor información que con un profesor. Sin embargo, para lo que siempre necesitaremos a los profesores es para darle sentido de esa información.

Relacionado: Más que tecnología, la educación necesita líderes de cambio

S.E.: Su papel va a tener que cambiar…

R.C.: Sin duda. Ahora dejan de ser la única fuente de información y tienen que volverse más una guía que acompañe a los estudiantes en su experiencia educativa. Muchos maestros en todo el mundo ya lo hicieron. Pero, de vez en cuando, entras a una salón de clase y solo ves a los niños sentados en fila copiando lo que dicta el profesor. Esas clases no son tan chéveres.

S.E.: ¿Cómo imagina el futuro de la educación?

R.C.: Hay muchas cosas que me gustaría ver. Pienso que una de ellas es tener herramientas diseñadas para que los estudiantes sepan en tiempo real en dónde tienen problemas y en dónde les está yendo bien. Eso ya lo estamos haciendo, pero me gustaría verlo más. Muchas veces la retroalimentación que les damos a los alumnos es muy tarde para ser útil. Hoy les damos un exámen, algunos reprueban y luego seguimos adelante con otro tema. Pero, ¿qué sucedería si pudiéramos darles una retroalimentación inmediata, de tal forma que puedan ajustar las cosas con las que tienen dificultades antes de fallar en un exámen?

Otra cosa que quisiera ver es una nueva forma de entrenar a los profesores. Enseñar puede ser una experiencia muy solitaria. Hoy, por lo general, cada tanto hay un taller en la escuela y los profesores se reúnen y escuchan a alguien hablar de pedagogía y ya, el maestro vuelve a su clase y sigue enseñando. Creo que tenemos que cambiar eso. Una de las cosas que ISTE está haciendo es algo que llamamos Redes Profesionales de Aprendizaje, que son conversaciones en línea con profesores de todo el mundo para compartir su experiencia, hacer preguntas, conseguir consejos. Pienso que es una manera mucho más efectiva para que los maestros se formen. Y no en un evento al que van una vez al año, si no que sea algo que hagan en su día a día.

Richard Culatta será uno de los líderes presentes en la Cumbre Líderes por la Educación 2017.

*Fuente: http://www.semana.com/educacion/articulo/cumbre-lideres-por-la-educacion-2017-la-tecnologia-en-la-educacion/536564

Comparte este contenido:

Entrevista a Silvia Rivera Cusicanqui: La urgente necesidad de descolonizar la investigación social Latinoamericana.

La nueva ciencia social debería abandonar la camisa de fuerza de la sociedad, dejar de limitarse a cosas humanas, a relaciones y a conflictos sociales, y convertirse en una más de las ciencias de la vida.

Por Maristella Svampa

“Cuestiones de Sociología” convocó a cuatro destacados intelectuales y académicos latinoamericanos para que respondieran preguntas acerca de los alcances de la dependencia intelectual y los dilemas que atraviesa la teoría social latinoamericana. Ellos son Silvia Rivera Cusicanqui, de Bolivia; Jose Mauricio Domingues, de Brasil; Arturo Escobar, de Colombia y Enrique Leff de México. Publicamos acá las de Silvia.

Maristella: Muchos autores han insistido en que uno de los rasgos fundamentales de la teoría social latinoamericana es la dependencia intelectual o epistémica, respecto de los conceptos y marcos teóricos elaborados en los países centrales. Algunos han dado estatus teórico a dicha dependencia a través del concepto “colonialidad del saber” (Quijano, Lander). ¿Cuál es su mirada sobre esta problemática? ¿Qué significa entonces pensar las ciencias sociales desde América Latina en el siglo XXI, en el marco de la modernidad avanzada y en el actual sistema de dominación? ¿Existe una perspectiva latinoamericana para pensar las problemáticas actuales desde el marco de la teoría social?

Silvia: Esa formulación no es nada nueva, y si por “status teórico” te refieres a la instalación de esta idea en los centros académicos hegemónicos, te podría decir que se trata de una academia muy desmemoriada. En varios territorios de América Latina, y también en los Andes bolivianos, la crítica a la colonización mental de las élites tiene una larga trayectoria. En el caso nuestro, con Rossana Barragán intentamos una síntesis de dicha genealogía en el libro que publicamos en La Paz sobre los estudios de la subalternidad en la India. En la presentación del texto entretejimos nuestra lectura del grupo Subaltern Studies con una reflexión sobre los aportes de la historiografía social argentina, la etnohistoria y la antropología peruanas, y el vital aporte mexicano y africano (1997) en la producción social e historiográfica boliviana de los ‘80 y ‘90.

Recientemente, he remontado esta genealogía propia hasta inicios del período colonial en la obra del escritor chinchaysuyu Waman Puma (Rivera, 2015). Creo que su obra, a través del montaje texto-imagen, es un ensayo visual teórico. En otras palabras, Waman Puma compone una sintaxis para exponer su teoría de la dominación colonial, a la vez como descripción etnográficamente densa y como irrefutable crítica teórica a la ilegitimidad de ese sistema y sus falacias.

Me gustaría exponer brevemente un ejemplo que pertenece al horizonte liberal del colonialismo (1870- 1920). Un libro de Franz Tamayo (1879-1956) aborda autocríticamente el mestizaje boliviano como síndrome psicológico de encrucijada, que él llama bovarysmo, aludiendo a la novela de Flaubert, Madame Bovary. Esta noción me servirá como metáfora para comprender el bloqueo que nos impide ser memoriosos con nuestra propia herencia intelectual1, pues resulta paradójico y lamentable que tengamos que legitimar nuestras propias ideas recurriendo a autores que han puesto de moda los asuntos del colonialismo, desconociendo o ninguneando los trabajos teóricos anteriores, que si bien no usaron las mismas palabras, interpretaron e interpelaron la experiencia del colonialismo intelectual con profundidad y acierto. En La Creación de la Pedagogía Nacional, el autor llamaba bovarystas a los intelectuales de escritorio que traían programas educativos franceses para instalar para instalar en el país una pedagogía elitista e imitativa, moderna sólo en apariencia. Desde su sitial de poeta prestigioso (aunque oscuro y mal comprendido), su rigor argumentativo y su gesto polémico provocaron una interpelación radical a las prácticas y los estilos de ser de esa intelligentsia criolla que lo rodeaba, admiraba, despreciaba.

A contrapelo de lo que sucede hoy, cuando todo se escribe-habla y los círculos hegemónicos de habladores letrados crean satrapías políticas (el parlamento, la judicatura) o espectáculos mediáticos para engatusarnos, en la época de Franz Tamayo lo central era una cultura oral-gestual que se traducía en códigos corporales tácitos pero inteligibles a escala social: códigos de comunicación que también estructuraban jerarquías y desprecios solapados. Tamayo no discute lo que sus contemporáneos escribían: lo consideraba un vulgar aglomerado de citas de autores europeos, ni siquiera bien hiladas. Pero no era que él rechazaba la herencia de Europa – su poesía de formato griego lo atestigua – sino que reclamaba un gesto más autónomo e inteligente hacia ella, tal como lo haría Veena Das un siglo más tarde. Tamayo se inspiró también en Nietzsche y en el vitalismo alemán de su tiempo, además de una vasta biblioteca filosófica y literaria francesa, lo que no empaña para nada su acercamiento a las realidades multiétnicas (como diríamos hoy) de su entorno. Era su gesto corporal y su mirada, además de su reflexivo conocimiento del aymara, lo que lo hacía diferente a sus contemporáneos.

Lo que rechaza Tamayo no son las ideas y principios básicos de la episteme europea sino el modo en que se los adopta en países como el nuestro: de boca para afuera, de modo sumiso y reverencial. Su análisis, por el contrario, se sustenta en escudriñar el alma del mestizo realmente existente en su espacio / tiempo, como un ser esquizofrénico, dividido y bipolar, incapaz de crear una nación propia o habitar un territorio propio. Este diagnóstico es vital en Tamayo y sienta las bases para hacer del double bind mestizo una potencia creativa, en lugar de profundizar el binarismo y con ello la disyunción colonial que nos impide ser nosotros mismos.

La genealogía que intento trazar del colonialismo en la cultura letrada boliviana está, por ello mismo, conectada con las urgencias del presente. Qué pertinente resulta Tamayo, leído desde el aquí-ahora. Define el bovarysmo como un estado de “insatisfacción novelesca” que se mueve en “un contexto de represión y convencionalismo social”. ¿No es eso lo que está sucediendo con los escándalos protagonizados recientemente por Evo Morales, que la prensa internacional se encarga de condimentar a su manera? ¿No se descarga la sociedad boliviana de sus propias culpas y dolores familiares, privados, e incluso inconscientes, al hacer de la vida de Evo Morales un motivo de diatriba moral y sexual? Lo hace, pero no se da cuenta de que el primero en ser juzgado y apuntado con el dedo debería ser el indio que llevamos adentro.

Fausto Reinaga, en los años 1960-1990, se explayó en la crítica a la “intelligentsia del cholaje boliviano”, una aguda radiografía del colonialismo intelectual en Bolivia, y ello le valió ser estigmatizado como un personaje intratable y ultrarradical. No es un dato menor que fuera Reinaga – y no Sartre o Balandier – quien introdujo en el debate político boliviano de los ‘70 la obra de Frantz Fanon y otros autores de la descolonización africana. Con honrosas excepciones2, los ahora de moda “decoloniales” o “postcoloniales” no atinan a escudriñar con tanta profundidad el ethos del intelectual colonizado como lo hizo Reinaga, y eso se revela en las rutas propias que hemos venido recorriendo a la hora de comprender los procesos de liberación india y las luchas descolonizadoras en nuestro continente.

Maristella: ¿Qué significa entonces pensar las ciencias sociales desde América Latina en el siglo XXI, en el marco de la modernidad avanzada y en el actual sistema de dominación?

Silvia: Yo creo que hay que hacer otra ciencia social, que no divorcie el cerebro del cuerpo, la ética de la política, el hacer del pensar. La ciencia social realmente existente no difiere mucho de la que criticaba Tamayo. Y las obras de Reinaga abundan en conceptos / metáfora en cuyo bricolaje yo entreveo otro tipo de teoría sobre el colonialismo intelectual en América Latina, y sobre el colonialismo en general. Por otra parte, la modernidad que experimentó Tamayo no difiere mucho de la de hoy: sigue siendo una estructura de saqueo y colonización mental. Con un agravante: en las primeras décadas del siglo XX había en La Paz mucha más gente urbana, mestiza y de élite, que hablaba perfectamente el aymara3, mientras que hoy la dimensión simbólica de lo indio se ha vuelto pigmentocrática y basada en simulacros, lo que nos muestra que estamos perdiendo la batalla lingüística. En cuanto a la colonización mental, la ciencia social – junto a varias otras – debería enfocarse en crear las herramientas conceptuales, técnicas y materiales que permitan resistir el saqueo, tanto de recursos materiales como de personas (manos, cerebros) o, por lo menos, ayudarnos a sobrevivir a él.

Además del saqueo, esta modernidad impostada se sustenta en la cultura de la ley. La ciencia social3hegemónica tiene que vérselas con una brecha muy honda entre la normativa y su práctica, entre la letra y la violación de la letra. Situarse a rajatabla en uno de los polos de ese binario es una actitud de suicidio colectivo, que se transfiere al conjunto del pensar público. Frente a ese estado de confusión, lo que la ciencia social debería estar haciendo es revolucionar la episteme. Crear un campo de juego entre la herencia europea y la herencia propia, en el que podamos, con autonomía, recrear un pensamiento y un gesto capaz de superar el double bind o la esquizofrenia colonial de la que hablaba Tamayo. Y hay que hacer esto por cualquier medio, no sólo en la ciencia social sino también en las matemáticas, en la agronomía, en la ingeniería y en la multiplicidad de disciplinas que son necesarias para el aquí-ahora de la humanidad y del planeta, no sólo de la ciencia.

Por sobre todo, la nueva ciencia social debería abandonar la camisa de fuerza de la sociedad, dejar de limitarse a cosas humanas, a relaciones y a conflictos sociales, y convertirse en una más de las ciencias de la vida. Por eso yo me siento muy insatisfecha con las ciencias sociales realmente existentes, las considero satrapías. Aclaro que me puedo dar el lujo de decirlo porque ya me libré de la universidad, me jubilé y con varixs compañerxs y amigxs hemos creado un espacio en el que auspiciamos una “cátedra libre” en verano y en invierno, entre muchas otras actividades4. La generación más joven de intelectuales y académicxs que trabaja en la universidad tiene que vérselas con cosas más jodidas, como las revistas indexadas –que tuve la suerte de no conocer– o el exceso de carga administrativa que se impuso en las universidades con el neoliberalismo. Pero entrar y salir de la academia no equivale a decir entrar y salir de la modernidad. Lo que entiendo como el principal desafío es ser auténticamente modernos y conectarnos a la vez con lo más antiguo, para que, a partir de esa contradicción o anacronismo, podamos armar – dentro y fuera de la universidad– una esfera pública inclusiva, democrática e intercultural (por decirlo en términos convencionales). Para mí es central reconocer que la teoría no basta, la ciencia social no basta, la universidad y la academia no bastan para comprender el mundo que nos ha tocado vivir hoy. Y creo que, en todo Abya Yala, este proceso de “entrar y salir de la academia” está permitiendo la renovación del pensamiento y su mejor articulación con las prácticas comunitarias, populares, colectivas. En la frontera entre el mundo universitario y su afuera están proliferando iniciativas como la que acabo de relatar, y lo he visto en varios países de nuestro continente.

Maristella: ¿Existe una perspectiva latinoamericana para pensar las problemáticas actuales desde el marco de la teoría social?

Silvia: No. Al menos no dentro de ese marco, tal como parece estar definido en tu primera pregunta. Una teoría / praxis social descolonizadora es un proceso en curso, pero su verbalización está por construirse; es aún balbuceante y dispersa. No está claro siquiera el formato que adoptará ese discurso, en un contexto de proliferación y democratización de las comunicaciones satelitales. Creo que lo que se hace en las redes, o en el teatro, o en el arte latinoamericano, es mucho más sensible que la academia universitaria o para-estatal, en términos conceptuales, frente a las realidades multifacéticas y abigarradas del espacio social que vivimos.

También han surgido nuevos espacios de producción de teoría / praxis social: espacios marginales y fronterizos, pero a la vez proliferantes. Iniciativas callejeras, luchas contra la impunidad, plataformas en torno a los derechos sexuales y una diversidad de iniciativas prácticas en defensa del medio ambiente constituyen escenarios ideales para la “investigación acción” o la “investigación militante”, además de resultar útiles para las propias comunidades y organismos de base. También me refiero a intelectuales –como Silvia Federici, Rita Segato, Márgara Millán, Verónica Gago, Suely Rolnik y tú misma– que dialogan a varios niveles de abstracción con lxs intelectuales de base en sus respectivos espacios o países. Todas estas redes son lo más cercano a una “ecología de saberes” que he podido observar. Pero con un aditamento: son también “ecología de sabores”, y me refiero a las redes de soberanía alimentaria, plataformas ambientales, etc., que están pensando los problemas no sólo a través de la investigación y la publicación de sus trabajos sino también de profusa participación en ferias, espacios de comida consciente, cooperativas de alimentos y muchas otras actividades.

No tengo suficiente acceso a todo lo que ocurre en las universidades y centros de investigación de varios países del continente como para sopesar los avances teóricos que estos nuevos fenómenos han suscitado, pero puedo decirte que en los últimos años he leído con mayor interés que antes los debates latinoamericanos en ciencias sociales y humanas, y celebro el que muchos de ellos se vayan por la tangente o abiertamente descarten el antropocentrismo –y su vástago, el eurocentrismo– dominantes.

Fuente: http://www.territoriocesch.com/noticias-4/iuk6svrt49/Entrevista-a-Silvia-Rivera-Cusicanqui-La-urgente-necesidad-de-descolonizar-la-investigaci%C3%B3n-social-latinoamericana

Comparte este contenido:

Entrevista Intercontinental de sindicatos de estudiantes. Luchas educativas Iberoamericanas.

Por Jose María Barroso Tristán

La realidad iberoamericana está inmersa dentro de ese proceso de “crisis” mundial donde estamos asistiendo al recorte de derechos fundamentales adscritos a las democracias tras la máscara de los equilibrios económicos y financieros. Dentro de estos reajustes, la educación y todo lo que ella conlleva está recibiendo una de las mayores agresiones. Privatización de los espacios e intereses educativos con su consiguiente endurecimiento para el acceso a las clases más desfavorecidas, ausencia de diálogo democrático con los protagonistas de la educación o la represión de los movimientos estudiantiles son algunas de las consecuencias que están surgiendo. Desde Iberoamérica Social quisimos hacer esta entrevista intercontinental de Sindicatos de Estudiantes de Colombia, España y Chile para poder conocer las diferencias y similitudes que guardan las luchas por una educación para todos y de calidad a ambos lados del Atlántico.

Iberoamérica Social.- Como estamos viendo en el mundo, la educación está sufriendo continuos ataques. ¿Cuál es la situación educativa actual en vuestro país?

Federación de Estudiantes de Chile: Hoy en Chile la educación es concebida como un negocio y no como un derecho. A nivel de educación escolar, Chile es el segundo país con mayor segregación del mundo, existe una dictadura enorme de las pruebas estandarizadas y el rol del Estado se reduce meramente a cubrir aquel “nicho” que para el mercado no es rentable: las personas más pobres. La carrera docente llega a ser indigna por los bajos salarios y los muchos alumnos por sala, y así la educación escolar tiene poco sentido para gran parte de sus estudiantes y es un mecanismo de consolidación de las desigualdades.

A nivel de educación superior, las instituciones públicas reciben del orden de un 10% de su presupuesto de parte del Estado. Hay muchas Universidades privadas, y una porción muy importante funcionan con lógicas empresariales y no con lógicas educativas, pese a que teóricamente está prohibido que tengan fines de lucro. Esto ha derivado en endeudamientos imposibles (el arancel promedio en Chile es mayor al sueldo mínimo), carreras de calidad muy baja, pérdida del sentido público, escasa vinculación de la investigación y la docencia con las necesidades del país. Y es claro: es mejor invertir los recursos en publicidad que en mejorar las Universidades, por ejemplo. Hoy hay rectores presos por casos de corrupción para obtener la Acreditación que da el Estado, y hemos llegado a escándalos como el cierre de la Universidad del Mar que dejó a 18.000 estudiantes en la calle y endeudados.

FECH

A nivel técnico superior, la situación es aún más desoladora. No existen instituciones públicas, el lucro sí está permitido y por tanto afloran las carreras inventadas, sin campo laboral, las instituciones poco serias y el abuso. Los perjudicados finalmente siempre son los estudiantes.

Sindicato de Estudiantes Estatal de España: En el Estado español la lucha que se llevó a cabo fundamentalmente en los años 70 y 80 permitió conseguir enormes conquistas en el ámbito educativo. La educación gratuita para las enseñanzas medias e incluso la posibilidad para gran parte de las familias trabajadoras de poder acceder a los estudios superiores, si bien es cierto que la Universidad no ha sido nunca gratuita.

En la actualidad, en Gobierno de la derecha dirigido por el Partido Popular, está llevando a cabo los ataques más brutales a la educación pública desde la caída de la dictadura que tienen por objetivo acabar con estas conquistas: pretenden aprobar un contrarreforma franquista para la educación que expulsará a cientos de miles de estudiantes del  sistema educativo de forma prematura a través de reválidas (exámenes que actuarán como filtro para expulsar a los estudiantes que no las superen), itinerarios que separarán a los estudiantes en función de extracción social y que establecerán una salida rápida del sistema educativo para miles de jóvenes, además de devolver a la Iglesia una posición privilegiada dentro de la educación pública. Este ataque no ha venido solo. También se han recortado, desde que el PP llegó al Gobierno, más de 6.000 millones de euros a la escuela pública y se han despedido a 50.000 profesores.

Por otro lado ha habido un incremento de las tasas universitarias de hasta un 67% que han supuesto la expulsión de cien mil jóvenes de la Universidad por no tener dinero y también se ha aprobado un decreto de becas que castiga a la gente con menos recursos. Todas estas medidas suponen un enorme retroceso: volver a la educación que había en los años 50 en el Estado español en la que sólo los hijos de los ricos tenían garantizado el derecho al estudio mientras el resto se veía completamente privado del derecho a una educación de calidad.

En este sentido, desde el Sindicato de Estudiantes estamos llevando a cabo una lucha sin cuartel contra el Ministro de Educación y todas sus medidas. Hemos convocado varias huelgas de 72 horas que han tenido un apoyo masivo y también hemos logrado salir en dos huelgas generales de toda la educación junto con nuestros padres y profesores. Pensamos que la lucha en las calles es la única salida para hacer caer a este ministro franquista y que se retiren todos los ataques que ponen en entredicho el presente y el futuro de la juventud.

Sindicato de Estudiantes de Colombia: A cada modelo de país le corresponde un modelo de educación. Nunca hemos tenido un gobierno democrático, por lo cual, jamás se ha intentado garantizar este derecho; al contrario, durante la historia moderna, lo único que han hecho las leyes ha sido regularla como negocio. Ello ha desembocado, actualmente, en la crisis más grave de todo el modelo, en nuestra historia.

Los siguientes elementos de contexto, y cifras concretas, nos podrán dar un panorama claro de lo que referimos.

  1. Santos firmó la mayor cantidad de TLC en nuestra historia. En condiciones de desigualdad [1], la profundización del modelo neoliberal, quebró grandes sectores del campesinado, como lo demostró el Paro Agrario. Acuerdos que inciden en la Universidad, pues pierde la Investigación, unos de sus ejes: La ecuación es exportar maíz a cambio de tecnología.
  2. El Presupuesto General, dispone gastar $113,8 billones de pesos (56,1%) en funcionamiento de la burocracia; $42,5 (20,9%) al pago de deuda externa; $27,9 (17,4%) en la guerra (http://bit.ly/1evfUJf), mientras a todas las Universidades Públicas, 32, les corresponden $2,3 billones, es decir el 1,13%. Con un año de gasto en guerra o en deuda externa, de invertirlo en educación, podríamos garantizar décadas de Universidad Pública para el pueblo colombiano, empero es imposible, dadas las prioridades de gasto del Estado.
  3. Las reformas neoliberales de los años noventa [2], fueron preludio para la crisis. Priorizaron la financiación de la demanda mediante créditos ofrecidos por el ICETEX, la reducción de la inversión estatal, y la rampante privatización; Estandarizaron contenidos curriculares para aumentar la cobertura desmedida en detrimento de la calidad, con el enfoque de formar mano de obra barata, admisible en maquilas instaladas por multinacionales; Implementaron la política focalizada de bienestar, eliminando cualquier garantía como el transporte o la alimentación; Eliminaron derechos laborales, para docentes y trabajadores, lo cual mello la capacidad de construir un sujeto colectivo, capaz de resistir las reformas; Todo ello permitió que la educación extraviara su objetivo: aportar a la solución de los problemas sociales.

La Universidad Colombiana está quebrada. En total requiere, según los mismos rectores, 13,6 billones (http://bit.ly/1jDjMbE), lo que ha producido cierre de carreras y un atraso infraestructural que tiene la Universidad Nacional cayéndose a pedazos. Recientemente el Sena, entidad creada por campesinos y trabajadores, acaba de ser reformada quitándole su presupuesto, que implica su mediata privatización. Actualmente, se lleva a cabo una reforma para bachillerato que pretende eliminar cualquier posibilidad de ingreso a la Universidad, para los sectores populares.

Quedamos cortos al intentar describir un modelo arruinado, por el concepto del negocio, que ha primado sobre el derecho a la educación.

IS.- Como representantes de los estudiantes, ¿Cómo consideráis la participación del sector educativo dentro de las manifestaciones? ¿Y dentro de la organización e involucración diaria para la defensa de la educación?

FECH: En Chile las manifestaciones más masivas han sido, en su mayoría, por el tema de la educación. En ese contexto, dentro de los miles de asistentes (llegando a máximos de 150 o incluso 200 mil), la mayor parte son estudiantes, tanto secundarios como universitarios, con una presencia importante también en ocasiones de los profesores. Lo interesante es la transversalidad de estos apoyos: no son solamente los estudiantes de las Universidades tradicionales ni de los liceos históricos, sino que estos últimos años han participado con mucha fuerza nuevos sectores sociales, representados en Universidades privadas y en una diversidad de establecimientos secundarios. Por cierto, la presencia de familias, de abuelos, de padres y apoderados, incluso de niños pequeños es también muy usual, pero la mayor parte son estudiantes.

Esto se traduce en forma coherente en los espacios de participación cotidianos. Asambleas, Centro de Estudiantes, actividades de información y difusión, por ejemplo. Por supuesto que la intensidad es mucho mayor en tiempos de movilización activa, tanto por la relevancia que cobra la participación como por las condiciones materiales favorables que implica el estar en paro. Sin embargo, si el movimiento estudiantil chileno ha logrado sobrevivir varios años, varios cambios de dirigencia y diversas iniciativas del gobierno, fundamentalmente se debe a la convicción y profundidad que reina entre los estudiantes en general al interior de las Universidades y Escuelas.

SEE: En el caso del Estado español, la participación del movimiento estudiantil no ha sido algo anecdótico sino uno de los motores clave de la movilización en defensa de la escuela pública – lo que aquí se ha denominado Marea Verde -. En los dos últimos cursos, desde que el Partido Popular (el partido de la derecha) llegó al poder se han sucedido los ataques más graves a la educación pública desde la caída de la Dictadura.

Desde el comienzo de los ataques, el Sindicato de Estudiantes ha llamado al resto de sectores de la comunidad educativa – sindicatos del profesorado y asociaciones de padres – a salir juntos a la huelga. Aunque en un primer momento no lo conseguimos y tuvimos que salir los estudiantes en solitario, el gran empuje y fuerza de la movilización que contó con el apoyo masivo de padres y profesores hizo que el resto de sectores educativos también se vieran empujados a convocar al resto de sectores a la huelga. Esto logró que por primera vez en la historia el pasado 9 de mayo se celebrase una huelga general de toda la educación (todos los sectores) y que fue un éxito impresionante. Por segunda vez, el pasado 24O, se celebró una segunda huelga general educativa que tuvo un carácter histórico y sacó a más de dos millones de personas a las calles.

En la actualidad, es precisamente el movimiento estudiantil quien está demandando la necesidad de continuar la movilización con una nueva huelga general educativa de 72 horas para tumbar al Ministro de Educación y echar atrás los ataques que hay encima de la mesa.

SEC: Las actuales reformas neoliberales han eliminado la posibilidad, no sólo de obtener derechos, sino de la propia existencia de la humanidad, por lo cual, la participación del estudiantado es trascendental y necesaria en la movilización social, que logre transformar estas realidades. En primer lugar, se trata de un ejercicio de acción política, de luchar contra el capitalismo que ha demostrado su derrota, por el porvenir del mundo entero y las generaciones futuras, con énfasis en el aporte que debemos hacer para participar en la transformación de nuestra política, economía, cultura y relaciones sociales, más comunitarias que egoístas. Además, teniendo en cuenta que no hay práctica revolucionaria sin teoría revolucionaria, y viceversa, el estudiantado debe aportar sus saberes académicos y aprender los populares, para principiar la confrontación con el gobierno, a través de la movilización social y la lucha de masas, teniendo como horizonte la construcción de alternativas sociales. Parafraseando, no hay movilización, sin argumentación, y viceversa.

Sindicato Estudiantil Colombia2

Esto tiene, obviamente, características particulares en nuestro país. Las victoria más importante del movimiento estudiantil actual, fue la derrota de la reforma a la ley 30 en cabeza de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (http://bit.ly/1cw2Z88), la cual contó con una dosis monumental de creatividad, arte, cultura y resistencia, hecho que ha permitido entender y conseguir un objetivo trascendental del movimiento estudiantil, a saber, legitimidad en el conjunto de la sociedad. Sumado al anterior elemento, de la creatividad, en Colombia la movilización es la única salida que nos queda para garantizar derechos sociales. La última reforma a la salud ha eliminado las vías jurídicas para exigir derechos al Estado (http://on.fb.me/1dBBjng), y la ley de Sostenibilidad Fiscal las vías económicas, por lo cual solo nos queda la movilización como mecanismo que certifica derechos.

Sin embargo, la indignación sola, no es suficiente. Requerimos unificar nuestra rebeldía y lucha. Por lo cual realizar las dinámicas señaladas en principio, requiere niveles de organización, que logren proyectar estrategias de transformación social, tanto de la educación como del trabajo, pero teniendo como horizonte eliminar el sistema capitalista, que es el responsable directo de las actuales condiciones de hambre, miseria y desigualdad en el mundo entero. Es decir, organizarnos, desde cada salón, facultad, fábrica, en un ejercicio cotidiano, para discernir las críticas al capital, y construir así propuestas alternativas, que mediante la movilización materialicen nuestro sueño de un mundo distinto. Como diría el Che Guevara: Sí el presente es de lucha, el futuro es nuestro.

Sindicato Estudiantil Colombia

 

IS.- La educación es una herramienta fundamental para un desarrollo justo tanto de las personas en su individualidad como de la sociedad en su conjunto. Por tanto, el ataque a esta influye también en el mundo laboral. ¿Os estáis sintiendo apoyados por el sector laboral (trabajadores, sindicatos, etc…) en vuestras movilizaciones? Si es así ¿De qué forma?

SEE: En las últimas movilizaciones en el Estado español con respecto a los ataques que el Partido Popular (partido de la derecha) está llevando a cabo a la educación pública, la implicación de los trabajadores ha sido espectacular. Aunque las primeras movilizaciones contra la LOMCE (contrarreforma franquista de la educación) fueron por parte de los estudiantes en solitario, la enorme simpatía que esta lucha despertó en el conjunto de la sociedad logró generar una enorme presión en las organizaciones del profesorado. Fue por esto que las direcciones de sus sindicatos se vieron empujadas a tener que implicarse en la movilización y así fue como se logró – por primera vez en la Historia – que se desarrollasen dos huelgas por parte de toda la comunidad educativa – es decir, padres, profesores y estudiantes de todas las etapas de la educación (desde infantil hasta la Universidad).

Sindicato Estudiantes España2

Estas dos huelgas, la primera el pasado nueve de mayo y la segunda el 24 de octubre tuvieron un impacto enorme. La segunda logró que más de dos millones de personas salieran a las calles pareciendo más una huelga general que una huelga educativa.

Lamentablemente en el caso del Estado español, aunque la base de los principales sindicatos – CCOO y UGT – es gente luchadora y honesta que quiere continuar la movilización, se encuentra de frente con sus dirigentes que están, ahora mismo practicando una táctica de inmovilismo completo. A pesar de que se están llevando a cabo ataques de magnitud histórica que atacan a las pensiones, la sanidad pública, la educación o las condiciones laborales, estos dirigentes siguen sin escuchar el clamor que dentro de sus sindicatos existe a favor de una lucha seria y contundente.

Desde el Sindicato de Estudiantes nos apoyamos en la base de estas organizaciones para poder presionar a sus direcciones y lograr arrastrarles a nuevas convocatorias ya que, a pesar de todo, siguen siendo las únicas organizaciones con capacidad de movilizar a la inmensa mayoría de los trabajadores.

SEC: La educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo, Mandela. Sin lugar a dudas, el desarrollo de un país está ligado a su educación, sin obviar otros factores. Allí reside el eje del cambio, según hemos intentado en Latinoamérica, para el desarrollo como autonomía de los pueblos, respeto a la naturaleza y justicia social, para el conjunto de la sociedad, y no como baja inflación y alta productividad.

En Colombia no se cumple esto. Los recientes resultados de las Pruebas Pisa, ratifican una realidad que llevamos años denunciando. La educación colombiana ha fracasado. Entre 65 países, nos ubicamos en el 61. El 70% de nuestros estudiantes no alcanzan nivel mínimo de 2, sobre 5, y para alcanzar a China en matemáticas, necesitamos 194 años (http://bit.ly/IV8Bzo). Pero, dos cosas dejan claras gigantes mentiras del neoliberalismo. Colombia ha aumento su productividad, desde 2010, en promedio 5 puntos sin tener reflejos en educación. Además, certifican que existe una diferencia entre estudiantes de colegios privados y públicos, de dos años, que se refleja en el ingreso a la universidad. Es decir, no se invierte en educación, y los ricos tienen mejor educación, que les permite entrar a la universidad pública, a la cual los sectores populares hemos perdido acceso.

En esta cadena, llegamos con desigualdades traducidas en una política laboral trágica. El estudiantado del Sena, y de bachillerato, a través del primero, acceden al mercado laboral, por menos del salario mínimo, que ya es bastante bajo, y sin prestaciones sociales. Figura conocida como “Contrato de aprendizaje”, que fue extendida, mediante la ley de primer empleo, a los egresados universitarios.

Así, ha sido complejo desarrollar una lucha sindical juvenil fuerte. Máxime, cuando la situación de los sindicatos no es la mejor. Existe una crisis producto de las burocracias y la instrumentalización de ciertos sectores políticos, que estamos aquí para aportar a resolver, en un necesario relevo generacional. Sin embargo, lo anterior no es una afirmación totalitaria, pues tenemos compañeras y compañeros que han demostrado gran valor para superar esto, y nos han respaldado de forma decidida y permanente, no solo en la financiación de múltiples actividades, sino en la lucha por una mejor educación y condiciones dignas de trabajo, para los sindicalizados y para el conjunto de la sociedad y las generaciones futuras.

FECH: En Chile hay que partir comprendiendo que las organizaciones de trabajadores están sumamente debilitadas. La dictadura heredó una legislación muy adversa para la sindicalización, y el florecimiento del trabajo tercerizado e inestable ha profundizado tal crisis.

Pese a ello, ha sido política del movimiento estudiantil el generar alianzas con las diversas organizaciones de trabajadores. El Magisterio, directamente implicado, es parte del núcleo principal de organizaciones que conducen nuestras movilizaciones. La Central Unitaria de Trabajadores, principal organización multisindical del país, convocó durante el 2011 a movilizaciones en apoyo a las nuestras (sin embargo, quienes más participaron de tales movilizaciones fueron los estudiantes), y se ha plegado en diversas ocasiones a movilizaciones convocadas por la CONFECH (Confederación de Estudiantes de Chile).

Durante los últimos años además se han reforzado lazos con algunos sectores donde la organización es más fuerte, en especial con los trabajadores portuarios y del cobre, que son además sectores estratégicos en la economía chilena. Tales organizaciones han protagonizado procesos de movilización por demandas propias de su gremio, pero por ejemplo durante 2013 pararon el 26 de junio en una jornada de protesta convocada en conjunto.

IS: Como representantes de los estudiantes. ¿Cuáles son vuestras principales reivindicaciones de cambio tanto en la súper estructura educativa como en los procesos educativos mismo?

SEE:

• Retirada inmediata de la LOMCE, el Decreto de becas y el Tasazo universitario. Ni reválidas ni selectividad, el hijo del obrero a la universidad.

• ¡Wert dimisión!

• Por una enseñanza secundaria, una FP, y una Universidad públicas, dignas y gratuitas. Contra el incremento de las tasas en la universidad pública y la imposición de tasas a la Formación Profesional.

• No a la obligatoriedad de la religión católica en la enseñanza pública. Basta de privilegios a la Iglesia Católica.

• No a la escuela franquista. Ni un euro del presupuesto público al negocio de la enseñanza privada

• En defensa de los derechos democráticos. Respetar el derecho a estudiar y aprender en catalán, gallego y euskera, que el franquismo suprimió.

• Por la libertad de expresión de la juventud. Nuestro derecho a huelga no se toca.

• Los recortes para los banqueros. Readmisión inmediata de los más de 50.000 docentes despedidos este curso. Reasignación inmediata de los 6.000 millones de euros que el Partido Popular ha recortado a la escuela pública.

• No al paro juvenil. No a los contratos basura y a las prácticas en empresas sin remunerar. Por un subsidio de desempleo indefinido para todos los parados hasta encontrar un puesto de trabajo.

Sindicato Estudiantes España

Para poder mejorar el sistema educativo pensamos que en primer lugar es indispensable contar con los medios materiales necesarios, es decir, los recursos económicos del dinero público que el gobierno actual de la derecha no hace más que saquear para regalarlo a banqueros y grandes empresarios.

Por otro lado, una vez cubierto el punto económico, indispensable para poder ofrecer una educación de calidad pública y gratuita, sería necesario comenzar un proceso de discusión para acometer las reformas necesarias del sistema educativo. Este proceso, según nuestro punto de vista debería contar con las aportaciones, opiniones y experiencias de toda la comunidad educativa – es decir – de padres, profesores y estudiantes.  Sólo de esta experiencia podrían salir las mejores conclusiones, basadas en la experiencia de los protagonistas y actores del sistema educativo que son sin lugar a dudas quienes mejor conocen sus virtudes y deficiencias.

FECH: A grandes rasgos, una educación concebida como derecho y ya no más como negocio o como bien de consumo. Eso en concreto significa:

• Poner término a las instituciones con fines de lucro a todo nivel educativo

• Garantizar educación gratuita en todos sus niveles

• Fortalecimiento de la educación pública. Terminar con la administración de los municipios a nivel escolar, aumentar los fondos para las Universidades públicas. Crecimiento de la matrícula pública, creación de una red de educación superior técnica estatal nacional.

• Derogar ciertos decretos que impiden la organización

• Mejoramiento de la carrera docente para re dignificar tan importante profesión

SEC: Nuestro eje es la articulación del estudiantado con la juventud trabajadora, es decir, intentamos generar puentes de acción y discusión política entre el conjunto de los escenarios estudiantiles (Secundaria, Universidades públicas y privadas, Institutos técnicos y tecnológicos, y el Sena) y la instancia donde tarde o temprano los anteriores llegarán: El mundo del trabajo.

De allí emanan nuestras apuestas centrales:

1. Estatuto general de la educación como Derecho: El modelo educativo en Colombia ha fracasado, por lo cual ese modelo debe cambiar. Este Estatuto lograría transformar el proceso educativo desde la el pre-kínder hasta el post-doctorado, pero concibiéndole como un derecho para los y las colombianas.

Este debe tener como mínimo los siguientes ejes:

• Presupuesto y financiación estatal, que permita la gratuidad y la universalidad.

• Lo académico y sus contenidos, con una rediscusión del objetivo de la educación.

• El bienestar en el conjunto de actores al interior de las comunidades educativas.

• Libertades, democracia y autogobierno, que permitan la organización y la movilización, además de la eliminación del Servicio Militar Obligatorio.

• Relación dialéctica con las necesidades de la sociedad, para no convertir a la escuela como autorreferente. Ella se debe a las necesidades de la sociedad en la que se encuentra.

• La concepción holística de la educación, donde todos los actores son esenciales para conseguir la Educación al servicio del Pueblo, vista como Derecho, universal, científica, para al Ser y vinculada a los sectores populares.

2. Estatuto general de Trabajo: Las relaciones laborales en Colombia, son deplorables. Para los y las jóvenes, es aún peor ya que la posibilidad de conseguir un empleo digno es reducida, y por ende, los beneficios vinculados a este también. Se debe reformar el conjunto del sistema y concebir el trabajo digno como un derecho.

3. Estatuto de la oposición: En Colombia es el único país del mundo donde se ha presentado un genocidio político permanente, que consta de la eliminación física de quienes combatimos al modelo político y económico, por lo cual requerimos una legislación que proteja realmente el ejercicio de la oposición.

IS.- Si queréis decir alguna cosa más que se haya escapado durante la entrevista, podéis hacerlo ahora.

SEC: Quisiéramos proponerle a los diferentes Sindicatos que aquí concurrimos, a realizar una jornada intercontinental por la educación gratuita y el empleo digno. Nuestra organización estará realizando una jornada en este sentido para finales de este mes, y sería muy importante avanzar en las redes internacionales de acción política contra el capitalismo.

La fecha y la consigna, la tendríamos que ir discutiendo. Sin embargo la propuesta está abierta.

 *Fuente: https://iberoamericasocial.com/luchas-educativas-iberoamericanas/
Comparte este contenido:

Silvia Federici: «La violencia es una constante en la vida de la mujer bajo el capitalismo»

Silvia Federici es un gran referente del movimiento feminista internacional. Demostrado ha quedado este lunes tras el rotundo éxito de la conferencia Capitalismo y violencia contra las mujeres en Madrid. El evento, organizado por Traficante de Sueños, ha tratado las opresiones hacia las mujeres en el sistema actual: el trabajo productivo y reproductivo desde una perspectiva de género y las diferentes formas de violencia pública y doméstica.

La nave de Terneras del Matadero, donde tuvo lugar la charla, estaba a rebosar. Y fuera, centenares de personas se quedaron a las puertas al no tener un sitio dentro de la sala. No se fueron, escucharon a través de unos altavoces a la escritora de Revolución punto cero y Calibán y la brujaMujeres, cuerpo y acumulación originariaQue tantas personas hagan cola para participar en una reflexión sobre feminismo y anticapitalismo dice mucho del momento actual, señalan las organizadoras del evento.

«Hay que comprender de dónde viene la violencia, cuáles son sus raíces y cuáles son los procesos sociales, políticos y económicos que la mantienen para comprender qué cambio social es necesario«, comienza explicando en la conferencia la autora italiana. La activista lo tiene claro: la raíz está en la estructura y en el sistema. La violencia contra las mujeres no es individual; es del Estado, es policial, es represiva, es de la militarización de la vida, pero, sobre todo, es del patriarcado y del capital.

La violencia contra las mujeres no es individual: es del Estado, del patriarcado y del capital

El trabajo productivo es el que produce materiales y herramientas, es retribuido con un salario y es el que históricamente han realizado los hombres. El trabajo reproductivo es el asignado a las mujeres y es el encargado de mantener la vida: alimenta, cuida, educa, pero no es retribuido con ningún salario. Las mujeres siempre se han encargado de él, pero como señala la escritora, ya no hacen solo este trabajo, muchas trabajan fuera de casa sin que se haya producido un cambio social por lo que no hay conciliación entre producción y reproducción. Esto forma un nuevo desarrollo del patriarcado porque se produce una situación de doble explotación de las mujeres.

En este sentido, la autora habla sobre los orígenes del capitalismo para explicar esta organización: es el «proceso de acumulación primitiva», por el cual el capitalismo se desarrolla para controlar todas las fuerzas de trabajo. El trabajo reproductivo y el cuerpo de las mujeres en sí mismo es la primera fuente de riqueza porque reproducen el resto de fuerzas de trabajo. Sin él, no hay otras formas de producción, y por esto existen estas formas de opresión sobre las mujeres porque «el ataque a las mujeres es un ataque a la cohesión de la comunidad y a la reproducción social».

Cuando decimos que se va a poner fin a la violencia, decimos que «se va a poner fin a todo el sistema»

Esta situación se manifiesta en violencias a las que se tienen que enfrentar las mujeres de todo el mundo, explica Federici. Son violencias relacionadas con el género, pero también «con la precariedad de la vida, la incertidumbre laboral, la violencia institucional y policial o la represión». Hay violencia económica y no económica, y violencia doméstica y violencia pública, todos los tipos están conectados.

Por esto, agrega la autora que cuando se dice que se va a poner fin a la violencia contra las mujeres, se dice que «se va a poner fin a todo el sistema: no solo a los asesinatos o violaciones, también a las guerras, a las expulsiones, al desempleo, a los recortes… Y para enfrentarnos tenemos que articularnos a todos los niveles. Organizarnos y ver cómo vamos a luchar por la sanidad, la educación, el desempleo… Necesitamos un programa de creación de una nueva sociedad».

«Si las mujeres paran, el mundo para»

«El fin de la violencia contra las mujeres debe llegar desde abajo y desde las propias mujeres. No podemos esperar a las instituciones y al Estado porque éste mismo es el máximo responsable de la violencia«. Con estas palabras, Federici hace un llamamiento a la importancia de la organización social del feminismo.

«El fin de la violencia debe llegar de las propias mujeres»

Cuando termina la explicación de la escritora, comienza un turno de debate en el que diferentes movimientos sociales explican sus espacios de lucha feminista y sus formas de organización en el que han salido múltiples ejes de poder, entre ellos, las opresiones a las migrantes, la precariedad de las trabajadoras del hogar o la invisibilización de las mujeres en la cultura e historia.

Resalta la organización del 8 de marzo que explica que llevan desde el pasado día de la mujer trabajadora reflexionando y organizando un 8 de marzo en el que se pare el país entero: «Queremos hacer una huelga social: Yo no soy conductora de autobús pero sí pasajera y las pasajeras también podemos parar el autobús» explican desde la organización. La escritora añade: «El trabajo reproductivo es el principio de todo lo demás y si las mujeres paran, todo para».

Federici también ha incidido en la importancia de los hombres en la lucha feminista cuando ha salido el debate sobre el papel de hombres y mujeres en este proceso. Ha señalado que «la violencia contra las mujeres es un problema, sobre todo, de los hombres, y por ello los hombres tienen que responsabilizarse, movilizarse. Si no se movilizan perpetúan la violencia contra las mujeres y la infancia».

Fuente: http://www.publico.es/sociedad/silvia-federici-violencia-constante-vida-mujer-capitalismo.html

Comparte este contenido:

Ignacio Nacho Calderón: «Una escuela inclusiva es más que instalar una rampa»

Suele considerarse en el país que una escuela es inclusiva solamente por su infraestructura. Esta acepción es utilizada por las mismas autoridades, cuando hablan de “instituciones educativas inclusivas”, si las construcciones incluyen rampas o sanitario dirigidos a los estudiantes con discapacidad física.

  ¿Inclusión? Un acceso para alumnos con discapacidad construido en una escuela pública.
En este sentido, el profesor Ignacio Nacho Calderón, doctor en Pedagogía por la Universidad de Málaga, advierte que esta visión es «muy reduccionista y falaz» pensando en la educación inclusiva.

 El experto disertará en el país los próximos 18 y 19 de setiembre en el Programa de Promoción de Educación Inclusiva de las Américas, que organiza Fundación Teletón.
Calderón es un reconocido académico en el sector. Autor de cuatro libros que tratan temas como la exclusión en la educación, promueve que la inclusión no es solo la obligatoriedad de inscribir a los niños con discapacidad en las escuelas, además implica un cambio de cultura escolar.

«Aquellas personas han sido excluidas de ella (la escuela) hasta tal punto que cuesta pensar que tienen un idéntico derecho a ejercer la ciudadanía desde la infancia, aprendiendo y participando junto al resto de compañeros», expresa.

Participación. Uno de los aspectos fundamentales para afrontar la exclusión de las personas con discapacidad es darles participación en las discusiones sobre el tema, tanto en programas como en los mismos establecimientos.

«Las personas denominadas por su discapacidad en general son objeto de las decisiones que otras personas toman por ellas, pero esto debe ser revertido con la participación de los alumnos segregados», agrega el español.

Por supuesto, otro pilar fundamental para mejorar la inclusión es la inversión. Es necesaria la formación continua de los docentes, orientadores y otros expertos relacionados con el ámbito escolar.

«Se requiere de más inversión en personal docente y en su formación, en vuestro país y en el mío. Esto supone que necesitamos unirnos para reclamar una mayor valoración de la educación pública dentro de los presupuestos nacionales», sostiene el educador.

Por otro lado, Calderón indica que si bien no hay inversiones suficientes, hay docentes valiosos siempre. Asimismo hay formación hecha y acciones colectivas que se emprenden en la región y en Europa, con el fin de lograr un sistema educativo para todas las personas.

Evento. Sofía Barranco, de la Fundación Teletón Paraguay, comenta que el Programa de Promoción de Educación Inclusiva de las Américas propone en el país establecer prácticas y compartir experiencias para mejorar la inclusión en el ámbito escolar.

Luego la comunidad educativa podrá acercar estas experiencias a sus escuelas para ponerlas en práctica. «Vamos a escuchar experiencias de expertos internacionales, pero también nacionales sobre la educación y la inclusión»

El evento que se realizará el 18 y 19 de setiembre es de acceso gratuito, pero los cupos son limitados. Más datos al (021) 552-300.

MEC registra 12.000 alumnos con discapacidad
Con el Registro Único del Estudiante (RUE) se logró cuantificar este año a 12.000 alumnos con discapacidad en el sistema educativo paraguayo, según datos de la Dirección General de Educación Inclusiva del MEC.
El director general de este estamento, César Martínez, asegura que a través de esta cifra mejorarán las políticas públicas hacia la inclusión. «Este año entregamos 500 kits para chicos con discapacidad visual, pero mediante el RUE podemos indicar que esto no es suficiente, ya nos permite pedir una ampliación del presupuesto para asignar más recursos al sector», dice.
Martínez admite que hay demasiadas falencias todavía para el sector, pero que antes ni siquiera tenían datos precisos para tomar acción.
«Si reconocemos que en una zona específica o institución educativa hay varios chicos, podremos asignar más profesionales como orientadores», relata. Explica que el RUE permite la confidencialidad de los datos de cada estudiante, por lo que no tienen en cuenta si Juan Pérez, con nombre y apellido, tiene alguna discapacidad, pero saben que hay un chico en tal escuela. En cuanto a capacitación, este lunes se inicia un curso sobre inclusión, dirigido a docentes de todo el país.

Fuente: http://www.ultimahora.com/una-escuela-inclusiva-es-mas-que-instalar-una-rampa-advierte-experto-n1104552.html

Comparte este contenido:

Entrevista a Pedro Castillo, presidente del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del SUTEP

Entrevista a Pedro Castillo, presidente del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del SUTEP
«Una huelga ejemplar por la educación»

 

Tito Prado
Portal de la Izquierda
La céntrica Plaza San Martín se ha convertido en el epicentro de una huelga docente que ha generado generando una crisis política con resultados aún impredecibles. Se calcula que alrededor de 40,000 maestros copan a diario la emblemática Plaza que lleva el nombre del libertador argentino. La huelga se lleva a cabo en todo el territorio nacional, salvo en la región Cusco que fue la primera en salir y la primera en levantar luego que el gobierno llegara a un arreglo con los docentes después de dos meses en los que hizo de todo por quebrar la huelga. Su contundencia fue tal que animó a todo el gremio a sumarse de a pocos hasta que finalmente los maestros de Lima terminaron también volcándose a la huelga en un proceso que de conjunto ha rebasado a la dirigencia oficial, el CEN del SUTEP, en manos de Patria Roja, un partido de la vieja izquierda con prácticas sectarias y burocráticasCerca de 300,000 docentes del Perú han parado los colegios, ocupando plazas y calles en una gigantesca movilización que ha sensibilizado al país no solo respecto a las justas demandas reivindicativas sino también respecto a la educación pública, al punto de conquistar un 70% de respaldo ciudadano a su lucha. De la misma manera que la lucha contra el proyecto minero CONGA puso el tema del agua sobre la mesa, los maestros han puesto el tema educativo en el centro del debate nacional.

Baste señalar que anualmente se destina solo el 3% del PBI a educación cuando todos los países limítrofes van por el 6% o más. Cuba lleva la delantera en el mundo destinando un 13% de su PBI a educación. Bolivia, en la era Evo, llevó al 6.9% lo invertido en este sector, con los resultados que saltan a la vista. Cabe señalar que desde el 2001 hay un compromiso de todos los partidos, en el m arco de un Acuerdo Nacional, por llegar al 6% pero no se cumple. Contradictoriamente se libera del pago de miles de millones de soles a las grandes empresas transnacionales, sea por deudas impagas o por excepciones tributarias. Además de otros miles de millones que se van a fondos privados como producto de la mega corrupción que ha puesto al descubierto el Lava Jato.

Los sueldos de los docentes están entre los más bajos de la región y van entre los 200 y 500 dólares en su gran mayoría, cuando la remuneración mínima vital está en 4,050 soles (1,200 dólares) que es a lo que aspiran los docentes. El argumento de siempre de los sectores dominantes es que no hay plata, no la hay ahora ni la hubo en los 10 años de bonanza, cuando las exportaciones mineras llenaron las arcas del Estado. Lo que no hay es voluntad política para educar al pueblo.

Los maestros también exigen que se modifiquen las evaluaciones que se ha convertido en un factor de inestabilidad laboral, entre otras demandas, todas ellas encaminadas a recuperar derechos y dignidad.

La huelga ha salido a contramano de la dirección oficial y por ello refleja en su desarrollo las dificultades propias de la falta de centralización a pesar de que los SUTEP de base y regionales se dotaron de un Comité Nacional de Lucha. Como todo organismo aún insipiente y armado al calor de la lucha, tal Comité demoró en asentarse. De ahí que el gobierno intentó desconocer a estos dirigentes representativos pero al margen del reconocimiento oficial que detentaba en CEN del SUTEP que se dedicó a jugar el papel de bombero de la huelga. Por el contrario buscó deslegitimar esa dirección ante las bases acusándola de tener vínculos con el terrorismo, pese a los categóricos deslindes que han hecho los dirigentes respecto a los grupos violentistas.

Hasta el final, una de las estrategias del gobierno ha ido por el lado de estigmatizar y reprimir la huelga mientras por otro lado mostraba disposición al dialogo pero no con Pedro Catillo, el máximo referente de la huelga. Maestro en Chota, una provincia de Cajamarca, en la zona norte del país donde las rondas campesinas –de la cuales Pedro fue parte- se hicieron famosas por que fueron un dique contra la delincuencia y también contra el terrorismo en los años 90.

Mostrando una falta de criterio y de manejo político, el gobierno de PPK dejó el paquete de la huelga en manos de la Ministra de Educación y lógicamente el encargo le quedó grande. Cuando la mediación de distintas bancadas del Congreso pugnó por el dialogó, la Ministra hizo esperar por 5 horas a la delegación de docentes en el primer piso del MINEDU mientras ella se encerraba en su despacho del 12vo piso. Sin dialogo directo, solo vía la mediación de los congresistas que servían de puente, y luego de inacabables horas de idas y venidas, lo que parecía un final feliz se truncó ante la falta de flexibilidad para el manejo fino de los acuerdos alcanzados que daban definitivamente un sabor a victoria para los maestros en lucha.

El MINEDU se comprometía a cumplir con la promesa electoral del Presidente de llevar el piso salarial a 2,000 soles (630 dólares) con el compromiso de “gestionar” que se llegue a una UIT al 2,021. La delegación docente demandaba que se cronograma el cumplimiento de tal meta y no quede solo en “gestión”. Igualmente exigían que se cumpla para todos a partir de las 24 horas semanales de aula y no solo para los que cuentan con 30 horas.

Respeto al presupuesto educativo el MINEDU aceptaba subir al 6% al 2021 pero tampoco con un cronograma de cumplimiento por lo que todo podía quedar nuevamente en buenas intenciones.

El punto de mayor controversia se suscitó cuando se abordó el tema de la evaluación al docente, que está ligada al concepto de “meritocracia”, una forma de exigir calidad educativa sin la correspondiente contraparte de contar con sueldos dignos y una educación pública debidamente atendida por el Estado. Lo peor de todo, condicionar la evaluación a la permanencia del docente en su trabajo. Entendida como una evaluación que abre la puerta a los despidos, los docentes pedían que la evaluación no sea punitiva sino formativa. Aquí se produjo el mayor entrampamiento que una actitud realmente receptiva hubiera podido desbloquear. El “dialogo” se rompió y todos a su esquina.

Ahora se transita un momento de definiciones donde el gobierno, bastante zarandeado por la huelga, buscará revertir su aislamiento intentando recuperar el “principio de autoridad” a partir de una acuerdo con la clase política que acusa a los dirigentes de intransigentes y radicales. Los docentes, a su vez, han extendido su lucha y llevan a cabo el 24 una jornada nacional de paro y movilización conjuntamente con la CGTP. Así las cosas, la huelga entra en una dinámica de mayor confrontación, donde resultará fundamental mantener el apoyo de la población, en particular de los padres y alumnos.

La derecha y sus medios no ocultan su estrategia: arrinconar a los docentes con el tema “no negociable” de la evaluación y poner mano dura dejando que la huelga, a partir de las disposiciones sancionadoras (descuentos y despidos), se vaya desgranando por la base, es decir se vaya quebrando para luego pasar a acciones punitivas contra los dirigentes y derrotar el movimiento. Los dirigentes de la huelga, por su parte, tienen ante sí dos caminos: proponen el levantamiento de la medida para consolidar lo conquistado hasta el momento, sin descuentos y sin despidos, o proponen la continuidad confiando en que la fuerza de la huelga no decaerá sino todo lo contrario. Decisiva será la jornada del 24.

-Hay mucho interés, no solo en el Perú, sino en América latina y porque no decirlo en otras partes del mundo, por enterarse de primera mano, de las motivaciones de esta huelga que ha adquirido trascendencia internacional. ¿Sería tan amable de explicarnos, brevemente, cuales son las razones fundamentales de esta huelga y por qué se ha desarrollado al margen de la representación oficial del sindicato?

Si muy buenas noches gracias por el espacio, desde Perú saludar a todos los países de América Latina y el mundo, yo soy Pedro Castillo Terrones, quien encabeza esta huelga nacional indefinida, que es única e histórica en el Perú. Más de 40 años el sindicato oficial, llamado así el Comité Ejecutivo Nacional de SUTEP, ha sido tomado por un partido político llamado Patria Roja y cada vez que ellos han bajado a las bases han perdido la representatividad porque su fin ha sido netamente político. Estos últimos años han venido participando en elecciones y han descuidado enormemente su papel de actuar en función del gremio. En ese contexto, cuando se han venido implementando diferentes reformas educativas en el país, por ejemplo la ley de Reforma Magisterial, entre otras, no ha respondido el CEN del SUTEP como esperaban los maestros. Así que no había otro camino que apelar a los propios agremiados, a los mismos maestros de las escuelas que siempre hemos estado permanentemente en contacto directo, que nunca hemos roto el vínculo laboral con nuestros alumnos y los padres de familia. No había otra salida que auto convocarnos para enfrenta el hostigamiento de los gobiernos que quieren maestros baratos y no les importa la educación púbica. A raíz de eso, con reuniones en las escuelas, con reuniones a través de núcleos con escuelas cercanas, se ha arribado a eventos en asambleas de carácter distrital, provincial, asambleas y convenciones regionales, eventos macro regionales y al final una asamblea nacional el 17 de junio acá en Lima donde salgo elegido como Presidente del Comité Nacional de Lucha para decretar y sancionar la huelga nacional indefinida que empieza el día 12 de julio de este año.

Esta convocatoria encarna una problemática sintetizada en 7 puntos: como primer punto, defender la educación pública toda vez de que los gobiernos durante todos los años en estos últimos tiempos, han demostrado falta de voluntad política para aumentar el presupuesto destinado a educación. Es vergonzoso que a nivel de América Latina tengamos un presupuesto menor al 3%, lo que lleva a que tengamos profesores mal pagados, maestros contratados en otro régimen laboral, auxiliares de educación olvidados, maestros cesantes y jubilados pidiendo limosnas, infraestructura educativa cayéndose por pedazos, alumnos abandonados, con plomo en la sangre, con hambre y que les coge el sueño en el aula, no hay botiquines escolares.

Por otra parte quiero recordar que en el Acuerdo Nacional, durante el gobierno de Toledo y del cual PPK era ministro de economía, se acordó que el presupuesto educativo se elevaría al 6%, pero quedo solo en promesa, se pusieron de espaldas a la Educación. No hay la voluntad política de cumplir ese compromiso. Si se pregunta a cualquier persona en el país, le dirá que no está de acuerdo que se mantengan a los maestros con salarios de hambre. Por eso estamos pidiendo que el piso salarial del magisterio sea equivalente a una UIT, pero no inmediatamente, eso tiene que trabajarse en una mesa de conversación, donde nosotros planteamos que se programe hasta el bicentenario con un cronograma anual con montos y fechas claros. A profesores contratados, sin un régimen laboral, le recortan sus derechos por escolaridad y navidad; si se enferma entre enero y febrero le recortan el derecho de ESALUD, no le reconocen su tiempo de servicio, ni su maestría, su posgrado o su doctorado. El profesor contratado hace el mismo servicio que un profesor nombrado, por eso nosotros exigimos que a igual trabajo, igual remuneración. Hay una deuda social también, pues en la década de los noventa se priva un derecho al docente y ya no se le paga por preparación de clase, eso estamos pidiendo. Por esa deuda el docente se ve obligado a acudir al poder judicial para que se reconozca lo que le deben. Exigimos que la deuda social se cumpla sin necesidad de judicializarla y que el gobierno cree un fondo específico para asumir ese pago.

-¿En relación al pliego, lo obtenido hasta ahora, que sabor les da a ustedes?

Bueno, es un sabor desagradable. Primero, porque la ministra de educación se ha negado a conversar con nosotros diciendo que nosotros no somos los maestros que representamos al magisterio. Usted entenderá que el magisterio está paralizado al 100%, lo que pasa es que siempre ha negociado con su propio sindicato que está en manos del CEN del SUTEP, que está en manos de Patria Roja. Dicen que ellos tienen la legalidad, pero la legalidad tiene que estar en función de la legitimidad; quiere decir que si los maestros están con nosotros, nosotros tenemos la legitimidad. Nosotros somos las personas que debemos de tener la representatividad para solucionar nuestro pliego de reclamos. Yo represento a las 25 regiones del país, cada región ha elegido su representante regional a través del voto universal: un maestro, un voto. Ellos son los que han hecho la elección para poder representarles en este Comité de Lucha y por lo tanto nos hemos acercado al Ministerio de Educación, pero nos hemos visto en la necesidad de optar por que se forme una comisión mediadora, formada por los voceros de las bancadas del Congreso para buscar una salida a esta problemática.

-¿El hecho que no les hayan recibido y no haya habido un trato directo es una de las cosas más desagradables para ustedes?

Sí, es una falta de respeto, no solo al magisterio, sino a todo el país. La Ministra se lleva los frejoles gracias al pueblo peruano, por respeto y dignidad debería tomarse la facultad de recibirnos y hablar directamente. Los problemas se tienen que solucionar dialogando, conversando. Eso no quiere decir “solucióneme este pliego inmediatamente” en una negociación hay cosas que se pueden ceder, tanto una como la otra parte.

-¿Hay posibilidad de que se retome el dialogo?

Sí, hemos tocado las puertas de la Iglesia, también de las mismas bancadas del Congreso, por otro lado estamos buscando una relación directa con el Ejecutivo, con la PCM. Buscamos un espacio de apertura del dialogo. Hemos venido bregando contra la versión de que los maestros nos oponemos a las evaluaciones. Aclaramos que en esta ley de Reforma Magisterial, en el articula 23, se menciona que la evaluación del desempeño docente es condición para su permanencia en la carrera. Nosotros los maestros estamos obligados y exigimos que se haga una evaluación permanentemente, pero que sea una evaluación formativa, que no se haga desde el pupitre, que se haga contextualizada de acuerdo a la realidad de los pueblos. Sin embargo, existe el interés de hacer una evaluación con algunas condiciones con las que se nos quiere llevar al abismo laboral. El fin de esta evaluación es despedir, dejar a miles de maestros en la calle.

-Durante la huelga ¿qué papel ha estado jugando el CEN del SUTEP?

Primeramente se han sumado a cantar el mismo huayno que el Ministerio de Educación, existe una comparsa porque nada los diferencia en un momento en que se reforzando esta orientación neoliberal. En ese contexto, se ha sumado a satanizar la huelga, diciendo que no somos reconocidos, que somos minoría y nos han tildado de varios colores, como un arcoíris. Todas esas cosas en la práctica se han caído. Nosotros estamos demostrando que no somos como nos han pintado. Creemos importante que así como hemos sido recibidos por las bancadas y el propio ministerio, quede claro que no somos lo que se decía de nosotros. Se dice, por ejemplo, que somos parte de una fracción radical, que tenemos vinculación con movimientos radicales, senderistas. Pues bien, yo procedo de la provincia de Chota, cuna de las rondas campesinas del país; aparte de ser maestro, soy rondero, trabajo con hijos de ronderos, mi padre es rondero, mis hermanos son ronderos. Yo cumplo con mi turno de ronda. Allí no hay espacio para estas opciones radicales, por el contrario, hemos contribuido con la pacificación del país, ahí no hay espacio para estas fracciones. Ratificamos acá que nosotros no somos violentistas, no somos grupos radicales porque en esta huelga nacional indefinida hemos limpiado también a nuestro gremio. En esta huelga no hay oportunidad para caudillos, oportunistas, detrás de esta huelga no hay un interés personal, ni social, ni político; pero si deslindamos con gentes que siempre traicionaron nuestra causa, que han vendido nuestras huelgas.

– En relación a eso ¿qué tareas quedan para después de la huelga? Porque de hecho ha surgido una nueva dirección a nivel regional y nacional.

Será en otro momento que pensemos en eso, ahora estamos centrados en la huelga, se debe resolver nuestro pliego de reclamos, primero están nuestros alumnos y luego, si las bases nos dan la facultad, convocaremos a un Congreso Nacional y veremos el destino, la organización y la institucionalización de nuestros gremios. Somos respetuosos, a nosotros nos encargan dirigir esta huelga, pero soy un profesor de aula y regresaremos a las aulas y demostraremos que estamos cumpliendo con la tarea encargada. Y bueno, pedirles a los maestros del país que tenemos que mantenernos firmes, no solo en las calles sino también en esta gran unidad.

-El gobierno uso el sambenito de que eran grupos radicales para deslegitimar la lucha, no lo consiguió ¿qué es lo más contundente como respuesta a ese ataque?

Son ataques y cada vez que el gobierno ha salido a hablar de eso, ha alimentado y fortalecido nuestra unidad porque es mentira. Creemos importantes también que quienes salen a los medios para decir que no tenemos la razón, son gente que nunca pasaron por una escuela rural, por una educación pública. Por eso no solo el magisterio ha estado en esta lucha, se han sumado jóvenes universitarios, profesionales, grupos étnicos, la CGTP, las rondas campesinas, también los padres de familia, nuestros propios estudiantes han estado con nosotros en todos los rincones de la patria. Es decir, cuando usted sale a luchar por una causa justa del pueblo, no está solo. Pero desgraciadamente también habrá que responsabilizar al gobierno, que no solamente ha satanizado nuestra huelga sino que como producto de ello, hemos dejado dos maestros en el camino, una en un accidente de tránsito y otro por un infarto camino a Lima. También tenemos a varios maestros hospitalizados. Es decir, en el Perú, cuando los trabajadores salimos a las calles a pedir nuestros derechos, dicen que somos terroristas, violentistas, pero cuando estamos en campañas políticas o en un proceso eleccionario, somos ciudadanos.

¿En qué momento está la huelga?

Pensamos que hemos llegado a la cúspide, vamos a ver de qué manera en esta semana se desarrolla la huelga. El Comité Nacional de Lucha está viendo que toda vez que no hemos sido escuchados, no descartamos someternos a una huelga de hambre. Por otro lado pedimos también a los maestros que nos mantengamos firmes. Creemos importante que nuestras reivindicaciones sean resueltas, nuestros reclamos son justos.

-¿Un mensaje final para los maestros de América Latina?

A los maestros de Chile, Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador, agradecerles las muestras de solidaridad que hemos recibido. Creemos importante que los maestros a nivel de América Latina nos sentemos a conversar en un evento también orgánico y llamar a todos los maestros, no solo de América Latina sino de todo el mundo para contrastar nuestras experiencias y unirnos porque este es el momento que las fronteras nacionales no deben aislarnos.

Fuente: https://www.rebelion.org/noticia.php?id=231195
Comparte este contenido:

Entrevista a Estela Fernández: “El centro es el que debe adaptarse a la diversidad de los niños y no al revés”

07 septiembre 2017/Fuente: Educación Tres Punto Cero

Graduada en Logopedia, máster en Autismo e Intervención Psicoeducativa, máster en Atención Temprana y máster en Neuropsicología Clínica, Estela Fernández es directora de un gabinete logopédico, docente universitaria y directora técnica del Máster Universitario en Psicopedagogía de CUNIMAD. En esta entrevista nos habla sobre los conceptos de inclusión, calidad de vida y educación inclusiva.

estela fernandez

¿Qué es la inclusión y cómo se debe abordar?

La inclusión es un concepto que hace referencia a cómo un colegio debe gestionar la heterogeneidad existente en las aulas, es decir, el propio centro es el que debe adaptarse a la diversidad de los niños y no al revés. Esto implica, además, que los profesionales tengan la formación y las capacidades necesarias para llevarlo a la práctica.

Es importante no centrarse exclusivamente en los aspectos técnicos ya que esto nos puede ayudar a trabajar a posteriori la discriminación, explicar que no hay segregación de grupos y aumentar así la calidad de vida de los alumnos mayores.

¿En qué punto se solapa la calidad de vida con la inclusión?

Hay diferentes dimensiones de calidad de vida como el bienestar, la toma de decisiones, el desarrollo personal o la aceptación por parte de nuestros semejantes que tienen una relación directa con la inclusión en la educación. Por ejemplo, en este último caso, si tenemos separados a adolescentes con necesidades especiales de los que no, ¿hasta qué punto les estamos dando la posibilidad de que se sientan aceptados si ni siquiera están en el mismo espacio físico? Y en cuanto a los chicos que no tienen estas necesidades, ¿les estamos enseñando a estar con ellos?

Si tenemos separados a adolescentes con necesidades especiales de los que no, ¿hasta qué punto les estamos dando la posibilidad de que se sientan aceptados?

Hablando específicamente de esta calidad de vida, ¿qué diferencia existe entre este término en personas con necesidades de aquellas que no las tienen?

No existe diferencia. Los pilares tanto para personas con necesidades especiales como para las que no las tienen son los mismos. Si bien es cierto que las personas con necesidades especiales tienen peculiaridades ya que, obviamente, pueden necesitar algún tipo de ayuda para poder alcanzar esa calidad de vida de éxito.

¿Qué profesionales se pueden beneficiar de una formación en inclusión?

Hay centros como CUNIMAD que ofrecen la posibilidad de hacer una formación específica en psicopedagogía inclusiva. Animo a todos los que se dediquen a la docencia y a la intervención con niños y mayores —con necesidades especiales o sin ellas— a formarse en la inclusión, en pedagogía inclusiva, en necesidades del lenguaje y del habla para poder ayudar a las personas con las que trabajamos.

Los profesionales tienen que trabajar de forma conjunta, tanto maestros y psicólogos, como pedagogos, psicopedagogos, logopedias, médicos y pediatras. En definitiva, todos los que trabajan en esta área necesitan formación especializada para colaborar en esta inclusión.

Fuente: http://www.educaciontrespuntocero.com/entrevistas/estela-fernandez-centro-adaptarse-diversidad/52503.html

Comparte este contenido:
Page 266 of 454
1 264 265 266 267 268 454
OtrasVocesenEducacion.org