Por: Jerónimo Alayón Gómez Maestro y discípulo constituyen una unidad. Es imposible pensar el uno sin el otro. Cuando el docente se hace condiscípulo de su alumno, permite que este pueda devenir en copedagogo. Se trata de una operación que involucra la identidad del conjunto, con lo cual el hecho pedagógico consigue alcanzar altas cotas […]
Afectividad

Entrevista a: Rosa Jové, Psicóloga infantil, psicopedagoga, y autora de ‘La escuela más feliz’
Entrevista a Rosa Jové La experta en psicopedagogía, Rosa Jové, nos explica los cambios que necesita el sistema educativo para que la felicidad y las emociones lleguen a la escuela, y hagan de ella un lugar al que a los niños les apetezca más ir. “El papel del maestro ya no es el de transmisor […]

Argentina: “Enfocar la educación sexual en el embarazo adolescente es un retroceso”
Argentina/26 de Marzo de 2018/Primera Edición Lo advirtió la decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Graciela Morgade, quien afirmó además que la Ley de Educación Sexual Integral se aplica en las jurisdicciones de manera desigual. Afirmó hoy que la aplicación de la Ley de Educación Sexual […]

La afectualidad como potencia social de los cuerpos para educarlos en una convivencia alternativa
Por Iliana Lo Priore. Como señalamos en un anterior trabajo publicado, “La resignificación de la afectividad infantil en la educación como base de sustentación y expansión de la socialidad empática”, en el que nos aproximamos a una redefinición trascendente de la afectividad como afectualidad, con la intencionalidad de destacar la capacidad o potencia de los […]

Resignificación de la afectividad infantil en la educación como base de sustentación y expansión de la socialidad empática
Por: Iliana Lo Priore. El presente texto recoge una propuesta de investigación y difusión colectiva e institucional que desde la necesidad de problematizar la noción de afectividad que ha predominado hasta ahora en el medio educativo escolar de la niñez, de la adolescencia y de la juventud, busca reconsiderarla como afectación al tratar de trascender […]

Educación sexual para niños de 3 a 5 años: cómo hablar a los niños
Por: Mamen Jiménez ¿Cuándo es conveniente empezar con la educación sexual de nuestros hijos? ¿Cómo hablamos de ello cuando son pequeños? La sexualidad, y su abordaje, es un tema que suele generar dudas (y a veces pudor y hasta vergüenza) en los padres, pero una buena educación sexual es fundamental para el desarrollo de nuestros hijos, desde […]

Libro: Vinculación afectiva en niños con Síndrome de Down
16 noviembre 2017/Autora:Carmen Brotons Cabrera/Fuente: Openlibra El estudio de los vínculos afectivos en la infancia no es un tema reciente; en este sentido son ya casi más de cuatro décadas dedicadas a la investigación de este ámbito del desarrollo infantil. Desde finales de la década de los 60 del siglo pasado hasta nuestros días se […]