80% de este segmento de la población no asiste a la escuela. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Educación Pública informó que dispone de estrategias específicas y diferenciadas para reducir la tasa de analfabetismo en este sector de la población, pues el 80% de los niños y adultos […]
Analfabetismo

Dominicana por reducir tasa de analfabetismo en adultos
Centroamérica/República Dominicana/10 septiembre 2020/prensa-latina.cu La dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia dominicana, anunció hoy que actualizará el Programa de Alfabetización de Adultos, para reducir la tasa de analfabetismo a un cinco por ciento. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, el subdirector de la mencionada dirección, […]

Más de medio millón de chilenos son analfabetos
América del sur/Chile/10 septiembre 2020/prensa-latina.cu Un total de 516 mil 960 personas en Chile no saben leer ni escribir, indican cifras oficiales publicadas hoy con motivo del Día Internacional de la Alfabetización establecido por la ONU desde 1967. La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) de 2017, que se realiza con una periodicidad trienal, indica […]

El reto del analfabetismo: Del «cuántos leen» al «cómo leen»
Por: Rogelio Javier Alonso Ruiz El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) define como analfabeta a aquella persona de 15 años o más que no sabe leer y escribir un recado. Según la Encuesta Intercensal 2015, el 5.5% de la población mexicana se pudiera considera como analfabeta (INEGI, 2015, p. 32), porcentaje muy […]

Mujeres sin infancia: «En la escuela para adultos aprendí a juntar las letras»
Redacción: Denia Durante el franquismo, miles de mujeres no pudieron ir al colegio y perdieron la oportunidad de aprender incluso lo más básico. Pero en los años 90, la apertura del centro de Educación de Personas Adultas (EPA) de Dénia ayudó a cambiar esta situación. Hoy, Día Internacional de la Mujer, hablamos con algunas de aquellas luchadoras […]

La educación de calidad como camino hacia un futuro compartido, más justo. ODS Núm. 4, II
Por: Carmelo Marcén Albero La escuela de los ricos tiene que mirar fuera de sus estrechos contornos y darse una vuelta por el mundo, para ver si palpita o no, para verse reflejada en los otros. La lectura del mundo actual tiene que ser forzosamente ecosocial para entender lo que en él acontece. Las múltiples […]

Retrato de la educación en Malí, uno de los países más pobres del mundo
Reseñas/África/Mali/09 enero 2020/Autor: Albert González/El país La mejora del sistema educativo es uno de los retos más importantes que enfrenta el país africano, con una tasa de alfabetización del 33,07%, según la Unesco. El conflicto armado que vive la región desde 2012 ha interrumpido el acceso a la escuela de unos 700.000 niños, según Unicef […]