Texto: Angélica Jocelyn Soto Espinosa/ Foto: César Martínez López Enfermeras mexicanas conmemoraron el Día Nacional de la Enfermería expuestas a riesgos de contagio por COVID-19, sobrecarga laboral, afectaciones emocionales, distanciamiento con su familia e incertidumbre con respecto a su estabilidad en el empleo. Cada 6 de enero, México conmemora el Día Nacional de la Enfermería. […]
Cansancio

Ser madre en tiempos de pandemia y una propuesta para repensar ese papel Maternidad en cuarentena
Por: Florencia González La palabra “cuarentena” es resignificada en la época de la covid-19, sin embargo, para las mujeres madres no es una palabra nueva. Se llama comúnmente cuarentena al estado del posparto, esa primera etapa que, según dicen, dura entre seis y ocho semanas, donde se produce un retorno a la normalidad de todos los […]

Burnout, el efecto de la cuarentena
Por: Paulette Delgado Un efecto secundario de la cuarentena es el burnout, un sentimiento de estar agotado que está afectando a docentes, directivos, alumnos y familias. La escritora, periodista y autora del libro Can’t Even: How Millennials Became the Burnout Generation (el cual saldrá a la venta en septiembre), Anne Helen Petersen, describe el […]

Cómo impacta el estrés infantil sobre el proceso de aprendizaje
Por: Educación 3.0 Óliver Jiménez, formador e investigador en mindfulness y gestión emocional, analiza por qué sufrir estrés durante el proceso de aprendizaje puede repercutir de manera muy negativa a la hora de afianzar conceptos y contenidos. Pablo acaba de recibir la calificación de su primer examen de matemáticas. Es una nota de sobresaliente, así […]

La sociedad del cansancio y del abatimiento social
Leonardo Boff Hay una discusión en todo el mundo sobre la “sociedad del cansancio”. Ha sido formulada principalmente por un coreano que enseña filosofía en Berlín, Byung-Chul Han, cuyo libro con el mismo título acaba de ser publicado en Brasil (Vozes 2015). El pensamiento no siempre es claro y, algunas veces, discutible, como cuando afirma […]