UNESCO: Seminario internacional Conocimientos indígenas en las políticas educativas de América Latina. Experiencias para la revitalización de las lenguas y culturas indígenas

Redacción: UNESCO

Tipo de evento: Seminario internacional. Invitación abierta, inscríbase
Cuándo: 14 y 15 de marzo de 2019
Dónde: Hotel Galerías
Ciudad: Santiago, Chile
Contacto: Cecilia Jaramillo, c.jaramillo(at)unesco.org

Este seminario internacional tiene como propósito inaugurar el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por las Naciones Unidas, y ser el espacio de lanzamiento del segundo informe Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina: hacia un diálogo de saberes.

Este evento se enmarca en los esfuerzos de la UNESCO por promover la interculturalidad desde un enfoque integral y de derechos humanos, de acuerdo con los propósitos globales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 objetivos para transformar nuestro mundo. En educación, esto implica avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 – Educación 2030: asegurar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos y todas.

En el caso de los pueblos indígenas, esto significa avanzar hacia una justicia cognitiva y epistémica por medio de la redistribución de oportunidades de aprendizaje; el reconocimiento de la cultura y las lenguas, y la generación de políticas públicas que incorporen los conocimientos y las prácticas culturales de los pueblos indígenas en sus planes y programas.

En este contexto, y en el marco de un acuerdo de colaboración entre la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO y el Ministerio de Educación de Chile, se estableció una alianza con el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB), la Secretaría de Educación Intercultural Indígena y la División de Educación General de dicho ministerio, con el fin de promover la interculturalidad en los establecimientos educacionales, a través de acciones de revitalización de las lenguas y culturas de los pueblos originarios, basadas en el respeto y la valoración de sus cosmovisiones.

El seminario tiene por objetivo:

  • Contribuir al debate académico, político y social para la elaboración de propuestas de incorporación y desarrollo de los conocimientos indígenas y la revitalización lingüística y cultural en los sistemas educativos en América Latina.
  • Compartir experiencias innovadoras de interculturalidad y de desarrollo de los conocimientos indígenas de América Latina.
  • Analizar sus alcances como estrategias de mejora educativa e inclusión social entre académicos, tomadores de decisiones y la comunidad educativa.
  • Identificar elementos para la elaboración de propuestas de políticas públicas para revitalizar y desarrollar las lenguas y culturas de los pueblos indígenas en los sistemas educativos en América Latina.

Descargue

Responsable del evento en la OREALC/UNESCO Santiago

Cecilia Jaramillo, c.jaramillo(at)unesco.org

Contacto de información pública:
Carolina Jerez, c.jerez(at)unesco.org, +56992890175, móvil.

Fuente: http://www.unesco.org/new/es/santiago/education/inclusive-education/seminario-internacional-conocimientos-indigenas-en-las-politicas-educativas-de-america-latina-experiencias-para-la-revitalizacion-de-las-lenguas-y-culturas-indigenas/
Comparte este contenido:

La Unesco busca fortalecer el conocimiento indígena en América Latina

America del Sur/Bolivia/Lavanguardia.com

La Paz, 23 jul (EFE).- El segundo Taller Internacional de Conocimiento Indígena en América Latina, que desde mañana se celebra en Bolivia organizado por la Unesco, busca generar un plan de acción que incorpore el conocimiento indígena en las políticas educativas a nivel nacional, informó hoy esta organización.

El taller, que se celebrará desde mañana en Cochabamba (centro), está a cargo de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), con apoyo del Ministerio de Educación de Bolivia.

Para garantizar la revitalización lingüística en las políticas educativas de la región, la Unesco plantea un encuentro con expertos y representantes de nueve países.

«En el caso de los pueblos indígenas significa, además, avanzar hacia una justicia cognitiva y epistémica por medio de la redistribución de oportunidades de aprendizaje», apuntó el experto Atilio Pizarro de la Unesco en un comunicado.

Pizarro señaló además «el reconocimiento de la cultura y las lenguas, y la generación de políticas públicas que incorporen el conocimiento indígena, en sus planes y programas», como claves de los objetivos finales del taller.

Entre ellos destaca también el «difundir las principales experiencias innovadoras de inclusión del conocimiento indígena en sistemas educativos» de la región.

Además, se pretende mejorar las estrategias de inclusión social y generar una red de alianzas entre los principales promotores del conocimiento indígena.

El encuentro tendrá como base la nueva versión del documento «Conocimiento Indígena y Políticas Educativas en América Latina», ampliado a seis países: Perú, Bolivia, Ecuador, México, Guatemala y Chile.

Según este informe, América Latina y el Caribe es el hogar «de más de seiscientos pueblos indígenas que han sido marginados históricamente por los sistemas de educación y la política social general».

Además, el texto recoge que los pueblos indígenas se quedan atrás «en todos los indicadores sociales de la región en comparación con los grupos no indígenas», mientras que los alumnos indígenas han obtenido «de forma constante los peores resultados en logros de aprendizaje en los últimos diez años».

El resultado del taller se compartirá en la II Reunión Regional de Ministros de Educación que se realizará el 25 y 26 de julio en Cochabamba. EFE

Fuente: https://www.lavanguardia.com/politica/20180723/451063605984/la-unesco-busca-fortalecer-el-conocimiento-indigena-en-america-latina.html

Comparte este contenido:

African universities must take a critical view of knowledge and how it’s made

África/Mayo del 2017/Noticias/ https://theconversation.com/

Most universities boast “centres” or “institutes” designed to announce their strengths in a certain field. But there’s more to it than that: when a university establishes a new centre, it is making a statement of intent. It’s saying that it perceives a need for more work in that area, and that it intends to drive that work.

The University of Johannesburg’s African Centre for Epistemology and Philosophy of Science, which has just opened, is an example of this. Why is such a centre necessary? Why now? And why in South Africa?

To answer these questions, we need to think about the relationship between three big and complicated things: knowledge, science and Africa. Critical thinking about the nature of knowledge, and the way Africa participates in science, is an essential part of the project of decolonisation – if that project is to be a success.

A fraught history

Epistemology is the philosophical study of knowledge: what it is, how we get it, and how sure we can be of it. Science is a major source of new knowledge at the moment – it helps people to find out about things. It’s also a major source of power and influence over the world we discover, and over each other.

The history of science and the history of European empire are connected. The language used to talk about science shows this in phrases like “frontiers of knowledge”.

The relationship of the West to science is by no means straightforward, of course. One need only think of the politics around teaching of evolution in American schools to see that. But Africa – the whole continent, in all its enormity and variety – has had a particularly difficult relationship with science and has not always benefited from the power it provides.

Much of the African continent has also had a difficult relationship with knowledge more generally – the power it yields or accompanies, its sharing or deliberate withholding, and the rhetoric concerning who has it and who does not.

One strategy to improve this relationship is to afford greater recognition to knowledge generated locally and to set about generating more of it. This is one of the themes of the recent calls for the decolonisation of knowledge. The trouble, of course, is that generating knowledge is not like manufacturing cars or tin cans. It’s not even like writing a novel.

Phrases like “knowledge production” conceal the fact that knowledge answers to something beyond itself and beyond us. To produce knowledge is to find out about something. This means to risk being wrong about it. You can’t just make more knowledge, because knowledge isn’t something we make. It’s not something we produce at will. It is something we acquire; and sometimes we fail to acquire it even though we want it.

So while we might say we want to produce knowledge locally, we may find ourselves unable to do so, especially if resources are scarce (as they are in many parts of Africa).

Examining knowledge claims

A related difficulty accompanies the recognition of local knowledge. You can’t simply decide to treat what somebody says as knowledge on the basis of where they live or what their name is. Well, you can – but in doing so the pursuit of knowledge is abandoned.

When accepting a knowledge claim, a person ought to perform some sort of assessment of how likely it is that what the person says is true.

In the case of a scientific knowledge claim, this assessment is more likely to turn on the source’s credibility than on any assessment of the subject matter. Stephen Hawking’s pronouncements are believed by most of us not because we have checked his sums, but because he is a famous professor at a famous university. A junior lecturer at an obscure university, perhaps somewhere in Africa, could say the same things as Hawking and would probably not receive the same recognition.

This is one of the points motivating calls to decolonise knowledge. These calls can only be answered effectively if people have a better understanding of what knowledge – and especially scientific knowledge – is.

When then South African President Thabo Mbeki denied that AIDS had a viral cause, he was partly motivated by decolonising ideals. He was aware of the damage that pharmaceutical companies have done in sub-Saharan Africa, and of their tendency to monetise illness and its cures. Mbeki also recognised that the biological cause of AIDS cannot be addressed in isolation of social causes.

Yet his denial was wrong and costly, in both monetary and human terms.

In fact, the impossibility of addressing AIDS without understanding social causes is a good scientific point. The epidemiologist Quarraisha Abdool Karim also emphasises it, but without denying that HIV causes AIDS. Her point is that social factors explain why certain attempts to block transmission of the virus fail.

What is it that makes Karim’s work groundbreaking and Mbeki’s pronouncements damaging?

Context and critical thinking

The difference is that Karim considers the local context without dropping her critical guard. She does not tout a solution to the problem of HIV infection of school-age girls simply because it’s African. Her team trialled various failed interventions. Each of these was a response to local context; each was “African”. They were rejected because they didn’t work.

Eventually the team found an intervention that was effective at reducing infection rates. This is local knowledge. It was “produced” in Africa and it “works” in Africa, or, to be more precise, in rural Kwazulu-Natal.

The Tenofovir Gel that proved effective in Kwazulu-Natal might turn out not be the best strategy in San Francisco, just as some of the strategies for preventing infection in San Francisco didn’t work in rural Kwazulu-Natal. But the point is this: the claim that Tenofovir works in this African locality was subject to a high level of critical scrutiny. Mbeki didn’t subject his own claims about AIDS causation and prevention to the same level of scrutiny.

If the decolonisation of knowledge is to be successful, it needs to be driven by critical thinking about the nature of knowledge and related concepts like justification, evidence, method and explanation. It cannot simply be a parochial endorsement of the local, like supporting your local team.

Both strands of thinking – critical and uncritical – are present in the decolonisation rhetoric. The role of an African Centre for Epistemology and Philosophy of Science, in this time and place, is to champion critical decolonisation, both against reactionary opposition to decolonisation, and against the temptations of dropping our critical guard.

Fuente:

https://theconversation.com/african-universities-must-take-a-critical-view-of-knowledge-and-how-its-made-77878

Fuente imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/LaimsA0BqfD7cJUcuc27YGsko7lNtyaUWhYB0zdqyiHT0OmQDYNcE_qTElEHG-qeICYF=s85

Comparte este contenido:

Libro: Conocimiento indígena y políticas educativas en América Latina

Reseña: América Latina y el Caribe es el hogar de más de 600 pueblos indígenas, los que históricamente han sufrido la marginación de los sistemas de educación y la política social general. El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) afirma que los pueblos originarios se quedan atrás en todos los indicadores sociales de la región en comparación con los grupos no indígenas, y los alumnos provenientes de pueblos originarios en América Latina y el Caribe han obtenido de forma constante los peores resultados en logros de aprendizaje en los últimos 10 años.

Alcanzar el objetivo de no dejar a nadie atrás en la región se traduce en la necesidad de más educación y de mejor calidad para los pueblos indígenas, pero también en que esta importante población sea reconocida y representada en las políticas educacionales. Para este grupo de la población esto significa ser capaces de ejercer su derecho a establecer y controlar sus sistemas educacionales (Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, 2007, Art. 14) y de llevar su cultura y conocimiento al frente de la toma de decisiones en términos de propósito, contenido y organización de la educación. La inclusión de las culturas, los sistemas de conocimientos, las visiones de mundo y las creencias indígenas promete no solo volver más relevante la educación y más flexible su organización, sino también enriquecer el programa de estudio con prácticas más pertinentes y sostenibles.

El presente estudio explora la idea de una ‘alternativa epistémica’, construyendo desde el conocimiento y los valores que sustentan las prácticas sociales y educacionales indígenas de la región. En particular, explora cómo estos valores y formas de conocimiento han sido adoptados en las políticas educacionales de tres países de la región andina: Bolivia, Ecuador y Perú, que hace poco atravesaron reformas políticas y constitucionales con el fin de reconocer la composición de sus poblaciones multiculturales, multiétnicas y multilingüísticas.

Para cada caso, se realiza un análisis de cómo las culturas y las visiones de mundo indígenas han sido consideradas en las políticas educacionales y hasta qué punto han entrado en diálogo con las concepciones de educación que precedieron su integración. También se analiza una serie de prácticas culturales indígenas de educación en cada país, en conjunto con su potencial para mejorar la pertinencia cultural y lingüística, y para entregar una comprensión de la factibilidad de extender estas prácticas más allá de las comunidades indígenas, con el fin de favorecer la inclusión y la cohesión entre las comunidades educacionales.

Esta publicación es una invitación a considerar el conocimiento indígena como una fuente legítima de inspiración para las políticas educacionales que puedan contribuir al bienestar de todos y a la sostenibilidad del planeta.

Link de descarga: http://www.unesco.org/new/es/santiago/resources/single-publication/news/indigenous_knowledge_and_practices_in_education_in_latin_ame/

Comparte este contenido: