Los casos de COVID-19 y las muertes están aumentando en África a medida que nuevas variantes más contagiosas del virus se propagan a otros países, informó la Organización Mundial de la Salud. Desde que se identificó la variante del virus de Sudáfrica a finales de diciembre, las muertes se han duplicado, con más de 15.000 […]
Crisis Sanitaria

Entrevista a Adelino Sousa: ‘Los maestros tienen que volver a la escuela’
Adelino Sousa, líder de la organización internacional Virtual Educa, que aglutina a 22 países, advierte que todo aquel que no se adapte a la tecnología, se quedará atrás. Así de simple. El mundo vive una pandemia que ha puesto en evidencia, no solo la brecha digital, sino también la pobreza extrema, el hacinamiento y el […]

Entrevista a Hernán Cuervo: “Para que los jóvenes cumplan las normas contra la covid se necesita una fuerte presencia del Estado”
El director adjunto del Centro de Estudios de la Juventud de la Universidad de Melbourne advierte que la pandemia dejará problemas de salud mental y económicos en las nuevas generaciones. Hernán Cuervo (Buenos Aires, 49 años) es director adjunto del Centro de Estudios de la Juventud de la Universidad de Melbourne, Australia, país al que […]

Entrevista a Andreas Malm: «Nuestra lucha es la de una fuerza contra otra, no la del conocimiento contra la ignorancia»
Andreas Malm (Mölndal, Suecia, 1977) se ha convertido en uno de los pensadores con más visibilidad dentro del ecosocialismo, también en el estado español, con dos libros aparecidos en apenas unas semanas y otros más que están por venir. Desde que publicara Capital fósil, recientemente traducido al castellano, su preeminencia no ha dejado de crecer, en […]

Unesco alerta sobre mayores brechas educativas en Latinoamérica
Noticia/UNESCO/Noviembre 2020/prensa-latina.cu La pandemia de la Covid-19 profundiza las brechas educativas en América Latina y el Caribe, un escenario que demanda medidas urgentes para apoyar a los más vulnerables, alerta la Unesco en un informe publicado hoy. El texto refleja el llamado de la organización de la ONU especializada en temas de educación, ciencia y […]

Los “Don nadie” con rostro humano
Por: Sergio Ferrari Seres humanos sin identidad ni coordenadas. Figuras escondidas y fantasmagóricas diseminadas en todas las regiones del planeta. Desclasados, necesarios, a veces imprescindibles, casi siempre ‘desechables’. Ciudadanos de segunda categoría, los 272 millones de migrantes a nivel mundial, avivan pasiones y atizan discursos xenofóbicos con cálculos electorales en buena parte de la geografía planetaria. […]

Aprendizajes positivos y lecciones de resiliencia desde la educación ambiental para momentos pandémicos
Por: Carmelo Marcén Abrimos de par en par nuestra Ecoescuela para que entren propuestas didácticas que faciliten el desarrollo de actuaciones escolares que aminoren las dificultades que en este curso 2020-2021 debe sortear la educación formal, especialmente el profesorado y el alumnado que ensayan sin entrenamiento, Seguimos trayendo a nuestro blog aportaciones varias para trabajar […]