Las investigadoras Inés Dussel (CINVESTAV); Carlota Guzmán, del Centro (CRIM, UNAM), y Sylvia Ortega (Mejoredu) manifestaron que un gran número de estudiantes de la educación media superior está en riesgo de abandonar la escuela en este tiempo de pandemia por causas socioeconómicas, por lo que recomendaron establecer una nueva generación de políticas públicas con las que […]
Desigualdad Económica

Defender el mañana: la crisis climática y amenazas contra defensores de la tierra y el medio ambiente
Fuente: Global Witness Durante años, las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente han estado en la primera línea de defensa en contra de las causas e impactos del colapso climático. La crisis climática es posiblemente la mayor amenaza global a nuestra existencia. A medida que aumenta, muchos de los otros serios problemas […]

El Pensamiento Único y el Monopolio Cultural
Por: Jorge Molina Aranda La única solución posible es contar en algún momento con una población sumamente politizada y cuestionadora del sistema mundial vigente, solo así paulatinamente se romperán las cadenas de la tiranía hegemónica del pensamiento único. Recordemos que el mismo Rousseau hace siglos nos advirtió en su Contrato Social que el ser humano […]

Hilos de Twitter sobre educación que te harán reflexionar
España / 3 de marzo de 2019 / Autor: Miriam Egea / Fuente: Educación 3.0 Miles de personas han interactuado con estos hilos de Twitter en los que se invita a reflexionar sobre aspectos importantes de la educación como los deberes, la desigualdad económica o los contenidos que se enseñan en el aula. Twitter es una […]

Programación del Portal Otras Voces en Educación del Domingo 3 de marzo de 2019: hora tras hora (24×24)
3 de marzo de 2019 / Autores: Editores OVE Recomendamos la lectura del portal Otras Voces en Educación en su edición del día domingo 3 de marzo de 2019. Esta selección y programación la realizan investigador@s del GT CLACSO «Reformas y Contrarreformas Educativas», la Red Global/Glocal por la Calidad Educativa, organización miembro de la CLADE […]

La estrategia del 1% y la nuestra
Por: Raúl Zibechi Los datos de los días recientes iluminan la estrategia del 1 por ciento más rico de la humanidad. Los medios divulgaron hacia finales de enero un estudio de Oxfam, donde se asegura que de toda la riqueza generada en 2017 en el mundo, 82 por ciento quedó en manos del 1 por […]

Las promesas rotas en ayudas a la educación
Por: Jeffrey Sachs Con 39.500 millones de dólares al año, todos los niños podrían ir a clase desde preescolar hasta secundaria. La Alianza Mundial para la Educación (AME), una loable iniciativa que es capaz de promover la educación en 65 países de bajos ingresos, atraviesa por lo que en la jerga de la asistencia para […]