Por: Miguel Andrés Brenner Cuando se describe la cuestión de la presencialidad 2021(*) en la escuela en toda Nuestra América, generalmente, la problemática que se presenta es similar, con matices: protocolos, conectividad, elementos sanitarios, infraestructura adecuada, desigualdades, etc. Pero, aquí, en esta ponencia, trabajaremos la cuestión desde otro lugar, desde un lugar educativo. ¿Educativo? ¿No […]
Desigualdades

Mundo: La tecnología ‘Industria 4.0’ para el mundo post-COVID está impulsando la desigualdad: UNCTAD
Mundo/26-02-2021/Autor(a) y Fuente: news.un.org Los países en desarrollo deben adoptar tecnologías innovadoras que han sido una herramienta fundamental para abordar la pandemia de COVID-19 o, de lo contrario, enfrentar desigualdades aún mayores que antes, dijeron el jueves expertos en desarrollo económico de la ONU en la UNCTAD . “Muy pocos países crean las tecnologías que impulsan esta revolución, la […]

La educación neoliberal en tiempos de pandemia: una mirada desde las pedagogías críticas
Por: Karen Campos Rodríguez Resumen El presente análisis tiene como objeto dar a conocer la importancia que tiene la praxis de las pedagogías críticas en materia educativa a nivel internacional, ya que la influencia del neoliberalismo en la práctica docente, ha repercutido desfavorablemente en los procesos educativos de distintas naciones ante el corporativismo de Estado, […]

Informe: Identificar sostenibilidad con medio ambiente deja fuera del discurso mediático los ODS más sociales
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas constituyen una estrategia global para garantizar la supervivencia del ser humano en el planeta desde un punto de vista medioambiental, social y económico. Sin embargo, al analizar el discurso vinculado a los ODS en los medios de comunicación se observa un protagonismo claro de todo lo […]

Pasión, amor y educación
Por: Erick Juárez Pineda* El ejercicio pleno del derecho a la educación requiere necesariamente de prácticas educativas que estén ejecutadas por profesionales con una formación sólida y amplia experiencia en la materia. Además, de las condiciones necesarias para su desarrollo e implementación de estrategias enfocadas al aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, esto no sería […]

Vicisitudes del mundo azotado por la Covid-19 y otros males
Por: Oscar Oramas Oliva/Rebelion ¿Cuántos millones de personas no tienen acceso a los medios para saber si están infectados de la Covid-19? Cuando el mundo se sumerge, cada vez más, en la pandemia de la Covid-19 y el desasosiego se profundiza en las personas. Vivimos hoy en un mundo de incertidumbres, aunque los medios del […]

Entrevista a Lídia Farré: «La educación es un muro de contención de la desigualdad»
“La crisis derivada de la pandemia podría provocar que muchas familias volvieran a la escuela pública”, afirma la profesora de la UB y coautora del estudio ‘Inmigración, integración y sostenibilidad del sistema educativo’ Profesora de la UB e investigadora asociada del IAE-CSIC, Lídia Farré es coautora del estudio ‘Inmigración, integración y sostenibilidad del sistema educativo‘, publicado por el Observatorio […]