Page 1 of 2
1 2

México: La educación pública, clave para la preservación de lenguas y culturas indígenas

América del Norte/México/PrensaIE

La afiliada de la IE en México, SNTE, presentó el pasado 15 de julio en un seminario virtual la llamada Declaración de los Pinos. Se trata del documento final del evento de cierre del Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019, realizado el 27-28 de febrero de 2020 en la Ciudad de México.

La afiliada de la IE en México, SNTE, presentó el pasado 15 de julio en un seminario virtual la llamada Declaración de los Pinos. Se trata del documento final del evento de cierre del Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019, realizado el 27-28 de febrero de 2020 en la Ciudad de México.

La Declaración busca culminar la incorporación de las lenguas indígenas, la diversidad lingüística y los aspectos relacionados con el multilingüismo en los marcos mundiales de desarrollo sostenible. Asimismo, busca ser el referente nacional para el desarrollo de políticas públicas que atiendan la diversidad cultural en México.
Con el fin de garantizar que las lenguas indígenas sean reconocidas en las esferas económica, política, social y cultural, la Declaración identifica direcciones estratégicas de acción, entre las que se encuentran:
• Entornos educativos y de aprendizaje inclusivos y equitativos para la promoción de las lenguas indígenas. Esto incluye la presencia de las lenguas maternas en la impartición de justicia y los servicios públicos, el empoderamiento digital, así como la promoción de tecnología del lenguaje y medios indígenas.
• Salvaguarda y protección del patrimonio cultural y lingüístico: crear igualdad de oportunidades de empleo en lenguas indígenas y para lenguas indígenas, así como su uso para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
• Garantizar la capacitación y actualización del personal docente de educación indígena en sus lenguas originarias.
• Garantizar materiales educativos, libros de texto y guías suficientes para el personal docente en todas las lenguas originarias;
• Garantizar la educación para todas y todos;
• Afirmar la participación de los pueblos indígenas en los procesos de toma de decisiones, consulta, planificación e implementación de políticas.
Los elementos principales de la Declaración de los Pinos constituirán, asimismo, las lecciones y puntos clave para desarrollar el futuro Plan de Acción Global para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2019.
Fuente: https://www.ei-ie.org/spa/detail/16874/la-educaci%C3%B3n-p%C3%BAblica-clave-para-la-preservaci%C3%B3n-de-lenguas-y-culturas-ind%C3%ADgenas
Comparte este contenido:

Crean materiales para educarse y educar desde la lengua materna

América del Sur/ Bolivia/ 10.09.2019/ Fuente: www.lostiempos.com.

“Viva Bolivia”, dice Jean Léo Léonard, sobre la riqueza cultural del país. Se trata de un lingüista francés que llegó por primera vez para dar una serie de talleres enfocados en revalorizar los idiomas nativos del país.

El trabajo se realizó junto al también francés Alexis Pierrard, quien ya está varios años en Bolivia trabajando con el quechua. Ambos lingüistas llegaron a La Paz y Cochabamba con este proyecto pedagógico que incentiva la educación a partir de lenguas originarias.

Léonard, que trabaja sobre los retos para la elaboración de una pedagogía alternativa en las lenguas y culturas originarias de países como México y Guatemala, comenta que su llegada fue gracias al proyecto PPC11 sobre complejidad lingüística y diversidad lingüística; Labex Laboratorio de Excelencia, que es una especie de consorcio en el que comparten presupuesto muchos centros de investigación, y la (Fundación Empírica de la Lingüística). Dentro de este proyecto, viene a trabajar con Alexis, que fue su estudiante de posgrado enfocándose en el quechua.

“No es una técnica paternalista y se apropia y desarrolla por los colectivos con los que he trabajado y también se reproduce el contenido de los talleres”, asegura Léonard, sobre los alcances de este proyecto.

“Mi campo de investigación, en cuanto a la diversidad lingüística, son las lenguas amerindias, entonces era mi oportunidad de conocer la diversidad de Bolivia”, cuenta.

Los talleres en Cochabamba se hicieron en coordinación con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), con la participación de estudiantes y promotores de educación. Hubo dos talleres, uno en Achocalla, en La Paz, que fue en aymara, donde se trabajó con padres de familia aymara hablantes y algunos niños bilingües pasivos, y el de Cochabamba fue con quechua hablantes, estudiantes de la carrera de Lingüística, además de chipayas y aymara hablantes.

“Fue una experiencia, multilingüe. En los talleres se trabajó una gama de materiales, entre estos están las prosopopeyas, una figura en la que un objeto o animal habla en primera persona de su vida, esto para incentivar la creatividad textual de los participantes del taller, la idea es que después estos talleristas repliquen la experiencia en su contexto”, dicen los facilitadores.

Además de trabajar la creatividad y lenguaje, en el taller se abordan elementos de la cultura y tradición oral de los pueblos. Uno de los principales objetivos es que este tipo de materiales sirvan para una pedagogía que no llegue traducida del castellano, sino que sea a partir de los propios idiomas nativos que se vean metodologías de enseñanza. Es así que se llega a una relación de la comunidad integrando su ecosistema.

“Hay comunidades, por ejemplo en México, donde se vincula animales con tradiciones. Los ejercicios se van concretando desde lo físico con lo humano y contexto cultural. Esto permite desarrollar la gramática de manera amena”, explica Léonard.

 

Materiales

Los materiales que se generan en los talleres entran en las unidades didácticas que se arman en grupos, para poder replicar lo aprendido a través de la enseñanza con planes de clase y pautas pedagógicas que les dejan en el taller. “Saben enseñar en español, aunque su idioma materno sea el quechua o el aymara, pero nunca tuvieron la oportunidad de desarrollar un método de enseñanza en su idioma materno. Insistimos mucho en eso, les pedimos que no trabajen con textos traducidos del español; incluso las pautas pedagógicas deben ser en el idioma originario”, explica Léonard.

Estos materiales se pueden encontrar en la página web del Labex, ahí también se encuentra los materiales que Léo ha trabajado en otros países, y asegura que es gracias a su colega mexicana Karla Avilés.

 

LINGÜISTA

Jean Léo léonard

Después de haber sido lector de FLE en Finlandia (1984-1986), luego en Italia (1994) y ATER en la Universidad de Nantes en Ciencias del Lenguaje (1994-1996), actualmente es profesor titular en el Universidad de París 3, ILPGA, Instituto de Lingüística y Fonética general y aplicada (nombramiento en 1996, tenencia en 1997). Inicialmente entrenado en lingüística Uralic (finlandés, estonio y mordve), luego abordó las áreas de dialectología vasca y romana.

Siempre ha sido un facilitador; trabajó en México y Guatemala. Viajó por muchas comunidades de esos países entre 2000 y 2006.

Fuente de la noticia: https://www.lostiempos.com/doble-click/cultura/20190908/crean-materiales-educarse-educar-lengua-materna

Comparte este contenido:

Unesco celebrará conferencia por Día Internacional de Alfabetización

05 Septiembre 2019/UNESCO
La Unesco acogerá el lunes 9 de septiembre en su sede central, en esta capital, una conferencia y la entrega de premios por el Día Internacional de la Alfabetización.
Según un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), las actividades por la jornada que se celebra cada 8 de septiembre estarán centradas en el plurilingüismo.

La conferencia del lunes congregará a agentes y encargados de políticas, para debatir sobre la alfabetización en las sociedades ricas en información y cada vez más plurilingües, precisó. Respecto a los premios, la entidad adelantó que los recibirán iniciativas de Argelia, Colombia, Indonesia, Italia y Senegal.

De acuerdo con la Unesco, el tema de la diversidad lingüística resulta muy oportuno en un escenario global marcado por los desafíos de la mundialización y la digitalización.

‘Cerca del 40 por ciento de la población mundial no tiene acceso al aprendizaje en la lengua que habla o comprende’, advirtió subrayando que la alfabetización en la lengua materna es el modo más adecuado para adquirir competencias y mejorar la calidad de la enseñanza.

En ese contexto, la directora general de la organización con sede en París, Audrey Azoulay, insistió en la importancia de apoyar proyectos dirigidos a combatir el analfabetismo y a defender las siete mil lenguas habladas a escala planetaria, ya que en 2016, apenas un cinco por ciento de ellas estaba presente en Internet y la mitad pudiera correr el riesgo de desaparecer.

Fuente: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=302797&SEO=unesco-celebrara-conferencia-por-dia-internacional-de-alfabetizacion
Comparte este contenido:

La compleja realidad de las lenguas indígenas en Argentina

América del sur/Argentina/08 Mayo 2019/Fuente: dicyt

Científicas sociales del CONICET comparten sus estudios culturales y vivencias en relación a las lenguas de los pueblos originarios

Cancha, poncho, gaucho, morocho, carpa, vincha, pucho… una gran cantidad de palabras de nuestra habla cotidiana provienen del quechua, lengua incaica que desde hace quinientos años tiene contacto con el castellano. El quechua es una lengua originaria con gran vitalidad, en sus distintas variantes, en algunos territorios de Argentina, Bolivia, Perú, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador. Sin embargo, esta no es la única: en Argentina hoy se hablan al menos catorce lenguas indígenas, de las treinta y cinco que se hablaban antes de la llegada de los españoles. ¿Qué se conoce sobre ellas? ¿Por qué es importante cuidarlas, valorarlas y promoverlas?

“En nuestro país, tenemos 39 pueblos indígenas –mbyá-guaraní, mocoví, pilagá, toba-qom, wichí, huarpe, entre otros–, algunos son numerosos y otros más pequeños. Según las estimaciones del último censo poblacional (INDEC, 2010), de los 40 millones de habitantes, el 2,4 % se declara indígena, es decir, más de 950 mil personas”, explican las antropólogas e investigadoras del CONICET Ana Carolina Hecht, Noelia Enriz y Mariana García Palacios.

Carolina estudia la socialización lingüística, la vitalidad y el desplazamiento de la lengua toba qom en distintos espacios (familiar doméstico, escolar) en comunidades qom urbanas de la provincia de Buenos Aires del Chaco; Noelia trabaja con comunidades mbyá-guaraní en Misiones investigando los saberes que circulan tanto dentro como fuera de la escuela intercultural bilingüe, y Mariana analiza cómo los niños de barrios qom de Buenos Aires y del Chaco construyen sus conocimientos del mundo social, especialmente los religiosos, en contextos comunitarios y escolares interculturales. Juntas participan del proyecto “Interculturalidad y educación en comunidades toba/qom y mbyá-guaraní de Argentina: una aproximación histórico-etnográfica a la diversidad étnica y lingüística en las escuelas”, que forma parte del Programa de Antropología y Educación de la Universidad de Buenos Aires.

Sus investigaciones las han llevado incluso a tener experiencias de cohabitación durante el trabajo de campo. “Yo me quedaba un tiempo con la población con la que estaba trabajando. También hacemos observación participante: formamos parte de las actividades de las comunidades”, relata Noelia. “Tratamos de desarrollar actividades que nos demandan las mismas comunidades,” –agrega Carolina– “por ejemplo, charlas y talleres en escuelas bilingües interculturales y en institutos de formación docente en donde debatimos sobre interculturalidad, niñez indígena, lenguas en contacto, diversidad y desigualdad”.

Lenguas indígenas y territorio

Según las científicas, las lenguas indígenas argentinas son las que provienen de familias lingüísticas oriundas de nuestro territorio; al mismo tiempo, también existen otras lenguas que se hablan en Argentina pero que fueron traídas por la acción migrante de países limítrofes. “Los pueblos indígenas siempre son más numerosos que las lenguas indígenas porque muchos pueblos han dejado de hablar sus propias lenguas como consecuencia de procesos históricos de invisibilización, discriminación, negación, sometimiento, entre otros factores”, señala Hecht.

En la actualidad, el abanico de situaciones es muy diverso: lenguas que ya no se hablan, otras que tienen un solo recordante, situaciones de bilingüismo, comunidades indígenas en las que predomina el español, comunidades en donde la lengua indígena se mantiene vital en el medio familiar y comunitario. “Esas situaciones pueden incluso atravesar un mismo pueblo: niños qom que hablan español como primera lengua y otros que tienen el español como segunda”, agrega Mariana.

La población mbyá es un caso muy particular. Tiene su propia lengua y habita en Misiones, en parte de Paraguay y Brasil. La lengua oral les permite a sus hablantes comunicarse en los tres países como lengua franca. Sin embargo, se escribe de manera distinta en los tres territorios. “En uno, tiene influencia del portugués; en Paraguay, del guaraní estándar, y aquí del castellano, –cuenta Noelia– por ejemplo, lo que para nosotros suena ‘ch’, en Brasil se escribe con ‘x’. Esto muestra la complejidad de la lengua indígena”.

El enorme desafío de la escuela

Todo este complejo escenario representa un gran desafío para la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), modalidad del sistema educativo que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas. Plasmada en la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 (capítulo XI, artículo 52), la EIB “promueve un diálogo mutuamente enriquecedor de conocimientos y valores entre los pueblos indígenas y poblaciones étnica, lingüística y culturalmente diferentes, y propicia el reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias”.

Sin embargo, las investigadoras perciben que estas situaciones dispares y llenas de matices por las que están atravesando las lenguas indígenas no son siempre contempladas en las políticas educativas. “La legislación de la EIB está más bien orientada a niños indígenas que habitan en contextos rurales, hablan la lengua indígena y tienen muy poco contacto con el español. Mientras que la situación más generalizada en el contexto actual muestra niños indígenas en contextos urbanos, con distinto dominio de la lengua indígena”, manifiesta Carolina.

Para las científicas sociales lo ideal sería que esas legislaciones contemplasen la diversidad de realidades y matices sociales. “La educación intercultural bilingüe debería ser un desafío del que todos participemos; una forma educativa para toda la sociedad argentina y no solo para las poblaciones étnicamente marcadas; y así dar cuenta de que Argentina es un país multicultural. Además habría que pensar intervenciones en las que participen las propias comunidades, y no solo intervenciones desde afuera”.

Reconocer la historia para mirar el futuro

“El hecho de que un pueblo ya no esté hablando activamente su lengua en la actualidad, no lo hace menos indígena”, plantea Carolina quien trae a colación la dimensión histórica para analizar esta cuestión. “Ciertos procesos históricos fueron los que condicionaron las distintas situaciones que tenemos hoy en día. Si solo miramos desde el presente, vamos a tender a jerarquizar las situaciones actuales sin tener en cuenta los procesos que llevaron a que esas situaciones existan. Las vinculaciones entre lengua e identidad son siempre muy complejas, porque incluso, en la escuela, muchas personas son vistas como menos indígenas por no hablar la lengua indígena”. “La lengua es importante para la identificación de los pueblos pero, a su vez, no es el único rasgo de identificación”, añade Mariana.

Noelia se pregunta: “¿Por qué no mantener la riqueza cultural de un país? ¿Por qué negarla? ¿Por qué pedirles a las personas que sean otra cosa? La diversidad es patrimonio argentino. No hay nada que nos haga pensar que atentar contra la diversidad no sea pernicioso para la sociedad. Además, en este caso, la diversidad tiene que ver con los orígenes del espacio en donde el país se desarrolla en la actualidad y estas poblaciones son previas a los estados-nación”.

Para cuidar y proteger la diversidad lingüística, “primero tendría que haber una planificación lingüística y políticas educativas que partan de este complejo escenario actual”, sintetizan. Por eso, “sería interesante propiciar más espacios en donde se reflexionen y debatan estas cuestiones para ir desarmando ideas que están muy cristalizadas en el sentido común más generalizado” y, finamente, fortalecer la legislación en Educación Intercultural Bilingüe para que no sea solo un ideal sino que se materialice en la práctica en todo el territorio nacional.

Fuente: http://www.dicyt.com/noticias/la-compleja-realidad-de-las-lenguas-indigenas-en-argentina

Comparte este contenido:

Paraguay se prepara para reivindicar su diversidad lingüística en 2019

América del Sur/ Paraguay/ 14.01.2019/ Fuente: www.ultimahora.com.

Paraguay prepara numerosas actividades de divulgación y promoción destinadas a la preservación de las 19 lenguas indígenas que actualmente conviven en el país, algunas en grave riesgo de desaparición, en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por la ONU para este 2019.

Entre las principales actividades para reivindicar la diversidad lingüística, muchas de ellas aún por concretar, predominarán los eventos de promoción de las diferentes lenguas indígenas, a través de seminarios y visitas a pueblos indígenas, según explicó a Efe la titular de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) de Paraguay, Ladislaa Alcaraz.

El objetivo es sensibilizar a la sociedad paraguaya sobre la diversidad lingüística, para lo que se trabajará directamente con los pueblos indígenas, con objeto de implementar «proyectos sectoriales en cada uno de ellos, que tendrán que ver con la documentación y promoción de esas lenguas en los espacios comunitarios.

Alcaraz señaló la importancia de llevar a cabo una fuerte divulgación de esas lenguas, muy desconocidas para el conjunto de la sociedad paraguaya no indígena, a fin de que esta ponga en valor ese patrimonio cultural nacional, como las reconoce la propia Constitución del país.

A través de que la sociedad conozca ese patrimonio se pretende que la ciudadanía colabore en su preservación, especialmente de las seis lenguas en grave peligro de extinción, como la lengua Guaná, originaria de la zona más septentrional del Chaco paraguayo, que actualmente solo cuenta con cuatro hablantes ancianas.

Alcaraz afirmó que uno de los propósitos del año es textualizar esa lengua para evitar su desaparición, ya que actualmente no tiene escritura, y para ello elaborarán un diccionario.

También predominarán las actividades académicas, con dos vertientes: por un lado, dar a conocer los aspectos culturales y el origen de las lenguas indígenas, entre otros aspectos, desde el campo de los estudios realizados hasta ahora sobre algunas de ellas, a través de seminarios y encuentros.

Por otro, la celebración del Año Internacional servirá de excusa para realizar proyectos de investigación sobre las lenguas poco estudiadas y sus hablantes, que serán coordinados por el Ministerio de Educación, según indicó la titular de la SPL.

Otra línea de trabajo, según señaló Alcaraz, será la capacitación a líderes y comunicadores de esas comunidades para que «promuevan su uso a través de los medios de comunicación», ya que actualmente, incluso el guaraní, tienen escasa presencia en los mismos.

En ese sentido, indicó que durante los festejos del año «el idioma guaraní va a seguir un propio camino», puesto que tiene otro estatus como lengua oficial (hablado por el 90% de la población), por lo que el objetivo con ese idioma será promover su uso en la administración de las instituciones del Estado.

En el plano internacional, Alcaraz participará a finales de enero en una ponencia sobre las políticas relacionadas con la preservación de las lenguas indígenas en París, en la que disertará sobre su importancia para la implementación del desarrollo sostenible en términos sociales.

Así mismo, recordó que durante el año se celebrarán varios encuentros internacionales sobre la cuestión, uno de ellos en Cuzco (Perú), en el que el país suramericano estará representado, pero añadió que «queremos otro (encuentro) en Paraguay».

La responsable de las políticas lingüísticas de Paraguay reflexionó sobre la posibilidad de que las Naciones Unidas «declaren una Década» Internacional de Lenguas Indígenas, porque permitiría adquirir «compromisos mayores», necesarios para garantizar la pervivencia de los idiomas más vulnerables.

Las actividades comenzarán a partir del 21 de febrero y se prolongarán hasta el 31 de diciembre de este año.

Fuente de la noticia: https://www.ultimahora.com/paraguay-se-prepara-reivindicar-su-diversidad-lingistica-2019-n2791275.html

Comparte este contenido:

México: Importante contribuir a que las lenguas indígenas se mantengan vivas

México/12 de Mayo de 2018/Revista Tu Punto de Vista

La mejor manera de contribuir a que las lenguas indígenas se mantengan vivas, es promoviendo el aprendizaje de las mismas y llevarlas a la vida cotidiana, es por ello, que la dirección de Cultura dio inicio con gran éxito al taller de “Lengua y Cultura Tének”.

En este curso se registró la asistencia de 20 personas interesadas en aprender la lengua Tének que tiene una gran similitud con los mayas, esto, debido a que durante muchos años éstos ocuparon el mismo territorio, pero con el paso del tiempo, se dividieron.

Este taller es nuevo y aún hay espacios para los interesados, y se estarán impartiendo en las instalaciones de la dependencia sin costo alguno en un horario de 7 a 8:30 de la noche, los días lunes y miércoles.

En México se hablan más de 60 lenguas indígenas, ellas representan un patrimonio cultural de gran valor para el país.

Cada una de las lenguas indígenas en México aporta un gran valor intelectual sobre la diversidad lingüística en el mundo, por ello es muy importante preservarlas y evitar su total desaparición, ya que al menos 14 de ellas están en peligro de extinción.

Es por este motivo, que la dirección de Cultura Municipal organiza diversos talleres; se inició con lengua Náhuatl, pero hubo personas que solicitaron introducir también Tének.

Al término del taller los participantes habrán adquirido los conceptos básicos, así como las características más generales que componen esta lengua emblemática de la región norte del país, hablada en los estados de San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas.

Fuente: https://www.revistapuntodevista.com.mx/soledad/importante-contribuir-a-que-las-lenguas-indigenas-se-mantengan-vivas/283287/

Comparte este contenido:

México: El INEE, sin método para evaluar aprendizaje de alumnos indígenas: Consejera Schmelkes.

Por: Areli Villalobos. Proceso. 07/03/2018

La consejera del Instituto Nacional para Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, reconoció que actualmente no existe una forma de evaluar el aprendizaje de los alumnos indígenas y se desconoce qué aprenden en las áreas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas.

Esta tarde, en el panel “Diversidad lingüística de México y su relevancia para la educación y la evaluación” –que se efectuó en el contexto del Día Internacional de la Lengua Materna–, la funcionaria aseguró que el Instituto enfrenta un “serio” problema en materia de evaluación de la educación indígena porque las pruebas estandarizadas que se aplican actualmente no reflejan lo que los alumnos saben y aprenden en lengua materna y en español.

Schmelkes del Valle admitió que, pruebas como el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes, mejor conocida como PLANEA –que mide el conocimiento en los campos de Lenguaje y Comunicación y en Matemáticas–, no consideran la población de alumnos que tienen al Español por segunda lengua y no como lengua materna.

Generalmente, los alumnos indígenas obtienen los resultados más bajos en estas pruebas. Sin embargo, es un error verlos como “reprobados”.

La consejera dijo que existe un vacío en la información que ofrecen estas pruebas estandarizadas, pues no es posible determinar si los bajos resultados de los alumnos indígenas se deben a que no entienden la instrucción en español o porque no poseen el conocimiento; tampoco se mide qué saben de su lengua.

“No estamos diciendo gran cosa acerca de lo que saben los alumnos indígenas, incluso en Español. Eso es muy importante porque estos niños aprendieron el Español como una segunda lengua y es algo que no se está considerando en las pruebas que estamos haciendo nosotros. Tampoco de Matemática sabemos si el problema de no responder es porque no saben Matemáticas o porque no entienden el Español de la prueba”, agregó.

“Tenemos un problema muy serio que nos lleva a la conclusión de que los niños indígenas están reprobados, lo cual es una conclusión que me parece totalmente falsa. Más bien lo que tendríamos que concluir es que no podemos decir cuánto saben los alumnos indígenas en Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, aunque sabemos que ahí hay un problema y un rezago que tenemos que atender. Es muy difícil intentar con pruebas estandarizadas evaluar lo que saben los niños de la lengua indígena”, subrayó la funcionaria.

La también expresidenta del INEE añadió que otro obstáculo al medir el conocimiento en lenguas indígena es que la lengua no se está enseñando.

“Tenemos que decir que no es posible hacer esto porque las lenguas indígenas no se enseñan. ¿Cómo vamos a evaluar una lengua que no se está enseñando? Ahora, en los lugares donde sí se enseñan, no se escribe. ¿Cómo evaluar por escrito una lengua que no se ha enseñado a escribir? Finalmente, si se escribe, por la falta de normalización de las lenguas cuando llega una prueba a una manera de escritura específica, a lo mejor los niños no la pueden contestar por la manera en que está escrita”, explicó.

Según Sylvia Schmelkes “una evaluación externa no puede evaluar el avance en el conocimiento de la lengua indígena por parte de los alumnos indígenas en las condiciones actuales y tampoco podemos sacar conclusiones de los resultados de las pruebas en español”, refirió la funcionaria.

Evaluación de profesores

En materia de evaluación de profesores, la consejera del Instituto Nacional para Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, destacó que, actualmente, 53% de los maestros de primarias indígenas no hablan la lengua indígena o no hablan la lengua de la comunidad de donde son docentes.

Al respecto, indicó que desde el 2014, el INEE aplica a los profesores que quieren estar al frente de un grupo en escuelas indígenas un examen de dominio de la lengua; incluso, las listas de prelación se publican por el criterio de la lengua.

Sin embargo, admitió que las pruebas de Evaluación de Desempeño especiales para calificar a profesores de lengua indígena son otro rezago, pues éstas tampoco se adecuan a las condiciones de enseñanza de este sector.

“Actualmente estamos analizando los resultados de un estudio exploratorio con el fin de adaptar la evaluación de desempeño a las condiciones de los maestros bilingües indígenas. La preocupación es ver cómo adaptamos la evaluación de desempeño a las condiciones diferentes de enseñanza”, dijo.

Una primera propuesta, explicó, es que los profesores que no hablan una lengua indígena y que enseñan en una comunidad se comprometan a seguir estudiando la lengua indígena; incluso, que inscribirse a cursos para dominar la lengua pueda ser una condición para presentar la evaluación de desempeño.

Cuestionada respecto al papel del INEE ante este escenario, la consejera justificó que, mientras no exista una política lingüística en el país, el Instituto no puede evaluar “algo que no existe”. Por lo que soltó que deben ser los propios pueblos indígenas los encargados de decidir cómo debe ser esta evaluación.

“No puede adelantarse a la política porque no puede evaluar algo que no existe. Si no existe la enseñanza de una lengua indígena, ¿cómo vamos a evaluar el resultado de esa enseñanza en el aprendizaje? Esta es una verdad fundamental y por eso hay que favorecer que la política tenga lugar y esté operando”, agregó.

Mientras esta política lingüística se pueda dar en México, afirmó, “es posible que sean los propios pueblos indígenas los que decidan cómo evaluar si los niños están adquiriendo la lengua indígena e incluso del español como segunda lengua”.

La funcionaria insistió en la necesidad de contar con una política lingüística que planifique y estandarice las lenguas; que forme a maestros bilingües; que incentive el uso social de la lengua indígena de manera oral y escrita; además que se acompañe de una política educativa que fortalezca el aprendizaje de las lenguas.

En la mesa también estuvo presente la lingüista Regina Martínez Casas y la doctora promotora del proyecto de Doble Inmersión en dos lenguajes, Joan Marie Fletes.

Fuente: http://insurgenciamagisterial.com/el-inee-sin-metodo-para-evaluar-aprendizaje-de-alumnos-indigenas-consejera-schmelkes/

Fotografía: Jacciel Morale

Comparte este contenido:
Page 1 of 2
1 2