Por: Carmelo Marcén Abrimos de par en par nuestra Ecoescuela para que entren propuestas didácticas que faciliten el desarrollo de actuaciones escolares que aminoren las dificultades que en este curso 2020-2021 debe sortear la educación formal, especialmente el profesorado y el alumnado que ensayan sin entrenamiento, Seguimos trayendo a nuestro blog aportaciones varias para trabajar […]
ecoescuela

Conseguir una educación mundial de calidad tras la pandemia
Por: Carmelo Marcén Cerramos con este artículo la serie que hemos dedicado a valorar el Informe de Seguimiento de la Educación en el mundo ODS. 4 aportado por la UNESCO hace unos meses. La irrupción de la pandemia lo dejó en suspenso pues abrimos un espacio para acoger propuestas que ayudasen a los centros escolares […]

La tabla periódica incita a la educación ambiental para la sostenibilidad
Por: Carmelo Marcén De lo que se trata con esta propuesta es hablar de cosas cotidianas en las aulas; de hacer una verdadera ecoescuela que se pregunte dónde estamos en relación con el medioambiente global a través de la consideración de cosas pequeñas. Así dicho suena raro, pero sí. Pongamos que la naturaleza es una […]

Climatizar la escuela para atemperar la incertidumbre
Olviden las lecciones tradicionales que presenta el clima en forma de lección aprendida, como algo estático. Potencien la dimensión interactiva entre sociedad y territorio. Carmelo Marcén Albero No, no vamos a hablar de instalar aparatos de calefacción y aire acondicionado en todas las estancias de las escuelas para aumentar la confortabilidad según los deseos de […]