En su libro «Por qué fracasan las naciones», dos reconocidos economistas contemporáneos, analizaron las razones que llevan a unos países a hacerse ricos y a otros a permanecer en la pobreza. ¿Hay una receta para salir del subdesarrollo? Daron Acemoğlu, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y James A. Robinson, profesor de la Universidad de […]
Educación

Puerto Rico: Cientos de jóvenes boricuas completan primera fase de reto agrícola
América Central/Puerto Rico/26-02-2021/Autor(a) y Fuente: ww.metro.pr El “Honey Bee Challenge” reta a los jóvenes a crear un jardín de polinizadores en su hogar. Cientos de niños y jóvenes completaron la primera fase del Reto Agrícola 4-H “Honey Bee Challenge” y se aprestan a iniciar la segunda que consistirá en desarrollar un Jardín de Polinizadores en […]

¡El Mexe vive, la lucha sigue!
Por: Abelardo Carro Nava Después del movimiento revolucionario de 1910, la educación en nuestro país tomó un rumbo diferente del que se conocía hasta ese entonces. Desde mi perspectiva, la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921, propició un viraje importante puesto que, a través de su titular, José Vasconcelos, se impulsó la […]

Abrir las escuelas, colegios y universidades: “?”, “!”
Por: Héctor Rodríguez Cruz La escuela no tiene que replegarse en tiempos pandemia. Debe estar cerca de la ciudadanía y contar con un Plan de Respuestas Educativas en Emergencia y/o desastres. Cuentan que el escritor y poeta francés Víctor Hugo se encontraba de vacaciones cuando realizaron el lanzamiento de su obra ‘Los miserables’. Al no […]

SEP: Cambio educativo o Continuismo
Por: Juan Carlos Miranda Arroyo Delfina Gómez asume la titularidad de la SEP La mañana del 15 de febrero, el presidente López Obrador contó con la participación, en Palacio Nacional, de la Maestra Delfina Gómez y del Maestro Esteban Moctezuma, durante la conferencia matutina, para informar a la sociedad acerca del cambio del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El […]

Mireia Orgilés: «La mayoría de niños se ha podido adaptar bien a la pandemia y no ha tenido repercusiones negativas»
Por: Daniel Gallego Díaz La doctora Orgilés ha elaborado un estudio que concluye que los niños españoles sufrieron más impacto psicológico por los confinamientos domiciliarios que los italianos, y cree que se debe a la dureza del cierre en el Estado. Con todo, considera que la afectación no tendrá un impacto a largo plazo en […]

Cómo ha afectado el confinamiento a los niños con TEA
Por: ABC Los síntomas del síndrome de Asperger afectan sobre todo a cuestiones concernientes con la comunicación, a la interacción social con otras personas y, además, a la capacidad para adaptarse a nuevas situaciones. El estado de alarma y el cierre de colegios a causa de la pandemia de la Covid-19 afectó de forma muy […]