El desarrollo de un modelo social sustentado en el éxito individual y las ganancias corporativas hizo que por años la discusión en torno a la naturaleza de la educación fuera desplazada por nociones provenientes del mundo de los negocios. La inminente bancarrota de este modelo de sociedad abrirá un intenso debate que afectará los aspectos […]
Educación Emancipadora

Democratización de la educación
Por: Pedro Hernández Morales* La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplió 40 años en diciembre de 2019, su capacidad de enfrentar a un Estado que ha cambiado de máscaras del poder en los pasados ocho sexenios es resultado de su resistencia, persistencia y temple ante políticas educativas neoliberales. Un elemento fundamental de la […]

Por una educación emancipadora: a la memoria del Profr. Rubicel E. Ruiz Gamboa
Por: Luis Alan Acuña Gamboa. Si me encierran, me sacan Si me matan, me entierran ¿Cuál es la bronca, pues? Rubicel E. Ruiz Gamboa La historia es uno de los elementos más relevantes de la conciencia humana, más cuando a esta se le retoma para la creación de espacios sociales más plurales y democráticos en la […]

Educación (popular)
Por Jaume Martínez En el reciente debate de investidura el diputado de Compromís Joan Baldoví se dirigía a las bancadas de la derecha aconsejándoles “una cosa que se da en la escuela y que se llama educación”. Durante la Cabalgata de las Magas Republicanas en la ciudad de Valencia, una tradición que enraíza en 1937 […]

Henry A. Giroux: «La producción de conocimiento hoy está en manos de banqueros y monopolios corporativos»
Redacción: El Economista Crítico cultural y uno de los teóricos fundadores de la pedagogía crítica. Escribe sobre la complejidad política de EEUU con Donald Trump a la cabeza, se posiciona como un pedagogo que denuncia las injusticias sociales y económicas. Defensor de la democracia radical, se opone al neoliberalismo, el militarismo, el imperialismo y el […]

Libro(PDF): «Educación popular y pedagogías críticas en América Latina y el Caribe : corrientes emancipatorias para la educación pública del siglo XXI»
Reseña: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Este libro es producto de la tarea colectiva que, durante el año 2016 y 2017 desarrolló el Grupo de Trabajo de CLACSO “Educación Popular y Pedagogías Críticas”. El GT tiene ya cinco años y está conformado por investigadoras/es, docentes y educadoras/es de ocho países de América Latina y […]