India /Autor: Redacción / Fuente: Cuyun Diario Jóven Sin atracones de estudio, sin nervios ante los exámenes y sin las frustraciones que pueden venir después. Así será Riverbend School, una iniciativa proyectada en Chennai, la cuarta mayor ciudad de la India, que rompe de lleno con la educación tradicional para centrarse en guiar al alumnado […]
Educación tradicional

Francesco Tonucci: «Que un niño se aburra en la escuela es algo que no se debería tolerar»
Italia / Autor: Rafel Montaner / Fuente: Levante EMV «El colegio debería compensar lo que le falta al niño al nacer y no lo hace», denuncia el pedagogo italiano Pedagogo. El pedagogo italiano Francesco Tonucci, «Frato», el ideólogo de los consejos de niños, visitó ayer la muestra que el Museu de les Ciències de València […]

En pro de la ecopedagogía: deja que tus hijos se ensucien y vayan descalzos
Los padres debemos ser facilitadores, no adiestradores. Devolvamos a nuestros niños lo que les pertenece: su conexión con la Tierra OLGA CARMONA Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. (Jean-Jacques Rousseau) La educación tradicional solo ha hecho hincapié en los aspectos cognitivos de los niños, llegando incluso a creer que había […]

Hablemos de educación
España / 30 de diciembre de 2017 / Autor: Carlos Magro / Fuente: Co.labora.red “Cuando el corto plazo, cada vez más común, desplaza a una praxix vinculadora a largo plazo, que sería, a su vez, una forma de final, aumenta la atemporalidad, reflejada en el ámbito psicológico como angustia e inquietud. La creciente discontinuidad, la […]

“En la educación tradicional, hasta los niños que sacan buenas notas desconectan, pierden la curiosidad”
Por: Carolina García El cerebro es potente y está diseñado para aprender sin esfuerzo, no necesita lecciones formales para hacerlo Son muchos los expertos que están evidenciando la pérdida de talento en los centros educativos, una pérdida de talento que muchos achacan a la educación tradicional, basada en la obtención de objetivos por cursos, iguales para […]

¿Calificar o evaluar? A propósito del reciente debate en redes
Por: Julián de Zubiría Los profesores dedicamos un tiempo inmenso a calificar, lo que no nos permite asumir responsablemente la tarea esencial de evaluar. El profesor Julián de Zubiría analiza esta tensión a partir del debate en redes que se dio a raíz de la respuesta de un niño mexicano a la pregunta de su […]

Enseñar hoy: entre la cultura letrada y la cultura digital
Argentina / 1 de octubre de 2017 / Autor: Redacción / Fuente: Rosario3 De esta forma se tituló la charla que brindó Andrea Brito, investigadora de FLACSO, en el marco del 5° Congreso Regional de Educación organizado por la Fundación Archipiélago que se llevó a cabo en Rosario “La formación del profesorado” es el eje […]