Ecuador / 29 de julio de 2018 / Autor: Rosa María Torres / Fuente: Otra Educación En 1990, la Declaración Mundial sobre Educación para Todos aprobada en la Conferencia Mundial de Educación para Todos (Jomtien-Tailandia, 5-9 marzo 1990) que arrancó el programa mundial de Educación para Todos (1990-2000), propuso una «visión ampliada de la educación básica» centrada […]
EPT

Haití – Educación: en Dakar Haití habla del 20% del presupuesto nacional dedicado a la educación
Haití/06 de febrero de 2018/Fuente: http://www.haitilibre.com Con la participación de más de 10 Jefes de Estado, 60 Ministros de Educación, incluido el Ministro de Haití Pierre Josué Agénor Cadet y más de 1.200 personas de diversos orígenes, incluidos funcionarios de la UNESCO, UNICEF, Banco Mundial, Fundaciones filantrópicas, el sector privado , más de uno considera la […]

Los jóvenes y las competencias: trabajar con la educación
01 de marzo de 2017 / Fuente: http://laisumedu.org/ Prólogo Esta décima edición del Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo no podía llegar en mejor momento. El tercer objetivo de la Educación para Todos es lograr que todos los jóvenes tengan la oportunidad de adquirir competencias. La urgencia de conseguir ese objetivo se ha […]

Educación para todos (EPT) en América Latina y el Caribe: Balance y Desafíos Post 2015/30. Lima, Perú
A continuación colocamos a disposición de nuestros lectores la Declaración de EPT suscrita por los Ministerios de Educación de América Latina y el Caribe en Lima, Perú, en Octubre de 2014. Su importancia radica en la posibilidad de valorarla en la ruta de Incheon (Mayo, 2015) y los acuerdos mundiales de los ODS de Naciones […]

EXCLUSIVO: Data de Educación para Todos de los Últimos 10 años
OVE/ Abril 2015. La política de Educación Para Todos acaparó los debates educativos durante 25 años (1990-2015). La Conferencia de Incheon (2015) cerró un ciclo e inicio el trabajo de inclusión educativa de cara al año 203o. Hoy estos propósitos se compatibilizan con los Objetivo de Desarrollo Sustentable (Meta 4) de Naciones Unidas. Por […]