Por: Nelson Ortega Bonilla Hay una máxima en derecho donde el desconocimiento de la ley no implica su incumplimiento. Aunque por otra parte, también debemos reconocer que el hecho de que exista la norma no es garantía de justicia y respeto por los derechos humanos, consagrados en la Declaración Universal de las Naciones Unidas[1]. […]
Esclavitud

Mundo: La pandemia impulsa la trata de personas
Mundo/05-02-2021/Autor(a) y Fuente: lahora.com.ec Las Naciones Unidas denunciaron este martes (02 de febrero) que la pandemia de la Covid-19 impulsa la trata de personas a nivel mundial, un tipo de esclavitud moderna que afecta especialmente a mujeres y en la que en los últimos 15 años creció la explotación de menores. Las niñas suelen ser […]

Entrevista a Enrique Javier Díez Gutiérrez, autor de «La asignatura pendiente»: «Los estudiantes saben más del nazismo que del franquismo»
Por: Olga Rodríguez El profesor en la facultad de Educación de la Universidad de León revela que casi la mitad de los libros de texto en España no reflejan la represión franquista y señala tergiversación y equidistancia en varios manuales. También desvela la ausencia de referencias a las mujeres republicanas y a la persecución que […]

Documento: Mujeres y niñas representan el 71% de esclavos modernos en el mundo
Las mujeres y las niñas representan el 71% de todas las víctimas de la esclavitud moderna a nivel mundial, lo que equivale a cerca de 29 millones de personas, alertó este miércoles la organización Walk Free, de la Fundación Minderoo. Según explicó la organización internacional independiente de derechos humanos, esta tendencia sobre que las mujeres sean víctimas […]

La esclavitud nunca ha sido tan moderna
Por: CYRIL WINTJENS Son 25 millones, en todo el mundo, trabajando para nuestro bienestar consumista. A los Estados europeos les gusta recordar que abolieron la esclavitud. Si tan solo fuera verdad. Nunca ha habido tantas personas esclavas como ahora. Nunca ha sido tan rentable. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es el tercer tráfico ilícito […]

Cimarronaje y juventud
Por: Tahira Vargas García El colonialismo ha dejado muchas huellas en nuestra cultura, una de ellas es el manejo del cimarrón como violento, salvaje dejando de lado lo que fue en realidad el cimarronaje, el enfrentamiento de la esclavitud, la expresión de libertad. El mes de octubre se promueve desde movimientos latinoamericanos como una fecha […]

Las enseñanzas del 12 de octubre
Por: Tahira Vargas García El despojo de sus tierras, manejo de compra-venta y subastas de personas, violaciones sexuales de las mujeres y niñas, violencia y maltrato sufrido por cientos de miles de personas en esa empresa colonizadora y esclavista no se visibiliza en el tratamiento de este hecho histórico. El 12 de octubre, una fecha […]