Asia/China/19-03-2021/Autor(a) y Fuente: Spanish. xinhuanet. com China asignó 931.600 millones de yuanes (143.700 millones de dólares) para impulsar el desarrollo equilibrado de la educación obligatoria durante el período del XIII Plan Quinquenal (2016-2020), informó el Ministerio de Hacienda. El país distribuyó un total de 587.700 millones de yuanes bajo el mecanismo de garantía del gasto […]
Financiamiento

Unesco advierte enorme déficit en financiamiento de la educación
El déficit global en el financiamiento de la educación podría alcanzar 200 000 millones de dólares anuales, como consecuencia de la crisis desatada por la pandemia covid-19 y en perjuicio principalmente de los países más pobres, señaló este viernes 4 un nuevo informe de la Unesco. “A menos de un decenio del plazo fijado cumplir […]

CLADE Brasil: Financiamiento de la educación no puede poner en riesgo a otros programas esenciales
América del Sur/ Brasil/ 18.05.2020/ Fuente: redclade.org. En posicionamiento público, Campaña Nacional por el Derecho a la Educación defiende cambios en el proyecto de ley para nuevo fondo público de la educación nacional, con el objetivo de asegurar el financiamiento adecuado de este derecho “En este momento de pandemia COVID-19, en que las desigualdades sociales […]

Colombia: Gobierno anunció nuevos alivios financieros para colegios, universidades y jardines
América del Sur/Colombia/17-05-2020/Autor(a) y Fuente: www.elespectador.com La ministra de Educación anunció este miércoles dos líneas de crédito para las instituciones educativas y los padres de familia. Dirigida a la educación superior, por otra parte, se dispuso alternativas de crédito desde Findeter y el Fondo Nacional de Garantías y un apoyo para el pago de matrículas. […]

Ecuador: Comunidad educativa rechaza medidas económicas que afectan la educación
América del Sur/ Ecuador/ 12.05.2020/ Fuente: redclade.org. En nota pública, el Contrato Social por la Educación plantea acciones para contener retrocesos al derecho a la educación en el país durante la pandemia COVID-19 El Contrato Social por la Educación (CSE) divulga una nota pública, en la que demanda acciones para mitigar los impactos a la educación de […]

Aminta Navarro: “En la medida en que hay más desesperanza por la educación pública, más se da la apertura para el lucro en la educación”
Por: Thais Iervolino. En entrevista a la CLADE, la coordinadora del Foro Dakar Honduras llama la atención sobre la importancia de la protesta y la movilización social, como forma de demandar al Estado el derecho a la educación pública y gratuita La lucha por una educación pública y gratuita, la privatización del sistema educativo, […]

CLADE: Fernanda Saforcada, El 55% de la educación superior en América Latina pertenece al sector privado
Por: Thais Iervolino. En entrevista a la CLADE, investigadora habla sobre cómo América Latina y el Caribe es hoy una de las regiones del mundo con más estudiantes en universidades privadas Leer + La influencia del sector educativo privado en la educación pública mexicana América Latina y el Caribe (AL&C), junto a la Asia Meridional Sur, […]