Por: Abelardo Carro Nava Después del movimiento revolucionario de 1910, la educación en nuestro país tomó un rumbo diferente del que se conocía hasta ese entonces. Desde mi perspectiva, la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921, propició un viraje importante puesto que, a través de su titular, José Vasconcelos, se impulsó la […]
Formación docente
Calidad de la formación docente en tiempos pandémicos
Por: Dinorah García Romero El Ministerio de Educación ha de tomar decisiones que recoloquen la calidad de la formación docente como prioridad continua; se ha de superar la improvisación en la formación docente. La formación docente es un eje rector de la educación dominicana. En las últimas décadas, la calidad de la formación docente ha […]

Política educativa: 10 Asignaturas pendientes
Por: Sergio Martínez Dunstan Llegó el anunciado relevo en la Secretaría de Educación Pública. Se abre una nueva etapa. Es insoslayable la crisis educativa aunada a la económica y sanitaria. Es conveniente diseñar y poner en marcha un Plan Emergente que priorice los escasos recursos en función de las necesidades. El diagnóstico sobre el cual se […]

La promoción horizontal de la USICAMM. Malas noticias para los maestros
Por: Abelardo Carro Nava Desde la década de los noventa, cuando el auge por lograr la tan anhelada y prometida “calidad” educativa estaba en todo su esplendor dado el proceso “modernizador” que, supuestamente había impulsado Miguel de la Madrid Hurtado en el país, el gobierno Salinista, conjuntamente con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación […]

¿Vale la pena ser docente?
Por: Educación 3.0 Los profesores no son respetados por muchos al mismo nivel que otros profesionales. ¡Y eso que en sus manos está la educación de las futuras generaciones! La docente Lissette Pino analiza las posibles razones. ¿Vale la pena ser docente? Esta es una pregunta que no me había cuestionado antes de empezar a impartir […]

Se inaugura centro nacional de desarrollo de profesorado de español y portugués en China
Asia/China/17-01-2021-Autor(a) y Fuente: Spanish. xinhuanet. com La Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing inauguró este miércoles el Centro Nacional de Desarrollo de Profesores de Español y Portugués. La nueva entidad tiene como objetivo proporcionar a los docentes de español y portugués de China una plataforma de intercambio a nivel nacional en la que se llevarán […]

Los márgenes de la formación docente
Por: Miguel Ángel Pérez Reynoso “En los márgenes se escriben los cambios de todo sistema”. Esta frase con la que inicio puede que sea uno de los principios o de las ideas rectoras de Tomas Kuhn, en su libro “La estructura de las revoluciones científicas”. En dicho libro Kuhn habla de una disputa entre el […]