Page 2 of 3
1 2 3

Modelos de formación continua de maestros en servicio de educación primaria: Criterios e indicadores para su evaluación

22 de febrero de 2017 / Fuente: http://laisumedu.org/

Autores: Tapia Uribe, F. Medardo y Verónica Medrano Camacho

Resumen
Desde 2003 el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) diseña y da mantenimiento a un sistema de indicadores para apoyar la evaluación de la calidad de la educación obligatoria. Su construcción requiere la actualización continua del marco normativo que sustenta las obligaciones del Estado mexicano para garantizar el derecho humano a una educación de calidad. Paralelamente, también se requieren tareas de investigación para elaborar marcos teóricos que sustenten el diseño de nuevos indicadores para identificar los problemas centrales del Sistema Educativo Nacional (SEN), los cuales deben ser considerados conjuntamente y, eventualmente, atendidos de forma simultánea.
En particular, el estudio que aquí se presenta se enmarca en la generación de conocimiento sobre los esfuerzos locales de maestros, directores, supervisores y autoridades para diseñar una formación continua cercana a los requerimientos de los docentes de educación básica.
Se espera que el estudio contribuya tanto a que el SEN reconozca y aproveche esos esfuerzos como a enriquecer la comprensión sobre los modelos de formación continua pertinentes para los docentes de educación básica, hasta ahora un problema no totalmente resuelto en nuestro país.
La Dirección General para la Integración y Análisis de Información (DGIAI) del INEE se ha planteado generar estadísticos e indicadores sobre los temas de formación inicial y continua de los docentes de educación básica. Este estudio y otros, que se realizarán en el INEE y en el país, proveerán los marcos teóricos y descriptivos de los esfuerzos locales y centrales que permitirán el diseño de información útil para la mejora de los sistemas de formación continua de los docentes en México.
Se espera que la información que se presenta a continuación contribuya a la identificación de modelos y estrategias de formación continua de los maestros de educación básica para el mejoramiento de la educación que imparte el SEN, y también permita focalizar los problemas, las acciones de mayor impacto y el uso eficiente y equitativo de los recursos alrededor de estos procesos, para avanzar así en la definición de criterios que permitan la construcción de indicadores para la evaluación y el seguimiento de la formación continua.
Fuente: http://laisumedu.org/showBib.php?idBiblio=12663&cates=Sistema+Educativo+Nacional&idSubCat=72&subcates=1.-+Educaci%F3n+b%E1sica&ssc=7
Comparte este contenido:

España: La educación y la sanidad superan a la corrupción en Andalucia

Europa/España/Provincia de Anadalucia/21 de Enero del 2017/Fuente: Andalucia Información

El desempleo continúa siendo el primer problema de la comunidad para el 83,3 por ciento de los andaluces, seguido de la educación y la enseñanza (32,7 por ciento) y la sanidad (31,7 por ciento), que desplazan la corrupción al cuarto lugar (28,7 por ciento) entre las principales preocupaciones ciudadanas.

Así lo refleja el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de invierno 2017, realizado por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea), dependiente de la Universidad de Granada (UGR), y publicado este miércoles en su página web. El trabajo de campo se realizó del 3 de noviembre al 12 de diciembre sobre una muestra de 3.200 entrevistas.

Estas preocupaciones genéricas se reflejan también en el ámbito personal, de tal forma que el paro es señalado en primer lugar por el 52,3 por ciento de los andaluces, seguido por la sanidad (23,8 por ciento), los problemas de índole económica (23,6 por ciento) y la educación (22 por ciento).

EL 74% VE «MALA» LA SITUACIÓN ECONÓMICA

En cuanto a la situación económica en Andalucía, para el 73,9 por ciento es mala o muy mala, frente a un 8,6 por ciento que la ve buena, mientras que la situación económica de España es mala o muy mala para el 70,7 por ciento y buena o muy buena para el 10,5 por ciento.

Para el 26 por ciento, la situación económica de Andalucía mejorará en los próximos seis meses, mientras que para el 59,3 por ciento seguirá igual y para el 12,4 por ciento empeorará. Asimismo, el 30,4 por ciento cree que la situación económica española, tras los resultados de las pasadas elecciones generales de junio, mejorará, mientras que para un 50 por ciento seguirá igual y para el 17,2 por ciento empoarará.

En contraposición al pesimismo sobre la situación andaluza y española, el 62,4 por ciento de los encuestados declara que le han ido bien o muy bien las cosas personalmente en el último año, frente al 18,2 por ciento que valora su situación personal de forma negativa.

Respecto a la situación económica personal o familiar, el 58,5 por ciento de los andaluces la califica positivamente, mientras que el 23,5 por ciento la considera mala o muy mala. El 69,7 por ciento de los encuestados cree que su economía personal o familiar continuará igual en los próximos meses.

El 75,4 por ciento de los andaluces cree que la política económica del Gobierno andaluz ayudará poco o nada a mejorar la situación de la economía de la comunidad, mientras que un 19,9 por ciento sí cree que ayudará mucho o bastante.

Disponible en la url: http://andaluciainformacion.es/sociedad/648299/la-educacion-y-la-sanidad-superan-a-la-corrupcion/

Comparte este contenido:

Latinoamerica: Los países que mejores y peores notas sacan en Educación

Latinoamerica / www.semana.com / 30 de Noviembre de 2016

Mientras que Colombia destina un 22,1% de su presupuesto en educación, otros países como Cuba tienen mejores resultados sin la necesidad de destinar un gran capital.

Apoyar con más presupuesto el sistema educativo no siempre implica mejorar resultados académicos. El mejor ejemplo para demostrarlo es Iberoamérica. Por ejemplo, Nicaragua y Guatemala, sin contar a Costa Rica, son los estados que mayor porcentaje de su gasto público destinan a la educación, sin embargo, en muchas variables que miden la calidad de su sistema presentan resultados desalentadores. Así lo demuestra el informe Miradas sobre la Educación en Iberoamérica, que ha puesto a prueba la educación en todos los niveles, desde el preescolar hasta los estudios de doctorado en los países miembros.

Gasto público en Educación como porcentaje del total, según la Organización de Estados Iberoamericanos
Costa Rica – 30,1%
Nicaragua – 25%
Guatemala 22,8%
Colombia – 22,1%
México – 20, 5%
Paraguay – 19,9%
Chile – 19,6%
Brasil – 19,3%
El Salvador – 19%
Cuba – 16,7%
República Dominicana – 17,8%
Argentina – 15,1%
Perú – 14%
Panamá 12,9%
Portugal – 10,3%
Bolivia – 9,6%
España – 9,4%
Ecuador – 9,3%

Las disminuciones en los porcentajes de población con solo estudios primarios son muy importantes ya que ponen de manifiesto la capacidad de los sistemas educativos de ofrecer de forma acelerada más formación a los jóvenes. Hay que señalar que en la mayoría de los países han disminuido los porcentajes de población con solo estudios primarios. El fenómeno se produce en el mismo sentido si se consideran los porcentajes de población que alcanza un nivel formativo de educación superior. Según la investigación, en Cuba llega al (57%), Chile (53%) y en Perú (55%); les siguen España (47%), Colombia (45%), Panamá (43%), Argentina (42%), Brasil (42%), Bolivia (42%) y Costa Rica (40%).

El estudio evidencia además que no solo basta una visión, sino varias para comparar los sistemas educativos. Volviendo al caso de Guatemala, este es uno de los países con menos esperanza de vida escolar (la media del tiempo que sus habitantes reciben formación es de 10,7 años).

Y es que la corta vida escolar afecta a las matrículas en educación secundaria. Mientras que los países con la menor tasa en este concepto son Honduras con el 42%, Guatemala con un 45% y Nicaragua con 51%; los que tienen mayor porcentaje de alumnos matriculados en ese nivel educativo son Cuba, España y Argentina con el 94%, 93% y 90%, respectivamente.

A su vez, el estudio revela situaciones de contraste dentro de un mismo país. Además de su porcentaje de alumnos en secundaria, Cuba obtiene un sobresaliente en ese nivel educativo y, junto a Costa Rica, en la proporción de alumnos por profesor. Pero la disponibilidad de computadores para los alumnos cubanos de secundaria es la más baja entre los países de los que hay datos: solo un equipo por cada 25 estudiantes.

El informe, realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos, se nutre también de otros indicadores que miden la calidad y la desigualdad, como el coeficiente de GINI, el Índice de Desarrollo Humano o los estudios PISA.

Estudiantes por computador en instituciones públicas de secundaria baja, según la Organización de Estados Iberoamericanos
Uruguay – 1
Portugal – 2,4
Chile – 2,9
España – 3
Colombia – 3
Perú – 6,6
México – 9
Ecuador – 10,2
El Salvador – 13,7
Paraguay – 15
República Dominicana – 15,6
Argentina – 18
Brasil – 18,6
Panamá – 20,1
Guatemala – 22,4
Cuba – 25,4
Honduras – 26,7

Fuente: http://www.semana.com/educacion/articulo/resultados-en-educacion-de-iberoamerica/506671

Comparte este contenido:

Perú sigue en puesto 64 de 149 países en ranking de prosperidad

Perú / www.gestion.pe / 30 de Noviembre de 2016

En los últimos diez años el Perú no ha logrado avances importantes en Educación y Salud, es decir, en capital humano.

Por segundo año consecutivo el Perú se mantienen en el puesto 64° de 149 países en el Índice de Prosperidad (IP) 2016 elaborado por el Instituto Legatum, ranking anual que analiza el trayecto hacia las prosperidad de los individuos, comunidades y naciones, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

“La prosperidad -en términos individuales y simples- debiera mirarse como la oportunidad para que cada persona descubra y comparta su potencial, convirtiéndose en lo mejor y ayudando a otros a obtener lo máximo que puedan ser, es decir la verdadera prosperidad no debe ser un privilegio de unos pocos sino de todos”, manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEPCCL.

El IP analiza 104 indicadores y nueve pilares, entre ellos: Salud, Seguridad y Protección, Capital Social, Educación y Medioambiente. También figuran Calidad Económica, Ambiente de Negocios, Gobernabilidad y Libertad Personal.

En esta edición el Perú presentó una mayor ventaja en Medioambiente ocupando el puesto 38°. “Este pilar evalúa el área terrestre y marina destinada a la naturaleza, la calidad del aire, el uso de pesticidas pues se considera que una alta calidad ambiental transmite bienestar a la población”, sostuvo Peñaranda.

El Perú también destaca en Ambiente de Negocios (puesto 48°), ubicación en la que se ha mantenido durante los últimos tres años. Este pilar-según el IEDEP– evalúa el acceso a la infraestructura, transporte y crédito, la flexibilidad de los negocios en términos de costo de iniciar un negocio, de contratar y despedir trabajadores, además de la percepción de la meritocracia y oportunidad.

Calidad Económica es el tercer pilar con una mejor posición, ubicándose en el puesto 58°, el cual considera el grado de apertura de una economía, indicadores macroeconómicos y la eficiencia del sector financiero.
“En un análisis de 10 años se observa que Perú ha mejorado en el pilar Calidad Económica, pero no se han logrado avances muy considerables en Educación y Salud”, precisó Peñaranda.

[Etiqueta]

Debilidades.
De acuerdo al IP 2016, el Perú presenta debilidades en el pilar de Seguridad y Protección (puesto 106°), que considera la seguridad nacional, precariedad personal y seguridad personal. Otra posición rezagada se obtiene en Salud (puesto 90°), pilar en el que se toman en cuenta resultados básicos de salud, infraestructura de salud y cuidado preventivo, así como salud física y mental. “Si bien el puntaje alcanzado en dicho pilar es importante, la posición rezagada se explica porque el resto de países alcanzan un mayor rendimiento”, manifestó el economista.

En tanto los mayores avances se dieron en el pilar de Capital Social, pasando de una posición 105° en el 2014 al puesto 69° en el 2016 donde se aprecia una clara elevación en el periodo 2014-2015 y manteniéndose en el mismo nivel este año; el pilar en referencia analiza tres áreas: cohesión y compromiso social, redes comunitarias y familiares y participación política y confianza institucional.

[Etiqueta]

Nueva Zelanda y Noruega lideran el IP 2016.
El primer puesto del IP2016 lo ocupa Nueva Zelanda con un puntaje 79.28, seguido de Noruega con 78.66, situación que se ha mantenido durante los últimos cuatro años. Le sigue Finlandia (78.56), Suiza (78.1) y Canadá (77.67), este último es el mejor ubicado en el continente americano que logró mantenerse en la quinta posición desde el 2012.

Uruguay lidera el bloque de América Latina desde hace cinco años y dentro del ranking global en el presente año se ubicó en la posición 28° con un puntaje 68. En tanto, Chile y Costa Rica han ocupado alternativamente el segundo y tercer puesto en los últimos cinco años.

Según el IEDEP, el IP ha evolucionado favorablemente durante la última década, reduciéndose la diferencia entre los países entre los años 2007 y 2016.

“Esta disminución de la desigualdad fue impulsada por un crecimiento más rápido de la prosperidad en países inicialmente menos prósperos como China e India, economías que juntas representan casi el 40% del crecimiento de la prosperidad global durante la última década”, sostuvo Peñaranda.

En este contexto, América Latina es la única región del mundo que no ha podido lograr un crecimiento sostenido de la prosperidad, la cual ha tenido un comportamiento muy cíclico. “El problema proviene en lo sustantivo del fin del boom de las materias primas, que está asociada a la menor demanda de China, ubicando a América Latina en un punto de inflexión”, anotó César Peñaranda.

Fuente: http://gestion.pe/economia/peru-sigue-puesto-64-149-paises-ranking-prosperidad-2175842

Comparte este contenido:

¿Qué es el Composite Leading Indicators (CLI)?

Por : Marc Fortuño

Uno de los indicadores más interesantes que podemos encontrar se trata del Composite Leading Indicators (CLI) que facilita la OCDE sobre cada país, zonas económicas y el conjunto de la OCDE. Este indicador está diseñado para proporcionar señales tempranas de los puntos de inflexión de la actividad económica, mediante  una selección de los indicadores adelantados que están directamente relacionados con la evolución del Producto Interior Bruto.

El CLI se compone de varios indicadores adelantados como los inventarios, pedidos de bienes duraderos, indicadores de mercado tales como encuestas de confianza sobre el precio de las acciones, índices manufactureros y demás. En el caso de España, el CLI se compone por varios indicadores como: El porcentaje de la capacidad utilizada en el sector de manufacturas, la producción del total reconstrucción, la evolución del IPC  del sector servicios descontando la vivienda y la evolución de indice bursátil IGBM.
registro de vehículos.

La interpretación es sencilla, cuando el CLI se incrementa, significa que la economía en cuestión mantiene un crecimiento sostenido por encima de su potencial a largo plazo. Cuando el CLI forma un techo, implica que el crecimiento económico del país caerá por debajo de su potencial a largo plazo. En los supuestos más acusados, la economía entraría en recesión.

Este indicador es utilizado por analistas y economistas para comprender las tendencias a corto y medio plazo de la actividad económica, ya que en términos generales, anticipan los puntos de inflexión del ciclo económico de seis a nueve meses antes de que éstos se produzcan.

En el siguiente gráfico, vemos el CLI del conjunto de los países de la ODCE. En el podemos interpretar que desde 2015, las economías de la OCDE crecen a niveles por debajo de su potencial a largo plazo. Es más, a día de hoy, el CLI no muestra una pendiente positiva por lo que como mínimo este escenario se trasladaría hasta los siguientes 6 – 9 meses como mínimo.

Como vemos, los techos que ha marcado el CLI en los últimos años, se corresponden a fuertes crisis o procesos intensos de desaceleración mundial. A principios de 2007 marco un techo de mercado lo que fue la antesala de la gran crisis, a principios de 2011 el CLI marcó un nuevo giro correspondiente al impacto de la crisis de deuda soberana y finalmente, a principios de 2015 vemos que el giro se correspondía a la crisis de emergentes y la desaceleración de China que han menguado el crecimiento mundial.

Fuente: http://www.euribor.com.es/bolsa/que-es-el-composite-leading-indicators-cli/

Comparte este contenido:

OCDE: What does a country average actually mean?

OCDE.org/08 de julio de 2016/Por: Dirk Van Damme
Head of the Innovation and Measuring Progress Division, Directorate for Education and Skills
Resumen: El promedio de los países significa realmente. El marco institucional de la comunidad internacional fue creado en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial. Los bloques de construcción para las organizaciones internacionales, como la OCDE, han sido y son los Estados-Nación de la posterior Guerra y el orden poscolonial, sin embargo, no son entidades fijas sino construcciones históricas. Por lo tanto, se toman muchas formas y el cambio como consecuencia de las transformaciones socio-políticas diferentes. Pocos estados corresponden a la forma ideal de una nación, identificado por una historia, la lengua común y la religión. En un mundo complejo y diverso, las identidades nacionales cambian y se vuelven menos homogénea. Hoy en día, muchos estados se enfrentan a presiones políticas provenientes de las aspiraciones regionales de mayor autonomía. A veces esas presiones llevan a una separación de las entidades políticas y la creación de nuevos estados, como fue el caso de la antigua Yugoslavia, la antigua Checoslovaquia y las repúblicas de la antigua Unión Soviética. Nadie puede predecir el futuro, pero sería ilusorio esperar que el orden global actual no seguirá evolucionando durante el siglo 21. El sistema estadístico internacional, uno de los grandes logros de las organizaciones internacionales, se ha reflejado en la evolución de la nación-estado. Las estadísticas internacionales y las relacionadas con la educación no son una excepción, se afinan hacia la comparación y países en contra de la evaluación comparativa entre sí. Por tanto, los promedios nacionales se convirtieron en los datos dominantes. La mayor parte de los puntos de datos en Repaso a la enseñanza , por ejemplo, son los promedios nacionales. Sin embargo, la expansión y la creciente sofisticación de la recolección de datos y procesamiento de datos han permitido el desarrollo de muchas más medidas que los promedios nacionales solo. De hecho, las medias sin medidas más detalladas de cómo los indicadores se distribuyen en varias subpoblaciones ofrecer poco valor añadido a la hora de entender el mundo real. A través de sus «Nuevos enfoques a los retos económicos» iniciativa, la OCDE está trabajando para poner de relieve las medidas distributivas en su estadística aparato. En Panorama de la educación, por ejemplo, nuestros análisis se centran cada vez más en la distribución de los indicadores de la educación por sexo, edad, nivel socio-económico y de origen inmigrante en torno a la media nacional. Hasta el momento, poco esfuerzo se ha ido a la exploración de las variaciones regionales dentro de los países. Insuficiencias técnicas, tales como la falta de datos regionales en las colecciones de datos existentes, sino también las sensibilidades políticas, han obstaculizado el análisis de las variaciones regionales. Después de algunos años de trabajo duro, un proyecto piloto en el marco del Grupo de Trabajo INES ha reunido una serie de datos interesantes regionales en algunos indicadores clave de la educación. La edición más reciente de indicadores de la educación en Enfoque (EDIF) explora las variaciones subnacionales en los resultados de estudios y la del mercado de trabajo educativos. El gráfico anterior muestra claramente la importancia de las variaciones subnacionales. Para una de las medidas clave del capital humano de un país, la tasa de titulaciones terciarias en la población adulta, la variación subnacional en algunos países es casi tan ancha como las variaciones entre los países. Esto es cierto, por supuesto, para los grandes países, como Canadá, la Federación de Rusia y los Estados Unidos, sino también para Alemania, España y Suecia. Los países más pequeños, como Bélgica, Irlanda y Eslovenia, muestran una menor variación, pero las diferencias siguen siendo significativas. En todos los países, la región de la capital, que atrae a una gran parte del capital humano de la nación para el gobierno y las industrias y servicios concentra alrededor de ella , tiene una mayor población de adultos con educación superior que la mayoría de otras regiones. Esta observación en sí mismo es relevante para la política educativa: los funcionarios y asesores de diseño de dichas políticas a menudo viven en ambientes que no se parecen a otras partes del país. Una mejor comprensión de la magnitud de las variaciones subnacionales en los indicadores de educación solicita una serie de políticas preguntas pertinentes a la PI. Disparidades enormes en capital humano entre las regiones ponen en duda la validez de las estrategias de educación y habilidades a nivel nacional uniforme. La variación regional exige políticas que están adaptadas a los contextos y realidades específicas de las regiones. Sin embargo, los estados-nación también pueden tener un interés en la promoción de la inclusión educativa en el país mediante la adopción de las medidas necesarias para ayudar a las regiones en la parte inferior de la distribución de movimiento cerca de la media.Variaciones regionales que también podría indicar la necesidad de continuar la participación del Estado central para garantizar que las regiones tienen capacidad y recursos similares para apoyar el desarrollo de habilidades. Desde un punto de vista estadístico, la exploración de las variaciones subnacionales plantea dudas acerca de la significación de los promedios nacionales en las estadísticas internacionales . Es necesario entender lo que es el promedio de los países y la magnitud de la variación regional en torno a ella. Después de todo, un promedio es sólo un promedio, un constructo estadístico, no una realidad.

 Noticia Original:

The institutional framework of the international community was created in the period following the Second World War. The building blocks for international organisations, including the OECD, were and are the nation-states of the post-World War and post-colonial order. However, nation-states are not fixed entities, but historical constructions. Hence, they take many different forms and change as a consequence of socio-political transformations. Few states correspond to the ideal form of a nation – identified by a common history, language and religion – or state. In a complex and diverse world, national identities change and become less homogeneous. Today, many states are confronted with political pressures originating from regional aspirations for more autonomy. Sometimes such pressures lead to a separation of political entities and the creation of new states, as was the case in the former Yugoslavia, the former Czechoslovakia and the republics of the former Soviet Union. No one can predict the future, but it would be illusory to expect that the current global order will not continue to evolve during the 21st century.

The international statistical system, one of the great achievements of international organisations, has mirrored the evolution of the nation-state. International statistics – and those related to education are no exception – were tuned towards comparing and benchmarking countries against each other. National averages thus became the dominant data. Most of the data points in Education at a Glance, for example, are national averages. However, the expansion and increased sophistication of data collection and data processing have allowed for the development of many more measures than just national averages. Indeed, averages without more detailed measures of how indicators are distributed across various subpopulations offer little added value when it comes to understanding the real world.
Through its “New Approaches to Economic Challenges” initiative, the OECD is working to highlight distributional measures in its statistical apparatus. In Education at a Glance, for example, our analyses increasingly focus on the distribution of education indicators by gender, age, socio-economic status and immigrant background around the national average.

So far, little effort has gone into exploring regional variations within countries. Technical shortfalls, such as the lack of regional data in existing data collections, but also political sensitivities, have hindered the analysis of regional variations. After a few years of hard work, a pilot project under the auspices of the INES Working Party has gathered a range of interesting regional data on some key education indicators. The most recent edition of Education Indicators in Focus (EDIF) explores subnational variations in educational attainment and labour market outcomes.

The chart above shows clearly the relevance of subnational variations. For one of the key measures of a country’s human capital, the tertiary attainment rate in the adult population, the subnational variation in some countries is almost as wide as between-country variations. This is true, obviously, for large countries, such as Canada, the Russian Federation and the United States, but also for Germany, Spain and Sweden. Smaller countries, such as Belgium, Ireland and Slovenia, show less variation, but differences are still significant.

In all countries, the capital region, which attracts a large share of the nation’s human capital for the government and the industries and services concentrated around it, has a larger population of tertiary-educated adults than most other regions. This observation in itself is relevant for education policy: the civil servants and advisors designing those policies often live in environments that bear no resemblance to other parts of the country.

A better understanding of the magnitude of subnational variations in education indicators prompts a range of policy-relevant questions. Huge disparities in human capital between regions call into question the validity of uniform nation-wide education and skills strategies. Regional variation calls for policies that are adapted to the regions’ specific contexts and realities. But nation-states might also have an interest in promoting educational inclusion in the country by taking the steps necessary to help regions at the bottom of the distribution move closer to the average. Significant regional variation might also signal the need for continuing involvement of the central state to ensure that regions have similar capacity and resources to support skills development.

From a statistical point of view, exploring subnational variations raises doubts about the meaningfulness of national averages in international statistics. It is necessary to understand what the country average is and the magnitude of the regional variation around it. After all, an average is just an average, a statistical construct, not a reality.

Tomado de: http://oecdeducationtoday.blogspot.com/2016/07/what-does-country-average-actually-mean.html

Comparte este contenido:

Unicef alerta sobre alto número de casamientos adolescentes en Uruguay

América del Sur/Uruguay/Fuente:http://www.elobservador.com.uy/

 Por: Natalia Gold

En Uruguay casi 8% de las adolescentes de entre 15 y 19 años están casadas.

Lo conoció por internet. Comenzaron a hablar, computadora de por medio, hasta que finalmente se vieron. Para Camila (nombre ficticio) era un buen hombre y eso fue lo que más le atrajo. «Me parecía bueno por la forma como me trataba», cuenta. Estuvieron un año viviendo juntos hasta que decidieron casarse. El mismo año en el que la familia de Camila la habilitó legalmente a contraer matrimonio, le estaba preparando el cumpleaños de 15. El hombre con el que se casó tiene más de 30 años.
El caso de Camila no es aislado. En Uruguay, 7,4% de las adolescentes de entre 15 y 19 años están casadas, según un estudio realizado en 2013 por Unicef en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social y editado en diciembre de 2015, porcentaje que no está tan lejos del embarazo adolescente, que en 2015 se ubicó en 9,6%.
Además, 10,2% de las que actualmente tienen entre 20 y 24 años y se casó siendo menor, lo hicieron con un hombre 10 años mayor o más. El estudio también indica que 15% de las mujeres de entre 20 y 49 años se casaron antes de los 18. Desde 2013, para poder casarse en Uruguay es necesario tener como mínimo 16 años y, de ser menor, se debe contar con el aval de un adulto a cargo.
Fue la primera vez que se aplicó la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados, que mide, entre otros factores, el matrimonio a edades tempranas. Al momento de aplicar el formulario, los investigadores creían que consultarle a una adolescente uruguaya si estaba casada iba a ser innecesario y el dato sería marginal, pero había que atenerse a los pasos del estudio.
Sin embargo, la encuesta develó que no solo era necesario preguntarlo, sino que se debe trabajar el tema como un problema específico para mejorar las cifras, según expresó a El Observador Lucía Vernazza, socióloga y oficial de planificación y monitoreo de Unicef en Uruguay. «Como oficina este no era un tema que nosotros tuviéramos en el mapa, no era una preocupación el tema del matrimonio infantil. Nosotros lo seguíamos por el tema de derechos humanos en general, que uno siempre apunta. Pero ahora sabemos que hay que investigar más, que es una realidad», sostuvo.
Una reacción similar tuvieron las autoridades del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) cuando conocieron la cifra. Dardo Rodríguez, director del instituto, indicó que el tema los «preocupa», relacionado especialmente al embarazo adolescente no deseado, uno de los indicadores que el Ministerio de Salud Pública (MSP) se propone disminuir durante el quinquenio.
Rodríguez afirmó que no se contaba con información sobre el tema, hasta que se realizó ese estudio y que se está alerta por la relación que puede haber con el abandono de los estudios, que limita las posibilidades de las jóvenes de poder desarrollarse en la vida adulta. «INAU está realizando una reflexión interna sobre el tema», dijo.
Según Unicef, casarse o convivir con un hombre a edades tempranas es un factor de vulnerabilidad. «Requeridas para realizar grandes cantidades de trabajo doméstico, presionadas para demostrar su fertilidad y responsables de la crianza de los hijos cuando todavía son niñas, las chicas casadas y las madres en edad infantil se enfrentan a restricciones en la toma de decisiones y a opciones de vida reducidas», indica el informe realizado a partir de la encuesta. Además, las adolescentes que se casan son más propensas a ser víctimas de violencia, especialmente si se casan con hombres una década o más mayor.
Camila no llegó a ser madre, pero sí, luego de un año de matrimonio, terminó abandonando los estudios. Para la joven, casarse fue un antes y un después en su relación. Sin ser consciente en un principio, pasó a ser una de las miles de mujeres víctimas de violencia de género en Uruguay. Camila no podía votar, tampoco comprar una cerveza en un boliche o manejar, pero sí pudo agarrar algunas de sus cosas y huir.
Actualmente, es mayor de edad, hace bastante tiempo que el estudio quedó en el pasado y está pasando por dos procesos judiciales a la vez: uno por violencia de género y otro por divorcio. «Tengo pensado hacer algo (estudiar o trabajar). Pero primero quiero terminar con esto», afirma, convencida.
Inequidad:
Cuando se trata del matrimonio a edades tempranas, los porcentajes varían según la zona de residencia: mientras en Montevideo y el área metropolitana es de 13,7%, en zonas rurales y con población menor a 5.000 habitantes, una de cada cuatro mujeres casadas (24,8%) tenía menos de 18 al momento de contraer matrimonio. En el caso de las que tienen actualmente menos de 19 años y están casadas, el porcentaje en la zona rural es similar (22,3%) y un poco menor en Montevideo (7,9%).
Lo mismo sucede con los estudios: a mayor nivel educativo, menor es la cifra de casamientos de menores. El informe, cuyos datos fueron incluidos en el Estado Mundial de la Infancia 2016 presentado la semana pasada, destaca que 40,2% de las adolescentes casadas cursaron solo hasta primaria.
Vernazza indicó que las cifras sorprenden aun más en un país con indicadores de desarrollo que son destacados por los organismos internacionales. Uno de ellos es la mortalidad infantil, que alcanzó mínimos históricos en el país. A modo de ejemplo, Ghana tiene un porcentaje menor de casamientos de menores (6%) pero una tasa de mortalidad infantil casi 10 veces mayor que Uruguay. Mientras en el país africano es de 62 muertes de menores de 5 años por cada 1.000 nacidos vivos, a nivel nacional se ubica en 7,4. Algo similar, aunque en menores proporciones pasa con Turquía, donde están casadas 7% de las menores pero la tasa de mortalidad infantil es de 14.
Fuente: http://www.elobservador.com.uy/unicef-alerta-alto-numero-casamientos-adolescentes-uruguay-n936115
Imagen: http://static.elobservador.com.uy/adjuntos/181/imagenes/009/671/0009671729.jpg
Comparte este contenido:
Page 2 of 3
1 2 3