Por: Andreu Navarra Un amigo profesor me explica que un par de sus sesiones con un grupo fueron sustituidas por un taller de Minecraft monitorizado por personal externo Leo un interesante trabajo de Gregorio Luri, 10 tesis sobre el videojuego, y pienso: “Por fin algo de opinión basada en el logos y no en la doxa, un decálogo documentado y […]
Infancia

El libro de una niña que explica el impacto del coronavirus en África
1. Mi familia en Senegal es muy grande, tengo primas, sobrinos, tíos, abuelas… 2. Aquí estamos mi padre Tierno, mi madre Mati, mi hermano Omar, y yo que soy Rokia, antes de que llegara el covid-19, cuando íbamos a la playa los domingos. Muy juntos. 3. Ahora ya no podemos ir a la playa, están […]

República Dominicana: Los niños y niñas no deben trabajar para sostener el hogar
Los propios niños y adolescentes aseguran que sus progenitores les obligan a buscar dinero, ya sea vendiendo o pidiendo Francis Williams es psicólogo especializado en terapia familiar. Actualmente, es encargado de la Sección de Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle y Peores formas de Trabajo Infantil en el Conani. De su experiencia, comparte […]

Humanizar desde la inmediatez de los cuerpos.
Infancias y educación, desafío y oportunidad de transformación social. Por: Alejandra Castiglioni Humanizar…Muchos de nosotros reiteramos en estos tiempos -y enfáticamente- la necesidad de humanizar nuestros vínculos, nuestras perspectivas, nuestros horizontes, nuestro hacer. Implica un gran debate que invita a un diálogo sensible e interdisciplinar. Quizás esta pandemia nos sitúe ante la oportunidad de desarmar […]

Los niños confían en lo que escuchan y los adultos en lo que ven
Al percibir las emociones en una situación determinada, los niños pequeños muestran un fuerte dominio auditivo y priorizan aquello que pueden oír. Sin embargo, los adultos se desenvuelven más mediante información visual. La percepción de las emociones está fuertemente guiada por estímulos auditivos en los niños, de acuerdo a una nueva investigación realizada en la […]

Entrevista a Fernando Gómez: Pandemia, encierro y psicología: ¿Qué nos depara el futuro?
Por: Marina Artese Grillo Cuando el COVID-19 llegó en febrero del 2020, no sabíamos que íbamos a permanecer la mayor parte del año en nuestros hogares. La pandemia y su consecuente cuarentena han modificado nuestros hábitos. Cambió el trabajo, cómo estudiamos, nos relacionamos y hasta desarrollamos nuestros hobbys y momentos de ocio. Por lo tanto, […]

Niños de la caravana migrante regresan a Honduras heridos y traumatizados
Los motores fundamentales de la migración en los países del norte de América Central, como la pobreza, la falta de empleo y la violencia, no son nuevos, pero se han visto exacerbados por acontecimientos recientes, en particular la pandemia de COVID-19 y los huracanes Eta e Iota. La ONU se moviliza para ayudar a los […]