América Central/Cuba/05-02-2021/Autor(a) y Fuente: www.prensa-latina.cu La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, abogó hoy por la innovación para el aprendizaje frente a los retos de la Covid-19, durante la primera sesión del Congreso Internacional Pedagogía 2021. En la cita, desarrollada de manera virtual debido a la emergencia sanitaria, la titular señaló la necesidad […]
Innovación educativa

Educación para Compartir: innovación educativa basada en el poder del juego
Por: Karina Fuerte Por su innovador mecanismo de diálogo entre docentes y estudiantes a través del juego, la organización internacional de origen mexicano, Educación para Compartir, fue galardonada por los Premios WISE 2020. Los Premios WISE, de la prestigiosa Qatar Foundation, reconocen a los proyectos más innovadores del mundo que encaran los desafíos educativos actuales. […]

Dislexia: cuando los sueños no se escriben con palabras
Reseñas La dislexia no es una enfermedad, ni afecta a las habilidades cognitivas, es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura. Si se diagnostica y se trata a tiempo con herramientas como DytectiveU, de Change Dyslexia, se pueden obtener buenos resultados académicos y alcanzar objetivos, “porque los sueños no se leen, se hacen realidad” Contaba […]

Entrevista a Jaume M. Bonafé: «Un buen maestro es, fundamentalmente, una persona sabia»
Entrevistas/Diciembre 2020/Autor: Pablo Gutiérrez del Álamo/eldiariodelaeducacion.com Jaume M. Bonafé es maestro y profesor de la Universidad de Valencia. También toca en un grupo de música desde hace décadas. Acabo de publicar, junto a Jaume Carbonell, Otra educación con cine, literatura y canciones, un libro de 170 páginas en el que ambos desgranan sus ideas sobre cómo […]

Investigar y difundir innovaciones curriculares
Por: Jaume Martínez Bonafé El currículum exige un debate en profundidad. Un debate social que clarifique las urgencias sobre los saberes básicos que nos ayuden a comprender el mundo y saber vivir en él de un modo cuidadoso y solidario. La cuestión, aquí y ahora, es si encontramos espacios y formas de concretar posibilidades de […]

Colombia: Parche Maestro 2020: inclusión e innovación educativa
América del sur/Colombia/Octubre 2020/eldiariolaeducacion.com 25 cafés/sesiones de ideación, 10 experiencias de maestros y maestras, seis conversaciones, tres charlas, 25 talleres, una presentación de materiales, dos paneles, cinco países. En total, 1.054 participantes inscritos a cafés/sesiones de ideación y talleres (el resto de actividades se ofrecieron en abierto); pertenecientes a 201 instituciones educativas, ubicadas en 101 […]

Cómo estimular el pensamiento científico y el razonamiento en los niños
Noticia/17 Septiembre 2020/elpais.com Cuando los niños crecen en hogares que simpatizan con la ciencia, se les anima a hacer preguntas y que se las hagan también les ayuda a pensar, a experimentar Cuando un niño nace comienza poco a poco a descubrir todo lo que tiene frente a sus ojos. Todo es nuevo para él […]