Page 1 of 2
1 2

Japón amplía los bordillos de emergencia COVID-19 en Tokio y otras áreas

  • Estado de emergencia prorrogado hasta el 30 de septiembre en Tokio y otras zonas
  • Demasiado pronto para bajar la guardia – ministro de salud
  • El PM saliente lamenta no haber podido asegurar suficientes camas

Japón extendió las restricciones de emergencia del COVID-19 el jueves en Tokio y otras regiones hasta fines de este mes para frenar las infecciones y evitar que los hospitales se abrumen.

Al anunciar la extensión, ratificada anteriormente por un panel asesor, el primer ministro Yoshihide Suga dijo que era necesaria para apuntalar un sistema médico que aún se ve afectado por casos graves a pesar de que las nuevas infecciones estaban disminuyendo y las vacunas estaban aumentando.

«La inoculación de todos los que deseen vacunarse se completará en octubre o noviembre», dijo Suga a los periodistas. «Y a partir de entonces, podremos aliviar las restricciones mediante el uso de pruebas de vacunación o los resultados de las pruebas».

Japón ha estado luchando con una quinta ola del virus y el mes pasado extendió sus restricciones de larga duración hasta el 12 de septiembre para cubrir alrededor del 80% de su población.

El número de casos graves y la tensión en el sistema médico no se han aliviado lo suficiente en Tokio y las áreas circundantes como para permitir que se levanten las restricciones. Las medidas ahora se extenderán hasta el 30 de septiembre, incluso para Osaka en el oeste.

Los frenos de emergencia de Japón se han centrado en pedir a los restaurantes que cierren temprano y se abstengan de servir alcohol. Se insta a los residentes a que trabajen desde casa tanto como sea posible y se abstengan de viajar.

«Creo que estamos empezando a ver resultados, pero aún es demasiado pronto para bajar la guardia», dijo la ministra de Salud, Norihisa Tamura.

Mirando hacia atrás en su tiempo en el cargo, Suga dijo en una conferencia de prensa que no haber podido asegurar suficientes camas de hospital era un gran arrepentimiento.

En un anuncio sorpresa la semana pasada, Suga dijo que renunciaría, poniendo fin a un mandato de un año como primer ministro que ha visto su apoyo desmoronarse a medida que aumentaba el COVID-19.

«Mis días en el cargo han estado absortos en la batalla contra el coronavirus … Me costó mucho asegurar suficiente atención médica. Ese es un gran punto de reflexión», dijo.

Con las camas de hospital llenas o casi a su capacidad máxima, muchas personas se han visto obligadas a convalecer en sus hogares, y algunas mueren antes de poder recibir tratamiento.

RESTRICCIONES DE ENTRADA INTERNACIONAL

El periódico Nikkei informó que el gobierno estaba avanzando hacia la flexibilización de las restricciones de entrada internacional al reducir los tiempos de cuarentena para los viajeros vacunados. Keidanren, el principal grupo de presión empresarial de Japón, y las cámaras de comercio extranjeras han instado a la medida.

«Damos la bienvenida a cualquier propuesta para reabrir las fronteras de Japón a los viajes de negocios, como parte de un enfoque basado en la ciencia para preservar la salud pública», dijo Christopher LaFleur, asesor especial de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Japón.

LaFleur dijo que muchos de los principales socios comerciales de Japón permiten que los viajeros vacunados entren libremente y exigen cuarentenas de 10 días para quienes no tienen vacunas, y que era «razonable que Japón adoptara la misma política».

Los medios locales han informado que el gobierno puede permitir que los restaurantes reanuden el horario comercial habitual y las ventas de alcohol a medida que la vacunación se acerca a su finalización en octubre y noviembre.

Aproximadamente la mitad de la población ha sido completamente vacunada en Japón.

Las nuevas infecciones diarias por coronavirus en Tokio ascendieron a 1.834 el miércoles. Japón ha informado alrededor de 1,6 millones de casos y 16.436 muertes, pero la tasa de mortalidad ha disminuido en el último brote. La tasa de mortalidad del 1% se compara con el 1,6% en los Estados Unidos y el 1,9% en Gran Bretaña.

Shigeru Omi, el principal asesor de salud de Japón, dijo el miércoles que la lucha contra la pandemia estaba cambiando para centrarse más en la amenaza de nuevas variantes virales o una posible disminución de la eficacia de las vacunas.

Fuente: https://www.reuters.com/world/asia-pacific/japan-seeks-extend-covid-emergency-curbs-tokyo-other-areas-minister-2021-09-09/

Comparte este contenido:

Estudio: Ingresos, educación y mortalidad por insuficiencia cardíaca. Noruega

La asociación entre ingresos y mortalidad fue casi lineal.

Gradientes socioeconómicos de la mortalidad tras la hospitalización por IC en un país con cobertura sanitaria universal Gerhard Sulo, Jannicke Igland, Simon Øverland, Enxhela Sulo, Jonas Minet Kinge, Gregory A. Roth y Grethe S. Tell J Am Coll Cardiol Heart Fail. 8 de octubre de 2020 (11) 917–927

Introducción

La prevalencia de insuficiencia cardíaca (IC) ha aumentado a nivel mundial. Se espera que este aumento continúe) debido al envejecimiento de la población, la mejora de la supervivencia después de la mayoría de las afecciones cardíacas y las tendencias crecientes de obesidad y diabetes mellitus.

En 2012, Hawkins et al. señalaron la existencia de gradientes sociales en la incidencia y la prevalencia de la IC, mientras que la evidencia sobre los gradientes sociales en la mortalidad fue menos consistente, con algunos estudios confirmando y otros no demostrando su presencia.

Los problemas metodológicos que podrían haber contribuido a la falta de coherencia incluyen el uso de medidas a nivel de área en lugar de medidas a nivel individual para la posición socioeconómica (SEP), tamaños de muestra pequeños, cohortes seleccionadas de alto riesgo o grupos de edad estrechos. La mayoría de los estudios analizaron resultados a corto plazo (30 días y hasta 1 año) que no permitieron el tiempo suficiente para que operaran los mecanismos relacionados con la SEP.

El sistema sanitario de Noruega se caracteriza por una cobertura universal con una prestación de servicios predominantemente pública. Todos los residentes noruegos tienen derecho a acceso completo a la atención médica, independientemente de su edad, sexo, raza y situación laboral.

Los copagos por servicios de salud tienen un tope de 2460 coronas noruegas (NOK) (aproximadamente $ 246 dólares estadounidenses) al año, y se aplican medidas adicionales para las personas con capacidades laborales y de salud reducidas de forma permanente. A pesar de esta cobertura universal y el bajo copago de los servicios médicos, todavía existen gradientes sociales en los resultados de salud en Noruega.

La educación y los ingresos se utilizan a menudo como indicadores de SEP. La educación captura los activos relacionados con el conocimiento de una persona, se establece durante la edad adulta temprana y sigue siendo relevante durante toda la vida. Por el contrario, los ingresos se relacionan con los recursos materiales y pueden influir en la salud a través de la capacidad de una persona para comprar productos y servicios que mejoran la salud. La compleja interacción entre los 2 está mal descrita, especialmente en lo que respecta a la IC.

Para avanzar en el conocimiento sobre el tema, analizamos los efectos independientes y combinados de la educación y los ingresos sobre la mortalidad a largo plazo en una cohorte nacional de pacientes hospitalizados con IC incidente en Noruega entre 2000 y 2014.


Resumen
Objetivos

Este estudio exploró la asociación entre la posición socioeconómica (SEP) y la mortalidad a largo plazo después de la primera hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC).

Antecedentes

No está claro en qué medida la educación y los ingresos, individualmente o combinados, influyen en la mortalidad de los pacientes con IC.

Métodos

Este estudio incluyó a 49.895 pacientes, de 35 años o más, con una primera hospitalización por IC en Noruega entre 2000 y 2014 y los siguió hasta la muerte o el 31 de diciembre de 2014. La asociación entre educación, ingresos y mortalidad se exploró mediante modelos de regresión de Cox, estratificados por sexo y grupo de edad (35 a 69 años y 70+ años).

Resultados

En comparación con los pacientes con educación primaria, aquellos con educación terciaria tuvieron menor mortalidad (cociente de riesgo ajustado [HR]: 0,89; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,78 a 0,99 en hombres más jóvenes; HR: 0,57; IC del 95%: 0,43 a 0,75 en mujeres más jóvenes; HR: 0,90; IC del 95%: 0,84 a 0,97 en hombres mayores y HR: 0,87; IC del 95%: 0,81 a 0,93 en mujeres mayores).

Después de ajustar por las diferencias educativas, los hombres más jóvenes y mayores y las mujeres más jóvenes en el quintil de ingresos más alto tuvieron una menor mortalidad en comparación con aquellos en el quintil de ingresos más bajos (HR: 0,63; IC del 95%: 0,55 a 0,72; HR: 0,78; IC del 95%: 0,63 a 0,96 y HR: 0,91; IC del 95%: 0,86 a 0,97, respectivamente).

La asociación entre ingresos y mortalidad fue casi lineal.

No se observó asociación entre ingresos y mortalidad en mujeres mayores.

Diferencias sexuales en etiología, expresión clínica y tipo de IC

  • En los hombres, la IC fue más a menudo de origen isquémico, con FE reducida y con mayor frecuencia presentó síntomas típicos.
  • En las mujeres, las afecciones subyacentes de la insuficiencia cardíaca con mayor frecuencia incluían afecciones de evolución lenta y menos fulminantes, como hipertensión, obesidad, diabetes) o anemia.
  • La forma dominante de IC en las mujeres fue la diastólica, con FE conservada.
  • Las mujeres a menudo estuvieron infrarrepresentadas en los ensayos clínicos, lo que condujo a una comprensión insuficiente de los mecanismos implicados y a una eficacia del tratamiento de la IC insuficiente.
  • Esto también se reflejó en la falta de estrategias de tratamiento específicas por sexo para la IC en las guías internacionales.
  • Las dificultades para reconocer los síntomas y diagnosticar la IC en las mujeres, así como las incertidumbres con respecto a la eficacia del tratamiento, pueden llevar a una mayor influencia de los patrones relacionados con la conducta (captados por la educación) en los resultados de la IC.
  • Otras posibles explicaciones incluyen el hecho de que los ingresos y la educación pueden captar comportamientos relevantes para la salud en diferentes grados en hombres y mujeres, o que el conjunto de factores de riesgo que operan junto con la educación y los ingresos son diferentes entre sexos.
  • La falta de una asociación entre los ingresos y la mortalidad entre las mujeres mayores podría estar relacionada además con una mayor carga de comorbilidades y el hecho de que residían con mayor frecuencia en hogares de ancianos, donde, debido a acuerdos colectivos, los ingresos personales podrían no desempeñar un papel importante.
Conclusiones

Utilizando una población no seleccionada de pacientes hospitalizados con IC incidente, encontramos que la educación y los ingresos se asociaron de forma independiente e inversa con la mortalidad a largo plazo. Cuando se combinan, los ingresos fueron decisivos entre los hombres.

Entre las mujeres más jóvenes, la educación superior o los ingresos más altos se asociaron con una menor mortalidad. En las mujeres mayores, se observó una menor mortalidad solo entre aquellas con educación superior y mayores ingresos.

Los gradientes de mortalidad observados en un país con atención médica universal y copagos bajos como Noruega deberían impulsar más estudios para identificar los factores responsables de estos gradientes.

A pesar del sistema de salud universal bien organizado en Noruega, la educación y los ingresos se asociaron de forma independiente con la mortalidad en pacientes con IC en un patrón claro específico por sexo y grupo de edad.

Fuente: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=97130
Comparte este contenido:

ONU: Cada 16 segundos nace un niño muerto en el mundo y la COVID-19 puede empeorar esa cifra

Cerca de dos millones de bebés nacen muertos cada año, la gran mayoría -un 84%- en países de ingresos bajos y medianos bajos.  Si la COVID-19 reduce los servicios de salud a la mitad podría causar casi 200.000 casos adicionales en 117 países, destaca un informe de la ONU. «Más allá de la pérdida de vidas, los costos psicológicos y financieros para las mujeres, las familias y las sociedades son graves y duraderos», señala la directora del fondo para la infancia.

El estudio de varios organismos* del sistema de Naciones Unidas, que define a un mortinato como a un bebé que nace sin signos vitales durante la 28ª semana del embarazo o posteriormente, señala que el año pasado tres de cada cuatro de estos casos ocurrieron en África subsahariana o el sur de Asia.

La directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, calificó la pérdida de un niño al nacer o durante el embarazo como una “tragedia devastadora para una familia” y agregó que es una pena que “frecuentemente se soporta en silencio” y cuyo alcance es de ámbito mundial.

“Cada 16 segundos, una madre en algún lugar sufrirá la tragedia indescriptible de parir un mortinato. Más allá de la pérdida de vidas, los costos psicológicos y financieros para las mujeres, las familias y las sociedades son graves y duraderos”, abundó.

Según Fore, esto no debería ocurrir ya que la mayoría de los casos de mortinatos “podría evitarse con un monitoreo de alta calidad, una atención prenatal adecuada y una partera capacitada”.

UNICEF/Rahani Kaur
Una futura madre se prepara para dar a luz en Calcuta (India).

La COVID-19, un riesgo adicional

“Más del 40% de los casos de mortinatos ocurren durante el alumbramiento, una pérdida que podría evitarse si se contara con un trabajador sanitario capacitado durante el parto y en la atención obstétrica de emergencia adecuada. Alrededor de la mitad de los mortinatos en África subsahariana y Asia Central y Meridional se producen durante el trabajo de parto, en comparación con el 6% en Europa, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda”, resalta el informe.

Esta situación podría agravarse aún más debido a la COVID-19.  Si la pandemia llega a reducir los servicios de salud a la mitad podría causar casi 200.000 casos adicionales de mortinatos durante un período de doce meses en 117 países de ingresos bajos y medianos.

La mortinatalidad no solo sucede en países pobres

En 2019, 39 países de altos ingresos tuvieron un número mayor de mortinatos que de muertes neonatales y en quince naciones esos casos superaron al de muertes infantiles.

El estudio indica que uno de los mayores factores de desigualdad en los países de altos ingresos es el nivel de educación de la madre y que las tasas de mortinatalidad son más altas en las zonas rurales que en las urbanas, en este último caso, sin diferencia en el tipo de nivel de ingreso en el país

“Por ejemplo, en Nepal, las mujeres de castas bajas tuvieron tasas de mortinatalidad entre un 40% y un 60% más altas que las mujeres de castas superiores”.

Del mismo modo, las minorías étnicas de los países de altos ingresos suelen carecer de acceso a una atención sanitaria adecuada. En el informe se observa que las mujeres afroamericanas de Estados Unidos están expuestas a casi el doble de riesgo de mortinatalidad que las mujeres blancas.
* El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo del Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Fuente: https://news.un.org/es/story/2020/10/1482012

Comparte este contenido:

Brasil. Pandemia y clase social: «parece que algunas vidas, de hecho, valen menos que otras»

Un estudio del Instituto Pólis demostró que, tras meses de relativo éxito de la auto-organización comunitaria, las tasas de mortalidad en Paraisópolis, la segunda favela más grande de San Pablo, aumentaron un 240%. En una entrevista con Correio da Cidadania, el arquitecto e investigador Victor Nisida, que contribuyó al estudio, explica cómo funcionaba el sistema de organización popular, pero enumera los factores que hicieron que el número de contagios y muertes aumentara tanto.

-¿Qué comenta sobre las cifras que muestra el estudio realizado por el Instituto Pólis sobre el aumento del número de muertes por coronavirus en Paraisópolis en los últimos dos meses?

La organización de la población y las diversas acciones locales tuvieron éxito hasta el punto de contener la mortalidad hasta un cierto momento. A pesar de las condiciones precarias y vulnerables, Paraisópolis mostró eficiencia en la contención de la mortalidad media por la pandemia en el distrito de Vila Andrade, distrito en el que se inserta la favela y se destacó por mantener las cifras por debajo de la media municipal o incluso del resto de Vila Andrade, distrito conocido por su alto nivel de vida. Esto es lo que los datos señalan. Sin embargo, a partir de un momento, el número de muertes fuera de Paraisópolis disminuyó más que dentro de la favela, lo que hizo que las tasas acumuladas de la favela expresaran una tasa de mortalidad más alta que el resto del distrito o del municipio.

Esto demuestra que la ausencia de acciones gubernamentales puede marcar la diferencia en la contención del número de muertes, incluso en lugares organizados como Paraisópolis. Sin el apoyo público adecuado, las acciones de solidaridad no han obtenido los resultados que se buscaban para proteger la vida de los moradores. Por otro lado, las muertes dentro de Paraisópolis también pueden reflejar lo que sucede en el resto de la ciudad, fuera de la favela.

La reapertura económica y la flexibilización del aislamiento social, junto con la falta de políticas para proteger a la población más vulnerable, han aumentado la circulación de personas en toda la ciudad, así como la intensificación de la exposición al virus. El resultado es siempre más impactante para la población más pobre y de menos escolaridad, lo que afecta más claramente a la población negra, la mayoría en Paraisópolis.

La ineficiencia para contener el virus y proteger a la población en general genera efectos más sensibles y más devastadores cuando hay una mayor vulnerabilidad debido a las condiciones de ingresos, la baja escolaridad y el acceso precario a la atención de la salud. Por muy preparada que estuviera la Paraisópolis, esto también la afectaba. Pero una cosa es cierta: si no fuera por las acciones comunitarias de Paraisópolis, tendríamos un panorama aún más terrible cuando vemos las tasas de mortalidad en esa favela.

-Anteriormente, ¿los números eran equivalentes a toda la ciudad de San Pablo o había siempre una diferencia según el nivel socioeconómico?

Los números varían de manera desigual a lo largo del tiempo y el territorio de la ciudad. No hay ninguna pandemia, hay varias, y lo que vemos es que el Covid-19 para la población negra es más mortal. Estudios como este de Paraisópolis muestran que, a pesar de la ausencia del Estado brasileño, la acción comunitaria en algunos territorios logra algún efecto para reducir o contener la mortalidad.

-Como ya ha expresado, el estudio atribuye las acciones exitosas en la lucha contra la pandemia al mérito de la auto-organización de la comunidad. ¿Cómo fue eso?

Paraisópolis estructuró uno de los mejores controles de pandemia en San Pablo. Es importante considerar que hay pocas favelas con las mismas condiciones y recursos para llevar a cabo acciones articuladas y de gran alcance, pero, aunque excepcional, es un ejemplo que debe ser valorado.

Entre las estrategias de Paraisópolis, destaca el sistema de «presidentes de calle» en el que los voluntarios se encargan de vigilar a las familias por los posibles síntomas del Covid-19, y de dar una correcta remisión a los que presentan síntomas. La comunidad ha contratado ambulancias y médicos para atender los síntomas. Los residentes también fueron entrenados como rescatistas para apoyar las bases de emergencia creadas con la presencia de bomberos civiles.

Además, se utilizaron las escuelas públicas proporcionadas por el gobierno estatal, a petición de la asociación de moradores, para garantizar el aislamiento de las personas infectadas, especialmente las que tenían familias numerosas y/o vivían en casas pequeñas.

-¿Cuál es el impacto de la ayuda de emergencia en la región?

No tenemos datos para este tipo de evaluación en Paraisópolis. Sin embargo, se sabe que la ayuda de emergencia, especialmente para las familias más vulnerables que han perdido su trabajo o han visto caer sus ingresos en la pandemia, es fundamental para asegurar la supervivencia y permitir mejores condiciones de distancia y protección personal.

-¿Cómo evalúa la actuación de los poderes públicos ante la pandemia, tanto en Paraisópolis como en general?

No fue posible observar una decisión coherente y estructurada por parte de los gobiernos, cualquiera que sea la esfera de poder. Y esto pesa (con más muertes), especialmente en la población más vulnerable – especialmente los negros y las personas de raza negra, con bajos ingresos y baja escolaridad.

A nivel de las ciudades, el debate sobre la movilidad era muy pobre y las políticas de transporte no abordaban la cuestión de la seguridad de los pasajeros. Una gran parte de la población tuvo que dejar su casa para trabajar, mientras que otra parte se aisló en su casa. Lo ideal es que las condiciones de transporte y movimiento se garanticen con distancia, higiene y seguridad.

Así, vimos autobuses abarrotados y una reducción de la frecuencia de las líneas de transporte público: ¡al revés de lo que se debería haber hecho! Este es sólo un ejemplo de cómo las respuestas de las autoridades han quedado muy lejos de la complejidad y la gravedad de lo que todavía estamos enfrentando.

-¿Cuáles serían las políticas públicas más urgentes para combatir la pandemia en este momento?

Tenemos que repensar el modelo de reapertura. Las aglomeraciones están proliferando por toda la ciudad, incluyendo los barrios de clase media y alta (la culpa no es de los bailes funk). El resultado es una mayor exposición de todo el mundo al virus. El gran problema es que la respuesta y las condiciones de atención de la salud no son las mismas para todos, por lo que vemos estas tasas de mortalidad tan desiguales. Todo el mundo se expone más, pero siempre hay grupos que sufren más que otros (ya sea que necesiten hospitalización o que pierdan la batalla contra el virus y mueran).

Es necesario revisar los modelos de transporte público y de movilidad para que puedan responder mejor a las demandas, cumpliendo las medidas de seguridad para proteger la salud de los pasajeros y los usuarios. No es razonable pensar que todo el mundo comprará un coche para aislarse dentro de un coche. Esto es malo para el tráfico, para la ciudad y para el medio ambiente.

Las políticas de saneamiento también deben abordar las desigualdades que la pandemia revela (aunque no es sorprendente). La falta de acceso al agua y al alcantarillado es todavía una realidad en muchas ciudades brasileñas y afecta principalmente a la población que ya tiene menos condiciones para protegerse del virus. Las soluciones a mediano y largo plazo son necesarias, pero es fundamental pensar en alternativas a corto plazo que atiendan la urgencia de agua corriente (¡con servicio regular!) en ciertos territorios.

Finalmente, es necesario valorar el SUS (Sistema Único de Salud). Son las unidades básicas de salud (UBS) y las acciones de los agentes de la comunidad lo que puede marcar la diferencia en la prospección, la búsqueda activa y el diagnóstico adecuado, así como el seguimiento de los casos. Se ha descuidado la atención básica, pero es ella la que tiene el potencial (como en pocos países) de llegar y atender a la población más vulnerable.

-¿Cree que la sociedad está abandonando las nociones de prevención, auto-preservación y aislamiento? ¿Qué revelan los números registrados sobre el retorno a una cierta normalidad?

Lo que más me preocupa es que la tasa de mortalidad sigue siendo muy alta. El hecho de que hayan sido más altas en el pasado ha generado una cierta sensación de alivio y relajación en las personas, lo que ha aumentado el desgaste del aislamiento social. El problema es que siguen produciéndose muchas muertes. Las muertes que este tipo de comportamiento (de flexibilización) normalizado son de personas más pobres, negras o morenas y de baja escolaridad. Parece que, socialmente, hemos llegado a un acuerdo tácito de que algunas vidas, de hecho, valen menos que otras. Eso dice mucho de nosotros.

Fuente: https://kaosenlared.net/brasil-pandemia-y-clase-social-parece-que-algunas-vidas-de-hecho-valen-menos-que-otras/

Comparte este contenido:

Médica Irene Kyamummi, premiada por reducir mortalidad infantil en África

Redacción: El Comercio

La médica ugandesa Irene Kyamummi recibió este jueves 5 de marzo de 2020 en Madrid el Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana por su participación en el programa ‘Children Health Project’ (CHEP), que tiene como objetivo disminuir la mortalidad y la malnutrición infantil en Kenia y que ahora quiere trasladar a su país.

«En los asentamientos de Nairobi donde nació el programa CHEP, la mortalidad infantil alcanza los 150 niños fallecidos menores de un año por cada 1 000 nacidos vivos», señaló la galardonada durante la rueda de prensa organizada por la ONG internacional Harambee, que otorga el premio.

Kyamummi, doctora en anestesia y cuidados intensivos, trabajó durante dos años en el proyecto y ahora, tras los buenos resultados logrados en Kenia, donde han logrado atender a más de 5 000 niños, quiere afrontar el «inmenso reto» de llevar esa iniciativa a su país natal.

En Uganda, con una población de más de 42 millones, «más de la mitad de la población son niños» (23 millones) y en las zonas rurales «tres de cada diez menores de cinco años sufren desnutrición y dos millones tienen retrasos en el crecimiento», señaló la premiada, que quiso recalcar también la importancia de fomentar «una cultura de la sanidad» en África.

Según Kyamummi, la cuarta de ocho hermanos y que desde pequeña quiso ser médica, se trata de atender no solo a los niños sino a los padres, lo que provoca un «efecto multiplicador» porque de esta manera «pueden cuidar mejor de sus hijos».

«Somos muchos los africanos que dedicamos nuestras vidas a promover la igualdad básica de niñas y niños. Mi deseo es que puedan vivir sanos y tengan la oportunidad de continuar una cadena de servicio al ciudadano», dijo la doctora, perteneciente a la tribu Baganda, el grupo étnico más grande de su país.

El presidente de Harambee en España, Antonio Hernández, destacó el «valor especial» del proyecto CHEP porque «nace de una realidad local» y no de «un despacho».

Irene Kyamummi, que siempre se ha involucrado en proyectos para ayudar a personas con pocos recursos, quiso compartir el galardón con las «miles de mujeres del África subsahariana» que «comienzan pequeñas empresas familiares».

«Los países de mi entorno, según el Banco Mundial, tienen la tasa de emprendimiento más alta del mundo, y es la única región en la que las mujeres están más dispuestas a emprender que los hombres. No quería dejar de compartir esta alegría, y este premio, con todas esas mujeres», aseguró.

Fuente: https://www.elcomercio.com/tendencias/kyamummi-premio-mortalidad-infantil-africa.html

Comparte este contenido:

Colombia es el tercer país del mundo donde se matan más niños

Colombia/02 de Junio de 2018/El Tiempo

Es el quinto país con mayor porcentaje de niños desplazados por conflicto, según Save the Children.

Colombia ocupa el tercer puesto, entre 175 países, con la tasa más alta de homicidio infantil en el mundo, según el último informe de la organización internacional no gubernamental Save the Children, que estudió datos entre el 2015 y el 2017. Tan solo hay que ver que el año pasado fueron asesinados 715 menores (de 0 a 18 años) en el país.

En el informe ‘Las múltiples caras de la exclusión’, Colombia entra en otro vergonzoso escalafón: ser el quinto país con mayor porcentaje de niños desplazados por el conflicto armado, por debajo de Siria, Sudán del Sur, Somalia y República Centroafricana.

Al hablar sobre los preocupantes resultados de este informe, Luz Alcira Granada, directora Nacional de Incidencia Política y Comunicaciones para Colombia de Save the Children, asegura que “a los menores que crecen en medio de una guerra, que son objetivo de grupos violentos, que padecen enfermedades y mueren a causa de ellas, y que enfrentan una discriminación extrema se les priva de todo lo que los convierte en niños y niñas”.

Aunque en algunos de los puntos que mide el informe Colombia ha mejorado, sigue posicionándose como uno de los peores países para ser niño y adolescente en el mundo. Según Granada, “en el país se está perdiendo la niñez. Estamos inclusive por encima de países con mayores niveles de guerra. Y lo que está pasando es que los niños están muriendo no solo por conflicto armado, sino por violencia intrafamiliar, violencia urbana como balas perdidas, por las pandillas…”.

La directora se detiene para resaltar la cifra de violencia intrafamiliar, pues –asegura– que en este espacio, que debería ser en el que se encuentran más protegidos, es en realidad donde se producen la mayoría de casos de violencia contra los niños. “Los están asesinado, violando, maltratando física y psicológicamente en sus hogares. Es necesario que se haga algo al respecto y se invierta en formación integral a los padres de familia”, aseguró.

El informe destaca el caso de América Latina en cuanto a la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes: no están siendo protegidos. La tasa de homicidios entre las adolescentes es notablemente alta en comparación con el resto del mundo. De hecho, en la región están los 12 países con las tasas más altas de homicidio infantil en todo el mundo.

“Es inaceptable que en 2018, millones de niños y niñas en el mundo aún no puedan ejercer el derecho a estar protegidos, a aprender, a crecer y a jugar. Debemos y podemos hacer más”, señala Granada.

Niños sin tierra

El desplazamiento forzado de los menores es un punto para detenerse. Según el informe, en Colombia hay 7’671.124 de personas desplazadas internas, es decir, nacionales de Colombia que se han visto obligados a huir de sus hogares. De estos, dos millones son niños y niñas.

Comunidades enteras abandonan sus tierras inclusive después del acuerdo de paz con las Farc-EP. Los enfrentamientos entre grupos armados como el Eln, el Epl, las fuerzas paramilitares, pandillas y carteles de las drogas generan desplazamientos masivos en todo el territorio nacional.

Esto lleva a que Colombia ocupe ese quinto lugar del que habla el informe (una tasa de 16), por debajo de Siria (68,1), Sudán del Sur (31,1), República Centroafricana (25,1) y Somalia (17,9), y apenas supera a Afganistán (14,1), Irak (13,6), Eritrea (10,7), Georgia (7,6) y Sudán (7,5).

Peligros que los acechan

Si se observa la clasificación de cada país en el índice de peligros para la niñez (que promedia siete factores de riesgos), Colombia sigue igual en comparación al pasado informe: se mantiene en el puesto 118 del mundo, es decir, muchos niños y niñas se están perdiendo su niñez.

Los siete factores que tiene en cuenta el informe para sacar el resultado son: tasa de mortalidad de niños y niñas menores de 5 años; retraso del crecimiento; niños y niñas que trabajan; adolescentes que han contraído matrimonio o que viven en pareja; tasa de partos de adolescentes; y población desplazada por la fuerza debido a un conflicto que junto con la tasa de homicidios de niños y niñas forman el factor de violencia extrema.

Victoria Ward, directora regional para América Latina y el Caribe de Save the Children, afirmó que si bien hay avances en muchos indicadores, la violencia sigue siendo la principal amenaza para los niños, niñas y adolescentes. “La región no está progresando lo suficientemente rápido. A pesar de los avances en materia legislativa para protegerlos, todavía vivimos en un contexto sumamente violento, donde decenas de niños y niñas son asesinados cada día”.

Para la directiva, otra amenaza es el embarazos adolescente, que parece estar disminuyendo en todas las regiones, excepto en América Latina y el Caribe. Las tasas de natalidad son moderadamente altas en dos de cada tres países. En toda la región, más del 7 por ciento de las menores entre 15 y 19 años (1 de cada 13) dan a luz cada año, 1,5 veces más bebés que el promedio mundial. De hecho, la región tiene la segunda tasa de natalidad adolescente más alta de cualquier región después del África subsahariana. La tasa en Colombia es de 48,7.

“Si no se adoptan medidas con urgencia, no se podrán cumplir las promesas expresadas por todos los Estados en la Agenda 2030 de asegurar el derecho de todos los niños y las niñas a sobrevivir, aprender y estar protegidos frente a cualquier tipo de abuso y violencia”, concluye Ward.

Sobre las cifras,  el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) expresó que el país parece sufrir de un ‘cáncer’ que hizo metástasis en el tema de violencia contra la niñez.

«Cada día, atendemos cerca de 66 casos de todo tipo de violencia contra nuestros niños, niñas y adolescentes, que van desde el maltrato verbal hasta el abuso y la explotación sexual comercial», aseguró la institución.

Además, entre las cifras presentadas, durante el 2017 el Icbf adelantó 11.380 procesos administrativos para restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, mientras que por maltrato (físico, psicológico y por negligencia) registró 10.858 casos.

«Las cifras espantan, las agresiones contra los niños, niñas y adolescentes son cada vez más frecuentes, pero lo más doloroso es que muchas de estas violencias terminan con la vida de los niños«, concluyó.

Fuente: http://www.eltiempo.com/vida/educacion/cifra-de-ninos-asesinados-en-colombia-225124

Comparte este contenido:

No solo las guerras hacen de África un foco de pobreza

África/26 de Mayo de 2018/Europa Press

Los conflictos, la alta deuda del colonialismo, la debilidad institucional casi crónica y la corrupción «omnipresente», son algunas causas de la pobreza en África, según apuntaba el subsecretario general de la ONU y administrador adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Magdy Martínez-Solimán, tras publicarse los datos correspondientes al Índice del Desarrollo Humano 2016. Este viernes 25 de mayo se celebra el Día de África.

Pero no sólo las guerras son las que hacen de África un foco de pobreza. Según indicó el experto a Europa Press, otros factores determinantes son: la debilidad del sistema educativo y de salud, la dependencia energética, la economía rural de subsistencia y sin apenas exportaciones o la mala gobernabilidad. Además, apuntaba que son países que nacen con muy poco y recordaba también que la «deuda» del periodo colonial es «muy alta».

La pobreza extrema se ha desplazado a lo largo de la última década desde la costa atlántica africana (Guinea Bissau, Burkina Faso y Sierra Leona) a la ribera del Lago Chad y el centro del continente (República Centroafricana, Níger y Chad), según se desprende de los datos correspondientes al Índice del Desarrollo Humano 2016, en comparación con el IDH de 2007-2008.
Hace una década, Sierra Leona era el país menos desarrollado del mundo, seguida por Burkina Faso, Guinea-Bissau, Níger, Mali, Mozambique, República Centroafricana, Chad, Etiopía y República Democrática del Congo. Diez años después, la instantánea de los diez países a la cola del desarrollo no se mueve de África pero se desplaza al interior, en concreto, hacia República Centroafricana –el último país en grado de desarrollo humano del mundo–, Níger y Chad.  A estos les siguen Burkina Faso, Burundi, Guinea, Sudán del Sur, Mozambique, Sierra Leona y Eritrea.

Tal y como constató Martínez-Solimán, se ha producido un desplazamiento de la pobreza en la última década hacia el centro de África, hacia la zona ribereña del Lago Chad y lo atribuye al movimiento de los «epicentros de conflictos».

Según precisó este experto, si se observa la lista de los países con menos desarrollo del planeta, en ella se encuentran aquellos que han sufrido un conflicto «de manera muy prolongada», como República Centroafricana, Níger, Burundi, Guinea, Sudán del Sur o Sierra Leona. «Las guerras generan una sangría de desarrollo humano», puntualizó.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Para Martínez-Solimán, la responsabilidad de tal pobreza es «compartida» entre los propios países africanos y el primer mundo; de las élites locales que a veces han esquilmado las riquezas del país y de los gobiernos que han hecho «la vista gorda» cuando sus multinacionales exprimían el limón sin preocuparse de un buen comportamiento.

Por el contrario, otros países que hace diez años se encontraban a la cola del desarrollo han subido posiciones. Es el caso de Guinea Bissau, con una mejora que Martínez-Solimán achacaba a una cierta estabilización y al incremento de los ingresos gracias a actividades económicas o licencias pesqueras.

La responsable del Programa de Desarrollo Sostenible de la ONG Alianza por la Solidaridad, Almudena Moreno, que viajó a Guinea Bissau durante los últimos diez años, contó a Europa Press que esta subida en el ranking no es tan visible en las zonas rurales en las que ellos trabajan –Gabú y Bafatá– donde la desigualdad «sigue siendo grande», especialmente para las mujeres.

 Algunos ejemplos concretos de esta pobreza en las zonas rurales son la falta de suministro eléctrico o un servicio de salud al que solo pueden acceder los más privilegiados. A esto se suman los efectos del cambio climático que tan pronto provoca una sequía como lluvias erráticas muy abundantes que afectan a los cultivos.

En todo caso, Moreno apreciaba algunas diferencias a mejor entre la fotografía del Guinea Bissau que ella conoce de hace diez años y el de ahora, gracias al trabajo de las ONG y de la sociedad civil: tierras recuperadas frente a las baldías de hace una década; mujeres en primera línea defendiendo sus intereses frente a las que se quedaban calladas detrás de los hombres; y huertas ordenadas que producen todo el año frente a las abandonadas de entonces.

DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO A LOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Para combatir esta pobreza en sus múltiples dimensiones, al inicio del nuevo milenio, los líderes mundiales se reunieron en las Naciones Unidas con el objetivo de idear una estrategia, lo que se tradujo en los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que se lanzaron en 2000 y que expiraban en 2015.

Los máximos dirigentes a nivel mundial pusieron el foco en ocho puntos a abordar en el curso de 15 años, entre los que se encontraban: Erradicar la pobreza extrema y el hambre; Lograr la enseñanza primaria universal; Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer; o Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años.

Niños en Benín

«Los ODM ayudaron a que más de 1.000 millones de personas escaparan de la pobreza extrema, a combatir el hambre, a facilitar que más niñas asistieran a la escuela que nunca antes, y a proteger nuestro planeta», defendía el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en el informe sobre el grado de cumplimiento de los ODM de 2015, donde añadía que, a pesar de los «notables» logros, era «profundamente consciente» de que las desigualdades persistían.
No solo las guerras hacen de África un foco de pobreza

Ante este clima, el 25 de septiembre de 2015, más de 150 líderes mundiales se dieron cita en Nueva York (Estados Unidos) en la Cumbre de Desarrollo Sostenible durante la que adoptaron una nueva agenda en esta materia con la vista puesta en 2030, y donde se aprobaron los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tomaron el relevo a los ODM y que, a diferencia de estos, fueron el resultado de un proceso de negociación en el que han participado los 193 Estados miembros de la ONU, la sociedad civil y otras partes interesadas.

PONER FIN AL HAMBRE Y GARANTIZAR LA EDUCACIÓN

En concreto, se enumeraron un total de 17 ODS, entre los que se encuentran: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo; Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible; Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad; y lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres.
No solo las guerras hacen de África un foco de pobreza

También se proponen: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible; Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos; Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos; Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos; y Luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica, entre otros.

Según se recoge en el documento final aprobado en el marco de la cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo después de 2015, la próxima reunión del foro político de alto nivel, organizada bajo los auspicios de la Asamblea General, tendrá lugar en 2019.

El economista Jeffrey Sachs, director de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, aseguró en marzo de 2017 a su paso por España que «el desarrollo sostenible es el camino a seguir» y que todas las naciones necesitan «una economía inteligente, justa y sostenible». Si bien, alertó de que no es fácil avanzar con políticas e ideales «intolerantes» como los del presidente de EEUU, Donald Trump.

En todo caso, se mostró «optimista» sobre la consecución de los ODS para 2030 y puso de relieve los avances conseguidos en los últimos años en los que «la pobreza extrema ha disminuido desde el 37% en 1990 a un 9,6% en 2015» y se han conseguido mejoras «con respecto al índice de mortalidad y el control de las enfermedades».

Fuente: http://www.europapress.es/epsocial/derechos-humanos/noticia-no-solo-guerras-son-hacen-africa-foco-pobreza-20180524182105.html

 

Comparte este contenido:
Page 1 of 2
1 2