Por: Lola Delgado La educación ha sufrido a lo largo de 2020 tal vez la mayor prueba de estrés de su historia. Pero hasta que la pandemia se desató con toda su virulencia y los centros educativos de todo el mundo cerraron, hubo tiempo, sin embargo, para dedicarlo a algunos temas que estaban adquiriendo protagonismo. […]
Pandemia

Estudio Mundial. Save the Children: ¿Cuánto valdría escolarizar a los niños más pobres del mundo?
La ONG Save the Children publicó un estudio en el que calcula cuánto le costaría a los gobiernos lograr que los estudiantes vuelvan a las aulas y se nivelen después del cierre de colegios por la pandemia. La organización no gubernamental Save the Children publicó una investigación que abarca los 59 países más pobres del […]

Coronavirus: 12 momentos clave de la pandemia que cambió al mundo
Desde su descubrimiento en Wuhan hasta la esperanza de las vacunas A poco más de un año, resumen de la pandemia de coronavirus en 12 momentos clave, desde el surgimiento en China de una enfermedad desconocida a finales de 2019 a la esperanza suscitada por las vacunas un año después. El 31 de diciembre de 2019, la Organización […]

A César Trómpiz y Aristóbulo Istúriz. ¿Qué hacer con la Educación?
Por: Cécil Gerardo Pérez Aristóbulo, por ser maestro de generaciones y luchador magisterial, debe saber que la educación, más que una profesión, o una manera de ganarse la vida, es un apostolado, una vocación de servicio social, puesta al servicio de la sociedad. César Trómpiz llegó a un alto cargo en el ámbito educativo (nada […]

Sztulwark: «Para hacer frente a estas derechas, no alcanza con la defensa de la democracia y los gobiernos llamados progresistas»
Por: Néstor Alejandro Tenaglia El filósofo y escritor argentino Diego Sztulwark, reflexiona sobre los límites del llamado «progresismo» en el mundo, y las nuevas formas de la «derecha» en la actual coyuntura política y social. Pandemia e interrupción ¿Qué desafíos habitan este tiempo de pandemia a nivel social, esta interrupción omnipresente? No creo que haya habido […]

México: Enfermeras que atienden COVID-19 enfrentan incertidumbre laboral y cansancio
Texto: Angélica Jocelyn Soto Espinosa/ Foto: César Martínez López Enfermeras mexicanas conmemoraron el Día Nacional de la Enfermería expuestas a riesgos de contagio por COVID-19, sobrecarga laboral, afectaciones emocionales, distanciamiento con su familia e incertidumbre con respecto a su estabilidad en el empleo. Cada 6 de enero, México conmemora el Día Nacional de la Enfermería. […]

Hechos que marcaron la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente en 2020
En un año que se caracterizó en México por la descalificación y enfrentamiento del gobierno federal contra la comunidad científica y académica, así como por la extinción de los fideicomisos para ciencia y tecnología, te presentamos una lista de hechos que dejaron huella en el ámbito científico. Sin duda, 2020 será recordado por la irrupción […]