El autor reivindica una reforma monetaria para lograr una economía justa Por: Miguel Yasuyuki Hirota La Educación Popular, iniciada por el pedagogo brasileño Paulo Freire (1921–1997), quien escribió su obra maestra Pedagogía del Oprimido, sigue siendo un elemento muy importante en la formación de la sociedad civil, pues cuestiona las jerarquías tradicionales que nos esclavizan y nos empodera […]
Paulo freire

Releer a Freire en tiempos de pandemia
Por: Enrique Díez Dedicado a la profesora María Verdeja, de la Universidad de Oviedo, que tanto nos sigue enseñando sobre Paulo Freire Decía Paulo Freire que «cuando la educación no es liberadora, el sueño de los oprimidos es ser el opresor», porque el oprimido lleva en su seno la imagen del opresor dado que de él […]

Releer a Freire en tiempos de pandemia
Enrique Díez Paulo Freire decía que “la educación es siempre un quehacer político, en tanto quehacer humanista y liberador en lucha por la emancipación”. Durante la pandemia lo hemos comprobado: sin ayuda mutua, sin cooperación, sin solidaridad y justicia social estamos abocados a la extinción como especie y como planeta. No lo olvidemos. Dedicado a […]

Pedagogías decoloniales caminando y preguntando. Notas a Paulo Freire desde Abya Yala
Documentos/11 Junio 2020 En unas notas personales, comprometidas y profundas, Catherine Walsh retoma sus diálogos con Paulo Freire. Recupera, desafía y pone en tensión sus propuestas a la luz de una (re)existencia decolonial que impone y reclama la concepción de pedagogías otras, próximas al Freire en el sentido revolucionario, pero ajenas por su distanciamiento de […]

La educación alternativa en América Latina
Por: Miguel Ángel Pérez Reynoso A finales de la década de los ochenta nuestro continente vivió los estragos de la crisis económica más severa en la historia reciente, que había iniciado algunos años antes. A la década de la ochenta la reconocen los expertos como la década perdida en educación, había pasado el movimiento estudiantil […]

Paulo Freire: Artículos, ensayos y libros digitalizados
Las ideas educativas de Paulo Freire quedaron recogidas en los diversos ensayos que publicó. Entre otros títulos, destacan La educación como práctica de la libertad (1967), Pedagogía del oprimido (1969) y Educación y cambio (1976). En 1947 inició sus esfuerzos para la alfabetización de adultos, que durante los años sesenta trataría de llevar a […]

OVE entrevista a José Cambra: «Los llamados reglamentos de disciplina son un obstáculo para que los centros educativos puedan cumplir su misión de constructores de ciudadanía»
Por: Luz Palomino y Luis Bonilla-Molina entrevistan en exclusiva para Otras Voces en educación Enérgico, sonriente, bonachón José Cambra fue a nuestro encuentro para realizar la entrevista. En la década de los ochenta habíamos escuchado de José Cambra y sus “andanzas” rebeldes por Panamá, Centroamérica y todo el continente. Pero por esas cosas raras de […]