DIRIGIÉNDOSE AL ESTUDIANTE: ¿QUIÉN EN EL MUNDO SOY YO, O QUIÉN SOY YO EN EL MUNDO? “Amamos a nuestros niños”, comentó la célebre corresponsal de guerra Martha Gellhorn a comienzos del año 1967 en un artículo para la revista Ladies Home Journal. “Somos famosos por amar a nuestros niños y muchos extranjeros creen que los […]
Pedagogía
Pedagogía de paz, otro paso hacia el fin de la guerra
Source: Pedagogía de paz, otro paso hacia el fin de la guerra La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, marzo 16 de 2016. Informamos que hemos concluido una primera etapa de Pedagogía de paz en los campamentos guerrilleros del país. Desde La Habana, en diversos momentos, con el acompañamiento del CICR y los […]
Perú: Enoque pedagógico
Perú-Lima/10 de marzo de 2016/ Luis Miguel Saravia/ Fuente: Foro Educativo 1.- Dilemas. En estos meses, conversando con docentes, sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje en sus instituciones educativas percibí que todos elaboraban sus intervenciones ajustadas a manuales, a directivas, con un vocabulario técnico-científico, del cual tenían referencia, pero no conocimiento pleno. […]

Pedagogía de la significación – apuntes necesarios
Pedagogía de la significación – apuntes necesarios “Somos el significado que nos construimos.” ¿Quién soy? Soy quien ‘siento’ que soy. Soy mi auto-estima personal, profesional. Soy Universo, soy territorio, soy comunidad, soy persona. Soy acorde al ‘significado’ que me doy. ¿Quiénes somos? Somos Universo, somos territorio, somos comunidad, somos personas. Somos acorde al ‘significado’ que […]

Así le explican a los niños en Dinamarca de dónde vienen los bebés
Dinamarca/ Marzo 2016 /Autor y Fuente: 50noticias.com Usan las palabras correctas para referirse al cuerpo lo que al final promueve una imagen corporal positiva, confianza y una comunicación positiva entre padres e hijos. ¿La cigüeña? No existe. La educación sexual suele ser un tema complicado para los adultos. Preguntas como “¿De dónde vienen los bebés?” […]

La aportación del aprendizaje-servicio en el mundo. ¿De qué calidad educativa hablamos?
A partir de los debates de en qué consiste educar con calidad e inclusión, la autora ofrece un breve panorama de la difusión horizontal de las prácticas del aprendizaje-servicio en el mundo en sus múltiples expresiones y raíces culturales, y algunas evidencias del aporte de la pedagogía del APS a la calidad e inclusión educativa.
Una nueva forma de entender la educación en el siglo XXI
Por: Dra. María Guadalupe Barradas Guevara1 https://twitter.com/LupitaBarradasG (Parte Uno de Seis) La presente reflexión, nace de la lectura realizada acerca de un artículo publicado en el periódico La Razón de México, el cual tiene como encabezado “Dan clases en inglés para aprender “a hacer la guerra santa”. Él abre escuela para enseñar a niños extranjeros […]