América del Sur/ Brasil/ 06.10.2019/ Fuente: redclade.org. Celebramos el 5 de octubre, el Día Mundial de las y los Docentes. Este año, la UNESCO invita a conmemorar la fecha, con el tema: “Docentes jóvenes: el futuro de la profesión”, y destaca que las maestras y los maestros deben recibir apoyo, formación y valorización para que puedan […]
Pensamiento Crítico

El hemisferio izquierdo: aportes para el pensamiento crítico. Atilio Borón (Libro)
Reseña: Atilio Borón Tengo la enorme satisfacción de dar a conocer la compilación de mis diversos artículos periodísticos publicados entre el 2002 y 2019 principalmente en Página/12 -diario con el cual he venido colaborando ininterrumpidamente desde su fundación en 1987- así como en numerosos periódicos digitales que reproducen mis notas en Latinoamérica y el Caribe, […]

Libro(PDF): “Educación crítica y emancipación. Menciones honoríficas”
Reseña: CLACSO La educación y los métodos pedagógicos que se desarrollan en Guatemala son el resultado de la actualización de un pasado colonial anudado al pensamiento patriarcal imperante. Este entramado ha posibilitado y vuelto legítimas prácticas institucionalizadas de violencia que extraen los medios de vida a quienes, por haber sido constituidos como sujetos indeseables, no […]

Los alumnos, protagonistas de su aprendizaje
Por: Educación 3.0. ¿Qué ocurre cuando el alumnado toma las riendas de su aprendizaje?: desarrolla el pensamiento crítico, aprende a resolver problemas y a trabajar en equipo, entre otras ventajas. Que levante la mano quien no haya oído recientemente esta frase: “El alumno debe ser el protagonista de su aprendizaje”. Llevamos varios años escuchándola en […]

Una especial “huelga” sobre el clima en la escuela
Por: Carmelo Marcén Albero Durante esta semana ha cientos de acciones que culminarán el próximo 27 de septiembre en la huelga por el clima. La escuela puede ser un buen lugar para reflexionar sobre las causas y consecuencias de la emergencia climática. Entre los días 20 y 27 de septiembre, cuando se reúnen en Nueva […]

Libro(PDF): “Imágenes desconocidas : la modernidad en la encrucijada postmoderna”
Reseña: CLACSO No es casual que los latinoamericanos, desde la dramática diversidad de nuestros entes constitutivos nos volvamos a preguntar, como en otros momentos de acecho y decisión, no sólo quiénes somos, sino qué estamos siendo o —mejor aún— qué seremos. ¿Seremos? Por eso, cuando el peligro acecha volvemos también a preguntas fundacionales. ¿desde dónde […]

Why intelligence tests do not tell us anything about the real human potential
América del Norte/México/22.09.2019/observatorio.tec.mx By: Sofía García-Bullé We live in a culture that sees intelligence as part of a person’s value. Smart people get into the best schools, obtain the best jobs, receive the highest salaries, are the leaders, the examples everyone else should follow. If you are the smartest person of a designated group, it […]