El proceso educativo en Guatemala a lo largo de cinco siglos ha tenido claroscuros que han desencadenado un indudable impacto en su nivel de desarrollo. “La educación siempre fue clasista y elitista, desde tiempos prehispánicos, cuando las élites heredaban conocimientos de generación a generación, utilizando la oralidad”, explica Artemis Torres Valenzuela, historiadora e investigadora del […]
Sistema Educativo

¿Chelas sí, pupitres no?
Por: Manuel Gil Antón ¿Cómo es posible que estén abiertas las cantinas y las escuelas no? ¿Es la prioridad que tiene el gobierno? ¿No importa más la educación que las cubas y el cubilete? Expresiones semejantes circulan en los medios de comunicación. El contraste, así expuesto, es un escándalo. No hay quien, en su sano juicio, […]

Entrevista a la Profesora Magdalena Isela González Báez (Video)
Por: Fernando García investigador del CII-OVE En esta oportunidad la Dra. Magdalena Isela González Báez, nos compartió su experiencia como docente de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, ubicada en Tiripetío, Michoacán. Enfatizó la importancia de la escuela Normal Rural en México y analizó el panorama político educativo que actualmente impera en torno a […]

Podcast-OVE: Infraestructuras Educativas en Pandemia. Caso de México.
Selene Kareli investigadora del Centro Internacional de Investigaciones Otra Voces en Educación, nos habla sobre las infraestructuras educativas en tiempo de pandemia en Mexico.

USICAMM: Fracaso digital y sobredosis de estrés para el maestro
Maestra Erica Franco Lavín Una travesía maratónica ha representado el acceder a las plataformas digitales de la SEP vinculadas a la promoción horizontal y Vertical que plantea la USICAMM, este burocratismo digital ha sometido a los docentes a un estrés y desgaste físico y emocional, el derecho legítimo que todo maestro tiene para buscar […]

La Lucha por la Educación Pública: Un Breve Análisis desde América Latina
(Artículo escrito para el suplemento “Plural· de la Revista Viento Sur) Por: Luis Bonilla-Molina @Luis_Bonilla_M Coordinador Internacional del portal Otras Voces en Educación / Premio de Justicia Social otorgado por el Proyecto Democrático Paulo Freire de la Universidad de Chapman, por su trabajo con el sector docente a nivel internacional durante la pandemia 2020. Introducción […]

Latinoamérica perderá 1,7 billones de dólares por crisis educativa: Banco Mundial
Según la organización, esta es la peor crisis educativa jamás vista en la región. Latinoamérica podría perder hasta 1,7 billones de dólares por la “crisis educativa” provocada por la pandemia, que implica un impacto negativo a futuro en el capital humano, la productividad y un aumento de la “pobreza de aprendizaje”, advirtió este miércoles el […]