Por: Ana Camarero Entre los seis y los 10 años es cuando el menor ya no ve solo a sus iguales como compañeros de ocio sino que empieza a crear un vínculo emocional. “Hacer amigos y tener una red de amistad es una adaptación humana importante, que nos ha ayudado a desarrollar la cultura acumulativa, […]
Socialización

Libro: Jornadas para mejorar la Convivencia Escolar
Jornadas para mejorar la Convivencia Escolar Coordinadora: María Elena de Jorge Martínez (Coord.) Año: 2015 Editor: Región de Murcia Páginas: 286 páginas Idioma: español Desde: 11/07/2017 Tamaño: 13.73 MB Licencia: CC-BY-NC-SA Sinopsis: Los padres y de forma extensiva la familia, son los referentes inmediatos, los modelos de conducta a seguir de los niños y por […]

El lenguaje de los padres, clave para introducir una segunda lengua en los hijos
Por: tendencias 21 Con sólo una hora al día, los bebés pueden iniciar el aprendizaje de otro idioma antes y mucho más fácilmente El lenguaje de los padres es el camino más corto para enseñar una segunda lengua a los bebés, según una investigación de la Universidad de Washington que ha testado con éxito el […]

Los bebés descubren desde 1 año lo que interesa a los adultos
Por: Tendencias 21 Los bebés son capaces de comprender desde que tienen un año de edad el interés que presta un adulto a un objeto, ha descubierto un estudio de la Universidad de Neuchâtel (UniNE), en Suiza. Para el autor de esta investigación, Fabrice Clément, el proceso de socialización es todavía una caja negra. Y […]

El juego y otros principios pedagógicos. Su pervivencia en la educación a distancia y virtual
Por Lorenzo García Aretio Blog de RIED: La Revista Iberoamericana de la Educación Digital Podría pensarse que la era digital ha traído a la educación numerosas bases y principios educativos. La realidad es otra. Principios pedagógicos clásicos que han cimentado la educación durante décadas e incluso siglos, siguen aún vigentes en la era digital. Es […]