Por: Andrés García Barrios
La condición emocional actual de los estudiantes va en declive. «Todos sabemos, o por lo menos imaginamos, que no la están pasando bien».
Comparto con ustedes, queridos lectores, algunas ideas que me vinieron a la mente esta semana, después de leer un artículo sobre estadísticas de infelicidad entre los jóvenes de hoy. Según las cifras, los chavos de otros tiempos no sufríamos tanto como los de ahora. Históricamente, la curva de la felicidad solía mantenerse alta en las primeras etapas de vida (niñez y adolescencia), después declinaba en la edad adulta y volvía a elevarse en la tercera edad. En la época actual, el descenso hacia el dolor comienza antes.
En realidad, esta información no es nueva: últimamente muchas personas hemos estado oyendo datos similares. Pero, la verdad, no necesitamos mucha información de fuera para tomar conciencia de la condición emocional actual de las juventudes. Todos sabemos, o por lo menos imaginamos, que no la están pasando bien.
A mí, por ejemplo, me bastó leer un par de párrafos de ese artículo para que mis pensamientos y sentimientos me condujeran atrás en el tiempo, hasta la historia del Renacimiento, haciéndome recordar el descubrimiento de Nicolás Copérnico (ese de que el planeta Tierra no es el centro del universo), y después el de Charles Darwin (la Teoría de la Evolución) y el de Sigmund Freud (la existencia del subconsciente), para acabar asociando todo eso con lo poco que he leído de y acerca de Jacques Derrida, el filósofo argelino/francés de la deconstrucción.
Ya verá el lector si todo esto tiene relación con el sufrimiento de la juventud actual.
Ciertamente, todos podemos imaginar lo que la gente del siglo XV sintió cuando Copérnico descubrió que la Tierra se movía y no ocupaba un eterno punto fijo en el centro del Cosmos. Yo, por lo menos, creo que Ia humanidad entera se habrá sentido despojada de uno de sus pilares de identidad, el que la ubicaba en el centro de la Creación como criatura consentida de Dios.
Una crisis tan grande como la de ahora habrá sacudido a las mentes capaces de tomar conciencia del tremendo cambio. Por fortuna, no todo estaba perdido: el nuevo modelo cósmico surgía acompañado de una poderosa conciencia de nuestra individualidad, esa que nos permite disentir de lo que piensa la mayoría e incluso descubrir por nosotros mismos nuevas verdades. La imagen de Galileo Galilei enfrentándose a la Inquisición, es la imagen del individuo que se opone al mainstream con el poder de su conciencia. «Pienso, y eso me basta para saber que existo», decía René Descartes casi al mismo tiempo.
Así pues, aunque los nuevos descubrimientos hicieran cada vez más difícil creer en nuestra hegemonía cósmica, por lo menos ahí seguían el cielo estrellado, el planeta entero y la frondosa naturaleza rendidos a nuestros pies, revelando sus sagrados misterios ante nuestro don de observar, dudar, razonar y experimentar. Sí, todavía éramos excepcionales en el orden de lo creado: ¡héroes del mundo, de nuestro mundo!
Por eso todo volvió a venirse abajo cuando siglos después, en el XIX, Carlos Darwin descubrió que en realidad es muy poco lo que nos distingue de las plantas y los animales y que somos solo una especie más en la cadena evolutiva, solo un eslabón más de la naturaleza que creíamos nuestra súbdita. i¿O sea que tenemos como antepasados a los changos y las zarigüeyas, e incluso a las guayabas y los nopales (por mencionar sólo algunos de los más cercanos)?! La noticia hizo que los seres humanos volviéramos a dudar seriamente de nuestra posición privilegiada y central en el mundo.
De nuevo, fue la ciencia la que llegó en nuestro auxilio. Era ya una ciencia bastante debilitada para resolver los dilemas humanos más profundos (como ese de nuestra posición en el cosmos), así que si quería proteger a un ser humano ya bastante puesto en duda, tenía que exacerbar su imagen y presentarse como conocimiento infalible. ¡La ciencia podría resolverlo todo! Fue la época del positivismo, que llenó de entusiasmo a la gente, ansiosa por encontrar un nuevo centro para su vida. Pero la debilidad de la ciencia era la debilidad humana en general, y ésta acabó por hacerse patente, sumiéndonos en un caos de ideologías, publicidad y guerras, y poniéndonos a merced del totalitarismo y de sus superioridades falsas (superioridad de raza, superioridad económica, superioridad de clase, superioridad intelectual…).
Poco tiempo después de Darwin, un médico vienés que habitaba en los márgenes de la ciencia (es decir el de la psicología y las ciencias humanas), había comenzado a propagar ideas horribles. Según él, esa conciencia a la que los seres humanos le atribuían la capacidad de conocerlo y razonarlo todo, y que por lo tanto nos salvaría de la barbarie, ese agudo e infalible Yo pensante que cada uno de nosotros afirmaba ser, no era más que la ínfima parte visible de una inmensa estructura psíquica –la que en realidad nos gobernaba– y que se nos mantenía oculta e inconsciente.
¡Las cosas parecían no tener fin en esta horrible pesadilla de la pérdida de nuestro centro y de nosotros mismos! Es cierto que como parte de sus descubrimientos, Sigmund Freud (así se llamaba ese vienés) había logrado poner su granito de arena en la solución al mostrar el poder revelador y reconstructor de la palabra hablada cuando era escuchada de forma cuidadosa. Hablando con los demás y escuchándose a sí mismo, el ser humano podía sostener al Yo sobre ese abismo que se abría bajo sus plantas. Esta reivindicación de la palabra le dio al psicoanálisis un lugar fundamental en la historia del autoconocimiento y la comunicación (y con ello, por cierto, en la de la educación). Sin embargo, como buen científico, Freud se había detenido justo al borde del misterio, y rápidamente había vuelto a rearmar al ser humano –aunque fuera de forma fragmentaria– para no caer ahí.
¡No obstante, si de verdad queríamos ir al fondo de las cosas, teníamos que privar al alma humana de todos sus sostenes artificiales y dar a luz un modo de pensar más radical!
En una conferencia de 1966, Jacques Derrida, un joven filosofo argelino-francés expuso unas ideas que lograron esa sacudida: habló de una «descentración» radical del mundo. Según él, todo lo que los seres humanos tenemos por estructuras de la realidad y el pensamiento carecen de cualquier cosa que podamos llamar «un centro». Nada de lo que existe tiene un punto de apoyo digamos «objetivo», universal, común a todos, ni hay en el mundo una base sobre la cual podamos afirmar la verdad de las cosas ni inferir otras verdades. Todo se mueve como en un parque de juegos mecánicos que carecieran de soportes.
Lo peor –o lo mejor– es que nuestro lenguaje también forma parte de este extraño movimiento. En efecto, siempre habíamos creído que nuestras palabras integraban un sistema ordenado, con sentido, pero ahora Derrida mostraba que no era así. Si uno lo pensaba mejor, ni aún en el lenguaje existía un centro, un eje en el que se pudieran sostener, no digamos ya verdades definitivas sino ni siquiera provisionales; no existía en todo el léxico una palabra o una definición cuyo sentido permitiera orientar con éxito a las demás palabras. Y así, mientras su contemporáneo, el gran psicoanalista Jacques Lacan planteaba que el lenguaje tenía la posibilidad de extraer a la luz el subconsciente y con ello daba una esperanza a la reconstrucción del Yo y el mundo (al menos de un mundo personal), Derrida optaba por «descentrar» la realidad entera y ver lo que había debajo, a sabiendas de que si se sumergía ahí podía toparse con “una monstruosidad».
No sé cuantas cosas horribles habrá encontrado en sus procesos de deconstrucción de todo centro, pero sí sé, por un diálogo en el que él participó en 1977, que una de las cosas maravillosas que encontró fue eso que llamamos “los otros», las demás personas. Al parecer, ante la disolución de la integridad psíquica del ser humano, lo que surgió como opción no fue una nueva cualidad en el interior del individuo –como venía ocurriendo en toda la modernidad desde Copérnico– sino una primera apertura hacia el exterior, un encuentro de mi empobrecido Yo en las demás personas. Como decía el poeta mexicano Octavio Paz por aquellos años:
Para que pueda ser he de ser otro,
salir de mí, buscarme entre los otros,
los otros que no son si yo no existo,
los otros que me dan plena existencia.
Sin embargo, no había en este nuevo pensamiento nada de sencillo y romántico. Derrida tenía una forma especialmente estremecedora de ver las cosas. Según él, las demás personas aparecen como parte de nuestro mundo, sí, pero no como nuestros «semejantes», no con una presencia en la cual podamos vernos reflejados. Los otros son tan radicalmente diferentes a mi (justamente tan «otros») que si los busco por los medios convencionales (esos que creen que hay orden y sentido en el mundo) nunca lograré hallarlos. Y así como Octavio Paz encontraba que aunque esté yo parcialmente ausente de mí mismo, puedo «buscarme entre los otros», Derrida dejaba ver que después de mucho andar al tanteo en busca de alguien, podía yo al fin darme cuenta de que los otros están en mi solo como una «ausencia», como una especie de fantasma o de huella. No podía referirme nunca a su clara «presencia”: siempre había en nosotros una distancia infinita.
Esto hacía que la relación con los demás sólo pudiera darse como un acto de fe, un acto que traspusiera esa distancia de un salto, un acto de fe “más allá del saber», es decir, sin condiciones, sin conceptos, sin interponer entre nosotros ni siquiera el lenguaje, o sea, sin siquiera pedirle al otro su nombre o ponerle uno.
La filosofía de Derrida en torno a este encuentro incondicional con los otros, no es solo una teoría sino una profunda asimilación de la conciencia que se viene desarrollando desde hace años y que hoy es el principal motor de nuestros jóvenes. Disolviendo el límite entre persona conocida y desconocida, su concepto de la amistad, por ejemplo, anticipa la idea de amigos/seguidores que se tiene hoy en las redes sociales: seres con los que nos unen la diferencia y la distancia. Se trata de una relación que no está basada en la proximidad y la presencia (es decir, no necesita ser presencial), de una relación que no tiene nada que ver con el intercambio (palabra traída del ámbito comercial, donde impera el “yo te doy, tú me devuelves”, es decir, la deuda) y si mucho que ver con la mística y, como digo, la fe.
Hace poco, en un seminario sobre Filosofía en la Escuela al que asistí, un joven influencer, cuyos tik toks son vistos por millones de personas, nos recordaba que detrás de toda la información que hallamos en la internet, se encuentra, en última instancia, un ser humano, una persona. Por más extendida que esté la inteligencia artificial y los algoritmos, nada en nuestro mundo se genera sin la intervención de alguien. Alguien con quien, en última instancia, nos liga esa incondicionalidad de la que hablaba Derrida.
Creo que las juventudes reclaman nuestra fe. No es cierto que elijan las relaciones impersonales de las redes por sobre las presenciales con la familia y la gente real. Los «adultos» (padres, madres y docentes) nos hemos quedado anquilosados en la imagen de unos jóvenes presos en sus pantallas, absortos en una nada sin personas, como autómatas que han salido de sí para renunciar a su inteligencia y ser manipulados. Ellos, en cambio, igual que aquel joven influencer, nos recuerdan que siempre están en contacto con otros, ahora quizás mas que nunca, aunque de una manera que las viejas generaciones nos resistimos a entender. Sin embargo, esa forma de contacto es la única realmente adecuada a la nueva era: el otro al que los jóvenes están descubriendo no es el otro presencial, el prójimo, el semejante que se sienta a la mesa y con el que pueden hacer planes. No es con quien conversan por telefono o por Zoom. No es ni siquiera el otro del diván al que el psicoanalista escucha. El otro al que han encontrado es el que brilla por su ausencia, el que está oculto detrás de los dispositivos electrónicos, esos que a nosotros nos parecen inhumanos y que sin embargo contienen la huella derridiana de alguien (siempre pienso en los tiempos en que se inventaron los libros impresos; era una época en la que lo que parecía sano era la transmisión oral, con lecturas en voz alta alrededor de la mesa o en la iglesia, y declamaciones de poemas e historias en la plaza pública: así pues, ¿qué habrá pensado la gente acerca de esos locos que se ponían a hacer una lectura silenciosa, como un diálogo con la nada, con nadie, en vez de elegir la compañía de otros?).
Tal vez debamos dejar de hablar de “enajenación» para empezar a concebir una fe en el otro ausente. Lo que está en juego en este momento es nuestra confianza en nuestras hijas, hijos, alumnas, alumnos y alumnes (la cual, por cierto, no es sino la confianza que todos reclamamos para nosotros mismos). Para decirlo de una vez, Ios jóvenes sienten dolor porque inaugurar un nuevo periodo histórico no es fácil; sin embargo, ese dolor se les está convirtiendo en sufrimiento porque los únicos que podemos ser sus cómplices estamos optando por retroceder y mirar al pasado, retirándoles nuestro apoyo. No soy un robot, parece ser el lema de esta juventud, en reclamo de respeto para su conciencia.
Tal vez un mundo con tantos retos como el nuestro, puede generarnos la superstición de que echarse para atrás hará que todo vuelva a ser como antes. Pero hay que tomar en cuenta que nuestros hijos no están en posición de retraerse. Este mundo es el destino que les toca, aunque nosotros temblemos con la posibilidad de presenciar, como decía Derrida, el nacimiento de una monstruosidad.
No podemos dejarlos ir sin darles nuestra fe. Sería como si la sociedad hubiera desarrollado un laboratorio de exploración durante más de sesenta años para favorecer la reconstrucción humana, y nosotros, en el ultimo momento, echáramos todo por la borda.
Pero la verdad es que, aunque sigamos reprochándoles su modo de vida, ellas, ellos, elles, despegarán hacia la era que se alumbra. Y se irán con o sin nosotros.
Para todos es el momento de la fe y los adultos debemos elegir entre quedarnos en el pasado o dar el salto.
Fuente de la información e imagen: https://observatorio.tec.mx