La reivindicación de los sujetos populares y la educación de jóvenes y adultos en América Latina

Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia

El Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) es una plataforma para el pronunciamiento público, impulsado por el campo estratégico en modelos y políticas educativas del Sistema Universitario Jesuita (SUJ). Su propósito consiste en la construcción de un espacio de análisis informado y de posicionamiento crítico de las políticas y las reformas educativas en México y América Latina, arraigado en la realidad social acerca de las injusticas del sistema educativo, y recupera temas coyunturales y estructurales con relación a la agenda educativa vigente.

El estado de las sociedades latinoamericanas en el marco de un mundo cada vez más interconectado, pero a la vez más desigual es muestra del posicionamiento de la democracia como significante vacío al que diversos sectores recurren como fuente de legitimación de sus proyectos. Así, los movimientos políticos que han contado con un amplio apoyo popular muestran cadenas equivalenciales diversas coaligadas en torno a liderazgos de rasgos populistas. Así, las centrales obreras en Brasil llegaron a converger con el liderazgo de Luis Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores; las clases medias pauperizadas y los sectores de trabajadores del Estado, entre ellos los docentes se aglutinaron en torno a la propuesta de los Kirchner en Argentina. La larga tradición aymara de autogobierno ha sido la base de la refundación de Bolivia en clave plurinacional con la llegada al poder de Evo Morales.

Estas experiencias han sido representativas de los movimientos político-sociales surgidos como respuesta ante las crisis generadas por las políticas neoliberales de ajuste, así como del retorno de la democracia en los contextos postdictadura. Estos liderazgos populistas se entienden en el marco de la frontera política trazada entre el conjunto de la población agraviada por las crisis padecidas entre las décadas de 1990 y 2000 y las desprestigiadas clases políticas que impulsaron las políticas emanadas del Consenso de Washington. Sin embargo, la tensión sigue presente y la vulneración de la democracia como expresión de la voluntad popular se encuentra amenazada. La propia fragilidad de las experiencias neopopulistas, que basaron sus programas redistributivos en un repunte favorable que experimentaron las exportaciones en el mercado internacional, revelaron su vulnerabilidad a partir de la crisis financiera de 2008.

A partir de entonces, se han posicionado los llamados golpes blandos de Estado, que vulneran la democracia a través de mecanismos legales con los que se han destituido a gobiernos representativos, elegidos democráticamente. Tales son los casos recientes de Honduras en 2009, Paraguay en 2012 y de Brasil en 2016. La confluencia del predominio del capital financiero internacional con los intereses de las oligarquías nacionales conforma las condiciones de producción de este contexto de vulnerabilidad de los regímenes elegidos democráticamente y de las políticas redistributivas que se basaron en lógicas compensatorias.

Dicho contexto plantea la necesidad de radicalizar el vínculo democrático en las experiencias basadas en liderazgos populistas. La reivindicación de las luchas populares va más allá de demandar una efectiva representación. Por el contrario, debe apuntar a conducir un proyecto de nación incluyente, que retome las revolucionarias ideas de Simón Rodríguez en torno a fundar el proyecto de instrucción pública como medio de cohesión sobre la base de los actores subalternos. Este horizonte apunta a revertir la dicotomía civilización/barbarie instalada por la tradición sarmientina que creó dualidades jerárquicas como la de ciudad/campo, dualidades basadas en la imposición de una cultura occidental sobre las diversas culturas populares. El normalismo como dispositivo de formación de un sujeto destinado a ejercer una labor de disciplinamiento en la escuela también creó una tendencia a la homogeneización. Dicha tendencia se recicla en el presente con el énfasis otorgado a las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales, que miden el logro de aprendizajes en función de indicadores, lo cual resulta en un reduccionismo del acto educativo.

La tensión que se produce entre el reconocimiento de las culturas populares y una educación enfocada en los requerimientos del mercado, repercute en la orientación que se imprime a los sectores subalternos del sistema educativo, como lo son los adultos en condición de rezago o analfabetismo. Su misma condición es evidencia de las desigualdades intrínsecas del sistema educativo. Asimismo, es muestra de la necesidad de ampliar los espacios de socialización por fuera de la escuela para llevarlos a los lugares en que estos sujetos se desempeñan, ya sea en sus distintos contextos laborales o en función de los requerimientos de desarrollo de sus referentes regionales. En ese sentido, se mantiene la disputa por el proyecto de educación pública, tras las reformas descentralizadoras de la década de 1990 que fragmentaron el sistema educativo en sus niveles locales, con consecuencias en el acceso equitativo a una educación gratuita y de calidad, ya que la descentralización administrativa no se tradujo en una descentralización de la dotación de recursos y en cambio afloraron las desigualdades regionales junto con las políticas de subvención a la oferta privada.[i]

En este marco, en América Latina hacia 2015 la tasa de alfabetización de las personas de 15 a 24 años fue de 98.2%, de 98.4% en mujeres y 98% en hombres.[ii] Sin embargo, esta disminución en el analfabetismo se ha debido más por la ampliación de la escolarización en el nivel primaria que por la acción de políticas exprofeso para la alfabetización de adultos.[iii] Este problema se relaciona con el hecho de que el sistema educativo “no elimina las desigualdades, sino que las recicla y traslada a otros momentos del proceso de escolarización”[iv]. En esa lógica se inscriben los programas gubernamentales enfocados a la reducción del analfabetismo en la población mayor de 15 años. Uno de los más sobresalientes es el Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas (PIA), cuyo objetivo es cubrir a un universo de 34 millones de adultos analfabetos. Otro es el programa cubano “Yo sí puedo” creado en 2003 y que opera en 12 países latinoamericanos, entre los que se encuentran Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Panamá y Venezuela. Mientras que en México el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), dirigido a personas mayores de 15 años que no concluyeron sus estudios elementales, atiende cada año a 12,000 personas en sus 3 módulos básicos del nivel inicial.[v]

Sin embargo, en la mayoría de estos programas los alfabetizadores son voluntarios,[vi] lo cual indica que en América Latina la Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA)  experimentó un reflujo hacia un enfoque compensatorio. Esto se relaciona con el hecho de que los programas que atienden a la EPJA se enmarcan en la política de discriminación positiva, que despliega distintos programas de acuerdo a las diferentes necesidades para obtener resultados equiparables en cuanto al logro de aprendizajes significativos. Estructuralmente, esta política genera una segregación que perpetúa las desigualdades generacionales y tiene su raíz en una escuela homogénea con respecto al servicio que los educandos reciben, que no reconoce la diversidad social y cultural. En este filtro del acceso a la escolarización influye la educabilidad, como factor que predispone a amoldarse al requerimiento de ser alumno. Este requerimiento tiene en mente a un alumno idealizado, con el consiguiente problema de demandar a los maestros la formación prescriptiva de ese sujeto que inevitablemente debe amoldarse a una cultura occidentalizada, ajena a su historicidad. A la vez, se genera una fragmentación en la diversidad de modalidades que integran el sistema educativo, creándose un archipiélago de circuitos educativos inconexos.[vii] En cambio, sigue siendo necesaria una concepción de escuela entendida como un espacio democrático que debe asociarse a la justicia social y a la igualdad de oportunidades.[viii]

A pesar del horizonte de equidad que se persigue a través de los distintos informes y encuentros internacionales, no se asume que la inequidad educacional en el caso de América Latina ha ido en aumento. Tal situación obedece a las políticas neoliberales que enfatizan el rendimiento de la inversión desvinculado del bienestar social y sólo comprometido con las ganancias. En consecuencia, los organismos internacionales pese a que plantean metas loables no asumen que las políticas neoliberales son parte de la causa del problema, siendo difícil avanzar en muchas materias educativas, si no se modifica la lógica neoliberal que se ha impuesto en las últimas décadas en la región.

En el caso del campo de la EPJA convive la necesidad de matizar los índices de escolaridad, que ocultan importantes rezagos al interior, con un desplazamiento en el sentido economicista que se le ha otorgado a la EPJA, así también se advierte la importancia de recuperar su sentido más integral de formación a lo largo de la vida. Esta recuperación  emergente es una oportunidad para revitalizar el sentido inicial de la EPJA en el marco del derecho a la educación, que consiste en promover y preservar el acervo cultural que representa el patrimonio intangible que se encuentra en los “saberes, hábitos comunitarios, herencias artísticas y técnicas”.[ix] Dicho patrimonio se refiere a una comunidad en movimiento de la que son parte los sujetos de la EPJA, como portadores de tal acervo que, al formar parte de la tradición oral quedan invisibilizados para la ciudad letrada[x] en tanto que el analfabetismo persiste como una barrera que separa ambas culturas. El acercamiento entre las esferas orales y letradas se sitúa como un itinerario más en el campo de la EPJA.

[i] Stubrin, F. (2006). “Protesta magisterial y reformas educativas en América Latina” en Cadernos de Sociologia e Política. V. 9, p. 112.

[ii] CEPALSTAT (2016). América Latina y el Caribe: perfil socio regional demográfico. Consultado en: < http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/Perfil_Regional_Social.html?idioma=spanish>

[iii] UNESCO (2015). América Latina y el Caribe Revisión Regional 2015 de la Educación para Todos. Santiago. pp. 200

[iv] Blanco, E. (2012) “El reciclaje de la desigualdad: exclusiones educativas en América Latina”. En Puchet, Martín; Rojas, Mariano; Salazar, Rodrigo; Valenti, Giovanna; Valdés Ugalde, Francisco (Coords.) América Latina en los albores del siglo XXI. 2. Aspectos políticos y sociales. México, FLACSO.

[v] CEPAL (2010). Panorama social de América Latina 2010. Capítulo 2: “La educación frente a la reproducción inter-generacional de la desigualdad y la exclusión, situación y desafíos en América Latina”.

[vi] Infante, M., Letelier, M. (2013). La alfabetización de personas jóvenes y adultas

en América Latina y el Caribe: análisis de los principales programas. Santiago, CEPAL. Pp. 38

[vii] Blanco, “El reciclaje…” Op. Cit.

[viii] Rivero, J. (2000). “Reforma y desigualdad educativa en América Latina”. Revista Iberoamericana de Educación Número 23 ¿Equidad en la Educación? mayo – agosto.

[ix] Rojas, M. (2009). “La responsabilidad cultural de la universidad pública” en Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, UNAM, México, núm. 48, enero-junio, pp. 9-27.

[x] Rama, A. (1998). La Ciudad Letrada. Montevideo, Arca.

Fuente del articulo: http://www.educacionfutura.org/la-reivindicacion-de-los-sujetos-populares-y-la-educacion-de-jovenes-y-adultos-en-america-latina/

Fuente de la imagen:http://www.educacionfutura.org/wp-content/uploads/2015/07/Conape-educacion-superior-cantidad-otorgada_ELFIMA20130108_0007_1-e1437072590638.jpg

Comparte este contenido:

Movilidad social ascendente de familias migrantes de origen de clase popular en el Gran Buenos Aires

RESUMEN El artículo analiza el entramado de condiciones de posibilidad, recursos movilizados y experiencias que envuelven procesos de movilidad social ascendente de familias de origen de clase popular durante la segunda mitad del siglo XX y la primera década del siglo XXI. Las familias estudiadas pertenecen a tres corrientes migratorias al Gran Buenos Aires: europea, del interior de Argentina y de un país limítrofe. El enfoque teórico parte de conceptualizar a la movilidad social como un proceso que depende de I. la apertura o cierre de oportunidades educativas y ocupacionales a nivel de la estructura de clases, II. las opciones y limitaciones ligadas al origen de clase familiar y los grupos de pertenencia, y III. las capacidades o el empuje de las personas para actuar. El método utilizado fue la reconstrucción biográfica de tres historias de familia seleccionadas de una tipología de trayectorias elaborada a partir de un estudio cuantitativo previo. El análisis muestra algunos aspectos de la transmisión de legados culturales, recursos materiales y relaciones sociales entre las generaciones que delinearon los “soportes y resortes” del ascenso. Asimismo, se describe cómo la vida de la personas es influenciada por los procesos macrohistóricos en los cuales les toca vivir, el papel central que juegan las personas y sus familias en la toma de oportunidades o su tesón y empuje para vencer circunstancias adversas. Frente a la visión de la movilidad ascendente como un cambio abrupto y repentino de clase social, observamos que se trata más bien de movimientos de corta distancia que envuelven el esfuerzo de distintas generaciones y se van acumulando en el acervo familiar.

Palabras clave: Movilidad social ascendente – Historias de familia – Clase popular – Mecanismos sociales de ascenso

Introducción En las sociedades capitalistas contemporáneas el origen de clase establece una desigualdad sustantiva de oportunidades, por lo cual los destinos de clase se presentan como causalmente probables (Bourdieu y Passeron, 2003). Ahora bien, ¿qué mecanismos desvían a los hijos de padres de clase popular de su trayectoria de clase más probable? ¿Cómo hacen las familias de clase popular para concretar sus aspiraciones de mejorar sus condiciones de vida y ampliar su modesto abanico de oportunidades a sus hijos?1 En este artículo se analizan algunos rasgos que caracterizan un proceso de movilidad ascendente de familias de origen de clase popular pertenecientes a tres corrientes migratorias al Gran Buenos Aires: europea, del interior de Argentina y de un país limítrofe.

La investigación empírica sobre movilidad social intergeneracional apoyada en encuestas se ha concentrado en analizar cambios en los canales de ascenso y en el nivel de apertura del sistema de estratificación social. El principal aporte de este enfoque es que posibilita captar las principales tendencias de movilidad social en relación con cambios en el modelo de desarrollo económico. En general, en todos los países estos estudios tienden a comprobar una sustantiva “inercia” en la desigualdad de oportunidades de movilidad ascendente entre las clases sociales en el tiempo e incluso entre países (Erickson y Goldthorpe, 1992; Breen, 2004). Dentro de este marco general, en Argentina, apoyados en datos del AMBA, algunos estudios plantean una disminución de la movilidad ascendente desde los estratos de clase trabajadora a los de clase media de 1960 a 1995 (Jorrat, 2000) y a principios del siglo XXI (Benza, 2010; Dalle, 2010, 2011b), sugiriendo que la transformación estructural neoliberal indujo un cierre progresivo del sistema de estratificación.

Entre los estudios cualitativos sobre la temática, durante las últimas décadas la atención se dirigió a analizar los mecanismos sociales activados por las familias para mitigar procesos de movilidad descendente en las clases medias (Minujin y Kessler, 1995; Kessler y Di Virgilio, 2005) y las formas de sobrevivencia en las clases populares tras la pérdida del empleo fabril y la caída en la marginalidad (Salvia y Chávez Molina, 2007), durante la reestructuración neoliberal. Sin embargo, se ha prestado escasa atención a por qué y cómo familias de origen de clase popular se abren caminos de ascenso entre los mecanismos de cierre que tienden a reproducir la desigualdad en la estructura de clases, tanto durante etapas de expansión de oportunidades como de crisis y cierre estructural.

Germani (1963, 1966) señaló en sus estudios pioneros que durante la etapa de la inmigración masiva (1880-1930), en la región más dinámica y próspera del país, dada la escasa población relativa y la magnitud del aluvión inmigratorio, la sociedad se transformó sustancialmente. Al calor de la vertiginosa expansión de la producción agropecuaria, florecieron en la ciudad-puerto una variedad de actividades económicas que abrieron espacios para una movilidad estructural ascendente. Uno de los aspectos destacados de ese proceso fue la expansión de estratos medios, las cuales se formaron con personas de origen de clase popular (obreros, artesanos, campesinos, labradores), en su mayoría descendientes de la inmigración europea.

A diferencia de lo que ocurrió a la vuelta del siglo XX, las oleadas de trabajadores que migraron al AMBA provenientes del interior del país y la última corriente de inmigración europea se insertaron una sociedad “sustancialmente hecha” en la cual la aventura del ascenso social era más ardua (Torre, 2010). En las últimas décadas del siglo XX, en las ciudades de la Pampa Húmeda paulatinamente se fueron incorporando a las clases medias descendientes de familias criollas migrantes del interior del país, incluso de países limítrofes de llegada más reciente a estos centros urbanos. Hemos elegido familias de distinto origen migratorio, incluidas las de origen europeo de la última corriente migratoria, para estudiar cómo se fue hilvanando el entramado de condiciones y factores que favorecieron el ascenso social de familias que llegaron al AMBA entre las décadas de 1940 y 1970 y sus canales de ascenso se desplegaron en un contexto más cerrado que durante las primeras décadas del siglo XX.

El artículo está organizado en las siguientes secciones. Primero se describen algunos supuestos conceptuales para estudiar procesos de movilidad social ascendente a través de trayectorias familiares. Segundo, se describen tres trayectorias típicas de movilidad ascendente de familias de origen europeo, interno y latinoamericano. Tercero, presentamos algunos mecanismos sociales comunes y particulares de cada tipo de familia que favorecieron el ascenso a las clases medias en el transcurso de distintas generaciones vinculados a la dimensión cultural de los procesos de movilidad ascendente, específicamente los cambios en el estilo de vida en la trama biográfica familiar.

Fuente :

http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/21%20DALLE%20migrantes%20clases%20populares%20movilidad%20social.pdf

Fuente Imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/5Mnzy9UxshyJM4OuOJEjxY9qhWxDlAulYmW2X76xBeWA_iSsI1mbF2P21WL6qrgrpoEyV6E=s85

Comparte este contenido: