Page 1 of 3
1 2 3

Canada: La Federación de Docentes plantea inquietudes alrededor de los comentarios del ministro de educación sobre educación indígena

La organización dice que los comentarios de Bronwyn Eyre podrían dividir a las comunidades

América del Norte/ Canada/ CBC

La Federación de Maestros de Saskatchewan dice que está muy preocupada por los comentarios del Ministro de Educación Bronwyn Eyre sobre la educación en materia de tratados. El ministro de educación enfrenta críticas por comentarios que hizo en un discurso reciente en la legislatura sobre el plan de estudios de la provincia en lo que respecta a los pueblos indígenas.

«La educación puede ser una forma de reconciliación, y es nuestro deber compartido como ciudadanos responder a los llamados a la acción de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá», dijo el STF en un comunicado enviado por correo electrónico el martes. «Todos somos gente de tratados, y la educación en tratados debe ser un componente fundamental de la educación en Saskatchewan».

El STF le pide a Eyre que revise la política del ministerio y los documentos del plan de estudios para promover la educación indígena.

«Los comentarios del ministro podrían servir para dividir a las comunidades y crear un espacio inseguro para los maestros y estudiantes de Saskatchewan», continuó el correo electrónico. «Ahora es el momento de renovar nuestros esfuerzos colectivos para garantizar que la educación sea una fuerza positiva para la reconciliación».

Eyre trae una historia personal en la legislatura

Eyre fue criticada por un discurso que leyó en la legislatura la semana pasada en el que dijo que su hijo de octavo grado trajo a casa una tarea de historia que denigraba a sus antepasados.
«Copió de la pizarra los siguientes hechos que se presentaron como un hecho: que los colonos europeos y europeos eran colonialistas, saqueadores de la tierra que solo sabían comprar y vender y no respetaban a la Madre Tierra», dijo.

«Me preguntó si estaba bien si pudiera escribir que se asoció con sus tatarabuelos tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tabala-tatara-tatara-tatara-tatara-tatara-tabala.

El ministro dijo que vale la pena considerar si algunos temas, como la educación indígena, se han «infundido» demasiado a lo largo de las enseñanzas del aula.

«Una cosa que uno podría discutir es, ¿debería haber un curso específico sobre … Historia indígena, historia de escuelas y tratados residenciales y demás, en un curso de nivel secundario en lugar de tal vez más infusión en estudios sociales?» ella dijo después de ser interrogada el martes sobre sus declaraciones.

Las enseñanzas de los tratados sobre ‘forjar un camino a seguir’: NDP

Carla Beck, la crítica educativa del NDP, dijo que el hecho de que el aprendizaje indígena impregne la educación de un niño es un buen paso hacia la reconciliación.

«Una de las formas de abordarlo es asegurar que los estudiantes de nuestros sistemas escolares tengan una buena base en materia de educación convencional, pero también que los estudiantes indígenas y no indígenas tengan acceso a las formas indígenas de saber infundido en todo el sistema escolar», dijo Beck. dijo. «Esto no pretende señalar con los dedos y culpar y hacer que los niños vayan a casa sintiéndose mal consigo mismos».

«Se trata de mirar nuestra historia compartida en esta provincia y forjar un camino hacia adelante».

La crítica del NDP Carla Beck dijo que estaba preocupada por el discurso de Eyre. (CBC News)

Ella, sin embargo, dijo que las enseñanzas deberían ser apropiadas para la edad y que los educadores deberían controlar las percepciones de los niños.

Beck también dijo que le preocupa que Eyre tomó un ejemplo personal de un niño en la asamblea y puede tomar grandes decisiones educativas basadas en él.

Eyre insistió en que ella no cree que los indígenas enseñen avergonzando a los colonos, pero dijo que desde que Saskatchewan fue la primera provincia en Canadá que ordenó la educación del tratado, cómo las enseñanzas indígenas «amplia y extensamente infundidas» están en el plan de estudios es algo que debería discutirse.

Discurso criticado en el blog político

La blogger política de Saskatchewan, Tammy Robert, escribió sobre el discurso de la legislatura de Eyre en su sitio web, diciendo que estaba «amenazando la educación del tratado en el plan de estudios y condenando de manera amplia y política a maestros, administradores y su propio ministerio».

«Se está volviendo inquietante», le dijo a CBC la noche del martes. «Al sugerir que la historia de su propio antepasado es tan o más importante que la de los residentes indígenas de Saskatchewan, realmente está minimizando su experiencia y creo que sabe que eso es lo que está haciendo».

Robert dijo que las opiniones honestas de Eyre alguna vez fueron respetables, pero ahora que posiblemente tiene uno de los papeles más importantes en Saskatchewan, son «preocupantes».

«Sus palabras importan. Ahora debe aclarar lo que quiso decir o simplemente detener todo esto juntas», dijo Robert.

Fuente: http://www.cbc.ca/news/canada/saskatchewan/sask-education-bronwyn-eyre-under-fire-1.4392377

Comparte este contenido:

México: Educación, deuda por saldar con pueblos indígenas

América del norte/México/21 Octubre 2017/Fuente: Quadratin

México tiene que trabajar para que la educación sea accesible a todos, en particular a nuestros pueblos indígenas, con quienes hay una deuda por saldar, dijo el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien aseveró que su escolaridad es en promedio 3.7 años inferior al resto de la población.

Durante la comida anual con integrantes del Sistema de Becas para Estudiantes Indígenas y Negros (SBEI) de esta casa de estudios, explicó que estas carencias educativas se traducen en desigualdad económica: siete de cada 10 hablantes de una lengua indígena están en situación de pobreza, y el 87 por ciento de los municipios con pueblos originarios son de alta y muy alta marginación.

“Ustedes son la esperanza de un mejor México, menos desigual y más tolerante”, indicó, e acuerdo con un comunicado.

Graue manifestó el orgullo que la UNAM tiene por los estudiantes del SBEI, quienes han logrado un notable 95 por ciento de eficiencia terminal.

”Les prometo que haremos todo lo que esté de nuestra parte para seguir apoyando este programa”, subrayó ante 880 becarios que pertenecen a 37 pueblos originarios, de 17 estados de la República.

El rector destacó que los jóvenes indígenas representan la riqueza cultural de nuestra nación y la esperanza de la igualdad social y desarrollo sustentable. De las costumbres y sabiduría ancestral de sus pueblos hay mucho que aprender, como el respeto a los recursos naturales y la existencia de órganos de representación popular para resolver problemas de justicia.

En tanto, el director del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), José del Val, explicó que este sistema de becas es un proyecto de inclusión afirmativa con reconocimiento en toda América Latina, pues mediante apoyos económicos y un sistema de tutorías ha logrado que prácticamente cada alumno que ingresa termine titulado.

El SBEI, explicó, surgió en 2004 y suma 348 universitarios titulados -195 hombres y 153 mujeres-. Actualmente apoya a 776 alumnos de licenciatura, 100 de bachillerato y cuatro de posgrado.

En representación de los becarios, Brígido Cristóbal Peña, chatino proveniente de San Juan Quiahije, Oaxaca, comentó que los jóvenes que han llegado desde distintos rincones del país tienen el deber de regresar a sus comunidades con las herramientas y conocimientos adquiridos en la Universidad, para apoyar su desarrollo.

“Nuestros pueblos deben nutrir nuevos horizontes de integración a fin de consolidar una sociedad más justa, incluyente, en donde lo indígena siga construyendo colectividad, recobrando sus espacios”, expuso el estudiante de la licenciatura de Geografía, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL).

Con él coincidió Adriana Elena Reyes, becaria mixteca de la carrera de Relaciones Internacionales en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, al expresar que los beneficiados del SBEI deben trabajar porque sus comunidades no queden en el olvido, y por engrandecer a la UNAM.

“Todos estamos orgullosos de pertenecer a esta casa de estudios. Ahora es nuestra responsabilidad lograr que sea más grande de lo que ya es. Hay que proponernos retos y ser mejores cada día. Se vale soñar porque mientras sueñas, alimentas tu espíritu, y con tus acciones, alimentas el corazón”, concluyó la alumna del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

Fuente:  https://mexico.quadratin.com.mx/educacion-deuda-saldar-pueblos-indigenas-graue/

Comparte este contenido:

Mexico: Dialogan sobre derecho de indígenas a la educación

América del Norte/México/Agosto del 2017/Noticias/www.elheraldodechihuahua.com.mx/

El derecho a la educación es central y va generando un camino hacia otros derechos. Es un derecho constitucional que debe respetarse, pero que también debe adecuarse a los entornos de las personas; coincidieron quienes participaron en el “Conversatorio: Caminos y experiencias del Derecho de los Pueblos Indígenas a la Educación”, organizado por la Comisión Estatal para Pueblos Indígenas.

El salón Hidalgo de Palacio de Gobierno fue la sede de este evento donde participaron intelectuales, defensores de derechos humanos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil local e internacional, maestros, funcionarios, estudiantes universitarios, mestizos e indígenas.

Actividad enmarcada en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde incluso se compartieron experiencias del Programa Universitario Indígena, donde los estudiantes reciben apoyos para continuar sus estudios y pueden incidir en sus comunidades. Una de las beneficiarias compartió su experiencia, ya que estudia en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quien además ganó una beca para viajar este verano a Albuquerque al seminario de identidad y liderazgo comunitario. “Estoy agradecida de pertenecer a esta cultura, mi meta es terminar la carrera y seguir la maestría”.

La joven Rocío Palma, parte del Programa Universitario Indígena, es originaria de Guadalupe y Calvo, y estudia la maestría en Ciencias de la Productividad Frutícola en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, y señaló que el PUI es un programa muy noble.

De la misma manera el antropólogo y jefe del Departamento de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Enrique Servín Herrera, mencionó que “no sólo tenemos el derecho, sino la obligación de participar en estos diálogos, porque en más de un siglo, el Estado ha interiorizado el modelo neocolonial, lo cual ha hecho que pierdan su lengua tradicional”, consideró. “Los pueblos indígenas ya la consideran un estorbo y ven al castellano como un instrumento de progreso, cuando nunca ha demostrado ser un elemento de progreso. La lengua por sí misma es un instrumento de educación”, expresó.

Este es el inicio de las actividades que buscan incidir en la vida de la población indígena.

Cinco municipios concentran al 54% de las etnias indígenas; el 24.2% es analfabeta

Los municipios con mayor población indígena son Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Batopilas y Bocoyna, los cuales se han convertido en focos rojos debido al analfabetismo que se registra, ya que en ellos se concentra el 54 por ciento de la población indígena mayor de 14 años, donde el 62 por ciento no cuenta con el nivel de educación primaria.

Lo anterior se dio a conocer en el “Conversatorio: Caminos y Experiencias del Derecho de los Pueblos Indígenas a la Educación”, donde se analizó la necesidad de que las lenguas no se pierdan y que los pueblos originarios tengan la posibilidad de acceder a la educación en su propio idioma, por lo que los pueblos piden maestros bilingües capacitados y espacios educativos adecuados.

“En el trabajo realizado en las audiencias públicas, nos dimos cuenta que existe un desarraigo de la educación con la realidad sociocultural de los pueblos indígenas, por eso afirmamos que la educación contribuye a la pérdida de idiomas, pueblos, por la falta de maestros bilingües, que no conocen usos y costumbres. Encontramos fuertes vínculos entre la discriminación escolar y las lenguas, así como la deserción escolar”, explicó Sofía Castillo, enlace de Género de la Comisión Estatal para Pueblos Indígenas, quien fue la encargada de presentar el panorama educativo.

educacion-basica-en-los-pueblos-indigenas-17

La población total indígena es de 401 mil habitantes y 128 mil 126 hogares indígenas. A nivel estatal existen 21 mil 419 indígenas que son analfabetas, 9.9 por ciento son hombres y 14.3 mujeres. El analfabetismo se da en el 24.2 por ciento de la población total, de esta manera hay 21 mil 056 indígenas que no cuentan con ningún grado de instrucción, de los cuales 13.9 por ciento son mujeres. En cuanto a educación básica en la población indígena mayor de 15 años, han concluido 15 mil 350 mujeres y más de 18 mil 240 hombres la primaria, mientras que 62 por ciento de la población no ha concluido su educación básica; en cuanto a secundaria un 80 por ciento de la población no cuenta con este nivel educativo, sólo el 9.3 de mujeres y 10.3 de hombres.

Los 5 municipios antes mencionados concentran el 54 por ciento de la población indígena mayor de 14 años y representa más del 36 por ciento de la población del estado que es analfabeta y no cuenta con ningún grado de instrucción. Cuatro de los 5 municipios registran grados muy altos de marginación a excepción de Bocoyna, donde la marginación es menor.

En cuanto a las demandas de cada pueblo para el sector educativo que fueron externadas durante las audiencias públicas, mencionó que el pueblo rarámuri o de la baja tarahumara, pidió espacios educativos; en el caso de Cuiteco desean una Universidad Regional Técnica y Especializada, así como maestros capacitados y supervisión en las escuelas para que se respeten las costumbres y se hable la lengua materna.

Los rarámuri demandaron que en las escuelas se les imparta historia de la comunidad, juegos tradicionales, historia de sus ancestros, denunciaron la falta de casas del estudiante, formación de artes y oficios. Así como políticas públicas para eliminar la discriminación y la deserción escolar. Además señalaron que el Departamento de Educación Indígena no cuenta con suficiente personal indígena.

El pueblo odami pide maestros bilingües, que se cubran las plazas faltantes, que se corrija a los maestros faltistas, que se mande personal bien preparado, se elimine la discriminación que la educación monolingüe produce y pidieron el mantenimiento de espacios educativos.

Mientras que el pueblo pima denunció que tres de las 9 escuelas que se encuentran en territorio pima están cerradas, por lo que se pidió el equipamiento de las 6 escuelas, denunciaron la falta de profesores y pidieron docentes hablantes de pima, además de suficiencia de becas alimenticias.

El pueblo warijó denunció la discriminación, la falta de maestros que no hablan la lengua, además que hay un gran número de personas que no saben leer y escribir. De la misma manera denunciaron que la violencia en la región serrana afecta el acceso a la educación de los jóvenes.

“En el trabajo realizado en las audiencias públicas, nos dimos cuenta que existe un desarraigo de la educación con la realidad sociocultural de los pueblos indígenas, por eso afirmamos que la educación contribuye a la pérdida de idiomas, pueblos, por la falta de maestros bilingües, que no conocen usos y costumbres. Encontramos fuertes vínculos entre la discriminación escolar y las lenguas, así como la deserción escolar”.

Lanzará Coepi programa estatal de alfabetización

“El analfabetismo es el problema más fuerte que hay entre la población indígena. En la Sierra Tarahumara se habla de un 47 por ciento de gente que no sabe leer y un 30 por ciento de gente que lee pero no escribe, es el analfabetismo funcional”, indicó María Teresa Guerrero, comisionada estatal para los Pueblos Indígenas, al participar en el “Conservatorio: Caminos y Experiencias del Derecho de los Pueblos Indígenas a la Educación”.

María Teresa Guerrero, comisionada de los pueblos indígenas

María Teresa Guerrero, comisionada de los pueblos indígenas

Ante ello anunció que en un par de semanas se dará a conocer el programa interinstitucional de alfabetización que desplegarán en zonas urbanas como Chihuahua y Juárez, así como en rurales entre las que destacan Carichí, Urique y Ocampo.

“Es muy delicado porque este es un indicador del rezago en materia educativa que tienen los pueblos indígenas”, esto en cuanto al esfuerzo que han sumado la Secretaría de Educación y Deporte, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Cultura y la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas.

El objetivo de la campaña será tratar de incidir en el rezago y en los índices de analfabetismo que se registran entre la población indígena.

“El programa de alfabetización va muy avanzado, es un programa interinstitucional consolidado y en un par de semanas se hará el anuncio oficial. Estamos haciendo una selección con un criterio pedagógico y sociológico, la alfabetización es una necesidad de individuos en sociedades que tienen un contexto alfabetizador, es decir, que tengan que leer letreros, llenar formularios, que tengan que entregar documentos por escrito”.

Explicó que en el caso de Batopilas, que es el municipio con el mayor rezago en alfabetización, la gente tiene menos necesidad de la alfabetización que en zonas llamadas frontera como pueden ser los analfabetos en Juárez y Chihuahua.

Fuente:

Dialogan sobre derecho de indígenas a la educación

Fuente Imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/FETyHsETm9ReXIerSvxQH81mY8pkrgjAF4aQIV1cmdR7yN0Ek30AumjkO-0KwVUZNmI-qw=s85

 

Comparte este contenido:

Guatemala: Cultura indígena «Hacer algo sin pedir nada a cambio»

Centroamérica/ Guatemala/ 9 Enero 2017/ Autor: Guillermo Fernández/ Fuente: El Comercio.es

El colectivo trabaja en varios temas prioritarios: infraestructuras, salud, mujer y niños, educación, agua y saneamiento.

‘Cultura Indígena’ promueve en Llanes dos mercadillos solidarios con Guatemala.

En Llanes y Posada, la ONG ‘Cultura Indígena’ mantendrá abiertos hasta mañana dos mercadillos solidarios a beneficio de la población más desfavorecida de Guatemala, un país con el índice más alto de desnutrición de América Latina y que cuenta con un 70% de analfabetismo en las zonas rurales. Las personas interesadas en colaborar están a tiempo y pueden acudir a La Torre de Llanes o al Centro Cívico de Posada. Al frente de ‘Cultura Indígena’ se encuentra el llanisco Antonio Díaz Álvarez ‘Toni’, vecino de Barro, con una dilatada carrera como maestro al haber ejercido en San Roque del Acebal, Caldueño, El Mazucu, Posada, Vibaño y Celorio, donde alcanzaba la jubilación.

La filosofía de Toni se encierra en una frase que repite de forma habitual: «Me siento feliz con poder hacer algo por los demás sin pedir nada a cambio». Y por esa senda nacía en el año 2003 ‘Cultura Indígena’, un colectivo que cuenta con 350 socios, de los que apenas doce son miembros activos. Su forma de actuar es sencilla: «Compramos artesanías elaboradas por mujeres en Guatemala y las trasladamos a España donde las vendemos a un precio más elevado para retornar el beneficio hacia las comunidades indígenas guatemaltecas». Dan trabajo a los nativos y generan plusvalías.

La asociación sabe que «la esperanza de los pobres está en la educación, en el sentido más amplio de la palabra» y para paliar esa deficiencia «creamos becas destinadas a las personas que viven en áreas con mayor grado de pobreza y potenciamos la capacitación de esos núcleos rurales en temas de salud, formación de líderes, desarrollo de la agricultura ecológica y la potenciación de actividades comunitarias».

Desde 2008, ‘Cultura Indígena’ aporta «más de 150.000 euros anuales» y no hay gastos personales «porque cada uno se paga lo suyo». Seis son los temas prioritarios en los que trabaja el colectivo para paliar las desgracias de los más desfavorecidos en Guatemala: educación, infraestructuras, salud, mujer y niños, acceso al agua y saneamiento.

El programa educativo de ‘Cultura Indígena’ promovió más de un millar de becas, por medio de las que se ha conseguido que «un centenar de indígenas hayan concluido estudios de magisterio, enfermería, contabilidad, informática y secretariado».

En infraestructuras se han creado «ocho bibliotecas, aulas polivalentes y, recientemente, un Instituto de Secundaria».

En cuestiones relacionadas con la salud, se abrieron «dos centros que disponen de medicamentos y reciben la visita de médicos y enfermeras, que prestan atención quirúrgica».

A las mujeres de 14 comunidades les ofrecen «microcréditos para comprar ovejas, en proyectos que se revisan a diario».

En temas relacionados con el agua las realizaciones incluyen «traídas de hasta nueve kilómetros, lavaderos y grifos a la puerta de cada casa». Y en materia de saneamiento, ante la falta de alcantarillado, se promueve la instalación de «letrinas aboneras secas, de las que ya colocamos más de 500». Así lo explica Toni.

«En Guatemala se vive peor»

En 1994, José Antonio Díaz conoció «el México lindo en una visita familiar», pero la curiosidad le empujaba a visitar «el México profundo, no el turístico». Tres años más tarde llegaba en autobús Chiapas y repetía la experiencia durante cuatro años, renunciando a sus merecidas vacaciones estivales. Allí se relacionó con refugiados guatemaltecos, «supervivientes de las masacres de los años 80», quienes le dijeron que en su país «se vivía mucho peor». Cambió de nación y el viaje significó el nacimiento de ‘Cultura Indígena’.

Disponible: http://www.elcomercio.es/asturias/oriente/201701/04/hacer-algo-pedir-nada-20170104001752-v.html

 

Comparte este contenido:

México: Escuela de Ciudad de México recibe a niños indígenas que trabajan

América del Norte/ México/ 5 Enero 2017/ Autor: Elba Mónica Bravo/ Fuente: Sipse.com

Decenas de menores son parte del soporte económico de sus padres y en vacaciones regresan a sus lugares de origen a trabajar la tierra. El proyecto de la escuela intercultural ‘Alberto Correa’ pretende que los niños estudien y concluyan la primaria a pesar de que por cuestión cultural deban trabajar con sus padres migrantes.

El periodo vacacional por los festejos de Navidad y Año Nuevo es de trabajo duro para René, alumno del sexto año de primaria de la escuela Alberto Correa, quien a diario enfrenta circunstancias difíciles, porque además de estudiar ayuda a sus padres en la confección y venta de artesanías.

René es uno de los 65 niños con orígenes otomí y huichol que encontraron en esta escuela una oportunidad para estudiar y no ser dados de baja ante los periodos prolongados de ausencia en los que viajan a sus comunidades de origen en Querétaro y Jalisco para participar en labores de siembra y cosechas, así como en las festividades.

Durante la presidencia de Vicente Fox se abrió el proyecto para promover a la escuela, ubicada en la colonia Roma Norte, con carácter intercultural de atención especial para la comunidad indígena.

La primaria Alberto Correa es la única con estas características de las cuatro mil 194 que existen en Ciudad de México, aunque todos los niños hablan español no tienen materiales para estudiar en su lengua materna y fue hasta este ciclo escolar que llegó un maestro de educación indígena.

Matemáticas y ciencias son las materias preferidas de René y en los últimos exámenes obtuvo una calificación de nueve en matemáticas, porque se equivocó en el cálculo de un porcentaje y sacó 10 en Ciencias. Tiene buenos resultados a pesar de que solo cuenta con 15 minutos para hacer la tarea, porque debe ayudar en la venta de artesanías a su madre en el mercado de la Ciudadela.

Entrevistado en el patio de la escuela durante el recreo, René confiesa que todos los días parecen «igual de difíciles», porque «se cansa mucho», particularmente en las últimas semanas en las que ya tiene que ayudar a su papá a realizar figuras de barro, pero los días de celebraciones no estuvo con su padres.

Tuvo que viajar en compañía de su primo a Santa Catarina, en Jalisco, donde en estas fechas la temperatura es muy baja para ayudar en la cosecha a su tío.

«Voy a trabajar y voy a ir a mi pueblo a ayudarle a mi tío, nada más que hace mucho frío. Se llama Santa Catarina. Él no vende nada, en el campo siembra maíz, tomate, chile y zanahoria», explica.

Lizeth es una de sus compañeras, es Otomí y nació en Metzquititlán, Querétaro, habla hñahñu y ayuda a su mamá a vender dulces, asegura que le gusta ayudar a sus padres y que no le da pena vender los mazapanes, chicles y paletas, que cuestan tres pesos.

Plantel solicita apoyo de la SEP

Para la directora de la escuela Yenicsi Yaneli Jiménez se podrían obtener mejor resultados académicos si se tuviera de parte de la Secretaría de Educación Pública. Apoyos en materiales y asesoría de especialistas para los maestros de la escuela, con el fin de motivar que los niños no dejen la lengua materna.

Incluso, no se conoce la cifra exacta de los niños indígenas que han egresado de la escuela y menos un seguimiento de cuántos continúan con sus estudios de secundaria y demás grados.

La situación de enseñanza- aprendizaje se complica por el nivel socioeconómico de las familias de estos alumnos, que enfrentan situaciones de pobreza, desnutrición, la poca convivencia familiar y su falta de derecho al descanso y esparcimiento, además de abusos por parte de los adultos porque están expuestos en las calles, afirmó la directora.

Además, refirió la anécdota de un niño proveniente de Querétaro que de pronto dejó de asistir a la escuela por la falta de integración familiar, hasta que se le buscó en las calles y fue una de sus propias compañeras quien lo encontró pidiendo dinero en la glorieta de Insurgentes, presentando algún nivel de desnutrición, pero después regresó a la escuela.

La directora aclaró que la escuela es regular y tiene el plus de que llegan los niños indígenas que enriquecen la práctica educativa, pero «si me gustaría contar con mucho más apoyo del gobierno, de la SEP, para que pudiéramos dar más opciones», como turnos de tiempo completo a fin de que los alumnos estén más alejados del trabajo infantil.

Es decir, apunta Jiménez, que se cumpla la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como sus derechos constitucionales para que no trabajen, aunque entre los familiares se tenga la idea de que es un apoyo para la familia; además de que se implemente un programa que dé seguimiento a los niños a fin de continúen sus estudios de educación secundaria.

Por lo pronto, René regresará en enero próximo con la ilusión de que los Reyes Magos le traigan unos tenis negros, porque los que tiene ya se le están rompiendo y Lizeth con del deseo de dejar de vender dulces en las calles.

Fuente: http://sipse.com/mexico/primaria-alberto-correa-abierta-ninos-indigenas-trabajan-237159.html

 

Comparte este contenido:

Michuakani: el derecho testamentario a la educación superior

Bertha Dimas Huacuz

La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán debe ser entendida como un “bien comunal”, antes que un “bien público”, en el contexto de una economía solidaria y los procesos autonómicos de acción-investigación, enseñanza-aprendizaje y libre discusión de las ideas

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado cada 9 de agosto por iniciativa de las Naciones Unidas desde 1994, estuvo dedicado este año al tema distintivo del derecho de los pueblos indígenas a la educación, resguardado por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

A pesar de los preceptos de este instrumento internacional cardinal, y de la propia Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, el “derecho a la educación” no ha favorecido totalmente –como debería–, a los habitantes de los pueblos y comunidades indígenas de nuestro país. Esto es innegable, lamentablemente, por la existencia de amplias brechas en el acceso a las escuelas, en todos los niveles, aunado a la escasa calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes indígenas.

Además de que el analfabetismo entre la población indígena no ha sido eliminado, severa es en sí misma la secuela de rezago educativo que se presenta entre el total de los indígenas que acceden al sistema educativo nacional. Mientras que en México un joven, hablante de alguna lengua indígena, alcanza solamente 5.7 años de escolaridad (en promedio), la educación de un joven no indígena es de 9.4 años.

En este mismo sentido, el 60 por ciento de la población de hablantes indígenas de México, en general, no terminó su educación primaria, en tanto que apenas 33 por ciento cuenta con la primaria completa. Por su parte, sólo el 5 por ciento de este mismo universo poblacional terminó la secundaria; y, aproximadamente, sólo el 2 por ciento alcanzó estudios completos de educación superior.

Esta situación no es nada alentadora, especialmente si se piensa que la educación debería ser el detonador del desarrollo del país en general; y de nuestras comunidades indígenas y rurales, en particular.

Rezago social en Michoacán

Una característica socioeconómica que hace resaltar a Michoacán en el ámbito nacional e internacional, es el elevado número de personas que año con año emigran a los Estados Unidos de América en busca del mínimo sustento y bienestar familiar. Este fenómeno afecta directamente a los habitantes de las diversas regiones indígenas de nuestro estado, a consecuencia de las precarias condiciones en que se encuentran nuestras comunidades, incluyendo la falta de fuentes de empleo y de oportunidades de acceso a la salud, educación y vivienda.

Otra característica de Michoacán es el alto porcentaje de jóvenes rurales e indígenas que por múltiples razones –incluyendo principalmente carencia de recursos económicos y los elementos educativos fundamentales–, no fueron aceptados en alguna escuela, y se quedaron sin acceder a la educación preparatoria. Este porcentaje es también muy alto para los jóvenes que se quedan sin ingreso a cualquier carrera o institución de educación superior, aun contando con la intención, motivación, inteligencia y capacidad.

Muchos de estos jóvenes, recurrentemente, ni siquiera alcanzan “ficha” para presentar examen de admisión a las diversas carreras universitarias, en tanto que la proporción de mujeres rurales e indígenas que tienen acceso a las aulas universitarias, es todavía mucho menor como consecuencia de las desfavorables barreras sociales y culturales existentes.

De la misma manera, apenas una proporción muy baja de jóvenes indígenas y de origen humilde y campesino que tienen acceso a la educación preparatoria y universitaria, finalmente completan una educación de nivel superior en Michoacán.

En resumen, muchos de nuestros jóvenes indígenas inician el ciclo vital de adolescentes como rezagados escolares, lo continúan como rechazados universitarios y, en consecuencia, engrosan forzadamente las filas del desempleo y la emigración.

Educación superior y el Colegio de San Nicolás

Por lo que corresponde específicamente a Michoacán, la cobertura estatal de educación superior es del orden del 24 por ciento, mientras que ésta alcanza aproximadamente al 34 por ciento de los jóvenes a nivel nacional. Y se debe enfatizar que sólo entre el 1 y el 2 por ciento de los indígenas de la entidad llegan a estudiar una carrera profesional.

Esta situación no debería de ser así. No en el pasado, menos ahora. La educación superior en Michoacán fue concebida a través de la semilla intelectual plantada en el Colegio original de San Nicolás Obispo, creado por Vasco de Quiroga en Pátzcuaro en 1540; colegio construido, físicamente, con la mano de obra de nuestros antecesores de las comunidades de la región.

Está escrito y enunciado claramente en el testamento del Obispo Vasco de Quiroga, que los indígenas del lago de Pátzcuaro, y los hijos de sus hijos, podrían ser educados gratuitamente en dicho colegio perpetuamente, como recompensa y satisfacción en tanto “dichos indios”…“trabajaron en los edificios del colegio y aposentos y capillas”. Para esto, Tata Vasco hace entrega de una gran parte de sus bienes al Colegio de San Nicolás, institución pilar fundamental sobre la que se edifica institucionalmente, a partir de 1917, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El testamento de Don Vasco literalmente expresa:

 “…con cargo que en recompensa y satisfacción de lo que allí los indios de esta dicha ciudad de Michoacán y barrios de la laguna trabajaron, pues ellos lo hicieron y a su costa, sean perpetuamente en él gratis enseñados todos los hijos de los indios vecinos y moradores de esta dicha ciudad de Michoacán y de los dichos barrios de la laguna, que también ayudaron en los dichos edificios, que quisieren y sus padres enviaren allí a estudiar y ser allí enseñados en todo lo que allí se enseñare y leyere, y esto gratis, como es dicho, sin que para ello den ni paguen ni se les pida ni lleve cosa alguna, mayormente en la dicha doctrina cristiana y moral que le dejo impresa para ello en el dicho colegio, en que han de ser así enseñados gratis, como es dicho, en satisfacción y recompensa de lo que allí y en otra cualquier parte y obras hubieren trabajado los dichos indios, pues otra mejor ni mayor satisfacción al presente no se les puede hacer, atenta su manera, calidad y condición, porque ésta es y ha sido la intención del fundador que nos habemos sido…”

Legado Quiroguiano

Las dimensiones sociales, económicas, y sobre todo ideológicas y de gobernabilidad del “modelo quiroguiano” de acción social comunitaria están reflejadas en las Ordenanzas que elaboró Vasco de Quiroga para los Indios de Santa Fe de México, y en las prácticas de trabajo, educación y cooperación establecidas por él mismo en los hospitales-pueblo de Santa Fe de México y de Santa Fe de la Laguna (Michoacán).

Don Vasco anhelaba que el trabajo comunal solidario de hombres y mujeres, jóvenes y mayores, así como la utilización de los recursos productivos de los territorios de la comunidad cubrieran ampliamente las necesidades para el cuidado de la salud, la alimentación además de la atención respetuosa –digna–, de los enfermos, los pobres, los necesitados, los indios que habitaban en los montes huyendo de los españoles, los visitantes de otros pueblos y comarcas, la gente con capacidades diferentes (“tullidos”, “ciegos”), los niños con malformaciones, los huérfanos, los viudos, las mujeres solas, los damnificados, y los ancianos.

Don Vasco sabía que tenía que existir planeación (sin olvidar la tranquilidad social) para que su deseo se convirtiera en realidad, tanto en las épocas de buena cosecha como en aquellos años de crisis productiva o catástrofe natural. Y se procuraba la limpieza e higiene; y que los edificios destinados a cumplir funciones de hospitalidad fueran amplios y debidamente organizados (“para los enfermos de males contagiosos y para los de enfermedades no contagiosas”); y mantenidos y reparados con oportunidad y bajo una racionalidad económica práctica.

Las Ordenanzas fomentaban, para que esto ocurriera, que los jóvenes fueran educados y prestaran servicios a la sociedad, dentro y fuera de las comunidades de origen; y que los médicos fueran debidamente remunerados.

Aunque las Ordenanzas se enmarcan históricamente en un contexto de conquista benevolente y conversión religiosa forzada, dichos preceptos constituyeron una cabal y congruente legislación para la convivencia, el trabajo comunal, la salud, la seguridad social, la moral y la educación además del bien de toda la comunidad. Si bien es cierto que los resultados no fueron extensos y que la viabilidad de la expansión física y material del modelo estaba constreñida por el sistema dominante español, este experimento social merece tomarse en cuenta, sobre todo si lo revisamos de manera crítica y creativa ante nuestra situación actual.

Este legado quiroguiano es parte de nuestros activos tangibles e intangibles, como capital histórico-cultural. Este patrimonio heredado es dual: (a.) es material —i.e., el Colegio de San Nicolás de Pátzcuaro; los Hospitales-Pueblo de Santa Fe; y (b.) es del pensamiento —i.e., el modelo humanista reflejado prácticamente en las Ordenanzas de Santa Fe.

La herencia de Vasco de Quiroga, aunada a los elementos de capital social y humano con los que contamos –incluyendo nuestra organización social comunal; las prácticas y saberes tradicionales sobre la naturaleza; y los activos materiales (tierras, bosques, aguas) del entorno territorial medioambiental–, constituyen los componentes físicos y principios normativos que han sustentado los sistemas organizacionales, propios de nuestra sociedad hasta nuestros días.

Educación intercultural en Michoacán

Es así que bajo los principios fundamentales de equidad social, autodeterminación, y respeto de los derechos humanos colectivos de los pueblos indígenas, la educación intercultural, bilingüe, debe expandirse  –en todos los niveles– y consolidarse en nuestro país tanto para el provecho intelectual como la realización profesional de los jóvenes indígenas, hombres y mujeres de México y Michoacán. Ésta es una condición necesaria, irrenunciable, para el ejercicio de su derecho, igualmente consagrado, de acceso igualitario a los nuevos conocimientos, científicos y tecnológicos del siglo XXI.

Concretamente, se debe materializar, en la práctica, el derecho a una educación básica, media-superior y superior de calidad, enteramente gratuita, dotada con la infraestructura y el equipamiento necesarios, que sea además cultural y lingüísticamente relevante. Consideración se hace, por lo tanto, de que la educación media-superior es el eslabón más débil de la cadena escolar y educativa en el estado de Michoacán. Esto por lo que corresponde a la calidad y relevancia educativa y la eficiencia terminal. Los “telebachilleratos”, intrínsecamente de baja calidad pedagógica, no podrán responder efectivamente a la reducción del rezago y la deserción al no contar con el abanico de instrumentos potenciales de la educación presencial.

En este contexto, la educación superior intercultural debe valorarse, ante todo, como lo que es: un instrumento de integración social, multicultural, reconquista (recuperación) de los pueblos indígenas; elemento cardinal de equidad étnica, de género e intergeneracional. No se trata de un gueto colorido o un “subsistema” más, burocrático-educativo de segunda clase, orientado a la simple expansión rural de cobertura.

Los enfoques distintivos de esta educación indígena intercultural bilingüe –entre los que se encuentran el fomento activo de la riqueza biocultural del país, la promoción del desarrollo comunitario, y la conservación de la biodiversidad– son determinantes, en su conjunto, tanto para el mantenimiento de la seguridad y soberanía agroalimentarias como para la eliminación de la discriminación, la violencia y la injusticia en todos los aspectos y ámbitos de nuestra sociedad nacional.

Finalmente, se debe garantizar el respeto a la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), institución que debe ser entendida como un “bien comunal”, antes que un “bien público”, en el contexto de una economía solidaria y los procesos autonómicos fundamentales de acción-investigación, enseñanza-aprendizaje, creación-difusión de la cultura y libre discusión de las ideas. La UIIM, entidad que debe ahora renovarse de manera integral, en sus aspectos académicos y de gestión orgánica interna, no puede seguir siendo considerada como una “unidad administrativa” adicional de la estructura gubernamental, como se ha manejado, discrecionalmente, por el Ejecutivo estatal.

En su carácter universitario y escolástico superior, la UIIM debe consolidarse como una institución autónoma del pensar y del hacer; generadora de nuevo conocimiento y de la mayor relevancia para nuestra sociedad. Auténtica impulsora de la movilidad social comprometida, el avance profesional responsable y la realización ciudadana comunal de los jóvenes indígenas de la entidad, en beneficio del desarrollo de nuestros pueblos y comunidades. (Ponencia presentada en el acto de celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, bajo el título “El derecho testamentario de los jóvenes de Michuakani a la educación superior”. Morelia, 9 de agosto de 2016. Este trabajo es componente del estudio Transformación estructural incluyente en México: El papel estratégico de la educación superior indígena intercultural).

 

Fuente del articulo: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/index.php/2016/09/01/michuakani-el-derecho-testamentario-a-la-educacion-superior/

Fuente de la imagen: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/wp-content/uploads/2016/08/educacion-indigena-600.jpg

Comparte este contenido:

México: Jóvenes se gradúan como maestros en educación indígena

América del Norte/México/02 Octubre 2016/Fuente y Autor: yucatan

Trabajar la educación en el medio indígena es un reto social ante la desigualdad en la que se encuentran las comunidades, en la que a base de sus capacidades y conocimiento podrán lograr su desarrollo para sacarlos de la pobreza y tengan su reconocimiento social, manifestó la subdirectora de la Unidad 31 A de la Universidad Pedagógica Nacional,  Marta Ofelia González Centurión, en la graduación de una generación más de maestros en educación preescolar y primaria en el medio indígena.

Ante 33 egresados, 10 de preescolar y 23 en primaria, la mentora dijo que el maestro en este medio debe estar consiente de lograr la inclusión social de sus alumnos para fortalecer la lengua maya que es una herencia de los antepasados que tenían el conocimiento científico, arquitectura, y con la ciencia que les enseñen tienen la oportunidad de crear, innovar y discutir lo que se va a educar.

Luego de la ceremonia los alumnos realizaron un brindis y disfrutaron bocadillos para convivir con su familia. – Mauricio Can Tec.

Fuente de la noticia:  http://yucatan.com.mx/merida/educacion-merida/jovenes-se-graduan-maestros-educacion-indigena#sthash.6apP6sYG.dpuf

Fuente de la imagen: http://yucatan.com.mx/wp-content/uploads/2016/09/1Graduados.jpg

Comparte este contenido:
Page 1 of 3
1 2 3