El juego en la práctica educativa. Saberes y vivencias

Por: Susana Stringaro Barabani

Problemática que se aborda:

Orientado a la prevención de problemas psicoeducativos, el trabajo es desarrollado a partir de la teoría socio-histórica de Vygotsky y el entrecruzamiento psicoanalítico, se analiza la práctica educativa y las características socializadoras adquiridas mediante el juego en la constitución subjetiva. A partir de allí se delimita el margen de incidencia de la acción educativa.

Destaca la intervención docente y la sitúa en la Zona de Desarrollo Próximo donde debe intervenir el las actividades que el niño todavía no puede resolver por si mismo pero puede llegar a hacerlo si recibe ayuda pedagógica adecuada.

Hallamos aquí el nudo significativo en la prevención de problemas psicoeducativos. El adulto tiene que intervenir ya que la ZDP muestra funciones no desarrolladas pero que pueden realizarse por medio del aprendizaje, la imitación y el juego.

En este último aspecto consiste la investigación mostrando la eficacia del juego para diagnósticos, la prevención y enseñanza- aprendizaje, se instaura la intervención profesional de psicólogos y cientistas en los señalamientos a los docentes operando en la creación de dispositivos para propender mediante el juego y actividades lúdicas a la constitución de subjetividades saludables y el bienestar del niño mediante estas prácticas y recursos que aseguran aprendizajes significativos.

Se evidencia la preocupación por la libertad del y la practica coercitiva del docente.

Un análisis desde la teoría socio-histórica de L. Vygotsky y el entrecruzamiento psicoanalítico.

«…reclamar del niño un esfuerzo de trabajo basado en algo distinto del juego, se actúa como insensato que en primavera empieza a sacudir un manzano para que de manzanas: en lugar de recogerlas, se privará, al hacer caer sus flores, de los frutos que el otoño prometía.»

Edward Claparède.

Para Vygotsky los significados provienen del medio social externo, pero deben ser asimilados o interiorizados por cada niño concreto. El aprendizaje entonces, presupone un carácter social específico y en proceso por el cual los niños ingresan en la vida intelectual del entorno.

De este modo la comprensión y la adquisición del lenguaje y los conceptos, por parte del niño, se realizan por el encuentro con el mundo físico y sobretodo por la interacción entre las personas que lo rodean.

Según Vygotsky, el sujeto no se limita a responder a los estímulos, sino que actúa sobre ellos, transformándolos. Esto es posible por la mediación de instrumentos, que son utilizados para extender su capacidad de acción.

Entre los instrumentos mediadores que actúan modificando al propio sujeto y a través de éste a los estímulos, se destacan los signos.

Este mundo intermedio adquiere, mediante la cultura, un carácter de realidad objetiva que el niño irá conquistando, con la ayuda de los adultos. Así logrará, progresivamente, interiorizar instrumentos, adquiriendo capacidad de atención, memoria y formación de conceptos en su actuación externa compartida. Este mundo será intrapsicológico, cuando estos instrumentos sean interiorizados como capacidades reales.

Si el niño se encuentra inmerso en un contexto de signos y herramientas convenientes, podrá superar los límites de sus capacidades reales, constituyéndose una Zona de Desarrollo Potencial, (ZDP). (Harf y otras, 1996)

Vygotsky (1979) distingue dos niveles en el desarrollo: uno real que indica lo conseguido por el individuo y otro potencial, que muestra lo que el individuo puede hacer con la ayuda de los demás. La zona de desarrollo próximo (Z.D.P) manifiesta la distancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la capacidad de un sujeto de resolver individualmente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, que muestra la capacidad de solucionar un problema dado en un marco interindividual, o sea, con ayuda de otro.

Pero Vygotsky (1979) puntualiza aún más afirmando: «La zona de desarrollo próximo no es otra cosa que la distancia entre el nivel de desarrollo actual, determinado por la capacidad de resolver individualmente un problema y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución del mismo problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un compañero más capaz».

Por lo tanto, «en la educación escolar hay que distinguir entre aquello que el alumno es capaz de aprender y hacer por sí solo, y lo que es capaz de aprender con la ayuda de otras personas».

La zona que se configura entre estos dos niveles, delimita el margen de incidencia de la acción educativa. El docente debe intervenir precisamente en aquellas actividades que un alumno todavía no es capaz de realizar por sí mismo, pero que puede llegar a solucionar si recibe ayuda pedagógica suficiente. (M.E.C., 1989, Diseño Curricular Base de Enseñanza Primaria, pág. 34 Madrid).

La ZDP muestra las funciones que no han madurado, pero que pueden desarrollarse por medio del aprendizaje, por la imitación y el juego. El aprendizaje humano surge a partir de la relación entre personas y precede al desarrollo.

Al incluir la ZDP, en su teoría, Vygotsky muestra su preocupación no sólo por la evaluación psicológica del niño, sino también por la evaluación pedagógica de la práctica educativa.

El docente se constituye en mediador fundamental para potenciar posibilidades de desarrollo real por medio de su acción educativa.

Por lo tanto, los aportes de este autor son fundamentales para abordar desde otros enfoques la dimensión didáctica de los distintos niveles.

Es de esperar que las contribuciones de Vygotsky, como así también las de sus seguidores (incluyendo entre éstos los importantes aportes de Bruner, Rogof, etc.), produzcan mayores modificaciones en las estrategias metodológicas concretas de los docentes. Lo que, sin lugar a duda aportan, es la comprensión de que las prácticas llevadas a cabo por los docentes en la cotidianeidad de las aulas, se constituyen todas en prácticas didácticas: el docente no sólo enseña cuando da «clase»; todas las intervenciones de los docentes en relación con los alumnos se producen dentro de la ZDP y se constituyen por lo tanto, de modo más o menos explícito, en acciones didácticas.

Relación con la Zona de Desarrollo Próximo (Lew Vygotsky)

Históricamente Vygotsky intenta plantear el concepto de la Zona de desarrollo próximo, para explicar el concepto de que la formación superior del pensamiento es una construcción socio-cultural, de la cual el individuo se apropia primero mediante un proceso intersubjetivo y posteriormente por un proceso intrasubjetivo, o sea: pasa de la apropiación externa hasta convertirla en una construcción interna. Vygotsky explica cómo el individuo logra ese proceso, y plantea que es una construcción socio-cultural. Esto nos permite afirmar que esa construcción de las funciones superiores no viene dada solamente desde lo genético, sino que tiene que ver con una interacción con el medio socio-cultural.

Desde la mirada del Nivel Inicial, de su dimensión pedagógico – didáctica, estas conceptualizaciones implican cambiar el lugar del adulto –en nuestro caso del adulto-docente-: al plantear Vygotsky que este desarrollo del ser humano no sólo es individual, no sólo es en conjunto con otros (una interacción social, en el transcurso de la cual se confrontan ideas) sino que se pone un gran énfasis en que el otro, el adulto, el que más sabe, etc., es quien en primer lugar, en una «incidencia e influencia externa», permite que el individuo se apropie de los instrumentos culturales, para luego proceder a una reconstrucción interna.

La obra de Vygotsky ha cobrado vigencia a partir de sus concepciones acerca del aprendizaje, y de sus implicancias en la tarea escolar. Si bien esta teoría fue pensada hace más de cincuenta años, los escritos vygotskyanos han sido revalorizados, por sus contribuciones a la comprensión de la problemática educativa actual. Así entonces, el juego, mediatizado por el docente implica en el niño aprendizajes significativos a su subjetividad y un medio valiosísimo de desarrollo de actitudes sociales y de pensamiento en todos sus procesos.

El concepto de desarrollo, central en las teorías del aprendizaje, es considerado desde una óptica singular en la obra de Vygotsky. «…El proceso de desarrollo sigue al del aprendizaje.» (Vygotsky, 1956).

Así, Vygotsky asigna un papel preponderante al proceso de aprendizaje, el cual condiciona y subdetermina al proceso de desarrollo.

La importancia fundamental de las otras ideas de Vygotsky radica en la integración que realiza entre los conceptos de acción y significado, los instrumentos de conocimiento y los de la acción, la actividad individual y social.

Resulta de particular importancia establecer una diferencia entre aquello que el sujeto puede aprender por sí mismo y aquello que es capaz de aprender con ayuda de otros «mediadores». La distancia que existe entre el Nivel de desarrollo real y el Nivel de desarrollo potencial es lo que Vygotsky denomina zona de desarrollo próximo.

Cuando tratamos de abordar los aportes que Vygotsky puede hacer a esta perspectiva didáctica propia del Nivel Inicial, encontramos que sus aportes sobre la ZDP, ponen al docente de Jardín en la inmejorable posición de verse a sí mismo como enseñante en una etapa de la vida en la cual muchas veces se considera al desarrollo como desligado, o al menos no condicionado, en gran medida, por la instrucción escolar.

De todo esto se desprenden las siguientes características del juego como recurso para el aprendizaje, entre las que podemos afirmar, luego de una exhaustiva observación de escenas de juegos especialmente en el ingreso al Jardín y en los primeros años de la EGB:

La actitud exploratoria donde el individuo ensaya, crea, adapta, imagina, etc. Otorgándole la capacidad de creatividad para que pueda exponer posibles soluciones o salidas alternativas a un problema planteado.

Un aprendizaje desde adentro, donde lo cognitivo nace de sí mismo, lo que hace que el conocer sea suyo. Como es expuesto en casi todas las teorías sobre educación a través de actividades lúdicas, la actividad práctica recreativa le permite al niño adueñarse del saber, apropiárselo, hacerlo suyo, lo que conlleva a una puesta en práctica inmediata del concepto comprendido.

La afirmación del poder personal y control de las cosas que permite que los niños o individuos reconozcan sus destrezas y habilidades, hasta dónde son capaces de llegar aprovechando su imaginación.

Perfila o destaca «valores: el orden, el respeto, la cooperación, la autonomía, el esfuerzo, la autoestima». La solidaridad y el compañerismo son factores determinantes para lograr que dentro de un grupo de niños (incluso adultos) logren una meta. En los pequeños hay que afianzar más los valores, ya que ellos son vulnerables a repetir acciones, dado que su criterio para diferenciar lo opuesto de las acciones ( bueno-malo), es más sensible a la inseguridad.

Con los juegos se enseña a respetar normas y reglas de conducta que desarrollan la personalidad del niño en rasgos positivos.

El infante logra independencia y la formación de cualidades sociales, colectivismo y sentido de la amistad y cooperación.

El juego implica una actividad que tiene fin en si misma, que no trata de perseguir objetivos sin que la propia actividad resulte placentera. (Ribo, 1998), lo que quiere decir que existe una combinación entre actividad social en la cual se logran adquirir papeles que son complementarios al propio. El juego no es la consecuencia, sino la fuente de desarrollo cognitivo en los niños.

Como puede apreciarse en estas definiciones el tema del juego es interpretado de diferentes formas, y ha sido estudiado y consagrado en todos los tiempos de la humanidad. La búsqueda de nuevas formas de impartir o enseñar los conceptos han estado en constante movimiento. Cook (2003) en su artículo «El juego como estrategia metodológica de la educación» cita a la obra de Platón Las Leyes donde expone el significado de lo que hoy conocemos como juegos de rol; el filósofo en su obra reconoce la importancia que tiene para el infante utilizar objetos reales «de tamaño reducido»; entiéndase esto como la forma en que el niño desde edad temprana se apropia de una identidad mediante el juego, y asume un rol, el niño juega «a ser de» con objetos reales adaptados a su fisonomía (juego de tacitas, médico, autitos, set de peluquería, muñecas, etc.) de esta manera dicha actividad le permite internalizar un personaje y por ende una conducta.

El planteamiento de Vygotsky expone, de alguna manera, a semejanza de Platón, la misma conducta a adoptar, de asumir un rol, o un comportamiento a emular. Así va elaborando su estructura mental de conducta progresivamente mediante la actividad lúdica, no se trata de la teoría y luego la práctica, sino una práctica constante que le propicie un cambio en el comportamiento o en su concepción sobre un algo en especial (Ribo,1998).

El juego ya sea didáctico, ecológico, comunitario o juegos dirigidos, en cualquiera de sus formas y presentaciones tiene un fin común, que es lograr un cambio de actitud, formando determinada conducta a un individuo o un grupo de ellos en función de modelarla positivamente. La idea de enseñar mediante actividades lúdicas, parte del criterio que rige en cuanto a dinamismo en el aprendizaje y flexibilidad en la trasmisión o divulgación de los conocimientos, esto permite que el individuo se apropie del saber sin verlo como algo distante o inalcanzable bajo un escenario agradable donde, lo complicado se transforma en accesible y sencillo de comprender (Cook, 2003).

Se puede decir, de acuerdo con lo expuesto que, en toda actividad de juego siempre hay una connotación de aprendizaje. Todos los juegos, implican un desarrollo cognitivo, bien sea oculto o intencional. Motivado a esto es visto como una estrategia hacia el logro del aprendizaje, y se clasifica de acuerdo con el ambiente o escenario donde se plantee (en lugares abiertos o cerrados). El término «oculto» tiene una connotación de ingenuidad, ya que aun, cuando todo juego implica el desarrollo cognitivo, los niños no juegan pensando en el aprendizaje que van a adquirir o en la destreza que van a desarrollar, sino en la diversión que van a tener; por el contrario lo es cuando genera un aprendizaje intencional, pues en este caso se juega en función de un objetivo el cual es el conocimiento que van a adquirir; entonces sin importantes ciertas pautas o reglas, las cuales giran en torno a la mecánica del juego y éstas consideradas como el medio o el canal hacia el logro los objetivos.

Desde esta óptica, el juego (como estrategia), constituye un medio de educación, un «gran aliado de la enseñanza» (Dell” Ordine, 2001), que despierta el interés y motiva hacia el aprendizaje. Entonces, como metodología didáctica, en el juego no puede contemplarse ganar / perder ya que de esta manera se coacciona al individuo y subsiguientemente el desarrollo cognitivo. Por el contrario, se contempla como una vía para alcanzar un logro que beneficie a todo un entorno, obteniendo así un cambio de conducta o la modificación de determinada actitud u objetivo planteado.

Brown (2002) a este respecto plantea que el juego es una experiencia portadora de significados y no debe contemplarse jugar contra los demás, sino con los demás, y de esta manera fomentar la unión y la solidaridad.

En este aspecto puede considerarse la definición de juegos reglamentados presentado pon Mantilla (2003) en su artículo, en el cual expone dos tipos, los reglamentados implícitamente y los reglamentados donde los papeles o roles a practicar en el juego tienen un marco ya prefijado, el cual ellos (los niños) lo dirigen según como contemplen su juego (policía, Bombero, Maestra), asumen «de manera singular y objetiva el papel propuesto por el juego». Y los de reglamento explícitos, en los cuales las acciones y funciones están estrictamente marcadas, proponen la competencia entre ellos y tienen como objetivo el triunfo (fútbol, lotería, etc.); las acciones en cada jugador están homologadas, no hay roles particulares ni subjetivos. En los juegos explícitos se requiere de cierto desarrollo físico.

Valdría la pena preguntarse ¿cómo se aprende jugando?. En este sentido podemos decir que la actividad lúdica tiene una gran ventaja, a pesar de las divergencias entre los postulados emitidos en esta temática, pues permite acciones libres, espontáneas y eficaces al pensamiento «desplegando un proceso pedagógico ordenado y flexible», (Rodríguez y Sánchez, 2002) el cual aumenta el incentivo para apropiarse del conocimiento, para concretizar aquello que explicado teóricamente por otro, cuesta comprender, para convertir en significado un concepto e internalizarlo, y de aquí su importancia en la vinculación con el aprendizaje.

El juego introduce conceptos de forma flexible que pudieran ser difíciles de exponer con palabras. Apropiación del conocimiento sin verlo como algo inalcanzable. Permite que el niño o el individuo puedan familiarizarse con el concepto de lo que se requiere educar de una forma sencilla y sin trabas durante el proceso.

Por ser un modo de expresión facilita la internalización por parte de los niños, de los contenidos a enseñar, permitiendo establecer un nexo entre lo aprendido y lo cotidiano o mundo real, siendo el resultado más importante, ya que logra vincular los contenidos cognitivos con la realidad del caso, sobre todo cuando se aplican juegos de rol, en los que los participantes asumen una identidad y un conflicto, con la finalidad de dar o construir respuestas positivas de ese hecho.

Además, ofrece oportunidades para resolver situaciones significativas y útiles para la conservación ambiental, que pueden formularse en proyectos institucionales, sean para ambientes abiertos (patios) y en diferentes espacios (recreo).

El juego lleva tácito una connotación práctica-real donde el sujeto promueve y escenifica aspectos, modos y conductas prácticas y de socialización. Los juegos de rol permiten una práctica que luego se llevará a la realidad.

Es insoslayable que el juego forme parte de la educación formal y no formal de todos los niños y niñas.

Que se facilite y reconozca el juego como un derecho y una necesidad social, psicológica y pedagógica del desarrollo integral de la infancia en todas las áreas del conocimiento, en un anhelo concreto de que todos los sujetos humanos del mundo en su infancia tengan tiempos y espacios adecuados para jugar, reconocidos como Derecho Internacional por los adultos que los rodean. Ya que educar es generar salud favoreciendo la plenitud de las acciones humanas.

Referirnos al docente como educador y en una praxis transformadora es ubicarlo en una categoría científica donde la articulación teoría-práctica sea cotidiana, y las acciones a desplegar, lo comprometan como profesional ético, reflexivo y autocrítico en torno a cada una de sus tareas y conciente de sus propias limitaciones. Es un compromiso del docente habilitar ese espacio potencial y el permiso para jugar, para la constitución subjetiva del niño.

La condición del juego en el contexto escolar pareciera ser poco asegurada por las políticas educativas y el escaso perfeccionamiento de los docentes en este aspecto, ya que el descubrimiento y la atención por parte de los maestros de las parcelas de realidad que aparecen en los diálogos y juegos de los niños son desconocidas y les permitirían encontrar nuevos contenidos a ser trabajados en la sala. Sería un punto de partida para descubrir cual es el grado y el tipo de intervención más adecuado para conformar ese «campo de realidad» que reclaman los niños al jugar y para los cuales existen elementos escasos que le permiten conocer, asumir, comprender o transformar los valores, los medios y los instrumentos con que la sociedad y los grupos sociales se expresan actualmente.

La creatividad y el juego van de la mano, el último constituye un sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformación permanente. Bien vale la pena intentar la práctica docente en esa Zona de Desarrollo Próximo.

Bibliografía

  • Bernardini, Carolina. (2002). Por qué educar jugando.Ar.geocitus.com/educarjugando.
  • Brown, Guillermo. (1992). Que tal si jugamos otra vez. Editorial Humanitas. Buenos Aires.
  • Brown, Guillermo. (2002). Los juegos cooperativos en la Educación y la Recreación. Ecojuego Editorial. Caracas. Venezuela. Noviembre 2002.
  • Cook, Susana. (2000). El juego como una estrategia metodológica en la educación. jardinjuego.html.aroverde.com
  • Del Ordine, Jesús L. (2001). El juego como recurso didáctico. Httd:/alipso.com
  • García, G. (2002). Evento: Juego y Sociedad. Editorial Candidus. 2002. Capital.
  • Freud, Sigmund (1984). El malestar en la Cultura. Amorrortu Editores. Buenos Aires. Argentina
  • Freud, Sigmund (1908). El Creador literario y el fantaseo. Tomo IX. Amorrortu Editores Buenos Aires. Argentina
  • Freud, Sigmund (1892). Sobre la psicología del colegial. Edición Biblioteca Nueva. Buenos Aires. Argentina.
  • Lacán, Jacques (1991). Intervención y textos II – «Dos notas sobre niños». Editorial Manantial. Bs. As. Argentina.
  • Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. (1996) Contenidos Básicos comunes para Nivel Inicial. Los CBC en la escuela. Argentina.
  • Stringaro, Susana (2005). Los juegos y los miedos. Ensayo. Rosario. Argentina. Pagina Web UNR Primer Congreso Internacional de Psicología.
  • Stringaro, Susana; Menin; Caballero y otros (2004). El Juego de los Niños y los Adolescentes. Valor preventivo en situaciones de violencia. Mimeo UNR. (Sólo nos resta jugar, una contrapartida a la violencia)
  • Stringaro, Susana. Experiencias reales de la vida escolar, institucional y práctica clínica. Observaciones verídicas en situ. Rosario. Argentina
  • Stringaro, Susana. (2005). Los juegos en el recreo. Impresión Federación de Cooperadoras escolares de Rosario. Argentina.
  • Stringaro y otros. (2004). Huellas de la escuela activa en la argentina: Historia y Vigencia. Laborde Editor.
  • Harf, Pastorino. (1994). Didáctica y Juego. P.T.F.D. PEI. Ministerio de Cultura y Educación. Buenos Aires.
  • Román Pérez M.; Díez López. (1991). Currículo y Aprendizaje. Editorial Ilaka. Madrid.
  • Riviere, A. (1999). La psicología de Vygotsky (1999). Editorial Aprendizaje Visor. Madrid.
  • Rogoff., B (1998). Cognición y desarrollo humano. Paidós.
  • Scheiner, G. (1985). Los juegos de la vida cotidiana. Editorial Belgrano. Buenos Aires.
  • Scheiner, G. (1981). Juguetes y Jugadores. Editorial Belgrano. Buenos Aires.
  • Vallejos, Bautista J. M. Criterios didácticos en el diseño de materiales y juegos en educación infantil y primaria. Universidad de Huelva. www2unu.es/agora/digital/número.
  • Vygotsky, L. (1987).. (1996). Nivel Inicial, aportes para una didáctica. Editorial El Ateneo. Buenos Aires.
  • Vygotsky, L. (1987). (1987).. (1994). El juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje. Editorial Bornun. Buenos Aires.
  • Vygotsky, L. (1987). (1969). Pensamiento y lenguaje. Prólogo. Editorial Lautara. Buenos Aires.
  • Vygotsky, L. (2003). Imaginación y creación en la edad infantil. Buenos Aires.. Editorial Idea Gráfica.
  • Vygotsky, L. (1987). Thinking and speech. En R.W. Riebes y A. S. Carton (compile) N. Cork . Plenum Prees.
  • Vygotsky, L. (1967). Play and its role in the mental development of the clild. Soviet Psychology. N.Y. Sharpe.
  • Experiencias reales in situ de la vida escolar y práctica clínica. Escuelas 614; 53; Rosario y otras.

 

Para citar este artículo (APA):

Susana Stringaro Barabani, (2009). El juego en la práctica educativa. Saberes y vivencias. Recuperado de Revista Vinculando: http://vinculando.org/psicologia_psicoterapia/el_juego_en_la_practica_educativa_saberes_y_vivencias.html

Comparte este contenido:

Niños creciendo, identidad y autoestima. La curiosidad sexual Infantil

Por: Susana Stringaro Barabani

 

El trabajo asume un recorrido bibliográfico exhaustivo complementado con la indagación de teorías y experiencias surgidas del análisis de casos, observación de juegos y situaciones de la práctica educativa y clínica, con niños, padres y adultos que se encuentran en contacto con los niños en esta etapa desde su nacimiento hasta la escolaridad primaria.

Se intenta puntualizar que el ser humano es sexuado desde su primer momento de vida y que durante sus primeros años el niño y la niña configuran su personalidad y definen una actitud hacia la vida ante ellos mismos y la sociedad.

Actitud que estará denotada por la aceptación de sí mismo, o sea el autoconcepto que se figure. Esta percepción será dada por la aceptación que el adulto le brinde aun antes de nacer, permitiendo al niño definirse dentro de una identidad sexual y una sociedad, que lo acepta o lo rechaza, que instale lazos sociales a fin que su desarrollo evolutivo, psíquico y social le aseguren la confianza necesaria para dar comienzo a la exploración y la curiosidad sexual que permite el desarrollo de la identidad y la autonomía.

Teorías y preguntas de los niños. Calidad de las respuestas.

Por la tarde, fui a su casa para visitarlo. Me recibió la maestra Clara y me advirtió que Damián estaba en penitencia, pero me dejó entrar un ratito. Yo sabía que lo encontraría en el sótano. Ese era su lugar preferido. «Ahí puedo ser yo mismo», me decía, «puedo jugar con todas mis fantasías». Bajé las escaleras despacio y lo vi, por primera vez, tal como él era en realidad. Había peinado con rizos su largo pelo. Había pintado sus labios …

Pañuelito Celeste (fragmento)
Leandro Fogliatti

El trabajo asume un recorrido bibliográfico exhaustivo complementado con la indagación de teorías y experiencias surgidas del análisis de casos, observación de juegos y situaciones reales de la práctica educativa y clínica, con niños, padres y adultos que se encuentran en contacto con los niños en esta etapa desde su nacimiento hasta la escolaridad primaria (nivel inicial y primeros grados), también el acercamiento a programas preventivos en salud infantil, tal es el caso de «Acción por los niños».

Se intenta puntualizar que el ser humano es sexuado desde su primer momento de vida y que durante sus primeros años el niño y la niña configuran su personalidad y definen una actitud hacia la vida, ante ellos mismos y la sociedad. Actitud que estará denotada por la aceptación de sí mismo, o sea la autoestima o autoconcepto que se figure. Esta percepción será dada por la aceptación que el adulto le brinde aún antes de nacer, permitiendo al niño definirse dentro de una identidad sexual y una sociedad, que lo acepta o lo rechaza, que instale lazos sociales a fin de que su desarrollo evolutivo, psíquico y social le aseguren la confianza necesaria para dar comienzo a la exploración y curiosidad sexual que permite el desarrollo de la identidad y de la autoestima.

Las primeras muestras de pudor que presentan los niños han sido consideradas como señales del inicio de su identificación como ser sexuado.

La energía sexual es energía vital que nos acompaña desde la concepción a la muerte.

Hay diferentes maneras de expresar y vivir la sexualidad. Cada grupo social y cultural construye imaginarios sociales sobre la sexualidad y la recrea particularmente, según su sentido, valor y rol que se le asigne en la existencia humana. Las diferencias estriban en los planteamientos, si se trata de un biólogo, una padre – madre de familia, un educador, un pediatra, un psicólogo, un sacerdote, etc.

No todos tenemos igual concepto de lo que es sexual y sexualidad; este es el producto de una construcción social y esta históricamente determinado.

De todas maneras, la sexualidad nos conforma, es importante y sustancial. Ser sexual es parte de la naturaleza humana y es la dimensión de nuestra personalidad. La sexualidad se expresa en transcurso existencial de manera diversa y diferente en cada uno de los sujetos humanos.

Tiene relación con la cultura, existen tantas «sexualidades» como grupos sociales hay. Es decir que la identidad sexual está moldeada grupal y sutilmente por el aprendizaje social en el cual intervienen dimensiones religiosas, políticas, económicas y culturales. Cada grupo se figura que las conductas que juzga como suyas, son las correctas y mira a las del otro como inapropiadas.

La Organización Mundial de la Salud, considera a la Salud Sexual como: La integración de aspectos somáticos, afectivos e intelectuales del ser sexuado, de tal modo que de ella derive el enriquecimiento y el desarrollo de la persona humana, la comunicación y el amor.

Todos somos sexuados, nacemos de una reproducción sexual, dotados biológicamente con un sexo cromosómico y genital.

Vivimos una diferenciación somatosexual que al encuentro de las pautas arbitrarias de un ambiente sociocultural (escuela, familia, medios, religión, etc.) contribuye a la conformación de una preferencia sexual.

Modelo que en nuestra cultura occidental es dicotómico y polarizado; hombres y mujeres desarrollamos roles sexuales asimétricos, desiguales, discriminativos, estereotipados y sexistas.

Por otra parte, la orientación en la elección planteada como normal es heterosexual, asociada a una homofobía discriminativa y generalizada.

En resumen, al nacer se asigna un sexo biológico, tal como femenino o masculino y criados acorde a las circunstancias familiares, sociales y ambientales. Se inicia el proceso de sexuación e identificación, componiendo una identidad sexual, sintiéndonos desde pequeños niño o niña – hombre o mujer. La genitalidad, forma parte de la sexualidad pero no la abarca, es el placer obtenido por la estimulación de los genitales.

Vamos expresando nuestra sexualidad a lo largo de la vida y de una manera distintiva en cada momento evolutivo y en relación a lo ya vivido.

El modo de acercamiento a la pareja y a los hijos, evidenciará aspectos de nuestra sexualidad que fueron determinados en la infancia.

Y es así que dada nuestra modalidad sexual exteriorizamos afecto, nos comunicamos, «reafirmamos nuestra identidad y nuestra autoestima, pero también podemos manifestar nuestras frustraciones, angustias, lucha conyugal, agresión, venganza, conveniencias económicas, etc. »

Saber de sexualidad es saber de si mismo, ella constituye el motor de las acciones, actitudes, sentimientos y vínculos con los otros.

Sentimientos como el pudor y la vergüenza están conectados íntimamente a la autoestima, y cuando se violan, estos sentimientos, se lastiman o esta. El acompañamiento respetuoso y cálido que los padres y docentes hagan del hacerse sexual, permitirá que puedan ver y sentir la sexualidad como una dimensión satisfactoria en la adultez.

En la EGB; se habla de autoestima como uno de los objetivos a favorecer en relación al aprendizaje, pero no se habla de que ella conforma el principal aspecto a integrar en el desarrollo de la identidad, identidad que se reafirmará en la confianza que adquiera en su segunda socialización, la escuela, confianza que no puede hallar si no encuentra respuestas a la canalización de su identidad sexual (como soy); al esclarecimiento de preguntas, al respeto de su pudor, a la inviolabilidad del buen trato que no se avergüence de ser como es, que defina el como soy y en la aceptación de los demás.

Las primeras muestras de pudor que presenta el niño se consideran como inicio de su identificación como ser sexuado.

El acompañamiento afectivo y respetuoso que se haga del desarrollo sexual del niño; permitirá que pueda sentir y vivir la sexualidad como una dimensión satisfactoria.

Es necesario el conocimiento y entendimiento de la sexualidad infantil para brindar respuestas a las inquietudes de los niños y de quienes están responsabilizados en la supervisión de la función parental.

Heis.R.D; en el libro Educadores para edad escolar (Editorial Diana México 1998) expresa:

«El saberse niño/a y sentirse contento con ello implica la formación de la conciencia sexual, es decir aceptarse sexualmente; para ello se ha logrado una triple conquista en el niño, la del autoconcepto, su identidad y su autoestima»

En el autoconcepto logra percibir sus características, diferencias y similitudes; en la identidad sexual sentirse como persona de un determinado sexo, y en la autoestima expresa el nivel de estimación que posee hacia aquello que él es y hace.

De esta manera aclaramos las definiciones de Identidad e Identidad Sexual.

La primera es la estructuración psicosocial que permite a las personas reconocerse como sí misma. Es la capacidad de decir Yo Soy – Se construye a lo largo de la vida, de acuerdo con la integración de las características de la personalidad, experiencias vitales, relaciones vinculares y pautas culturales»

La identidad sexual forma parte de la identidad de una persona

Freud, fue el principal estudioso de la sexualidad infantil, revolucionario en su época promulgó que los niños son sexuales y que la expresan de diversas maneras en el devenir de la infancia. Habla de zonas erógenas, (boca, ano y genitales) que son estimulados por la energía sexual (libido) que evoluciona hacia la integración de una identidad sexual.

En «Obras completas» Freud, da respuestas a la sexualidad en la infancia. Considera que la sexualidad infantil a diferencia de la adulta se caracteriza por asumir las siguientes dimensiones:

  • No está centrada en el ejercicio coital
  • Es autoerótica: comprende la exploración y observación de su propio cuerpo.
  • Está motivada especialmente por la curiosidad: a través del juego con otros niños y de la observación de conductas sexuales en animales.
  • Es natural

Básicamente se trata del deseo de exploración y conocimiento de su cuerpo, sus sensaciones corporales, al igual que tratan de internalizar el mundo en general y esto se realiza a través del juego y la exploración.

La curiosidad, expresión de desarrollo, crecimiento y realización del niño, adquiere distintas manifestaciones: la exploración motriz y manipulativa y sobre todo las preguntas, curiosidad que los induce a observar, analizar, mirar, tocar e indagar ¿Por qué? ¿Cómo? ¿De dónde?

Descubre no solo las diferencias anatómicas sino los distintos roles sexuales. Necesita saber el porqué de todo. Casi a los dos años los pequeños se transforman en exploradores e investigadores del mundo.

Al iniciar el jardín de Infantes, estas manifestaciones estarán a pleno: Exploración y curiosidad sexual, serán nodales para el crecimiento intelectual.

Los adultos también han contribuido a la creación de mitos donde: repollos, cigüeñas y viajes de Paris conforman la argamasa de las respuestas. Ante preguntas que generaron incomodidad surgieron improvisaciones en relación a la diferencia sexual, al comienzo no es percibida; es natural para el niño suponer que todas las personas poseen un genital como el suyo.

Freud en Las teorías sexuales infantiles enuncia:

que «Son reflejos de la propia constitución sexual del niño y, pese a sus grotescos errores, dan prueba de una gran comprensión sobre los procesos sexuales, mayor de la que se sospecharía en sus creadores. Los niños perciben también las alteraciones que el embarazo provoca en la madre y saben interpretarlas correctamente; a menudo escuchan con una desconfianza profunda, aunque casi siempre silenciosa, cuando le es contada la fábula de la cigüeña. Pero, como la investigación sexual infantil ignora que los esfuerzos del pequeño investigador resultan por lo general infructuosos, terminan en una renuncia. La investigación sexual de la primera infancia es siempre solitaria, implica un primer paso hacia la orientación autónoma en el mundo y establece un fuerte extrañamiento del niño respecto de las personas de su entorno, que antes habían gozado de su plena confianza»

Se trata entonces de orientar a estos noveles investigadores en su filosofar infantil, respondiendo a las preguntas claramente y con la atención que se merecen, con la verdad y el respeto por su inquietud.

Es fundamental, no coartar esta pulsión de saber. No existe una edad específica para hablarles de sexo y las preguntas que nos formulen irán determinados el momento y el modo de las repuestas.

Es importante conocer y entender la sexualidad del niño, para ofrecer respuestas a las inquietudes de estos y orientar a sus padres sobre la temática.

«¿De dónde vienen los niños?» La pregunta genera incomodidad. Los padres tratan de encontrar una respuesta y, entre cigüeñas, repollos y semillas siempre subyacen las dudas: «¿habré contestado bien?» «¿debería hacerme el distraído?» «¿sí todavía no preguntó conviene que le cuente?» Como verdaderos filósofos, los chicos teorizan sobre el origen de la vida y el sexo. A partir de los dos años de vida, los por qué se van incrementando. Según los especialistas, los padres y docentes deberían acompañar ese proceso. Pero ¿de qué manera?

Pequeños detectives y exploradores

Al tiempo que los pequeños desarrollan su vida sexual, se inician en una actividad que «se adscribe a la pulsión de saber o de investigar». Lo que lleva a un niño hacia la investigación «no son intereses teóricos, sino prácticos»- dice Freud en sus Tres ensayos de teoría sexual- «como lo son la llegada de un hermanito o el contacto con niños del sexo opuesto en el jardín de infantes».

Ante el enigma, surgen las teorías sobre el nacimiento: «los hijos se conciben por haber comido algo determinado, se los da a luz por el intestino (como la materia fecal)», o «vienen del pecho, son extraídos del vientre o el ombligo se abre para dejarlos pasar»…

En cuanto a la diferencia de los sexos, al comienzo no se percibe: es natural para el niño suponer que todas las personas poseen un genital como el suyo. Pero la anatomía no determina totalmente la sexualidad ni existe en el ser humano el instinto animal que no deja espacio a los interrogantes, Así, lo sexual aparece como una de las situaciones traumáticas que el chico intenta elaborar, buscando explicaciones a lo que le produce desconcierto.

Las obras de diferentes autores como Françoise Doltó en «Tiene derecho el niño a saberlo todo», «El caso Antonio, un niño desmemoriado» de Silvia Bleichmar y escenas vividas en la práctica clínica y educativa con niños y niñas, nos dan la pauta que hay que ser cautelosos y precisos.

En este caso, el análisis que Bleichmar hace de Antonio, nos confirma que la información desmedida, los acontecimientos sórdidos como la pérdida de un embarazo, aborto, etc. observados por un niño pequeño, resultan traumáticos ocasionando problemas significativos en el aprendizaje y en su constitución subjetiva. Lo que nos da la pauta y el análisis de diferentes situaciones, afirmando desde mi lugar, que el niño tiene derecho a saber la verdad pero no desde un lugar real y sórdido, sí acorde a la edad que posea y a la información que pueda y desee procesar.

EL encuadre que se considera al emitir las respuestas debe constituirse desde el punto de vista ético y científico. Respetar su pudor e inocencia posibilitando el conocimiento y la autonomía del niño, sin vulnerar y comprometer el proceso de subjetivación infantil, y el recorrido la pulsión epistemofílica, conforme al deseo de saber que desde su niñez habrá de perdurar toda su vida.

Los famosos casos de Freud: «Análisis de una fobia de un niño de cinco años» (el caso Juanito), «Recuerdo Infantil de Leonardo Da Vinci» y otros, nos muestran que los avatares del saber tienen imbricaciones considerables con la sexualidad y la curiosidad infantil, que los conducen a verdaderos enigmas, que hacen que construyan hipótesis dando satisfacciones a sus inquietudes.

Conocer cómo nacen los niños, de dónde vienen, el por qué los nenes tienen una cosita para hacer pipí, cómo me hiciste a mí, por qué se muere, etc. constituyen interrogantes que necesita resolver.

Pero también el saber desde lo real y sórdido puede acarrear trastornos significativos, tal como «El caso Antonio» que Bleichmar nos relata.

Es por eso que las respuestas deben brindarse con calidad, que es necesaria puntualizar y necesita de ámbitos y políticas destinadas a la educación sexual y a la retransmisión de conocimientos.

Los adultos requieren en el marco escolar el conocimiento necesario para entender no sólo lo que preguntan sino desde dónde, es decir el sentido, significado y alcance de las mismas.

La curiosidad puede venir provocada desde diversos niveles. Toda pregunta infantil está formulada desde niveles intelectuales, emocionales y/o explorativos de las relaciones interpersonales: El niño intenta así manejar o explorar las personas que lo rodean, principalmente de diferentes modos:

  • Sometiendo a prueba la confianza que merecen los adultos.
  • Preguntando con una intención encubierta de ponerlos en dilemas.

En cuanto a dónde y desde cuándo preguntan:

Podría decirse desde los dos o tres años en la mayoría de niños y niñas preguntan sobre su cuerpo, sus órganos genitales, su origen o gestación. Les interesa todo lo relativo al ser sexuado y al comienzo de su propia vida ¿Cómo soy?, ¿por qué soy así?, ¿de dónde vienen los niños?, ¿cómo nacen?, etc.

Para el niño son de máxima importancia que le respondan las personas que considera «significativas», especialmente sus padres, familiares y educadores. Es necesaria la respuesta al niño en cuanto a ética y responsabilidad, la supervisión parental por nuestra parte es insoslayable, en cuanto a la calidad.

Dentro del marco psicoanalítico podrían enunciarse que éstas requieren las siguientes aptitudes:

  • Claras: que puedan ser entendidas por el niño.
  • Éticas: que expresen una vivencia de respeto a todo lo propio de la persona y de los demás.
  • Verídicas: que lo expresado corresponda a la realidad.
  • Directas y francas: centrándose en lo que pregunta el niño.
  • Dadas en un clima de amor sencillo y natural.
  • Con el uso de un vocabulario adecuado, denominando los órganos sexuales de manera científica: vulva, ovario, testículos, etc.
  • Superadoras de prejuicios y roles sexistas.
  • Siempre que sea posible se le mostrarán imágenes sencillas y claras sobre lo que pregunte.

En algunas circunstancias el niño las repite varias veces. No es que necesite más contenido, necesita escuchar lo mismo para tranquilizarse. El educador responderá cuando esté en condiciones de hacerlo, si no lo hiciese en el momento que se formula la pregunta, es importante que pueda responder lo más pronto sin evadirse, puede utilizarse algún libro o láminas idóneas como ayuda pero nunca éstos suplirán a los padres o al educador en la calidad de la palabra hablada que resuene en la escucha de los niños como experiencia tranquilizadora y de crecimiento para el mismo.

La escuela tiene que ser un ámbito con implicancias considerables, ya que la educación atraviesa al niño, e inicia en ella su proceso de socialización secundaria, pero no se le da lugar en las currículos actuales de la Provincia de Santa Fe ni en sus políticas educativas hasta el momento.

Muchas iniciativas se han desarrollado en distintos lugares del mundo para llevar a la práctica los derechos de los niños, niñas y adolescentes desde la convención sobre los Derechos del Niño, pero sin embargo hay tareas fundamentales que merecen la implicancia educativa y corresponde afrontar en nuestro medio.

Es necesario promover y desarrollar los Derechos del Niño desde los mismos niños, niñas y adolescentes contribuyendo a su incorporación como actores fundamentales en la promoción y aplicación de sus derechos, opiniones, participación y organizaciones de niños, niñas y adolescentes, ya que tienen un valor pedagógico trascendental y formativo. Un niño, un docente y la comunidad toda que participe y se organice, contribuirá a que desde pequeño exprese sus sentimientos e ideas, valore la opinión de los demás, respete y conviva democráticamente con sus semejantes en la diversidad y en la pluralidad de opiniones, adquiriendo valores solidarios y sentido de pertenencia colectiva, que permita la abolición de estereotipos discriminativos y aporte a la construcción de una sexualidad plena, saludable, responsable sin inseguridades, egoísmos e insensibilidad para relacionarse con los demás.

Bibliografía

  • Ariel, Alejandro(1997): Prevención y psicoanálisis. Supervisión de la función parental. D. Psicología de la Secr. De Salud Pública y Promin. Rosario. Argentina.
  • Dio Bleichmar, Emilce (1997).La sexualidad femenina, de la niña a la mujer. Editorial Paidós. Barcelona. Buenos Aires. México. Impreso en España. Primera Edición.
  • Bleichmar, Silvia(1997). En los orígenes del sujeto psíquico. (Caso Antonio). Amorrortu Ediciones.
  • Doltó, Françoise(1990). La causa de los niños. Editorial Paidós. Barcelona. Buenos Aires. México.
  • Doltó, Françoise(1986). Tiene el niño derecho a saberlo todo. Tomo I y II. Editorial Paidós. Capital Federal. Argentina.
  • Freud, SigmundObras Completas. Amorrortu Editores. Argentina 1974.
  • Freud, Sigmund(1908).Teorías Sexuales Infantiles. Amorrortu Editores. Argentina. 1974.
  • Freud, Sigmund(1905). Tres Ensayos para una teoría sexual.Amorrortu Editores. 1974.
  • Freud, Sigmund(1909) Análisis de la fobia de un niño de cinco años. (El pequeño Hans). Tomo X. Amorrortu Editores. Argentina 1974.
  • Freud, Sigmund(1910). Recuerdo Infantil de Leonardo Da Vinci. Tomo II. Amorrortu Editores. Argentina 1974.
  • Freud, Sigmund(1984). El malestar en la Cultura. Amorrortu Editores. Buenos Aires. Argentina
  • Freud, Sigmund(1908). El Creador literario y el fantaseo. Tomo IX. Amorrortu Editores Buenos Aires. Argentina
  • Freud, Sigmund(1892). Sobre la psicología del colegial. Edición Biblioteca Nueva. Buenos Aires. Argentina.
  • Lacán, Jacques(1991). Intervención y textos II – «Dos notas sobre niños». Editorial Manantial. Bs. As. Argentina.
  • Stringaro, Susana(2005). Los juegos y los miedos. Ensayo. Rosario. Argentina. Pagina Web UNR Primer Congreso Internacional de Psicología.
  • Stringaro, Susana; Menin; Caballero y otros(2004). El Juego de los Niños y los Adolescentes. Valor preventivo en situaciones de violencia. Mimeo UNR. (Sólo nos resta jugar, una contrapartida a la violencia)
  • Stringaro, SusanaExperiencias reales de la vida escolar, institucional y práctica clínica.
  • Observaciones verídicas en situ. Rosario. Argentina.
  • Vegh, Isidoro(1989). La clínica freudiana. Las preguntas de Juanito. pág. 22 a 33 Lugar Editorial Buenos Aires.
  • Verdier Martina, Virginia(2001). El proceso de hacernos sexuales. Editorial Estelar S.A.
  • Varios: Fernández; Vallejos; Fogliatti, etc. (2005). Cuentos Infantiles como herramientas para el abordaje de la diversidad. Concurso organizado por Sentido G y Amnistía Internacional, etc. Noviembre 2005. Buenos Aires. Argentina.

Artículos:

  • Giberti, Eva. Cuando los más chicos preguntan sobre travestís. De Mujeres Hoy. www. Mujeres hoy.com. Fuente Diario Clarín 2005.
  • Acción por los Niños. Programa Nacional de Municipios Escolares Perú en integración con la Red E. Bradem de Suecia. Lima (Perú Agosto 2004).

 

Tomado de: http://vinculando.org/psicologia_psicoterapia/ninos_creciendo_practica_educativa_identidad_autoestima.html

Comparte este contenido: