El informe describe los avances y logros de las alianzas de las Universidades Europeas y ofrece una visión general de los desafíos pendientes y recomendaciones para la sostenibilidad.
La iniciativa de Universidades Europeas experimentó sólo en sus primeros tres años un aumento del 400% en la movilidad estudiantil, según un informe publicado este viernes por la Comisión Europea a propósito del Día Internacional de la Educación.
El Ejecutivo Comunitario conmemoró la fecha presentando datos clave sobre la educación y el cuidado de la primera infancia y evaluando los cinco años de la iniciativa Universidades Europeas.
La vicepresidenta ejecutiva para Derechos Sociales, Habilidades, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Minzatu, presentó el documento que señala que la cooperación entre universidades europeas “tiene el potencial de transformar la educación superior”, según informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
El informe también describe los avances y logros de las alianzas de las Universidades Europeas y ofrece una visión general de los desafíos pendientes y recomendaciones para la sostenibilidad a largo plazo de estas.
La iniciativa ha permitido el establecimiento de campus interuniversitarios europeos donde los usuarios “estudian y cooperan a través de las fronteras y se benefician de un aprendizaje y enseñanza innovadoras”.
Actualmente existen 65 alianzas que reúnen a más de 570 instituciones de educación superior de 35 países, incluidos todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y se han convertido en una piedra angular del sistema europeo de educación superior
https://www.elinformador.com.co/index.php/sociales/54-entretenimiento/328184-universidades-europeas-aumentaron-400-la-movilidad-estudiantil