Palestina y las voces que han visibilizado el genocidio

Por: Karen Campos Rodríguez

“Palestina Libre desde el Río hasta el Mar” -Organización para la Liberación de Palestina-

“Hemos visto cómo un coro cada vez mayor de voces, incluidas, voces que antes apoyaban a Israel se desvían a otra dirección. Eso nos preocupa porque no creemos que contribuya a la seguridad o vitalidad de Israel a largo plazo…”. Jake Sullivan – Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca-

De acuerdo con la publicación del 23 de mayo en RT ver [1], El Asesor de Seguridad estadunidense, Jake Sullivan expresó que el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de naciones como España, Irlanda y Noruega, no es conveniente por razones de seguridad de Israel, ya que, las decisiones se deben hacer mediante negociaciones y no por decisión unilateral.

Lo anterior expuesto, es sin duda, una postura arbitraria y antidemocrática en el contexto internacional que distingue a Estados Unidos por su política, intervencionista, injerencista y colonialista.

Desde hace décadas, la Sociedad Internacional ha atestiguado el desplazamiento forzado y los crímenes de lesa humanidad a los que se ha enfrentado el Estado Palestino en un contexto de silencio y la complicidad por parte de Occidente ante un salvajismo estrepitoso del sionismo israelí, en una era en la que resulta inconcebible la figura del genocidio.

Bajo la justificación de la legítima defensa, el sionismo israelí emprendió desde octubre de 2023 una “contraofensiva” contra Hamás derivada de la operación “Tormenta de Al-Aasa”, misma que ha sido el resultado de las constantes violaciones al Derecho Internacional en la Franja de Gaza en un inicio.

Sin embargo, ante los bombardeos incesantes, la sociedad civil global ha quedado conmocionada ante el catastrófico escenario de violencia e incertidumbre, ya que pareciera que los colonos israelíes buscan el exterminio de la población palestina.

La legítima defensa está reconocida en el artículo 51 de la Carta de la Organización Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con Vázquez (1998) los elementos de validez de la legítima defensa son:

“a) Amenaza de un daño grave, inminente e irreparable.

  1. b) Que no haya medio de escapar a tal amenaza si no es con un recurso a los propios medios de defensa.
  2. c) Que la reacción defensiva sea proporcional al daño cuya amenaza se cierne sobre el sujeto.
  3. d) Que la acción de la legítima defensa sea de carácter provisional, tendiente a evitar un daño, y sin pretender imponer un castigo”.

La escalada israelí orquestada por el primer ministro y genocida Benjamín Netanyahu, en complicidad con Occidente, principalmente por su aliado, Estados Unidos encabezado por Joe Biden y su gabinete, han emprendido un genocidio sin precedentes en la zona de la Franja de Gaza y Rafah.

Justo el pasado 15 de mayo, se conmemoró el 76 aniversario de la Nakba de Palestina de 1948, en el cual se recordó la ocupación forzada por parte de Israel en medio de un nuevo genocidio por parte del sionismo israelí y la Guerra de Netanyahu, cuyos antecedentes remontan casi a finales de la Primera Guerra Mundial (1917), ya que ante el ascenso militar alemán en la Gran Bretaña que les llevaría a la capitulación, el ministro de asuntos exteriores británico Arthur James Balfour, buscó aliarse a lxs judíos sionistas que buscaban la creación de un Estado.

Esta alianza además de ayudarles militarmente a combatir con Alemania y el Imperio Turco-Otomano, este último con mandato en Palestina, después de que al finalizar la Primera Guerra Mundial la Sociedad de Naciones, impusiera la administración del territorio al Reino Unido como coste de la Guerra, buscaban emprender una estrategia geopolítica a través del Canal de Suez, el cual representa hasta nuestros días, una de las vías fluviales más importantes del mundo, cuya conexión une a Europa con el Océano Índico, así como con Estados de Asía-Pacífico y el Mar Arábigo.

A cambio, Balfour se comprometió con los sionistas a favorecerles al establecimiento de un asentamiento en territorio palestino, por lo que con la redacción de la Carta de Balfour se asentaron las bases jurídicas de lo que hoy es geográfica y políticamente Israel, en un acto de imposición e ilegitimidad.

De acuerdo con el documento: –La Cuestión del Palestina y la Asamblea General- de la Organización de las Naciones Unidas, “en la resolución 181 (II), la Asamblea General decidió dividir a Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, con régimen internacional especial para Jerusalén”.

“Después de la Guerra de la Guerra de 1948, la Asamblea General, en su resolución 194 (III) de 1949, estableció la Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas para Palestina para ayudar a las partes a alcanzar una solución definitiva reafirmando al mismo tiempo los derechos de lxs refugiados palestinxs al regreso y a la restitución”. En la resolución 3236 (XXIX) se refirmaron los derechos inalienables de lxs palestinxs a la libre determinación, la independencia, la soberanía nacionales y el derecho de regresar a sus hogares”.

Pareciera una falacia lo anteriormente expuesto por la Asamblea General ante un concierto de naciones, hoy, con pronunciamientos sin acciones, discursos pueriles vacíos y de doble moral, así como la nula credibilidad de la ONU ante un genocidio de proporciones descomunales, ya que, ante la mirada internacional, a Palestina se le ha violentado de la manera más atroz y flagrante, violando toda jurisprudencia, el Derecho Internacional y el Estatuto de Roma principalmente.

Es importante mencionar que actualmente Palestina se encuentra en calidad de observador permanente en Naciones Unidas. Asimismo, hay que precisar que no tiene ejército debido a los acuerdos de Oslo en los que les negaron el derecho, por lo que es sionismo se han impuesto con el control del espacio aéreo y marítimo, violando así también, el Derecho Aeronáutico y el Derecho Marítimo Internacional, situación que les ha posicionado en desventaja debido a la superioridad armamentista y tecnológica del sionismo israelí, por eso es que sólo se puede contextualizar esta masacre como la guerra de Netanyahu y genocidio.

En estos momentos es importante revisar el preámbulo del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, así como el contenido de los artículos 1 al 8 para cuestionarse a quién le favorecen los lineamientos de la justicia internacional.

Es importante destacar, que de acuerdo con el Derecho Internacional y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional [2] lo siguiente:

Artículo 5. crímenes de la competencia de la corte 1. a) el crimen de genocidio; b) los crímenes de lesa humanidad; c) los crímenes de guerra; d) el crimen de agresión.

Artículo 8.  la Corte tendrá competencia respecto de los crímenes de guerra en particular cuando se cometan como parte de un plan o política o como parte de la comisión en gran escala de tales crímenes. 2. a los efectos del presente estatuto, se entiende por “crímenes de guerra”: i) el homicidio intencional; i) la tortura o los tratos inhumanos.

De acuerdo con Vázquez (1998), “En relación con los crímenes de guerra debemos mencionar dos instrumentos convencionales importantes; la Convención para la prevención y la Sanción del delito de genocidio y la convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra”.

En medio de un genocidio discursos sobran y las acciones son escasas o nulas por parte de los Estados, salvo aquellos que se han atrevido a romper relaciones diplomáticas con Israel o a unirse a la denuncia ante la Corte Internacional de Justicia impuesta por Sudáfrica por las incesantes violaciones a la jurisprudencia internacional, evidenciando así la fragilidad de los organismos internacionales pertenecientes a la estructura de la ONU, cuyo impacto recae de acuerdo a las cifras oficiales proporcionadas por medios de información como Palestina hoy 2.0, (quienes en distintas ocasiones han sido silenciadxs en las redes sociales) con base en la última información del 13 de mayo de 2024 lo siguiente:

“Resumen del GENOCIDIO EN Gaza [3]:

-220 días de genocidio.

-3.123 masacres cometidas por el ejército de ocupación.

-45.091 entre asesinados y desaparecidos.

-10.000 desparecidos.

-35.091 asesinados que llegaron a los hospitales.

-15.103 niños asesinados.

-31 niños muertos por hambre.

-9.961 mujeres asesinadas.

-492 asesinados del personal médico.

-69 asesinados de la Defensa Civil.

-143 periodistas asesinados.

-7 fosas comunes hechas por Israel en hospitales de Gaza.

-520 cuerpos encontrados en fosas comunes.

-78.827 heridos.

-11.000 heridos necesitan ser trasladados a otros países para recibir tratamiento

-17.000 niños viven sin sus padres o uno de ellos.

-11.000 heridos con necesidad de viajar para recibir tratamiento.

-10.000 pacientes con cáncer enfrentan el riesgo de muerte.

-1.095.000 pacientes con enfermedades infecciosas.

-20.000 casos de infección por hepatitis viral.

-60.000 mujeres embarazadas en riesgo.

-350.000 pacientes con enfermedades crónicas sin control y tratamiento adecuado.

-5.000 secuestrados por Israel de Gaza.

-310 secuestrados de personal de salud.

-20 periodistas secuestrados.

-2 millones de desplazados.

-103 escuelas y universidades quedaron completamente destruidas.

-311 escuelas y universidades parcialmente destruidas.

-247 mezquitas completamente destruidas.

-326 mezquitas parcialmente destruidas.

-3 Iglesias atacadas y destruidas.

-86.000 viviendas quedaron completamente destruidas.

-294.000 viviendas parcialmente destruidas.

-75.000 toneladas de explosivos arrojados por Israel.

-33 Hospitales fuera de servicio.

-55 centros de salud fuera de servicio.

-160 instituciones de salud fueron parcialmente atacadas.

-126 ambulancias destruidas.

-206 sitios arqueológicos y patrimoniales destruidos”.

¿Acaso esto no es genocidio?

Por todo lo anterior, como Internacionalista, me uno a las jornadas de protesta civil a nivel internacional, pronunciándome con repudio hacia el genocidio perpetrado por el Estado ilegítimo de Israel y sus cómplices hacia nuestras y nuestros hermanxs palestinxs.

Expreso mi solidaridad, apoyo y alteridad a lxs estudiantes y docentes que a nivel internacional han alzado la voz de quienes han callado con bombas, ante una ola de represiones en el ejercicio de su derecho a la libre manifestación, por parte de quienes ostentan en sus dobles discursos la libertad, la democracia, la paz, seguridad y fraternidad internacionales.

En estos momentos la resistencia son las voces invisibilizadas, continuando con la exigencia a nuestros gobiernos del rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel, así como el boicot comercial de sus cómplices comerciales.

El genocidio que Netanyahu emprendió con premeditación, alevosía y ventaja, ha tenido consecuencias catastróficas, la más dolorosa, las niñeces y civiles asesinadxs, mientras, los sobrevivientes han quedado con secuelas físicas y psicológicas irreparables, sin hogar, sin familia y sin ayuda humanitaria, ya que los sionistas han dejado sin alimentos, agua potable y servicio médico a familias palestinas en Gaza y Rafah, siendo esta última ciudad, la que protagonizó uno de los ataques más desgarradores en un campo de refugiados.

Palestina Libre por el Apartheid, el desplazamiento forzado, los crímenes de lesa humanidad, el genocidio y las violaciones a la jurisprudencia internacional.

Palestina Libre por lxs que ya no están.

Palestina Libre por quienes están resistiendo con miedo, hambre, sin hogar, sin acceso a la salud ya la educación.

Palestina Libre para que se haga justicia y se aplique el peso de las leyes internacionales a lxs criminales de guerra.

Palestina Libre por la autodeterminación y el retorno a sus territorios.

Palestina Libre por la lucha de sociedad civil que son la voz de Palestina.

Palestina Libre por un Estado que no tan sólo sea reconocido, sino que sea libre y soberano.

Palestina Libre por el cese al fuego inmediato.

Referencias:

France 24. 25 años después de los Acuerdos de Oslo, el conflicto palestino-israelí sigue sin resolverse. https://www.france24.com/es/20180913-acuerdos-oslo-conflicto-palestino-israeli

Lastchan, T. (15/11/2023). “Desde el Río hasta el Mar”, el eslogan de la discordia. DW. https://www.dw.com/es/desde-el-r%C3%ADo-hasta-el-mar-disputa-por-el-eslogan-propalestino/a-67412000

Naciones Unidas. La cuestión de Palestina y la Asamblea General. https://www.un.org/unispal/es/data-collection/general-assembly/#:~:text=La%20Cuesti%C3%B3n%20de%20Palestina%20y%20la%20Asamblea%20General&text=La%20cuesti%C3%B3n%20de%20Palestina%20se,r%C3%A9gimen%20internacional%20especial%20para%20Jerusal%C3%A9n.

Vázquez, S. (1998) Derecho Internacional Público. Páginas|392,415.

[1] https://actualidad.rt.com/actualidad/510437-eeuu-preocupado-creciente-aislamiento-israel

[2] https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf

[3] https://www.facebook.com/profile.php?id=61555823877181

Fuente e Imagen: La autora escribe para OVE

Comparte este contenido:

Italia: «La guerra es siempre una derrota, sólo ganan los fabricantes de armas». El Papa Francisco una vez más alza la voz contra esta industria asesina (SC)

«La guerra es siempre una derrota, sólo ganan los fabricantes de armas». El Papa Francisco una vez más alza la voz contra esta industria asesina (SC)

“No olvidemos que la paz es posible. Se necesita buena voluntad. La paz es posible. ¡No nos resignemos a la guerra! Y no olvidemos que la guerra es siempre, siempre, siempre una derrota: sólo ganan los fabricantes de armas». El Papa Francisco ha vuelto a condenar la fabricación y el comercio de armas en relación con la perpetuación de la represión en Myanmar (la antigua Birmania), la guerra en Ucrania y los bombardeos genocidas en Gaza.

Después del Ángelus, el Papa dirigió su pensamiento a Myanmar, cuya población «sigue sufriendo violencia y abusos», ya que desde hace semanas se desarrollan en el norte del país violentos enfrentamientos entre soldados de la junta militar que tomó el poder en un golpe de estado en 2021 y grupos rebeldes armados. Por eso Francisco rezó por el pueblo birmano, «para que no se desanime y confíe siempre en la ayuda del Señor».

Inmediatamente después, el Pontífice pidió a los 20.000 fieles presentes que siguieran «rezando por la Ucrania atormentada, cuyas banderas son numerosas en la plaza de San Pedro, y luego por las poblaciones de Palestina e Israel».

Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri), en 2021 el comercio de armas, sistemas de armas y servicios militares facturó 592 mil millones de dólares y el 78,2% de la producción mundial de armas, sistemas de armas y la prestación de servicios militares es controlado por multinacionales de los países de la OTAN y sus aliados. El 22% restante lo comparten Rusia (3%), China (18%) e India (0,8%). No sólo eso: la internacionalización de la cadena de suministro industrial militar está controlada casi totalmente por las propias multinacionales estadounidenses y europeas (incluida la italiana Leonardo).

Las armas y los sistemas de armas son productos industriales del más alto nivel porque incorporan lo mejor de la tecnología disponible y está claro que en muchos países es la industria de armas la que controla las decisiones gubernamentales con lobbys y puertas giratorias (en Italia, el Ministro de Defensa Guido hasta su En su nombramiento, Crosetto fue presidente de la Arms Industry Conf, la Federación Italiana de Empresas Aeroespaciales, de Defensa y de Seguridad (Aiad).

“Las armas –subrayado a la izquierda– son productos como los coches o las lavadoras, pero con un valor añadido decididamente mayor: están en el centro de una competencia global muy particular. Incluso en Italia, duodécimo lugar entre los diez primeros productores del mundo, no faltan ocasiones en las que los directores generales de las industrias bélicas, los ministros competentes y, desgraciadamente, los propios sindicatos confederales reclaman la necesidad de defender el producto nacional de una competencia cada vez más competitiva mediante subvenciones. e inversiones. feroz.» El último «brindis» de Fiom-Cgil, Fim Cisl y Ulm por un gran pedido militar tuvo lugar hace unos días en Palermo con motivo de la botadura del buque anfibio «Al Fulk» entregado en enero por Fincantieri a la marina de Qatar. .
Incluso las Fuerzas Armadas, más allá de la retórica oficial, desempeñan un papel activo en el juego comercial: consumen el producto y se convierten en el «mejor escaparate» en el exterior gracias a las «misiones de paz» y, finalmente, ellas mismas se convierten en parte integrante de los paquetes comerciales de las empresas. , ofreciendo servicios muy especiales como formación. Una verdadera pena.

En la breve catequesis que precedió al Ángelus, el Pontífice comentó hoy la parábola de los talentos, subrayando que, en efecto, «quien entierra el talento recibido, esconde esa moneda en la tierra, no confía ni en el maestro ni en sí mismo, tiene un destino lejano y Imagen equivocada de Dios: no ve la estima y la confianza que el señor deposita en él, sino que sólo ve las acciones de un amo que exige más de lo que da, de un juez. Ésta es su imagen de Dios: no puede creer en su bondad. Por eso se congela y no se involucra en la misión que ha recibido. Los demás servidores a quienes el amo confía sus bienes, en cambio, confían, logran invertir e incluso duplicar los talentos recibidos, aceptando el riesgo de involucrarse.
“No saben desde el principio si todo irá bien: estudian, ven las posibilidades y buscan con prudencia lo mejor, aceptan el riesgo de implicarse. Así tienen el coraje de actuar libre y creativamente, generando nueva riqueza».
“Miedo y confianza”, he aquí la encrucijada que, aseguró Francisco, se abre ante nosotros cada vez, pero la elección del cristiano es simple: confiar en el Padre que ama siempre a sus hijos. “Recordemos – instó – el miedo paraliza, la confianza libera. Y esto también se aplica a la educación de los niños. Y preguntémonos: “¿Creo que Dios es Padre y me confía dones porque confía en mí? ¿Y confío en Él hasta el punto de exponerme sin desanimarme, incluso cuando los resultados no son seguros ni obvios? Sé decir cada día en oración ‘Señor, en Ti confío, dame la fuerza para seguir adelante: confío en Ti, en las cosas que Tú me has dado. Déjame saber cómo, cómo llevarlos adelante…’”

Incluso ante resultados inciertos e impredecibles, ante situaciones difíciles de la vida, debemos «invertir» en Cristo sin dejarnos paralizar por la incertidumbre. «Como Iglesia – sugirió finalmente Francisco – ¿cultivamos en nuestros ambientes un clima de confianza y de estima mutua, que nos ayuda a avanzar juntos, que desbloquea a las personas y estimula en todos la creatividad del amor? Pensemos en ello.. Y que la Virgen María nos ayude a vencer el miedo, ¡nunca tengamos miedo de Dios! Miedo sí, miedo no”.

Caballeros Santos

En la foto: en Domusnovas, Cerdeña, la planta de Rwm Italia, filial de la multinacional alemana de armamento Rheinmetall, emplea a 400 personas y produce munición a pleno rendimiento: bombas para aviones de combate y proyectiles para armas autopropulsadas y tanques. Actualmente, el principal suministro de material bélico de Italia al ejército ucraniano procede de aquí. Actualmente, la fábrica tiene pedidos de 23.000 proyectiles: piezas de 155 mm para cañones autopropulsados, esenciales para la artillería de campaña, y piezas de 120 mm para los tanques Leopard 2, suministrados a Zelensky por el gobierno de Berlín. De Domusnovas también parten cargamentos de bombas para los aviones de combate que los saudíes y los Emiratos Árabes utilizan contra los rebeldes hutíes y contra la población indefensa en la guerra de Yemen, aunque en este momento, tras el bloqueo a las exportaciones decretado en su momento por el En el gobierno de Conte, los contratos se están redefiniendo con el ejecutivo liderado por la FdI.

EN SU ÚLTIMO balance (2022) Rwm Italia declara que tiene pedidos por 509 millones de euros. El año pasado, la compañía firmó un acuerdo con el grupo israelí UVision Air Ltd para la producción de drones asesinos (Loitering Munitions), acuerdo que también prevé la promoción comercial de estos mortíferos artefactos en la zona de la UE, la transferencia de tecnología militar israelí y actividades de investigación para desarrollar ojivas de guerra con mayor letalidad. En la fábrica de Domusnovas ya se ha puesto en marcha una línea de producción de drones asesinos. (Fuente: Il Manifiesto)

Fuente de la Información: https://www.farodiroma.it/la-guerra-e-sempre-una-sconfitta-soltanto-guadagnano-i-fabbricatori-di-armi-papa-francesco-torna-ad-alzare-la-voce-contro-questa-industria-omicidiaria-s-c/

Comparte este contenido: