Page 2 of 2
1 2

29 docentes indígenas culminaron diplomado en Paraguay

Paraguay/Diciembre de 2016/Fuente: La Nación

Veintinueve docentes indígenas culminaron por primera vez un diplomado en educación intercultural, ofrecido por el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica con el apoyo de la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (Conapi), la Conferencia Episcopal Italiana y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Los docentes provienen de más de 10 pueblos nativos, ubicados en distintos puntos del país, y culminaron el diplomado luego de dos años de estudios, que abarcaron temas como antropología, interculturalidad, lingüística y diversidad.

El objetivo del curso fue profundizar la formación de docentes y líderes indígenas, rescatando, valorizando y compartiendo la sabiduría nativa y el conocimiento de diferentes culturas del país, junto al aporte de las ciencias sociales y la metodología de la investigación social, con miras a un mejor relacionamiento y aporte a la sociedad nacional.

La dirección académica del curso estuvo a cargo de Marilín Rehnfeldt y contó con docentes como Bartomeu Melià, José Zanardini, Enrique Gaska, Nilo Zárate y Melquiades Alonso.

Educación nativa

En Paraguay existe un total de 475 escuelas y 45 colegios en comunidades indígenas, según datos estadísticos del año 2012 de la Dirección General de Educación Escolar Indígena (DGEEI) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Estas instituciones educativas cuentan con unos 25.000 estudiantes en los niveles que van desde la educación inicial a la media, según datos de 2011.

UNICEF acompaña a los pueblos indígenas y al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en la misión de crear las condiciones necesarias para que los niños y niñas nativos tengan acceso a una educación de calidad y pertinente a sus contextos socioculturales y las expectativas actuales.

Uno de los mayores desafíos en ese proceso es la formación de docentes para la educación indígena, debido al limitado acceso de los maestros nativos a las capacitaciones y a la ausencia de ofertas educativas de nivel superior con enfoque intercultural.

Fuente: https://www.lanacion.com.py/2016/12/07/29-docentes-indigenas-culminaron-diplomado-paraguay/

Comparte este contenido:

Pueblos indígenas, ¿“interculturalidad” sin desarrollo?

Bertha Dimas Huacuz

El “problema indio” no puede seguir abordándose como asunto de interculturalidad ni de filantropía de Estado. Se debe poner fin a los severos rezagos de los pueblos originarios –pobreza, ignorancia, marginación, enfermedad– ahora, no en 1 década

Desde hace 75 años se discute en las tierras del lago de Pátzcuaro (Michoacán) acerca de los indígenas y de sus problemas. El Primer Congreso Indigenista Interamericano se celebró en esa ciudad en 1940. De ahí partió la creación del Instituto Indigenista Interamericano y, años más tarde, en 1948, la fundación del Instituto Nacional Indigenista, antecesor en México de la, ahora, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (2003). Larga historia de un indigenismo incisivo, mutante y persistente en los comienzos del siglo XXI.

A pesar de esta atención institucional temprana, que se esperaba sería privilegiada, las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades p’urhépecha de Michoacán, y de los demás pueblos indígenas de México y América Latina, no han mejorado. Contrario a los requerimientos mínimos de una vida digna, los rezagos son vastos en toda dimensión. Predominan la pobreza, la ignorancia, la marginación y la enfermedad.

Mientras que se pueden mencionar avances en la provisión de servicios básicos en los países de la región, en general, el estudio Latinoamérica indígena en el siglo XXI (LatIndi-XXI) es contundente al indicar que “los pueblos indígenas se han beneficiado menos que los no indígenas en la mayoría de los aspectos, lo que ha contribuido a la persistencia –y en algunos casos, al aumento– de brechas importantes” (El estudio del Banco Mundial se puede obtener gratuitamente en la página www.bancomundial.org, pulsando sucesivamente en: 1. Publicaciones, y 2. Destacado).

El propio estudio subraya que el número de indígenas que viven en la pobreza ha disminuido, pero la brecha que los separa de los demás ciudadanos se ha estancado o se ha ampliado. En efecto, el informe apunta que la “pobreza” afecta al 43 por ciento de los hogares indígenas de la región –más del doble de la proporción de no indígenas–; y especifica que el 24 por ciento de todos los hogares indígenas viven en condiciones de “pobreza extrema”, lo que resulta ser 2.7 veces más frecuente que la proporción de hogares no indígenas.

La probabilidad para los jóvenes indígenas de completar el ciclo entero de educación secundaria en las ciudades es del 17 por ciento, mientras que en el sector rural es tan sólo del 5 por ciento”

A su vez, de acuerdo con el informe Medición de la pobreza en México 2014, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la pobreza alcanzó al 73.2 por ciento de la población indígena –en el ámbito nacional mexicano– en comparación con el 43.2 por ciento de la población no indígena. Además, la proporción de “carentes alimentarios” aumentó de manera severa entre los indígenas del país, de 34.4 por ciento a 38.8 por ciento, en el periodo 2012-2014.

Por lo que corresponde a la región, el estudio LatIndi-XXI se enfoca a los 42 millones de indígenas de América Latina, quienes representan cerca del 8 por ciento de la población total. México, Guatemala, Perú y Bolivia mantienen las poblaciones indígenas más extensas, tanto en términos absolutos como proporcionales, representando más del 80 por ciento (34 millones) del total regional.

Perfil indígena de México

Para poner las cosas en una perspectiva nuestra, nacional, y sus posibles implicaciones en relación a las políticas públicas de desarrollo, deben tomarse en cuenta los siguientes elementos, entre los muchos revelados por el estudio del Banco Mundial: (a) un número creciente de familias indígenas viven en entornos urbanos severamente marginales y sin servicios básicos. Ésta es una situación relacionada con el hecho de que más de la mitad de los indígenas de México habitan ya en zonas urbanas y no en el campo (54 por ciento); (b) la población indígena estimada en México (2010) es de casi 17 millones; es decir, 15 por ciento de la población total, y no el 10 por ciento que todavía se maneja en las esferas de la administración pública; y (c) en las zonas urbanas, los hogares indígenas tienen menos de la mitad del acceso a electricidad y agua potable que otros hogares; un quinto del acceso a servicios de saneamiento; y triplican la proporción de hogares con piso de tierra.

¿Cuáles son las causas de estas brechas económicas y sociales? ¿Por qué persisten, en lugar de tender a desaparecer? El propio Banco Mundial había ya notado, en un estudio similar, anterior, la dinámica de este fenómeno, señalando que la incidencia de la pobreza extrema en México “era 4.5 veces mayor en las municipalidades predominantemente indígenas en comparación a las no indígenas (2002)”. Del mismo estudio se concluye que esta pobreza ha sido dramáticamente creciente, al afirmarse que esta situación “se encuentra por encima de la proporción de 3.7 de la década anterior” (Hall y Patrinos, 2006) (“Pueblos indígenas, pobreza y desarrollo humano en América Latina: 1994–2004”, Londres, Palgrave).

Rezago educativo indígena y de educación superior

Además de que el analfabetismo entre la población indígena no ha sido eliminado, severa es en sí misma la secuela de rezago educativo que se presenta entre el total de los indígenas que acceden al sistema educativo nacional. Como presentado en el estudio LatIndi-XXI: el 60 por ciento de esta población de hablantes indígenas no terminó su educación primaria, en tanto que apenas 33 por ciento cuenta con la primaria completa. A su vez, sólo el 5 por ciento de este mismo universo poblacional terminó la secundaria; y, sólo el 2 por ciento alcanzó estudios completos de educación superior. Esto se da en el contexto de una cobertura general de educación superior para el país, de alrededor del 30 por ciento.

Educación superior en la región. Bajo patrones similares de rezago educativo –grado por grado (primario, secundario…)– la situación de los hablantes de lenguas indígenas en los demás países de América Latina se manifiesta con la misma desigualdad al llegar al nivel universitario. La población indígena mayor de 24 años que completó estudios universitarios es apenas registrable: Bolivia, 2 por ciento; Colombia, 1 por ciento; Ecuador, 2 por ciento; Nicaragua, 2 por ciento.

Lo urbano y lo rural

En el mismo estudio se desglosa la situación social y de acceso a los servicios básicos (electricidad, agua y saneamiento) de los indígenas latinoamericanos, según su localización en el contexto de los procesos de migración rural-urbana de los países. De ahí que se revele el gran desafío que enfrentan los jóvenes indígenas y sus familias en la búsqueda de los medios de vida y educación fuera de sus comunidades. Estas familias terminan asentadas en los barrios, contornos peri-urbanos y favelas de las ciudades.

Para el caso de México, de acuerdo con el informe, la probabilidad para los jóvenes indígenas de completar el ciclo entero de educación secundaria en las ciudades es mayor, del orden del 17 por ciento. Esto resulta en comparación con sólo el 5 por ciento de conseguir la misma educación en las áreas rurales. Del mismo informe se aprende que sólo el 1 por ciento de los indígenas que habitan en las zonas rurales terminaron estudios de educación superior; y sólo el 5 por ciento de los indígenas que habitan en las ciudades cuenta con una educación universitaria terminada.

El modelo de universidad intercultural

Al paso de la primera década de su establecimiento como guía para la operación de las universidades interculturales de México, el modelo educativo de la universidad intercultural (Secretaría de Educación Pública, 2006) se encuentra rebasado en varias dimensiones críticas para su vigencia y validez.

Una, principal, tiene que ver con las vulnerabilidades y limitaciones intrínsecas del esquema fundamental de gestión académico-administrativa de estas instituciones, de la manera como está instituido en los convenios de coordinación con las entidades federativas, y en los decretos de creación de las universidades. La funcionalidad de esta estructura resultante queda a la buena de Dios, en las decisiones discrecionales,  unilaterales de los titulares del Ejecutivo de las entidades federativas.

Esto quedó patentemente manifestado en los decretos de contrarreforma emitidos por el gobernador anterior de Michoacán, Salvador Jara Guerrero (2014-2015), con respecto de la estructura orgánica de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM). Estos decretos administrativos del 18 de marzo y 27 de mayo de 2015 representan cambios fragmentados en la estructura de gestión, sin miras hacia una mejoría estratégica e integral de la institución (ver los artículos de la autora sobre el tema: Contralínea, ediciones 451, 458 y 466; y del doctor J Gledhill, el artículo “The counter-reform of Michoacán’s Indigenous University”, Contralínea en internet).

Los cambios principales introducidos en los decretos: (a) se centran en rebajar el perfil y requisitos del cargo de rector, eliminando las características de afinidad profesional a la interculturalidad; (b) adecuan estos requisitos a la persona que fue nombrada por el Ejecutivo para este puesto, reduciendo la edad mínima requerida, de 30 a 25 años; (c) reducen, de grado, el requisito para ser director de división o de área académica, de nivel maestría, como mínimo, a sólo licenciatura; y (d) fortalecen el control vertical, directo del propio gobernador, hacia la universidad, por medio de cambios a la estructura del órgano directivo principal. Esto se consigue adicionando funcionarios del gobierno estatal al Consejo Directivo, para establecer una amplia e innecesaria mayoría.

En resumen: además de la fragilidad institucional en la que operan, el marco de gestión de las UIs es contraria al concepto y práctica de la autonomía universitaria: restringe el ejercicio libre e ilustrado de sus funciones sustantivas como entidades del pensar, del hacer, del desarrollo.

Dinámica demográfica y oferta educativa. Otro elemento cardinal a considerar, corresponde a los inconsistentes supuestos socio-demográficos y educativos en los que se basa el “modelo” de universidad intercultural, en el contexto de: la dinámica poblacional nacional; las desigualdades socioeconómicas regionales; la estructura heterogénea de los “subsistemas” de educación superior; las aspiraciones profesionales de los propios jóvenes (indígenas y no indígenas); y las demandas reales de los mercados laborales del país.

Mientras que las condiciones del entorno social, económico y educativo, donde operan las universidades interculturales del país, han cambiado drásticamente durante los últimos diez años, los programas y carreras –además de los procesos educativos, al interior de las propias instituciones–, han operado sin mayor modificación.

El modelo educativo referido, en sí, tendrá que evaluarse a profundidad, comenzando por lo que se deduce de su “teoría de cambio”. El modelo está fundamentado bajo premisas sin sustento, inter alia, en relación a los requerimientos de atención educativa para los jóvenes asentados en las zonas urbanas y rurales. Como ya se ha mencionado en esta reseña, la población indígena de México habita ya, predominantemente, en las zonas urbanas (54 por ciento).

Es así que la demanda mayor de servicios sociales y educativos, por parte de los jóvenes indígenas de Janitzio o la Meseta P’urhépecha de Michoacán, se encuentra dispersa en lugares como Mexicali, Morelia, Tijuana o la zona conurbada de la Ciudad de México. Igualmente, el acercamiento de estos jóvenes a la actividad económica es marcadamente desventajosa: en autoempleo, el sector informal, el trabajo doméstico… Múltiples ocupaciones poco remuneradas.

Al enfatizar el “enfoque intercultural” y fomentar el “diálogo de saberes” dentro de los núcleos poblacionales rurales, se ha descuidado la educación de los jóvenes indígenas de la periferia socioeconómica urbana. Se han restringido, al mismo tiempo, nuevas opciones de carreras de educación superior, muchas de las cuales son de mayor interés para los jóvenes indígenas (hombres y mujeres), tanto urbanos como rurales, quienes por ahora se quedan sin acceso al bachillerato, la educación superior y la oportunidad de participar de los nuevos oficios del siglo XXI.

Finalmente, a pesar de todo nuestras culturas están vivas. Los ciclos de los cargos sociales y de la convivencia cultural de las familias indígenas, se ejercen –siempre con el mismo entusiasmo y devoción–, en salones modestos, rentados para fiestas, en los barrios pobres y zonas peri-urbanas de las ciudades, además de los núcleos poblacionales a los que las familias emigran en el exterior.

Latinoamérica indígena del siglo XXI

Después de la secuencia de dos “Decenios Internacionales de los Pueblos Indígenas del Mundo” (1995–2004) (2005-2014), proclamados por la ONU; y de las acciones insatisfactorias de desarrollo realizadas por los gobiernos de cada país de la región, hace falta la definición de un nuevo modelo efectivo y compartido por, y para los pueblos indígenas.

La configuración de este nuevo modelo —prototipo potencial de transformación estructural incluyente entre los sectores de la economía, que comprenda inversión social-cum-desarrollo de capacidades locales y gobernabilidad institucional, además de planificación territorial y gestión racional de los recursos naturales—, es una acción fundamental, inaplazable en esta década (“Transformación estructural incluyente en México: el papel estratégico de la educación superior indígena intercultural”, CenLib-Morelia).

Este modelo de desarrollo, y la acción efectiva consecuente, son los instrumentos clave  para la erradicación definitiva de las manifestaciones más severas de pobreza, desnutrición, ignorancia, hacinamiento y desigualdad en las comunidades urbanas y rurales de “Nuestra América”, la Patria de Bolívar, Hidalgo, Morelos y Martí.

Bertha Dimas Huacuz*

*Médica p’urhépecha por la UMSNH, estudió salud pública en la Universidad de Harvard. Directora fundadora de la Escuela Preparatoria Indígena Intercultural de Santa Fe de la Laguna (semifinalista del Premio Municipal Gobierno y Gestión Local 2015). Integrante del Consejo Estatal de Ecología y del Primer Consejo Económico y Social de Michoacán. Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo (2004, 2005, 2008)

Fuente del articulo: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/index.php/2016/06/03/pueblos-indigenas-interculturalidad-sin-desarrollo/

Fuente de la imagen: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/wp-content/uploads/2016/05/pueblos-indigenas-600.jpg

Comparte este contenido:

México: UMSNH invita a Seminario Internacional sobre las Culturas indígenas

México/05 noviembre 2016/Fuente: Sistema Michoacano de Radio Televisión

Organizado en sesiones semanales por el Cuerpo Académico Espacio Tradición y Memoria de la Facultad de Historia.

Morelia, Michoacán.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Cuerpo Académico Espacio Tradición y Memoria: Diálogos entre la Historia, la Geografía y la Antropología de la Facultad de Historia, invitan a la comunidad universitaria al Seminario Internacional “Culturas indígenas y patrimonio cultural inmaterial”.

Con sesiones semanales, el encuentro que se llevará a cabo en la Facultad de Historia, durante los meses de noviembre y diciembre, contará con invitados reconocidos a nivel internacional, además de destacados investigadores de la Casa de Hidalgo.

La primera sesión del mes de noviembre estará a cargo del doctor Eduardo N. Mijangos Díaz, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, el día 4, con el tema “La Identidad Indígena en los pueblos michoacanos. Reflexiones en torno a un concepto problemático”.

En lo que se refiere a los invitados internacionales, el 24 de noviembre se contará con la presencia de la doctora Lorena Rodríguez, de la Universidad de Buenos Aires con la sesión titulada “Los pueblos indígenas de América Latina y la Lucha por la conservación de su patrimonio y cultura”.

En tanto que el 8 de diciembre estará presente el doctor Raúl Hernández Asensio del Instituto de Estudios Peruanos, con el tema “El museo comunitario y la conservación de la cultura de los pueblos indígenas de América Latina”, acompañado de la doctora Silvia Martínez del UNESCO CRESPIAL (Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina).

Todas las sesiones darán inicio a las diez de la mañana, previo a cada sesión se distribuirán entre cada una de las personas inscritas, los materiales de lectura correspondientes al tema del día, el seminario es con entrada libre y otorgará constancia de asistencia cumpliendo con el 80 por ciento de las asistencias de las sesiones.

Para mayores informes e inscripciones dirigirse al correo electrónico seminarioculturasypatrimonio@gmail.com o bien acudir a las instalaciones de la Facultad de Historia ubicadas en Ciudad Universitaria.

Fuente: http://www.sistemamichoacano.tv/noticias/76-educacion/11570-umsnh-invita-a-seminario-internacional-sobre-las-culturas-indigenas

Comparte este contenido:

Guatemala: Ixcanul la película maya que está siendo un éxito

Centro América/Guatemala/11 Septiembre 2016/Fuente y Autor: masdemx

Se considera que en Ixcanul existe realismo mágico, la historia está contada en maya Kaqchikel y ha sido reconocida por los críticos desde 2015.

A las faldas del icónico volcán Ixcanul se desdobla la historia de María, una chica que enfrenta un matrimonio arreglado, un significativo encuentro con su ex novio, su trabajo en una finca de café, y un entorno donde el tráfico de niños sucede.De ello trata la película Ixcanul, una historia que pareciera sencilla, y que ha llamado la atención del mundo y la crítica mundial la ha aplaudido.
Guatemala es un país único, es de los pocos en el mundo donde hasta el 60% de su población habla una lengua primigenia, sin embargo, sobre todo por la influencia de los medios de comunicación, hablar este idioma en los últimos años ha ido tornándose en fenómeno negativo: hablar maya es sinónimo del pasado, no del progreso, una idea por demás absurda.
Su director, Jayro Bustamante, declaró que cuando esta película recién fue exhibida, en 2015, las personas en Guatemala no comprendían con qué sentido se había filmado una película en idioma maya y de una historia de la región; ello por los prejuicios que se tiene sobre el poco valor de esta cultura. Su éxito internacional, sin embargo, bien podría conllevar efectos sociales importantes, una revaloración de las raíces.Los actores de esta película en realidad no son actores, son personas comunes que Bustamante reclutó a partir de un casting en el pueblo de Santa María de Jesús, uno donde las personas siguen arraigadas en su cultura y muy ligadas a las artes:Tienen muchos festivales mayas de danza, poesía; es muy único en la región. Por ello decidí hacer un casting ahí. Trabajar con estos actores fue la mejor parte del proceso.
Como parte de los efectos de la película, está el que su protagonista, María Mercedes Coroy, ha sido la primera indígena en el país en aparecer en una revista de modas en portada. Aunque lo anterior podría ser peligroso, generando más aspiraciones occidentales en la cultura de la región, en realidad el efecto podría ser también el contrario, el reconocimiento en la sociedad sobre el valor de ser maya en el siglo XXI.
Otra de las bondades de la película es que muestra al mundo la maravilla de la concepción de este pueblo mostrada en la traducción de ciertos conceptos. Como ejemplo, la palabra Ixcanul significa volcán, pero no solo eso, su traducción en realidad es “ la fuerza interna de la montaña que está buscando salir”, esta forma de lenguaje es en sí una interpretación de la realidad mostrada al mundo gracias a proyectos como este.
Fuente de la noticia: http://masdemx.com/2016/09/ixcanul-la-pelicula-maya-que-esta-siendo-un-exito-video/
Fuente de la imagen: https://pmcvarietylatino.files.wordpress.com/2015/08/ixcanul-the-volcano-0-2000-0-1125-crop.jp
Comparte este contenido:

Estados Unidos: Grave, excluir culturas indígenas de educación: ONU

New York / 10 de agosto de 2016 / Por: Maurizio Guerrero / Fuente: https://es-us.noticias.yahoo.com

Existen graves consecuencias para las sociedades que excluyen las perspectivas de las culturas indígenas de sus sistemas educativos, ya que perpetúan la estigmatización y el rechazo de los pueblos originarios, alertó hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

En un mensaje con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto, el líder de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asentó que la marginación sufrida por las comunidades originarias en los materiales educativos y libros de texto se suma a los retos que enfrentan cada día estos individuos.

“Los pueblos originarios enfrentan de manera regular la estigmatización de su identidad cultural y la falta de respeto y reconocimiento de sus herencias y valores, incluyendo en libros de texto y otros materiales educativos”, afirmó.

Ban destacó que a esta exclusión se suman barreras de idioma, debido a que la educación pública es a menudo impartida solo en las lenguas nacionales, con escaso o ningún reconocimiento de los idiomas indígenas.

“Esto tiene graves consecuencias”, advirtió.

Añadió que en el mundo, los jóvenes indígenas se gradúan de la educación secundaria a tasas muy por debajo de los promedios nacionales.

Precisó que en algunas naciones menos de 40 por ciento de los menores de comunidades originarias asisten a la escuela de tiempo completo, en tanto que en otros países muy pocos indígenas terminan la secundaria.

“Esto es inaceptable. No alcanzaremos los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) si fracasamos en abordar las necesidades educativas de los pueblos indígenas”, enfatizó.

Mientras, líderes indígenas reunidos en la sede de la ONU apuntaron que aunque existen avances en integrar las visiones de los pueblos originarios en materiales educativos para estas comunidades, el continente americano aún no reconoce a estas culturas en sus estrategias de educación nacional.

Juan de Dios Simón, funcionario del Ministerio de Educación de Guatemala y ex asesor del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), aseguró que en América Latina se ha tomado en cuenta el conocimiento indígena de manera parcial en los sistemas educativos.

“Para los indígenas se ha insertado lo bilingüe y lo bicultural, pero estas nociones debería ser incluidas también para la sociedad en general. La interculturalidad debería ser eje transversal para todos en la región: mestizos e indígenas”, sostuvo Simón.

En entrevista con Notimex, tras participar en una conferencia de prensa, el funcionario precisó que los libros de texto de América Latina deberían reconocer la visión indígena sobre “la madre naturaleza”, así como la epistemología y el conocimiento de estos pueblos.

Octaviana Trujillo, de la Universidad del Norte de Arizona, declaró a Notimex que ha habido un reconocimiento incompleto de parte de gobiernos del continente americano sobre la relevancia de enseñar a los niños indígenas, de manera formal, su propia cultura e idioma.

“Tenemos programas alrededor de (la ciudad de) Tucson donde se enseña a niños su lengua materna, el yaqui, pero esos estudios no continúan más adelante en su educación, así que estos niños no se convierten nunca en adultos bilingües o trilingües”, precisó Trujillo.

Fuente noticia: https://es-us.noticias.yahoo.com/grave-efecto-excluir-culturas-ind%C3%ADgenas-educaci%C3%B3n-onu-192931832.html

Foto: http://netnoticias.mx/im/2016/08/800×532-INTER143216_1.jpg

Comparte este contenido:
Page 2 of 2
1 2