Plagio textual: el más imperfecto de todos los crímenes

Por: Juan Domingo Arguelles

El plagio textual podría ser el más alto homenaje que reciba un autor, de no ser porque se trata, literalmente, de un robo. Ante un texto admirable (que deslumbra, que seduce, que arroba), ¿quién no ha sentido el deseo de ser él mismo su autor? Por eso los adolescentes enamorados copian poemas enteros de Neruda o de Sabines, o saquean sus versos, y se los entregan a las chicas que desean enamorar, sin decirles que ellos solo son los copistas.

A estos muchachos se les puede acusar de holgazanes, ya que no se esforzaron en escribir algo propio, pero lo cierto es que (como lectores) no tienen un pelo de tontos: saben que no podrían igualar el poema o los versos que les gustan, y temen no tener éxito en su empresa de conquista si le llevan a su chica unas muy malas líneas propias.

No les falta razón; les falta honradez. Mienten y hurtan para lograr su objetivo, al cabo que Neruda y Sabines no lo sabrán jamás. El texto que arroba es el que se roba… o el que es digno de ser robado. ¿Quién querría robar cosas que a nadie le interesan? Se han dado casos de ladrones que han perpetrado sus hurtos en museos y galerías, y que han pasado de largo frente a pinturas de artistas que desearían ser noticia porque alguien robó sus cuadros junto con los de Picasso, Van Gogh y Goya. Pero qué ladrón, estúpido, se arriesgaría a ir a la cárcel por robar un Pérez o un Domínguez si puede robarse un Picasso o un Van Gogh? Seamos serios. Incluso el robo debe tener algún nivel para merecer el riesgo.

Lo que no arroba a nadie, no se lo roba nadie. Y decimos esto porque mucha gente ignora el origen y el significado del verbo “arrobar”. Proviene justamente de “robar”. Significa “embelesar” o “embelesarse” por “algo que a alguien le roba la atención o le arrebata el corazón o el alma”. María Moliner lo define del siguiente modo: “Producir una cosa en la persona que la contempla, escucha, etc., tal admiración o placer que esta persona se olvida de cualquier otra cosa y de sí misma”. No de otra forma puede entenderse que alguien hurte un texto, pero no cualquier texto, sino aquel que le parece admirable y que sabe perfectamente que, aunque se lo propusiese, no podría superarlo o siquiera igualarlo. Si pudiera hacerlo igual o mejor, sin mayor esfuerzo, ¿qué sentido tendría robarlo?

Ahora bien, hay que distinguir entre un homenaje literario (por arrobamiento) y un plagio textual que es, literalmente, un robo: delito que alguien comete al apoderarse de un bien ajeno, no necesariamente “con ánimo de lucro”, como acota el torpe diccionario de la Real Academia Española en su tonta definición de “robo”, pues el robo por ejemplo de un cuadro o de un poema es un delito aunque no se lucre con ellos. Igual puede alguien robar un Van Gogh para tenerlo en su casa, escondido, contemplándolo egoístamente.

El homenaje literario, por arrobamiento, es otra cosa. No es necesariamente ni un delito ni un plagio textual. Es una influencia cruda, no procesada. Por ejemplo, el adolescente José Agustín (tenía, entonces, 16 años de edad), arrobado, deslumbrado y seducido ante la magistral escritura de Vladimir Nabokov en Lolita (1955), lleva a cabo un homenaje-apropiación en su novela inaugural La tumba (1961). No copia textualmente, imita uno de los procedimientos narrativos de Nabokov. El incipiente escritor mexicano embelesado, extasiado, con la obra maestra de Nabokov, utiliza un recurso climático de Lolita para concluir su novela adolescente. Muchos años después, en 2004, lo confiesa en una entrevista que está recogida en mi libro Historias de lecturas y lectores. Me dijo:
“A Nabokov me lo planché descaradamente en La tumba. La tumba termina con un autoepitafio que está tomado de la sentencia poética de muerte que escribe Humbert Humbert antes de matar a Quilty. Se trata de un plagio deliberado, aunque en forma de paráfrasis. Y eso que me contuve de apropiarme de más cosas, pues Lolita me seducía enormemente, sobre todo en el estilo. […] En realidad, el ejercicio del planche nada más lo ejercité esa vez en La tumba, y lo dejé en el libro a sabiendas. Me dije: si lo cachan, pues que lo cachen, y si no, no pasa nada”. Y, en efecto, no pasó nada. Nadie se dio cuenta. Lo cual habla muy bien de la paráfrasis de José Agustín, aunque muy mal de los críticos literarios que leyeron La tumba y que, se supone, debían tener entre su patrimonio de lecturas el gran clásico moderno de Nabokov.

Lo que imita José Agustín es un recurso literario. Esa influencia cruda lo lleva a una reelaboración, con plena conciencia del embeleso ante la obra ajena. Justamente, una de las acepciones del sustantivo femenino “paráfrasis”, en el diccionario, es la siguiente: “Frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes”.

En el pasaje de Lolita al que se refiere José Agustín leemos: “Le tendí una pulcra hoja de papel escrita a máquina. […] Porque sacaste ventaja de un pecador/ porque sacaste ventaja/ porque sacaste/ porque sacaste ventaja de mi desventaja/ […]/ …Porque sacaste ventaja de un pecado/ […]/ Porque sacaste ventaja/ de mi íntima/ esencial inocencia/ porque frustraste/ […] Porque frustraste mi redención/ porque te la llevaste/ […] porque la robaste…”, etcétera. El final de La tumba es el siguiente: “El ansia suicida me hizo ver las maravillas de la muerte. Sí, me mato. Tomé una hoja de papel para escribir mi propio epitafio. Esto salió: Porque mi cabeza es un lío/ Porque no hago nada/ Porque no voy a ningún lado/ Porque odio la vida/ Porque realmente la odio/ Porque no la puedo soportar/ Porque no tengo amor/ Porque los ruidos están en mí/ Porque soy un good ol’ estúpido/ Sepan pues que moriré/ Adiós adiós a todos/ Y sigan mi ejemplo”, etcétera.

Hay que insistir que, en literatura, una cosa es el plagio textual, el robo innegable palabra por palabra, y otra muy distinta la imitación de recursos, técnicas o procedimientos propios del estilo de un autor. Lo que protege el derecho de autor no son las técnicas y ni siquiera las ideas, sino las formas específicas de expresar esas ideas: la concreción de un objeto verbal único y propio. En su indispensable libro Derechos de autor para autores (FCE, 2004), José Luis Caballero Leal precisa lo siguiente: “El derecho de autor no ampara las ideas, sino únicamente las creaciones formales, que solo deben satisfacer el requisito de originalidad, como una condición necesaria para su protección”.

Expresiones únicas
Las ideas son universales, pero la forma de expresar esas ideas es única para cada autor, y a esto se le llama originalidad. Por ello, el plagio textual es el más imperfecto de todos los crímenes. No hay modo de que dos escritores escriban exactamente un mismo párrafo con las mismas, idénticas, palabras, idénticos signos, idéntica disposición y mismo propósito. Es más fácil acertar en el número de la lotería que conseguir, idénticamente, en la creación literaria, este fragmento inicial de Borges: “Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado, pero a los pocos días nadie ignoraba que el hombre taciturno venía del Sur y que su patria era una de las infinitas aldeas que están aguas arriba, en el flanco violento de la montaña, donde el idioma zend no está contaminado de griego y donde es infrecuente la lepra”.

Nadie lo hará jamás. Nadie lo hizo antes. Esto solo es de Borges. Y lleva el entrecomillado porque no es de nadie más que de él. Incluso la conjunción y disposición de tres palabras como “la unánime noche” es prácticamente imposible que alguien más lo consiga por azar. Nadie, ni antes ni después de Ramón López Velarde, escribió como él sus famosos pleonasmos: “El amor amoroso de las parejas pares”. A esto se le llama originalidad, y es patrimonio, pertenencia, propiedad irrenunciable de un autor.

Rubén Bonifaz Nuño supo decirlo muy bien cuando intituló su obra poética De otro modo lo mismo. Las ideas, los temas, los sentimientos en la literatura son siempre los mismos, y lo han sido desde los orígenes de la escritura. Lo que es distinto siempre es el modo de expresarlos: la concreción textual para comunicarlos. Y, en esto, no hay ninguna probabilidad, no ya digamos posibilidad, de que dos autores expresen lo mismo de la misma manera sin que uno de ellos haya copiado al otro.

La imitación y el plagio son propios de los inicios de un autor. Son los adolescentes y los más jóvenes los que, en su “práctica de vuelo”, imitan y copian a los mayores. Gabriel Zaid lo advirtió muy bien: “Aunque suele creerse lo contrario, se empieza por escribir poesía fósil, y con los años, con la libertad que da el oficio, se llega a escribir poesía joven”. Y ejemplifica con Carlos Pellicer. Dice: “Hasta 1918, el joven Pellicer era un poeta fósil, que imitaba a los modernistas como José Santos Chocano”. Los jóvenes imitan, copian, parodian, incluso sin ser conscientes del todo, y con frecuencia, arrobados ante sus modelos, los saquean. La originalidad viene después, y en el caso de Pellicer, como bien lo señala Zaid, ésta surge con su poema “Recuerdos de Iza” (1919), donde desde su arranque el poeta ya dice lo que solo él pudo decir con idioma propio: “Aquí no suceden cosas/ de mayor trascendencia que las rosas”. Ni antes ni después de él, alguien pudo o podrá escribir lo mismo, idénticamente. A partir de 1919, incluso lo que se le parezca mucho es plagio.

Todo esto en cuanto a lo literario, que también involucra la denominada “intertextualidad”: el uso deliberado y consciente de la obra literaria cumbre perfectamente reconocible que se integra a otro texto original en una suerte de diálogo de coincidencias intelectuales y emocionales. En la intertextualidad, que siempre es un recurso estético, es decir artístico, no científico por supuesto, y especialmente poético, pueden o no entrecomillarse los préstamos, y muchas veces no se entrecomillan ni se destacan en cursivas porque el propósito no es hacer un ensayo con citas, sino un poema a dos voces.

La intertextualidad, que no es plagio, es un juego estético que apela a la malicia, con plena conciencia del uso del texto ajeno. Es una licencia poética vedada al ensayo, la tesis, la investigación y el texto de ideas en general. Es, en palabras de Barthes, la estética del placer textual, donde “leer es desear la obra, es querer ser la obra”. Solo con este sentido estético, literario, artístico, poético (y, por supuesto, con los límites que impone el mismo juego: si se copia un poema completo dentro de otro se violan las reglas de mismo juego), el fragmento del texto ajeno puede participar en la recreación estética. Solo así.

Plagios por necesidad
¿Pero qué pasa por la cabeza de alguien (fuera del juego estético) cuando plagia, es decir cuando roba un texto o partes de él a sabiendas de que se trata de algo ilícito? ¿Y, además, por qué lo hace si sabe que no es lícito? En el caso de la literatura, del juego estético, e incluso cuando se trata de la imitación de los recursos, pero no así de la copia textual (como en el ejemplo de José Agustín respecto de Nabokov), queda claro que un escritor imita a otro por coincidencia intelectual, por afinidad emocional y, especialmente, por arrobamiento ante la obra. Pero en el caso del plagio textual literario, científico y académico en general hay un elemento que no se ha dimensionado suficientemente: se trata de la holgazanería aparejada a la incapacidad intelectual para producir algo significativo ante el lector; la incapacidad para escribir y articular ideas con aportaciones propias.

Otro elemento, sin duda decisivo, a la hora de plagiar textualmente, es la subrayada necesidad (literaria, académica, científica) de presentar obra escrita no tanto como aportación creativa o intelectual, sino como mera mercancía (en el caso de los escritores) y como mero formulismo burocrático (en el caso de la academia y la ciencia) con fines prácticos de escalafón y, en consecuencia, de mejores nombramientos, cargos y salarios. En el caso del escritor, la mercancía, carente de originalidad, privilegia la ganancia económica, no la creación de una obra trascendente; en el caso del investigador académico, la escritura es solo “evidencia”, y la “evidencia” lo conduce también a la ganancia económica.

Un investigador sin “obra”, es decir sin bibliografía ni hemerografía, o con ambas muy escasas, resulta “incompetente” ante quienes acumulan más “evidencias”. Por ello, al grito de “¡sálvese quien pueda!”, todos se dan a la tarea de producir material escrito que hace las veces de justificación del puesto y el salario, y en el que muchas veces, ¡vaya distracción!, se les “olvidan” precisamente las comillas o no las encuentran en su teclado.

En ambas situaciones, el de los escritores que plagian y el de los investigadores que copian textualmente y firman escritos que no son del todo suyos, hay un propósito venal. En el fondo todo tiene que ver con el dinero y con su correlativo: el “prestigio”. El “prestigio” da dinero, y el dinero puede proporcionar “prestigio”. A estos móviles del plagio textual hay que añadir la “falta de tiempo”. Los plagiadores profesionales andan ocupados en otras cosas como para tener tiempo de escribir, o bien están sobreocupados en escribir y no les da tiempo de echar a funcionar el cerebro para producir no ya digamos algo original, sino siquiera algo anodino pero suyo.

Pensemos en el caso del escritor Alfredo Bryce Echenique. ¿Por qué se dedicó a plagiar textos si estaba comprobado que podía producir los suyos? Por dinero y por falta de tiempo. Porque debía entregar regularmente “columnas periodísticas” (muy bien pagadas; como las pagan todos los diarios y revistas a los escritores “de gran prestigio”) y no se daba abasto. Empezó por imitar los temas y las ideas de otros, y luego no vio problema en copiar textualmente esos temas e ideas. En los últimos casos ni siquiera puso un poco de afán, algo de esfuerzo, en disfrazar sus plagios. Ni siquiera tenía tiempo para eso.

En el caso, por ejemplo, de un alto directivo universitario, como el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, el doctor Fernando Suárez Bilbao, ¿que lo llevó a plagiar hasta en catorce de sus publicaciones? Se han exhibido las copias textuales dentro de sus escritos, y él niega todo, obviamente, como lo hacen siempre los que plagian; pero ante las evidencias ha tenido que renunciar a la posibilidad de renovar su cargo en la Rectoría de la URJC. Contra el plagio textual no hay defensa, pues éste implica copiar literalmente los escritos de otros para ensamblarlos en el cuerpo de un texto mayor que vaya uno a saber si no está compuesto de otros plagios menos evidentes.

El doctor Suárez Bilbao ve en las acusaciones “difamación y acoso”, y alega no ser culpable del delito de robo porque no obtuvo “rendimiento económico” ninguno. Podría salir airoso de las denuncias si sus abogados exhiben, a la letra, la cuarta acepción que da al sustantivo “robo” el lamentable diccionario de la Real Academia Española: “Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de una cosa mueble ajena, empleándose violencia o intimidación sobre las personas, o fuerza en las cosas”. El diccionario académico tiene la desfachatez de dar una acepción, en esa entrada, para los juegos de naipes o de dominó (“número de cartas o de fichas que se toman del monte”), ¡pero nada dice del robo intelectual!, del plagio textual, del que solo informa, en la entrada correspondiente al verbo “plagiar”, que se trata de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”.

No menciona el diccionario de la RAE, para el plagio textual, implicaciones jurídicas. Pero le tenemos noticias. Hace 35 años, en El ABC del derecho de autor, la Unesco definió del siguiente modo lo que corresponde: “El derecho de autor se basa en la premisa de que no existe forma alguna de propiedad tan legítima como la propiedad sobre las creaciones del espíritu. El derecho de autor equivale a afirmar, en el plano jurídico, que los escritores y autores tienen derecho a la propiedad sobre sus obras. (Las cursivas son mías.) Los escritores y autores tienen derecho a estar protegidos contra el uso no autorizado de sus obras y a recibir una parte de los beneficios obtenidos gracias a su utilización pública. El derecho de autor (y, en algunos países, otras ramas del derecho) también protege un conjunto de intereses que se han dado en llamar ‘derechos morales’ de los autores. Se trata primordialmente de que se le reconozca al autor la paternidad de la obra y se respete lo esencial del carácter de la misma, así como su integridad”.
Todo plagio textual es un robo, incluso si no hubiese, aparentemente, ánimo de lucro. La ganancia, la utilidad o el provecho pueden darse en especie: el “prestigio” que suele traducirse en cargos, nombramientos, puestos, etcétera, y que también conduce al dinero. Sea como fuere, el plagio textual es, siempre, una obra imperfecta de las malas artes: tarde o temprano se descubre. El plagio textual nunca es un crimen perfecto. Frente a las pruebas no hay defensa. Y no hay prueba más contundente que las huellas digitales impresas en la escritura.

Fuente: http://campusmilenio.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=5507:plagio-textual-el-mas-imperfecto-de-todos-los-crimenes&Itemid=143

Comparte este contenido:

Principios para la investigación universitaria en tiempos de revolución

                                                                                    Una Institución donde no se realice investigación

ni extensión, no merece ser llamada Universidad.”

Fidias  G.  Arias

INTRODUCCIÓN

Universalmente son tres las principales funciones de toda Universidad: docencia, investigación y extensión. Sin embargo, la realidad nos muestra que en Venezuela y Latinoamérica, muchas Instituciones sólo se dedican a impartir clases como forma de reproducción del conocimiento sin realizar intentos por generarlo, ni por contribuir a su extensión o aplicación en la solución de problemas sociales.

Si bien es cierto, que existen muchos factores que dificultan los procesos de investigación en la universidad, no es menos cierto que aun en condiciones favorables, la investigación se desvía de sus fines para transformarse en una actividad burocrática y elitista, poco vinculada con las necesidades de la sociedad.

En este sentido, el presente ensayo se propone formular y desarrollar una serie de principios orientadores sobre lo que debe ser la Investigación Universitaria al servicio de la construcción de un nuevo modelo social y educativo.

PRINCIPIO 1: LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DEBE SER AMPLIA Y ABIERTA A TODOS LOS PARADIGMAS Y CORRIENTES DEL PENSAMIENTO

Ningún paradigma de investigación es superior a otro. El predominio de alguno dependerá del área de conocimiento, disciplina o concretamente, del objeto de estudio. Así mismo, los paradigmas evolucionan, y la aparición de nuevos modelos para el abordaje de la realidad no significa la desaparición de los anteriores. Por otra parte, para adoptar una postura epistemológica y criticar otras, primero es necesario conocerlas y debatirlas en profundidad. Profundizar y discutir en el contexto académico y científico, es lo que debería hacer todo investigador universitario para evitar el “monismo metodológico” y el pensamiento único.

Así mismo, la investigación universitaria debe combatir la imposición de “modas metodológicas”, en otras palabras, propuestas no validadas, caracterizadas fundamentalmente por el uso de palabras rebuscadas y sustitución de unos términos por otros, muchas veces no pertinentes que nada aportan para la producción de conocimientos, pero que “seducen” precisamente, a los que no investigan.

PRINCIPIO 2: LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DEBE MOSTRAR PERTINENCIA SOCIAL

Incluso en aquellas áreas de ciencias básicas o de las humanidades, cuyos productos no tienen una aplicación inmediata en la solución de problemas sociales, la investigación universitaria debe generar resultados que contribuyan al desarrollo de la sociedad, sobre todo en las ciencias aplicadas. Esta vinculación se puede lograr estableciendo una correspondencia entre las líneas de investigación universitaria y las áreas prioritarias de la nación.

Por supuesto, ello no significa un excesivo pragmatismo. La investigación pura y dirigida a la formulación de teorías, constituye la base y sustento de la investigación aplicada. Como dijera Kurt Lewin “No hay nada más práctico que una buena teoría”. En este sentido, tanto la investigación básica como la aplicada, deben tener pertinencia social, es decir, debe asumir un carácter humanista, en función de las necesidades de la sociedad y del contexto nacional, regional y local.

PRINCIPIO 3: LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DEBE PROPICIAR LA INCLUSIÓN CON PREDOMINIO DEL TRABAJO COLECTIVO SOBRE LO INDIVIDUAL

El trabajo de investigación colectivo no significa poner un grupo de asistentes o de encuestadores al servicio del director o jefe de proyecto. Si bien es cierto que debe haber una coordinación de la actividad investigativa, la estructura organizativa debe ser lo más horizontal posible, con el fin de lograr mayor interacción entre los investigadores de larga experiencia y los aprendices.

En cuanto a los resultados, la investigación en colectivo responde a intereses sociales para lograr el beneficio de las comunidades, en contraposición con aquellos trabajos individuales que sólo sirven para producir artículos en publicaciones de circulación limitada y sumar puntos en el escalafón universitario.

PRINCIPIO 4: LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DEBE CONSIDERAR LOS CONCEPTOS DE INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD

La interdisciplinariedad en la investigación implica el uso de teorías, métodos y técnicas de investigación propias de distintas disciplinas, en el abordaje de un mismo problema u objeto de estudio. A diferencia de la multidisciplinariedad en la que cada experto investiga de manera independiente, la investigación interdisciplinaria supone el trabajo en equipo y fusionado de los especialistas de las distintas disciplinas. En este sentido, problemas sociales tan complejos como la pobreza y el desempleo, pueden ser abordados en conjunto por economistas, sociólogos, psicólogos, trabajadores sociales y educadores, con el fin de lograr, tanto una explicación como una compresión global del fenómeno.

Por otra parte, la transdisciplinariedad significa ir más allá de las disciplinas, es decir, además de la actuación de los especialistas de diversas ramas científicas en la investigación, se debe que considerar la participación como investigadores de otros grupos no necesariamente universitarios, pero si con una visión cercana al problema objeto de estudio: obreros, empresarios, campesinos e indígenas. En esta dirección, se parte de una concepción inclusiva y diversa de la investigación en la que no se descarta la perspectiva y aporte de aquellos actores sociales no profesionales, pero inmersos en una realidad y con capacidades y saberes tan importantes como el conocimiento disciplinar.

PRINCIPIO 5: LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DEBE SER FLEXIBLE EN CUANTO A ESQUEMAS Y ESTILOS DE PRESENTACIÓN

Mucho se ha dicho que la investigación es un proceso libre y creativo, por lo que no tiene cabida un esquema único para la presentación de proyectos e informes (Arias, 2012). En este sentido, los docentes-investigadores deben diferenciar el esquema del proceso de investigación en la práctica, del esquema de presentación del producto escrito que contiene la descripción y resultados de la investigación desarrollada: informe, trabajo de grado o tesis.

No obstante, la flexibilidad en investigación no significa falta de rigurosidad. Los investigadores universitarios deben conocer las distintas normativas nacionales e internacionales en materia de estilo para publicaciones, con el fin de divulgar los resultados de sus investigaciones. Específicamente, para la presentación de informes productos de investigación, las comunidades científicas y académicas han creado y adoptado normas de estilo con alcance internacional. Pero, así como no existen esquemas únicos, tampoco se asume una normativa única de estilo de presentación. Por ejemplo, aun cuando en ciencias sociales la normativa más empleada es la emanada por la Asociación Americana de Psicología (APA), en medicina y ciencias de la salud el estilo imperante proviene de las Normas de Vancouver.

PRINCIPIO 6: LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA COMO FUNCIÓN ESENCIAL DEL ALMA MÁTER, DEBE SER UNA ACTIVIDAD RUTINARIA Y PERMANENTE

La investigación universitaria no debe limitarse a la elaboración de trabajos de grado, tesis o trabajos de ascenso. Debe convertirse en parte fundamental de la Cultura Universitaria. Más allá del debate sobre la dualidad de funciones del docente-investigador, se parte de un principio: todo profesor universitario debe ser en alguna medida, un investigador. De esta manera, el docente deja ser únicamente un transmisor y reproductor de conocimientos, para convertirse en un generador de nuevos saberes. Queda de parte de las instituciones universitarias la promoción de la investigación como una actividad integrada con la docencia. Para ello se requieren profesores a tiempo completo, o a dedicación exclusiva, pero con el debido acompañamiento y control para garantizar la producción investigativa.

PRINCIPIO 7: LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DEBE PRESERVAR SUS FINES: BÚSQUEDA DE LA VERDAD, GENERACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y SU APLICACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES SOCIALES

Recientemente se ha observado la confusión de algunas universidades al considerar como investigación otras actividades vinculadas. El significado de investigación es muy preciso y nada ambiguo. Actividades como servicio comunitario, desarrollo de proyectos socio-productivos y la organización de eventos académicos, en sentido estricto, no constituyen labores de investigación. Investigar es buscar nuevos conocimientos, descubrir, responder interrogantes no resueltas, comprobar la efectividad de la aplicación de los resultados obtenidos, en fin, buscar la verdad para el desarrollo y progreso de la humanidad.

No obstante, la investigación es una actividad vinculada al desarrollo tecnológico, de allí la denominación de INVESTIGACIÓN MÁS DESARROLLO (I+D), es decir, toda creación tecnológica está soportada con una investigación previa. Así como también, la investigación está relacionada con la planificación de proyectos económicos y sociales, los cuales necesariamente, deben partir de estudio de factibilidad o de un diagnóstico de necesidades sociales, etapas que sólo pueden ser realizadas a través de una investigación aplicada (Arias, 2006).

No hay diagnóstico sin un estudio o investigación previa” (Arias y Hernández, 2015).

REFERENCIAS

Arias, F. (2006). Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación. Caracas: Episteme.

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Caracas: Episteme.

Arias, F. y Hernández, N. (2015). La investigación: una experiencia formativa. Valencia-Venezuela: Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo.

 

REFERENCIAS EN INTERNET

Arias, F. (2006). Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/ 44519319 Mitos_y_errores_en_la_elaboracion_de_tesis_y_proyectos_de_investigacion_Fidias_G_Arias_Odon

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/44358466 _El_proyecto_de_investigacion_introduccion_a_la_metodologia_cientifica_Fidias_G_Arias

*Fuente de la imagen: http://investigacion-cientifica-docente.blogspot.com/2015/06/resena-sobre-la-evaluacion-de-la-investigacion-universitaria.html

Comparte este contenido: