La situación de los científicos norteamericanos en el segundo mandato de Trump

Helen Parker / OVE junio 2025

Aunque muchos científicos estadounidenses esperaban que el segundo mandato presidencial de Donald Trump trajera desafíos para las universidades de investigación debido a los impuestos punitivos a las donaciones propuestos durante su campaña, parece que pocos estaban preparados para la dura realidad de hoy.

 

Con casi 10 mil millones de dólares en subvenciones federales canceladas y la emisión de visas para estudiantes internacionales suspendida, algunos científicos están preocupados no solo por sus empleos y financiación, sino también por el futuro de la investigación en Estados Unidos. «Esto ha retrasado la terapia farmacológica durante años», advirtió un experto.

 

Y parece que esto es sólo el comienzo de los ataques a la investigación, ya que las solicitudes de presupuesto del Congreso de Trump para 2026 codifican enormes recortes a las agencias científicas, incluido un 25 por ciento para la NASA y un asombroso 57 por ciento para la Fundación Nacional de Ciencias.

 

¿Qué puede entonces , si acaso hay algo, salvar a la ciencia estadounidense ahora?

 

Si bien el asesor de ciencia y tecnología de Trump, Michael Kratsios, indica que podría ser responsabilidad de la industria intervenir y llenar el déficit de financiación dejado por los recortes gubernamentales, los críticos sugieren que las empresas, como las del sector farmacéutico, dependen cada vez más de la academia para la investigación innovadora.

 

Otros están buscando nuevas fuentes de financiación más allá de Estados Unidos, pero el panorama interno sigue siendo sombrío.

 

“Siempre ha sido un reto iniciar una nueva investigación, así que la gente se pregunta: ‘¿Puedo hacer esto fuera de Estados Unidos? Si no, quizás sea hora de buscar otro trabajo’”, dijo un científico.

– Helen Packer, subdirectora de noticias
helen.packer@timeshighereducation.com

Comparte este contenido:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *